saac

17
SISTEMAS ALTERNATIVOS Y/O AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. SAAC

Upload: anali73

Post on 21-Jul-2015

237 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saac

SISTEMAS ALTERNATIVOS

Y/O AUMENTATIVOS DE

COMUNICACIÓN.

SAAC

Page 2: Saac
Page 3: Saac
Page 4: Saac
Page 5: Saac

El uso de los pictogramas

¿QUÉ ES UN PICTOGRAMA?

Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real,

figura o concepto. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar

sobrepasando la barrera de las lenguas.

Es un recurso comunicativo de carácter visual que podemos encontrar en

diversos contextos de nuestra vida diaria y nos aporta información útil por todos

conocida:

Page 6: Saac

PICTOGRAMAS COMO RECURSO COMUNICATIVO

Los pictogramas constituyen un recurso capaz de adaptarse a diversos

propósitos comunicativos en la enseñanza que se desarrolla en contextos de

diversidad.

Especialmente para los alumnos con necesidades educativas especiales y

afectaciones del lenguaje resultan un apoyo esencial que facilita la

comprensión de “su mundo” y de los mensajes de su entorno.

“Ofrecerles ilustraciones es ampliarles fronteras, darles un nuevo mundo lleno de

posibilidades, lleno de sensaciones que podemos extrapolar a otras facetas del

aprendizaje”, dice Amparo Ruiz Espinosa.Los pictogramas son Perceptibles, Simples y Permanentes. Estas cualidades son

de gran ayuda para cualquiera, pues todos necesitamos claves que nos

ayuden a entender el mundo y “ordenarlo” en nuestra mente, pero lo son

especialmente para los alumnos con dificultades de atención, memoria,

lenguaje y trastornos generalizados del desarrollo.

Page 7: Saac

¿PARA QUÉ SIRVEN? Algunos ejemplos prácticos

- Para estructurar la jornada escolar.

Existen muchos tipos de PANELES INFORMATIVOS. Indican la secuencia de las

actividades que se realizaran durante el día. Dan mucha seguridad y

tranquilidad al alumno, le permiten “estructurarse” y poder anticipar lo que

viene después.

Page 8: Saac

- Para facilitar la comprensión de los mensajes que transmitimos diariamente.

Escribimos las “NOTICIAS” del día, los recados, etc. con pictogramas. El mensaje

sigue visible y puede hacerse referencia a él varias veces si es necesario.

Page 9: Saac

- Para desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la anticipación, la

ordenación espacio-temporal, la adquisición de conceptos, la capacidad de

abstracción, etc.

Por ejemplo, para ordenar y recordar los eventos importantes utilizamos los

CALENDARIOS. (Diarios, semanales, mensuales…)

Page 10: Saac
Page 11: Saac

- Para desarrollar habilidades lingüísticas como:

· adquirir y clasificar nuevos conceptos y palabras

· iniciar indirectamente el proceso de lectura globalizada

· adquirir estructuras correctas del lenguaje

· facilitar la expresión del alumno: puede acudir a los pictogramas en un

panel de petición, señalarlos o cogerlos indicando un deseo o referirse a algo o

alguien; juntarlos haciendo frases; simplemente mirarlos para ayudar a evocar

el signo lingüístico o a estructurar varios en un mensaje; etc.

Page 12: Saac

- PARA REGULAR CONDUCTAS DISRUPTIVAS y fomentar la autorregulación

emocional. La seguridad que ofrece poder anticipar cuándo empieza o

termina una actividad y qué vendrá después o a lo largo del día disminuye la

posibilidad de error y de frustración y ayuda a reducir conductas discriptivas;

como enfoque de abordaje proactivo por parte del entorno.

- ¿SON IGUALES PARA TODOS?

Cada equipo debe estudiar el perfil de los alumnos y del entorno para

decidir qué tipo de pictogramas les serán más funcionales: fotos, iconos más

o menos abstractos, en blanco y negro o en color, etc. Factores como la

afectación del alguno de los sentidos o la capacidad cognitiva y lingüística

influirán en la decisión tomada.

Page 13: Saac

¿CUÁLES USAMOS NOSOTROS? CRITERIOS GENERALES

Adaptamos nuestros pictogramas a las características y necesidades de

cada niño (cognitivas, visuales, etc.), pero podemos ofrecer algunos

criterios generales como:

- Utilizamos prioritariamente el Board Maker para elaborar los pictogramas, un

software especializado en editar tableros de comunicación.

Page 14: Saac

VENTAJAS DE LOS PICTOGRAMAS:

• Son muy individuales .

• Son sencillos .

• Utilizables por cualquier persona: padres, maestros y alumnos.

• Es más funcional y natural, pueden ser consultados cuando la persona

quiera.

• En el caso de las agendas el niño puede planificar lo que quiere hacer.

• Cuando se utiliza para eliminar conductas suponen una alternativa fácil de

intervención.

Page 15: Saac

Apoyos visuales:El tipo de apoyo visual a elegir para usar con nuestros alumnos va a depender de determinados factores como la edad y el nivel de abstracción del niño. Así, se puede empezar con los objetos en miniatura y con el paso del tiempo, cuando la capacidad de representación del niño sea mayor pasar a las

fotografías y pictogramas.

Objetos reales

Page 16: Saac

Pictogramas

Una de las funciones más importantes de los apoyos visuales es

la de facilitar al niño la anticipación de la acción y su

participación en la misma. Para ello elaboraremos agendas

visuales

Page 17: Saac

COMO FOMENTAR EL ÉXITO DEL USO DE

PICTOGRAMAS COMO UN SISTEMA ALTERNATIVO

Y/O AUMENTATIVO DE COMUNICACIÓN.

1. Iniciar con evaluación (capacidades, habilidades y necesidades de la

persona).

2. Habilitación y enseñanza (alumno así como sus contextos).

3. Conseguir que el alumno tenga el deseo de comunicarse y que haya un

interlocutor que quiera escucharle y sepa entenderle.