s Ílabo: desarr o lpersona i...rit eri osd mp Ñ contextualizado s p personal 1. gestiona su...

10
® I S P P CajamarcaJr. Las Amazonas Nº 751 Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe I. DATOS INFORMATIVOS. SÍLABO: DESARROLLO PERSONAL I 1.1. Institución Educativa : Instituto de Educación Superior 1.2. AREA : Desarrollo Personal I 1.3. Semestre Académico : I – 2020-I 1.4. Créditos : 3 1.5. Horas Semanales : 4 Horas 1.6. Nombre del Docente : Marta Soledad Peralta Bonilla 1.7. Correo Electrónico : [email protected] 1.8. Fecha de Inicio : 08 de Junio 1.9. Fecha de Término : 25 de setiembre II. FUNDAMENTACIÓN El área de Desarrollo Personal tiene como finalidad propiciar en los estudiantes el fortalecimiento de su desarrollo personal y afianzar su vocación y las motivaciones para su formación profesional. Asimismo orienta la elaboración y evaluación del proyecto de vida. La naturaleza del área permite la integración con otras áreas el cual sirve de base para el ejercicio profesional permitiendo fortalecer los conocimientos, fortaleciendo su personalidad y vocación para mejorar la calidad de vida y contribuir con su formación integral; en lo profesional pedagógica domina teorías y contenidos básicos, lo investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea docente, dando sustento teórico al ejercicio profesional y lo socio comunitario, Interactúa con otros actores educativos de manera armónica, constructiva, critica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional III. TEMAS TRANSVERSALES TEMAS TRANSVERSALES VALORES TEMA EJE DE EADS Educación para el éxito Educación intercultural Educación en valores y derechos humanos. Equidad y/o igualdad Estilos de vida saludable. Virus COVID 19. Papel de la educación intercultural. Desarrollo de la personalidad y fortalecimiento al respeto de los derechos humanos. Libertad Dialogo Respeto Solidaridad

Upload: others

Post on 01-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

I. DATOS INFORMATIVOS.

SÍLABO: DESARROLLO PERSONAL I

1.1. Institución Educativa : Instituto de Educación Superior

1.2. AREA : Desarrollo Personal I

1.3. Semestre Académico : I – 2020-I

1.4. Créditos : 3

1.5. Horas Semanales : 4 Horas

1.6. Nombre del Docente : Marta Soledad Peralta Bonilla

1.7. Correo Electrónico : [email protected]

1.8. Fecha de Inicio : 08 de Junio

1.9. Fecha de Término : 25 de setiembre

II. FUNDAMENTACIÓN

El área de Desarrollo Personal tiene como finalidad propiciar en los estudiantes el fortalecimiento de su desarrollo personal y afianzar su vocación y las motivaciones

para su formación profesional. Asimismo orienta la elaboración y evaluación del proyecto de vida. La naturaleza del área permite la integración con otras áreas el

cual sirve de base para el ejercicio profesional permitiendo fortalecer los conocimientos, fortaleciendo su personalidad y vocación para mejorar la calidad de vida y

contribuir con su formación integral; en lo profesional pedagógica domina teorías y contenidos básicos, lo investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea

docente, dando sustento teórico al ejercicio profesional y lo socio comunitario, Interactúa con otros actores educativos de manera armónica, constructiva, critica y

reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional

III. TEMAS TRANSVERSALES

TEMAS TRANSVERSALES VALORES TEMA EJE DE EADS

Educación para el éxito Educación intercultural Educación en valores y derechos humanos.

Equidad y/o igualdad

Estilos de vida saludable. Virus COVID 19. Papel de la educación intercultural. Desarrollo de la personalidad y fortalecimiento al respeto de los derechos humanos.

Libertad Dialogo Respeto

Solidaridad

Page 2: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

IV. PERFIL DEL EGRESADO

DIMENSIÓN

COMPETENCIA GLOBAL

UNIDAD DE COMPETENCIA

CRITERIOS DE DESEMPEÑOS

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO

S

PERSONAL

1. Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en su quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad humana.

1.1 Demuestra conducta ética con Responsabilidad y compromiso en los escenarios en los que se desenvuelve para fortalecer su identidad.

1.1.4 Demuestra ética,

compromiso y

1.1.4.- Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en los diferentes trabajos y en las práctica deportivas que asume en el área

PROFESIONAL

PEDAGÓGICA

2. Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, aplicando los fundamentos teórico metodológico vigente en su carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del contexto contribuir a la formación integral del ser humano y a las demandas del contexto.

2.1 Domina teorías y contenidos básicos, los investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea docente, dando sustento teórico al ejercicio profesional.

2.1.2 Maneja teorías y enfoques

pedagógicos actuales que sustentan los procesos

de enseñanza aprendizaje.

2.1.2 Orienta el desarrollo de una cultura física de calidad hacia la búsqueda del equilibrio psico-físico-social como una necesidad básica del ser humano a través del aprendizaje, la práctica y gestión de actividades lúdico-recreativas, físico- deportivas y rítmicas expresivas. Promoviendo una cultura de prevención ante las enfermedades, sismos y

SOCIAL

COMUNITARIA

3. Actúa como agente social, con respecto y valoración por la pluralidad lingüística y de cosmovisiones para aprehender significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y comunicatorios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo humano

3.1 Interactúa con otros actores educativos de

manera armónica, constructiva, crítica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional.

3.1.3 Promueve un clima de equidad, a partir del reconocimiento y valoración de

la diversidad lingüística y cultural del país.

3.1.3.- Promueve un clima de equidad, a partir del reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural del país, concibiendo la diferencia como una cualidad que implica comprensión y respeto recíproco entre distintas cultura y el desarrollo sostenible desde la ética de la responsabilidad y solidaridad que debe existir entre los seres humanos y entre éstos y el resto de la naturaleza.

Page 3: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

V. PERFIL DEL EGRESADO: POR ROLES

FACILITADOR PROMOTOR INVESTIGADOR

Es coherente con sus principios éticos espirituales humanizantes en la práctica educativa.

Brinda afecto, seguridad y confianza, practicando la tolerancia y la búsqueda de consensos a nivel interpersonal, interinstitucional en el contexto educativo en el que se desempeña.

Posee una cultura general propia del nivel de educación superior.

Favorece actividades interdisciplinares conocimiento.

Posee valores jerarquizados y vive en función a ellos enmarcados en una conciencia cívica, ecológica, democrática y Humanista. Practica y fomenta la responsabilidad solidaria la participación y la equidad frente a comunidades reales y virtuales. Demuestra conocimientos suficientes sobre su realidad económica, geográfica, social, política, cultural de los aspectos geográficos. Identifica las necesidades individuales y grupales de los alumnos. Estimula el desarrollo de actividades positivas como la participación, comprensión, iniciativa y solidaridad, el liderazgo positivo, emergente y progresista, considerando la información y la comunicación oportuna, eficiente y real como un medio para consolidar una sociedad democrática. Crea una atmosfera favorable a la iniciativa y auto afirmación personal a través del trabajo de grupo y la gestión. Fomenta la participación grupal de los educandos en acciones de promoción a la comunidad a través de proyectos que favorezcan el desarrollo de la identidad cultural, del desarrollo del medio ambiente agro ecológico articulando la escuela a la comunidad. Utiliza resultados de sus investigaciones en la solución de la problemática local, regional y nacional.

Participa en trabajos de investigación, aplicando conocimientos de filosofía. Epistemología y estadística. Demuestra mejoramiento continuo en su nivel de pensamiento buscando promover el pensamiento lógico-formal hasta alcanzar un pensamiento crítico, categorial y científico. Maneja instrumentos y técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa acordes a la naturaleza de los fines de la educación, la obtiene, procesa, analiza, sistematiza y difunde utilizando las TICs. Realiza proyectos de investigación en su especialidad y en otras áreas afines con el objeto de crear y recrear alternativas a los problemas detectados en la praxis educativa, generando innovaciones en el marco de una cultura productiva y en una sociedad del conocimiento.

Page 4: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

V. MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE

DESEMPEÑO

INDICADORES

NSTRUMENTOS

DE

EVALUACIÓN

MOMENTOS DE APLICACIÓN Y

TEMPORALIZA CIÓN

ACTORES

PRODUCTOS O EVIDENCI

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

TIPO DE

PARTICI

PACIÓN

Dimensión Personal

Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos contextos

Comunicativos, fortaleciendo progresivamente sus habilidades socioemocionales

.

Responden las interrogantes sobre teorías del desarrollo en estilo

Analiza el silabo del área, aportando ideas para su enriquecimiento.

Aplica el respeto y la responsabilidad en el desarrollo de sus actividades

Prueba escrita

Acta de concertación

Semana 1

SesiónN°1

Fecha:01/06/20

Sesión N°2

Fecha:02/65/20

Estudiantes

Docente

Cartel y formas de trabajo.

Cambio de

actitudes del

estudiante.

r

Negociación del sílabo.

Valores:

Puntualidad

respeto,

esponsabilidad

Análisis y

reflexión

Individual

-Analiza su autoestima considerando si está baja, media o elevada, según una reflexión.

-Analiza información sobre las emociones.

-Guía de observac ión

-Ficha para

evaluar un

organizador

visual.

Semana2

TEMA 1

AUTOESTIMA.

Sesión N°3

Fecha:08/06/20

SesiónN°4

Fecha:09/06/20

Estudiantes

Docente

-Concepto de

autoestima

-Autoestima.

Presentación

personal

expectativa

del curso

Individual

Page 5: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

-Expone con coherencia y claridad sobre las habilidades sociales.

Ficha de observación

(Video conferencia)

Semana3

Sesión N°5

Fecha15/06/20 Sesión N°6 Fecha:16/06/20

Estudiante

Docente

-Escudo de autoestima

Cualidades del docente.

Taller 1: “O…O”

Grupal

Ficha de observación

(Video Conferencia)

Semana4

Tema 2

HABILIDADES

SOCIALES

Sesión N° 7

Fecha: 22/06/20

SesiónN°8

Fecha:23/06/20

Estudiante

Docente

-Resumen, conclusiones

-Exponen con

coherencia y

claridad sobre las

habilidades

sociales

- Habilidades sociales.

-Técnicas para identificar y enfrentar situaciones adversas

Lectura individual.

Lluvia de ideas.

Individual

Grupal

Analiza diferentes alternativas frente a situaciones problemáticas para la toma de decisiones y resolución de problemas.

Rúbrica.

Semana5

Sesión N°9

Fecha:30/06/20

Estudiante

Docente

-Horario de actividades diarias

-Gestión eficaz del tiempo: planificando y optimizando

Análisis de texto dado por la docente

Individual

Grupal

Dimensión

Profesional

Pedagógica

Fundamenta

teórica e

interdisciplinaria

mente su

TRABAJO EN BIBLIOTECA O SITIOS WEB: (Actividad de autoaprendizaje) El Análisis transaccional

Identifica la estructura del PAN

Ficha para evaluar la exposición sobre Relaciones interpersona les

Semana 6

Sesión N° 10

Fecha:06/07/20

Sesión N° 11

Fecha:07/07/20

Estudiante

Docente

-Exposición Análisis transaccional.

-Resumen.

-Análisis Transaccional

-Video de Análisis transaccio nal.

En pares

mi tiempo.

Page 6: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

práctica

pedagógica en el

marco de

concepciones

éticas y sociales,

desarrollando

habilidades para

la gestión del

tiempo, empleo

de técnicas y

estrategias de

estudio, y

mecanismos para

aprender y

construir su

conocimiento

Expone con coherencia y claridad técnicas para enfrentar la adversidad

-Lista de cotejo

Semana 7

Sesión N°12

Fecha: 13/07/20

Sesión N°13

Fecha14/07/20

Estudiante Docente

-Organizador visual Triángulo de Berns.

-El triángulo de Berns

-Elementos del

triángulo

Lecturas dadas por la docente.

Investigación Bibliográfica

Individual

-Evaluación Primera Unidad

Semana 8 Sesión N° 14 Fecha20/07/20

Sesión N° 15 Fecha21/07/20

Estudiante

Docente

-Examen plataforma

- Exposición, trabajos de investigación

-Evaluación..

Examen Parcial

Individual

Identifica las diferencias entre aptitud y actitud.

Ficha de evaluación

Guía de

observación

Rúbrica

Semana 9 TEMA 3

ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL

Sesión N° 15 Fecha:03/08/20 Sesión N° 16 Fecha:04/08/20

Estudiante

Docente

-Presentación de informe

-Exposición

-Aptitud y

Actitud

vocacional

Documento alcanzado por la docente.

-Taller 4: Análisis de lecturas

Individual

Grupal

Page 7: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

Presenta

procesamientos

de información

sobre vocación y

valores

-Ficha de

observación

de la

conducta

-Exposición

Semana 10

Sesión N°17

Fecha:10/08/20

Sesión N° 18

Fecha:11/08/20

Estudiante

Docente

-Organizador

Visual.

Presentación de un ppt spbre la Vocación profesional

-Vocación y

valores

-Vocación y autorrealización

Discusión de contenidos Investigación bibliográfica Taller de aptitud

Individual

-Ficha de evaluación

Semana 11

Sesión N°19 Fecha:17/08/20 Sesión N° 20 Fecha:18/08/20

Estudiante

Docente

-Opina de manera crítica y constructiva sobre casos de la vida real expresando sus juicios de valor.

-Desarrollo profesional: Profesor, definición, características, tipos, roles y funciones.

Videos

Taller de aptitud

Individual

Grupal

- Valoración del

trabajo en

equipo.

-Guía de observación -Exposición

Semana 12 TEMA 4 PROYECTO DE VIDA Sesión N° 21

Fecha:24/08/20 Sesión N° 22 Fecha:25/08/20

Estudiante Docente.

-Resumen de la

lectura.

-Organizador

grafico sobre

liderazgo.

-Perfil del egresado

-Liderazgo y trabajo en equipo.

-Organizador

visual.

-PPT

liderazgo

Individual Grupal

Page 8: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

-Identifican sus

fortalezas y

debilidades

personales.

-Ficha para evaluar el organizador

-Rúbrica para evaluar video

Semana 13

Sesión N° 23

Fecha:31/08/20 Sesión N° 24

Fecha:01/09/20

Estudiante docente

-Organizador

visual

-Video con

proyecto de vida

-Proyecto de vida.

- Definición.

-Importancia.

-Metas por aspectos o dimensiones.

Observa videos con ejemplos de trabajo en equipo y trabajo en grupo.(ping üinos)

Individual

Grupal

Dimensión.

Comunitaria

Promueve un

clima de equidad,

a partir del

reconocimiento y

valoración de la

diversidad

lingüística y

cultural del país,

y del

Identifica y analiza

el proceso de

formación inicial

docente.

Realización del

proyecto analizan

información sobre

su plan de vida..

-Evaluación Segunda Unidad

Semana 14

Sesión N° 25 Fecha:07/09/20 Sesión N° 26 Fecha:08/09/20

Estudiante

Docente

-Examen plataforma

-Evaluación Plataforma.

-Ensayo.

Examen Parcial

Individual

ficha de

coevaluación

-Guía de observación

Semana 15

Sesión N°27

Fecha: 14/09/20

Sesión N° 28

Fecha: 15/09/20

Estudiante

Docente.

-Informe de FODA

personal

FODA

PERSONAL

-PPT- FODA

-Lecturas.

Investigación

Bibliográfica

Individual.

Pares

Page 9: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

fortalecimiento

de su vocación

docente..

Conoce y se interesa por las diversas actividades del quehacer docente para la construcción y fortalecimiento de su proyecto de vida profesional.

Ficha para evaluar el PPT

Semana 16

Sesión N°29 Fecha:21/09/20 Sesión N° 30 Fecha:22/09/20

Estudiante

Docente

PPT Sobre actualidad Docente.

-Explorando el mundo laboral de mi carrera

-Adaptándome a tiempos de cambio: desarrollando mi resiliencia

Investigación individual y análisis grupal

Individual.

Grupal

Responde preguntas de temas diversos en forma clara y coherente.

Cuestionario

Semana 17

Sesión N° 31

Fecha:28/09/20

Sesión N° 32

Fecha:29/09/20

Estudiante

Prueba objetiva.

Plataforma virtual.

Examen final.

Presentación

folder curso.

Análisis y reflexión

Individual Grupal

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación del área tendrá en cuenta las evaluaciones de tipo formativa y sumativa que serán parte de los criterios

especificados en el siguiente cuadro: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PESO

PORCENTUAL

Productos de proceso 25 %

Autoevaluación y coevaluación 15%

Producto final 35 %

Portafolio integrado 25%

Total 100%

Page 10: S ÍLABO: DESARR O LPERSONA I...RIT ERI OSD MP Ñ CONTEXTUALIZADO S p PERSONAL 1. Gestiona su autoformación erman nte yp actica la éica n su quehacer, estab leciendo relaciones humanas

® I S P P “Cajamarca” Jr. Las Amazonas Nº 751 – Teléf. (076) 364566 / www.iesppcajamarca.edu.pe

VII. BIBLIOGRAFÍA

1. MINISTERIO DE EDUCACION. Guía de Educación en Valores. Lima Perú 2007. 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Guía de Tutoría. Lima Perú 2007. 3. MINISTERIO DE EDUCACION. Guía para la promoción de Estilos de Vida Saludables en Form. Magisterial. Lima Perú 2005. 4. MINISTERIO DE EDUCACION. Persona, Familia y RR. HH., Orientaciones para el trabajo pedagógico. Lima Perú 2007. 5. WILLARD B. Érick Psicología Humanística. Editorial Guadalupe Buenos Aires 1983. 6. ROGERS Carl. Orientación Psicológica y Psicoterapia. Ediciones Narvea Madrid 1991 7. REÁTEGUI Norma. Desarrollo Personal. Editora Metrocolor Lima 2000 8. Stefan Vanistendael. Resiliencia y humor.

Philippe Gaberan, and Jacques Lecomte

Cajamarca, Junio del 2020

………………………………..………………………… ……………………………………………………….

Prof: Braulio Hernán Alcalde Murillo Prof: Soledad Peralta Bonilla Jefe de la Unidad Académica Responsable del Área