revista11 sep

19
Director General: Fernando Ruiz del Castillo 11 de septiembre del 2013 | Mexicali, BC. México VERSIÓN INTERACTIVA PARA LEER Y DESCARGAR INVESTIGA PEP PRESUNTA EXTORSIÓN POR AGENTES DE LA CORPORACIÓN

Upload: francisco-mora

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista11 sep

Director General: Fernando Ruiz del Castillo 11 de septiembre del 2013 | Mexicali, BC. México

v e r s i ó n i n t e r a c t i v a p a r a l e e r y d e s c a r g a r

investiga PeP Presunta extorsión Por agentes de

la corPoración

Page 2: Revista11 sep

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCoDe la Portada

investiga PeP PResunta extoRsión PoR agentes

de la CoRPoRaCión

PoléMiCa PoR Fiesta en instalaCiones de

la PgJe

Tijuana, Baja California, a 10 de Septiembre de 2013.- La Policía Estatal Preventiva (PEP), informa que en seguimiento a una investigación llevada a cabo por la propia corporación, en contra elemen-tos de dicha institución sobre un supuesto caso de extorsión, cinco elementos fueron detenidos y entregados a la autoridad federal, mismos que a la vez fueron suspendidos por el área de Asuntos In-ternos hasta esclarecer su supuesta participación en dicho acto ilícito.

Los hechos se registraron la tarde de ayer lunes, cuando el personal de la PEP en el municipio de Tijuana, realizaba recorridos de supervisión de los grupos que en ese momento efectuaban operativos en distintos puntos de la ciudad.

Fue en un filtro de revisión instalado en la colo-nia El Rubí, que el mando de la PEP detectó irregu-laridades, por lo que el grupo de uniformados se trasladaron a la base de la PEP, junto con dos per-sonas a quienes habían detenido minutos antes con droga.

El grupo de policías estatales preventivos había asegurado a Jesús María Hurtado Duarte, de 36 años, en posesión de 19 mil 847 pastillas sicotrópi-cas, además de mil dólares en efectivo.

Jesús María mencionó que los uniformados le pi-

dieron que llamará a su hermano para que les en-tregará 20 mil dólares para dejarlo libre, por lo que acudió al lugar Jorge Hurtado Duarte, de 41 años, a entregar 15 mil dólares que había juntado para en-tregar a los policías, quienes también lo detuvieron.

Al realizar el análisis de información y recabar los datos necesarios los mandos de la corporación informaron lo acontecido a personal de la Dirección de Asuntos Internos de la SSPE, quienes arribaron a la base de la PEP para realizar las investigaciones administrativas correspondientes.

Debido a las sustancias aseguradas a los civiles detenidos, así como los presuntos delitos cometi-dos por los uniformados, todos fueron turnados ante la autoridad federal. Los detenidos son Jesús María y Jorge Hurtado Duarte, mientras que los ele-mentos suspendidos son Eduardo Agúndez Guada-rrama, Marco Antonio López Martínez, Manuel Ale-jandro Toscazo González, Fernando Cruz Bórquez, y Jesús Israel Quintero Cabrera.

La Policía Estatal Preventiva colaborará en todo con la autoridad investigadora con la finalidad de proceder conforme a Derecho, recordándole a la ciudadanía que en dicha corporación no se tolera-rán actos de corrupción por lo que pone a disposi-ción el número 089 para cualquier denuncia.

Mediante correo electrónico se hicieron llegar fo-tos de la “fiestecita” que se realizó en horas de oficina,

Por Juan GalvánDefensores de oficio del Nuevo Sistema de Justicia

Penal que comparten oficinas en el edificio de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero dependen directamente de la Secretaría General de Gobierno, realizaron una rumbosa fiesta en sus ins-talaciones.

Mediante correo electrónico se hicieron llegar fo-tos de la “fiestecita” que se realizó en horas de oficina, en la que los defensores utilizaron el tiempo en el que se les paga para hacer su “party”, lo cual ha enervado a todos los que han visto las fotos de la fiesta de “La Yuli”, según consta en los letreros que ellos mismos colocaron.

Debido a que las primeras versiones del hecho indicaban que entre los festejantes estaban agentes del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia, se apuraron a aclarar que no era así y que ellos nada tenían que ver con los defensores que inclusive son antagónicos.

La misma fuente indicó que los defensores depen-den de la Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia, que encabeza Juan Manuel Salazar Pimentel, cuyo superior inmediato es el Secretario General de Gobierno.

El envío fue de manera anónima, pero las fotos no dejan mentir y sí se puede ver cómo las oficinas de la PGJE fueron convertidas en una calle del carnaval de Río de Janeiro, del que el indignado anónimo escribió:

Page 3: Revista11 sep

Así Opinan

Para tal encomienda nombró al secretario general de Gobierno, José Francisco Blake Mora como el pro-motor del nuevo sistema en Baja California.

Antes de que fuera aprobada la reforma constitucio-nal de Seguridad y Justicia por el Congreso de la Unión, en mayo de 2008, Blake instaló en Baja California la “Comisión para la implementación del Nuevo Sistema”.

Las innovadoras propuestas para procurar y admi-nistrar justicia, provocaron resistencias entre distintos sectores de la sociedad, e incluso entre algunos de los responsables de operar el sistema.

Para el Gobierno de Osuna, el pasar de un sistema tradicional inquisitorio, a un acusatorio adversarial, se convirtió en un galimatías.

No fue una tarea fácil cambiar el concepto de que el acusado es culpable per se hasta que no demuestre su inocencia, al de la presunción de la inocencia hasta que el Ministerio Público demuestre lo contrario.

Para la gran mayoría de la gente, abogados, poli-cías, ministerios públicos y jueces les sigue resultando extraño un sistema que se rige bajo los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad, oralidad e intermediación.

A muchos jurisconsultos les resulta una utopía el equilibrar los derechos de las víctimas e imputados, la incorporación de los juicios orales y establecer la justi-cia restaurativa.

No se acostumbran a las nuevas figuras, como el juez de control, la eliminación de las averiguaciones previas y el auto de formal prisión, mismas que fueron suplidas por los “Números Radicados de Causa” y el “Auto de Vinculación de Proceso”.

Abogados y policías eran partidarios del arraigo, del auto de formal prisión, de la prisión preventiva, del in-vestigar para detener…

Osuna optó por un sistema de procuración y ad-ministración garantista, en donde las investigaciones juegan un papel determinante y el Ministerio Público, con la participación judicial, esclarece los hechos y fun-damenta la participación del acusado en ellos.

El sistema humanista de Osuna abortó: Según los cálculos de Blake, debía iniciar en el 2009 en Mexica-li, en el 2010 en Ensenada y en el 2011 en Tijuana y Rosarito.

El sistema no funcionó como se esperaba. ¿Qué fa-lló? La respuesta es evidente: La falta de capacitación y voluntad de las policías municipales, estatales y los ministerios públicos.

Sólo el 3% de las acusaciones se judicializan. Lo que quiere decir que únicamente el 97% de las denuncias se investigan, las demás se quedan en la mesa del si-barita simulador del NSJP, Rommel Moreño Manjarrez.

Mucho se ha hablado, se sigue hablando y seguirá hablando en los próximos días de la propuesta presi-dencial de reforma fiscal, la cual incluye una preten-dida homologación del IVA que actualmente se paga en la zona fronteriza, que es del 11%, con el que se cobra en el resto del país, del 16%.

Con el oportunismo que les caracteriza, empresa-rios convertidos a políticos que no han podido des-pojarse de su representación en el sector privado, así como dirigentes de organismos empresariales que se oponen a todo aquello que no les favorece ni be-neficia, han salido convertidos en Nostradamus para anunciar la llegada de la peores catástrofes económi-cas de la región.

Cierto es que a nadie nos gusta que se nos aumenten los costos y menos cuando de pagar impuestos se trata.

Pero hay quienes aprovechan este tipo de oportu-nidades, que en la mayoría de las ocasiones son me-didas impopulares sin duda alguna, para llevar agua a su molino y utilizarlas políticamente en beneficio de su partido o bien para chantajear a los gobiernos para obtener prebendas o privilegios a cambio de de-jar ver, dejar pasar y dejar hacer.

Porque para quienes quieran creer que los senado-res panistas Ernesto Ruffo Appel y Víctor Hermosillo Celada han subido a tribuna para “defender” al pue-blo y a los ciudadanos bajacalifornianos del pretendi-do incremento en el IVA, déjenme decirles que están muy equivocados.

Ruffo Appel y Hermosillo Celada sólo protegen a sus negocios, a sus empresas y a sus socios. Les importa absolutamente nada la mayoría de los bajacalifornia-nos y quienes vivan en la franja fronteriza, porque lo de ellos es traer y construir maquiladoras, obtener contratos multimillonarios con los gobiernos federal, estatales y municipales y ganar mucho dinero.

Durante sus intervenciones sólo han despotricado pero no se les ha escuchado propuesta alguna para que el gobierno federal obtenga los recursos que ne-cesita para crear el seguro de desempleo, el seguro universal, reducir los costos de las gasolinas, invertir más en infraestructura, ciencia y tecnología, etcétera.

Sólo critican y llaman al gobierno federal a reducir gastos –lo cual no está mal- pero que no se atrevieron a hacerlo hace un año cuando el presidente de México era Felipe Calderón, militante de su partido.

Sin duda alguna que tanto Ruffo como Hermosi-llo, como otros políticos bajacalifornianos están en su derecho de disentir de la propuesta presidencial, pero ojala que esas opiniones también fuesen acom-pañadas por sugerencias para que la reforma fiscal de Enrique Peña Nieto cumpla con sus objetivos de beneficio social que llegarían a una tercera parte de los bajacalifornianos en situación de pobreza.

L E A L A S C O L U M N A S C O M P L E TA S E N N U E S T R A PÁ G I N A W W W. E N C U E N T R O 2 9 . C O M

OPINION ANTONIO MAGAñA LA RINCONERA fERNANdO RUIz dEL CASTILLO

EL BALANCE V NOSTRAdAMUSMEXICALI.- Todo parece indicar que la reforma a

la Constitución Política de Baja California para que los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral permanezcan hasta 15 años en los cargos, quedó sin efecto.

Por tratarse de cambios a la Constitución, la refor-ma debía pasar por su aprobación o en su caso recha-zo por los Cabildos, y resulta que los ayuntamientos de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, “la regresa-ron”, o lo que es lo mismo, no la aprobaron.

Así que, como son cinco ayuntamientos y tres di-jeron que no, sencillamente la reforma no pasa, por lo que andan muy tristes los magistrados del Tribu-nal electoral GERMáN LEAL FRANCO, ELVA REGINA JIMéNEZ CASTILLO y ARMANDO BEJARANO CALDE-RAS.

Éstos ya llevan nueve años en los huesos, de mane-ra que con la reforma permanecerían en los mismos hasta el 2018, pero en el nuevo escenario tendrán que salir en octubre del año venidero, a menos de que la nueva legislatura retome el tema y apruebe un nuevo proyecto de reforma en términos parecidos.

Dicen que el nuevo escenario ocurrió porque no atendieron “sugerencias” de gente políticamente muy poderosa, para favorecer con la diputación pro-porcional a CLAUDIA CASAS, quien le hizo la vida de cuadritos a JUAN MANUEL MOLINA.

Por trácala y probablemente por codicioso, cada día se le calienta más el terreno al secretario general de la Sección VII del Sindicato de Trabajadores del IMSS, CéSAR JOAQUíN GUALAJARA GALLEGOS, al ex-tremo de que las oficinas de la organización que en-cabeza fueron “tomadas” la semana pasada por tra-bajadores afines al ex dirigente HIRAM COTA COTA.

Los trabajadores inconformes lo acusan de reali-zar en una cuenta particular autodepósitos de dinero proveniente de las cuotas sindicales, que ascienden, según la denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República, a más o menos 750 mil pe-sos a la quincena.

“Lo que tiene de chaparrito, lo tiene de sinver-güenza”, dicen los que lo traen lázaro para que trans-parente el manejo de las cuotas de los trabajadores, máxime que las instalaciones sindicales se encuen-tran para llorar por falta de mantenimiento.

Por si fuera poco, los edificios sindicales de Mexi-cali, Tijuana y Ensenada se encuentran a borde del embargo, ya que no ha pagado GUALAJARA el im-puesto predial ni el servicio de agua potable.

Quien es la envidia de muchos políticos es ALICIA LóPEZ YáÑEZ, pues está por cumplir 30 años como periodista y reportera, razón por la que le hicieron llegar una carta por demás emotiva que resumía en halagos el gran trabajo realizado.

OPINION VíCTOR ISLAS PARRA

LA ESTAMPIdA

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 4: Revista11 sep

El presidente municipal de Mexica-li Francisco Pérez Tejada Padilla, or-denó sancionar a quienes permitieron fotografiar y video grabar al cantautor Reyli Barba mientras estaba en baran-dillas de la comandancia de la Delega-ción González Ortega.

“Yo no estoy de acuerdo con lo que se hizo, sobre todo independiente que sea un artista y lo que quieras, a ninguna persona se le pueden pisar los derechos humanos y esa situación que se dio”, explicó el edil mexicalen-se.

Con las instrucciones del pre-sidente municipal, el Síndico Procu-rador Alfredo Ascolani Cuevas, abrió una investigación y solicitó los videos de las cámaras permanentes de la co-mandancia.

El síndico dijo que este martes citó al titular de la Dirección de Segu-ridad Pública Municipal (DSPM), Mar-co Carrillo Maza, para que explique quien dio la orden de entrada para grabar al cantante.

La sanción a la que se pue-den hacer acreedores los responsa-bles, dijo Ascolani Cuevas, va desde el apercibimiento administrativo hasta

la suspensión definitiva del encargo. El pasado viernes 6 de sep-

tiembre, el cantante fue detenido y encerrado en los separos de la policía

municipal, lugar donde sufrió veja-ción y violaron sus derechos huma-nos, aseguró el alcalde de Mexicali.

En un evento realizado en la Casa de la Cultura el Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada entre-gó vales para uniformes a estudiantes del Jardín de Niños, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

El Alcalde agradeció la confianza que depositaron, en su mayoría jefas de familia, en el Gobierno Muni-cipal para solicitar los apoyos que coadyuvan a su economía familiar.

“Sabemos que este tipo de acciones son de vital importancia para todos ustedes, cada regreso a cla-ses implica grandes gastos para las familias mexical-enses, es por eso que se hizo el esfuerzo para entre-gar estos uniformes”, comentó.

El Edil destacó que la administración municipal que encabeza se ha distinguido por un intenso apo-yo a la educación de los niños y jóvenes cachanillas, tanto con infraestructura, útiles escolares y en este

caso uniformes.“Si queremos un mejor Municipio con buenos ciu-

dadanos debemos apostarle a la educación y sobre todo a dar respaldo a los alumnos de escasos recur-sos económicos para que sigan con sus estudios”, co-mentó.

Sección MexicalioRdena alCalde sanCionaR a quien

PeRMitió video gRaBaRan a Reyli

ayuntaMiento BeneFiCia a 303 aluMnos Con uniFoRMes esColaRes

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 5: Revista11 sep

Mexicali, B.C., a 10 de septiembre de 2013.- Ya inició la venta de boletos del 73 Sorteo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), “Gana más, gana mucho más”, que en esta edición el segundo premio consta de 6 millones de pesos en efectivo libres de impues-tos, y que el primero sigue siendo una residencia ubicada en Mexicali y valo-rada en 13 millones de pesos.

En la presentación oficial del 73 Sorteo, a celebrarse el 18 de diciembre del presente año, la contadora Gabriela Rosas Bazúa, Coordinadora de Sorteos UABC, mencionó que de acuerdo con el gusto del público se planearon los 4 mil premios valorados en más de 30 millo-nes de pesos que se otorgarán a través del Sorteo Raspa y Gana, así como el Sorteo Magno. Señaló que la emisión es de 270 mil boletos cuyo costo indivi-dual es de 240 pesos.

Además de los 2 primeros premios, en el Sorteo Magno también se sortea-rán un pick up Ford Raptor 2013 con

valor de más de 750 mil pesos; una motocicleta Harley Davidson; 26 auto-móviles; 175 mini ipad; 150 televisores LCD de 22 pulgadas, y 345 reproduc-tores de música digital. En el Raspa y Gana los premios son un automóvil Nis-san March 2013, y cheques desde los 500 hasta 50 mil pesos.

Por BCmiércoles 11

De septiembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

ReFoRMa haCendaRia PRoPiCiaRía Más

inFoRMalidad: CanaCo

PResentan 73 soRteo de la uaBC

exhoRta iMss a PatRones a PResentaR diCtaMen

En el proceso de modernización que ha implementado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene a dis-posición del sector patronal el Sistema Único de Dictamen (SUDI), en el que podrán presentar su aviso de Dictamen correspondiente al ejercicio fiscal 2012 y se obtiene ingresando a la página www.imss.gob.mx .

El jefe de Afiliación y Cobranza, li-cenciado Miguel Ángel Encinas Parra, dijo que este trámite es obligatorio para todos los patrones y empresas que durante el ejercicio fiscal 2012, hayan contado con 300 trabajadores o más en el ejercicio inmediato anterior . Debe presentarse a más tardar el día 30 de septiembre de 2013.

Lo anterior, con fundamento en el artículo 16 de la Ley del Seguro Social, que señala el cumplimiento a dictami-narse por medio de contador públi-

co autorizado, asimismo, se hace una atenta invitación a todos los patrones que no están obligados a presentar dictamen, a que se acerquen para que regularicen su situación ante el Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS) y solicitar voluntariamente adherirse a este programa.

Los que estén en este supuesto, tie-nen entre algunos beneficios, entre otros a no ser sujeto a visitas domici-liarias; el instituto no emitirá por el periodo dictaminado, las cédulas de liquidación exclusivamente por dife-rencias en cuotas emitidas por el Siste-ma de Verificación de Pagos (SIVEPA); si opta por ello el patrón, de acuerdo a los requisitos del reglamento, los pagos por cuotas determinadas en dicho dic-tamen podrán pagarse hasta en doce mensualidades.

“Nosotros no encontramos a través de la reforma hacendaria ninguna aris-ta que beneficie a la formalidad; al con-trario, se está propiciando con algunos factores la informalidad, el incremento al IVA (Impuesto al Valor Agregado) está propiciando la informalidad en esta zona o por lo menos la evasión de impuesto”.

Así lo manifestó el presiden-te de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, Jorge Cervantes Arenas, quien también dijo que gravar impuesto a las colegiaturas en escuelas privadas es un duro golpe para la ciu-dadanía.

Además, el esquema del pre-sidente Enrique Peña Nieto en lo que respecta al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), “tampoco favorece a la formalidad, se quiere ex-tinguir esta figura de pequeños contri-buyentes diciéndoles que va haber pe-riodos de transición, esto es, el primer año te voy a cobrar poquito, el segundo un poco más hasta que llegue a cobrar-

te el 30 por ciento de su utilidad”. Cervantes Arenas explicó que

quisieran que “por lo menos los co-merciantes informales se registraran como Repecos, ahora los Repecos van a darse de baja porque antes tenían un estímulo fiscal, nada más te pagan el 2 por ciento de sus ventas”.

El líder de los comerciantes organizados dijo haber enviado oficios al presidente del Congreso del Estado, al gobernador, presidente municipal y dirigentes partidistas, para que for-men un frente común contra la homo-logación del IVA en la frontera.

Recordó que el presidente mu-nicipal del Mexicali, es coordinador de la Asociación de Alcaldes Fronterizos, por lo que lo instó a asumir el lideraz-go que ya tiene oficialmente.

Agregó que el equipo de fis-calistas de la Canaco están trabajando para exponer cual sería la situación jurídica para presentar un amparo en caso que se homologue el IVA en la frontera.

Page 6: Revista11 sep

Rumbo Político

aCusan a hugo toRRes de PeCulado y CoaliCión de seRvidoRes PúBliCos

ReMiten diPutados al senado la ReFoRMa FinanCieRa

PRiistas exPonen a Peña nieto aPoyo a ReFoRMas

EN UNA SESIóN dE MÁS dE OChO hORAS, LOS LEGISLAdORES dESEChARON LAS 190 RESERVAS AL dICTAMEN PARA APROBARLO EN LO GENERAL y EN LO PARTICULAR POR ABRUMAdORA MAyORíA.

Ciudad de México • El pleno de la Cá-mara de Diputados aprobó esta noche en su totalidad el proyecto de reforma

financiera y ordenó turnarlo al Senado de la República para su ratificación.

En una sesión de más de ocho horas, los legisladores desecharon una a una las 190 reservas al dictamen, para final-mente aprobarlo en lo general y en lo particular por abrumadora mayoría.

La reforma financiera modifica 34 leyes y establece, entre otros aspectos, medidas para facilitar el otorgamiento de créditos bancarios, pero también para fortalecer las garantías de pago de los adeudos.

El dictamen avalado por las banca-das del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alian-za, así como una mayoría del PRD ase-gura un balance adecuando entre las medidas que estimulan el otorgamiento de crédito y aquellas que fomentan un sistema financiero sólido y estable.

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiem-bre.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió esta tarde en Los Pinos, con miembros del CEN del PRI, y entrevista-do en el lugar, Samuel Aguilar, secretario de acción electoral de dicho partido dijo que apoyarán al mandatario con todo el paquete de reformas.

Nosotros le refrendamos nuestro apo-yo en todo el proceso de reformas, le di-jimos que contara con su partido, que su partido asumía también todo el paquete

de reformas de transformación y que es-tamos listos, ya preparados para acudir a cualquier foro, a cualquier región para la difusión o para el debate o para la defen-sa”, dijo.

Aguilar expresó que Peña Nieto “se dijo muy cercano a su partido” y cuándo se le preguntó que si eso era el fin de la sana distancia entre el Presidente y su partido, respondió: “¡Qué bueno! Es un Presidente que reconoce su cercanía con su partido”.

El director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, lo acusa de haber adquirido un predio con sobre-precio de 6 millones de pesos

El exalcalde de Rosarito y empre-sario hotelero Hugo Eduardo Torres Chabert fue denunciado de peculado y coalición de servidores públicos.

Según la denuncia 194/2013 pre-sentada ante la Sindicatura Municipal, por el director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, Hugo Torres es presunto responsable de haber ad-quirido un predio con sobreprecio de 6 millones de pesos, cuando se desem-peñaba como presidente municipal, durante el trienio 2007-2010.

En la denuncia se muestra evidencia de cómo se ocultó en la compraventa, que el empresario había invertido en el mismo predio tres millones de pesos de recursos federales, cuando lo usaba en comodato.

Fuentes municipales revelaron que Francisco Castro Trenti tuvo conoci-miento de estos hechos en agosto de 2013, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) llevó a cabo la-bores de restauración, reconstrucción y remozamiento de algunas áreas del predio antes mencionado, para esta-blecer una subsede operacional de la dependencia federal.

Al revisar el expediente del in-mueble para la tramitología corres-pondiente, el titular Francisco Castro Trenti detectó los probables actos de corrupción.

En la denuncia se establece que “en una operación por demás desventajosa para la administración municipal, en sesión ‘privada’ de Cabildo, celebrada en agosto de 2010, se autorizó com-prar el lote 91, de la manzana 66 de la colonia Constitución, con superficie de 4 mil 721.92 metros cuadrados, en $10 millones 492 mil 401 pesos, sien-do que su valor de mercado era en esa fecha de poco más de 5 millones de pesos”.

El gobierno de Hugo Torres Chabert primero rentó el inmueble para esta-blecer las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, pero después cele-bró un contrato de comodato.

Bajo esta figura, y teniendo conoci-miento de que en un predio ajeno a la administración municipal no se podían invertir recursos federales en materia de seguridad pública, antes conocidos como recursos del Foseg, entre los meses de julio y diciembre de 2009, el entonces presidente municipal habría invertido indebidamente 2 millones 774 mil 648 pesos para “mejoramiento de oficinas y área de celdas”.

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 7: Revista11 sep

Agentes preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), auxiliaron a un joven madre, quien por más de 20 minutos dejó a su bebe de tres meses encerrado en el carro y con las llaves dentro

Los hechos se registraron a las 19:49 horas en el

AutoZone, ubicado sobre la calzada Cetys y Carran-za, hasta donde se abocaron los preventivos, luego de un reporte de emergencia vía central de radio C4.

Al llegar al lugar se entrevistaron con Olga Lizeth

“N” de 20 años de edad, quien manifestó que 25 mi-nutos antes se bajó del vehículo, dejando las llaves en el interior, así como a su bebé de tres meses de edad.

Debido a que el bebe ya presentaba la piel colora-

da por la falta de adecuada oxigenación, los preven-tivos optaron por quebrar una de las ventanas del

vehículo, logrando rescatar al bebé ileso, a quien se le prestó los primeros auxilios.

Posteriormente con el apoyo de Servicios Médi-

cos, el niño y la madre fueron trasladados a la Cruz Roja Oriente, para la valoración del menor.

La PolicíacadeCoMiso de CoCaína de la PeP a

naRCotRaFiCantes de sinaloaUn “Megadecomiso” de cocaína fue

efectuado hoy por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia El Lago como resultado de un operativo es-pecial en el que se detuvo a un presunto narcotraficante que operaba en Tijuana, quien es originario del Estado de Sina-loa.

Al supuesto narcotraficante identifi-cado como Juan Manuel Zatarain Peña, le fueron decomisados 76 paquetes que contenía cocaína, los cuales arrojaron un peso total de 83 kilos 600 gramos del enervante.

Durante la presente administración estatal, del 1 de noviembre del 2007 a la fecha, la PEP ha decomisado 6 millones 701 mil 757 dosis de cocaína, las cuales están valuadas en 1 billón 340 millones 351 mil 400 pesos.

El operativo que resultó en el “Me-gadecomiso” de cocaína se desplegó en

seguimiento a resultados obtenidos del análisis de información relacionada a la distribución de droga en la zona Este de la ciudad, con la cual contaban los uni-formados.

Fue así como los policías estatales preventivos implementaron un opera-tivo sobre el bulevar Paseo del Lago del fraccionamiento El Lago.

En dicho lugar los uniformados ubi-caron un vehículo Toyota Camry modelo 2007, de color gris, sin placas de circula-ción, el cual se encontraba estacionado y con el motor encendido.

A bordo del Toyota Camry estaba un sujeto que manipulaba un paquete, y sobre el asiento de copiloto había otros paquetes, todos con características co-múnmente distintivas de los utilizados para empaquetar droga, por lo que los uniformados descendieron de las uni-dades e intervinieron al individuo, quien descendió del auto.

Joven MadRe deJa a BeBe en el inteRioR del autoMóvil Con las llaves adentRo

aRResta PeP a CinCo suJetos PoR diveRsos delitos

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detu-vieron a cinco sujetos por diversos delitos, dos de ellos en posesión “ice”, dos más en poder de un arma de fue-go, y el último por el delito de allanamiento de morada.

El primero de los detenidos se identificó como Rubén Darío Rivera Cruz, de 23 años de edad, quien fue detenido sobre la calle Luis Araiza, en la colonia Conjun-to Urbano Esperanza.

Los agentes de la PEP se percataron de Rivera Cruz,

cuando observaba al interior de los vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública, y al ver las unidades emprendió la huida dándole alcance metros adelante y mediante una revisión corporal precautoria le fueron encontradas 15 dosis de “ice”.

En otro caso se implementó un operativo en atención

a una denuncia anónima donde señalaban que en la co-lonia Villa Colonial, en la calle Malibu, se encontraba una persona que se dedicaba a la venta de drogas en un do-micilio al que arribaban personas desconocidas.

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 8: Revista11 sep

Lo recomendadoel RégiMen siRio alMaCena toneladas de

aRMas quíMiCas Al enfrentarse a la amenaza de la acción militar

estadounidense, Siria señaló el lunes que acepta la propuesta rusa de entregar sus arsenales de armas químicas.

Estados Unidos ha acusado al gobierno de Siria de usar esas armas en un ataque perpetrado el 21 de agosto a las afueras de Damasco, ataque que, según Washington, cobró la vida de más de 1,400 personas. Siria niega las acusaciones y dice que sus propias tro-pas han enfrentado ataques con gases tóxicos de parte de las fuerzas rebeldes a lo largo de la guerra civil que inició en 2011.

Este es un resumen de lo que se cree que Siria po-see y de lo que podría requerirse para su eliminación.

¿Qué contiene el arsenal de Siria?

Los observadores internacionales creen que Siria tiene, tanto agentes vesicantes, que provocan ampollas en la piel, como el gas mostaza, que causó terribles bajas durante la Primera Guerra Mundial, así como agentes neurotóxicos, como el gas sarín y el VX, que generan convulsiones, parálisis e insuficiencia respiratoria.

Siria confirmó que posee algunas armas poco con-vencionales en 2012, pero no dio detalles.

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos creen que Siria tiene unas 1,000 toneladas métricas de armas químicas y la mayor parte son gases sarín y VX cuyos componentes están almacenados por sepa-rado, dijo el martes el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Sin embargo, también contiene gas mostaza preparado, cohetes y proyectiles llenos con gas sarín y “otras cosas en las que no puedo pro-fundizar”, dijo Kerry al Comité de Servicios Armados de la Asamblea de Representantes de EU.

¿Cuáles son los efectos de esas armas?

El gas mostaza, también conocido como mostaza de azufre, ocasiona quemaduras químicas en la piel, los ojos y los pulmones. Aunque el gas mostaza puede ser letal, también puede incapacitar a las víctimas y provocar cáncer o ceguera permanente. También puede permanecer durante días o semanas en el ambiente, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

El gas sarín, que se sospecha que fue el agente que se usó en el ataque del 21 de agosto que desencadenó la crisis actual, se evapora rápidamente, se combina fácilmente con el agua y puede contaminar los alimen-

tos, el agua y la ropa, según los CDC.El VX se considera como el agente neurotóxico más

nocivo y se absorbe más fácilmente a través del con-tacto con la piel en comparación con el sarín, señalan los CDC. Se evapora muy lentamente, casi al mismo ritmo que el aceite para motor. Al igual que el sarín, puede emanar de la ropa hasta media hora después de la exposición.

¿Cuál es la dimensión del arsenal sirio?

Antes de que la guerra iniciara en 2011, Siria tenía complejos de investigación y producción cerca de Damasco, Alepo, Homs, Latakia y Hama en los que se producían cientos de toneladas de agentes químicos al año, según el Centro James Martin para los Estudios sobre la No Proliferación y la Iniciativa para la Ame-naza Nuclear, que catalogan los arsenales de armas de destrucción masiva en el mundo.

Siria podría desplegar agentes químicos por medio de varios tipos de municiones, como las bombas arrojadas desde aviones, misiles de superficie Scud o proyectiles o cohetes de artillería, de acuerdo con Jeffrey White, del Instituto Washington para la Política de Medio Oriente.

¿No estaban prohibidas estas sustancias?

Siria nunca firmó la Convención de Armas Quími-cas, el tratado internacional que contempla actual-mente el uso de los gases venenosos. Pero sí suscribió el Protocolo de Ginebra de 1925, en el que se prohibió la guerra química y bacteriológica, de acuerdo con la Organización para la Prohibición de Armas Químicas. Ese pacto prohíbe tanto el uso inicial como el uso en

represalia de armas químicas o biológicas en contra de otros países.

La organización, que vigila que se cumpla lo dis-puesto en la Convención de Armas Químicas, sostiene que Siria ha ignorado varios intentos de incluirla en el tratado actual. Los expertos de la agencia formaron parte del equipo de la ONU que recabaron pruebas del sitio del ataque del 21 de agosto.

¿Cómo se llevaría a cabo una transferencia de armas?

La propuesta rusa está en pañales y Washing-ton de inmediato manifestó su escepticismo sobre la idea. Cuando Libia renunció a su programa de armas químicas en 2004, declaró lo que tenía ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas; la agencia envió a sus propios inspectores a Libia a verificar la declaración y luego se desmantelaron las plantas de producción y se empezaron a destruir los arsenales.

Se demolieron dos plantas producción de armas y una tercera se transformó en una planta farmacéutica antes de la revolución en la que se derrocó al dictador libio, Muamar Gadafi, en 2011. Más de la mitad de las 24 toneladas de gas mostaza y casi el 40% de sus sustancias precursoras se destruyeron antes de que la revolución pusiera fin a la labor, que sigue incompleta.

Sin embargo, el proceso podría ser mucho más peligroso en medio de un conflicto armado como el de Siria, señala el exinspector de armas de la ONU y de Estados Unidos, David Kay. “Hacer esto en tiempos de paz es difícil. Hacerlo en medio de una guerra podría ser imposible”, sentenció.

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 9: Revista11 sep

Escándalo

ArAcely prepArA su regreso A lA

músicA

Kristen stewArt recAudó 500 md en

15 minutos

Doutzen Kroes es el ángel imperfecto de Victoria’s

LA ACTRIz y CANTANTE ARACELy ARÁMBULA REGRESARÁ EL PRóxIMO AñO A LA MúSICA CON UN NUEVO ÁLBUM dE CORTE GRUPERO

GRACIAS A SU PLÁTICA CON UN PRíNCIPE dE MEdIO ORIENTE PUdO OBTENER dINERO PARA LOS dAMNIfICAdOS POR EL hURACÁN SANdy

La modelo Doutzen Kroes revela que mucho de la belleza y perfección de los ‘ángeles’ de Victoria’s Secret es tan sólo una fantasía

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 10: Revista11 sep

Berlín. Tim Cook hace la revolución. Hace un año parecía que el castillo se le venía abajo con el desastre de los mapas, y el relevo de la cúpula, ahora a su imagen y semejanza. Un año después hace ya lo que quiere, respaldado por los mejores resultados económicos de la historia de Apple y sacudido por el pesado legado recibido hace dos años. Cook ha entra-do en lo que nunca quiso Jobs: la guerra de precios. Ya se puede tener un iPhone por 99 dólares (unos 70 euros), aunque condicionado a planes de permanencia con operadoras, y no solo en China, sino en todo el mundo. Con ello, se le abren las puertas de mil millones de nuevos clien-tes.

Tim Cook recorrió la historia del iPhone 5, como el mejor, naturalmente,

ademas respaldado por las ventas. “Es tan grande el negocio”, dijo, “que hemos tenido que lanzar dos nuevos modelos”, el 5C y el 5S.

El iPhone 5C, el llamado barato, llega en cinco colores y ninguno negro, reser-vado para el caro. Son colores chillones, parecidos, por cierto a los Lumia de Nokia (coral, azul, amarillo, blanco y verde...). La carcasa trasera es rugosa, como de goma. Pese a los elogios, se trata de abaratar costes. La pantalla es de cuatro pulgadas, como el antiguo iPhone 4. La cámara es de 8 megas, un viíeo con tres aumentos de zoom, aplicaciones de filtros incluidos, preparado para 4G a 199 dólares o 99, con dos años de contrato y según las me-gas. Las fundas extras a 29 dólares.

Con la increíble cifra de 201 millo-nes de euros (266 millones de dólares), Grand Theft Auto V se ha convertido en el videojuego más caro de la historia.

Exorbitante presupuesto que está a la altura de súper producciones hollywoo-denses como ‘Avatar’ que costó unos 180 millones de euros y ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’, unos 190, dejan-do la vara muy alta ante la calidad del videojuego.

Debido a la gran inversión, Rockstar

Games, estima que esta quinta entrega consiga en el primer año 25 millones de unidades vendidas con la suma de 1.187 millones de euros (1564 millones de dó-lares) en ingresos.

Grand Theft Auto V estará disponible para consolas como para Xbox 360 y PlayStation 3. GTA V se lanzará el 17 de setiembre ante la expectativa de los ‘ga-mers’ que siguen este videojuego creado en 1997.

Ciencia y Tech

CoPéRniCo, PRoyeCto PaRa ‘inundaR’ el

Planeta Con datos

iPhone 5C, el “aRMa” de aPPle PaRa la gueRRa de PReCios

gRand theFt auto v, el videoJuego Más CaRo de la

histoRia: 266 Mdd

En el espacio hay decenas de saté-lites capaces de vigilar la Tierra, de hacer “radiografías” de los océanos, de sus corrientes o salinidad, del clima, del terreno agrícola o de espacios de-vastados por las llamas u otras catás-trofes, pero ninguno envía datos siem-pre, de forma continua.

Esto es justamente lo que pretende el proyecto europeo de observación de la Tierra, Copérnico: “inundar” el pla-neta de datos.

“Copérnico pretende ser para la ob-servación de la Tierra lo que el progra-ma Meteosat para la meteorología”, ha confirmado Ramón Torres, de la Agen-cia Espacial Europea (ESA) y jefe del proyecto Sentinel 1, la primera de las cinco misiones previstas.

A lo largo de estos años se ha demos-trado, con proyectos como Envisat, que la tecnología funciona y que los satéli-tes son capaces de enviar datos para el control del tráfico marítimo, el movi-miento de aludes o el hundimiento de tierras, pero Copérnico, según Torres, supone “una vuelta radical” porque es-tabiliza esa observación de la Tierra y posibilita el acceso continuo y gratuito

a las mediciones.Copérnico es una de las grandes

apuestas de la ESA y la Unión Europea e incluye inicialmente cinco misiones, llamadas Sentinel.

La primera, con participación de la industria española, será lanzada en la primavera de 2014 y el proyecto com-pleto escudriñará mar, atmósfera, tie-rra y clima y dará apoyo a servicios de seguridad y emergencia, todos ellos de gran impacto económico.

Sentinel 1, equipado con tecnología radar (capaz de obtener imágenes de calidad de día y noche y en cualquier situación meteorológica), enviará por ejemplo datos útiles para el control de actividades ilegales llevadas a cabo el alta mar, sobre la evolución del hielo en los polos o el movimiento terrestre.

Torres ha explicado que en la ac-tualidad existe un proyecto piloto que ha analizado el hundimiento de dos ciudades: París y Venecia, lo que tiene aplicaciones inmediatas para el urba-nismo.

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 11: Revista11 sep

Autosmiércoles 11

De septiembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

MostRaRá audi sPoRt quattRo ConCePt

LA PRóxIMA SEMANA INICIA UNA dE LAS ExhIBICIONES MÁS IMPORTANTES dEL AñO, EL AUTOShOW dE fRANkfURT.

Audi dio a conocer que como parte de la celebración del 30 aniversario del Sport quattro, presentará el Audi Sport quattro concept.

Este vehículo híbrido enchufable posee una motorización con potencia combinada de 700 caballos de fuerza.

La firma de los cuatro aros traslada

toda su tradición con la recuperación

de ideas que se vieron por primera vez en el estudio de diseño Audi quat-tro concept hace tres años.

Este vehículo fue concebido bajo el

espíritu de competición, ya que todos los elementos de diseño poseen una funcionalidad.

Tiene dobles faros rectangulares, equipados con la tecnología matrix LED de Audi, la cual estará disponible a finales de este año en el nuevo Audi A8.

En los grupos ópticos, las luces

envolventes diurnas junto con los faros matrix LED confieren al Sport quattro concept un marcado aspecto deportivo.

Tanto los faros delanteros como los

grupos ópticos traseros son una rein-

terpretación de la construcción ligera. La carrocería posee un aspecto más

emocional, con unos hombros anchos y contornos afilados.

La parrilla también llama la

atención, pues a pesar de mantener el diseño singleframe hexagonal, se visualiza más para un vehículo de competencia. Las grandes tomas de aire laterales, complementan este diseño deportivo.

Este vehículo posee un motor de

combustión V8 TFSI de cuatro litros con doble turbocompresor, el cual desarrolla 560 caballos de potencia y 516 libras-pie de par motor.

Equipa el sistema de desconexión

selectiva de cilindros de la firma

alemana denominado cylinder on de-mand, así como el sistema start-stop de arranque y parada automática.

Por su parte el motor eléctrico se

encuentra situado entre el motor y la transmisión; desarrolla alrededor de 140 caballos de potencia con un torque máximo de 295 libras-pie.

Posee baterías de iones de litio

refrigeradas por líquido, las cuales se encuentran en la parte posterior del vehículo. La carga se realiza a través de un módulo Audi wall box que utili-za un sistema de gestión inteligente de la recarga para asegurar el suministro óptimo de energía a las baterías.

El Audi Sport quattro concept tiene

una autonomía en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros.

Page 12: Revista11 sep

Salud

rAzones pArA decirles no A los refrescos

light

logRa unos glúteos PeRFeCtos

Muchas mujeres quieren tener uno glúteos bien formados, definidos y sin celulitis. Para obtener estos resultados hay que trabajarlos.

Los glúteos se compone de tres músculos princi-

pales: el glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor, y trabajan juntos para ayudar a mover las piernas en todas direcciones. “También nos ayudan a mantener una buena postura”, señala Katty Oquendo, Promoto-ra de la Salud y Entrenadora Personal.

“Un glúteo fuerte no sólo favorece lo estético, sino

ayuda a evitar problemas de espalda sobre todo a los que pasan muchas horas de pie”.

No puedes cambiar la forma La forma de sus glúteos al igual que el resto de los

músculos de su cuerpo dependen de la constitución genética; usted puede incrementar el volumen, la fir-meza y moldear la forma pero no su estructura bási-ca, ya que depende de la constitución ósea y muscular de cada persona.

“No podemos pretender tener un glúteo perfecto

ó firme si no cuidamos la alimentación y no entrena-mos apropiadamente”, nos comenta Katty.

Los refrescos azucarados tienen muchos motivos por los cuales sabemos, no forman parte de una dieta saludable, pero si les quitamos gran parte del azúcar y de las calorías, aun sí no son una bebida recomen-dable a diario. Les dejamos seis razones para decirles NO a los refrescos light:

•Pueden reducir los niveles de calcio en el organis-mo al contener en su mayoría, una elevada cantidad de sodio, oxalatos y fosfatos, por lo tanto, no son bue-nos amigos de la salud de huesos y dientes.

•Incrementan el gusto por lo dulce y aunque no contengan azúcares, aumentan el riesgo de sufrir dia-betes y otras enfermedades cardiovasculares a causa del sabor dulce ocasionado artificialmente.

•No favorecen una correcta hidratación ni quitan la sed como sí lo hace la ingesta de agua, pues los re-frescos tienen un efecto diurético residual que impide

que el cuerpo retenga suficiente líquido.

•No aportan nutrientes buenos para el organismo, si bien no suman calorías a la dieta, tampoco ofrecen vitaminas, minerales u otro nutriente que favorece la salud de nuestro cuerpo.

•Pueden resultar adictivos a causa de sus compo-nentes entre los que puede encontrarse la cafeína, es-timulante del sistema nervioso central.

•Por último y no menos importante, tienen un alto costo económico comparado con el agua, por lo tanto, perjudican además de la salud, nuestro bolsillo.

Como puedes ver, hay razones para decirles NO a los refrescos light y priorizar la ingesta de agua como bebida habitual de nuestra dieta, pues los refrescos light aunque tengan menos azúcares y menos calo-rías, no son aconsejables a diario.

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 13: Revista11 sep

Madrid, España.- Jefes autoritarios y descalifica-dores, vecinos quejosos, compañeros de trabajo o estudio envidiosos, parientes que siempre nos echan la culpa de todo, hombres y mujeres arrogantes, ma-nipuladores, irascibles o mentirosos… .

Según el escritor, terapeuta familiar y sexólogo clí-nico Bernardo Stamateas (www.stamateas.com), to-das estas personas “tóxicas” nos producen malestar, y algunas de ellas incluso pueden arruinarnos la vida, destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras me-tas.

Para aprender a reconocer a la “gente tóxica” (tal es el título de unos de los libros más vendidos de Sta-mateas), a protegernos de ella y a ponerle límites, Efe ha entrevistado a este psicólogo, quien señala que “desintoxicarnos de estas personas nos ayudará a ha-cer nuestras relaciones personales más saludables y positivas y, en definitiva, a ser mucho más felices”.

EFE: Todos en algún momento hemos permitido que algunas personas nos compliquen la existencia, ¿no es así?

Bernardo Stamateas: Seguramente alguna vez tu-vimos que convivir con ellas o quizá aún lo hagamos. Más allá del dolor que estas personas nos generen, lo que debemos aprender es a alejarnos de ellas. Estas personas tóxicas potencian nuestras debilidades y

nos llenan de carga y de frustraciones. Lo importante es no darles el poder para que controlen nuestra vida ni boicoteen nuestros sueños.

EFE: Aún así y a pesar del malestar que nos produ-cen, seguimos relacionándonos con ellas…

Bernardo Stamateas: Tenemos que tener en cuen-ta que una de las emociones que más nos paraliza y nos hace vulnerables frente a los manipuladores es la culpa, que se asocia muchas veces a nuestras necesi-dades físicas, emocionales, espirituales e incluso inte-lectuales, ya que nos dejan en evidencia frente aque-llos que tienen la “virtud” de marcar nuestro error y aprovecharse de ello.

Las culpas se alimentan de los mandatos externos y de las emociones internas no resueltas. Lo que no-sotros decidimos escuchar y aceptar como algo que nos pertenece es lo que va a enfermarnos y detener-nos.

“LO PRIMERO: ACEPTARNOS Y RESPETARNOS NO-SOTROS MISMOS”

EFE: O sea que el daño que puedan hacernos los individuos tóxicos dependerá de nosotros mismos…

Bernardo Stamateas: En efecto, el lugar que vamos a ocupar en la vida, el de víctima o el de ganador, de-

penderá de nosotros.

Cualquier persona puede decirnos qué hacer y qué no. Si no decidimos en qué lugar vamos a situarnos, van a tener el poder de manipularnos o lastimarnos con la “autoridad” que nosotros les hemos dado, al dejar en sus manos el control y el poder sobre nuestra vida, en vez de hacernos cargo de ella.

EFE: Es una forma de dependencia…

Bernardo Stamateas: Cuando estamos más ocu-pados tratando de agradar a los demás o haciéndo-nos responsables de las tareas de otros, corremos el riesgo de dejar nuestra felicidad de lado… Invertimos horas, días y años tratando de satisfacer a otros y, en esta necesidad de ser aceptados, nos olvidamos que primero tenemos que aceptarnos y respetarnos noso-tros mismos para que puedan hacerlo los demás.

EFE: ¿Cuáles son las “señales de identidad” más ca-racterísticas de una persona tóxica?

Bernardo Stamateas: Lo principal que observamos en estos individuos es que quieren tener el control sobre nuestra vida. Si ellos ven lo valiosos que somos, las cualidades que tenemos, o simplemente perciben que somos una persona exitosa en algún ámbito de la vida en la que ellos no lo son, van a tratar de sacarnos todo eso.

De Sexo y másmiércoles 11

De septiembre De 2013MexiCali, BC. MéxiCo

¡DeSintoxique SuS reLacioneS!

Page 14: Revista11 sep

Resumen de Noticias Por iván ruiz

LA VOZ DE LA FRONTERA

CORRUPCIóN EN LA PEP; 5 dETENIdOS

Tijuana (OEM).- Sujetos a proceso formal por el presunto delito de extorsión, se encuentran cinco agentes de la Policía Estatal Preventiva, ya que exigie-ron 20 mil dólares a un sujeto al que habían sorpren-dido con 19 mil 847 pastillas psicotrópicas.

Los estatales preventivos consignados son Eduar-do Agúndez Guadarrama, Marco Antonio López Mar-tínez, Manuel Alejandro Toscazo González, Fernando Cruz Bojórquez y Jesús Israel Quintero Cabrera, remi-tidos ante las autoridades federales.

MULTARÁN A EMPRESA

ESCLAVISTADebido a la serie de irregularidades que encon-

traron inspectores de la Secretaría del Trabajo en la compañía olivarera Italo-Mexicana, se dio a conocer que se está solicitando la imposición de fuertes mul-tas que podrían llegar al millón y medio de pesos, ya que no sólo se encontraron fallas de tipo administra-tivo, como no tener seguridad social y no recibir su sueldo en forma adecuada, sino que se localizó a me-nores de edad trabajando en condiciones de riesgo.

Otra de las anomalías es que los jornaleros, los más de 54 hombres, diez mujeres y tres menores, dos de 16 y uno de 15 años, laboran más de doce horas diarias, independientemente de que seguían llegando trabajadores para reponer los que renunciaron.

LARRy dONAS dISfRUTA SU

REPENTINA fAMAEl fenómeno musical cachanilla Germán Loza Do-

mínguez, mejor conocido en Youtube y las redes so-ciales como Larry Donas, arribó ayer a tierras mexi-calenses luego de visitar la Ciudad de México, donde fue invitado a programas de talla nacional para dar a conocer en exclusiva sus interpretaciones en género de banda a través del sonido de una trompeta de for-ma singular.

Amigos y admiradores se dieron cita desde las 8:00 horas en el aeropuerto de Mexicali, donde mi-nutos después de las 9:00 horas “El Donero” llegó acompañado de un equipo de que lo escoltó hasta un vehículo a fin de resguardar su seguridad.

REChAzA kIkO VEGA hOMOLOGACIóN dEL IVA

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 15: Revista11 sep

El gobernador electo de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, dio a conocer su oposición a las medidas que no toman en cuenta las condiciones par-ticulares de la región fronteriza y habló de su preocu-pación por los impactos negativos que podría traer a la economía de la región el aumento del IVA del 11 al 16%.

De esta manera se sumó a las manifestaciones de rechazo a la iniciativa de reforma hacendaria presen-tada el domingo por el Ejecutivo federal, que contem-pla la homologación de dicho impuesto y que ha sido valorada de manera negativa por representantes de las distintas Cámaras y organismos empresariales en la entidad.

ES EL dÁTIL OPCIóN dE SIEMBRA EN BAjA CALIfORNIA

Al haber registrado el 20.34% de la producción na-cional, el cultivo de dátil se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la agricultura de Baja California, el cual representó en 2012 la en-trada de 44 millones de pesos.

Así lo informó Antonio Rodríguez Hernández, se-cretario de Fomento Agropecuario, quien destacó que la cosecha de dicha planta se encuentra próxima a es-tablecerse, por lo que los productores deben mante-nerse al tanto de los tiempos.

POLéMICA POR fIESTA EN INSTALACIONES dE LA PGjE

Defensores de oficio del Nuevo Sistema de Justicia Penal que comparten oficinas en el edificio de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero dependen directamente de la Secretaría General de Gobierno, realizaron una rumbosa fiesta en sus ins-talaciones.

Mediante correo electrónico se hicieron llegar fo-tos de la “fiestecita” que se realizó en horas de oficina, en la que los defensores utilizaron el tiempo en el que se les paga para hacer su “party”, lo cual ha enervado a todos los que han visto las fotos de la fiesta de “La Yuli”, según consta en los letreros que ellos mismos colocaron.

ASEGURAN 71 kILOS dE COCAíNA y 7 dE METANfETAMINAS

Elementos de Aduana y Protección Fronteriza de-comisaron en cuatro diferentes acciones el pasado fin de semana más de 2 millones de dólares en cocaína y metanfetaminas donde fueron detenidos dos ciuda-danas de los Estados Unidos, además un hombre fue detenido con casi 300 mil dólares en efectivo tratan-

do cruzar de Calexico hacia Mexicali.En un primer decomiso, se dio a conocer por par-

te de la Oficina de los U.S. Customs and Border Pro-tection, que eran como las 10:00 horas del viernes cuando en la Garita nueva uno de los oficiales caninos alertó a los humanos acerca de una camioneta Ford Expedition, modelo 2004, conducida por una mujer estadounidense de 37 años, sospechosa de llevar ile-galidades, por lo que se le envió a segunda revisión.

ChOCAN POR SEPARAdO CICLISTA y MOTOCICLISTA

Sendos accidentes de vehículos de dos ruedas tie-nen hospitalizados a dos jóvenes en nosocomios de la localidad, ya que resultaron con lesiones al conducir sus endebles unidades en forma rápida, peligrosa y temeraria, llevando en el pecado la penitencia.

De un primer caso se informó que un joven univer-sitario participó en colisión contra un camión de car-ga cuando se dirigía a su centro de estudios a bordo de su bicicleta y al tratar de cruzar la calle Río Presi-dio, casi en el cruce con el bulevar Lázaro Cárdenas, no vio a un camión de la papelera San Francisco y lo impactó.

EL MEXICANO

NO hABRÁ CLASES hOy POR PARO dE MAESTROS

TIJUANA.- Este día no habrá clases en escuelas de educación básica de los cinco municipios de Baja Ca-lifornia, debido al paro de labores convocado por el Frente Único del Magisterio y las Organizaciones Po-pulares, durante el cual los maestros tomarán casetas de cobro en todo el Estado, como medida de protestas contra la Reforma Educativa y la Ley del Servicio Pro-fesional Docentes.

Desde ayer en muchas escuelas de preescolar, pri-maria y secundaria de esta ciudad, los profesores y directivos informaron a los padres de familia que hoy no habrá clases, puesto que acudirían a una asamblea informativa relacionada con la reforma educativa.

EjECUTAdO VENdíA “COCAíNA” EN BARES

TIJUANA.- Uno de los dos jóvenes asesinados en las gradas del campo de futbol rápido Furati Planet Gold, ubicado en la Zona Río, presuntamente se dedicaba a la venta de drogas al menudeo en dos bares de la ciudad y compraba autos robados.

Se trata de Hugo Nava Ávila, de 27 años. Sus fami-

liares declararon ante el agente del Ministerio Públi-co de la Unidad de Homicidios Dolosos, que él vendía cocaína.

CONSOLIdA CALIdAd EL INfONAVIT

PLAYA DEL CARMEN.- El director general del Ins-tituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, dijo que desde el inicio de la administración del presi-dente Enrique Peña Nieto, este instituto ha consolida-do una mejor comunicación con el sector obrero del país, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, mediante una vivienda digna y decorosa.

En la apertura de los trabajos de la Cuarta Reunión Nacional del Sector de los Trabajadores, indicó que el Infonavit tiene la encomienda, en la parte del finan-ciamiento, de que todos los días los trabajadores de México tengan mayor calidad en sus patrimonios.

IMPULSA LEy PARA AMPLIAR VIVIENdA

PLAYAS DEL CARMEN.- Un proyecto de reforma a la Ley del Infonavit se analiza en el Congreso de la Unión para elevar a rango de ley un acuerdo con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, res-pecto a las dimensiones mínimas de 45 metros cua-drados que debe tener la construcción de una vivien-da de Infonavit.

El presidente de la Comisión de Vivienda de la Cá-mara de Diputados Federal, diputado Carlos Aceves del Olmo, quien además consejo propietario del Sec-tor de los Trabajadores, expresó lo anterior durante su mensaje en los trabajos de la Cuarta Reunión Na-cional del Sector de los Trabajadores de las Comisio-nes Consultivas Regionales y sostuvo que a ningún trabajador se le debe quitar la vivienda tenga o no adeudos.

‘CAyERON’ 5 PEP’S POR ExTORSIóNTIJUANA.- Cinco elementos de la Policía Estatal

Preventiva (PEP) están bajo investigación en la Pro-curaduría General de la República (PGR) por presun-tamente exigir 20 mil dólares a un narcomenudista para dejarlo en libertad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó los involucrados son los agentes Eduardo Agúndez Guadarrama, Marco Antonio López Martínez, Manuel Alejandro Toscazo González, Fer-nando Cruz Bórquez, y Jesús Israel Quintero Cabrera.

MANTIENEN A “RAyA” LA

Resumen de Noticias Por iván ruiz

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 16: Revista11 sep

dEShIdRATACIóNENSENADA.- Luego de señalar que el índice de per-

sonas con enfermedades diarreicas agudas no se ha disparado en las últimas semanas, la Secretaría de Sa-lud dio a conocer que con la temporada de calor la po-blación debe de tomar las medidas pertinentes para proteger a su familia y principalmente a niños me-nores de 5 años de edad y adultos mayores, para no contraer enfermedades diarreicas y deshidratación.

Por tal motivo, la dependencia emite recomenda-ciones para evitar la deshidratación, así como el con-tagio de bacterias que provocan la diarrea.

dEjA CARRO EN TALLER y SE LO ROBAN

ENSENADA.- “Aquí le dejo mi automóvil, tiene al-gunos problemitas eléctricos y necesito que me lo arregle...”, fue lo que expresó el señor Antelmo Aquino Ruiz, al dueño del “Taller Aries”, Javier Iván García, el pasado 19 de agosto.

Sin embargo, dos días después el propie-tario del taller llamó al cliente para preguntarle si había pasa-do a recoger el vehículo, a lo que el segundo contestó tajante que no, ya que no funcionaba adecuadamente.

BAjAN ACCIdENTES VIALES EN UN 30%

ENSENADA.- Desde que se instalaron los filtros de seguridad con alcoholíme-tros los índices de acciden-tes viales han disminuido hasta en un 30 por ciento, esto, tan sólo en un comparativo que se ha llevado a cabo con el 2012, lo que re-vela que dicha herramien-ta digital se ha vuelto más eficiente que cualquier otro método para inhibir los índices de personas manejan-do bajo los influjos del alcohol.

En el mismo comparativo se pudo ver que en junio del 2012 fueron detectadas 37 personas manejando borrachas, mientras que este año fueron 24; en julio del año pasado se registraron 23 casos y este año tu-vieron un incremento de un caso; en agosto del 2012 se registraron 24 casos y este año tan sólo 14; en lo que va de septiembre van 4 casos y el año pasado hu-bieron 7 casos a la misma fecha.

COMIENzAN OBRAS dEL zóCALO 11 dE jULIO

TIJUANA.- El día de ayer iniciaron los primeros tra-bajos del Zócalo 11 de Julio en la parte sur del Centro de Gobierno, donde se edificará un multiforo que será concluido en el mes de febrero, con una inversión de 30 millones de pesos.

Según explicó el delegado de la Secretaría de In-

fraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue) en Tijuana y Rosarito, Carlos Ceseño Gamez, el in-mueble tendrá el diseño de una concha acústica, con capacidad para mil 400 personas.

ACUSAN A OBEd SILVA dE TOLERAR LA CORRUPCIóN EN TRANSPORTE PúBLICO

TIJUANA.- Líderes transportistas señalaron al se-cretario del Ayuntamiento, Obed Silva Sánchez, como el orquestador de actos de corrupción al interior de la dirección de transporte municipal, pues permite que hasta tres unidades operen con el mismo número económico. Además planea otorgar y ampliar conce-siones de rutas.

El secretario general del Sindicato Fernado Amilpa en Baja California, Baltazar Gómez Ruiz, estimó que en la ciudad circulan al menos 500 taxis clonados tanto de ruta como libres, muchos de ellos sin contar siquiera con un amparo otorgado por el Tribunal Con-tencioso Administrativo.

ESPERAN A MILES EN “EL GRITO”SAN LUIS R.C., SONORA.-Todo está listo para la tra-

dicional ceremonia de “El Grito” que será el próximo domingo 15 a las 23:00 horas y el alcalde Leonardo Guillén Medina, desde el balcón del Palacio Municipal, vitoreará a los héroes que nos dieron la Independen-cia, esperándose a miles de sanluisinos en esta cere-monia en la que será reforzada la seguridad para el evento que será familiar.

Informó el alcalde Guillén Medina que ya todo está listo para la ceremonia de “El Grito”, lo más im-portante, que la Policía Municipal se ha coordinado para estrechar la vigilancia y evitar haya desmanes de individuos que solo acuden para escandalizar y pro-vocar a riñas o cometer robos en los vehículos de los asistentes para lo cual, la policía municipal llevará a cabo una estrecha vigilancia tanto en el evento como en los alrededores del Palacio Municipal para evitar que ocurran latrocinios o desmanes.

EL VIGIA

dEMANdAN SERVICIOS EN MANEAdERO

Ensenada, B. C. - Alrededor de 50 personas cami-naron ayer desde Maneadero hasta el Palacio Munici-pal y la sede del Gobierno del Estado, para demandar que les otorguen servicios de agua, drenaje y electri-ficación.

Se trató de la primera acción que los propios ma-nifestantes denominaron “Cruzada contra el Olvido y el Rezago Social”.

CAN MORdELóN ESTARÁ EN OBSERVACIóN

En 10 días descartarán alguna enfermedad. Foto: Enrique Rojas

San Quintín, B. C. - Para descartar o confirmar la posible presencia del virus de rabia en el perro que hace una semana mordió a una cuarta persona –un niño de 9 años– en el ejido El Papalote, el animal de-berá estar en observación durante 10 días.

El responsable del área de Zoonosis de la IV Juris-dicción de Servicios de Salud, Enrique Flores Silva, ex-presó que esta recomendación es para ver si en este tiempo el perro presenta algún cambio en su compor-tamiento.

APARATOSA “CARAMBOLA”Ensenada B. C. - Un hombre herido y tres vehículos

dañados dejó como saldo una “carambola” ocurrida la mañana de ayer, en el entronque del circuito Oriente y carretera Ensenada-Ojos Negros.

El afectado fue identificado como José Gerardo Ontiveros, de 30 años, empleado de la dirección de Servicios Municipales, mismo al que trasladaron de urgencia al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipio del Estado de Baja Califor-nia (Issstecali).

dEBEN 10 MIL 3 AñOS dE AGUAEnsenada, B. C. - La cartera vencida de la Comisión

Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) es de 216 millones de pesos, de los cuales 145 millones de pesos son por adeudos de 10 mil 101 usuarios, que no pagan el agua desde hace 3 años o más.

Abelardo Cárdenas, titular del área de comunica-ción social del organismo, comentó que la primera se-mana de septiembre había 68 mil clientes que debían la factura por un mes de servicio, lo que equivalente a 6 millones 51 mil pesos.

dECIdEN CIUdAdANOS BAChEAR UNA VIALIdAd

Vizcaíno B. C. S. - Vecinos de la comunidad agríco-la de Villa Alberto en el Valle de Vizcaíno, decidieron tomar las herramientas necesarias y con recursos propios, para tapar los baches con asfalto las salidas norte y sur de dicho pueblo, debido a que la empresa encargada de hacerlo abandonó las labores hace un mes y medio.

Resumen de Noticias Por iván ruiz

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 17: Revista11 sep

Habitantes de la colonia Unión y Progreso mostra-ron su descontento con las autoridades municipales de Vizcaíno, y decidieron bachear la vialidad, debido al mal estado en que se encuentra y las constantes nu-bes de polvo que levantan los vehículos que pasan a alta velocidad.

fAVORECERíA IVA GANANCIAS dE EU

Ensenada, B.C. - En caso de homologarse la tasa del IVA al 16 por ciento, consumidores de la clase media de Ensenada podrían considerar atractivo comprar electrodomésticos, ropa y calzado en Estados Unidos, según analizó Santiago Alejandro Arellano Zepeda, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El catedrático de la materia de impuestos de la Fa-cultad de Ciencias Administrativas y Sociales aclaró que se tiene que tomar en cuenta que el posible incre-mento será la diferencia entre el 11 y 16 por ciento, es decir, cinco por ciento de impuesto al valor agregado, aunque las personas seguirán consumiendo.

PREOCUPA BANqUETA dE CENTRO COMERCIAL

Ensenada, B. C. - Ciudadanos alertaron del riesgo que hay en caso de que alguien necesite transitar por un tramo de banqueta, ubicado en la avenida Refor-ma, pues en caso de accidente podrían caer de varios metros de altura a rampas de acceso vehicular de un centro comercial.

José Antonio Rodríguez, jubilado y usuario del lu-gar, refirió la situación que existe en las banquetas cercanas a una parada de autobús, entre las calles 10 y 11, a un costado del supermercado Walmart.

PROMULGA PEñA LEyES EdUCATIVAS

México, D. F. - El presidente Enrique Peña Nieto promulgó las tres leyes secundarias de la reforma educativa.

Las leyes promulgadas son la Ley General de Edu-cación, la Ley del Instituto Nacional para la Evalua-ción de la Educación (INEE), y la Ley del Servicio Profesional Docente, ésta última la que más protestas ha generado de la Coordinadora Nacional de Trabaja-dores de la Educación (CNTE).

ENTREGARÁ ARMAS qUíMICASParís, Francia - Damasco aceptó la propuesta de

Moscú de poner su arsenal de armas químicas bajo el control internacional para su desmantelamiento

posterior, anunció ayer el ministro de exteriores sirio. Entretanto, Francia propuso una resolución que haría cumplir el plan por la vía militar si el gobierno no lo cumple.

Ambas medidas son parte del frenesí de actividad diplomática encaminada a evitar una incursión mili-tar de las potencias occidentales.

fALLECE EN hOSPITAL hOMBRE ATROPELLAdO

El hombre fue arrollado por el conductor de un ca-mión de pasajeros agrícolas y después trasladado en ambulancia al nosocomio. Foto: Andrés Perales

Vicente Guerrero B. C. - Un hombre que fue arro-llado por un camión de jornaleros agrícolas, murió cuando recibía atención médica en el hospital, la tar-de de este lunes en la delegación municipal de Vicente Guerrero.

yA ERA ESCASO y LO RECORTANSan Quintín, B. C. - El recorte de combustible para

las unidades policiacas, anunciado al inicio de la se-mana por el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ley Álvarez, no es novedad para la zona sur del municipio ya que desde hace tiempo que se trabaja con limita-ciones en insumo.

Y pese a ello, se ha hecho todo lo posible por man-tener la presencia policiaca en cada una de las locali-dades de las demarcaciones políticas, aunque no en la medida que se requiere, señalaron delegados mu-nicipales.

NO PAGA EL GOBIERNO TERRENOS ExPROPIAdOS

Ensenada. B. C. - Propietarios de una extensión de más de 6 mil metros donde se construyeron banque-tas de la Playa Municipal y tramos de la prolongación del Bulevar Costero, podrían tomar posesión de esas áreas ante la falta del pago por la expropiación que hizo el Gobierno del Estado.

Francisco Javier de la Parra Morales, representante legal de Inversiones Turísticas de Ensenada, S.A., de C.V., refirió que desde abril del 2012 acreditaron la propiedad de esos terrenos que se ocuparon de ma-nera ilegal.

PRIMER TRIUNfO CONTRA EL IVAEnsenada, B.C. - Ayer, en el Senado de la República,

fue aprobado el punto de acuerdo del senador Ernes-to Ruffo Appel, en el que se exhorta a las Cámaras del Congreso de la Unión a que en el paquete económico para 2014, se elimine cualquier disposición de au-

mentar la tasa del IVA en la región fronteriza o se gra-ven las importaciones temporales para maquiladoras.

El senador bajacaliforniano, presidente de la Co-misión del Senado para la Frontera Norte, explicó que la reforma hacendaria de Peña Nieto, además de eliminar la tasa preferencial del 11% del IVA a los residentes de la región fronteriza, propone eliminar la exención del IVA a las importaciones temporales realizadas en su mayoría por la pujante industria de exportación, así como la retención que las empresas maquiladoras hacen del IVA que les trasladan los pro-veedores nacionales.

REVISARÁN IVA EN COLEGIATURASMéxico, D. F. - El PAN, el PRI y el PRD buscan resol-

ver dentro del Pacto por México las diferencias sobre la reforma hacendaria, principalmente en rubros que impactarían a la clase media, como el IVA en colegia-turas.

Ayer, el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Ma-dero, advirtió al presidente Enrique Peña Nieto que su partido en el Congreso no apoyará la aplicación de ese gravamen en cuotas escolares.

ATIENdE “MOVIdIf” MÁS dE 100San Quintín, B. C. - El día de ayer se llevaron a cabo

jornadas de trabajo por parte del DIF Municipal, las cuales están dirigidas a la comunidad del fracciona-miento ciudad San Quintín, en punto de la una de la tarde.

Los servicios de salud que se brindaron a la comu-nidad, fueron pláticas de psicología, atención jurídica, corte de pelo, donativos de ropa nueva y trabajos de pintura para los niños asistentes a los programas.

INTENTó ASALTAR A MUjEREnsenada, B. C. - Con un papel donde escribió que

estaba armado y que era un asalto, un sujeto intentó robar a la conductora de un automóvil estacionado en la avenida Reforma a plena luz del día; sin embargo, la víctima ignoró la nota y huyó para pedir auxilio.

Tras el atraco truncado, el probable delincuente identificado como Óscar Rodríguez Espinoza, de 46 años, intentó fugarse entre un grupo de ciudadanos, del que no esperaba encontrarse con un agente muni-cipal, que lo aseguró durante su horario de descanso.

LA jORNAdAMéxico mantuvo su paso desastroso y cayó 2-0

ante EUEl Tri continuó su eliminatoria de terror y con un

planteamiento en exceso timorato no pudo revertir su negro historial en Columbus, donde cayó 2-0 ante Estados Unidos, que tuvo varias bajas pero que hizo lo

Resumen de Noticias Por iván ruiz

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 18: Revista11 sep

suficiente para ganar y amarrar su boleto al Mundial de Brasil 2014.

México fue un equipo sin pies ni cabeza, sin ideas ni ambición que quedó en agonía, en espera de una milagrosa repesca en Nueva Zelanda, al rezagarse con 8 unidades, mientras el equipo del vecino país del norte llegó a 16 y ya está en la Copa del Mundo, tras los goles de Eddie Johnson, al minuto 48, y del impla-cable Landon Donova (77).

INVESTIGAN SI MORALES hIzO PAGOS ILEGALES dE RECOMPENSAS

El procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reveló, durante una gira de trabajo por Estados Unidos, que existe una investigación re-lacionada con pagos ilegales de recompensas durante la gestión de Marisela Morales, en la que ella podría estar involucrada.

El funcionario mexicano señaló que la investiga-ción en curso ha estado en estudio desde el inicio de su administración, ya que versiones extraoficia-les refieren que la ex procuradora Marisela Morales y algunos de sus colaboradores habrían cobrado las recompensas por líderes del narcotráfico que fueron detenidos.

CONSUMAdA, LA REfORMA EdUCATIVA; ‘‘NO hABRÁ MARChA ATRÁS’’: PEñA

Finalizado el proceso legislativo de cambios en el sistema nacional de enseñanza, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró a los maestros del país la seguridad de su estabilidad laboral y les ofreció pleno respeto a sus derechos y un sistema de evaluación ‘‘imparcial, objetivo y transparente’’.

Todo ello, sin embargo, bajo la misma máxima uti-lizada a lo largo de este proceso: ‘‘En la aplicación de la reforma educativa no habrá marcha atrás’’.

MAESTROS dE LA SECCIóN 22 ROdEARON SEdES dE LA SEP y EL SNTE UNAS OChO hORAS

Maestros de la sección 22 de Oaxaca cercaron por sus costados las instalaciones de la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) por un lapso de casi ocho horas y, al mismo tiempo, mantuvieron una valla en torno a la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la cual estuvo resguardada por elementos de la policía capitalina.

Después que el presidente Enrique Peña Nieto pro-mulgó las leyes secundarias de la reforma educativa, el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez Ginés, advirtió que hoy más de un millón de maestros se movilizarán en la megamarcha de la resistencia y la desobediencia civil, la cual tendrá dos contingentes que confluirán en Los Pinos y que se prevé dé inicio a las 10.00 de la mañana. Por ello, este día habrá un paro nacional.

MANCERA PIdE A LOS MAESTROS NO TRASTOCAR LA VIdA dEL dISTRITO fEdERAL

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Án-gel Mancera Espinosa, hizo un llamado a los integran-tes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se manifiestan en la capital del país a que no trastoquen la vida de la ciudad, y aun-que reiteró que la posición de su administración es evitar confrontaciones, les quiero señalar a los maes-tros que mi obligación es cuidar a la ciudadanía y lo voy a hacer con toda responsabilidad.

Indicó que mantiene comunicación con las auto-ridades federales y el Ejército Mexicano respecto de los festejos por el aniversario de la Independencia. Al ser cuestionado sobre si habrá ceremonia del Grito en el Zócalo, se limitó a responder pues todos queremos que haya.

LLEVARÁN AL PACTO TEMA dEL PAGO ESCOLAR

Los dirigentes nacionales de PRI y PRD, César Camacho y Jesús Zambrano, respectivamente, pro-pusieron llevar al Pacto por México el tema del IVA a colegiaturas. En un principio hay disposición del secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

La propuesta la hicieron por separado ambos diri-gentes, entrevistados al término de la promulgación de las leyes educativas por el presidente Enrique Peña Nieto, y luego de que su homólogo panista, Gus-tavo Madero, adelantó que su partido se opondrá a la propuesta de ese gravamen planteado en la reforma hacendaria del gobierno federal.

OBAMA PIdE AL CONGRESO POSPONER EL VOTO SOBRE UN ATAqUE LIMITAdO A SIRIA

Esta noche, en un mensaje al público estaduniden-se que fue radicalmente modificado de su versión original durante las últimas 24 horas, el presidente Barack Obama declaró que ha suspendido, por ahora, la opción militar para permitir el paso a una vía diplo-mática promovida por Rusia en la cual Siria cederá su arsenal de armas químicas al control internacional.

Con ello Obama, por ahora, logró salvarse de un posible desastre político tanto en casa como a escala internacional, ante su fracaso para obtener la apro-bación de su pueblo, del Congreso y de la comunidad internacional a un ataque militar limitado.

Resumen de Noticias Por iván ruiz

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo

Page 19: Revista11 sep

LIBERAN AL AUTOR INTELECTAL dEL ASESINATO dE BUENdíA

José Antonio Zorrilla Pérez, autor intelectual del homicidio del periodista Manuel Buendía, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de la juez de ejecución de sanciones penales, Belem Bola-ños.

Mediante su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, informó anoche la juez ordenó el traslado del ex titular de la Dirección Federal de Seguridad (ya desaparecida) del Reclusorio Oriente, donde estaba preso, a su domici-lio.

VENdE WALMART dE MéxICO SU dIVISIóN dE RESTAURANTES A ALSEA

Walmart de México decidió desprenderse de su

división de restaurantes y vendió 362 unidades de la icónica cadena Vips, con 50 años en el mercado, además de otras marcas como El Portón, Ragazzi y La Finca, en 8 mil 200 millones de pesos. La división Vips representó en 2012 ventas por 6 mil 193 millones de pesos, 1.7 por ciento de las ventas consolidadas de la cadena de tiendas de autoservicio más grande del país y tiene una participación de mercado a escala na-cional de 11.7 por ciento.

El comprador fue el grupo Alsea, franquiciatario de marcas de comida rápida como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, California Pizza Kit-chen, Italiannis y The Cheesecake Factory. Alsea es un corporativo mexicano que al cierre de junio de este año operaba mil 768 unidades en México, Argentina, Chile y Colombia.

LANzA APPLE LA VERSIóN BARATA dEL IPhONE

Apple presentó este martes el iPhone 5C, versión barata de su emblemático teléfono, que venderá en

cinco colores, lo que pone uno de los aparatos más avanzados al alcance del gran público de los merca-dos emergentes.

Un modelo más caro, el 5S, se venderá también en colores –gris, plateado y dorado– y tendrá un proce-sador más veloz, software nuevo, pila de mayor dura-ción y un escáner capaz de leer la huella dactilar para desbloquear el aparato con sólo tocarlo.

NUNCA MÁS, CLAMA BAChELET dESdE LA Ex VILLA GRIMALdI, CENTRO dE TORTURA dE LA dICTAdURA

En una singular protesta, miles de personas se acostaron en el piso por varias cuadras desde la Ave-nida Alameda de Santiago hasta la Plaza Italia, en un acto conmemorativo del cruento golpe de Estado que derrocó al presidente electo Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

Resumen de Noticias Por iván ruiz

miércoles 11 De septiembre De 2013

MexiCali, BC. MéxiCo