síntesis de las exposiciones

16
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría En Ciencias De La Educación Mención Gestión De Centros Educativos Asignatura: Tecnología De La Información Y La Comunicación Aplicada A La Educación. Tema: Síntesis de los diferentes temas de exposición. Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino. Presentado Por: Ana Alexandra Camacho. Mat: 16-3726 Miércoles 17 De Marzo, 2016

Upload: alexandra-camacho

Post on 19-Feb-2017

139 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis de las exposiciones

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

Maestría En Ciencias De La EducaciónMención Gestión De Centros Educativos

Asignatura:Tecnología De La Información Y La Comunicación Aplicada A La

Educación.

Tema:Síntesis de los diferentes temas de exposición.

Facilitadora:Máxima Altagracia Rodríguez Paulino.

Presentado Por:Ana Alexandra Camacho. Mat: 16-3726

Miércoles 17 De Marzo, 2016Santiago, Provincia Santiago De Los Caballeros

República Dominicana.

Page 2: Síntesis de las exposiciones

Síntesis de las exposiciones

1-Tecnología y Educación

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías

educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la

enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de

sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de

recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje

maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.

La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de

América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen

como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular

o tecnología crítica de la enseñanza.

El desarrollo de la tecnología y las formas de comunicación está entrando en el sistema

educativo formal, alterando la esencia de los sistemas educativos tradicionales, ante este cambio

social y cultural, en donde las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, ocupan un

papel preponderante. Estas, permiten variedad de formas de interacción entre los agentes

educativos, influenciando de manera directa los roles de los mismos; de igual forma se hace

necesario su inclusión en los procesos curriculares. Cuando hablamos de TIC estamos haciendo

referencia a gran número de tecnologías y aplicaciones que generalmente utilizan redes de

comunicaciones.

Page 3: Síntesis de las exposiciones

2-Educación y Medios De Comunicación:

Los medios de comunicación, y más recientemente las nuevas tecnologías, han modificado la

manera de construir el saber, el modo de aprender, la forma de conocer.

Tipos de Medios de Comunicación:

Radio: Se consagra como un medio de enseñanza a distancia que sirve para instruir personas,

además de ayudar en las aulas a despertar la imaginación entere los niños, convirtiéndose un

excelente instrumento para mejorar la expresión oral y creatividad en los estudiantes.

Televisión: Constituye un medio audiovisual que implica el acto de expresar, transmitir e incitar

sentimientos y emociones, que pueden modificar la personalidad de los niños. Además de

convertirse en un medio que desarrolla el lenguaje oral en los niños.

Cine: El cine posibilita cambios en la forma tradicional en que se realizan las clases, pues

permite disminuir el cansancio por la diversidad de actividades en el aula. Además desarrolla

capacidades críticas y reflexivas en el estudiante por medio del lenguaje audiovisual.

Videos: Es un medio que promueve un alto nivel de motivación, que hace de él una herramienta

de aprendizaje valiosa para el alumnado. Desarrolla capacidades críticas, de comprensión

reformulación de información.

Computadora: Esta herramienta simplificada la vida de los docentes y alumnos, permitiéndoles

tener una herramienta más simple para la búsqueda de información.

Page 4: Síntesis de las exposiciones

3-Informática y Educación

La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos,

técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en

formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del

siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y

el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático

de la información

En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un

documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática:

procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el

primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de

la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua

En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos

repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como

consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la

informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y

metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de

computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se

puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta

disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como

por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y

control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación,

desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,

medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar

la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de

procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo

de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más

simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.

Page 5: Síntesis de las exposiciones

Sistemas de tratamiento de la información

Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos,

permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas

informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los

usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.

Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones

diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.

Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden

visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.

Sistema operativo es un conjunto de programas que permite interactuar al usuario con la

computadora.

Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos

que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están

basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o

discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contra

inducida, en fase o desfase.

Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información

que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos

de biblioteca para localizar la información demandada.

Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta

forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la

actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos,

gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos

digitales.

La informática como  conjunto de técnicas encargadas de la gestión automatizada de la

información que utiliza como medio el computador, puede utilizarse como un apoyo para la

Page 6: Síntesis de las exposiciones

enseñanza y estimulación de varios sentidos en los niños y jóvenes, con el fin de desarrollar y

adquirir aprendizaje a través de herramientas y aplicaciones.

Por tanto  teniendo  en cuenta este concepto se entiende que el rol de la educación ante la

informática hoy día es una disciplina, producto  de la unión de la educación y la informática,

donde se utiliza el computador como recurso  tecnológico para afianzar y ampliar conocimientos.

Ésta unión ha generado  un cambio para el  docente y el estudiante,  que se ve reflejado en:

-  Intervención positiva en los procesos de aprendizaje del  estudiante

- Pedagogía utilizada en el aula de estudio

- Materiales educativos utilizados para el  uso del computador

El uso  de la informática permite que docente y estudiante interactúen mas utilizando,  el 

docente como  apoyo:

   - Portales educativos

   -  Blogs

   - Aplicaciones Educativas en Línea

   - Investigación Usando  la Web

Estos apoyos que brinda la tecnología al  docente para la enseñanza de tecnologías deben estar

bien  cimentados en el  procedo  de pedagógico  de la institución  y  claros para el  docente para

que éste pueda proyectar los conocimientos  a los estudiantes en formar clara, certera y de

confianza para que incentive al  estudiante a el  estudio de éstas.

Page 7: Síntesis de las exposiciones

4-Internet en la Educación

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la

familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen

funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,

cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre

tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

En la actualidad el término internet ha pasado a formar parte de nuestro lenguaje común. De

hecho, todo el mundo comprende el significado de cualquier frase en la que se mencione a lo

largo de una conversación. Pero no es fácil definir internet, ya que podemos hacerlo desde varios

puntos de vista:

Desde el punto de vista técnico, se trata de una “red de redes”, es decir, un conjunto de redes

informáticas de ámbito mundial.

Desde el punto de vista de quienes podemos usarla, internet engloba un conjunto amplísimo de

servicios, entre los que destacan la world wide web y el correo electrónico.

Internet como red de redes no es de nadie y en teoría, nadie se ocupa de ella. El sistema de

mantenimiento es muy simple: cada organización, empresa, etc., cuida del funcionamiento de su

propia red.

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia,

principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más

importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el

usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él

decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de

la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el

hecho intruccional.

La mayoría de las instituciones que ofrecen educación virtual utilizan la Internet y sus

herramientas para permitirles a los estudiantes a través de una página Web creada por ellos,

acceder a un campus virtual, que básicamente consiste en una aplicación telemática que permite

la interrelación entre los distintos miembros de una universidad. Dentro de este campus virtual

Page 8: Síntesis de las exposiciones

está enmarcada el aula virtual, que es el sitio donde se encuentra información específica sobre el

curso o cátedra, Chat, foros de discusión, correo electrónico para intercambiar información con

el docente y compañeros, entre otras cosas.

Existen múltiples programas para ofrecer a los alumnos entornos virtuales adecuados a sus

exigencias de conocimiento a través de Internet, que facilitan el intercambio de información

entre estudiantes y docentes, los cuales son:

WebCT: Este servidor puede albergar un gran número de cursos. El programa se puede bajar

desde Internet en forma gratuita, la institución prepara los cursos y sólo cuando se empieza a

usar el programa con alumnos matriculados es necesario conseguir las licencias

correspondientes.

TopClass: Es un software para servidores diseñado para desarrollar formación a través de

Internet. Se puede acceder a este desde múltiples plataformas utilizando navegadores estándares.

Además, proporciona a los estudiantes un ambiente de clase virtual con soporte para

la construcción de mensajes y la discusión.

Learning Space: Es un software de IBM lotus, conocido como e-learning o educación en línea,

que incorpora la fortuna del aprendizaje de grupo con la elasticidad del aprendizaje

individual. Learning space (Espacio de aprendizaje) está compuesto por módulos

interconectados, cada uno de los cuales es una base de datos en Lotus notes, que consta

de: programación del curso, centro de medios, cuarto de colaboración, administración de

evaluaciones y perfiles de la clase.

Virtual-U: Es una plataforma de enseñanza – aprendizaje distribuido en línea, sencilla tanto para

el maestro como para el alumno, que permite enfocarse en el modelo de aprendizaje y en

el diseño instruccional de los cursos. 

Web Course in a Box: El sistema incluye un creador interactivo de clases y un creador

de pruebas. La interface es muy intuitiva y requiere poco conocimiento de lenguaje HTML para

crear y diseñar clases. Permite la interacción entre docentes y alumnos, tiene tutoriales de apoyo

para que todos los que interactúen a través del sistema sepan cómo hacerlo, entre otros

beneficios.

Page 9: Síntesis de las exposiciones

Authorware 4: Fue desarrollado por la empresa Macromedia. Es una herramienta que permite

desarrollar componentes multimediales. También puede ser descripta como una herramienta

courseware.

DigitalThink: Es un proveedor de soluciones de e-learning o educación en línea. Ofrece una

solución basada completamente en Internet, que combina el contenido de los cursos adecuados a

los objetivos empresariales, una experiencia de e-learning orientada a los resultados, con

herramientas que permiten valorar claramente el aprendizaje.

Manhattan Virtual Classroom: Es un sistema de publicación de cursos en Internet vía Web (lo

que se conoce como un WBT). Incluye un sistema cerrado de e-mail por Web, grupos de

discusión, definición de tareas, Chat, funcionalidades para colocar elementos multimedia, etc.

Puede usarse para impartir tanto cursos a distancia como elementos de apoyo en cursos

normales.

Entre otros.

Para la escogencia del programa comercial, la institución a ofrecer educación en línea o virtual

debe fijar una serie de pautas o criterios para seleccionar el software que más se adapte a sus

necesidades y a la de sus estudiantes.

La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser

usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el

contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa,

comunica y genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se

refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El

término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era

básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran

demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge

de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden

destacar:

Page 10: Síntesis de las exposiciones

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores

autorizados) puede escribir. Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden

escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La

blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs

destacan Wordpress.com y Blogger.com

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,

organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),

donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"

para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las

versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay

diversos servidores de wikis gratuitos.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se

comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre

otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del

mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos

en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente

de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos

tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:

Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir

nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

Videos: YouTube, Video, Daily motion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y

compartidos por los usuarios.

Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la

oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran

álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame ... Noticias de cualquier medio son agregadas

y votadas por los usuarios.

Page 11: Síntesis de las exposiciones

Almacenamiento online: Drop box, Google Drive, Skydive

Presentaciones: Prezzi, Slideshare.

Plataforma educativa.

En conclusión Internet es un medio no sólo de comunicación, sino también informativo –

instruccional capaz de brindar una serie de herramientas necesarias para implementar la

educación a distancia modalidad virtual, dando la oportunidad a aquellas personas que por sus

ocupaciones familiares, personales y profesionales no pueden acceder a la educación tradicional

o formal, ya que no es necesario estar presentes en un lugar a una hora específica, simplemente

con acudir a un cibercafé o tener un computador como mínimo Pentium 2 y con acceso a Internet

es suficiente.