resp social juan luis arce

19
Juan Luis Arce Palomino MD En el contexto de la Defensa Nacional y los Preparativos para Desastres

Upload: guest352c849

Post on 14-Jul-2015

608 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resp social juan luis arce

Juan Luis Arce Palomino MD

En el contexto de la Defensa Nacional y los

Preparativos para Desastres

Page 2: Resp social juan luis arce

Desarrollo Sostenible

• El desarrollo sostenible es el desarrollo que

satisface las necesidades de la generación actual

sin poner en peligro la capacidad de las

generaciones futuras para satisfacer sus propias

necesidades (WCED, 1987).

Page 3: Resp social juan luis arce

Principios del Desarrollo Sostenible

DESARROLLO

SOSTENIBLE

SOSTENIBILIDAD

AMBIENTAL

PROSPERIDAD

ECONOMICA

EQUIDAD

SOCIAL

Uso prudente de

los recursos

naturales y

protección del

Medio Ambiente

Mantenimiento de

estabilidad y

crecimiento

económico como

empleo

Progreso Social

con el

reconocimiento de

las necesidades y

aspiraciones de la

población.

Page 4: Resp social juan luis arce

Dimensiones del Desarrollo Sostenible

ECONOMICA

• Crecimiento

• Distribución

• Eficiencia

• Competitividad

HUMANA

• Valores

• Cultura

• Identidad

• Liderazgo

• Transparencia

ECOLOGICA

• Biodiversidad y productividad

• Calidad y seguridad ambiental

• Capacidad de Soporte

• Globalidad

SOCIAL

• Participación

• Movilidad Social

• Institucionalidad

• Gobernabilidad

Page 5: Resp social juan luis arce

Responsabilidad Social

• Es una filosofía que tiene como pilares

fundamentales, valores éticos y morales y

cuya principal incidencia se manifiestan en

nuestros actos y de que manera estos

pueden afectar o dañar a otra persona o a

un determinado entorno social.

Page 6: Resp social juan luis arce

• La responsabilidad social no solo es

competencia de las empresas, es

competencia de todos los actores del

Desarrollo de un País.

Page 7: Resp social juan luis arce

• Expandir al máximo posible las capacidades de todos los

peruanos para imaginar, diseñar, escoger y realizar libremente

sus proyectos de vida. Esta multiplicación de opciones y

posibilidades de realizarlas están ancladas a una visión

compartida de la historia y el futuro del Perú, a una plural e

integrada identidad, a una mayor prosperidad y riqueza para

todos los peruanos, a la solidaridad y compromiso de ayudar a

los que estén en desventaja, y a la toma de oportunidades

ofrecidas por el conocimiento y la sociedad de la información

que emerge.

Page 8: Resp social juan luis arce

Fin Supremo de la Nación

FIN SUPREMO

DE LA NACION:

EL BIEN COMUN

BIENESTAR GENERAL

SEGURIDAD INTEGRAL

DESARROLLO

NACIONAL

DEFENSA

NACIONAL

Page 9: Resp social juan luis arce

Condiciones que limitan el Desarrollo

CONFLICTOS GUERRAS

DESASTRES

Page 10: Resp social juan luis arce

CONFLICTOS GUERRAS

DESASTRES

Frente ExternoFrente Interno

Defensa Civil

Page 11: Resp social juan luis arce

Relaciones entre fines y medios

Buen uso de:

• Bienes

•Recursos Técnicos

•Conocimientos

VOLUNTAD: Actitudes

Conductas, prácticas,

acciones

Bienestar General

DESARROLLO

Seguridad

DEFENSA

Page 12: Resp social juan luis arce

Desastres

• Un desastre es un suceso,

natural o causado por el

hombre, de tal severidad y

magnitud que normalmente

resulta en muertes,

lesiones y daños a la

propiedad y que no puede

ser manejado mediante los

procedimientos y recursos

rutinarios del gobierno.

Page 13: Resp social juan luis arce

Respuesta

• Requiere la respuesta

inmediata, coordinada y

efectiva de múltiples

organizaciones del

gobierno y del sector

privado para satisfacer las

necesidades médicas,

logísticas y emocionales, y

para acelerar la

recuperación de las

poblaciones afectadas.

Page 14: Resp social juan luis arce

La Gestión del Riesgo y la Responsabilidad Social

• Una gestión efectiva del riesgo requiere de condiciones de

gobernabilidad que promuevan la asignación de

responsabilidades y la implementación, obligatoriedad y

transparencia de la gestión de riesgos. En consecuencia es

necesaria una amplia participación democrática de la

Sociedad Civil, representada por sus organizaciones

legitimadas, desde una perspectiva de empoderamiento

social y de gestión descentralizada. Además, se debe apelar a

la participación del sector privado en la reducción de los

riesgos de los desastres mediante la creación de incentivos

para fortalecer su responsabilidad social y ambiental.

Conferencia Interamericana sobre Reducción del Riesgo de los Desastres.

Manizales Noviembre 2004

Page 15: Resp social juan luis arce

GESTION DE RIESGOS

ESTRATEGIA

Intervenir en las

condiciones de

VULNERABILIDAD

Actuar sobre las

AMENAZAS

CURSO INTERNACIONAL PARA GERENTES SOBRE SALUD,

DESASTRES Y DESARROLLO

Lic. Alejandra Bonade 2003

Page 16: Resp social juan luis arce

Nuestras Tareas

Hospitales

Seguros

Preparativos para Emergencias

Preparativos

Comunitarios

Coordinación

Interinstitucional

Gestión de

Desastres

Page 17: Resp social juan luis arce

¿Es factible?Nuestra Experiencia

• Terremoto de Pisco 15AGO07:

– Despliegue de Brigadas

– Soporte de Organización de

Respuesta Medica.

– Búsqueda y rescate.

– Soporte de Alimentación.

– Aporte Económico al Estado

para la Contingencia.

– Apoyo a las Agencias Estatales

de Socorro.

Page 18: Resp social juan luis arce
Page 19: Resp social juan luis arce

“Hemos vivido aprendiendo a volar

como pájaros, a nadar como peces,

pero no hemos aprendido el arte

de vivir juntos como hermanos”

Martin Luther King