secuencia de trabajo 3 (1)

2
SECUENCIA DE TRABAJO 3 EL USO EXPRESIVO DEL CUERPO Con la finalidad de diferenciar dominios corporales antagónicos (global- segmentario, tensión-distensión-relajación, expresión- impresión), se propone realizar actividades y juegos que permitan reconocer cada una de las articulaciones y segmentos corporales. ACTIVIDAD 1 UNA PROPUESTA PARA TODOS Se organiza al grupo en círculo. Al ritmo de una música de percusiones, un alumno pasa al centro a realizar un movimiento corporal y el resto del grupo lo imita. Todos, en su momento, proponen algo diferente. Posteriormente se realiza otra ronda donde cada uno pueda comunicar algo con sólo utilizar una parte del cuerpo; finalmente utilizarán todo el cuerpo. El resto del grupo adivina el mensaje. Comentar en grupo los siguientes planteamientos: • ¿Qué diferencias pueden señalarse entre cada una de las variantes? • ¿Es más fácil comunicarse al utilizar todo el cuerpo o sólo una parte de él? • ¿Qué mensajes fueron los más claros al emplear sólo una parte del cuerpo y cuáles Al recurrir a todo el cuerpo? VARIANTES • Realizar movimientos segmentarios tipo robot.

Upload: oscar-solis

Post on 04-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UNA PROPUESTA PARA TODOS EL USO EXPRESIVO DEL CUERPO SECUENCIA DE TRABAJO 3 VARIANTES ACTIVIDAD 1 • Realizar movimientos segmentarios tipo robot. • ¿Qué diferencias pueden señalarse entre cada una de las variantes? • ¿Es más fácil comunicarse al utilizar todo el cuerpo o sólo una parte de él?

TRANSCRIPT

SECUENCIA DE TRABAJO 3

EL USO EXPRESIVO DEL CUERPO

Con la finalidad de diferenciar dominios corporales antagónicos (global- segmentario, tensión-distensión-relajación, expresión-impresión), se propone realizar actividades y juegos que permitan reconocer cada una de las articulaciones y segmentos corporales.

ACTIVIDAD 1

UNA PROPUESTA PARA TODOS

Se organiza al grupo en círculo. Al ritmo de una música de percusiones, un alumno pasa al centro a realizar un movimiento corporal y el resto del grupo lo imita. Todos, en su momento, proponen algo diferente. Posteriormente se realiza otra ronda donde cada uno pueda comunicar algo con sólo utilizar una parte del cuerpo; finalmente utilizarán todo el cuerpo. El resto del grupo adivina el mensaje.Comentar en grupo los siguientes planteamientos:

• ¿Qué diferencias pueden señalarse entre cada una de las variantes?

• ¿Es más fácil comunicarse al utilizar todo el cuerpo o sólo una parte de él?

• ¿Qué mensajes fueron los más claros al emplear sólo una parte del cuerpo y cuáles Al recurrir a todo el cuerpo?

VARIANTES

• Realizar movimientos segmentarios tipo robot.

• Ejecutar movimientos globales tipo break dance: ondulados, continuados y/o sinuosos.