sena

17
TRABAJO INDUCCIÓN SENA PRESENTADO POR: APRENDICES ERIKA PATRICIA FRANCO GINNA MARCELA FANDIÑO MARIA CAMILA GUTIERREZ DIANA CAROLINA DUARTE ALEXANDRA CASANOVA ROJAS ERIKA CAMACHO LAURA CRISTINA MORA INSTRUCTOR: JIMMY ALEXANER PASCUAS TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL SENA

Upload: chrismora

Post on 22-Nov-2014

842 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: SENA

TRABAJO INDUCCIÓN SENA

PRESENTADO POR: APRENDICES

ERIKA PATRICIA FRANCO

GINNA MARCELA FANDIÑO

MARIA CAMILA GUTIERREZ

DIANA CAROLINA DUARTE

ALEXANDRA CASANOVA ROJAS

ERIKA CAMACHO

LAURA CRISTINA MORA

INSTRUCTOR:

JIMMY ALEXANER PASCUAS

TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

SENA

ACACIAS META

11-06-2012

Page 2: SENA

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………………………1

Objetivos………………………………………………………………………..………2

¿Qué es el SENA?...............................................................................................3

Misión…………..……………………………………………………………….………4

Visión……………………………………………………………………………..……..5

Himno……………………………………………………………………………..….….6

Valores Corporativos…………………………………………………………………….

….…...7

Perfil del

Aprendiz……………………………………………………………………………..…..8

Regionales del

SENA…………………………………………………………………………..……..….9

Page 3: SENA

INTRODUCCIÓN

EL SENA Fue creado el 21 junio 1957 con el decreto 118 del servicio nacional de

aprendizaje y con el apoyo del (OIT) organización internacional del trabajo.

Sus funciones definidas en el decreto 164 del 6 de agosto de 1957, era brindar

formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el

comercio, la agricultura, la minería y ganadería

Actualmente, llega a los 1099 municipios, incluso a los más alejados, con una red

corporativa de comunicaciones que comprende la Dirección General, 33

Regionales, 115 Centros de Formación Profesional y 45 aulas móviles con acceso

a INTERNET, el cual se brinda con más de 15.000 computadores conectados.

Fortaleció su esquema de formación con un enfoque por competencias laborales

para adaptarse a los parámetros establecidos por otras instituciones de educación

superior y técnica mundiales.

Page 4: SENA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Brindar formación integral utilizando medios, métodos y estrategias, actualizar

siempre la estructura pedagógica

OBJETIVO ESPECIFICOS:

1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades

económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por

ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo

económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social

redistributiva. 

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al

desarrollo

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la

cobertura y la calidad de la formación profesional integral. 

4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional

y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación

profesional integra

Page 5: SENA

¿Qué es el SENA?

El SENA es un establecimiento público, que ofrece instrucción gratuita a millones

de personas que se benefician con programas de formación complementaria y

titulada e impulsa el desarrollo tecnológico para que las empresas del país sean

altamente productivas y competitivas en los mercados globalizados.

Busca la capacitación técnica del recurso humano; forma personas para

vincularlas al mercado laboral, empleadas o subempleadas, y realiza actividades

de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.

La oferta regular para técnicos, tecnólogos y trabajadores especializados incluye

522 programas y tiene 56 mesas sectoriales, conformadas por empresarios de

diversos sectores de la producción que, junto con los expertos de la institución

diseñan los programas.

El SENA se ha adaptado a los cambios en las tendencias demográficas y

tecnológicas para optimizar su función. Durante estos 50 años el SENA se

consolidó como una entidad de Formación Profesional y extendió sus servicios a

todos los municipios de Colombia mediante alianzas estratégicas con alcaldes y

gobernadores.

Page 6: SENA

MISIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que

le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los

trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional

Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en

actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y

tecnológico del país.

Page 7: SENA

VISION

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,

innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje,

en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del

sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la

productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Page 8: SENA

HIMNO DEL SENA

El himno del SENA esta diseñado aproximadamente hace dos décadas, dentro de

su contenido resalta el amor a la vida, amor a la patria y amor al trabajo.

CORO

Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor

Con el ánimo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

I

De la patria el futuro destino,

En las manos del joven está,

El trabajo es seguro camino,

Que el progreso a Colombia dará.

II

En la forja del SENA se forman,

Hombres libres que anhelan triunfar,

Con la ciencia y la técnica unidas,

Nuevos rumbos de paz trazarán.

III

Hoy la patria nos grita sentida,

¡Estudiantes del SENA triunfad!

Page 9: SENA

Solo así lograréis en la vida,

Más justicia, mayor libertad.

IV

Avancemos con fuerza guerrera,

¡Estudiantes con firme tesón!

Que la patria en nosotros espera,

Su pacífica revolución.

Letra y música:

Letra: Luis Alfredo Sarmiento

Música: Daniel Marlez

Page 10: SENA

PRINCIPIOS

Primero la vida

La dignidad del ser humano

La libertad con responsabilidad

El bien común prevalece sobre los intereses particulares

Formación para la vida y el trabajo

VALORES

Respeto

Librepensamiento y actitud crítica

Liderazgo

Solidaridad

Justicia y equidad

Transparencia

Creatividad e innovación

Page 11: SENA

PERFIL DEL APRENDIZ

Libre Pensador:

Con conciencia crítica, constructiva y respetuosa de las ideas propias y

las de los demás.

Con Capacidad Crítica:

Que construye en sus críticas, un aporte a la solución delos problemas

Solidario:

Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y  valores,

comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca a través de

sus ideas, acciones y esfuerzos.

Líder:

Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de nuevos

rumbos para transformar y mejorar una situación.

 Visión:

Tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus energías hacia el cambio con una

actitud proactiva y optimista; facilita el trabajo colaborativo, es capaz de enfrentar

problemas complejos, ante los cuales no se muestra atemorizado, y tiene éxito al

enfrentar los diferentes tipos de crisis (familiares, económicas, políticas,

espirituales, etc.). Además de esto, es valiente, demuestra integridad y

compromiso. Para actuar en ambientes de trabajo, de forma independiente o

vinculada a una empresa

Page 12: SENA

ORGANIGRAMA

Page 13: SENA

REGIONALES DEL SENA

(Nivel Nacional)

El SENA cuenta con 33 regional por toda Colombia. A continuación le

presentamos cada una de ellas con alguna información adicional:

Regional Director RegionalAntioquia John Jairo Gómez RodasAtlántico Jorge Luis Restrepo

Amazonas Diana Patricia Guzmán Gómez (e)Arauca Cristian Mauricio Gallego Soto

Distrito Capital Germán Alberto Chaves CorrealBolívar Jaime Torrado CasadiegosBoyacá Samuel Antonio GómezCaldas Francisco Javier Jaramillo Hoyos

Caquetá José Delby Vargas GutiérrezCasanare Nubia Esperanza Blanco

Cauca José María ArboledaCesar Carmen Marlene Quintero

Córdoba Deyanira Guerra VillabonCundinamarca Yulied Mercedes Ospina Pinzón (e)

Chocó María Luisa Parra MurilloGuajira Linda de Jesús TrompGuainía Bilialdo Tello Toscazo

Guaviare Oscar Londoño Palacio (e)Huila Luis Alberto Tamayo Manrique

Magdalena Carmen Alicia Lastra FuscaldoMeta Cielo Isabel Usme Andrade

Nariño Sara Ángela Arturo GonzálezNorte de Santander José Antonio Lizarazo

Putumayo Jaime Antonio PinzónQuindío Hernán Hoyos Walteros

Risaralda Rosalba López GómezSan Andrés Elizabeth Jay-Pang DíazSantander David Hernando Suárez Gutiérrez

Sucre Marco Eugenio GómezTolima Félix Ramón TrianaValle Esperanza Adriana Ramos

Vaupés Ventura Meléndez UruetaVichada Pendiente por designar