proyecto reciclaje de latas pdf

11
INGENIERIA EN DISEÑOS INTELIGENTES S.A. DE C.V Compactador de latas de Aluminio Resumen Ejecutivo Compactador de latas de aluminio para el ahorro en el transporte e implementación de redes de reciclaje. San Nicolás De Los Garza Nuevo León a 01 de octubre de 2013

Upload: corsker

Post on 22-Oct-2015

138 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

INGENIERIA EN DISEÑOS INTELIGENTES S.A. DE C.V

Compactador de latas de Aluminio

Resumen Ejecutivo

Compactador de latas de aluminio para el ahorro en el transporte e implementación de redes de reciclaje.

San Nicolás De Los Garza Nuevo León a 01 de octubre de 2013

Page 2: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Compactador de latas de aluminio

Objetivo:

Crear una máquina que facilite la compactación de latas de aluminio antes de reciclarlas,

en dependencias las latas sin compactar utilizan un volumen el cual suele resultar para su

posterior reciclaje, el almacenaje de latas de aluminio para reciclar suele ser irrelevante y su

trasporte en grandes cantidades suele ocupar un gran volumen ya que el compactamiento en

pequeñas dependencias también suele ser irrelevante y sin importancia.

Objetivo específico: Al implementar la maquina en centros de recolección de

aluminio y reciclaje se podrá al instante compactar la lata de aluminio para su fácil

almacenaje y transporte, así reduciendo el área de almacenaje que suele provocar

contaminación al mantener el volumen de latas por largos periodos de días y un

transporte eficiente de menor volumen contra mayor masa de material.

Objetivos Científicos y tecnológicos:

1. Emplear un almacenaje de volumen de aluminio menor en centros de recolección

así disminuyendo la contaminación.

2. Disminuir el consumo de combustible al momento de la trasportación de latas de

aluminio, ya que se trasportara mayor masa de aluminio en menor volumen de

aluminio.

3. A la vez de la reducción de volumen para almacenaje y transportación del aluminio

para su reciclaje, se estaría aumentando la eficiencia en el combustible utilizado

para su transporte.

Page 3: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Antecedentes

La contaminación durante la producción, distribución y utilización de latas de aluminio es

una de las más comunes y aunque el reciclaje de este material es muy común, cuando no

existen las condiciones sociales y económicas para darle un adecuado tratamiento los

residuos de estas latas son tirado en vertederos u arrojados directamente en áreas verdes. El

aluminio tarda en degradarse de 350 a 500 años dependiendo las condiciones de

degradación. El aluminio producido con materia no reciclada consume 95% más energía

que la producción con materia reciclada.

Los centros de recolección de latas de aluminio vacías se lleva a cabo para su reciclaje ya

que el reciclar lata requiere menos energía para producir el aluminio que el que se llevaría

en la mina para obtenerlo, la recolección de aluminio a través de las latas ya utilizadas

además de ayudar a ahorrar energía ayuda al medio ambiente ya que suele ocupar un

volumen en basureros de las comunidades y así aumentando la contaminación del suelo y

ambiental.

El diseño de alguna herramienta para ahorrar el esfuerzo humano así como también el

tiempo requerido en mano de obra para el compactamiento de latas de aluminio en

empresas y centros de recolección no suele estar cuantificado y resulta algo despreciable.

En grandes empresas el compactamiento de los desechos asi como también su clasificación

suele estar dentro de las normas establecidas lo cual tiene que llevar a cabo individualmente

cada uno de estos organismos para disminuir su impacto ambiental.

Actividades

La implementación de una herramienta o dispositivo que proporcione un trabajo mayor en

menor periodo de tiempo suele ser un tema a discutir en el momento del diseño de procesos

que requieran la intervención de trabajo humano, la maquinaria utilizada debe cumplir con

diversas normas demás de las que fue diseñada.

La tarea principal de la herramienta diseñada será el minimizar el esfuerzo y el tiempo

requerido para la reducción del volumen almacenado de latas de aluminio para su reciclaje,

el material a reciclar será compactado en formas que faciliten y controlen su almacenaje en

establecimientos donde se requiere tener mayor control de los desechos y en dependencias

donde se requiere tener más control en el espacio ocupado por el almacenaje de dicho

material.

Page 4: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Resultados Esperados

Con los análisis realizados se ha llegado a determinar la necesidad de un proceso en que se

optimice el tiempo para la recolección de latas de aluminio y su compactación para después

ser reciclados en plantas de reciclaje, al compactar el material de aluminio se esperara una

disminución en los tiempos dedicados para la compactación para una fácil transportación,

ya que a menor volumen se puede transportar mayor cantidad de material en menos

espacio.

Se espera llegar a producir y abarcar un mercado amplio en el estado, ya que en el sector

público como el privado se puede implementar a un bajo costo nuestro dispositivo como

parte más de una herramienta para la facilitación de recolección y compactación de las latas

de aluminio. En la actualidad existen numerosos lugares que han decidido funcionar como

puntos de recolección de dicho material para su reciclaje como parte de una medida

responsable por cuidado del medio ambiente, el problema se ve reflejado cuando dichos

lugares entregan un gran volumen de material ya que no se tiene sin importancia la

compactación ara un mejor manejo de materiales y trasporte, es por ello que se optó por

diseñar una herramienta que facilite el trabajo manual y disminuya el trabajo que se lleva al

momento de realizar de manera manual el aplastamiento de latas por algún individuo.

Page 5: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Impactos

Impacto cualitativo ambiental

Una herramienta que se encargue del procesamiento para la preparación del reciclaje de

latas de aluminio tiene como principal impacto hacia el medio ambiente se vería reflejado

en el hecho de disminuir la cantidad de volumen ocupado por las lata de aluminio cuando

son desechada, así mismo al momento del transporte se podrá transportar más cantidad de

material en menor espacio así optimizando la cantidad de combustible invertido para su

reciclaje.

Además del reducir la contaminación que se produciría al transportar dicho material ,

también se disminuiría la contaminación que se produciría al obtenerlo de manera nueva

desde la mina.

Impacto cualitativo científico

Al momento del reciclaje de las latas de aluminio según estudios se logra lo siguiente con el

procesamiento de una tonelada:

4 ton de bauxtita

91,200 L de agua

14,630 kw/h de energía

349,74 kg de desecho sólidos

1,646 kg de lodos rojos

Al momento del diseño de una red eficiente de reciclaje de latas de aluminio se podrá

ahorrar y como ya se ha estado mencionando, se ahorrara a un determinado plazo la energía

y los productos tóxicos producidos por su mal procesamiento, ya que la lata de aluminio

solo se usa una vez y se tira.

Page 6: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Impacto cualitativo económico

Como ya se ha estado mencionando, al ahorrar esfuerzo, trabajo requerido asi como mano

de hobra se podrá optimizar, automatizar y controlar los desechos generados por latas de

aluminio en alguna red planteada de reciclaje dentro de una, empresa, institución o dentro

de la misma ciudad, daría esto como resultado un aprovechamiento mejor de los

energéticos utilizados y una menor inversión en el procesamiento y tratado del material, ya

que asi se dispondrá de más espacio para su almacenaje y su traslado, teniendo así un

control de la cantidad de material.

Impacto cualitativo social Uno de los principales problemas que se presentan hoy en la actualidad es la constante

demanda de energía, y el problema surge de la necesidad de obtener fuentes sustentables de

energía limpia y a bajo costo.

Por el momento en el que la sociedad llega a dicho resultado esperado, se deberá formar la

cultura del ahorro y del reciclaje como fuentes principales para obtener una mejor calidad

de vida y así un mejor aprovechamiento de la energía para causar un menor impacto

ambiental en el lugar donde vivimos

Impacto cuantitativo social:

Su impacto social será de gran magnitud debido a su sencillo, cómodo y eficaz proceso para

compactar latas, además de una atractiva visión por ayudar a mantener el medio ambiente

limpio para tener una mejor condición de vida tanto personal como para sus seres queridos,

en pocas palabras, la sociedad verá el lado positivo y ecológico de esta idea como un

benefactor hacia el mundo que los rodea y no solo como un simple producto o servicio más.

Este proyecto va destinado a empresas o industrias que tengan manejo o trato con latas de

aluminio, sin embargo también está disponible para cualquier persona o negocio interesado

en adquirirla.

Se busca una imagen del producto sana y convincente para la sociedad.

Page 7: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Impacto cuantitativo tecnológico:

Hoy en día mientras más simplificado y eficaz sea un proceso, mejor, y esto es lo que

podemos observar con nuestro proyecto, un proceso compacto ¡compacto!, esto quiere

decir que compactamos espacio con un menor espacio.

Las empresas que trabajen con dicho material se verán muy favorecidas ya que pueden

obtener su materia prima a un costo menor al normal y mucho más rápido.

Lugares de impacto geográfico:

Incluye diversos estados ya que existen ciertas industrias que trabajan con aluminio,

además que el reciclaje es un tema tratado en todo el mundo.

Industrias de giro automotriz pueden verse enormemente favorecidas, centros comerciales y

plazas comerciales también obtienen un gran beneficio y estamos hablando que en todos los

estados hay por lo menos una de estas instalaciones, lo cual quiere decir que el mercado es

amplio y la idea se puede expandir por todos los estados de México.

Descripción geográfico y de cooperación internacional:

Diversas asociaciones e industrias, inclusive del extranjero, pueden verse interesadas en el

proyecto y por lo tanto invertir en avances del mismo.

Buscamos un mercado amplio como se trató en el punto anterior, donde no solo nos

enfoquemos en “lo local”, sino en diversos lugares donde puede ser implementado o

mejorado dicho proyecto. Esto quiere decir comenzar por México y poco a poco comparar

con tecnologías estadounidenses, alemanas, japonesas, etc.

Page 8: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

IMPACTO CUALITATIVO TECNOLOGICO

EL SISTEMA OFRECE UN METODO MAS SENCILLO DE COMPACTAR LATAS DE

ALUMINIO POR LO QUE SU FACILIDAD DE COMPRA, POCO ESPACIO ,

RAPIDEZ DE FUNCIONAMIENTO Y SU SISTEMA HIDRAULICO ES EL

PRINCIPAL IMPACTO CUANTITATIVO AMBIENTAL

IMPACTO CUANTITATICO AMBIENTAL

ESTE PRODUCTO HACE QUE EL PROCESO DE RECICLAJE SEA 75 % MAS

HABIL QUE ANTES, ESTO SE REFLEJARA DESDE EL PRIMER DIA QUE

ADQUIERE EL PRODUCTO.

IMPACTO CUANTITATIVO CIENTIFICO

SU FUNCIONAMIENTO ES TAN SENCILLO QUE LO PUEDE USAR 9 DE CADA 10

TRABAJADORES SU EMPRESA, PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE NO SEA

SEGURO , CUENTA CON SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA QUE NO SE ACTIVE

EN MOMENTOS CRITICOS.

IMPACTO CUANTITATIVO ECONOMICO

SU PRECIO ES TAN ACCESIBLE QUE USTED RECUPERARA SU INVERSION TAN

PRONTO RECOPILE EL 25% DE LO QUE RECOPILA EL PROMEDIO DE LATAS DE

UN MES.

Page 9: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Descripción del segmento de Mercado al que van dirigido los

productos/servicios

El producto ofrecido va dirigido principalmente a empresas socialmente responsables, es

decir, aquella que cumple con un conjunto de

normas y principios referentes a la realidad social, económica y ambiental que se ba

sa en Valores, que le ayudan a ser mas productiva.

En este caso buscando estar en beneficio con el medio ambiente haciendo caso a la acción

del reciclaje y el ahorro de energía.

¿Cómo se llega a esto? El producto ofrecido se encarga y tiene como tarea el reciclaje de aluminio en este proceso

se pueden encontrar una buena retribución al cuidado del medio ambiente y no obstante es

una forma también de generar ganancias aparte de las que principalmente genera la

empresa con sus productos específicos.

Fin u objetivo

El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden

ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica

simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos

energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la

cual primero tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse usando

el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere solamente el 5% de la energía que

se consumiría para producir aluminio de la mina.

Descripción de Mercado

Las fuentes de las que se toma el aluminio para su posterior reciclaje

incluyen aeronaves, automóviles, bicicletas, botes, ordenadores, material

de menaje, canalones, frisos, cables, y otros muchos productos que requieren un material

ligero pero fuerte, o un material con alta conductividad térmica.

Ya que el reciclaje no daña la estructura del metal, el aluminio puede ser reciclado

indefinidamente y ser usado para producir cualquier producto que hubiera necesitado

aluminio nuevo.

Page 10: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

En nuestro caso las empresas a las que va dirigido nuestro producto son empresas que

desechan el aluminio en forma de botes o latas, tales empresas como escuelas, fabricas,

centros sociales, proveedores de espectáculos como cines, teatros, salas de conciertos,

estadios de fut bol o de igual manera tiendas comerciales mismas empresas en las cuales la

mayor o gran parte de sus desechos son las latas o botes de aluminio como pudieran ser

envases, contenedores de alimentos, refrescos o alguna otra bebida común.

Descripción del potencial de los clientes esperados

En nuestra área, es decir, Monterrey y su área metropolitana, una ciudad totalmente

urbanizada por ende una ciudad con demasiada población con cerca de 1.5 millones de

habitantes, y es obvio que todos desechamos basura en parte porque el ser humano desde el

instante en el que nace es consumidor, este consumismo, en exceso en algunos de los

casos, provoca que diariamente se genere una gran cantidad de basura y de esta en algún

porcentaje ya sea mucho o poco corresponde a latas o botes de aluminio debido a que los

productos que son distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad comúnmente vienen en esta

presentación en ya sea lata o bote de aluminio.

Como se mencionó antes los clientes a quienes va dirigido nuestro producto principalmente

son aquellas empresas que desechan grandes cantidades de basura, principalmente hablando

del aluminio. Dentro del área metropolitana se hallan un sin número de lugares donde se

promueve el espectáculo en donde los desechos en gran porcentaje son las latas de aluminio

ya que es muy factible ofrecer sus bebidas enlatadas llámese refresco o cerveza que es lo

que más se consume en estos centros de espectáculo como bares, centros nocturnos,

estadios de futbol y bailes organizados.

Aquí una representación de cómo se piensa va ser la distribución del producto tomando en

cuenta la concurrencia del consumo de productos envasados y la frecuencia con la generan

desechos y cantidad de los mismos.

Page 11: Proyecto Reciclaje de Latas PDF

Integrantes del Proyecto

Alfredo Puentes Sandoval 1460030

Gilberto Martínez Trejo 1387522

José Luis Peña Méndez 1535456

Ramón Erasmo Cantú Regino 1444218