recursoshidrologicos

5
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional. La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al Río Amazonas.

Upload: enfermeriaelza

Post on 13-Aug-2015

21 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informatica y Sistemas

Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ

La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales

zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas.

La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras

hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes

recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones

para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional.

La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e

infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da

nacimiento al Río Amazonas.

Page 2: Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informatica y Sistemas

Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted

ACTUALIDAD EN EL PERÚ

En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante

transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada

anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo

es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que

incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes

avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del agua,

todavía persisten varios retos.

Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto

al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura

hidráulica.

El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la

construcción de infraestructura como presas y regadíos para

hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y

un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Por ejemplo, en

los años 50 y 60, se construyeron en la región norte las presas San Lorenzo y

Tinajones, las más grandes del Perú. En los años 70, se continuó con el

Page 3: Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informatica y Sistemas

Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted

desarrollo de infraestructura hidráulica en la costa.

En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido

tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los

comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El

gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o

internacionales.

Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa

infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y

desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de

menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso

aún en vías de implementación.

CONCLUSIONES

1. Los comités de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos

hídricos.

a. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la

modernización del manejo de los recursos hídricos.

2. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, actualmente pendiente

de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y

legal único – hasta ahora leyes sectoriales se han encargado de la gestión del agua en su

ámbito competencial –, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios

Page 4: Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informatica y Sistemas

Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted

para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la

conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a

los impactos del cambio climático.

❖ Otros programas como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o PROFODUA –

encargado del registro de los derechos de uso de agua – se están extendiendo actualmente

a la Sierra con el objeto de repetir en esta zona el éxito acontecido en la Costa.

➢ Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una

disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima

de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el

promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una

considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos

tercios se producen entre enero y abril.

■ Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes

Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales:

cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y

cuenca del Lago Titicaca 48,775km2.

Page 5: Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo

Centro de Informatica y Sistemas

Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted

TABLA DE CONTENIDOS

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ-

ACTUALIDAD EN EL PERÚ

CONCLUSIONES