sesion de raiz exacta

Upload: alexander-vj

Post on 05-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    1/9

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE EDUCACIN Y CIENCIAS HUMANAS

    DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJE

    I.DATOS INFORMATIVOS:

    1.1 INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E.P.Los Andes

    1.2 LUGAR : Tambo

    1.3 CICLO : V

    1.4 GRADO : 5

    1.5 EDAD PROMEDIO : 10 Aos

    1.6 NMERO DE ESTUDIANTES : 19

    1.7 TIEMPO : 90 minutos

    1.8 FECHA : 08/05/2012

    1.9 DOCENTE DE AULA : Giovana Olivera Zurita1.10 ALUMNO DOCENTE : Claudia Cortez Gonzales

    II. DATOS CURRICULARES:2.1. TEMA : Calcula la raz exacta e inexacta de un

    nmero

    2.2. AREA CURRICULAR : Matemtica

    2.3. ORGANIZADOR : Nmero relaciones y operaciones.

    2.4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS :

    ESTRATEGIAS TCNICAS

    Recuperar los saberesprevios.

    Crear el conflicto cognitivo. Enlazar los saberes previos

    con los conocimientos. Organizar la nueva

    informacin.

    Evaluacin de losaprendizajes.

    Lluvia de ideas

    Interrogantes Hoja informativa

    ejercicios

    Fast test

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.upla.edu.pe/upla_distancia/logo_UPLANEW.jpg&imgrefurl=http://www.eleducador-vaesoli.blogspot.com/&h=594&w=419&sz=54&hl=es&start=3&um=1&tbnid=peIVXvGuSRIJAM:&tbnh=135&tbnw=95&prev=/images?q=upla&um=1&hl=es&sa=N
  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    2/9

    III. SELECCIN DE COMPETENCIA, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES

    DE LOGRO:

    COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES DELOGRO

    Resuelveproblemas decontexto real ycontextomatemtico, querequieren delestablecimientode relaciones yoperaciones connmerosnaturalesenteros,fracciones,decimales y susoperaciones,argumentandolos procesosempleados en susolucin einterpretando losresultadosobtenidos.

    Calcula la razcuadradaexacta einexacta de unnmero dehasta 5 dgitos.

    La raz cuadrada:

    exacta

    inexacta

    Muestrainters al ircalculando laraz cuadradade nmerosque se leplantea.

    Participaactivamentedurante eldesarrollo dela clase.

    .

    Conoce loselementos de la razcuadradacorrectamente.

    Calcula la razcuadrada exacta einexacta de nmerosde hasta 5 dgitos demanera correcta.

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    3/9

    IV. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

    FASES ESTRATEGIAS MEDIOS YMATERIALESTIEM-

    PO Se inicia la clase pegando una imagen en la

    pizarra en la cual los nios participanactivamente (ANEXO1)

    A travs de la observacin de la imagen explorosus saberes previos mediante la tcnica delluvia de ideas y genero el conflicto cognitivo atravs de las siguientes interrogantes:

    - Qu observamos en la pizarra?- Qu operacin se calcular haciendo uso deeste smbolo?

    -Qu tema trataremos el da de hoy?

    A travs de las respuestas obtenidas sedescubre el tema a tratarLa raz exacta e inexacta.

    pizarra

    plumones 15

    Recepcin de informacin, se le entrega a cadanio y nia una hoja impresa que contiene eltema a tratar. (ANEXO2)

    Conocen los elementos de la raz cuadrada.

    Calculan la raz cuadrada exacta e inexacta denmeros de hasta 5 dgitos.

    Resuelven ejercicios de raz exacta e inexactaen el libro pg. 160. (ANEXO3)

    Se monitorea el progreso de las actividades

    Se designa a algunos estudiantes para queresuelvan ejercicios en la pizarra.

    Con la participacin activa de todos losestudiantes hacemos las correcciones yaclaraciones necesarias del tema.

    Se sistematiza el tema con ejercicios planteados

    Hojainformativa

    Papelotemasking

    libro

    60

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    4/9

    (ANEXO4)

    Los estudiantes transcriben la sistematizacin ensus cuadernos.

    Resuelven un Fast test para constatar loaprendido en clase. (ANEXO 5)

    Desarrollan en casa la actividad de extensin(ANEXO 6)

    Hojaimpresa

    pizarra

    15

    V. REFERENCIA BIBLIOGRFCA:

    5.1.- PARA EL ESTUDIANTE:

    Matemtico 5 Manuel Coveas Naquiche

    5.2.- PARA EL DOCENTE:

    MINISTERIO DE EDUCACIN: Diseo Curricular Nacional de laEducacin Bsica Regular, Editorial Navarrete, segunda edicin 2010

    MINISTERIO DE EDUCACIN: Diseo Curricular de la Regin Junn

    2010, Editorial Navarrete.

    VI. OBSERVACIONES:

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    DIRECTOR DE LA I.E DOCENTE DE AULA

    FUTURA FORMADORA DOCENTE DE PRCTICAMg. CARLOS SUREZ R.

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    5/9

    ANEXO1

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    6/9

    ANEXO 2

    La raz cuadrada exacta e inexacta

    La operacin inversa de elevar un nmero al cuadrado, se llama raz cuadrada. Extraer laraz cuadrada de un nmero consiste en hallar otro nmero que elevado al cuadrado d elnmero con que se empez la operacin.

    1.-Los elementos de la raz cuadrada, son los siguientes:a. Radical, Signo que representa la operacin de radicacin.b. ndice (2) Indica el tipo de raz que se busca (Cuadrada, cbica...)

    En la raz cuadrada el ndice no se escribe.c. Radicando o subradical (16): Nmero al que se le va a extraer la raz indicadad. Raz (4): Resultado de la radicacin: Nmero que multiplicado por s mismo (4)

    las veces que indica el ndice (2) nos da el radicando (16)

    2,-Su solucin paso a pasoSe separa el radicando en parejas de derecha a izquierda.Se busca un nmero que elevado al cuadrado se aproxime sin que se

    pase, al primer par o numero de la izquierda del radicando.Ahora se resta el cuadrado del nmero que encontramos y se baja el

    siguiente par de nmeros.Ahora el numero que elevamos en un inicio al cuadrado, lo duplicamos en

    una lnea siguiente en la raz.

    Ahora el secreto para que sea muy fcilYa tenemos el numero 2 y a este le agregaremos un digito, que lo

    multiplique a la vez.Es a lo que llamaremos agregarle un OXOY el resultado de la multiplicacin no debe ser mayor al par de nmeros

    que tenemos en el radicandoY el siguiente paso es restarAhora subiremos el nmero que est dentro de los crculos a la primera

    lnea.Lo que sigue es bajar el siguiente par de nmeros.

    Ahora bajamos el 2 que es el primer nmero duplicado y bajamos elnmero que est dentro del crculo multiplicado por dos.Aplicamos nuevamente un OXO.

    Por ltimo subimos este nuevo nmero a la primera lnea de la raz,hacemos la resta correspondiente para obtener el residuo de nuestraoperacin.

    2 X = 21

    2 2 X = 4442 2

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    7/9

    ANEXO 3

    Sistematizacin del tema

    1. Resuelve los siguientes ejerciciosa) En cunto excede 98 a

    25?Resolucin:

    b) En cunto excede el triplede 4 al doble de 8?Resolucin:

    c) Halla el triple del cuadradode 6Resolucin:

    e) El triple de la mitad de 4 es :

    Resolucin:

    f) El doble del exceso de 12sobre 6 es:Resolucin

    2. Resuelve los siguientesproblemas:

    d) Halla el triple del cuadradode 6

    Resolucin:

    a) En un cine hay 54 hombres,74 mujeres y 12 nios.Cuntos asientos se hanquedado libres si el cinetiene 300 asientos?Resolucin:

    b) En el cuartel hay 426soldados. Han llegado 318soldados ms y se han ido26. Cuntos hay ahora?.Resolucin

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    8/9

    ANEXO 5

    FAST TESTAPELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________NOTA:GRADO Y SECCIN: ___________

    INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE Y RESUELVE1.-Resuelve los siguientes ejercicios.(2ptosc/u)-En cunto excede el triple de 4 al doble8?Resolucin:

    -El triple de la mitad de 4 es :Resolucin:

    -Halla el triple del cuadrado de 6Resolucin:

    -El doble de 24 entre el doble de 3 es :Resolucin:

    2.-Completa lasexpresionesmatemticas correspondientes a cada expresin verbal(1pto c/u)

    a)_______________el triple de 7 ,aumentado en 4

    b)_______________ el exceso de 15 sobre a 10

    c)_______________ el doble de exceso de 8 sobre 4

    d)______________el triple de 14 aumentado en 7

    3. Resuelve los siguientes problemas (4ptos c/u)a) Si mi sueldo es de 550 nuevos soles al mes Cunto ganar al ao?Resolucin:

    b) Germn tiene 12 canicas y Luis tiene 17. Cuntos tienen entre los dos Si sesabe que hoy compraron 5 canicas ms cada uno?Resolucin

  • 7/31/2019 Sesion de Raiz Exacta

    9/9

    ANEXO 6

    Actividad de extensin

    1) Resuelve los siguientes ejercicios:

    a) Halla el triple del cubo de 7

    b) Halla el doble del exceso de 8 sobre 2

    c) El cuadrado de la mitad de 8 es

    d) La mitad del cuadrado de 8 es

    e) En cunto excede 20 a 15?

    2) Resuelve los siguientes problemasa) Juan tiene 85 nuevos soles y se ha comprado una pelota que le cost 35nuevos soles y unas zapatillas que le costaron 25 nuevos soles. Cuntodinero le sobrar?

    b) Si yo tengo 22 aos y mi hermano mayor tiene dos veces mi edad cuantosaos tendr l?