sesion 6 - regla de tres

3
COLEGIO PARROQUIAL “NUESTRO SALVADOR” ORACIÓN, FRATERNIDAD Y SERVICIO “V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús” SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06 – I BIM. “REGLA DE TRES” I. DATOS GENERALES: Área: Razonamiento Matemático GRADO Y SECCIÓN: 5º Secundaria (A,B,C,D) DOCENTE : Christian Paul Espinoza Sayaverde FECHA: Del 19/04/15 – 23/04/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Competencia CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Elabora estrategias Planifica, ejecuta y valora estrategias heurísticas, procedimientos de cálculo y estimación, usando la aplicación de la regla de 3 para resolver problemas de acuerdo a una situación directa o inversa. Practica Calificada ACTITUD ANTE EL ÁREA VALORES ACTITUDES INDICADORES Responsabilid ad Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. Participa en la clase en forma oral o escrita. III. PROBLEMA PRIORIZADO: DESCONOCIMIENTO DE SUS POTENCIALIDADES IV. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Un hombre y dos mujeres pueden realizar una actividad en 14 días. ¿En cuántos días harían la misma actividad 1 hombre y 3 mujeres, sabiendo que la eficiencia de una mujer y la de un hombre están en la relación de 3 a 5?

Upload: xtianespinozasayaverde

Post on 27-Sep-2015

335 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sesion de AprendizajeRegla de tresquinto de SecundariaRazonamiento Matematico

TRANSCRIPT

COLEGIO PARROQUIAL

COLEGIO PARROQUIAL NUESTRO SALVADOR

ORACIN, FRATERNIDAD Y SERVICIO

V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jess

SESIN DE APRENDIZAJE N 06 I BIM.

REGLA DE TRES

I. DATOS GENERALES:

rea:

Razonamiento Matemtico

GRADO Y SECCIN:

5 Secundaria (A,B,C,D)

DOCENTE :

Christian Paul Espinoza Sayaverde

FECHA:

Del 19/04/15 23/04/15

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Competencia

CAPACIDAD

INDICADORES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad

Elabora estrategias

Planifica, ejecuta y valora estrategias heursticas, procedimientos de clculo y estimacin, usando la aplicacin de la regla de 3 para resolver problemas de acuerdo a una situacin directa o inversa.

Practica Calificada

ACTITUD ANTE EL REA

VALORES

ACTITUDES

INDICADORES

Responsabilidad

Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

Participa en la clase en forma oral o escrita.

III. PROBLEMA PRIORIZADO:

DESCONOCIMIENTO DE SUS POTENCIALIDADES

IV. SITUACIN PROBLEMTICA

Un hombre y dos mujeres pueden realizar una actividad en 14 das. En cuntos das haran la misma actividad 1 hombre y 3 mujeres, sabiendo que la eficiencia de una mujer y la de un hombre estn en la relacin de 3 a 5?

V. SECUENCIA DIDCTICA:

MOMENTOS

ESTRATEGIAS/PROCEDIMIENTOS

RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Motivacin

Recojo de saberes previos.

Buscar la explicacin del planteamiento dado en la situacin problemtica, y compartirlo.

El estudiante analizar en qu situaciones debera aplicarse cada tipo de Regla de tres, as como familiarizarse con situaciones directamente proporcionales e inversamente proporcionales.

El estudiante evocar, ordenar y evaluara la aplicacin de procesos resolutivos a diversos tipos de problemas, desde la interpretacin sencilla de que relacin guardan entre si los elementos del problema.

Pizarra

Plumones

Lapiceros

Papel extra

30 min.

DESARROLLO

Adquisicin terica de los aprendizajes/

Presentacin de la nueva informacin.

Actividades de procesamiento y construccin de conocimiento

Aplicacin

Una vez que los estudiantes se hayan introducido a las nociones bsicas empezarn a enfrentarse a problemas para su resolucin moldendose a un ejemplo que se explicara para toda la clase.

Problemas con Regla de tres Simple Directa

Problemas con Regla de tres inversa

Problemas de Regla de tres Compuesta

Resolucin de ficha de problemas

Pizarra

Plumones

Lapiceros

Lpiz

Ficha de preguntas

Cuaderno

50 min.

CIERRE

Evaluacin

Meta cognicin

Transferencia

Resolucin de fichas

Participacin Oral

Resolucin de problemas en el cuaderno.

Practica Calificada

Cuaderno

40 min

________________________ ____________________ _____________________

CHRISTIAN ESPINOZA SAYAVERDE ERICO MIRANDA RIVERO MERCEDES JAVES ARAMBURU

Docente Jefe de Matemtica Subdirectora (e )