proyecto_constancia_conflicto[1].pptx

17
ESTUDIO DEL CASO: PROYECTO MINERO CONSTANCIA - MINERA HUDBAY Echegaray Palma, Frank Juyo Rodriguez, Hubert Gutierrez Huamán, Gerardo Lazaro Quispe, Victor Montenegro Perez, Manuel Pilares Lojas, Kattherine

Upload: peruvianminer

Post on 01-Jan-2016

103 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

ESTUDIO DEL CASO: PROYECTO MINERO CONSTANCIA - MINERA HUDBAY

Echegaray Palma, Frank Juyo Rodriguez, Hubert

Gutierrez Huamán, GerardoLazaro Quispe, Victor

Montenegro Perez, ManuelPilares Lojas, Kattherine

Page 2: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

El Proyecto de Exploración Constancia se ubica en los distritos de Velille y Chamaca, provincia de Chumbivilcas, en el departamento de Cusco. Se encuentra a 634 km al sureste de la ciudad de Lima y 112 km al sur de la ciudad de Cusco (distancias en línea recta), a una altitud que varía entre los 4000 y 4 400 msnm.

Existen tres alternativas de acceso al proyecto: 1.- A través del camino Cusco – Urcos – Sicuani - desvío a Yauri, siguiendo después por el camino hacia Velille – Santo Tomás hasta el desvío a Livitaca con un recorrido total de 308 km. 2.- También saliendo de Cusco, es a través del camino Cusco – Urcos – Combapata – Yanaoca – Livitaca – Proyecto; este tramo es de 200 km. 3.- Partiendo de Arequipa, a través del camino Arequipa– Imata – Yauri, siguiendo después por el camino hacia Velille – Santo Tomás hasta el desvío a Livitaca, y desde ahí hacia el área del Proyecto, con un recorrido total de 358 km.

UBICACIÓN Y ACCESO

Page 3: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx
Page 4: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

Chilloroya – 2.10 Km. Uchucarco Alto – 9.4 Km. Uchucarco Bajo - 9,1 Km. San Antonio - 13,7 Km. Huaylla Huaylla - 11,0 Km. Espinar (Yauri) - 50,1 Km. Velille (capital) - 14,3 Km. Livitaca (capital) - 21,2 Km. Cusco (Capital) - 110,8 Km.

Distancia aproximada del Proyecto Constancia a los diferentes

Centros Poblados

Page 5: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

Un sector de la comunidad afirma que la causa del conflicto es la recuperación de sus terrenos, se trata de la propiedad denominada Fortunia que pertenecería a la comunidad de Uchucarco. Este terreno es de aprox. 350 hectáreas y colinda con los distritos de Livitaca y Velille. Por la ubicación del terreno, se presta a actividades ganaderas y agrícolas. Es considerado por algunos pobladores como la esperanza para mejorar la producción de su ganado y tener mejores terrenos para sus pastos. La Empresa Minera considera que esta propiedad ha sido adquirida legalmente de propietarios particulares, familia Velasco señalan. Esta propiedad, en opinión de la Empresa, jamás fue parte de la comunidad campesina de Ucchucarco y tiene la disposición para dialogar y llegar a un acuerdo con ésta comunidad. Señalan además, que durante todo éste tiempo ha existido desde la Empresa la disposición para conversar e incluso presentaron innumerables cartas invitándolos al dialogo y que son los dirigentes los que han generado una desinformación.

1. Descripción breve del conflicto:

Page 6: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• Directos:- La Empresa Hudbay.- Las comunidades de Chilloroya y Uchucarco.

• Indirectos:- Autoridades Municipales de los distritos de Velille y Chamaca.- Municipalidad Provincial de Chumbivilcas.

• Terceros:- Diversas organizaciones del distrito de Velille.

2.- Partes el conflicto:

Page 7: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

Si bien no se ha evidenciado en algún tipo de paralización ni toma de campamento, existe una preocupación profunda de las comunidades sobre estos aspectos.

De manera organizada mujeres y hombres han tomado posesión del terreno Fortunia realizando diferentes actividades realizando turnos para realizar vigilancia y pernoctar en este terreno.

El Estado no tiene mayor presencia, mucho de los acuerdos, diálogos con la empresa minera ahora y antes se hicieron directamente.

3.- Síntomas del Conflicto:

Page 8: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

Respecto a la comunidad de Uchucarco definir la situación de la propiedad de Fortunia que actualmente está siendo utilizado para diversas actividades por parte de la Comunidad.

La reubicación en buenos términos de 36 familias de la comunidad de Chilloroya.

Malestar generado por la presencia de la minera Falta de información masiva hacia la población Solicitud de información Ejemplos previos: Xstrata Antapaccay

4.- temas por resolver:

Page 9: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

El comité de lucha de la Comunidad de Uchucarco presidida por el comunero Percy Salas, conjunto con pequeñas microcuencas en la zona.

La minera Hudbay ejerce una relación directa en temas de decisión con la comunidad ya que hay una ausencia del Estado en esta problemática minera.

5.- las relaciones de poder entre las partes:

Page 10: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• Octubre del 2005, la Empresa Norsemont primera propietaria del proyecto Constancia presento la Evaluación Ambiental siendo aprobada en Mayo del 2006.

• Setiembre del 2007 y Mayo del 2008 se realiza una información y consulta previa de las actividades de exploración del Proyecto obteniendo la mayoría devotos contando con el quorum requerido.

• Enero del 2011, Hudbay Minerals llegó a un acuerdo para adquirir Noresmont convirtiéndole en la nueva propietaria del Proyecto Constancia.

• Mayo del 2012, El comunero Delfín Aucca, del Distrito de Velille advirtió que el Proyecto Constancia no cuenta aún con la aprobación de cinco comunidades en la zona , existiendo en esta minería artesanal.

6.- Descripción de la Evolución del Conflicto:

Page 11: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• Hudbay sólo cuenta con la aprobación de las comunidades de Uchucarco y Chilloroya, que son las comunidades directas que se verían afectadas por las operaciones de la minera.

• En lo que va de este año las negociaciones se han centrado en estas dos comunidades , teniendo como referencia las actividades mineras que realiza Xtrata Tintaya con el proyecto Antapacay y que es esta empresa la que ha despertado el malestar general de las comunidades.

Page 12: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• En caso de la Comunidad Campesina de Chilloroya se ha firmado un acuerdo ante un notario público para el traspaso del terreno de la zona de seguridad que requiere el Proyecto Constancia.

• Con la Comunidad Campesina Uchucarco, se ha llegado a firmar un acuerdo de uso de tierra que fue aprobado por su Asamblea Comunal, faltando definir la posesión del terreno llamado Fortunia.

7.- los recursos existentes para controlar el conflicto:

Page 13: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• Crear un centro de vigilancia ambiental participativo.• Instaurar un espacio de diálogo y desarrollo local , con la

participación de otras entidades.• Con la comunidad de Uchucarco se ha firmado el convenio

de Desarrollo Social y de usos de terrenos Superficiales con fines mineros.

• De la misma manera apoyo en actividades sociales como el deporte (Club los Heraldos de Uchuccarco), Auspicio permanente de las diferentes ferias agropecuarias, en lo que respecta educación la contratación de docentes para las instituciones educativas y la implementación del programa de proveedores locales para la contratación de buses y alojamiento.

8.- posibles Soluciones:

Page 14: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

• Con respecto a la comunidad de Chilloroya las 36 familias afectadas aparte de su reubicación van a contar con una vivienda con servicios básicos, terrenos para el desarrollo ganadero, compensación económica (bono en efectivo).

• Se ve una preocupación por parte de la empresa hacia su entorno hay un involucramiento tanto en el desarrollo local como en aspectos sociales en estas dos comunidades dejando pendiente las comunidades restantes con las que aún falta dialogar,

Page 15: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

03-04-2013◦ Chamaca se opone al proyecto minero Constancia y pide más aporte

económico.◦ Alcalde Domingo Salas sostiene que mina de Hudbay contaminaría

el río Velille o Maracay. Piden que se modifique ubicación de la planta de relaves. Empresa asegura que Estudio de Impacto Ambiental garantiza protección de la zona.

05-04-2013◦ Vocero de Hudbay indicó que propusieron diálogo con Chamaca

desde 2012.◦ La empresa minera Hudbay, que fue

cuestionada por el alcalde del distrito de Chamaca, Domingo Salas, por “negarse a dialogar”, aclaró que está llana a conversar en busca del “desarrollo de la provincia de Chumbivilcas”.

9.- Ultimas Noticias con respecto al proyecto minero

Page 16: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

01-07-2013

◦ Instan al diálogo en Chamaca.◦ Invitan a autoridades de distrito cusqueño y representantes de

minera a participar de reunión con el fin de fortalecer el proceso de negociaciones que buscan definir la viabilidad del proyecto Constancia.

◦ El origen del conflicto radica en el proyecto Constancia, el cual es considerado por los pobladores de Chamaca como contaminante para el río Velille o Maracay por la construcción de una planta de relaves (desechos) a unos metros del afluente que abastece de agua a las comunidades, la ganadería e irriga los campos de cultivo.

◦ A inicios de abril pasado, Hudbay ofreció invertir un millón de soles para equipar el centro de salud de Chamaca. El alcalde no aceptó argumentando que era como "venderse por un plato de lentejas".

Page 17: PROYECTO_CONSTANCIA_conflicto[1].pptx

GRACIAS