rúbrica de ensayo_revision

Upload: armandorios

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Rúbrica de Ensayo_revision

    1/2

    Rúbrica de ensayo

    Defnición: obra escrita que consiste en la interpretación de un tema

    determinado a través de la reexión subjetiva del autor, desarrollado de

    manera libre, incluyendo aportes originales y evidencias argumentativas que

    apoyen la postura del autor

    !l ensayo precisa del buen uso de la gram"tica, ortogra#$a, acentuación y

    sintaxis %or otra parte, requiere la utili&ación apropiada de conectores y de

    una secuenciación lógica que permita seguir las ideas con #acilidad

    ' pesar de no poseer una estructura r$gida, el ensayo contiene los siguientes

    rasgos caracter$sticos:

    (ntroducción: presenta el tema a desarrollar, a través de un elemento que

    capte la atención del lector )una cita relevante, o una pregunta dirigida a la

    audiencia*

    Desarrollo: contiene el desarrollo y argumentación del tema, donde se plantean

    las ideas propias, sustentadas en in#ormación extra$da de diversas #uentes

    )revistas, entrevistas, periódicos, libros, entre otros*, las cuales son citadas con

    el fn de sostener la tesis presentada respecto del tema

    +onclusión: presenta el resumen de las ideas principales, donde el autor

    reafrma su posición respecto del tema

    CRITERIOS ÓPTIMO SATISFACTORIO

    INSUFICIENTE

    DEFICITARIO

    Introducción a introduccióncontiene el tema

    principal a

    desarrollar y

    contextuali&a la

    tesis del ensayo

    a introducción

    presenta el tema

    principal a

    desarrollar, pero

    omite la

    contextuali&ació

    n de la tesis del

    ensayo

    +ontiene

    introducción, sin

    embargo es poco

    clara su relación

    con el tema

    principal del

    ensayo

    (ntroducción sin

    relación directa

    con el tema

    principal del

    ensayo

    Desarrollo +ontieneargumentación

    que es co-erente

    con el tema, la

    que incluye ideas

    propias del

    autor,

    sustentadas en

    +ontiene

    argumentación

    co-erente con el

    tema, que

    incluye ideas

    propias del

    autor, pero

    carece de la

    +ontiene una

    argumentación

    co-erente con el

    tema, sin

    embargo las

    ideas planteadas

    son poco

    originales y

    +ontiene una

    argumentación

    sin co-erencia

    con el tema, las

    ideas planteadas

    no son propias

    del autor

    'dem"s, #altan

  • 8/17/2019 Rúbrica de Ensayo_revision

    2/2

    al menos dos

    #uentes

    utili&ación de

    #uentes para

    sustentar las

    ideas

    adem"s carece

    de la utili&ación

    de #uentes para

    sustentar las

    ideas

    #uentes

    bibliogr"fcas

    Conclusióna conclusión

    presenta un

    resumen de las

    ideas principales,

    y reafrma la

    posición del

    autor respecto

    del tema

    a conclusión

    contiene un

    resumen de las

    ideas principales,

    pero la posición

    del autor

    respecto del

    tema es poco

    clara

    a conclusión es

    breve y contiene

    sólo algunas de

    las ideas del

    ensayo 'dem"s

    omite la posición

    del autor

    respecto del

    tema

    a conclusión es

    poco relevante

    en relación a las

    ideas centrales

    del ensayo

    Cohesión as ideas sepresentan en

    orden lógico, y

    los conectoresutili&ados les

    otorgan

    co-erencia y

    uide&, lo que

    permite seguir el

    texto con

    #acilidad

    as ideas se

    presentan en

    orden lógico, sin

    embargo losconectores

    utili&ados son

    inapropiados, lo

    que le resta

    uide& al texto

    as ideas se

    presentan en

    orden lógico, sin

    embargo losconectores

    utili&ados son

    incorrectos,

    restando

    co-erencia y

    uide& al texto

    .ecuenciación

    incorrecta de las

    ideas

    presentadas/presenta una

    utili&ación

    incorrecta de

    conectores,

    -aciendo

    incompresible el

    texto

    Ortografa !l ensayopresenta un

    correcto uso de

    la ortogra#$a, lo

    que permiteuide& en la

    lectura

    !l ensayo

    presenta 0 ó 1

    errores

    ortogr"fcos,

    que distraen allector del

    contenido del

    ensayo

    !l ensayo

    presenta entre 2

    a 3 errores

    ortogr"fcos,

    que distraen allector del

    contenido del

    ensayo

    !l ensayo

    presenta m"s de

    3 errores

    ortogr"fcos, que

    distraen al lectordel contenido del

    ensayo