sistema coordinacion_media tension americatel.229kv.r2 ok

16
COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KV ORDEN DE COMPRA N° 0000012194 Doc. N°: 003 Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015 Página: 1/16 PREPARADO POR: APROBADO POR: Jefe Disciplina JAIME LLACHUA CORTEZ (JLL) Elaborado por LUIS QUILLA MORÓN (LQM) Cliente AMERICATEL PERÚ S.A. (AMERICATEL) Rev. Por Emitido para Fecha Revisado Aprobado 1 JLL Coordinación Interna 17/04/15 LQM JLL Comentarios: COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9 KV” AMERICATEL PERÚ S.A.

Upload: luis-quilla-moron

Post on 11-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

manual orientativo muy practico y pegado a un proyecto real, se complemntan con formulas para el calculo para la realizacion de selectividad en redes de media tension.

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 1/16

PREPARADO POR:

APROBADO POR:

Jefe Disciplina JAIME LLACHUA CORTEZ (JLL)Elaborado por LUIS QUILLA MORÓN (LQM)Cliente AMERICATEL PERÚ S.A. (AMERICATEL)

Rev. Por Emitido para Fecha Revisado Aprobado1 JLL Coordinación Interna 17/04/15 LQM JLL

Comentarios:

“COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9 KV”

AMERICATEL PERÚ S.A.

AMERICATEL PERU S.A.

Page 2: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 2/16

1. OBJETIVOS

Establecer una adecuada coordinación de la protección en media tensión entre los

diferentes elementos de protección instalados en el sistema de utilización del cliente

AMERICATEL PERÚ S.A., y el elemento principal de protección perteneciente a la

empresa distribuidora de energía eléctrica LUZ DEL SUR S.A.A.

2. ALCANCES

El estudio está basado en el proyecto del sistema de utilización primaria indicado en la

Memoria Descriptiva. La potencia de cortocircuito considerada para los cálculos es de

500 MVA, la cual corresponde a la potencia de cortocircuito máximo en el punto de

entrega de Energía (Subestación de distribución Propiedad de Luz del Sur).

La información de la red está constituida por sus características y capacidad instalada,

asimismo, por el detalle de los equipos de protección y maniobra a partir del punto de

entrega de energía propiedad de la empresa de distribución de energía eléctrica LUZ DEL

SUR S.A.A.

La filosofía de la protección de la red de media tensión está basada en la activación de las

funciones de falla entre fases no direccional y la función de falla a tierra no direccional

para el relé de protección principal de en celda de llegada (Relé Schneider SEPAM S20)

en la subestación eléctrica particular de AMERICATEL PERÚ S.A.

El principio de coordinación de la protección principal de AMERICATEL PERÚ S.A., y

la protección principal de LUZ DEL SUR se basará en la coordinación por curva inversa.

3. NORMAS EMPLEADAS

El estudio presentado ha sido desarrollado en base a las siguientes normas

IEC 60282-1 High-Voltage Fuses - Part 1: Current-Limiting Fuses.

IEC 60787 Application Guide for the Selection of Fuse-Links of High-

Voltage Fuses for Transformer Circuit Applications.

IEEE C37.48.1 Guide for the Operation, Classification, Application, and

Coordination of Current-Limiting Fuses with Rated Voltages 1 - 38 Kv.

IEEE C37.112 Standard Inverse-Time Characteristic Equations for overcurrent

Relays.

Page 3: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 3/16

IEC 255-3 Electrical Relays – Part 3: Single Input Energizing Quantity

Measuring Relays with Dependent or Independent Time.

4. ESQUEMA ELÉCTRICO EN ESTUDIO

En la siguiente gráfico se muestra el esquema eléctrico en estudio con los

diferentes componentes eléctricos que conforma el sistema de utilización de

AMERICATEL PERÚ S.A.

DIMENSIONAMIENTO DE FUSIBLE PARA 22.9KV

A fin de elegir correctamente la intensidad nominal del fusible en las celdas QM para la

protección de 02 transformadores secos de 1250KVA, sabiendo y teniendo en cuenta los

siguientes parámetros:

Resistir sin fusión intempestiva a la intensidad de cresta del arranque de

transformador. La intensidad de fusión a 0.1 segundo debe ser elevada 12 veces

la intensidad nominal del transformador.(0.1 ) > 12 ∗ ( ) Interrumpir la corriente de defecto a los bornes del secundario del transformador.

El fusible asignado a la protección de un transformador debe de evitar, cortando

antes el cortocircuito previsto para este transformador (Icc).> (2 ) Soportar la intensidad en servicio continuo y las eventuales sobrecargas. La

intensidad nominal del fusible tiene que ser superior a 1,4 veces la intensidad

nominal del transformador.

( ) > 1.4 ∗ ( )

Page 4: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 4/16

5. CÁLCULO DE CORTOCIRCUITO

Page 5: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 5/16

Page 6: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 6/16

Page 7: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 7/16

Page 8: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 8/16

Page 9: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 9/16

6. RESUMEN DE CÁLCULO CORTOCIRCUITO

S. E. LDS - PMI 1607

SccA (MVA) = 500.00

V (kV) = 22.90

ICC (kA) = 12.61

S. E. AMERICATEL: BARRA N°1 EN 22.9KV

Scc1 (MVA) = 465.50

∆V = 0.039%

V (kV) = 22891.02

ICC (kA) = 11.74

S. E. AMERICATEL: TRANSFORMADOR DE 1250KVA

Vcc(%) = 6

SccT1 (MVA) = 20.83

ICC (kA) = 0.576

BARRA “2” DESPUÉS DE CADA TRANSFORMADOR

Scc 2(MVA) = 19.121

ICC2 (kA) = 0.482

V

SI ACC

ACC

3""

""

Vcc

SS TRAFO

TCC1

"1"

"1""1"

"1""1"2

CCTCC

CCTCCcc SS

xSSS

Page 10: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 10/16

BARRA EN BAJA TENSIÓN

ICC(kA) = 29.04

S.E. AMERICATEL: TRANSFORMADOR DE 1250KVA

Vcc(%) = 6

SccT2 (MVA) = 20.83

ICC (kA) = 0.576

BARRA “3” DESPUÉS DE CADA TRANSFORMADOR

Scc 3(MVA) = 19.121

ICC3 (kA) = 0.482

BARRA EN BAJA TENSIÓN

ICC(kA) = 29.04

Vcc

SS TRAFO

TCC1

"2"

BT

MTCCcc V

xVII "4"

5

"1""2"

"1""2"3

CCTCC

CCTCCcc SS

xSSS

BT

MTCCcc V

xVII "4"

5

Page 11: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 11/16

7. SELECCIÓN Y AJUSTES DE LAS PROTECCIONES

7.1. PROTECCIÓN EN LA CELDA DE TRANSFORMACIÓN “QM-1”

A. PROTECCIÓN DE SOBRECARGA DE TRANSFORMADOR DEPOTENCIA DE 1250KVA

La protección principal contra sobrecarga del Transformador de

potencia de 400KVA se implementa en el lado de Baja Tensión por

medio del controlador de protección asociado al interruptor principal de

Baja Tensión.

El Transformador trifásico de distribución, y su construcción se sujeta a

las normas ITINTEC Nº 370.002, de las siguientes características

técnicas:

Potencia Nominal : 1250 KVA

Tensión Primaria : 10- 22.9 KV

Tensión Secundaria : 380 V

Grupo de conexión : Dyn5

Frecuencia : 60 Hz

Altitud de trabajo : 1000 m.s.n.m.

Temperatura ambiental : 40ºC

Montaje : Interior

Tomas en lado Alta : 2*2,5%

Sistema de Enfriamiento : AF

Relación: 10-22.9/0.38 KV. U% : 6%

I nominal 22.9KV : 31.55 A

I nominal 0.38KV : 1901.30 A

Page 12: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 12/16

Page 13: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 13/16

7.2. PROTECCIÓN EN LA CELDA DE TRANSFORMACIÓN “QM-2”

B. PROTECCIÓN DE SOBRECARGA DE TRANSFORMADOR DEPOTENCIA DE 1250KVA

La protección principal contra sobrecarga del Transformador de

potencia de 400KVA se implementa en el lado de Baja Tensión por

medio del controlador de protección asociado al interruptor principal de

Baja Tensión.

El Transformador trifásico de distribución, y su construcción se sujeta a

las normas ITINTEC Nº 370.002, de las siguientes características

técnicas:

Potencia Nominal : 1250 KVA

Tensión Primaria : 10- 22.9 KV

Tensión Secundaria : 380 V

Grupo de conexión : Dyn5

Frecuencia : 60 Hz

Altitud de trabajo : 1000 m.s.n.m.

Temperatura ambiental : 40ºC

Montaje : Interior

Tomas en lado Alta : 2*2,5%

Sistema de Enfriamiento : AF

Relación: 10-22.9/0.38 KV. U% : 6%

I nominal 22.9KV : 31.55 A

I nominal 0.38KV : 1901.30 A

Page 14: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 14/16

Page 15: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 15/16

7.3. PROTECCIÓN EN LA SUBESTACION ELÉCTRICA CELDA PRINCIPAL - AMERICATELPERÚ S.A.

En la Subestación eléctrica de AMERICATEL PERÚ S.A., se cuenta con una

celda de llegada y protección equipada con un interruptor de potencia y relé de

protección marca SCHNEIDER modelo Sepam S20 con funciones de

protección 51/50 de fases y funciones de protección de neutro 51/50N.

Los ajustes recomendados en este relé para la función de sobrecorriente de

fases son:

NOTA:

LOS FUSIBLES ACTUARÁN COMO PROTECCIÓN DE RESPALDO, SIENDO

LAS PROTECCIONES POR FALLA A ACTUAR, EL INTERRUPTOR DE BAJA

TENSIÓN Y EL RELÉ, EN CASO ESTOS DOS FALLARAN POR ALGÚN TIPO

DE DESCALIBRACIÓN, ENTRARÍA A DISPARAR LOS FUSIBLES.

(Relé SEPAM S20)

Funciones de Protección Código Valores de Ajuste

Sobrecorriente de fasestemporizado 51P I>

I = 40 AmperiosCurva : UITTD: 0.3 Sg.

Sobrecorriente de fasesinstantánea 50P I>>

I = 550 AmperiosCurva : DefinidoTD: 0.05 Sg.

Page 16: Sistema Coordinacion_media Tension Americatel.229kv.r2 Ok

COORDINACIÓN DE LA PROTECCIÓN EN 22.9KVORDEN DE COMPRA N° 0000012194

Doc. N°: 003

Rev.: FINAL Fecha: 17/04/2015

Página: 16/16

PT : 1250.00 KVAVn (tensión de servicio) : 22.90 KV

IC : 31.515 A

Entonces la Corriente nominal : IN= 31.515 A

La corriente INRUSH MÚLTIPLE :

= 472.21 A= 0.1 Seg.

= √3

= 15∗

Corriente INRUSH (T-1250KVA) = 472.21Múltiple

550A

Fusible de Transformador1250kVA

Fusible CONCESIONARIO100A

RELE SEPAM S20I = 40 AmperiosCurva: UITTD: 0.6 Seg.I=380 AmperiosCurva: DefinidoTD: 0.05 Seg.