silabo del curso

Upload: juniors-medina

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROYECTOS

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE ELABORACION DE PROYECTOSI. IDENTIFICACIN

    1.1. Experiencia Curricular: ELABORACION DE PROYECTOS1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS1.3. Para estudiantes de la carrera: ECONOMIA

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Acadmico: 2015-II1.5. Ao/Ciclo Acadmico: 81.6. Cdigo de curso: 7571.7. Seccin: B1.8. Creditos: 41.9. Nmero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el ao/ciclo acadmico: 11.10. Duracin por vez de rotacin (Nro. de Semanas/Das): 161.11. Extensin horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 6- Horas Teora: 2- Horas Prctica: 4

    1.11.2. Total de Horas Ao/Semestre: 1021.12. Organizacin del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/DaActividades Hs I II III Aplazado

    - Sesiones Tericas 32 12 12 8 ---- Sesiones Prcticas 52 20 20 12 ---- Sesiones de Evaluacin 18 4 4 4 6

    Total Horas 102 --- --- --- ---1.13. Prerrequisitos:

    - Cursos: - TEORIA DEL MUESTREO

    - MATEMATICAS FINANCIERAS- INGENIERIA ECONOMICA

    - Creditos: No necesarios1.14. Docente(s):

    1.14.1. Coordinador(es): Descripcin Nombre Profesin Email

    Coordinador General Dr. CASTAEDAMELENDEZ, JOSE MANUEL

    ECONOMISTA [email protected]

    1.14.2. Equipo Docente: Descripcin Nombre Profesin Email

    Desarrollo deactividades de la parteprtica del curso

    Mg. DEL ROSARIO ALFARO,MANUEL JOSE

    ECONOMISTA [email protected]

    II. FUNDAMENTACIN Y DESCRIPCINLa experiencia curricular Elaboracin de Proyectos de Inversin se ubica en el rea de formacinprofesional especializada de carcter obligatorio en el Plan de Estudios de la Escuela AcadmicoProfesional de Economa.Es de naturaleza terico-prctico y con una ponderacin de 04 crditos. Los contenidos estn vinculados al conocimiento y utilizacin de la metodologa de elaboracin deproyectos de inversin privada, as como al proceso metodolgico para la elaboracin de proyectos deinversin privada.Se desarrollar tambin lo referente a la Administracin , Ge-rencia de los Proyectos de Inversin tannecesarios para su implementacin.El producto acreditable ser un Proyecto de Inversin Privada que se pondr a disposicin del empresariadolocal, a travs de una Feria de Proyectos, como parte de la labor de Proyeccin Social de los docentes yalumnos.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOSAl finalizar la asignatura, los alumnos del VIII ciclo de Eco-noma estarn en capacidad de:3.1. Conceptuar, definir y analizar: los proyectos de inversin privada.3.2. Analizar y explicar el proceso metodolgico de la elabo-racin de proyectos de inversin privada3.3. Desarrollar el proceso metodolgico de la elaboracin de proyectos de inversin privada. 3.4. Conceptuar, definir y analizar proyectos de inversin te-niendo en cuenta el Impacto Ambiental.3.5. Elaborar, disear y evaluar proyectos de inversin privada realizados en el pas.

    Pg. 1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    IV. PROGRAMACIN4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominacin: INTRODUCCIN MERCADO4.1.2. Inicio: 2015-08-25 Termino: 2015-10-01 Nmero de Semanas/Das: 64.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    ) Explicar e Interpretar metodolgicamente lo que es un proyecto inversin privada. b) Identificar los obstculos y errores ms frecuentes en la Elaboracin de los Proyectos deInversin Privada c) Elaborar el Estudio de mercado en Proyectos de Inversin Privada. d) Determinacin de la Localizacin y Tamao de Planta.

    4.1.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 1Inicio: 2015-08-25Termino: 2015-08-27

    Formulacin Estratgica de ProyectosConcepto , ciclo vital, metodologa de preparacin , etapas de un Proyecto deInversin.

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 2Inicio: 2015-09-01Termino: 2015-09-03

    Estudio de mercado, comportamiento de la oferta y de la demanda, el mer-cadoproveedor, competidor, distribui-dor y consumidor.

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 3Inicio: 2015-09-08Termino: 2015-09-10

    Tcnicas de prediccin, tcnicas cuantitativas y cualitativas de prediccin CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 4Inicio: 2015-09-15Termino: 2015-09-17

    Estudio de Localizacin, principios de localizacin, factores de localizacin,mtodos de localizacin

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 5Inicio: 2015-09-22Termino: 2015-09-24

    Tamao de Planta, factores determi-nantes, condicionantes, optimizacin CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 6Inicio: 2015-09-29Termino: 2015-10-01

    Prueba escrita CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    4.1.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 1Inicio: 2015-08-25Termino:2015-08-27

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/D

    Pg. 2

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    a 2Inicio: 2015-09-01Termino:2015-09-03Semana/Da 3Inicio: 2015-09-08Termino:2015-09-10

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 4Inicio: 2015-09-15Termino:2015-09-17

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 5Inicio: 2015-09-22Termino:2015-09-24

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 6Inicio: 2015-09-29Termino:2015-10-01

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    4.2. UNIDAD 24.2.1. Denominacin: ESTUDIO TCNICO4.2.2. Inicio: 2015-10-06 Termino: 2015-11-12 Nmero de Semanas/Das: 64.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    a) Analizar e interpretar, la Ingeniera de los proyectos de inversin privada. b) Aplicar la metodologa de la Ingeniera de los proyec-tos de inversin privada. c) Evaluar la Ingeniera en los proyectos de inversin pri-vada. d) Elaborar y analizar el presupuesto de Inversiones, fi-nanciamiento, Costos e IngresosProyectados. e) Analizar la Relacin Costo Volumen - Utilidad f) Establecer aspectos Organizacionales y Legales de un Proyecto de Inversin. g) Elaborar los Estados Financieros de un Proyecto de Inversin

    4.2.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 7Inicio: 2015-10-06Termino: 2015-10-08

    Estudio de Ingeniera, ingeniera de proceso, proceso de produccin, efectoseconmicos.

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 8Inicio: 2015-10-13Termino: 2015-10-15

    Presupuestos de Inversiones, Financiamiento del Proyecto, estructurafinanciera, fuentes de financiamiento, modalida-des, efectos deApalancamiento

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 9Inicio: 2015-10-20Termino: 2015-10-22

    Anlisis del Costo Volumen Utilidad: Punto de Equilibrio CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Pg. 3

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Semana/Da 10Inicio: 2015-10-27Termino: 2015-10-29

    Aspectos Organizacionales y Legales. CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 11Inicio: 2015-11-03Termino: 2015-11-05

    Estados Financieros : Balance Inicial , Estado de Resultados Proyectado CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 12Inicio: 2015-11-10Termino: 2015-11-12

    Flujo de Caja Proyectado CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    4.2.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 7Inicio: 2015-10-06Termino:2015-10-08

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 8Inicio: 2015-10-13Termino:2015-10-15

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 9Inicio: 2015-10-20Termino:2015-10-22

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 10Inicio: 2015-10-27Termino:2015-10-29

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 11Inicio: 2015-11-03Termino:2015-11-05

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 12Inicio: 2015-11-10Termino:2015-11-12

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    4.3. UNIDAD 34.3.1. Denominacin: EVALUACIN ECONMICA- FINANCIERA Y AMBIENTAL4.3.2. Inicio: 2015-11-17 Termino: 2015-12-17 Nmero de Semanas/Das: 44.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    Pg. 4

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    a) Conceptuar, analizar, interpretar y Evaluar los Indicadores de Evaluacin de Proyectos deInversin Privados VANE, VANF, , TIRE,

    4.3.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 13Inicio: 2015-08-19Termino: 2015-08-19

    Prueba escrita CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 14Inicio: 2015-08-19Termino: 2015-08-19

    Indicadores de Evaluacin de Proyectos : VANE VANF TIRE TIRF - B/C

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 15Inicio: 2015-08-19Termino: 2015-08-19

    El Riesgo y la Incertidumbre : Anlisis de Sensibilidad. Eva-luacin Ambientalde Proyec-tos.

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    Semana/Da 16Inicio: 2015-08-19Termino: 2015-08-19

    Sustentacin del Proyecto de Inversin (Grupal)Examen de Aplazados

    CASTAEDAMELENDEZ JOSEMANUELDEL ROSARIOALFARO MANUELJOSE

    4.3.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 13Inicio: 2015-08-19Termino:2015-08-19

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 14Inicio: 2015-08-19Termino:2015-08-19

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 15Inicio: 2015-08-19Termino:2015-08-19

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    Semana/Da 16Inicio: 2015-08-19Termino:2015-08-19

    Conferencia, Taller, Casos Prcticos

    4.4. APLAZADO Semana/Da Tcnica/Instrumento

    Semana/Da 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentesdel curso.

    V. NORMAS DE EVALUACIN

    Pg. 5

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    5.1. Base legal: Reglamento de normas generales de Evaluacin del aprendizaje de los estudiantes dePregrado de la U.N.T.5.2. Requisitos:- Logro del 100% de objetivos.- No exceder el 30% de inasistencias.- Haber rendido las 2 evaluaciones escritas (Parciales).- Haber desarrollado y presentado los trabajos tericos y prcticos.- Haber elaborado y sustentado un proyecto de inversin a nivel grupal.- La nota mnima de aprobacin es once. 5.3. Descripcin de la Evaluacin: Por Unidad:CRITERIOS DE EVALUACIN (por unidad)PONDERACIONES01 Evaluacin 0.4Exposiciones 0.3Trabajos0.3Promedio por unidad1.0

    Promedio Final :

    CRITERIOS DE EVALUACIN PONDERACIONES

    Promedio de Unidades0.4Presentacin Proyecto0.3Sustentacin Proyecto0.3Promedio del curso1.00

    VI. CONSEJERA/ORIENTACIN6.1. Propsitos: Apoyar en aspectos acadmicos de los alumnos.6.2. Estrategias de prestacin de servicios: Dialogo personalizados, grupal y apoyo del servicio socialuniversitarios. 6.3. Lugar y horario semanal para la consejera extra clase: Cubculo del profesor , los das viernes de 9 a 11am. turno tarde (B) y 5 a 7pm turno maana (A) da jueves.

    VII. BIBLIOGRAFA1. ANDIA VALENCIA Walter, Proyectos de Inversin, 1ra Edit. Editorial Centro de Investigacin yCapacitacin Empresarial, Lima Per. 2. ANDIA VALENCIA, Walter:Manual de Gestin Ambiental. Edit. CICE Centro de Investigacin yCapacitacin Em-presarial. 1 edicin, mayo 2006, Lima-Per. 3. ANDIA VALENCIA, Walter:Gerencia de Proyectos. Pautas para su gestin, elaboracin y evaluacinsocial. Edit. CICE Centro de Investigacin y Capacitacin Empresarial. 1 edicin, marzo 2004, Lima -Per. 4. ANDIA VALENCIA, Walter:Proyectos de inversin. Gua para su formulacin y EvaluacinEstratgica Edit. CICE Centro de Investigacin y Capacitacin Empresarial. 2 reimpresin, abril 2005,Lima-Per. 5. ANDRADE SIMON Proyectos de Inversin, 3ra edicin, editorial Lucero S.R. Ltda.. Lima- Per. 6. BELTRAN, A. y CUEVA H. Evaluacin Privada de Proyec-tos, 2da Ed. Universidad del Pacfico,Lima Per. 7. CARVAJAL DANGELO, Compendio de Proyectos de Inversin, 2ra Ed. Editorial San Marcos,Lima Per. 8. COLLAZOS CERRN Jess, Inversin y Financiamiento de Proyectos, 2da Ed. Editorial SanMarcos, Lima Per. 9. COLLAZOS CERRN, Jess:Manual de Evaluacin Am-biental de Proyectos. Editorial San Marcos,Lima-Per, 2 reimpresin 2006. 10. DE LA PEA A. Proyecto Empresarial. Ed. Thomson 2005 Madrid Espaa. 11. KAFKA FOLKE, Evaluacin Estratgica de los Proyectos de Inversin, 2da Ed. EditorialUniversidad del Pacfico, Lima Per.12. MUNIER Gilberto, Preparacin Tcnica Evaluacin Econmica y Presentacin de Proyectos, 1ra EdEditorial Astrea, Buenos Aires Argentina. 13. ONU Manual para la Preparacin de Estudios de Viabilidad Industrial, Editorial ONUDI.14. ONU Manual para la Evaluacin de Proyectos Industriales, 1ra Ed Editorial ONUDI. 15. SAPAG Nassir, Proyectos de Inversin, 1ra Ed. Editorial Pearson, Mxico. 16. SAPAG Nassir, Evaluacin de Proyectos de Inversin en la Empresa, 1ra Ed. Editorial Pearson.Mxico. OTROS:

    Pg. 6

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    1.- Guias del SNIP 2.- Dossier de Cursos y talleres de Proyectos de Inversin Pblica.

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "ELABORACION DE PROYECTOS", ha sido Visado porel Director de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA, quien da conformidad al silaboregistrado por el docente CASTAEDA MELENDEZ, JOSE MANUEL que fue designado por el jefe delDEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA.

    Pg. 7