protocolo 3 (1)

23
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE Taller de Investigación I CAFETERÍA “EL EDÉN” Docente: GABRIEL FERNANDEZ FLORES ALUMNOS: ADRIÁN HERNÁNDEZ FRAIRE GERARDO MANUEL LARA CANALES Sombrerete Zacatecas A 28 de Enero de 2014 1

Upload: gerardo-lara

Post on 18-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

vUna cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados y no comida caliente propiamente dicha. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante.La tradición del café como lugar de reunión, para discutir, pasar el tiempo, y no sólo un sitio para consumir, es representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradición pertenecen en la cultura occidental ciudades como París, Viena, Londres, donde con la excusa del café se pasa el tiempo, mientras que en países consumidores de café como Italia el tiempo destinado al sitio es mínimo.El café ha sido, a través de la historia, alabado, prohibido, criticado, simbolizado, etc. En el año de , apareció un tratado anónimo, en donde se especifican las cualidades que se atribuyen a la bebida “que deseca todo humos, frío y húmedo, expulsa los vientos, tonifica el hígado, alivia a los hidrópicos por su naturaleza purificadora, resulta también excelente para la sarna y la corrupción de sangre, refresca el corazón y el latido vital de este, alivia a los que tienen dolores de estómago y a los que han perdido el apetito, es igualmente bueno para las indisposiciones de cerebro frías, húmedas y penosas. De acuerdo a datos publicados en Comercio Exterior de México, por Don Miguel Lerdo de Tejada en los años de 1802, 1803 y 1805, se exportaba café en proporciones de 272, 483 y 336 qq. Respectivamente, este café se supone que era originario de Córdoba, Ver.En Sombrerete Zacatecas existen diferentes lugares de esparcimiento, pero no se dan a la tarea de promover las diferentes atracciones turísticas con las que contamos. Las cafeterías que hay manejan insumos ya procesados para elaborar sus productos. Por tanto nos avocaremos a diseñar un producto que atraiga al cliente con café preparado al momento acompañado de complementos de repostería con un toque original.Problema de Investigación:No hay lugares atractivos para que se reúnan los jóvenes a disfrutar sanamente con enfoque de un restaurant temático.¿Te gustaría visitar un lugar donde puedas expresar libremente tus ideas, tu manera de sentir, combinado con un ambientUna cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados y no comida caliente propiamente dicha. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante.La tradición del café como lugar de reunión, para discutir, pasar el tiempo, y no sólo un sitio para consumir, es representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradición pertenecen en la cultura occidental ciudades como París, Viena, Londres, donde con la excusa del café se pasa el tiempo, mientras que en países consumidores de café como Italia el tiempo destinado al sitio es mínimo.El café ha sido, a través de la historia, alabado, prohibido, criticado, simbolizado, etc. En el año de , apareció un tratado anónimo, en donde se especifican las cualidades que se atribuyen a la bebida “que deseca todo humos, frío y húmedo, expulsa los vientos, tonifica el hígado, alivia a los hidrópicos por su naturaleza purificadora, resulta también excelente para la sarna y la corrupción de sangre, refresca el corazón y el latido vital de este, alivia a los que tienen dolores de estómago y a los que han perdido el apetito, es igualmente bueno para las indisposiciones de cerebro frías, húmedas y penosas. De acuerdo a datos publicados en Comercio Exterior de México, por Don Miguel Lerdo de Tejada en los años de 1802, 1803 y 1805, se exportaba café en proporciones de 272, 483 y 336 qq. Respectivamente, este café se supone que era originario de Córdoba, Ver.En Sombrerete Zacatecas existen diferentes lugares de esparcimiento, pero no se dan a la tarea de promover las diferentes atracciones turísticas con las que contamos. Las cafeterías que hay manejan insumos ya procesados para elaborar sus productos. Por tanto nos avocaremos a diseñar un pr

TRANSCRIPT

Page 1: protocolo 3 (1)

INSTITUTO TECNOLÓGICOSUPERIOR ZACATECAS

OCCIDENTE

Taller de Investigación I

CAFETERÍA “EL EDÉN”

Docente: GABRIEL FERNANDEZ FLORES

ALUMNOS:

ADRIÁN HERNÁNDEZ FRAIRE

GERARDO MANUEL LARA CANALES

Sombrerete Zacatecas A 28 de Enero de 2014

1

Page 2: protocolo 3 (1)

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN………………………………………..3

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………3

OBJETIVO…………………………………………………4

HIPÓTESIS………………………………………………..4

JUSTIFICACIÓN………………………………………….4

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN…………………...5

MARCO TEÓRICO……………………………………….5

PROYECTOS SIMILARES………………………………9

UBICACIÓN GEOGRÁFICA……………………………14

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………..15

POSIBLES APLICACIONES……………………………16

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………17

2

Page 3: protocolo 3 (1)

INTRODUCCIÓN:

Una cafetería es un establecimiento de hostelería donde se sirven aperitivos y comidas, generalmente platos combinados y no comida caliente propiamente dicha. Una cafetería comparte algunas características con un bar y otras con un restaurante.

La tradición del café como lugar de reunión, para discutir, pasar el tiempo, y no sólo un sitio para consumir, es representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradición pertenecen en la cultura occidental ciudades como París, Viena, Londres, donde con la excusa del café se pasa el tiempo, mientras que en países consumidores de café como Italia el tiempo destinado al sitio es mínimo.

El café ha sido, a través de la historia, alabado, prohibido, criticado, simbolizado, etc. En el año de , apareció un tratado anónimo, en donde se especifican las cualidades que se atribuyen a la bebida “que deseca todo humos, frío y húmedo, expulsa los vientos, tonifica el hígado, alivia a los hidrópicos por su naturaleza purificadora, resulta también excelente para la sarna y la corrupción de sangre, refresca el corazón y el latido vital de este, alivia a los que tienen dolores de estómago y a los que han perdido el apetito, es igualmente bueno para las indisposiciones de cerebro frías, húmedas y penosas.

De acuerdo a datos publicados en Comercio Exterior de México, por Don Miguel Lerdo de Tejada en los años de 1802, 1803 y 1805, se exportaba café en proporciones de 272, 483 y 336 qq. Respectivamente, este café se supone que era originario de Córdoba, Ver.

En Sombrerete Zacatecas existen diferentes lugares de esparcimiento, pero no se dan a la tarea de promover las diferentes atracciones turísticas con las que contamos. Las cafeterías que hay manejan insumos ya procesados para elaborar sus productos. Por tanto nos avocaremos a diseñar un producto que atraiga al cliente con café preparado al momento acompañado de complementos de repostería con un toque original.

Problema de Investigación:

No hay lugares atractivos para que se reúnan los jóvenes a disfrutar sanamente con enfoque de un restaurant temático.

¿Te gustaría visitar un lugar donde puedas expresar libremente tus ideas, tu manera de sentir, combinado con un ambiente, luces y fragancias que estimulen tus sentidos?

3

Page 4: protocolo 3 (1)

Objetivo:

Crear un centro (cafetería) con un ambiente único que motive a nuestros visitantes a conocer y apreciar las riquezas coloniales, los paisajes y costumbres de este municipio mezcla de un pasado glorioso, un presente con grandes retos y cambios y un futuro prometedor.

Objetivos particulares.

Investigar las características que más atraen a las personas de un restaurante temático

Buscar los elementos en nuestro entorno que puedan integrarse dentro del ambiente y mobiliario del restaurante

Crear un proyecto arquitectónico que incluya diseños, acabados e iluminación de acuerdo a dicho restaurante temático enfocado a las riquezas arquitectónicas y naturales de Sombrerete.

Hipótesis:

Mediante la creación de un modelo de cafetería planeado a detalle, se logrará tener un lugar con un ambiente propicio para la recreación de los jóvenes y los no tan jóvenes con una idea centrada en los aromas de un café recién hecho con la calidad de los conocedores y la variedad de los diferentes cafés elaborados en México y en el extranjero.

Justificación:

La gente de sombrerete necesita tener más variedad de lugares a donde ir a divertirse. Las personas que tienen el modo de gastar y pasearse prefieren ir a las ciudades cercanas porque no hay mucho de dónde escoger. La proliferación de cervecerías y discotecas disfrazadas no dan la confianza para llevar a la familia a pasar un buen rato en un ambiente de camaradería sana.

El Hotel Avenida Real tiene quince años de su última remodelación. Tiene una excelente ubicación en el centro de la ciudad. Una de sus entradas es por la Avenida Hidalgo, cuenta con espacio suficiente en su restaurant para adaptar una cafetería a la entrada, aprovechando el área frente a la acera para poner un espacio al aire libre en temporada de verano y modificando el bar del establecimiento para darle un toque de modernidad y originalidad.

Esta empresa debe de invertir en remodelar su restaurante para atraer más clientela y continuar dentro del mercado, pero la mentalidad del dueño es

4

Page 5: protocolo 3 (1)

fomentar la convivencia familiar y no comparte el fomentar el consumo de alcohol ni la creación de antros, por tanto busca un esquema que atraiga a familias enteras a pasar un rato agradable y convivir en un espacio atractivo y acogedor.

Por tanto, estamos convencidos de que este proyecto es fundamental para impulsar el crecimiento de la comunidad juvenil y de la juventud en general en nuestro municipio.

Alcance de la investigación.

Es un proyecto divertido, con sus respectivos retos, y nuestra idea es llevarlo a cabo en su totalidad: Planeación, diseño, prueba piloto, retroalimentación y continuidad del mismo, que podría llegar hasta el punto de abrir otra sucursal, ya sea en la misma ciudad o en una ciudad aledaña. Pero inicialmente comprenderá la mercadotecnia para un negocio nuevo, el manejo de personal, el aterrizar las ideas que tenemos sobre este tipo de negocios y el empaparnos de las ideas nuevas de un restaurant temático.

Esta cafetería debe tener la capacidad de atender al menos a 30 personas, trabajar mínimo 5 días por semana y con un horario de 8:00 am a 11:pm

Viabilidad de la investigación:

Existen los elementos necesarios para llevarlo a cabo:

El negocio tiene necesidad de una remodelación. El dueño está dispuesto a invertir en el negocio. Hay mercado para este tipo de negocios. Hay personas que buscan un lugar de este tipo Hay una gran cantidad de jóvenes deseosos de algo nuevo que sea

incluyente y atractivo. Hay bastante información para documentar el proyecto.

Marco Teórico:

Datos empresa

Se ubicará en la ciudad de Sombrerete, Zacatecas, bajo la razón social de CAFETERÍA EL EDÉN. La Cabecera municipal de Sombrerete Zacatecas con una población de 19,353 habitantes y 58,201 municipalmente, encontrada en el estado de Zacatecas, México. La Ciudad de Sombrerete es una de las

5

Page 6: protocolo 3 (1)

ciudades más importantes culturalmente del estado, siendo declarada como el Pueblo Mágico número 50 de la República Mexicana, ya que posee una hermosa riqueza arquitectónica, y muchos lugares turísticos en la ciudad y en el municipio, como los es: Sierra de Órganos, las Cuevas Pintas, etc.

HISTORIA

Antecedentes prehispánicos

Existen vestigios de asentamientos indígenas prehispánicos. Según los estudiosos del tema, la cultura de estos lugares es la llamada "Chalchihuites", que duró desde el preclásico superior hasta la mitad del epiclásico (primeros años de nuestra era al 900). Los grupos humanos de este territorio eran sedentarios, dedicados primordialmente a la agricultura y poco a la caza. No se conocen las causas de la desaparición de las comunidades asentadas en la región. Las hipótesis que se manejan sobre el tema abarcan: el cambio en las condiciones ambientales, una mayor presión de los grupos nómadas y el fin de las metrópolis de los valles centrales de Mesoamérica. Conforme desaparecieron las comunidades de la región, el territorio fue paulatinamente ocupado por grupos de nómadas, recolectores y cazadores. Estos indígenas son llamados "chichimecas". Al llegar los españoles a la región, los chichimecas habitaban el territorio.

Periodo Colonial

En 1555 arribó a la región Juan de Tolosa, al frente de un reducido grupo compuesto de españoles, frailes franciscanos e indígenas aliados. Este grupo asentó sus reales al fondo de una quebrada, cerca de un manantial, naciendo así el Real y Minas del Sombrerete. En 1570 la Audiencia de Guadalajara le concedió el título de Villa de Llerena. Ya para entonces habían aumentado el número de fundos mineros y la Villa tenía gran importancia, puesto que desde 1567 contaba con el templo y convento franciscano de San Mateo, de cuyos claustros salían los frailes a difundir una nueva religión y un diferente modo de vivir entre los indígenas comarcanos. La importancia de Sombrerete aumentó en el siglo XVII al establecerse una Real Caja, en la que además de recaudarse los "quintos" reales, se fundían y ensayaban minerales provenientes de regiones tan alejadas como Chihuahua y Sinaloa. A esta oficina hacendaria estuvieron inscritas las receptorías de los hoy municipios de Saín Alto, Chalchihuites, San Miguel del Mezquital (hoy municipio de Miguel Auza) Río Grande y General Francisco R. Murguía. Si bien es cierto que en los orígenes de Sombrerete se debieron a la riqueza argentífera, también es verdad que la sociedad que surgió aplicó esos recursos a favorecer el comercio y la agricultura, igualmente se preocupó por embellecer las edificaciones religiosas. En esta época inició la formación de haciendas que sobrevivieron hasta principios del siglo XX. Las minas que le dieron mayor fama a Sombrerete son las de Pabellón y Veta negra, cuyas riquezas legendarias

6

Page 7: protocolo 3 (1)

permitieron a la familia Fagoaga acceder al título del Marquesado del Apartado. Otra familia que se benefició de las actividades económicas de la región fue la De la Campa y Cos, que tuvo el título del Condado de San Mateo de Valparaíso.

Siglo XIX

Al inicio de este siglo, la Villa de Sombrerete llegó a albergar treinta mil habitantes y contar con treinta y cuatro haciendas de beneficio. En 1810 se estableció una Casa de Moneda, ahí se acuñó la famosa emisión de monedas "Vargas". En la guerra de Independencia algunos sombreretenses contribuyeron con la causa independentista, enviaron dinero a través de Julián Fernández, hermano de Félix, conocido en la historia del país como Guadalupe Victoria, primer presidente de la República. Al consumarse la Independencia, Sombrerete fue elevado a categoría de ciudad por el Congreso Constituyente de Zacatecas. Desde entonces se convirtió en cabecera de Partido -sustituyó la figura de Subdelegación de la Intendencia de Zacatecas-, es decir un territorio político que integró las municipalidades de Sain Alto, Chalchihuites y San Andrés del Téul (hoy municipio de Jiménez del Téul). La importancia económica de Sombrerete permitió, en la primera mitad del siglo XIX, que varios sombreretenses ocuparan posiciones burocráticas y políticas importantes en la capital del Estado. Incluso el primer Gobernador electo en la República federal fue el sombreretense José María Bracho, otro personaje es el liberal Miguel Auza, Gobernador de Zacatecas antes y después de la Guerra de Reforma y de la Intervención francesa. Durante la Intervención francesa el partido de Sombrerete perteneció al Departamento de Fresnillo -segregado del Departamento de Zacatecas, ambos pertenecieron a la comandancia militar de Guadalajara-. Casi al término de la guerra, la cabecera municipal de Sombrerete se convirtió en sede del Gobierno Provisional que encabezó el liberal Miguel Auza. En 1866 pasó por aquí el Presidente Benito Juárez.

Siglo XX

En el periodo llamado porfirista Sombrerete mantuvo sus actividades mineras, comerciales y agrícolas. Sus haciendas de campo eran reconocidas a nivel nacional por la producción de algodón y de granos. Aunque sus comunidades se mantuvieron con tranquilidad, en 1911 surgieron de esta región los contingentes revolucionarios que enarbolaban la no reelección, estuvieron bajo el mando del maderista Luis Moya. Después de 1911 la región no tuvo la tranquilidad de antaño. Constantemente sus haciendas y las cabeceras municipales del Partido fueron atacadas y las actividades económicas decayeron. Entre 1913 y 1914 Sombrerete fue la capital provisional del Estado de Zacatecas. Estuvieron al frente del gobierno el general Pánfilo Natera, comandante de la División del Centro, y Luis J. Zalce, político maderista identificado con el liberalismo mexicano. En la guerra cristera la región fue

7

Page 8: protocolo 3 (1)

escenario de ataques hechos por los cristeros y los agraristas. Las comunidades rurales fueron las más afectadas. Después de este levantamiento armado la región no ha sufrido mayores trastornos sociales y políticos. Actualmente Sombrerete es una de las regiones agrícolas más importantes del país. En el estado, el municipio ocupa un lugar preponderante por las actividades comerciales que dominan la región norte de Zacatecas.

ECONOMÍA

Actividades Económicas:

Sus actividades comerciales son la Minería, la Agricultura, la Ganadería, y el Comercio.

TURISMO.

Sombrerete se encuentra al Noreste de su capital Zacatecas a 162 km, y tiene por vecino a la ciudad de Durango Dgo. a 125 Km, con una supercarretera en muy buenas condiciones.

Sombrerete es la segunda ciudad del estado con mayor riqueza arquitectónica después de la Ciudad de Zacatecas. Posee lugares turísticos como:

El Templo Parroquial,

El Templo de Santo Domingo,

El Templo de la Soledad,

El Templo de la Santa Veracruz,

El Convento San Francisco,

El Templo de la tercera Orden (único en el país por su estilo renacentista y su bóveda en el interior única en América Latina),

El Templo de San Francisco,

Los portales,

Plaza san francisco

El Museo Municipal,

Las Tinajas.

La Escuela Juárez,

La Escuela Rivas de Bracho.

8

Page 9: protocolo 3 (1)

La Escuela Luis Moya

PROYECTOS SIMILARES.

Los diez mejores restaurantes temáticos en el Distrito Federal:

Don Kebab: La delicia del Dönner Kebab sobre ruedas

Un pequeño camión amarillo que recorre las calles de la Ciudad de México, especialmente en los alrededores del Parque México, ofreciendo un delicioso platillo de medio oriente, el Dönner Kebab. Sin duda, este puesto errante de comida es una excelente opción para disfrutar de un rico Kebab a un muy buen precio.

Río Churrascaría do Brasil: Las Delicias de las Espadas Brasileñas

El concepto es muy sencillo. Llegas, te sientas y esperas el desfile de espadas brasileñas con deliciosos cortes de carne asados a las brasas, a fuego muy lento. En total son diez cortes diferentes, incluyendo la deliciosa y tradicional Picanha. Además, si te quedas con hambre, puedes pasar a la barra de ensaladas o pedir que te sirvan un caldo de carne o una empanada.

El Ocho… juegos de mesa en la Condesa

Un lugar en el que puedes alejarte del mundo por unas horas, mientras te diviertes con tus amigos jugando algún juego de mesa, o en la divertida mesa de juegos interactivos que se encuentra en la entrada. Un restaurante en el que puedes disfrutar de una agradable compañía y una rica pizza, ensalada, crepa o café a un muy buen precio.

Restaurante Chon: Comida prehispánica en el Centro Histórico

Este es uno de los restaurantes más exóticos e interesantes de la Ciudad de México. En él puedes encontrar una gran variedad de platillos exóticos preparados con cocodrilo, venado, jabalí, peje lagarto, escamoles y codorniz, entre otros. Un restaurante perdido en el Centro, que te ofrece una experiencia culinaria muy diferente, principalmente con recetas prehispánicas, a un muy buen precio.

Gato Calavera: comida, cerveza y Punk

Sin duda es un lugar único en la Ciudad de México; un pequeño restaurante bar en el que puedes disfrutar de una rica comida (hamburguesas, ensaladas, papas, alitas, etc.) y una refrescante cerveza, en un ambiente bastante relajado. Todo, mientras disfrutas de buena música (punk, rock y metal) grabada o en vivo.

9

Page 10: protocolo 3 (1)

La Bipo, comida y Kitsch

Un restaurante bastante sencillo en el que puedes encontrar rica comida mexicana acompañada de una fresca agua del día, un mezcal o una de las ricas invenciones cocteleras. Un lugar que redefine el concepto kitsch, al mismo tiempo que te invita a disfrutar de un buen momento con tus amigos.

Juanjo´s Kebab: Un rincón para todos los amantes del Dönner Kebab

Sin duda, una de las joyas escondidas más valiosas en la Ciudad de México. Un pequeño local, con tres o cuatro mesas, en el que puedes disfrutar de un rico Dönner Kebab, acompañado de papas o ensalada y un agua fresca a un muy buen precio. Probablemente, el lugar donde se consigue el mejor Dönner en la Ciudad.

Tortería el Cuadrilátero: Hogar de la torta más grande del mundo

Esta pequeña tortería perdida en la Colonia Doctores es, sin duda, uno de los changarros legendarios de la Ciudad de México. Por un lado, en El Cuadrilátero puedes encontrar la torta Gladiador, que es considerada (o eso dicen muchas personas) la torta más grande del mundo; por el otro lado, este lugar se ha convertido en un pequeño museo de Lucha Libre, pues todas sus paredes están cubiertas con máscaras de luchadores, que fueron un obsequio a quien fuera el dueño, Súper Astro.

Caravanseraï, la Casa del Té: Un viaje a Darjeeling sin salir de la Ciudad de México

Probablemente el mejor lugar para esconderse del estrés de la Ciudad de México por varias horas, mientras disfrutas de un delicioso té y te pierdes en una buena plática. Una pequeña casa de té cuyo menú ofrece una muy extensa variedad de tés negros, blancos, rooibos, rojos y verdes, ideales para cualquier ocasión.

Mikaza: Un rincón de Japón en la colonia Roma

Un paraíso para todos los amantes de la comida japonesa. Por un lado, es un pequeño supermercado en el que puedes encontrar todo tipo de productos orientales, para que prepares una cena estilo japonés. Por el otro lado, un modesto restaurante en el que puedes encontrar todo tipo de platillos preparados de manera tradicional

10

Page 11: protocolo 3 (1)

Las cafeterías más singulares del mundo

Por Sara Carlina Cruz Mendoza en 7 junio, 2013

Tanto el café como el vino se disfrutan mejor con una buena compañía y en un buen sitio. ¿Has escuchado hablar de las cafeterías temáticas? En los últimos años los negocios temáticos se han vuelto revolucionarios en el mundo del marketing porque se dirigen a un público completamente específico, pero ¿te lo esperabas en una cafetería? Descúbrelo, las cafeterías más singulares del mundo te esperan.

Café Taipei, Taiwan: Esta cafetería es sensacional para aquellos fanáticos de Barbie, sí, la famosa muñeca del mundo rosa tiene una de las tiendas más grandes y con mayor surtido de sus productos en Taiwan, ya que además de vender café en extensas variedades, vende ropa, muñecas de colección y accesorios para Barbie.

11

Page 12: protocolo 3 (1)

Café Friends, Pekin: China no se queda atrás y, gracias a la idea de un fanático, cuenta con una de las cafeterías más visitadas del mundo pues se inspiró en la serie de televisión Friends!, justo en la cafetería donde se reunían aquellos jóvenes a contar sus aventuras. El recinto es especial porque la escenografía es de las mejores recreaciones que se han hecho en muchos años alrededor del mundo.

12

Page 13: protocolo 3 (1)

KISS Caffehouse, Carolina del sur: Los Estados Unidos siempre tienen un negocio representativo en cada giro de negocio. En este caso se trata de una cafetería que rinde tributo a KISS, considerada una de las mejores bandas de este país. Esta cafetería sigue cumpliendo con el anhelo de aquellas que surgieron en los años 80 y que pretendían que al mismo tiempo que se tomaba café, se disfrutara de un buen espectáculo de rock; su ubicación es atractiva: Myrtle Beach.

13

Page 14: protocolo 3 (1)

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

14

Page 15: protocolo 3 (1)

Sólo tienes que caminar por la avenida Hidalgo 20 minutos desde la central de autobuses, en taxi son cinco minutos. Por dicha avenida también transitan los camiones de ruta. Estamos a 120 metros del templo de Santo Domingo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

En base a la investigación y observación de proyectos similares, buscar las diferentes opciones en cuanto a qué temática se va a abordar en el restaurant: Las riquezas arquitectónicas, los atractivos naturales, su historia como ciudad y su importancia en el país o el efecto de la evangelización.

Del 2 al 28 de febrero 2014

Integrar un expediente con temas atractivos para los visitantes y turistas.

Del 1 al 31 de Marzo

Combinar los estilos y colores coloniales con la modernidad, comodidad y luminosidad de los estilos actuales.

Del 1 al 30 de Abril

Buscar amalgamar los diferentes estilos de decoración que le han dado realce a las construcciones de la ciudad en la decoración del interior del restaurant

Del 1 al 31 de Mayo

Elaborar un proyecto arquitectónico con apoyo de un arquitecto enfocado en la temática

Del 1 al 30 de Junio

15

Page 16: protocolo 3 (1)

POSIBLES APLICACIONES:

Modernizar otros locales con temáticas de su región Abrir otras sucursales con temáticas diferentes en la misma ciudad Crear una cadena de restaurantes que atraigan a los turistas a conocer

las riquezas y la historia del municipio.

16

Page 17: protocolo 3 (1)

BIBLIOGRAFÍA

1.-Nombres bíblicos

http://www.sitiodeesperanza.com/2010/03/nombre-biblicos-y-su-significado.html

2.-administración básica de un restaurante

http://www.crecenegocios.com/recomendaciones-sobre-la-administracion-de-restaurantes/

3.-Los 10 mejores restaurantes temáticos

http://www.gq.com.mx/bon-vivant/articulos/los-mejores-restaurantes-tematicos-de-mexico/2424

4.- Administración de Cafeterías

http://www.mailxmail.com/curso-organizacion-administracion-equipamiento-cafeterias

5.-Manual de recursos humanos de una cafetería

http://www.buenastareas.com/materias/manual-de-recursos-humanos-de-una-cafeteria/0

6.-Gestión de bar y cafetería

http://www.ideaspropiaseditorial.com/documentos_web/documentos/978-84-9839-389-7.pdf

7.-Iniciar una cafetería gourmet

http://www.cafeetrusca.com.mx/iniciar_cafeteria.html

8.- Abre tu cafetería

http://www.soyentrepreneur.com/abre-tu-cafeteria.html

9.- Abrir una cafetería

http://abrirunrestaurante.com/abrir-una-cafeteria/

10.-café y todo para tu cafetería

www.cafeetrusca.com.mx

17

Page 18: protocolo 3 (1)

11.-fabricantes de mobiliario, sillas y mesas

http://www.mueblefecto.com.mx

12.-Postres para acompañar un café.

http://www.mueblefecto.com.mx/

13.-Malteadas con helado, recetas

http://www.recetascomidas.com/recetas-de/malteadas-de-helado

14.-http://es.wikipedia.org/wiki/Sombrerete_(municipio)

http://www.mx-df.net/2012/12/top-10-de-los-restaurantes-y-cafes-mas-populares-en-mx-df-net-durante-2012/

15.-http://tuscupones.com.mx/revista/cafeterias-singulares-del-mundo/}

16.- Temas para una cocina estilo cafetería de los años 50

www.ehowenespanol.com › Hogar

17.- Creación de la Cafetería Temática Coffe Book-DSpace en es

dspace.espol.edu.ec/.../Creación%20de%20la%20Cafeteria%20Tem

18.-Decoración interior de cafeterías y comedores-Arquys

ww.arqhys.com/decoracion-interior-de-cafeterias-y-comedores.html

19.-Decorar cafeterías|decoración para cafeterías|mundo temático

www.decoracionfigurastematicas.org/mundo-temático/.../decorar-cafeterí...

20.-CAFETERÍAS TEMÁTICAS México-1-global

www.iglobal.co/méxico/search/cafeterias-tematicas

18

Page 19: protocolo 3 (1)

19