redescomputadoras-342-2015

11
Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodríguez UNA 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE CURSO I. Identificación Nombre: REDES DE COMPUTADORAS Código: 342 U.C: 4 Carrera: Ingeniería de Sistemas TSU Mantenimiento en Sistemas Informáticos Código: 236 / 237 Semestre: VIII / V Prelaciones: 316 Microprocesadores 330 Procesamiento de Datos Requisito: Autor: Ing. Olga E. Rodríguez Durán (Especialista de contenido) Teléfono: (0212) 555.23.56 Correo electrónico: [email protected] Asesores: Lic. Carmen Velásquez (Evaluadora de la Carrera) MSc. Carmen Maldonado (Coordinadora de la Carrera) Dr. Antonio Alfonzo (Diseñador de la Instrucción) Nivel Central Caracas, Abril 2015

Upload: pablo-j-gonzalez-mora

Post on 18-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de Curso de la Universidad Nacional Abierta (Venezuela) de Redes de Computadora 342

TRANSCRIPT

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEO ACADMICO REA: INGENIERA CARRERA: INGENIERA DE SISTEMAS

    PLAN DE CURSO

    I. Identificacin Nombre: REDES DE COMPUTADORAS Cdigo: 342 U.C: 4 Carrera: Ingeniera de Sistemas TSU Mantenimiento en Sistemas Informticos Cdigo: 236 / 237 Semestre: VIII / V Prelaciones: 316 Microprocesadores 330 Procesamiento de Datos Requisito: Autor: Ing. Olga E. Rodrguez Durn (Especialista de contenido)

    Telfono: (0212) 555.23.56 Correo electrnico: [email protected]

    Asesores: Lic. Carmen Velsquez (Evaluadora de la Carrera)

    MSc. Carmen Maldonado (Coordinadora de la Carrera) Dr. Antonio Alfonzo (Diseador de la Instruccin)

    Nivel Central

    Caracas, Abril 2015

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    2

    II. FUNDAMENTACIN

    En la actualidad, las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

    han adquirido un mbito transversal en el desarrollo de las actividades humanas.

    Las computadoras constituyen una de las principales tecnologas de las TICs; sin

    embargo, para aprovechar todo su potencial, es necesario no mantenerlas

    aisladas, sino conectarlas, por ejemplo, a travs de redes LAN (siglas en ingls,

    Local Area Network). Por esto, es necesario para los profesionales que se

    desempean en el rea de la computacin y afines tener un amplio conocimiento

    de los elementos de diseo, instalacin y operacin de las LAN. Dada la

    importancia del estudio de las LAN, se inserta el curso Redes de Computadoras de carcter obligatorio, en el VIII semestre del pensum de la Carrera Ingeniera de

    Sistemas y en el V semestre de la carrera TSU en Mantenimiento de Sistemas

    Informticos, ambas ofertadas por la Universidad Nacional Abierta (UNA).

    El curso se inicia con el estudio de los conceptos bsicos relacionados con la

    transmisin de datos y las redes de computadoras; posteriormente, se profundiza

    en su funcionamiento y modo de operacin. Se hace un recorrido general por

    todos los aspectos de las redes LAN, desde los niveles ms bajos de transmisin

    y cableado hasta los ms altos de programas de aplicacin. Se estudian las

    caractersticas y los servicios ofrecidos por cada nivel, desde la perspectiva del

    modelo TCP/IP (siglas en ingls, Transmission Control Protocol/Internet Protocol),

    el cual es la base de Internet, y sirve para comunicar todo tipo de computadoras

    que utilizan diferentes sistemas operativos, minicomputadoras y computadoras

    centrales sobre redes LAN y de rea extensa (siglas en ingls de, Wide Area

    Network). De esta manera, el estudiante adquiere los conocimientos, las

    habilidades y destrezas necesarias para planear y disear una red LAN en un

    contexto hipottico, razn por la cual el curso Redes de Computadoras presenta

    un enfoque terico-prctico.

    Para la administracin del curso Redes de Computadoras, se utiliza el

    siguiente paquete instruccional:

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    3

    El texto Transmisin de Datos y Redes de Comunicaciones del autor Behrouz A. Forouzan, 2007, Editorial Mc Graw Hill. Este libro presenta un

    enfoque actualizado del contenido de la asignatura, utiliza el modelo de

    protocolos TCP/IP de cinco capas para el estudio de las redes de

    computadoras. Adicionalmente, incluye ejemplos y actividades prcticas

    que les permite a los estudiantes aplicar los conceptos adquiridos para la

    solucin de problemas y/o casos de estudio.

    El Material Instruccional de Apoyo UNA. Es un material didctico que gua al estudiante en el estudio independiente del curso. Se caracteriza por

    presentar informacin acerca del contenido, promociona el aprendizaje

    autodirigido y plantea el desarrollo de actividades de autoevaluacin, que

    le permiten apreciar su progreso, adems de motivarlo a compensar sus

    deficiencias mediante el estudio posterior.

    El Software Educativo Redes de computadoras, elaborado por la Especialista Yaini Daz, cuyo contenido se enfoca especficamente en el

    estudio de las redes LAN. Tambin incluye algunas metodologas propias

    para el desarrollo de estas redes, que sern de utilidad a los estudiantes en

    la elaboracin del trabajo prctico del curso.

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    4

    III. PLAN DE EVALUACION ASIGNATURA: REDES DE COMPUTADORAS. COD.: 342 CREDITOS: 04 Semestres: VIII / V CARRERAS: Ingeniera de Sistemas (236) / TSU en Mantenimiento de Sistemas Informticos (237). Especialista en Contenido: Ing. Olga Rodrguez. Correo Electrnico: [email protected] Telef.: (0212) 555.23.56

    Orientaciones Generales Las pruebas son de modalidad presencial y de desarrollo. La escala de ponderacin de esta asignatura es de 1 a 5 puntos.

    Esta ponderacin est determinada por la incidencia de los objetivos evaluables en: el perfil de la carrera, el objetivo terminal de la asignatura y los objetivos terminales de las asignaturas sobre las que existe prelacin.

    Nivel Corrector: Est asignado a los Centros Locales, a excepcin de Metropolitano, Carabobo, Gurico, Monagas, Nueva Esparta, Yaracuy, Falcn Sucre y Delta Amacuro, cuyo nivel corrector es Nivel Central

    MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO

    Primera Parcial 1, 2 y 3 Mdulo I: Unidad 1 Mdulo II: Unidades 2 y 3

    Segunda Parcial

    4, 5 y 6 Mdulo II: Unidades 4, 5 y6

    Integral 1, 2, 3, 4, 5 y 6

    Mdulo I: Unidad 1 Mdulo II: Unidades 2, 3, 4, 5 y 6

    Trabajo Prctico 7 y 8 Mdulo III: Unidades 7 y 8

    M U O OBJETIVOS

    I 1 1 Aplicar los conceptos bsicos de la transmisin de datos, los fundamentos de las redes de computadoras en la

    solucin de un problema o una situacin dada.

    II

    2 2 Aplicar los conceptos del nivel fsico del modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) en la solucin de problemas o situaciones.

    3 3 Resolver problemas mediante el uso de los conceptos, los servicios del nivel de enlace del modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) y los estndares de las redes de rea local (LAN, Local Area Network).

    4 4 Solucionar problemas a travs del uso de los conceptos, los servicios del nivel de red del modelo TCP/IP(Transmission Control Protocol/Internet Protocol).

    5 5 Solucionar un problema mediante la aplicacin de los conceptos, los servicios del nivel de transporte del modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).

    6 6 Analizar un problema o una situacin, que involucre el uso de los elementos del nivel de aplicacin del modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) y de seguridad en la red.

    III 7 7 Disear una red LAN a travs de una metodologa apropiada para el desarrollo de redes. 8 8 Proponer un plan para la implementacin de la red LAN (Local Area Network). Objetivo 1 2 3 4 5 6 7 8 Peso 3 3 4 4 4 3 5 5

    Peso mximo posible: 31 puntos Criterio de dominio: 22 puntos

    Peso acumulado 1-12 13-15 16-17 18-19 20-21 22-23 24-25 26-27 28-29 30-31

    Calificacin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    5

    ORIENTACIONES GENERALES Como estrategia instruccional bsica se sugiere que usted realice la lectura minuciosa del objetivo general del curso

    y los objetivos de cada una de las unidades que lo conforman, esto le ayudar a comprender cul es el aprendizaje que usted debe lograr al culminar su estudio, establecer lo que ya sabe sobre el tema y preparar el modo como abordar los distintos contenidos.

    El texto recomendado para este curso est disponible en la Biblioteca del Centro Local, como servicio de Prstamo

    en Sala y Prstamo Circulante. El Material Instruccional de Apoyo (MIA) se entregar a travs del correo electrnico del profesor del nivel central que

    administra la asignatura. El estudiante deber enviar un correo electrnico a la Prof. Olga Rodrguez, [email protected], donde indique su nombre, cdula de identidad y centro local al cual pertenece, para su envo. Esta entrega se efectuar una vez concluido el proceso de inscripcin.

    El Software Educativo Redes de Computadoras estar disponible en los Laboratorios de Computacin de los

    Centros Locales y Oficinas de Apoyo. Para aquellas Oficinas que no dispongan de Laboratorio de Computacin, este software estar disponible en la Biblioteca, para ser copiado por el estudiante.

    Una vez que realice las lecturas del texto, proceda a leer en el MIA la informacin referida a cada una de las

    unidades y desarrolle todas las actividades que all se le indican. Realice los ejercicios propuestos en cada unidad, en el MIA. Consulte la bibliografa complementaria para ampliar sus conocimientos sobre los tpicos estudiados. Consulte las direcciones electrnicas especificadas en el MIA. Si no se hacen referencias especficas, se recomienda buscar el tema en Internet, a travs de un buscador.

    Ante cualquier duda, consulte al asesor de su Centro Local.

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    6

    IV. DISEO DE LA INSTRUCCIN DEL CURSO

    Objetivo Contenido

    1

    Transmisin de datos: componentes, representacin de datos, flujo de datos, datos y seales, transmisin digital y transmisin analgica. Redes: definicin, componentes de una red, clasificacin de las redes, criterios de redes, topologa fsica, modelos de redes, interredes, protocolos y estndares.

    2 Nivel fsico: Multiplexacin y ensanchado, Medios de transmisin y Conmutacin.

    3 Nivel de enlace: deteccin y correccin de errores, control de enlace de datos, acceso mltiple, LAN cableadas, LAN inalmbricas y conexin de LAN.

    4 Nivel de red: direccionamiento lgico, protocolo de Internet, asociacin de direcciones, informes de errores, multicast, entrega, reenvo y encaminamiento.

    5 Nivel de transporte: UDP, TCP, SCTP, control de congestin y calidad del servicio.

    6 Nivel de aplicacin, protocolos y seguridad en la red.

    7 Sistema de Cableado, Diseo General de una Red LAN, Metodologas para el Desarrollo de redes LANs, aplicaciones para esquematizar y/o simular redes LAN.

    8 Plan de Implementacin (PI), PI de la red LAN diseada, elementos que debe contener el PI, representacin de un PI.

    Objetivo del curso: Disear, con sentido crtico y lgico, una red de rea local, utilizando mtodos, tcnicas y herramientas actualizadas.

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    7

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    1

    Estudie en el texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones, los captulos 1, 2, 3, 4 y 5. Esta actividad le permitir fijar los conocimientos relacionados con los elementos bsicos de la transmisin de datos y de las redes de computadoras.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos: 1, 2, 3, 4 y 5 incluidos en el texto antes referido, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de los captulos mencionados anteriormente.

    Profundice el estudio sobre el modelo OSI y TCP/IP en la bibliografa y establezca las diferencias y similitudes entre ambos modelos. Se le sugiere elaborar una tabla comparativa.

    Realice las actividades indicadas en la seccin Material prctico, para los captulos: 1, 2, 3, 4 y 5 del texto referido. Con ello podr comprobar: la comprensin del contenido presentado en cada captulo, el dominio de los conceptos y terminologas, su aplicacin en la solucin de situaciones o problemas y la ampliacin del estudio sobre los temas tratados en los mencionados captulos.

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 1 y desarrolle todas las actividades de estudio all indicadas, de esta manera podr complementar el aprendizaje sobre los elementos bsicos de la transmisin de datos y de las redes de computadoras.

    Realice los ejercicios propuestos y las actividades de autoevaluacin incluidas en la unidad 1 de la gua instruccional, aplicando los conceptos bsicos de la transmisin de datos o los fundamentos de las redes de computadoras.

    Producto: Aplicacin de los conceptos bsicos de la transmisin de datos y/o los fundamentos de las redes de computadoras en la resolucin de un problema. Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo a la aplicacin adecuada de los conceptos y/o fundamentos de las redes de computadoras. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Primera prueba parcial y prueba integral

    2

    Realice la lectura de los captulos: 6, 7 y 8 incluidos en el texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones, para que se familiarice con los conceptos del nivel fsico del modelo TCP/IP.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos 6, 7 y 8 incluidos en el texto antes mencionado, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de estos captulos.

    Realice las actividades indicadas en la seccin denominada Material prctico, para los captulos 6, 7 y 8 del referido texto. Esto le permitir comprobar: la comprensin del contenido de cada captulo, el dominio de los conceptos y terminologas del nivel fsico y su aplicacin en la solucin de situaciones o problemas.

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 2 y desarrolle todas las actividades de aprendizaje y evaluacin que all se le indican, con el objeto de complementar el aprendizaje sobre el nivel fsico del modelo TCP/IP.

    Producto: Aplicacin de los conceptos del nivel fsico del modelo TCP/IP en la resolucin de problemas o situaciones. Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo a la aplicacin adecuada de los conceptos mencionados. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Primera prueba parcial y prueba integral

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    8

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    3

    Lea los captulos 10, 11, 12, 13, 14 y 15 incluidos en el texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones. El desarrollo de esta actividad le permitir adquirir los conocimientos referidos a los servicios y estndares del nivel de enlace del modelo TCP/IP.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos 10, 11, 12, 13, 14 y 15 incluidos en el texto antes mencionado, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de los captulos mencionados anteriormente.

    Realice las actividades indicadas en la seccin Material prctico, para los captulos 10, 11, 12, 13, 14 y 15 incluidos en el texto antes referido. Con ello podr comprobar la comprensin del contenido presentado en cada captulo y aplicar los conceptos y servicios del nivel de enlace del modelo TCP/IP a un problema o situacin dada, as como tambin los estndares de las redes de rea local. Adems, podr ampliar sus conocimientos sobre los temas tratados mediante el desarrollo de las actividades de investigacin propuestas en la seccin indicada anteriormente.

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 3 y desarrolle todas las actividades de estudio y de evaluacin que all se le indican. En caso de duda, consulte al asesor de su centro local y profundice investigando en la bibliografa complementaria sobre el tema del nivel de enlace y estndares para las redes de rea local.

    Producto: Solucin a un problema o situacin dada, mediante la utilizacin de los conceptos y/o servicios del nivel de enlace del modelo TCP/IP y/o los estndares de las redes de rea local. Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo a la utilizacin adecuada de los conceptos y/o servicios y/o los estndares. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Primera prueba parcial y prueba integral

    4

    Realice la lectura de los captulos 19, 20, 21 y 22 del texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones, para que se familiarice con los conceptos y servicios del nivel de red del modelo TCP/IP.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos 19, 20, 21 y 22 incluidos en el texto antes mencionado, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de estos captulos.

    Realice las actividades indicadas en la seccin Material prctico, para los captulos 19, 20, 21 y 22 incluidos en el texto antes referido. Con ello podr comprobar: la comprensin del contenido presentado en cada captulo, el dominio de los conceptos y terminologas, su utilizacin en la solucin de situaciones o problemas y la ampliacin del estudio sobre los temas tratados en los mencionados captulos

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 4 y desarrolle todas las actividades de estudio y de evaluacin que all se le indican. En caso de duda consulte al asesor de su centro local y profundice investigando en la bibliografa complementaria sobre los conceptos involucrados en el nivel de red y los servicios que proporciona.

    Producto: Solucin a un problema o situacin dada, mediante la utilizacin de los conceptos y/o servicios del nivel de red del modelo TCP/IP Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo al uso adecuado de los conceptos y/o servicios. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Segunda prueba parcial y prueba integral

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    9

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    5

    Estudie los captulos 23 y 24 del texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones, para que se familiarice con los conceptos y servicios del nivel de transporte del modelo TCP/IP.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos 23 y 24 incluidos en el texto antes mencionado, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de estos captulos.

    Realice las actividades indicadas en la seccin Material prctico, para los captulos 23 y 24 incluidos en el texto antes referido. Con ello podr comprobar: la comprensin del contenido presentado en cada captulo, el dominio de los conceptos y terminologas, su aplicacin en la solucin de situaciones o problemas y la ampliacin del estudio sobre los temas tratados en los mencionados captulos.

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 5 y desarrolle todas las actividades de estudio y de evaluacin que all se le indican. En caso de duda consulte al asesor de su centro local y profundice investigando en la bibliografa complementaria sobre el tema del nivel de transporte y los servicios proporcionados por este nivel.

    Producto: Solucin a un problema o situacin dada, empleando los conceptos y/o servicios del nivel de transporte del modelo TCP/IP Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo al uso adecuado de los conceptos y/o servicios mencionados. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Segunda prueba parcial y prueba integral

    6

    Estudie los captulos 25 y 26 del texto Transmisin de datos y redes de comunicaciones, para que se familiarice con conceptos, protocolos y programas del nivel de aplicacin del modelo TCP/IP, adems de los servicios de seguridad ms importantes en las redes.

    Lea la seccin denominada Trminos y conceptos claves y la referida como Resumen, correspondientes a los captulos 25 y 26 incluidos en el texto antes mencionado, para repasar sobre los aspectos ms importantes tratados en cada uno de esos captulos.

    Realice las actividades indicadas en la seccin Material prctico, para los captulos 25 y 26 incluidos en el texto antes referido. Con ello podr comprobar: la comprensin del contenido presentado en cada captulo, el dominio de los conceptos y terminologas, su uso en la solucin de situaciones o problemas y la ampliacin del estudio sobre los temas tratados en los mencionados captulos.

    Analice la manera en que un usuario (humano o software) accede a la red mediante el uso de los servicios o protocolos del nivel de aplicacin del modelo TCP/IP.

    Analice situaciones reales en donde se involucre la necesidad de incluir los servicios de seguridad de la red.

    Lea en la gua instruccional la informacin referida a la unidad 6 y desarrolle todas las actividades de estudio y de evaluacin que all se le indican, con el objeto de fijar los conocimientos.

    Producto: Anlisis de un problema o una situacin usando los conceptos y/o protocolos y/o programas del nivel de aplicacin del modelo TCP/IP y/o de la seguridad en la red. Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo al uso adecuado de los conceptos y/o protocolos y/o programas del nivel de aplicacin del modelo TCP/IP, y/o de los servicios de seguridad en la red. Instrumento: La realizacin de este ejercicio formar parte de una prueba presencial de desarrollo. Momentos: Segunda prueba parcial y prueba integral

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    10

    OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    7

    Lea en la gua instruccional la informacin correspondiente a la unidad 7, relacionada con: sistema de cableado de una red, diseo de una red LAN y metodologas para el desarrollo de redes LANs

    Desarrolle todas las actividades indicadas en la gua instruccional correspondientes a la unidad 7, las cuales le permitirn disear una red LAN

    Revise las especificaciones del trabajo prctico (TP) proporcionadas para el objetivo 7 del lapso acadmico correspondiente, estas le ser entregadas al momento de presentar la primera prueba parcial. Si el estudiante no va presentar esta prueba, debe retirar un ejemplar del mismo en el centro local. En caso de dude consulte al asesor del centro local y/o al especialista de la asignatura, cuyos datos aparecen en la cartula del Plan de Curso.

    Desarrolle el objetivo 7 segn las indicaciones incluidas en las especificaciones del TP, evale si el diseo de la red elaborada por usted cumple con las mismas.

    Compruebe que el desarrollo del objetivo 7, cumple con los criterios de correccin establecidos para este objetivo.

    Producto: Diseo de una red LAN mediante una metodologa propia de esta rea para resolver un problema de comunicacin en una situacin dada. Procedimiento: Se valorar la repuesta atendiendo al diseo de la red LAN mediante la utilizacin de la metodologa apropiada Instrumento: Trabajo prctico Momentos: Las especificaciones del trabajo prctico se entregan al momento de presentar la primera prueba parcial. El estudiante entregar el trabajo resuelto con la presentacin de la prueba integral.

    8

    Lea en la gua instruccional la informacin correspondiente a la unidad 8, relacionada con: Plan de Implementacin (PI), PI de una red LAN diseada, elementos que debe contener el PI, representacin de un PI.

    Desarrolle todas las actividades indicadas en la gua instruccional correspondientes a la unidad 8, con lo cual podr elaborar una propuesta para la implementacin de una red LAN

    Revise las especificaciones del trabajo prctico (TP) proporcionadas para el objetivo 8 del lapso acadmico correspondiente, estas le sern entregadas al momento de presentar la primera prueba parcial. Si el estudiante no va presentar esta prueba, debe retirar un ejemplar del mismo en el centro local.

    Elabore la propuesta del PI segn las indicaciones incluidas en las especificaciones del TP, evale si el mismo cumple con estas especificaciones.

    Compruebe que el TP desarrollado cumple con los criterios de correccin establecidos para este objetivo.

    Producto: Propuesta de un Plan de Implementacin para una red LAN diseada Procedimiento: Se valorar la repuesta considerando que el Plan de Implementacin contenga todos los elementos que permitan posteriormente implementar la red LAN diseada Instrumento: Trabajo prctico Momentos: Las especificaciones del trabajo prctico se entregan al momento de presentar la primera prueba parcial. El estudiante entregar el trabajo resuelto con la presentacin de la prueba integral.

  • Plan de Curso: Redes de Computadoras (342) Elaborado por. Prof. Olga Rodrguez UNA 2015

    11

    V. BIBLIOGRAFA

    Obligatoria Daz, Y. (2007). Tutorial sobre Redes de rea Local, para la Asignatura Redes de

    Computadora, Carrera Ingeniera de Sistemas Universidad Nacional Abierta

    Forouzan, B. (2007). Transmisin de Datos y Redes de comunicaciones. Cuarta Edicin. Mc Graw Hill. Madrid.

    Rodrguez, O. (2011). Material Instruccional de Apoyo. Universidad Nacional Abierta. Venezuela.

    Complementaria Stallings, W. (1999). Comunicaciones y Redes de Computadores. Quinta Edicin. Prentice-

    Hall. Balboa.

    Stallings, W. (2004). Comunicaciones y Redes de Computadores. Sptima Edicin. Prentice-Hall. Madrid.

    Tanenbaum, A. (2003). Redes de Computadoras. Cuarta Edicin. Pearson. Mxico.