síguenos en - wordpress.com · medida similar. se cerró el puente el 24 de mayo, cuando ya era...

1
E l río San Juan, afluente del río Bravo, atraviesa el municipio de Camargo, dividiéndolo en dos mitades. Ciudad Camargo está en el lado derecho, mientras que comu- nidades como Nuevo Camargo (Villanueva), Los Fresnos, Rancherías y la colonia La Misión, están en el izquierdo. Para cruzar el río, ya sea para ir a la cabecera municipal o para conectarse a la carretera Ribereña (Carretera Federal 2) en dirección a Nuevo Laredo o a Reynosa, hay dos puentes vehiculares. El puente San Juan es de cuota, mientras que el Vado es libre. Debido a las fuertes y constantes lluvias ocurridas en primavera de 2015 (ver Newsletter, núm.2/16) y, consecuentemente, al aumento del nivel del río, el puente Vado se tuvo que cerrar, el cual además resultó dañado. Huracán Alex (2010) En Agosto de 2010 por el paso del huracán “Alex” se vivió una situación similar. El puente Vado quedó bajo las aguas del río y sufrió un importante deterioro, mientras que el puente San Juan –por ser más elevado y de mayor calidad constructi- va– permaneció abierto al tránsito. Este segundo puente se convirtió, al igual que en 2015, en la única vía para cruzar. Ante ello, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) decidió ofrecer la gratuidad del puente. En esta ocasión, por el contrario, no hay constancia de que la CAPUFE tomara una medida similar. Desfogue de las presas La crecida del río se debió a las precipitaciones. Además de la escorrentía hacia el río, a fines de abril se abrieron las compuertas de la presa El Cuchillo, en China, Nuevo León, y de la presa Marte R. Gómez (o del Azúcar), en Camargo. Según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ambas se encontraban muy por encima de su capacidad. La primera presentaba un llenado de 145% y la segunda de 127%. Con la apertura de las compuertas se desfogaron parte de los excedentes. Además del aumento del caudal, el río arrastró una gran cantidad de ramas y troncos. Cierre del puente CONAGUA, a través del Organismo de Cuenca Río Bravo, alertó también a las autoridades de Nuevo León y Tamaulipas a fin de tomar medidas preventivas para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población. Ante ello, el 14 de mayo Protección Civil en Camargo, de acuerdo a los protocolos, recomendó a los habitantes que tomaran medidas de precaución y anunció que, de continuar aumentando el nivel, sería necesario cerrar temporalmente el paso. Finalmente se cerró el puente el 24 de mayo, cuando ya era imposible cruzar (véase imagen). Daños La fuerte corriente y el alto nivel del río, junto con las ramas y troncos que se atoraron, provocaron un hundimiento en la entrada oriente del puente. Después de que se cerraran las compuertas de las presas –lo que favoreció el descenso del caudal del río–, el 27 de mayo las direcciones municipales de Obras Públicas y Servicios Primarios, en coordinación con Protección Civil y algunos vecinos realizaron trabajos de limpieza. Después de evaluar los daños, se procedió a reparar provisionalmente el hundimiento. Se rellenó con escombro y caliche, y se cubrió con una carpeta asfáltica. Asimismo, el Ayuntamiento anunció que se solicitó una evaluación más mi- nuciosa para conocer el estado en el que se encuentra el puente. En función del resultado se solicitará una mayor repa- ración ante la instancia correspondiente. Finalmente el 2 de junio, después de ocho días, el puente fue reabierto a la circulación vehicular y peatonal. FUENTES El Espectador de Tamaulipas 22/04/2015 La Prensa 26/08/2010 15/07/2010 14/05/2015 25/05/2015 27/05/2015 02/06/2015 05/06/2015 El Mañana 03/06/2015 3 - julio - 2015 Síguenos en: Redacción: Sandra Maiden Hinojosa Rivas Diseño: Jesús Daniel González de León Coordinación: Xavier Oliveras González Vol. 2 Núm. 18 Localización Geográfica El puente al momento de cerrarlo Obras de reparación Reparación del puente Puente Vado Nuevo Camargo Camargo Puente San Juan

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síguenos en - WordPress.com · medida similar. se cerró el puente el 24 de mayo, cuando ya era imposible Desfogue de las presas La crecida del río se debió a las precipitaciones

E l río San Juan, afluente del río Bravo, atraviesa el

municipio de Camargo, dividiéndolo en dos mitades.

Ciudad Camargo está en el lado derecho, mientras que comu-

nidades como Nuevo Camargo (Villanueva), Los Fresnos,

Rancherías y la colonia La Misión, están en el izquierdo. Para

cruzar el río, ya sea para ir a la cabecera municipal o para

conectarse a la carretera Ribereña (Carretera Federal 2) en

dirección a Nuevo Laredo o a Reynosa, hay dos puentes

vehiculares. El puente San Juan es de cuota, mientras que el

Vado es libre. Debido a las fuertes y constantes lluvias

ocurridas en primavera de 2015 (ver Newsletter, núm.2/16) y,

consecuentemente, al aumento del nivel del río, el puente

Vado se tuvo que cerrar, el cual además resultó dañado.

Huracán Alex (2010)

En Agosto de 2010 por el paso del huracán “Alex” se vivió

una situación similar. El puente Vado quedó bajo las aguas del

río y sufrió un importante deterioro, mientras que el puente

San Juan –por ser más elevado y de mayor calidad constructi-

va– permaneció abierto al tránsito. Este segundo puente se

convirtió, al igual que en 2015, en la única vía para cruzar.

Ante ello, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) decidió

ofrecer la gratuidad del puente. En esta ocasión, por el

contrario, no hay constancia de que la CAPUFE tomara una

medida similar.

Desfogue de las presas

La crecida del río se debió a las precipitaciones. Además de la

escorrentía hacia el río, a fines de abril se abrieron las

compuertas de la presa El Cuchillo, en China, Nuevo León, y

de la presa Marte R. Gómez (o del Azúcar), en Camargo.

Según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),

ambas se encontraban muy por encima de su capacidad. La

primera presentaba un llenado de 145% y la segunda de 127%.

Con la apertura de las compuertas se desfogaron parte de los

excedentes. Además del aumento del caudal, el río arrastró

una gran cantidad de ramas y troncos.

Cierre del puente

CONAGUA, a través del Organismo de Cuenca Río Bravo,

alertó también a las autoridades de Nuevo León y Tamaulipas

a fin de tomar medidas preventivas para salvaguardar la

integridad física y patrimonial de la población. Ante ello, el 14

de mayo Protección Civil en Camargo, de acuerdo a los

protocolos, recomendó a los habitantes que tomaran medidas

de precaución y anunció que, de continuar aumentando el

nivel, sería necesario cerrar temporalmente el paso. Finalmente

se cerró el puente el 24 de mayo, cuando ya era imposible

cruzar (véase imagen).

Daños

La fuerte corriente y el alto nivel del río, junto con las ramas

y troncos que se atoraron, provocaron un hundimiento en la

entrada oriente del puente. Después de que se cerraran las

compuertas de las presas –lo que favoreció el descenso del

caudal del río–, el 27 de mayo las direcciones municipales de

Obras Públicas y Servicios Primarios, en coordinación con

Protección Civil y algunos vecinos realizaron trabajos de

limpieza. Después de evaluar los daños, se procedió a reparar

provisionalmente el hundimiento. Se rellenó con escombro y

caliche, y se cubrió con una carpeta asfáltica. Asimismo, el

Ayuntamiento anunció que se solicitó una evaluación más mi-

nuciosa para conocer el estado en el que se encuentra el

puente. En función del resultado se solicitará una mayor repa-

ración ante la instancia correspondiente.

Finalmente el 2 de junio, después de ocho días, el puente fue

reabierto a la circulación vehicular y peatonal.

FUENTES El Espectador de Tamaulipas

22/04/2015

La Prensa

26/08/2010 15/07/2010 14/05/2015

25/05/2015 27/05/2015 02/06/2015

05/06/2015

El Mañana

03/06/2015

3-julio-2015

Síguenos en:

Redacción: Sandra Maiden Hinojosa Rivas

Diseño: Jesús Daniel González de León

Coordinación: Xavier Oliveras González

Vol. 2 Núm. 18

Localización Geográfica

El puente al momento de cerrarlo Obras de reparación Reparación del puente

Puente Vado

Nuevo Camargo

Camargo

Puente San Juan