s e r p memoria o s anual t 2005 · 2017-02-24 · coo rdinació n p rov ic as dp to . de v e ntas...

37
MEMORIA ANUAL 2005 S E R P O S T S A

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 1 -

MEMORIA ANUAL 2005

S E R P O S T S A

Page 2: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 2 -

CONTENIDO

Página

I. Mensaje del Presidente del Directorio

02

II. Mensaje del Gerente General

03 III. Nuestro Directorio

04

IV. Nuestra Alta Dirección

04

V. Nuestra Historia

05

VI. Estructura Organizacional de SERPOST S.A.

06

VII. Visión

07

VIII. Misión

07

IX. Nuestro Código de Etica

08

X. Cobertura Postal

09

XI. Variables Representativas

11

XII. Ventas en el País

12

XIII. Ventas en el Exterior 14

XIV. Potencial Humano 15

XV. Análisis de Ratios Financieros 18 XVI. Proyectos de Inversión 19

XVII. Proyectos Vía Coope ración Internacional 21

XVIII. Principales Líneas de Negocio 23

XIX. Gestión de Desarrollo Corporativo 25

XX. Gestión Comercial 28

XXI. Gestión Postal 30

XXII. Gestión de Administración de Recursos 33

Page 3: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 3 -

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Al cierre del ejercicio 2005, el Directorio en concordancia con las buenas prácticas de un buen gobierno corporativo, ha logrado obtener resultados a niveles de utilidad operacional que han revertido las sustantivas pérdidas operativas de los años 2003 y 2004 y que significan las más altas de los últimos cinco años. Este resultado esta basado en una definición clara de la propuesta de valor que provee Serpost a sus clientes y cuyas mejoras continuas han establecido estructuras orientadas a una permanente creación de valor. Las políticas y lineamientos sobre el nivel de competencias profesionales que debe tener la gerencia en la gestión de Serpost, así como el establecer políticas de administración de recursos humanos -centrada en los principios y valores éticos de sus integrantes- han sido puntos medulares durante este período. Con la finalidad de definir un marco legal que permita el mejor desarrollo de la actividad del Servicio Postal Universal y producto de las intensas reuniones con los mas altos organismos, se ha conseg uido que el rol de Serpost sea tema central de discusión sobre la apropiada ley que debe regir su compromiso con el País. La definición de la nueva visión y misión de la empresa, la implantación de un sistema de control estratégico con indicadores, el dis eño de una administración basada en actividades y centrada en procesos operativos eficientes ha conseguido detener la constante pérdida de participación del mercado. Finalmente, este Directorio ha definido desde el inicio de sus actividades en febrero d el años 2005, sincerar la información contable que con transparencia permita una valoración de la empresa en su mas cercana realidad a sus resultados operativos y a su situación económica.

Page 4: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 4 -

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL Siendo firme en la decisión de cambio y continuar con las acciones señaladas por la política emprendida por el Directorio de la Empresa, aunando esfuerzos con todo el Recurso Humano de esta Administración para encaminar e implementar todo aquello que nos permitió reali zar mejoras en el Servicio Postal. Una de estas acciones ha sido sincerar las cifras de nuestro Balance y Estados Financieros, lo que hemos conseguido con no poco esfuerzo, permitiéndonos rediseñar el sistema de soporte informático para el área contable. Bajo este criterio, hemos iniciado el diseño de un sistema de costeo por unidad de negocio, lo que nos permite aplicar a cada operación un costo más ajustado a la realidad y un diseño de organización mucho más moderna y competitiva. Se ha podido reduc ir los gastos de operación siendo más eficientes en las adquisiciones y compras, dentro de un plan de austeridad, obligándonos a replantear el programa anual de adquisiciones y compras, trasladando o renovando algunas inversiones para el siguiente año. Estas políticas nos ha llevado a ganar confianza con nuestros accionistas y socios estratégicos, permitiéndonos formular y solicitar un nuevo Marco Legal, que nos permita a través de una Ley Postal, darle una sostenibilidad económica y que nos deje tener una continuidad en un mercado tan competitivo, como es el Servicio Postal.

Page 5: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 5 -

DIRECTORIO

PLANA GERENCIAL

Presidente del Directorio Luis A. Ramos R. (Desde el 03.02.05)Carlos Thornton Maticorena

Directores Carlos Giesecke Sara-Lafosse (Desde 02.02.05)Héctor Ferrer Tafur (Desde 08.02.05)María del Rocio Vesga Gatti (Desde 11.11.04)Carlos Thornton Maticorena (Desde el 13.12.01)Luis Chuquihuara Chil (Hasta el 08.02.05)

(Hasta el 02.02.05)

Gerente General

Jefe Oficina de Asesoría Jurídica

Jefe Oficina de Control Institucional

Gerente de Administraciónde Recursos

Gerente Comercial

Gerente de Desarrollo Corporativo

Gerente Postal

César Augusto Escobar Barraza (Hasta el 29.12.05 )

Rafael García Mendoza (Desde 01.11.04. )

Ana María Carreño Zamora (Desde el 30.12.05.)

José Alejandro Diaz Pérez (Desde 01.04.05.)

Jorge Calmet Aranguren (Desde el 03.05.05.)

J. Francisco Sáenz Ráez (Hasta el 14.11.05. )

David Bocanegra Baffigo (Hasta el 18.02.05.)

José Zar Gionicchio (Hasta el 30.12.05. )

Wilser Delgado Vásquez (Hasta el 24.02.05.)

Petronila Ysabella Blaz MOgollón (Hasta el 30.04.05.)

Manuel Gandarillas Barrera (Hasta el 31.12.05.)

Enrique Cueva Valverde (Hasta 28.03.05.)

Alfredo De las Casas Cáceres (Hasta el 02.05.05.)

Edgar Ludeña Medina (Hasta el 22.03.05.)

Nancy Escribens Talledo (Hasta el 05.05.05.)

César Augusto Escobar Barraza (Desde el 15.11.05. )

Page 6: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 6 -

NUESTRA HISTORIA La Empresa de Servicios Postales del Perú S.A. – SERPOST S.A., es una empresa descentralizada del Se ctor Transportes y Comunicaciones. Es una persona jurídica de derecho privado organizada de acuerdo a la Ley de Actividad Empresarial del Estado y a la Ley General de Sociedades, cuya actividad principal es la prestación de los servicios postales en todas sus modalidades con ámbito de acción a nivel nacional e internacional. Fue Creada mediante el Decreto Legislativo N° 685 del 5 de noviembre de 1991 otorgándosele a SERPOST S.A. la concesión del servicio postal, sin exclusividad, obligando a prestar el ser vicio en todo el país, con carácter de administración postal del Estado, para el cumplimiento de los acuerdos y convenios internacionales. Mediante D.S. No. 010 -94-TCC del 6 de mayo de 1994, se aprobó el Estatuto Social de la Empresa, modificado posterior mente mediante Escritura Pública de fecha 11 de enero del 2001. Objeto Social

a) Prestar el servicio postal en todas sus modalidades en el ámbito nacional e

internacional, así como servicios y actividades conexas y complementarias al servicio postal.

b) Prestar servicios de asesoría y consultoría nacional e internacional en materia

postal.

c) Realizar actos y contratos relacionados con operaciones comerciales, industriales, de servicios o cualquier otra actividad, conexas con su objeto social, sin más limitaciones que las emanadas del ordenamiento del país.

d) En general toda clase de operaciones afines y / o complementarias permitidas por

Ley.

Page 7: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 7 -

DIRECTORIO

ASESORIA JURIDICA

GERENCIA GENERAL

ORG ANO DECONTROL

INSTIT UC IONAL

SUBGERENCIADesarrollo

Empresar ial

SUBGERENCIA

Tecno logias dela Información

SUBGERENCIALog ística

SUBGERENCIAFin an zas

GERENCIA DEADMINISTRACI ON

DE RECURSOS

GERENCIA DEDESARROLLOCORPORATIVO

Dp t o . deG e st i ón y

P r e s up ue st o

Dp t o.deA b a ste ci m ie nt o s

y S er v G r le s

Dp to . deTe cn o log í a y

C om u n ic ac ion es

Dp to . deO r ga n iza ci ón y

P ro ce so s

Dp to . deA su n t o s

In t er n ac ion ale s

Dp t o . deS ist em as deI nf o r m aci ón

Dp t o . deE s tu di o s

E co nó m i co s

D pt o . C on tr o l d eP a t r im o nia l y

S eg ur os G rl es

GERENCIAPOSTAL

Atención al Cliente

En camina mien to

Tran spor tes

Se gu ridad Postal

SUB GERENCIAVentas

GERENCIACOMERCIAL

Co o rdin a ció nP rov in cia s

Dp to . de V e n t as

SUBGERENCI ARecu rsosHuman os

D pt o . deA dm in ist ra ci ón

de Pe rs o na l

D pt o . deC ap ac i t ac ió n y

B ie n e st de l P ers

D p t o. d e C os t osy Co nt rol

P r es up ue st a l

Dp t o . deTe so re rí a

Dp t o . deC on ta b il id a d

SUB GERENCIAOperacion es

Postales

Dp to . deC l as if ic ac ió n

D pt o. de C on t ro lde Ca r g os

Dp to . deD is t r ib uc i ón

SUB GERENCIAAdministraciones

Post ales

D pt o . deIn sp e ct orí a

A dm i nis tra ci o ne sP o st a le s

D pt o . deG ir o s P o st a les

SUB GERENCIAPaqueterí a yOperacion esAduanera s

Dp t o . deO pe r a cio ne sA dua ne ra s

E M S

A r e as O p era t iv as

Dpto. de Eva lua cióny Control de Ve nta s

Procesos deSelecció n

Oficina de Marke tingy Filatelia

Estructura Organizacional de SERPOST S.A.

CCAARRAACCTTEERRIISSTTIICCAASS q Conserva la línea de mando y el principio de autoridad q Es dinámica para hacer frente a las necesidades del Servicio Postal q Favorece la comunicación horizontal q Facilita la elaboración de procedimientos y la cuantificación de costos q Permite el diseño de Sistemas de Información Gerencial y Estadísticos para la

toma de decisiones.

Page 8: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 8 -

VISIÓN

MISIÓN

Ser la opción preferida por los usuarios y reconocida por el mercado, como la mejor

Empresa de Servicios Postales en Latinoamérica.

Responder a la confianza de nuestros clientes, garantizando que sus envíos postales

serán entregados en el menor tiempo y con el cien por ciento de certeza de entrega.

Page 9: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 9 -

Nuestro Código de Ética

El presente Código de Ética alcanza a todos los empleados de SERPOST S.A., en cualquiera de sus niveles jerárquicos, sea este nombrado, contratado, designado o de confianza. Todo empleado de SERPOST S.A. debe actuar de acuerdo a los siguientes principios:

¯ Respeto : Adecuar la conducta hacia el respeto a la Constitución Política del Perú, las Leyes y la normatividad interna de la Empresa.

¯ Probidad : Actuar con rectitud, honradez y honestidad, procurando

satisfacer el interés general y desechando todo prove cho o ventaja personal, obtenido por si o por otra persona.

¯ Eficiencia : Brinda calidad en cada una de las funciones asignadas. ¯ Idoneidad : Aptitud técnica, legal y moral. ¯ Veracidad : Expresarse con autenticidad en las relaciones funcionales con

todos los miembros de la Empresa y en general en la vida cotidiana. ¯ Lealtad y Obediencia : Actuar con fidelidad y solidaridad, cumpliendo las

indicaciones del superior jerárquico competente, en la medida que reúnan las formalidades del caso y tengan por obje to la realización de actos de servicio que se vinculen con las funciones a su cargo.

¯ Justicia y Equidad : Permanente disposición para el cumplimiento de las

funciones asignadas, actuando con equidad con las relaciones con el personal de la Empresa y en g eneral con la ciudadanía.

Todo empleado de SERPOST S.A. tiene los siguientes deberes:

¯ Neutralidad : Actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones, demostrando independencia a sus vincul aciones con personas, partidos políticos o instituciones.

¯ Transparencia : Ejecutar los actos del servicio de manera transparente, es

decir, que los actos tienen carácter público y son accesibles al conocimiento de las personas.

¯ Discreción : Guardar reserva respecto de hechos o informaciones de los

que tenga conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones.

¯ Ejercicio Adecuado del Cargo : No adoptar represalia de ningún tipo o

ejercer coacción alguna contra otros empleados. ¯ Uso Adecuado de los Bienes de la Empresa : Proteger los bienes de la

Empresa asignados para el cumplimiento de las funciones, utilizándolos de manera racional y empleándolos sólo para el cumplimientos de dichas funciones.

¯ Responsabilidad : Todo empleado de SERPOST S .A. debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con respeto las funciones asignadas.

Page 10: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 10 -

COBERTURA POSTAL

Al cierre del ejercicio 2005, SERPOST, alcanzó un total de 2,053 puntos de atención a nivel nacional, superando en 6.87% a lo alcanzado el año anterior, en donde el número total de puntos de atención fue de 1,921. El 68.19% de la cobertura postal correspondió a aquella que representa el compromiso de la Empresa en llevar la

comunicación postal a todos los peruanos. En efecto, en el año 2005 fueron un total de 1,400 puntos de atención con fin social. Esta cifra supera en 8.7%, a la alcanzada a diciembre del año anterior, donde el número de puntos de atención con fin social fue de 1,288.

A B A N C A Y 2 2 28 0 30 2A R E Q U I P A 4 4 72 19 76 2 3A Y A C U C H O 1 1 16 0 17 1B R E Ñ A 0 5 0 13 0 1 8C A J A M A R C A 2 1 65 5 67 6C A L L A O 0 4 0 23 0 2 7C E R R O D E P A S C O 0 2 10 0 10 2C H A C H A P O Y A S 2 3 60 1 62 4C H I C L A Y O 1 5 72 6 73 1 1C H I M B O T E 2 3 36 1 38 4C H O S I C A 0 5 2 1 2 6C O M A S 0 6 1 11 1 1 7C U S C O 4 4 114 118 118 122H U A C H O 0 6 8 0 8 6H U A N C A V E L I C A 0 1 28 0 28 1H U A N C A Y O 3 3 169 7 172 1 0H U A N U C O 1 1 31 1 32 2H U A R A Z 6 1 90 0 96 1I C A 0 5 112 16 112 2 1I N G E N I E R I A 0 6 0 19 0 2 5I Q U I T O S 0 1 47 24 47 2 5J E S U S M A R I A 0 5 0 30 0 3 5J U L I A C A 1 2 20 9 21 1 1L A V I C T O R I A 0 9 3 52 3 6 1L I M A 0 8 0 16 0 2 4L I N C E 0 2 0 29 0 3 1M I R A F L O R E S 0 6 0 63 0 6 9M O Q U E G U A 0 2 38 1 38 3P I U R A 2 5 70 2 72 7P T O . M A L D O N A D O 0 1 10 2 10 3P U C A L L P A 1 1 15 0 16 1P U N O 0 1 48 39 48 4 0T A C N A 0 1 9 0 9 1T A R A P O T O 2 4 40 0 42 4T R U J I L L O 4 4 132 5 136 9T U M B E S 0 1 16 0 16 1V I L L A M A R I A D E L T R I U N F O 0 6 0 13 0 1 9

38 127 1,362 526 1,400 653T O T A L

COM

ERCI

AL

165 1,888 2,053

COM

ERCI

AL

SOCI

AL

COM

ERCI

AL

SOCI

AL

T O T A L

SOCI

AL

C O N C E P T O

P U N T O S S O C I A L / C O M E R C I A L

P R O P I O S T E R C E R O S

T I P O

A D M O N .

0200400600800

1,0001,2001,400

N° d

e Pu

ntos

de

Ate

nció

n

A dic 2005 A dic 2004 A dic 2003

Evolución Cobertura Postal

Social Comercial

Page 11: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 11 -

COBERTURA DEL SERVICIO POSTAL

En el Cuadro de Evolución de la Cobertura Postal a Nivel Nacional, se observa una tasa de crecimiento sostenida durante el ejercicio, con lo cual se demuestra el compromiso de la Alta Dirección en dar cumplimiento al rol social encomendado por el Estado.

Evolución Cobertura Postal a Nivel Nacional (Diciembre 04- Diciembre 05)

1,750

1,8001,8501,900

1,9502,0002,0502,100

Dic-04

Ene-05

Feb-05

Mar-05

Abr-05

May-05

Jun-05

Jul-05

Ago-05

Sep-05

Oct-05

Nov-05

Dic-05

Puntos de Atención a Nivel Nacional

Page 12: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 12 -

VARIABLES REPRESENTATIVAS

Año 2005 Año 2004

INGRESOS (En Nuevos Soles) (1 ) 67,646,928 65,080,040 Ventas País 49,095,994 44,411,916 Ventas del Exterior 18,550,934 20,668,124

TRÁFICO Postal (En piezas postales) 19,920,577 20,466,558

Envíos Nacidos y Distribuidos a nivel nacional 12,159,470 12,206,106

Envíos Internacionales distribuidos en Perú 5,199,351 5,637,293

Envíos Remitidos al Exterior 2,561,756 2,623,159

POTENCIAL HUMANO 1,957 1,998

Número de Personal Permanente 1,542 1,586 Número de Personal Sujeto Modalidad 415 412

SALDO FINAL DE CAJA 19,283,271 12,832,268

CAPITAL DE TRABAJO 19,456,262 18,125,087

PRUEBA ÁCIDA 2.21 2.12

COSTOS OPERATIVOS 65,505,605 65,348,188 Costos de Venta 52,185,887 52,429,311 Gastos Administrativos 10,999,310 10,476,611 Gastos de Venta 2,320,408 2,442,266

ROTACIÓN DE COBRANZA 14 días 17 días

ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL 0.51 0.50

UTILIDAD NETA (En Nuevos Soles) (788,835) 45,705

COBERTURA NACIONAL (puntos de atención) 2,053 1,921

Page 13: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 13 -

VENTAS PAÍS En el 2005, las Ventas País tuvieron un crecimiento del 10.43%, respecto a la ejecución del año anterior; a ello han contribuido de manera positiva el Correo Personal , Encomiendas y Filatelia y Nuevos Negocios. Para alcanzar éste resultado, SERPOST S.A. dirigió sus esfuerzos al conocimiento de sus clientes y a la adaptación de los productos postales a sus necesidades, así como impulsar el diseño de productos de valor añadido, teniendo como base una política de precios optimizada y competitiva.

El monto de S/. 52,553.00 pertenece a Canje Publicitario, importe que no se incluye en el presente cuadro y que está considerado en el Estado de Ganancias y pérdidas.

TOTAL A DIC. 2005

TOTAL A DIC. 2004 Variac. %

VENTAS EN EL PAIS 49,043,441 44,411,916 10.43%1.- CORREO PERSONAL 30,063,489 25,998,793 15.63%

- Sellos Postales 6,351,340 7,104,502 -10.60%- Máquina Franqueadoras 21,517,814 16,999,347 26.58%- Apartados 892,225 1,003,602 -11.10%- Overnight 1,220,712 812,150 50.31%- Otros Servicios 81,398 79,192 2.79%

2.- CORREO EMPRESARIAL 9,624,752 10,017,900 -3.92%- S E L 3,995,631 4,172,607 -4.24%- SEN 5,629,121 5,845,292 -3.70%

3.- CORREO DE ENCOMIENDAS 7,714,792 6,756,231 14.19%- Nacional e Internacional 2,679,395 2,079,976 28.82%- EMS Nacido 4,826,082 4,441,087 8.67%- Otros Servicios 209,315 235,169 -10.99%

4.- CORREO DE FILATELIA Y N.N 1,640,408 1,638,992 0.09%- Filatelia 1,531,683 1,509,608 1.46%- Fax Postal 14,264 31,832 -55.19%- Giros Postales 89,844 92,981 -3.37%- Western Union 4,617 4,571 1.01%

SERVICIOS

VENTAS PAÍS(Expresado en Nuevos Soles)

VENTAS EN EL PAIS - AÑO 2005(Expresado en Miles de Nuevos Soles)

Filatelia yN.N.

S/.1,640

Encomienda s y

PaqueteriaS/. 7,715

C.Empresarial

S/. 9,625

C. PersonalS/. 30,063

61%

3%16%

20%

TRÁFICO POSTAL - AÑO 2005NACIDO NACIONAL E INTERNACIONAL

(Expresado en Miles de Envíos)

CorreoPersonal

4,104

Encomiendasy Paqueteria

127

Filatelia yN.N.509

CorreoEmpresarial

9,981

68%

28%

3%1%

Page 14: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 14 -

ü Correo Personal

En lo que respecta a la unidad de negocio de correo personal, en el ámbito Local, Nacional e Internacional en el año 2005 hubo un último incremento de tarifas del orden 29%, 22% y 21% promedio ponderado respectivamente.

El Correo Personal en el país obtuvo una importante participación de ventas a Diciembre del 2005 del orden del 61.30%

ü Correo Empresarial

Las ventas de éste servicio obtuvo una participación de ventas a Diciembre 2005 del orden del 19.62%

En lo que respecta al servicio empresarial, se logró la adjudicación de 53 procesos de selección a nivel nacional representando un incremento en ventas por esta modalidad (procesos de selección) de 42% respecto del año anterior.

De otro lado, la empresa captó clientes e mpresariales con mayor volumen de correspondencia. Nuestra cartera de clientes fueron : Citibank, Telmex, Club Regatas Lima, Embajada de Italia, Cineplanet; así como se amplió el servicio a nivel local del cliente Interbank.

ü Correo Encomiendas

El Negocio Encomiendas tuvo una participación de ventas a Diciembre 2005 del orden del 15.73%.

Cabe mencionar que Serpost S.A. participó en el evento X Serviexpo, certamen que se realizó en el marco de la “Semana del Exportador”, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), en donde se promocionan los servicios que ofrece nuestra empresa.

ü Correo Filatelia y Nuevos Negocios

El Negocio Encomiendas tuvo una participación de ventas a Diciembre 2005 del orden del 3.34%.

Destacando la donación de 600,00 0 sellos postales alusivo a los 50 años del Sello Europa, 30,000 sellos postales conmemorativos al ”Fallecimiento de Su Santidad Juan Pablo Segundo y 25,000 sellos postales (Proyecto Amares - MINSA, que hacen un total de 655,000 sellos postales, los cuales fueron puesto a la venta para el servicio postal y filatélico.

Page 15: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 15 -

VENTAS EN EL EXTERIOR Las Ventas en el Exterior muestran un decrecimiento en 10%, respecto al ejercicio anterior, debido a que el tráfico de la correspondencia del Correo Personal, cartas comunes, han disminuido, como consecuencia del uso del correo electrónico y otras formas de comunicación en tiempo real.

TOTAL A DIC. 2005

TOTAL A DIC. 2004 Variac. %

VENTAS EN EL EXTERIOR 18,550,934 20,668,123 -10%1.- CORREO PERSONAL 11,692,539 13,550,965 -14%

- Gastos Terminales 10,654,190 12,382,102 -14%- Envios Certificados (Gast Term.) 784,122 933,670 -16%- Red Interna (Gastos Terminales) 9,294 35,448 -74%- Mal Encaminado 244,933 199,745 23%- Envíos Valor Declarado 0

2.- CORREO DE ENCOMIENDAS 6,858,395 7,117,158 -4%- Encomiendas 4,949,927 5,318,973 -7%- Desequilibrio EMS 1,821,615 1,789,851 2%- Red Interna (EMS) 1,784 4,349 -59%- Red Interna (Encomiendas) 12,769 3,985 220%- Servicio de Tránsito 72,300 0

SERVICIOS

VENTAS EN EL EXTERIOR(Expresado en Nuevos Soles)

VENTAS EN EL EXTERIOR(Expresado en Miles de Nuevos Soles)

C.Encomiendas

S/. 6,858

C. PersonalS/.11,693

63%

Tráfico Postal - Año 2005 Llegada Internacional

(Expresado en Miles de Envíos)

CorreoPersonal

4,951

Encomiendasy

Paqueteria248

95%

5%

37%

Page 16: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 16 -

POTENCIAL HUMANO

Personal Permanente

El CAP aprobado por FONAFE es de 1606 plazas; sin embargo al 31 dicie mbre del 2005, se contó con 1542 trabajadores permanentes, mostrando una tasa de decrecimiento del 3% respecto a su similar período 2004, en donde se contó con 1586 trabajadores, porque la empresa se encuentra impedida de cubrir las plazas vacantes de acue rdo a lo dispuesto en la Ley Nº 27803. Es preciso indicar que dichas vacantes han sido cubiertas temporalmente por personal sujeto a modalidad hasta que se culmine el proceso de reubicación implementado por el MTPE.

-

Personal sujeto a modalidad

En cuanto al personal con contrato de trabajo sujeto a modalidad (Intermitentes y Servicio Específico) a diciembre de 2005 fueron 415 trabajadores de los cuales el 91.88% realizan funciones operativas y el 8.12% labores administrativas.

EVOLUCION DE LA POBLACION LABORALPERMANENTE - AÑO 2005

1586 1583 15821577

15731567 1567

15601552 1550

1543 1542

1520

1530

1540

1550

1560

1570

1580

1590

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Núm

ero

de T

raba

jado

res

EVOLUCION DE LA POBLACION LABORALPERSONAL SUJETO A MODALIDAD - 2005

349 353 351 354 360 364 368 363 362374 372

415

300

320

340

360

380

400

420

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Núm

ero

de P

erso

nal

Page 17: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 17 -

Locación de Servic ios

Por medidas de austeridad aplicadas durante el año 2005 los contratos de Locación de Servicios para el desarrollo de actividades altamente especializadas se contó en Diciembre del 2005 con un solo contrato, bajo esta modalidad.

Prácticas Pre Profesionales

Durante el ejercicio 2005 la empresa brindó la posibilidad a estudiantes de las diversas instituciones educativas, para que realicen sus prácticas pre -profesionales. A continuación se muestra el gráfico de evolución de practicantes:

4 4

5

1

2

1 1

2 2

1 1 1

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

5

Núm

ero

de P

erso

nal

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

EVOLUCION DE CONTRATOS POR LOCACION DE SERVICIOS 2005

EVOLUCION DE LA POBLACION LABORAL PRACTICAS PRE PROFESIONALES 2005

4 46

810 9 10 10 9 9

12

23

0

5

10

15

20

25

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Núm

ero

de P

erso

nal

Page 18: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 18 -

Personal Cesado Del total del personal a plazo indeterminado cesado, el 36.92% se efectuó por cese por falta grave, el 33.85% por cese arbitrario, mientras que el restante 29.23% se produjo por renuncia voluntaria, mutuo disenso, fallecimiento o dentro del periodo de prueba.

Cese Arbitrario

Asimismo, en el año 2005 se efectuaron un total de 23 indemnizaciones por cese arbitrario. El presupuesto aprobado para el ejercicio fue de S/. 500,000.00 habiéndose ejecutado un tot al de S/. 480,226.

PERSONAL PERMANENTE CESADO 2005( En Nº de Trabajadores )

33.85%

36.92%

1.54% 6.15%

20.00%

1.54%

Cese Arbitrario Cese por Falta GraveRenuncia En Periodo de PruebaFallecido Por Mutuo disenso

INDEMNIZACIONES AÑO 2005

0.00

20,000.00

40,000.00

60,000.00

80,000.00

100,000.00

120,000.00

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicMESES

MO

NTO

EN

S/.

Page 19: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 19 -

Negociación Sindical

En el año 2005 hubo 1203 trabajadores afiliados al sindicato, creciendo en 3% respecto a 1167 trabajadores del año 2004, de los cuales se procedió al descuento respectivo, haciendo un total de S/. 65,015.9 6 nuevos soles .

ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS § La Gestión de la Empresa medida a través de sus principales ratios financieros

mostró los siguientes resultados : ü Una disminución de su Liquidez Corriente como consecuencia de una mayor

cobranza a los clientes, que sin embargo se vio afectada por un menor saldo de cuentas por cobrar internacionales producto de los plazos de cobranza fijados por la Unión Postal Universal .

ü Una mejora del Capital de Trabajo explicado por el incremento del saldo de

caja y bancos, producto de la cobranza a clientes. ü Un mejoramiento de su índice de Eficiencia de Costos como consecuencia

del incremento de las ventas debido al impacto tarifario y de otro lado a la disminución del consumo de suministros producto del manejo a ustero de la Alta Dirección.

ü Un índice de eficiencia administrativa que muestra un incremento producto

de la provisión de litigios laborales. ü Un incremento de su índice de solvencia, debido a la disminución de

obligaciones por pagar y a la pérdida obten ida en el periodo que fue del orden de S/. 0.79 MM.

EVOLUCION DEL PERSONAL AFILIADO AL SINDICATO AÑO 2005

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

1,150 1,156 1,157 1,167 1,175 1,174 1,174 1,172 1,190 1,194 1,207 1,203

NUMERO DE PERSONAL AFILIADO

MO

NTO

MEN

SUAL

DES

CONT

ADO

Page 20: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 20 -

ü Una disminución de su Rentabilidad de Ventas, debido a la Pérdida obtenida

en el periodo de S/.0.79 Mlls. en comparación a la Utilidad Obtenida de S/. 0.04 Mlls, el año 2004. sin embargo debemos destac ar las Ventas del periodo alcanzaron la cifra de S/. 67.76 MM en comparación con los S/. 65.08 MM del periodo 2004, observándose un mayor ingreso por ventas nacionales producto del incremento tarifario del mes de julio 2005.

ü Un aumento en el índice ROA (Rentabilidad Económica), debido a la Utilidad

Operativa obtenida en el periodo que fue del orden de S/. 2.14 MM en comparación con la pérdida obtenida al periodo 2004 que fue del orden de S/. 0.26 MM.

ü Una disminución de su ROE (Rentabilidad Financiera) , debido a la pérdida

obtenida en el periodo de S/. 0.79 Mlls. en comparación con la Utilidad Obtenida de S/. 0.04 Mlls. del año 2004 , sin embargo debemos destacar un incremento patrimonial producto de la transferencia del Fondo de Mejoramiento de la Cal idad del Servicio del orden de USD 100,000 que sin embargo se vio afectado por la perdida del periodo que fue del orden S/. 0.79 MM, sin embargo debemos de observar que el resultado del periodo se vio afectado por la provisión de cobranza dudosa de cuentas internacionales que se afectó al ejercicio corriente en la partida de cargas excepcionales adoptada para el presente ejercicio producto de la implementación de medidas correctivas como consecuencia de las observaciones de la Sociedad de Auditoria Felipe I berico y Asociados quienes tuvieron a cargo la revisión de los estados financieros del año 2004.

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Los gastos de capital de SERPOST S.A., giran en torno a la ejecución de tres proyectos:

Automatización del Servicio Postal Mejoramiento de Locales Mejoramiento del Servicio Postal

37%

LIQUIDEZCORRIENTE (Act ivo Cte / Pasivo Cte) 2.360 2 .425 CAPITAL DE TRABAJO (Act ivo Cte-Pasivo Cte) 19 .46 m l l s 18 .13 m l l s

GESTIONEFICIENCIA COSTO VENTAS (Costo Venta / Ventas Netas) 0.771 0 .806 EFICIENCIA GASTOS ADMINISTRATIVOS (Gastos Admin is t rat i vos / Ventas Netas) 0.163 0 .161

SOLVENCIAPASIVO TOTAL / PATRIMONIO 0.505 0 .504

RENTABILIDADDE VENTAS (Ut i l idad Neta / Ventas Netas) (0.012) 0.001ROA (Uti l idad Operativa / Activos Totales) 0.021 (0.003)ROE (Uti l idad Neta / Patrimonio Neto) (0.012) 0.001

I N D I C E S F I N A N C I E R O SEjecuc ión A l IV Tr imestre

2005

E jecuc ión A l IV Tr imestre

2004

Page 21: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 21 -

Es política de la Alta Dirección realizar los mayores esfuerzos conducentes a mejorar la calidad del servicio postal a través de los proyectos de inversión. Para tal efecto, al cierre del ejerc icio 2005 se llevó a cabo una inversión de 0.42 millones de Nuevos Soles.

AUTOMATIZACIÓN DEL SERVICIO POSTAL

Este proyecto tiene como objetivo ampliar la red informática a nivel nacional, mediante adquisición de equipos y s oftware, acorde con el adelanto tecnológico del mercado postal. En el año 2005, la inversión de S/ 197,689 fue destinada entre otros para: § Instalación de Poza en tierra para la Adm -Postal de Huancayo § Adquisición de Herramientas de Cableado -Dpto Tecnologia y

Comunicaciones § Certificación Wed Server SSL Adm. Cuzco § UPS, servidor / Ad. Lince § Tarjeta de Red-Impresora Laser / Sub Gerencia de Operaciones Postales § Scanner monocromático de producción DR30 / Adm. Cuzco § Servidores / Dpto. de Tecnología y Comunicacion es § Materiales, cableado voz y data / Ad. Cuzco § Materiales para cableado y puntos de red § Adquisición de equipo de cómputo § Servicio de Migración de Correo -Tecnología y Comunicación

MEJORAMIENTO DE LOCALES

El proyecto tiene como objetivo ejecutar estudios y obras de remodelación, acondicionamiento y ambientación física de las oficinas postales a nivel nacional, comprendiendo gastos de dirección, mano de obra, materiales y/o equipos, con la finalidad de mejorar la infraestructura de la Empresa que permita proyectar una imagen adecuada, brindando además mayor seguridad a los procesos postales llevados a cabo en cada una de nuestras sedes y comodidad a los clientes al hacer uso de nuestros servicios.

En el 2005 se llevó a cabo una inversión de S/ 15 6,197. Parte de la inversión se destinó a:

Page 22: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 22 -

§ Confección e Instalación de estantes y Tabiquerías en la Oficina del

Aeropuerto § Rampa para discapacitados Adm -Postal de Tacna § Confección de Instalación de Rejas de Metal para la Adm. Oficina

Ventanilla § Instalaciones Eléctricas y Tanque de Agua / Adm. Postal La Victoria -Of.

La Molina § Construcción de rampa / Adm. Chosica § Implementación Of. Paita § Mantenimiento pozo a tierra / Adm La Victoria y Ofic. Chorrillos § Refacción piso área expendio/Adm. Lince § Reparación Integral de Sistema Eléctrico / Sub -Gerencia de Logística § Construcción de Rampa para discapacitados – Lince § Remodelación y adecuación Adm Lima

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POSTAL ____

El proyecto se inició en el año 1,998 y culmin ará en el año 2008; se encuentra orientado al permanente mejoramiento y modernización del servicio postal, de acuerdo a las exigencias del mercado y las innovaciones tecnológicas. Con esta finalidad se busca dotar a las áreas productivas de la empresa del equipamiento necesario que contribuya a darle al servicio seguridad, rapidez y confiabilidad. Del mismo modo, este proyecto brinda respaldo al estudio de rediseño de procesos operativos, así como de nuevos negocios.

En el año 2005, se llevó a cabo una i nversión de S/ 69,523 y que ha posibilitado realizar, entre otros:

§ Instalación de Alfombras y Tapizones Of. La Molina § Reparación general de vehículo -Adm. Postal de Iquitos § Módulo de atención -Oficina La Molina § Modernización de Módulos Postales -Oficina La Molina § 14 parrilas de fierro, 14 cajas de fibra de vidrio / Dpto. de Distribución § Reparación general de vehículo / Adm. Chimbote § Renovación de Marcas /Gerencia Postal § Reparación de vehículo Hyundai (Grace) placa QI4642 - Transporte § Reparación de vehículo To yota (Hi Lux) placa OO -8676 § Reparación general de vehículo – 9 Motocicletas , Sub-G. Adm. Postales

PROYECTOS VÍA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

SERPOST S.A., es miembro de los dos organismos internacionales que rigen y norman la actividad postal a nivel m undial y de Iberoamérica: la Unión Postal Universal (UPU), con sede en Berna, Suiza y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), con sede en Montevideo, Uruguay.

Page 23: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 23 -

La UPU brinda la posibilidad de incrementar las comunicaciones entre los pueblos por medio de un eficaz funcionamiento de los servicios postales y de contribuir en el éxito de los elevados fines de la colaboración internacional en el ámbito cultural, social y económico.

Asimismo, estos organismos internacionales nos ofrecen la posibilidad de contar con cooperación técnica internacional, becas, apoyo de consultores, adquisición de equipamiento postal en condiciones ventajosas para los miembros de la Unión y el acceso a información referida a los más recientes avances en desarrol lo tecnológico. Además, nos da la posibilidad de participar en el intercambio técnico y la oportunidad de acceder al fondo de disponibilidad para proyectos, previo cumplimiento de los requisitos exigidos.

En el 2005, se continuo con el desarrollo de impo rtantes proyectos gracias al financiamiento de organismos internacionales:

Unión Postal Universal – UPU: INTERNATIONAL POSTAL SYSTEM (IPS) Respecto al Proyecto denominado “Implementación del IPS”, aprobado por el Consejo Fiduciario del Fondo de Mejoramiento de la Calidad del Servicio – FMCS, se solicitó una ampliación a US$ 250,488 en junio del presente año 2005. El IPS es un aplicativo desarrollado por el Centro de Tecnología Postal - CTP de la Unión Postal Universal, el cual pretende ser una respuesta para los operadores dentro de la red UPU para mejorar la calidad. Es una aplicación que permite automatizar todo el proceso del correo internacional y no sólo el seguimiento de envíos, para todas las clases de correo (EMS, cartas y encomiendas) , a todos los niveles de tratamiento (envío, saca, despacho, expedición), para el correo - avión y en breve también para el correo de superficie; Facilita la comunicación bi -direccional con los demás operadores postales al adoptar plenamente los estándares UPU en el proceso operativo postal de la correspondencia internacional, a través del IPS.

El FMCS ha desembolsado la cantidad de US $ 100,156 para suministros de equipos.

Unión Postal de las Américas, España y Portugal - UPAEP: NUEVOS SERVICIOS PRIORITARIOS

Proyecto Regional denominado “Giros Electrónicos”, está destinado a incorporar el Software IFS, desarrollado por el Centro de Tecnología de la UPU, en aquellos países de la región que lo soliciten; SERPOST S.A. cuenta con un financiamiento aproba do de US $ 15,000, para la compra de equipos.

Page 24: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 24 -

Unión Postal Universal – UPU: ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE LA DISTRIBUCIÓN

Proyecto que tiene por objeto mejorar el proceso de distribución (organización de las operaciones de entrega a domicilio y en apa rtados postales), haciendo uso de las técnicas postales de sectorización, con ayuda de herramientas de tecnología informática y la utilización del código postal, para el área metropolitana de la capital. Con un financiamiento aprobado del FMCS de US $ 436 ,000, según Oficio Nº 033 -2005-MTC/03.01-CNFMCS. emitido por el Coordinador Nacional FMCS de fecha 23 de Noviembre del 2005.

PRINCIPALES LÍNEAS DE NEGOCIO

SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ S.A.; ofrece servicios de mensajería local, nacional e internacional que están clasificados en cuatro líneas de negocio:

I. CORREO PERSONAL Comprende la correspondencia tradicional que se menciona a continuación : CARTAS : Es un envío postal de carácter personal, comercial e institucional SERVICIO DE APARTADO S POSTALES: Servicio de correspondencia en una casilla determinada, bajo llave a disposición del usuario. Es decir que es un domicilio postal de los clientes, donde el plazo de conservación puede extenderse según los pagos efectuados. SERVICIO DE ESTAFETA : Brinda la posibilidad que los usuarios de SERPOST envíen sus correspondencias a las diferentes administraciones y oficinas, así se mantienen en custodia hasta que el remitente pase a recogerla y presentando sus respectivos documentos de identificación. OVERNIGHT: Servicio de entrega de puerta a puerta de documentos comerciales, paquetes y carga en pequeñas o grandes cantidades a nivel nacional, en un tiempo de 24 horas en localidades especificadas. CONCURSOS Y PROMOCIO NES: Ofrece a las empresas la infraes tructura de SERPOST para la recepción de envíos promocionales, a través del servicio de Apartado Postal. Los envíos recibidos en el Apartado Postal son trasladados al CCPL (Centro de Clasificación Postal de Lima, Sede Central de SERPOST) donde se realizan los sorteos según lo acordado con la Empresa contratante del servicio.

NUESTRO SERVICIO

Page 25: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 25 -

II. CORREO EMPRESARIAL SERVICIO EXPRESO LOCAL - SEL: Especial para Empresas que deseen distribuir cartas, estados de cuenta, facturas, notificaciones, folletería, revistas e invitaci ones en el ámbito local, ya sean en Lima o en los Departamento del interior del país. SERVICIO EXPRESO NACIONAL – SEN: Especial para empresas que deseen distribuir cartas, estados de cuenta, facturas, notificaciones, folletería, revistas e invitaciones e n el ámbito nacional. III. CORREO ENCOMIENDAS ENCOMIENDAS NACIONALES: Especial para empresas que deseen distribuir muestras, paquetería y mercadería hasta por un peso de 31.5 kilogramos. ENCOMIENDAS INTERNACIONALES: Recepción y distribución de mercadería procedente de los 189 países miembros de la Unión Postal Universal (UPU). Llegada al destino en servicio de primera clase o prioritario, y en clase económica. EMS (Express Mail Service): El servicio EMS constituye el más rápido de los servicios postales por medios físicos. Cosiste en recolectar, transmitir y distribuir correspondencia, documentos o mercadería en plazos muy cortos. IV. CORREO FILATELIA Y NUEVOS NEGOCIOS PRODUCTOS FILATÉLICOS: Son muy variados, los que actualmente emite SERPOST S.A. son los siguientes:

Sello Postal: El que se confecciona según la temática correspondiente al

calendario postal.

Sello Conmemorativo: Se confecciona cuando una empresa o institución conmemora un aniversario o cualquier evento importante.

Hoja Souvenirs: Pieza postal que puede tener uno o más sellos dentro de un

formato grande.

SE-TENANT: Son dos o más sellos postales que forman una composición, cada motivo puede llevar un mismo valor facial o pueden ser diferentes.

Sellos con Bandaleta: Son sellos postales conmemorativos que en el borde

inferior llevan adicional un pedazo más de papel de sello perforado donde va el logo o publicidad de la empresa que financió la impresión del sello.

Sobres de Primer Día de Emisión: Es un sobre el cual lleva impres o parte del

diseño del sello postal, el cual lleva adherido el sello postal emitido y se encuentra matasellado con el matasellos de primer día de emisión.

Aerograma: Es un papel carta el cual lleva impreso el porte del envío.

Mini Pliego: Forma un bloque de sellos, éstos pueden ser de 04,06,09, 12 a más

cantidades de un mismo motivo y valor facial pueden ser diferentes.

Page 26: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 26 -

Matasellos Conmemorativos: Son confeccionados cuando una institución solicitante se le acepta el pedido y es aplicado a toda cor respondencia nacida a nivel nacional e internacional.

Este matasellos tiene dos objetivos:

De Difusión: Porque a través de éste matasellos se difunde al momento de

aplicarlo a la correspondencia y porque lleva una leyenda alusiva.

De colección : Porque los filatélicos los coleccionan e intercambian entre sí llamándose este arte “La Marcofilia”

Matasello de Primer Día de Emisión: Toda emisión de un sello postal va acompañado de un matasellos relacionado al sello postal, su aplicación se realiza en la ventanilla filatélica de Lima.

GIROS POSTALES: Son fáciles de usar, y cuentan con la seguridad y seriedad de los servicios de correo de los países afiliados a la Unión Postal Universal.

Nacional: El servicio de giro postal nacional, se rige p or las normas internacionales de la Unión Postal Universal (UPU). Se compra un Giro Postal Nacional, en cualquiera de nuestras administraciones postales ubicadas en todo el país. El giro será trasladado inmediatamente al lugar de destino.

Internacional: Los peruanos que se encuentran en Estados Unidos, Puerto

Rico, Francia, España, Bolivia, China, Japón, Suiza y Bélgica podrán remitir dinero a sus familiares en el Perú de manera segura y económica ya que sólo cobra el 2% de comisión.

GESTION DE DESARROLLO CORPORATIVO

Desarrollo Tecnológico

q INTRANET

En el año 2005 se publicó la nueva versión de la Intranet conteniendo información referente a Presupuestos, Manuales de Tecnología y de Sistemas, consulta de la información de los envíos empresa riales de los clientes de la empresa con criterio de búsqueda por : número de guía, Código Cliente y Destinatario. En esta nueva versión se ha publicado la Normatividad UPU la cual contiene el Convenio Postal Universal y los diferentes Reglamentos relati vo al envío de correspondencia, al servicio de pago del correo, Encomiendas Internacionales y otros.

Page 27: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 27 -

q TRANSPARENCIA

En cumplimiento a la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 065 -2004/DE-FONAFE, la empresa normó el mapa de cumplimiento de Transparencia d e Gestión, publicando la nueva versión de Transparencia.

q ACTIVIDADES MÁS RESALTANTES DURANTE EL AÑO 2005.

§ La Sub Gerencia de Tecnologías de la Información, inició las pruebas de migración del Correo Electrónico y página Web a plataforma Linux, con la finalidad de establecer un sistema de mensajería que permita otorgar seguridad a la información de los usuarios y beneficios técnicos y económicos sustanciales para la Empresa .

§ SISTEMA INTEGRADO DE LOGÍSTICA : Se inició la fase de implementación

y puesta en marcha del “Sistema Integrado de Logística - SIL” en la Sub Gerencia de Logística; se procedió a desplazar los saldos y registrar las salidas del Área de Almacén y las Ordenes de Compra para generar las pre-afectaciones y afectaciones presupuestales.

Page 28: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 28 -

Se culminó la fase de implementación y puesta en marcha de los módulos de Gestión de Procesos, Abastecimientos y Almacenes en las diferentes áreas usuarias. Asimismo se realizó la migración de la información correspondiente a los bienes patrimoniales y loca les al módulo de Control Patrimonial y se hizo el recálculo de las depreciaciones.

§ SISTEMA OPERATIVO POSTAL : Se culminó con la implementación de los módulos informáticos del Sistema Operativo Postal en las áreas de la Sub Gerencia de Operaciones Postales en el Centro de Clasificación y en la Administración Postal de Breña – Area de Overnigth. Con ésta implementación se está logrando centralizar la información de la llegada al país de la carga postal que será distribuida a nivel nacional. Como logro es la implementación de la impresión del marbete de las sacas LC / AO, EMS y Encomiendas Internacionales con destino internacional con código de barras, las cuales tienen la estructura internacional de acuerdo al Convenio Universal.

§ SISTEMA DE SOPORTE DE ADMINISTRACIONES POSTALES : En el año 2005

se dio inicio a la evaluación del módulo de Bóveda de Valores, con la participación del personal del Departamento de Tesorería en la Escuela Postal. Dicho módulo tiene como objetivo realizar las modificaciones y mejoras en el aplicativo. Al término del presente mes se desarrollará las interfaces del módulo de Ventanilla y Caja.

§ SISTEMA DE ESTADÍSTI CA POSTAL : Se diseñó la base de datos y se inició

la construcción (programación) del módulo de Distribución de Carteros. El módulo en mención se desarrollará en Visual Basic 6.0 y con Access 2000 para los datos. Este aplicativo será implementado en las Administraciones postales y oficinas que realizan la distribución de correspondencia.

§ SISTEMA INTEGRADO DE RECURSOS : Se ha culminado con la fase de

construcción (programación) del módulo de Escalafón y se iniciará la fase de pruebas.

§ Aplicación de Políticas de Seguridad (Poledit) en las PC’s con sistemas operativos Win95 y Win98 en las áreas operativas y administrativas del CCPL.

§ Implementación del Sistema de Soporte e Inventario de Help Desk a

cargo de los Administradores de Red en las Adm. Postales de Cusco, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Iquitos y Huancayo.

§ En Noviembre se probó con éxito el sistema Balanced Scorecard.

§ En el año 2005 el número de consultas efectuadas por los usuarios a

través de nuestra página WEB se incrementó en un 49.96 % con respecto al año anterior.

2004 2005 Var. % Nº de Consultas en la

Pag Web 4,906 7,357 49.96 %

Page 29: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 29 -

PRESENCIA INTERNACIONAL DE SERPOST S.A. SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ S.A. tuvo una activa participación dentro de las diversas actividades programadas por la comunidad postal internacional tales como:

Ø Se remitió por correo electrónico a la Oficina Internacional de la UPU toda la información referente al nuevo proceso y personal responsable del tratamiento de las Encomiendas postales en Serpost S.A.

Ø SERPOST S.A., participó en el Taller sobre “Seguridad Postal”, organizado por

la U.P.A.E.P., el evento se realizó en la ciudad de Was hington del 19 al 23 de setiembre del presente año, con el apoyo financiero del Grupo de Acción de Seguridad Postal – GASP.

Ø El Gerente Postal de Serpost S.A. participó en el programa de Visita al

Correo de Brasil, donde realizó coordinaciones dentro del P lan de Cooperación Técnica para recoger las experiencias de la puesta en marcha del Servicio “Exporta Fácil”.

Ø Serpost S.A. autoriza la participación de un servidor en el Curso

Internacional de “Desarrollo de la Fuerza de Ventas”, a realizarse en la Ciudad Fortaleza del Estado de Ceará, Brasil. El evento tuvo como objetivo desarrollar estrategias que permitan lograr ventas a largo plazo y fidelizar clientes, considerando tanto las ventas al usuario normal como en negocios o grandes clientes. Este evento fue financiado íntegramente por la Empresa Brasileña de Correos y Telégrafos –ECT.

Ø SERPOST S.A. participó en el Seminario Taller sobre la “Estrategia Postal

Mundial de Bucaret – EPMB”, llevada a cabo en la Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia que tuvo com o objetivo implementar el Plan Estratégico de la UPU en la Empresa.

Ø Se gestionó el pago del primer aporte de la U.P.U. al proyecto IPS,

confirmando la transferencia de US$ 100 155.70 dólares, notificándose al Coordinador Nacional del proyecto la disponibi lidad del primer aporte para la adquisición de los equipos informáticos necesarios para la “Implementación del IPS” en Serpost S.A.

GESTION COMERCIAL

Lanzamiento de un Nuevo Servicio Premium: “Expreso Seguro”

Serpost S.A., realizó el lanzamiento d el nuevo servicio premium “Expreso Seguro”, como plan piloto dentro de las administraciones postales de Lima, Miraflores, Jesús María, Lince, La Victoria e Ingeniería.

El nuevo servicio presenta las siguientes características:

§ Se ejecuta mediante un plan de negocios elaborado de manera conjunta entre Serpost y la UPAEP .

§ El presente servicio comprende la admisión, distribución y entrega de documentos y paquetes hasta un peso máximo de 30 Kg. en el ámbito local y nacional.

Page 30: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 30 -

§ El plan piloto comprende la prime ra línea del servicio, la cual tiene por característica un tiempo de entrega de 24 a 48 horas.

Aspectos Comerciales & de Marketing

§ Durante el ejercicio 2005 se ganaron 53 procesos, que generaron un ingreso total de S/ 4’789,760 Nuevos Soles.

§ Dentro del desarrollo del producto “Concursos y Promociones”, se logró captar

las siguientes empresas: ALICORP y ALOMI PRODUCCIONES. En el caso de la última empresa dicha relación comercial ha permitido a SERPOST S.A. la obtención de una pauta publicitaria de 13 semanas de duración en el canal 5 y durante la difusión del programa “Vale la pena soñar”; esto gracias a un canje publicitario equivalente a S/ 8,823.53 (Incluido IGV).

§ En cumplimiento a la política establecida por la Estrategia Mundial Postal de

Bucarest de “Nuevos Negocios”, se gestionaron Alianzas estratégicas con: Navsat, Western Unión, Infocorp, Tierra Firme, Distribuidora Gráfica, Banco Continental, Epensa.

§ Se suscribió un Convenio de Cooperación

entre SERPOST S.A. y el Ministerio de Salud, a favor de la “Cruzada Nacional por los derechos y responsabilidades ciudadanas en salud”; por el cual nuestra Empresa ha puesto a disposición del público 172 oficinas postales para la recepción sus opiniones respecto a la situación de su salud y de su comunidad, mediante la “Carta de la Salud”. Por este convenio SERPOST S.A. alcanzó los siguientes beneficios: ü Una donación de 50,000 sellos postales alusivos a la Cruzada Nacional por

los Derechos y Responsabilidades Ciudadanas en Salud. ü Será incluido como aus piciador en la publicidad a través del sello postal

para difundir la Cruzada a nivel nacional, en medios de comunicación televisiva, escrita y radial.

§ Se suscribió la Alianza SERPOST S.A. –INFOCORP, que permitió a nuestra Empresa

generar ingresos a través de la venta de reportes crediticios .

§ Se dio inicio al relanzamiento de la Alianza SERPOST S.A. -SERVIBAN (Representante de WESTERN UNION), y el 14 de Julio a nivel de administraciones y Oficinas Postales, con esta alianza se espera generar ingresos adicio nales a través de comisiones generadas por remesas de dinero enviadas a través de dicha empresa, incrementando nuevos puntos de venta a nivel nacional.

§ Con el objetivo de difundir la marca SERPOST S.A., y el nuevo posicionamiento

“El Correo del Perú” en m edios masivos de publicidad, se concretó la participación de SERPOST S.A., en el Directorio de Páginas Blancas y Amarillas a nivel nacional.

§ Se ha captado al cliente “Embajada de Estados Unidos”, lo cual generará a la

Empresa ingresos ascendentes a S/ 5 2 35 nuevos soles .

Page 31: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 31 -

§ En Octubre se da inició la

convocatoria al 35° Concurso Juvenil Internacional de Composiciones Epistolares organizado por la Unión Postal Universal. De esta manera los Estudiantes de los Centros Educativos públicos, privados y programa s vacacionales, hasta los 15 años de edad, remitirán a través de SERPOST S.A. sus cartas con el tema: “Te escribo para contarte como el servicio postal me ayuda a conectarme con el mundo”

Desarrollo Filatélico

§ Se llevó a cabo la ceremonia de emisió n del sello postal alusivo a la reserva de

Allpahuayo- Mishana – Iquitos. § Serpost S.A. emitió una estampilla y un matasellos conmemorativos al Gran

Tenor de América Luis Alva Talledo. La emisión filatélica permitió poner en circulación un tiraje de 25,000 sellos postales.

§ Se realizó el lanzamiento oficial de la estampilla “Pava Aliblanca, tras 100 años

de extinción”, con un tiraje de 10,000 ejemplares, llevándose a cabo una ceremonia especial en la ciudad de Chiclayo a la que asistieron el Presidente Regional de Lambayeque, el Presidente de la Asociación Cracidae Perú y el Director Ejecutivo de la Fundación Backus .

§ Filatelia Internacional, donó a la Empresa 150,000 ejemplares de Sellos Postales

denominado EUROPA, en homenaje al 50 Aniversario de la Emis ión de los primeros sellos postales europeos y los 50 años de la cooperación filatélica europea 1956 – 2006.

§ Con la finalidad de dar a conocer las emisiones filatélicas comprendidas entre los años 1995 y 2002, se promocionaron los Afiches Filatélicos en l as Administraciones Postales de Lima y Cusco.

GESTION POSTAL

Se inauguraron modernas Oficinas como política de desarrollo y expansión en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” y en San Miguel. Se inauguró una moderna oficina en el Distrito de la Molina, a través de la cual se brindará el servicio de correo, en sus diferentes modalidades;. el público podrá depositar todo tipo de envíos.

Page 32: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 32 -

Atención al Cliente

SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ, recibió en el mes de marzo del 2005, la comunicación elec trónica remitida por la International Post Corporation, en la que se nos informó que el servicio postal peruano tiene una efectividad del 97% en los plazos para la atención de reclamos del servicio EMS vía Sistema Rugby. Asimismo, se nos informó la evaluac ión del EMS-PERÚ por parte de la Unión Postal Universal, en la que se da cuenta la ubicación de Perú en el puesto N° 56 de 197 países escalando 21 posiciones a comparación del año 2003

La Atención al Cliente, es un tema esencial dentro del servicio postal ya que contribuye a dar el marco de seguridad y confiabilidad que el público reconoce. Por ello la empresa ha puesto empeño en introducir las siguientes mejoras en la atención al cliente:

Se instaló el Módulo de Atención al Cliente del SOP (Sistema Oper ativo Postal) el cual permite registrar los reclamos EMS y ver el seguimiento de los envíos a través de la Post*Net, así como la obtención de reportes estadísticos por países, tipo de envío, status del reclamo, etc. Un aspecto que merece ser destacado es que en el 2005, SERPOST S.A. alcanzó un porcentaje del 95.48% de efectividad para la solución de reclamos de los envíos certificados y encomiendas nacionales dentro del plazo de 16 días hábiles.

Procesos Operativos

Una de las mejoras del servicio más resaltantes en el 2005, fue la optimización del proceso de distribución y confirmación de entrega del servicio EMS .

En las áreas operativas del CCPL (Centro de Clasificación Postal de Lima), se han optimizado los siguientes procesos:

§ SERVICIOS POSTALES DEL PERÚ, en su esfuerzo por brindar una atención de calidad al público usuario y garantizar el normal desempeño de las actividades operativas, ha culminado la implementación del terminal de almacenamiento de la Oficina de Surco; así como, la implem entación de los sistemas informáticos, y la ampliación del área de expendio y seguridad.

§ Con la finalidad de verificar el proceso de calidad del servicio en los

envíos comunes a través de la metodología del control continuo de acuerdo a lo estipulado por la UPU, SERPOST S. A. participó en los controles diarios programados por la UPU para todo el año 2005. Desde admisión hasta distribución .

En el 2005, la Central deInformación Call Center atendió

131,747 llamadas telefónicas paraabsolver las distintas consultasy/o reclamos de los servicios.Ofrecidos por SERPOST S.A.

Page 33: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 33 -

§ Se actualizó la Tarifa Postal, entrando en vigencia a partir del 15 de Julio’ 05.

§ La Empresa participó en la reunión de instalación del grupo de trabajo

interinstitucional responsable de coordinar con Brasil, programas y proyectos de cooperación técnica en lo relativo a la implementación del proyecto de exportación por envíos postales pa ra las PYMES. Este proyecto consiste en la simplificación de los procedimientos y trámites administrativos de exportación para las PYMES y nuevas oportunidades de negocios en este rubro para Serpost S.A., a través de la cooperación técnica brindada por el Brasil.

§ Se implementó el software eMARIA, utilizado en el Área de Central de

Boletines como herramienta para medir los tiempos de llegada e irregularidades de las sacas postales; se viene trabajando con los países de Italia, España, Japón y E.E.U.U.

§ Se procedió a la implementación de Códigos Estándares de irregularidades,

conforme lo indica el documento N° 12 de Seguridad Postal de la Unión Postal Universal – UPU.

§ Se implementaron marbetes con código de barras para los despachos de

salida a nivel internacional (1° y 2° clase), según estándares de la UPU. Estas etiquetas se adhieren a las tablillas de cartón que van en las diferentes sacas, en donde se consigna el vuelo, peso, oficina de cambio de destino.

§ SERPOST S.A., ha participado en el segundo contr ol secuencial de calidad

de encaminamiento del correo ordinario organizado por la Unión Postal Universal – UPU, se procedió a verificar el tiempo de encaminamiento de un envío desde la admisión hasta su distribución.

§ Reformulación de los circuitos de reco jo, para agilizar los servicios de

acuerdo a la prioridad de cada uno de ellos.

Seguridad Postal

§ Se mejoró el Sistema de Circuito Cerrado de Televisión en el CCPL, con cámaras a colores y grabación digital, para optimizar el control existente en los procesos operativos y minimizar los niveles de riesgo.

§ Se instaló el Sistema del Circuito Cerrado de Televisión en las

Administraciones Postales de Lince, Jesús María, Miraflores y en la Oficina de Canje Aéreo con transmisión de video vía red con cámara s a colores y grabación digital, permitiendo un mejor control de los procesos operativos en dichas Administraciones Postales y el Canje Aéreo.

§ Se participó en el Seminario “Postal Crímes, Investigations and Security

Reception” realizado en Washington –USA; con los conocimientos adquiridos, se pretende implementar una política en materia de seguridad postal en todos los ámbitos de la actividad postal.

Page 34: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 34 -

§ Continua colaboración con DINANDRO, ADUANAS, INRENA y el Instituto Nacional de Cultura para la detección e incautación de sustancias psicotrópicas y otros elementos prohibidos enviados a través del servicio internacional.

§ El CCPL cuenta con dos máquinas de rayos X de última generación, una

por donación del gobierno inglés y otra adquirida por Aduanas, lo cual facilita el trabajo de detección de sustancias prohibidas

GESTION DE ADMINISTRACION DE RECURSOS

Del Personal

ü Todos los trabajadores de Serpost S.A. cuentan con el nuevo Reglamento Interno de Trabajo (RIT), que contiene las normas básicas y f undamentales que regulan las relaciones laborales entre Serpost S.A. y sus trabajadores, garantizando condiciones laborales justas y equitativas que hacen compatible la realización plena del servidor con los fines de la empresa, manteniendo las más armonio sas relaciones laborales .

ü Mediante Resolución de Gerencia General Nº 069 -G/2005, se aprobó a

partir del 09 de mayo de 2005, el nuevo Cuadro de Perfiles de Cargo por Nivel Ocupacional, con importantes cambios en el cual se incluyó mayores exigencias para o cupar plazas de Dirección y de Confianza, acorde con las necesidades que el mercado requiere .

ü En cumplimiento al Decreto Supremo Nº 010 -2003-MIMDES y a fin de

establecer las normas y procedimientos para prevenir, investigar y sancionar el hostigamiento sexual producido en las relaciones de autoridad y dependencia; y aquellas provenientes de situaciones ventajosas, la empresa elaboró e implementó las Normas y Procedimientos para la Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, la misma que se aprobó el 02 de marzo de 2005 .

ü El presupuesto anual de remuneraciones proyectado para el año 2005, fue

ejecutado al 97% de lo previsto, logrando obtener una diferencia a favor de la empresa .

Servicio Médico

ü Como parte de las acciones preventivo promocionales d e la Empresa, el Servicio Médico, desarrollaron un ciclo de charlas sobre Primeros Auxilios y Violencia Familiar, dirigidas a 344 trabajadores de las Administraciones Postales de Lima y Callao .

Page 35: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 35 -

ü Se desarrolló charlas, sobre primeros auxilios, dirigida al personal del área

de Transportes, con el objetivo que se encuentren preparados, con los conocimientos básicos, para actuar frente a un accidente de tránsito. Los temas que se tratan son : Reanimación Cardiopulmonar, (RCP), Fracturas, Quemaduras, Hemorragi as, Síncope (pérdida del conocimiento) entre otras.

Bienestar Social

ü Campaña Oftalmológica : Se llevó a cabo por profesionales que laboran

en la Clínica de Ojo OPELUCE, esta campaña estuvo dirigida a trabajadores y familiares, se dio atención a un t otal de 225 personas.

ü Campaña Odontológica : Contó con la participación de la Clínica Dental

El Dorado, dirigida a trabajadores y familiares, se dio atención a un total de 285 personas .

ü Campaña de Tuberculosis : Se contó con la participación de Control V ital

del Grupo Omnia Médica, ésta campaña estuvo dirigida a carteros de las Administraciones Postales de Cómas y Villa María del Triunfo, se dio atención a un total de 59 trabajadores .

ü Con un entretenido y colorido espectáculo, Serpost S.A. El Correo del Perú,

celebró el advenimiento de la Navidad con un Show Navideño Infantil, brindado a los niños hijos de los trabajadores de nuestra Empresa, en la Sede Central de Tomás Valle. Casi 300 niños de diversas edades se hicieron presentes en esta festividad in stitucional.

ü Niños de 3 hasta 12 años disfrutaron de las VACACIONES ÚTILES, se

desarrollaron actividades culturales, deportivas y recreativas .

Deportivo

ü El Sector Telecomunicaciones realizó el Gran Campeonato “Copa 2005”,

quedando en el Tercer puest o SERPOST S.A. esta jornada deportiva contó con la participación de 20 equipos del Ministerio de Transportes .

ü Dentro de un marco de fiesta identidad institucional, se dio inicio al

“Campeonato Deportivo de Verano Serpost 2005” con la asistencia de todos los trabajadores de todas las Administraciones Postales en la Sede Central de Tomás Valle, el Campeonato Deportivo de Verano Serpost 2005, concluyó el sábado 23 de Abril.

ü La Familia Serpost S. A. vivió intensamente el Campeonato Deportivo

“Confraternidad Serpost 2005”, en el marco de un colorido desfile de diversas delegaciones deportivas, evento deportivo que se ha convertido en la “Fiesta del Deporte” de la Empresa. El Campeonato tuvo una duración de 04 fechas previo al 11º Aniversario de Serpost S.A. El Correo del Perú.

Page 36: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 36 -

Capacitación

ü En el año 2005 se ha concluido con la adaptación de los Paquetes de

Capacitación Estandarizados - PCE mediante el “Curso Básico de Envíos de Correspondencia”, con el cual se podrá capacitar y entrenar al personal que trabaja en una Administración Postal, sucursal y oficina postal, tanto en la Admisión como en la clasificación de envíos de correspondencia, utilizando la metodología de capacitación TRAINPOST de la UPU .

ü Se participó en el Taller de Capacitación para Gerentes del Servicio EMS, realizado en la ciudad de Sao Paulo – Brasil.

ü Se llevó a cabo el Curso Taller 1º Fase “Mejora en la Atención al Cliente en

los Servicios Postales”, el cual está dirigido al personal de Expendio y Supervisores de las Administraciones Postales de Lima y Callao, cuyo objetivo fue uniformizar los procesos de atención al cliente en las diferentes Administraciones Postales de Lima y Callao. Se contó con la participación de 169 trabajadores.

ü Se llevó a cabo “Habi lidades para la Vida” Charlas y Motivación, siendo

dictado por el expositor externo – Psicólogo de MINSA – Ministerio de Salud, en donde asistieron 161 servidores .

Durante el Ejercicio Presupuestal se capacitaron a 2,464 trabajadores, cuyo costo ascendió a S/. 54,903.

-

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

personas

EN E F EB M A R A B R M A Y JUN JUL A GO SEP OC T NOV D IC

meses

Personal Capacitado - Año 2005

CAPA CITADO

Page 37: S E R P MEMORIA O S ANUAL T 2005 · 2017-02-24 · Coo rdinació n P rov ic as Dp to . de V e ntas UB GERENCIA Recursos Humanos Dpto . e A dm i nstr c ó d eP rs nal Dpto de C apacitació

MEMORIA ANUAL 2005 - 37 -

DE LOGISTICA

ü A partir del año 2005, la Empresa cuenta con un Cajero Automático del Banco Continental en la Sede Central de Tomás Valle.

ü Transferencia definitiva a favor de Serpost S.A. de los locales de sa n Juan de Virundo, Chuquibambilla, Cotabambas y Tintay, jurisdicción del Dpto. de Apurimac.

ü Se ha logrado la indemnización por parte de Seguros Rimac por el siniestro de deshonestidad, de la Administración Postal de Cajamarca, de dinero en efectivo y de b ienes patrimoniales en la Oficina Postal de Jauja.

ü Se ha logrado la reposición por parte de la Compañía de Seguros Rimac, 01 Motofurgon y 09 Motocicletas lineales siniestradas por robo total a nivel nacional.

ü En la actualidad Serpost S.A. cuenta con un p arque automotor conformado por : 07 Automóviles, 02 Camión Furgón, 51 Camionetas, 01 Omnibús, 142 Motocicletas, 22 Motofurgón y 17 Motokar

DE FINANZAS

ü Según Carta Nº 116-A/2005, se gestionó ante la SUNAT, la devolución del Anticipo Adicional de Renta – Tercera Categoría por un monto de S/. 760,032.00 Nuevos Soles, el cual aprobado mediante Resolución de Intendencia Nº 12-018-0003660/SUNAT de fecha 09.06.05 y procediendo la SUNAT a la devolución correspondiente de S/. 800,559.00 Nuevos Soles, los cuales incluyen los intereses.

ü Según Carta Nº 190-A/2005, se gestionó ante la SUNAT, la devolución del Anticipo Adicional de Renta por un monto de S/. 1’155,091.00 Nuevos Soles, el cual aprobado mediante Resolución de Intendencia Nº 12 -018-0003659/SUNAT de fecha 10.06.05 y procediendo la SUNAT a la devolución correspondiente de S/. 1’268,251.00 Nuevos Soles, los cuales incluyen los intereses.

En conclusión la Sub Gerencia de Finanzas logró la devolución por parte de la SUNAT del Antic ipo Adicional de los años 2003 y 2004 por un monto ascendente a S/. 2’068,010.00 Nuevos Soles, que incluyen capital más intereses.

ü Serpost S.A. cuenta con 188 máquinas franqueadoras : 110 a nivel de Lima, 74 a nivel de provincias y 04 en calidad de prés tamo, los modelos con los que contamos son HASLER F-88, HASLER F-202, HASLER F-204, PITNEY BOWES 5354, PITNEY BOWES B -900, PITNEY BOWES A -900, PITNEY BOWES 5371, PITNEY BOWES 5351, PITNEY BOWES 5350.

PARQUE AUTOM OTOR SERPOST S.A. 2005

7 251

1

142

22 17

Automóv iles Camión Furgón Camionetas OmnibúsMotocicletas Motof urgón Motokar