supervisión y control de obra para la elaboración del ... · pdf fileficha...

98
Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo 2: Av. Grau San Juan de Lurigancho INFORME MENSUAL Nº 36 CONSORCIO CESEL S. A. PÖYRY 1 Junio 2014

Upload: hatuyen

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

1

Junio 2014

Page 2: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

2

Junio 2014

Page 3: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

3

Junio 2014

CONTENIDO

PAG

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ___________________________________ 1

1.1. Introducción ____________________________________________________________ 1

1.2. Antecedentes____________________________________________________________ 2

1.3. Ficha Resumen __________________________________________________________ 3

1.4. Gráfico Resumen de Obra _________________________________________________ 9

1.5. Plano de Ubicación de Obra ______________________________________________ 10

1.6. Métodos de Construcción ________________________________________________ 11

2. RESUMEN EJECUTIVO ___________________________________________________ 18

3. AVANCE GENERAL _____________________________________________________ 19

3.1. Resumen de Actividades _________________________________________________ 19

4. AVANCE FÍSICO POR ÁREA ______________________________________________ 20

4.1. Paisajismo/ Mejoramiento de Superficie ____________________________________ 20

4.2. Estaciones _____________________________________________________________ 20

4.3. Condominio Metro de Lima _______________________________________________ 26

4.4. Viaductos y Puentes Especiales ___________________________________________ 26

4.5. Planta de Prefabricación _________________________________________________ 34

4.6. Patio de Maniobras ______________________________________________________ 34

4.7. Fabricación de Equipos E&M y transporte a Lima ____________________________ 34

4.8. Obras Electromecánicas _________________________________________________ 34

4.9. Interfaces, Interferencias y Expropiaciones _________________________________ 35

4.10. Obras Complementarias _________________________________________________ 37

5. ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL PROXIMO PERIODO _____________________ 37

6. ANALISIS DEL PROGRAMA- ATRASOS _____________________________________ 38

6.1. Actividades con Atraso __________________________________________________ 38

7. AVANCE ECONOMICO DEL PROYECTO ____________________________________ 39

7.1. Comparativo de Avance Previsto con Avance Real ___________________________ 39

7.2. Adelantos y Amortizaciones ______________________________________________ 40

8. AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO ____________________________________ 48

8.1. Pagos a cuenta efectuados al Contratista ___________________________________ 48

Page 4: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

4

Junio 2014

8.2. Control de Cartas Fianzas y Pólizas ________________________________________ 49

9. TEMAS RELEVANTES DE CONTRATOS Y VALORIZACIONES __________________ 50

9.1. Temas relevantes presentados en el periodo ________________________________ 50

9.2. Temas relevantes cuyo tratamiento está cerrado _____________________________ 51

9.3. Temas relevantes cuyo tratamiento está en proceso __________________________ 51

9.4. Temas relevantes cuyo tratamiento se encuentra pendiente ___________________ 51

10. SEGURIDAD Y SUPERVISION AMBIENTAL __________________________________ 51

10.1. Seguridad e Higiene _____________________________________________________ 51

10.2. Supervisión Ambiental ___________________________________________________ 51

11. RECURSOS DEL CONTRATISTA___________________________________________ 52

11.1. Organigrama del Contratista ______________________________________________ 52

11.2. Personal del Contratista __________________________________________________ 52

11.3. Equipos del Contratista __________________________________________________ 52

12. INFORMACIÓN DE LA SUPERVISION _______________________________________ 56

12.1. Estado Financiero de la Supervisión _______________________________________ 56

12.2. Recursos del Supervisor _________________________________________________ 56

13. ANEXOS _______________________________________________________________ 57

13.1. Anotaciones Efectuadas al Cuaderno de Obra _______________________________ 57

13.2. Comunicaciones de la Supervisión ________________________________________ 57

13.3. Diarios de Obra (Civil y Electromecánica) ___________________________________ 57

13.4. Control de Calidad ______________________________________________________ 57

13.5. Actividades de Electromecánica ___________________________________________ 57

13.6. Panel Fotográfico _______________________________________________________ 57

Page 5: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

5

Junio 2014

1.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

1.1 Introducción

En cumplimiento de la cláusula DÉCIMA QUINTA Responsabilidades del Supervisor y la cláusula

VIGESIMA Cumplimiento de Obligaciones del Contrato de Supervisión de Obra N° 002-2011-

MTC/33 e Ítem X Responsabilidad del Supervisor de los Términos de Referencia sobre la

Documentación y Contenido de la Información que deberá presentar el Supervisor como resultado

de la prestación de los Servicios, cumplimos con presentar el Informe Mensual N° 36 de la

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1:

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho.

El Informe Mensual N° 36 comprende el periodo de junio 2014 y se refiere a las actividades que el

Contratista Consorcio Tren Eléctrico (CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S. A.

SUCURSAL PERÚ – GyM S. A.) ha desarrollado en este período conjuntamente con la

participación del Supervisor Consorcio Cesel S. A. – Pöyry, actuando en representación del

Cliente la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), en lo relacionado a la Supervisión

Técnica y Económica de las Obras Civiles y Electromecánicas del Proyecto, de manera general

comprende las siguientes actividades:

En el mes de junio 2014, se concluyeron los trabajos correspondientes a las Obras

Complementarias (Alameda Cultural, Inserciones Urbanas, Remodelación de Jardines y Retiro y

traslado de árboles) y teniéndose en consideración que en mayo 2014 se había concluido la

ejecución de Estaciones de Pasajeros, Viaducto, Patio de Maniobras, Sistemas Electromecánicos

y Defensas ribereñas en el Río Rímac, queda únicamente pendiente la culminación de las obras

correspondientes a la Línea en 60 kV Jicamarca – Bayóvar.

Avance en la Ejecución de Obra

Durante el mes de junio 2014 se continuó con el proceso de Recepciones Parciales de Obra, para

cuyo efecto la Entidad nombró Comités de Recepción para las secciones de obra concluidas. Se

ha emitido el Acta de Recepción correspondiente a las obras de Defensas ribereñas en el Río

Rímac. Asimismo se emitió un Acta de Observaciones respecto de las Estaciones de Pasajeros,

Viaducto, Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos.

Teniéndose en consideración lo indicado, las labores de obra durante el mes de junio se centraron

en la Línea de Transmisión eléctrica de 60 kV Jicamarca – Bayóvar y en el levantamiento de las

observaciones emitidas por el Comité de Recepción en el caso de las Estaciones de Pasajeros,

Viaducto, Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos.

Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de la obra

ejecutada y en la determinación de los metrados finales de obra.

Page 6: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

6

Junio 2014

1.2 Antecedentes

- PROVIAS NACIONAL conjuntamente con la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE),

ha previsto la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras Civiles y

Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho, ubicado en el Departamento de Lima, Provincia

de Lima, que será financiado con Recursos Ordinarios de Provias Nacional – MTC y Recursos

por Operaciones Oficiales de Crédito.

- Con fecha 26 de abril del 2011, el Comité Especial adjudicó la Buena Pro del Concurso

Público Nº 004-2011-AATE para la contratación para la Supervisión y Control de Obra para la

Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del

Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo 2, Av. Grau – San

Juan de Lurigancho, al Consorcio CESEL S.A. – PӦYRY, cuyos detalles, importes unitarios y

totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.

- Con fecha 25 de enero del 2011, AATE convocó a la Licitación Pública Nº 001-2011/AATE.

Para seleccionar al ejecutor de la Obra: Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las

Obras Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y

Callao Línea 1, Tramo 2, Av. Grau – San Juan de Lurigancho; a través del Sistema Electrónico

de Adquisiciones y Contrataciones del Estado – SEACE, cuyo Valor Referencial es de $

648,311,511.06 (Seiscientos Cuarenta y Ocho Millones Trescientos Once Mil Quinientos Once

y 06/100 Dólares Americanos) incluido los impuestos correspondientes, con precios referidos

al mes de octubre del año 2010. Además, con fecha 13 de junio del 2011, el Comité Especial

adjudicó la Buena Pro del Proceso de selección señalado precedentemente.

- El Plazo de Ejecución de los trabajos es el siguiente; Trescientos (300) días calendario para la

elaboración del Expediente Técnico, y para la ejecución de la Obra es de Novecientos (900)

días calendario; haciendo un total de Novecientos (900) días calendario, en razón de que la

elaboración del Expediente Técnico y de la Ejecución de la Obra son en paralelo.

- Fecha de entrega del Terreno : 22 de Julio del 2011.

- Ceremonia de colocación de la “Primera Piedra” : 27 de Julio del 2011.

- Fecha de inicio de Ejecución de Obra : 28 de Julio del 2011.

- Fecha Original de Término de la Obra : 14 de Enero del 2014.

Page 7: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

7

Junio 2014

1.3 Ficha Resumen de Información Mensual

Datos Generales del Proyecto:

Obra : Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao.

Tramo : Línea 1, Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

Contratista : CONSORCIO TREN ELÉCTRICO Contrato de Ejecución de Obra por Concurso Oferta Licitación Pública LP Nº 001-2011-AATE Supervisor : CONSORCIO CESEL S. A. - PÖYRY Contrato Nº 002-2011-MTC/33 Concurso Público CP Nº 004-2011-AATE

Información del Contratista:

Presupuestos Aprobados

Monto original del Contrato de Obra: US$ 583’480,359.96 Inc. I.G.V. Monto según Expediente Técnico Definitivo: US$ 900’610,620.14 Inc. I.G.V. (Aprobado con Resolución Directoral Nº 115-2012-MTC/33, de fecha 05 de noviembre 2012) Pagos Efectuados al Contratista:

Adelanto en Efectivo

Monto de Adelanto Directo N° 01 : US$ 58’842,510.87 Inc. I.G.V. Monto de Adelanto Directo N° 02 : US$ 58’842,510.87 Inc. I.G.V. Monto de Adelanto Directo N° 03 : US$ 63’426,052.02 Inc. I.G.V.

Adelanto Específico para Materiales

ADELANTO FECHA TOTAL

Nº DESCRIPCION DE FACTURA MONTO IGV OTORGADO SITUACIÓN

PAGO Nº inc. I.G.V

$ $ $

1 Adelanto para materiales Nº 01 16-nov-11 02-0000037 17.942.229,26 3.229.601,27 21.171.830,53 PAGADO

2 Adelanto para materiales Nº 02 39.473.116,38 7.105.160,95 46.578.277,33 PAGADO

3 Adelanto para materiales Nº 03 41.267.349,13 7.428.122,84 48.695.471,97 PAGADO

4 Adelanto para materiales Nº 04 27-jun-12 44.855.814,41 8.074.046,59 52.929.861,00 PAGADO

5 Adelanto para materiales Nº 05 28-ago-12 35.884.651,69 6.459.237,30 42.343.888,99 PAGADO

6 Adelanto para materiales Nº 06 14-dic-12 71.851.921,68 12.933.345,90 84.785.267,58 PAGADO

TOTAL 251.275.082,55 45.229.514,85 296.504.597,40

Page 8: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

8

Junio 2014

Facturaciones (incluye hasta el mes de junio 2014)

(montos facturables incluyen amortización de adelantos e IGV):

Valorización Nº 01 - Agosto 2011 : US $ 86,022.00

Valorización Nº 02 - Septiembre 2011 : US $ 1’044,898.18

Valorización Nº 03 - Octubre 2011 : US $ 980,684.30

Valorización Nº 04 - Noviembre 2011 : US $ 17’082,883.77

Valorización Nº 05 - Diciembre 2011 : US $ 3’439,391.60

Valorización Nº 06 - Enero 2012 : US $ 10’820,855.39

Valorización Nº 07 - Febrero 2012 : US $ 9’756,683.49

Valorización Nº 08 - marzo 2012 : US $ 6’733,477.71

Valorización Nº 09 - abril 2012 : US $ 3’885,026.69

Valorización Nº 10 - mayo 2012 : US $ 10’616,833.65

Valorización Nº 11 - junio 2012 : US $ 11’118,581.74

Valorización Nº 12 - julio 2012 : US $ 11’622,588.50

Valorización Nº 13 - agosto 2012 : US $ 15’292,105.29

Valorización Nº 14 - setiembre 2012 : US $ 34’815,996.50

Valorización Nº 15 - octubre 2012 : US $ 34’423,797.80

Valorización Nº 16 - noviembre 2012 : US $ 40’274,486.14

Valorización Nº 17 - diciembre 2012 : US $ 17’353,851.22

Valorización Nº 18 - enero 2013 : US $ 11’259,559.24

Valorización Nº 19 - febrero 2013 : US $ 11’065,499.78

Valorización Nº 20 - marzo 2013 : US $ 9’674,736.02

Valorización Nº 21 - abril 2013 : US $ 9’202,997.64

Valorización Nº 22 - mayo 2013 : US $ 10,095,564.26

Valorización Nº 23 - junio 2013 : US $ 10,876,971.82

Valorización Nº 25 - julio 2013 : US $ 10,106,399.99

Valorización Nº 26 - agosto 2013 : US $ 10,148,184.60

Valorización Nº 27 - setiembre 2013 : US $ 11,927,017.84

Valorización Nº 28 - octubre 2013 : US $ 11,939,108.50

Valorización Nº 28 - noviembre 2013 : US $ 9,760,141.21

Valorización Nº 29 - diciembre 2013 : US $ 7,273,086.37

Valorización Nº 30 - enero 2014 : US $ 5,302,016.06

Valorización Nº 31 - febrero 2014 : US $ 6,248,158.95

Valorización Nº 32 - marzo 2014 : US $ 7,830,121.39

Valorización Nº 33 - abril 2014 : US $ 8,045,919.59

Valorización Nº 34 - mayo 2014 : US $ 8,604,677.48

Valorización Nº 35 - junio 2014 : US $ 3,379,703.05

Avance Valorizado junio 2014

Avance Valorizado Actual: 96.81%

Avance Valorizado ejecución de obra: 96.74%

Avance Valorizado Expediente Técnico: 100%

Avance Valorizado Interferencias: 96.67%

Page 9: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

9

Junio 2014

Plazo de Ejecución:

Plazo para Ejecución de Obras : 900 días Calendario

Expediente Técnico : 300 días Calendario

(Simultáneo con el anterior)

Plazo Total Actual : 900 días Calendario

Ampliación de plazo para Expediente Técnico : 62 días calendario

Ampliación de plazo para Expediente Técnico : 21 días calendario

Ampliación de plazo para Expediente Técnico : 50 días calendario

Fecha de Término Expediente Técnico : 02/10/2012

Fecha de inicio Contractual : 28/07/2011

Reconocimiento de mayor plazo de ejecución de obra : 235 días calendario

Fecha de Término de obra : 04/09/2014

Resumen de ampliaciones de plazo al contrato del Consorcio Tren Eléctrico Por Expediente Técnico:

Por Ejecución de Obra:

Solicitado Aprobado

Plazo Inicial 300 Contrato Inicial 22/05/2012

Solicitud de Ampliación Nº 1 81 0Oficio Nº 021-2012-MTC/33 del

10.02.201222/05/2012

Solicitud de Ampliación Nº 2 62 62Carta Nº 183-2012-MTC/33.1 del

11.04.2012 (Aprobación Ficta)23/07/2012

Solicitud de Ampliación Nº 4 68 21Resolución Viceministerial Nº 525-

MTC/02 del 08.06.201213/08/2012

Solicitud de Ampliación Nº 6 50 50Resolución Viceministerial Nº 643-

MTC/02 del 30.07.201202/10/2012

Nº de DíasResolución

Fecha de

Término

Page 10: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

10

Junio 2014

Expedientes Técnicos y Estudios Con resoluciones directorales se aprobaron los 42 Expedientes técnicos parciales, sin incluir el

correspondiente presupuesto y cronograma, los mismos que se detallan: Tramos del Viaducto M,

N, O, P, Q, R, S, T, U, V, Cola de Vía, las Estaciones Bayovar, Los Postes, Santa Rosa, San

Martín, San Carlos, Los Jardines, Caja de Agua, Pirámides del Sol, Presbítero Maestro (ex

Martinete), El Ángel; así como también los expedientes parciales de Retiro y Traslado de Árboles,

Movimiento de Tierras, Muros y Demoliciones en el Patio de Maniobras, Demolición de Predios

zonas A y B, Puente sobre el rio Rímac, Pilotes, Remodelación de Jardines, Inserción Urbana de

derecho de vía, Inserciones urbanas de las 10 Estaciones, Bloque de edificaciones 1 en Patio de

Maniobras, Bloque de edificaciones 2 en Patio de Maniobras, Obras Provisionales y trabajos

preliminares, Puente sobre Vía de Evitamiento, Vía férrea en Patio de Maniobras, Vía férrea en

Línea Principal y tercera vía, Bloque de edificaciones 3 en Patio de Maniobras, Patio de Maniobras

– Obras exteriores y Complementarias, Alameda Cultural, Obras Complementarias sobre el rio

Rímac, Sistema y Equipamiento electromecánico, Obras civiles de canaletas, bordes de catenaria,

diafragma intermedio y pasarela de evacuación, y Línea de Transmisión en 60 Kv.

Con cartas N° 1390 y 1457-2012-CTE-CCP-ING-T2 de fechas 03 y 27 de setiembre de 2012,

respectivamente, y carta N° 362-2012-CTE-AATE-COM-T2 de fecha 29 de octubre de 2012, el

Contratista, subsanada las observaciones remitió el Expediente Técnico Definitivo de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1-

Tramo 2, Avenida Grau – San Juan de Lurigancho, y finalmente este es aprobado por la AATE con

Resolución Directoral Nº 115-2012-MTC/33, de fecha 05 de noviembre 2012.

El 14.01.2014 con carta N° 3151-2014-CTE-CCP, el contratista presentó el Expediente Técnico del

Condominio Asociación de Propietarios del Metro de Lima.

El 03.01.2014 con carta CAR-22-3502-14-CCP-CTE-0, el supervisor emite su revisión al

expediente técnico y a los nueve planos anexados a este, donde transmite sus comentarios u

observaciones a los documentos respectivos. Es importante mencionar que el contratista no

presentó la Memoria de Cálculo de las estructuras propuestas, por lo que los documentos

relacionados con esta especialidad fueron rechazados.

El 31.01.2014 con carta N° 3203-2014-CTE-CCP, el contratista presentó la Memoria de Cálculo

solicitada, anexando catorce planos en nueva revisión.

Solicitado Aprobado

Plazo Inicial 900 Contrato Inicial 12/01/2014

Solicitud de Ampliación Nº 1 81 0Oficio Nº 021-2012-MTC/33 del

10.02.201212/01/2014

Solicitud de Ampliación Nº 3 62 0Resolución Viceministerial Nº 351-

MTC/02 del 19.04.201212/01/2014

Solicitud de Ampliación Nº 5 212 0Resolución Viceministerial Nº 547-

MTC/02 del 21.06.201212/01/2014

Solicitud de reconocimiento

de Mayor Plazo de Obra358 235

Resolución Directoral Nº 069-MTC/33

del 13.07.201204/09/2014

Nº de DíasResolución

Fecha de

Término

Page 11: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

11

Junio 2014

El 05.02.2014 con carta N° 3233-2014-CTE-CCP, el contratista canceló tres planos de

arquitectura, referente a los detalles de los closets, argumentando que no eran parte del alcance

del Anteproyecto aprobado con carta N° 504-2013-MTC/33.1.

El 07.02.2014 con carta N° 3245-2014-CTE-CCP, el contratista presenta el Levantamiento de

Observaciones del Expediente Técnico.

Información del Supervisor

Presupuestos Aprobados

Monto del Contrato: US$ 26,778,769.47 incluye I.G.V. (Sistema: A Suma Alzada) Adenda N° 02 Monto de Adicional N° 01: US$ 5,650,436.78 incluye I.G.V Aprobado con Resolución Directoral N° 063-2013-MTC/33 de fecha 26 de julio 2013 Total Contratado: US$ 32,429,206.25 Pagos Efectuados al Supervisor:

Monto de Adelanto Directo N° 01 : US $ 8’033,630.84 Inc. IGV

Avances (incluyen amortizaciones e I.G.V.)

Page 12: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

12

Junio 2014

Valorización 1 ago-11 US $ 3,070.64

Valorización 2 sep-11 US $ 37,298.71

Valorización 3 oct-11 US $ 35,006.53

Valorización 4 nov-11 US $ 692,876.57

Valorización 5 dic-11 US $ 161,002.00

Valorización 6 ene-12 US $ 443,153.83

Valorización 7 feb-12 US $ 391,998.34

Valorización 8 mar-12 US $ 270,548.58

Valorización 9 abr-12 US $ 165,444.59

Valorización 10 may-12 US $ 24,780.00

Valorización 11 jun-12 US $ 449,395.96

Valorización 12 jul-12 US $ 468,572.23

Valorización 13 ago-12 US $ 839,763.46

Valorización 14 sep-12 US $ 1,755,875.87

Valorización 15 oct-12 US $ 165,200.00

Valorización 16 nov-12 US $ 1,144,578.45

Valorización 17 dic-12 US $ 1,030,439.02

Valorización 18 ene-13 US $ 1,460,808.65

Valorización 19 feb-13 US $ 1,107,650.24

Valorización 20 mar-13 US $ 771,887.32

Valorización 21 abr-13 US $ 701,255.63

Valorización 22 may-13 US $ 774,174.22

Valorización 23 jun-13 US $ 691,695.62

Valorización 24 jul-13 US $ 1,506,174.74

Valorización 25 ago-13 US $ 967,732.79

Valorización 26 sep-13 US $ 864,607.63

Valorización 27 oct-13 US $ 947,166.93

Valorización 28 nov-13 US $ 1,081,741.22

Valorización 29 dic-13 US $ 343,627.74

Valorización 30 ene-14 US $ 641,237.30

Valorización 31 feb-14 US $ 622,465.27

Valorización 32 mar-14 US $ 653,271.60

Valorización 33 abr-14 US $ 794,537.66

Acumulado a abril 2014: US$ 22,009,039.34

MontoValorizaciones

Plazo de Supervisión de Estudios y Ejecución de Obra:

Expediente Técnico : 10 meses + Ampliaciones (62+21+50 días)

Ejecución de Obras : 30 meses.

Liquidación de Obra : 3 meses.

Plazo total : 33 meses.

Fecha de inicio Contractual : 28/07/2011

Fecha de Término : 03/12/2014*

*Por mayor plazo de obra de 235 días calendario según Resolución Directoral N° 127 -2012-

MTC/33, del 18 de diciembre del 2012.

Page 13: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

13

Junio 2014

Referencias:

CLIENTE: AATE

Director Ejecutivo Proyecto : Waldo Carreño

Dirección : Av. Aviación Nº 2494

Teléfonos : (01) 2873683 / 2873718

E-mail : [email protected] CONTRATISTA CONSORCIO TREN ELECTRICO LIMA (ODEBRECHT – GyM)

Representante : Carlos Nostre Junior

Dirección legal : Av. Andrés Belaúnde 280, Of 502 San Isidro

Oficina Campamentos : Av. Aviación – La Videna - San Luis

Teléfonos : (01) 2068700

Email : [email protected]

SUPERVISOR: CONSORCIO CESEL – PÔYRY

Gerente de Supervisión : Robert Jungkind

Dirección Legal : Av. José Gálvez Barrenechea 634 San Isidro

Oficina Campamentos : Av. Aviación – La Videna – San Luis

Teléfonos : 975443546 (01) 206-8700

E-mail : [email protected]

Representante Legal : Duilio Ayaipoma Nicolini

Page 14: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de

Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

14

Junio 2014

1.4 Gráfico Resumen de Obra

Gráfico resumen de obra Tren Eléctrico - Tramo 2:

Page 15: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

15

Junio 2014

Plano Maestro de Transporte Urbano de Lima

1.5 Plano de Ubicación de Obra

Page 16: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

16

Junio 2014

1.6 Métodos de construcción

1.6.1 Viaducto Elevado Viaducto elevado es un conjunto de elementos estructurales longitudinales a manera de puente

que se utiliza como vía de recorrido del Tren. A lo largo de todo el recorrido, el Viaducto ha sido

dividido en tamos los mismos que se indican a continuación:

Tramo M (21+557.95 - 22+302.95) 0.75 Km

Tramo N (22+302.95 - 22+882.95) 0.58 Km

Tramo O (22+882.95 - 24+420.95) 1.54 Km

Tramo P (24+420.95 - 25+880.95) 1.46 Km

Tramo Q (25+880.95- 27+270.95) 1.39 Km

Tramo R (27+270.95- 28+560.95) 1.29 Km

Tramo S (28+560.95 - 29+995.95) 1.44 Km

Tramo T (29+995.95 - 31+420.95) 1.43 Km

Tramo U (31+420.95 - 32+435.95) 1.01 Km

Tramo V (32+435.95 - 33+960.00) 1.52 Km

TOTAL (aproximado) = 12.4KM

El Viaducto consta de Vanos los cuales pueden ser típicos y atípicos. Adicionalmente, a través del

recorrido del viaducto se encuentran Intersecciones especiales desarrolladas con el fin de generar

el menor impacto posible por donde se construirá el proyecto; y finalmente se proyecta la

ejecución de una Tercera Vía como parte del viaducto.

Los métodos de construcción han sido tratados con el Contratista y ha quedado establecido que

se respetarán los procedimientos ya utilizados en la etapa precedente del Viaducto, es decir en la

Línea1: Tramo 1 Villa el Salvador – Avenida Grau.

Sin embargo, ha quedado establecido en reuniones de coordinación específicas sobre el

tratamiento de este tema, que la certificación de las diversas etapas de construcción de todas las

etapas de la obra en general, que toda documentación previa a la actividad subsiguiente, deberá

ser presentada simultáneamente antes de su inicio. Este procedimiento administrativo será

realizado por el Contratista sin excepción.

1.6.2 Puentes Especiales

Las Obras del Tramo 2 se extienden desde el Cercado de Lima hasta el Distrito de San Juan de

Lurigancho, y a través de su recorrido deberán pasar por diferentes áreas ya urbanizadas y con

vías de comunicación existentes. Es así que surge la necesidad de considerar dos Cruces

Especiales listados a continuación:

Puente sobre la Vía de Evitamiento (KM 23+389,591)

Puente sobre el Rio Rímac (KM 23+795,591)

Dichos Puentes pasaran, el primero sobre la Vía de Evitamiento, que es un sector de la Carretera

Panamericana que recorre la parte interna de la ciudad, y el segundo cruzara el Río Rímac para

Page 17: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

17

Junio 2014

poder empezar su recorrido por el Distrito de San Juan de Lurigancho.

1.6.3 Estaciones de Pasajeros

El objetivo principal de la Obra a ejecutarse es el de mejorar el transporte público, optimizando los

tiempos de recorrido desde diferentes puntos de la ciudad. A fin de que los usuarios tengan

acceso a este medio de transporte, es que se proyecta edificaciones e instalaciones cuya finalidad

es de atender los servicios públicos de pasajeros, desde donde se realizará la recepción y

expedición de los trenes posterior a la transferencia de pasajeros.

Las 10 Estaciones de Pasajeros consideradas son:

El Ángel (KM 22+242.591)

Presbítero Maestro (ex Martinete) (KM 22+822.591)

Caja de Agua (KM 24+360.591)

Pirámides del Sol (KM 25+820.591)

Los Jardines (KM 27+210.591)

Los Postes (KM 28+500.591)

San Carlos (KM 29+935.591)

San Miguel (KM 31+360.591)

Santa Rosa (KM 32+375.591)

Bayovar (KM 33+465.591)

1.6.4 Patio de Maniobras

Los requerimientos mínimos para el patio de maniobras son los siguientes:

Oficinas Administrativas,

Vestuarios,

Fosa de Inspección (1 vía),

Almacén,

Sistema de alumbrado, tomacorriente y fuerza de los edificios para todos los sistemas,

Subestación Eléctrica (60/20Kv),

Iluminación exterior,

Subestación Rectificadora,

Cabina Eléctrica,

Central de Aire Comprimido,

Sistema de Bombeo de agua industrial y contra incendios,

Zona de Estacionamiento de material rodante (08 trenes),

Rampa de acceso del material rodante,

Zona de lavado incluyendo equipamientos (01 tren)

Cerco Perimétrico con cerco eléctrico,

Page 18: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

18

Junio 2014

Facilidades diversas: Garita para agente de maniobra y seguridad, oficina de supervisores

de trenes, sala de espera de conductores de trenes, taller de pequeña manutención,

vestidor del personal de trenes y maniobra y sshh.

Zona de Amortiguamiento

1.6.5 Obras Complementarias

Las Obras Complementarias se refieren a aquellos trabajos necesarios para la ejecución del

Proyecto y completarlo adecuadamente, así como para lograr una mejor integración de la obra con

su entorno.

Se tiene previsto la ejecución de 05 obras complementarias:

Demolición de Predios a Expropiar

Inserción Urbana de las 10 Estaciones de Pasajeros

Inserción Urbana del Área Demolida Dentro de Derecho de Vía

Remodelación de Jardines

Retiro y Traslado de Arboles

1.6.6 Sistemas y Equipamientos Electromecánicos

Los sistemas y equipamientos electromecánicos comprenden el desarrollo de cada uno de los

siguientes sistemas:

1.6.6.1 Superestructura de vía: Vía férrea en el viaducto y en el patio de maniobras.

La vía férrea en el viaducto (o vía principal permanente) y la vía en el Patio de maniobras estará

constituida por rieles y durmientes, los mismos que estarán apoyados sobre balasto siguiendo los

mismos criterios utilizados en las vías existentes instaladas en los trabajos de la Vía Principal y del

Patio Taller Línea 1 – Tramo 1.

1.6.6.2 Sistema de catenarias.

El sistema de suministro de energía de tracción es uno de los elementos más críticos para el buen

desempeño de un sistema de transporte metro-ferroviario. Es imprescindible que el proyecto y la

implementación obedezcan los criterios técnicos para que el sistema presente elevados índices de

desempeño. Entre los principales factores que son determinantes para alcanzar ese objetivo se

destacan:

Page 19: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

19

Junio 2014

El correcto proyecto geométrico y eléctrico del sistema;

La adecuada definición de las protecciones eléctricas;

La elaboración de un proyecto electromecánico competente para proporcionar soluciones

simplificadas y de menor impacto ambiental, inclusive visual;

El empleo de materiales de calidad comprobada y adecuados a la aplicación y al

ambiente;

Elevado padrón de instalación a través de la observancia de rígidos criterios técnicos y de

seguridad;

Pruebas de instalación y operacionales rigurosos para comprobar que el sistema cumple

integralmente los requisitos técnicos exigidos y necesarios.

El sistema de catenaria propuesto para la ampliación de la Línea 1 Tramo 2 del Tren de

Transporte Masivo de Lima atenderá los requisitos presentados, lo que asegurará alta

confiabilidad operacional y bajos costos de mantenimiento, minimizando el costo de la inversión a

mediano y largo plazo.

1.6.6.3 Sistema de alimentación eléctrica y equipos para estaciones.

La Subestación Eléctrica Bayovar (60/20kV) alimentará a la Subestación de Rectificación (SER)

que estará ubicada en el mismo lugar denominado Patio de Maniobras y desde esta, saldrá una

acometida de cables de interconexión a la Subestación de Rectificación vecina San Carlos. Desde

esta última se alimentará la SER Pirámides del Sol. Esta a su vez está interconectada con la SER

Martinete, la cual se interconectará con la Subestación Rectificadora Mercado Mayorista que

pertenece al tramo 1. En resumen la alimentación será en cascada.

La cadena de las Subestaciones de Rectificación podrá ser alimentada desde ambos extremos,

pero en anillo abierto; de este modo las dos fuentes de 20 kV no podrán nunca estar colocadas en

paralelo.

En la Subestación Mercado Mayorista (Perteneciente al Tramo 1) se instalará una celda de enlace

para el Tramo 2.

En la SEAT Bayovar se originará también el anillo de media tensión que alimentará las cabinas

eléctricas CAB, iniciándose en la Cabina del Patio de Maniobras y a partir de ahí en serie a las

estaciones de pasajeros.

En la Cabina Eléctrica de la estación Grau el anillo de media tensión de energía auxiliar del Tramo

2 se conectará al anillo del Tramo 1, para lo que se ampliará el tablero de media tensión.

Las Cabinas Eléctricas de las estaciones de pasajeros y del Patio de Maniobras de Bayovar del

Tramo contarán con Sistema de UPS para energía de respaldo.

Page 20: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

20

Junio 2014

Es Sistema de Alimentación Eléctrica del Tramo 2 tendrá como mínimo los mismos niveles de

automatización del Tramo 1, permitiendo la operación centralizada a partir del Puesto Central de

Operación (PCO), a través del Sistema de Mando Centralizado de Tráfico – SCADA, y en casos

de contingencia a partir de las propias CAB y SER.

Como elemento adicional de interface IHM, existirán, tal como en el Sistema del Tramo 1, Paneles

de Operación en las salas del jefe de estación que permitirán el monitoreo del sistema eléctrico y

equipos diversos de estaciones, tal como estado de bombas, nivel de agua, alarmas del sistema

de incendio, etc. Los recursos que se implementarán en los paneles de las salas del jefe de

estación serán como mínimo los mismos del Tramo 1.

1.6.6.4 Sistema de señalización.

El Sistema de Señalización del Tramo 2 de la Línea 1 del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo

de Lima y Callao tendrá como objetivo garantizar la seguridad de la circulación de los trenes y

asegurar la obtención de headway mínimo de 3 minutos como en el tramo existente. Las

principales características del sistema deben ser:

Protección Automática de Trenes (ATP – Automatic Train Protection) bidireccional;

Detección continua de ocupación a lo largo de la línea mediante circuitos de vía AF (audio

frecuencia);

Detección de riel roto;

Supervisión continua de velocidad;

Operación Centralizada (Control de Tráfico Centralizado en el PCO);

Recurso de operación local (en los enclavamientos) en caso de degradación;

Alto grado de automatización de la operación del sistema;

Características de desempeño y seguridad SIL 4;

Característica de funcionamiento a prueba de fallos;

El Sistema de Señalización del proyecto del Tramo 2 se basa, al igual que para el Tramo 1

actualmente en ejecución, en la plataforma CITYFLO350 sobre la que se implementan las

funciones de seguridad requeridas para la operación con señalización convencional de acuerdo a

las reglas de Señalización definidas en las Especificaciones Técnicas Base, así como las

necesarias para la operación con el sistema ATP.

1.6.6.5 Sistema de mando centralizado de automatización y control.

El Sistema de Mando Centralizado abarcará toda la Línea 1, es decir, desde el Patio Taller de Villa

El Salvador hasta el Patio de Maniobras de Bayovar. Se aumentará la capacidad del sistema

existente para el Tramo 1 y se programarán los nuevos puntos de telemando, señales y alarmas

para el tramo 2, así como una actualización de todos los tableros de control óptico en la Interfase

Hombre Maquina (IHM). El sistema de mando central poseerá los recursos que permitan operar y

controlar en forma centralizada:

Page 21: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

21

Junio 2014

Las funciones de mando de tráfico de la línea;

Las funciones de control de los equipos de estaciones y alimentación eléctrica. En

términos organizacionales, el nuevo sistema de mando central se compone de dos

sistemas de control independientes:

Sistema de Control de Señalización y Operación del Tráfico de trenes en la Línea,

correspondiente al Sistema de Mando Centralizado de Tráfico;

Sistema de Control y Operación de los equipos de Estaciones, Patio Taller y los equipos

de Energía (ubicados en las estaciones y subestaciones), con la finalidad de poder

telecomandar el sistema eléctrico, correspondiente al Sistema de Mando Centralizado de

Energía.

La independencia de los sistemas tiene la ventaja de mejor robustez, ya que eventuales fallas en

uno de los sistemas no repercuten en el otro, además permite ofrecer sistemas más adecuados

para cada uno de los requerimientos.

1.6.6.6 Sistema de telecomunicaciones.

El Sistema de Telecomunicaciones del Tramo 2 consistirá de los siguientes subsistemas:

Sub Sistema de Transmisión;

Sub Sistema de Telefonía IP;

Sub Sistema de Telefonía de Emergencia;

Sub Sistema de Difusión Sonora;

Sub Sistema de Transmisión de Radio Troncalizado terrestre - TETRA;

Sub Sistema de Relojería;

Sub Sistema de Circuito Cerrado de TV (CCTV);

Sub Sistema de Gestión de Audio y Video;

Sub Sistema de Grabación Digital de Video;

Sub Sistema de Grabación Digital de Audio;

Sub Sistema de Control de Pasajeros.

1.6.6.7 Sistema contra incendios y sistema de bombeo de agua contra incendios, en

estaciones.

En el presente documento se describe la solución propuesta para el Sistema de Protección Contra

Incendios que será implantado en las instalaciones del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de

Lima y Callao.

El suministro comprenderá la instalación de Sistemas de Protección Contra Incendios en las

estaciones nuevas. En su configuración final el Sistema de Protección Contra Incendio consistirá

de:

Page 22: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

22

Junio 2014

Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios en 10 estaciones de pasajeros (Bayovar,

Santa Rosa, San Martín, San Carlos, Los Postes, Los Jardines, Pirámide del Sol, Caja de

Agua, Martinete, El Ángel);

Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios en la nueva Subestación Eléctrica 60/20

kV (Bayovar);

Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios en las Subestaciones Eléctricas de

Rectificación (Patio de Maniobras, San Carlos, Pirámide del Sol, Martinete);

Sistema de Extinción de Incendio Automático a base de Agua y uso de extintores

portátiles y rodantes en todas las estaciones de pasajeros, en la subestación 60/20 kV

Bayovar, cabinas eléctricas y en las subestaciones rectificadoras de tracción;

El objetivo principal del sistema es proteger vidas, mediante la rápida y eficaz detección de focos

de incendio y la emisión de alertas por medio de dispositivos audiovisuales, lo que permitirá que

rápidamente sean adoptadas las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo a los

procedimientos definidos - la principal prioridad es la evacuación de personas de los locales

comprometidos.

El sistema integrado también proporcionará una mayor protección a las instalaciones de los

sistemas electromecánicos, limitando los daños al posibilitar la extinción de incendios con agua,

utilizando montante en las áreas de circulación de las estaciones, agua pulverizada en la

subestación de 60/20 kV Bayovar (Área de Transformadores) y rociadores automáticos en salas

cerradas del área técnica.

Page 23: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

23

Junio 2014

2.0 RESUMEN EJECUTIVO

En el mes de junio 2014, se concluyeron los trabajos correspondientes a las Obras

Complementarias (Alameda Cultural, Inserciones Urbanas, Remodelación de Jardines y Retiro y

traslado de árboles) y teniéndose en consideración que en mayo 2014 se había concluido la

ejecución de Estaciones de Pasajeros, Viaducto, Patio de Maniobras, Sistemas Electromecánicos

y Defensas ribereñas en el Río Rímac, queda únicamente pendiente la culminación de las obras

correspondientes a la Línea en 60 kV Jicamarca – Bayóvar.

Avance en la Ejecución de Obra

Durante el mes de junio 2014 se continuó con el proceso de Recepciones Parciales de Obra, para

cuyo efecto la Entidad nombró Comités de Recepción para las secciones de obra concluidas. Se

ha emitido el Acta de Recepción correspondiente a las obras de Defensas ribereñas en el Río

Rímac. Asimismo se emitió un Acta de Observaciones respecto de las Estaciones de Pasajeros,

Viaducto, Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos.

Teniéndose en consideración lo indicado, las labores de obra durante el mes de junio se centraron

en la Línea de Transmisión eléctrica de 60 kV Jicamarca – Bayóvar y en el levantamiento de las

observaciones emitidas por el Comité de Recepción en el caso de las Estaciones de Pasajeros,

Viaducto, Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos.

Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de la obra

ejecutada y en la determinación de los metrados finales de obra.

Avance en liberación de interferencias

En el mes de Junio 2014, se concluyó con la ejecución del proyecto aprobado de reubicación de

afectados de los AA.HH Quinta Virgen del Carmen del Quinto Patio, Santa Rosa y Quinta Francia

(condominio “Residencial Metro Lima”). Se encuentra pendiente la ejecución de obras

complementarias requeridas por la empresa SEDAPAL para la ejecución de las conexiones a la

red pública de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Asimismo se continuó con la ejecución de trabajos correspondientes al Complejo Deportivo IPD en

San Juan de Lurigancho.

Page 24: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

24

Junio 2014

3.0 AVANCE GENERAL

3.1 Resumen de Actividades

Ver sustento de valorización, en el anexo digital 3. Avance General.

PRESUPUESTO ACUMULADOPRESENTE

VALORIZACIONACUMULADO SALDO POR %

PARTIDA DESCRIPCION PARTIDA EXP. TECNICO MES ANTERIOR VAL. 35 ACTUAL VALORIZAR DE

MONTO US$. MONTO US$. MONTO US$. MONTO US$. MONTO US$. AVANCE

A OBRAS CIVILES Y EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO

01.00 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 5,082,384.56 4,952,655.61 39,390.45 4,992,046.06 90,338.50 98.22%

02.00 VIADUCTO ELEVADO 212,565,531.45 208,191,005.19 239,377.81 208,430,383.00 4,217,561.26 98.02%

03.00 ESTACIONES DE PASAJEROS 39,867,408.41 37,066,815.45 37,066,815.45 2,807,367.00 92.96%

04.00 PUENTE SOBRE EL RIO RIMAC 22,543,294.07 20,024,676.58 39,830.12 20,064,506.70 754,200.43 96.38%

05.00 PUENTE SOBRE EL PUENTE HUASCAR 18,253,709.46 17,303,089.32 77,791.48 17,380,880.80 531,774.69 97.03%

06.00 PATIO DE MANIOBRAS 12,910,533.44 12,091,314.12 146,876.85 12,238,190.97 780,864.99 94.00%

07.00 OBRAS COMPLEMENTARIAS 16,425,117.58 14,192,145.37 376,187.19 14,568,332.56 2,519,868.63 85.25%

08.00 EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO 108,033,610.58 103,556,324.09 1,369,222.02 104,925,546.11 2,447,381.71 97.72%

COSTO DIRECTO 435,681,589.55 417,378,025.73 2,288,675.92 419,666,701.65 14,149,357.21 96.738%

GASTOS GENERALES 37.200% 162,073,551.31 155,264,625.57 851,387.44 156,116,013.01 5,263,560.89

UTILIDAD 10.00% 43,568,158.96 41,737,802.57 228,867.59 41,966,670.16 1,414,935.73

TOTAL EJECUCION DE OBRA 641,323,299.82 614,380,453.87 3,368,930.95 617,749,384.82 23,573,915.00 96.738%

B EXPEDIENTE TECNICO

9.00 Expediente Técnico 13,500,000.00 13,500,000.00 13,500,000.00 100.00%

11.00 Expediente Técnico Adicional 1,028,561.57 1,028,561.57 1,028,561.57 100.00%

COSTO DIRECTO 14,528,561.57 14,528,561.57 14,528,561.57 100.000%

GASTOS GENERALES 15.000% 2,179,284.24 2,179,284.24 2,179,284.24

UTILIDAD 10.000% 1,452,856.16 1,452,856.16 1,452,856.16

TOTAL EXPEDIENTE TECNICO 18,160,701.97 18,160,701.97 18,160,701.97 100.000%

C INTERFERENCIAS ESTIMADAS 26,401,581.57 26,401,581.57 26,401,581.57 100.00%

Mayores Interferencias 67,912,361.44 64,009,460.01 760,643.20 64,770,103.21 3,142,258.23 95.37%

COSTO DIRECTO 94,313,943.01 90,411,041.58 760,643.20 91,171,684.78 3,142,258.23 96.668%

GASTOS ADMINISTRATIVOS 10.000% 9,431,394.30 9,041,104.16 76,064.32 9,117,168.48 314,225.82

TOTAL INTERFERENCIAS ESTIMADAS 103,745,337.31 99,452,145.74 836,707.52 100,288,853.26 3,456,484.05 96.668%

TOTAL EJECUCION DE OBRA, EXPEDIENTE TECNICO E INTERFERENCIAS763,229,339.10 731,993,301.58 4,205,638.47 736,198,940.05 24,284,337.88

% DE AVANCE 96.250% 0.550% 96.810% 3.19%

Page 25: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

25

Junio 2014

4.0 AVANCE FISICO POR AREA 4.1 Paisajismo/ Mejoramiento de Superficie.

Ver informe de Medio Ambiente en la carpeta 10.2, anexo en el CD.

4.2 Estaciones.

Consideraciones previas:

1. Durante los meses de Marzo y Abril del 2014, el contratista, procedió a levantar las

observaciones hechas en las visitas conjuntas con la Supervisión.

2. Con fecha 9 de Mayo, el contratista comunica mediante Cuaderno de Obra (Asiento N°

1317), la conclusión de los trabajos de ejecución de las Estaciones de Pasajeros.

3. Con fecha 19 de Mayo, AATE designa al Comité de Recepción y presenta un programa

preliminar de visitas de inspección a las Estaciones.

4. Las visitas se efectuaron entre los días 20 al 22 de mayo, en donde se tomó nota de las

observaciones encontradas que el contratista deberá subsanar, dentro de los plazos

previstos.

Estaciones de Pasajeros: Descripcion General El Sistema Eléctrico de Transporte Masivo, Tramo 2, cuenta con diez (10) estaciones nuevas que

permiten al usuario acceder al mismo.

ESTACION Ubicación Distrito

1 Estación Bayovar Av. Próceres de la Independencia

San Juan Juan de Lurigancho

2 Estación Santa Rosa Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

3 Estación San Martin Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

4 Estación San Carlos Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

5 Estación Los Postes Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

6 Estación Los Jardines Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

7 Estación Pirámides del Sol Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

8 Estación Caja de Agua Av. Próceres de

la Independencia San Juan Juan

de Lurigancho

9 Estación Presbítero Maestro Jr Rivera y

Davalos El Agustino

10 Estación El Angel Jr Locumba El Agustino

Cada estación cuenta con un Área de Pasajeros con dos niveles: el primer nivel donde se ubica la

parte operativa que permite acceder a la estación (boletería, torniquetes, jefe de Estación, SSHH,

escaleras, etc. y el segundo nivel (andenes) a la altura del viaducto, el cual permite a los

pasajeros acceder al tren. Esta zona se encuentra cubierta por una estructura semi elíptica

fabricada con planchas metálicas que sirve de protección al público de la intemperie y que al ser

pintada con colores propios permiten identificarlas respecto a las demás.

Page 26: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

26

Junio 2014

También cuenta un Área Técnica, ubicada en el primer nivel fuera de la estación (a excepción de

la Estación Presbítero Maestro) pero siempre debajo del viaducto, donde se encuentran los

servicios de soporte a la estación, como sala de bombas, cisternas, cuarto de señalización,

comunicaciones, cabina eléctrica, etc.

Mención especial merece la estación Presbítero Maestro que tiene una configuración especial al

haberse construido en una sola edificación que alberga tanto al Área de pasajeros como al Área

Técnica. Esta se encuentra en el primer nivel, mientras que el ingreso al área de Pasajeros se

ubica en el segundo nivel (mezzanine) desde el cual mediante escaleras se llega al tercer nivel en

donde se ubican los andenes (a nivel del viaducto) desde el cual se accede al tren.

DESCRIPCION DE LAS ESTACIONES Estación Bayovar (33 + 420.00 a 33 +540.00)

Fecha de visita de inspección:

22 de mayo del 2014

.

Estación Santa Rosa (32 + 300.00 a 32 + 500.00)

Fecha de visita de inspección:

22 de Mayo del 2014

Page 27: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

27

Junio 2014

Estación San Martín (31 + 260.00 a 31 + 400.00) Fecha de visita de inspección: 21 de Mayo del 2014

Estación San Carlos (29 + 870.00 a 30 + 000.00)

Fecha de visita de inspección:

21 de Mayo del 2014

Page 28: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

28

Junio 2014

Estación Los Postes (28 + 420.00 a 28 + 600.00) Fecha de visita de inspección:

21 de Mayo del 2014

Estación Los Jardines (27 + 140.00 a 17 + 280.00)

Fecha de visita de inspección:

21 de Mayo del 2014.

Page 29: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

29

Junio 2014

Estación Pirámides del Sol (25 + 780.00 a 25 + 910.00) Fecha de visita de inspección:

20 de Mayo del 2014

Estación Caja de Agua (24 + 380.00 a 24 + 500.00)

Fecha de visita de inspección:

20 de mayo del 2014.

Page 30: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

30

Junio 2014

Estación Presbítero Maestro (22 + 746.00 a 22 + 870.00) Fecha de visita de inspección:

20 de mayo del 2014

Page 31: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

31

Junio 2014

ESTACION El Ángel: (22 + 190.00 a 22 + 340.00)

Fecha de visita de inspección: 20 de mayo del 2014.

4.3 Condominio Metro de Lima

Los avances, situaciones presentadas durante el mes, así como los reportes diarios se presentan

en el anexo 4.3 en formato digital entregado en el disco adjunto al informe.

4.4 Viaductos y Puentes

CONSIDERACIONES PREVIAS:

1. Durante los meses de Marzo, Abril, Mayo y a la fecha, del 2014, el contratista está

procediendo a levantar las observaciones hechas en las visitas conjuntas con la

Supervisión.

2. Con fecha 9 de Mayo, el contratista comunica mediante Cuaderno de Obra (Asiento N°

1317), la culminación de los trabajos de ejecución del Viaducto Elevado, que incluyen la

Tercera Vía y los Puentes sobre el río Rímac y sobre la vía Evitamiento. Aclarando que

queda pendiente la culminación de las Obras de Defensas Ribereñas del río Rímac.

3. Con fecha 19 de Mayo, AATE designa al Comité de Recepción Parcial y presenta un

programa preliminar de visitas de inspección al Viaducto.

4. Con fecha 22 de Mayo, el contratista comunica mediante Cuaderno de Obra (Asiento N°

1327), la culminación de los trabajos de ejecución de las Obras de Defensas Ribereñas

del río Rímac (enrocado definitivo y muros de contención).

5. Con fecha 30 de Mayo, AATE designa al Comité de Recepción Parcial para las Obras de

Enrocado Definitivo (Defensas Ribereñas) del río Rímac y Muros de Contención, por lo

que se programó la visita de inspección en los días posteriores.

6. Las visitas se efectuaron entre los días 20 de mayo al 03 de junio, en donde se tomó nota

de las observaciones encontradas que el contratista deberá subsanar, dentro de los

plazos previstos.

Page 32: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

32

Junio 2014

Resumen General: El viaducto elevado está conformado por 10 tramos, los cuales son Tramo M, N, O, P, Q, R, S, T,

U y V. Además consta de 4 cruces especiales, 1 tercera vía 2 puentes, los cuales son el Cruce

Especial Ancash en el Tramo N, Cruce Especial San Carlos en el Tramo S, Cruce Especial Santa

Rosa en el Tramo U, el Cruce Especial Héroes del Cenepa en la Cola de Vía del Tramo V, la

Tercera Vía en el Tramo Q, el Puente sobre la vía de Evitamiento y el Puente sobre el río Rímac

en el Tramo O. Por otra parte, es importante mencionar que la estructura típica del viaducto consta

de pilotes, zapatas, columnas, vigas cabezales, vigas longitudinales, losas, bordes o parapetos y

canaletas; con excepción de los cruces especiales y los puentes que son estructuras con vigas

cajón. Finalmente debemos indicar que los pilotes o cimentación profunda, se ejecutaron en parte

del Tramo O, en los Puentes, en el Tramo Q, en el Tramo R y en parte del Tramo S.

Excavación de zapatas: 456 unidades

Pilotes 686 unidades

Vaciado de zapatas: 456 unidades

Vaciado de columnas: 456 unidades

Vaciado de cabezales: 454 unidades

Montaje de vigas: 1,924 unidades

Montaje de prelosas: 445 vanos

Vaciado de tableros: 470 vanos

Montaje de bordes típicos: 471 vanos

Vigas prefabricadas de 1.30 m: 1,128 unidades

Vigas prefabricadas de 1.80 m: 774 unidades

Vigas prefabricadas de 2.20 m: 16 unidades

Vigas cabezales prefabricadas: 140 unidades

Bordes típicos prefabricados: 10,300 unidades

Prelosas: 27,261 unidades

Tramo M (21+557.591 – 22+327.591)

El Tramo M de longitud 0.770 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas y losas

prefabricadas de un ancho promedio igual a 8.60 m. En este tramo se emplaza la Estación el

Ángel.

Fotos N° 1 y 2.- Subestructura - Tramo M (izq.) y Superestructura - Tramo M (der.).

Page 33: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

33

Junio 2014

Tramo N (22+327.591 – 22+862.850) El Tramo N de longitud 0.535 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas y losas

prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.90 m. En este tramo se emplazan el Cruce Especial

o Puente Ancash, que es una estructura del tipo viga cajón, y la Estación Presbítero Maestro (ex

Martinete).

Fotos N° 3 y 4.- Subestructura - Tramo N (izq.) y Superestructura - Tramo N (der.).

Tramo O (22+862.762 – 24+501.568)

El Tramo O de longitud 1.639 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con pilotes, zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas

y losas prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.50 m. En este tramo se emplazan los

Puentes sobre el río Rímac y sobre la vía de Evitamiento, que son estructuras del tipo viga cajón, y

la Estación Caja de Agua.

Fotos N° 5 y 6.- Subestructura - Tramo O (izq.) y Superestructura - Tramo O (der.).

Tramo P (24+495.591 – 25+904.591)

El Tramo P de longitud 1.409 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas y losas

prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.20 m. En este tramo se emplaza la Estación

Pirámides del Sol.

Page 34: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

34

Junio 2014

Fotos N° 7 y 8.- Subestructura - Tramo P (izq.) y Superestructura - Tramo P (der.).

Tramo Q (25+904.591 – 27+269.591)

El Tramo Q de longitud 1.365 km, nuevo en su totalidad es nuevo en su totalidad y la estructura de

este tramo está formado de elementos de concreto armado con pilotes, zapatas, monocolumnas,

cabezales, vigas y losas prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.10 m. En este tramo se

emplazan la Tercera Vía, que tiene un ancho promedio de losa de 13.00 m, y la Estación los

Jardines.

Fotos N° 9 y 10.- Subestructura - Tramo Q (izq.) y Superestructura - Tramo Q (der.).

Tramo R (27+269.591 – 28+567.591)

El Tramo R de longitud 1.298 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con pilotes, zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas

y losas prefabricadas de un ancho promedio igual a 8.60 m. En este tramo se emplaza la Estación

los Postes.

Page 35: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

35

Junio 2014

Fotos N° 11 y 12.- Subestructura - Tramo R (izq.) y Superestructura - Tramo R (der.).

Tramo S (28+567.591 – 30+017.591)

El Tramo S de longitud 1.450 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con pilotes, zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas

y losas prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.15 m. En este tramo se emplazan el Cruce

Especial o Puente San Carlos, que es una estructura del tipo viga cajón y donde se encuentra la

Estación San Carlos.

Fotos N° 13 y 14.- Subestructura - Tramo S (izq.) y Superestructura - Tramo S (der.).

Tramo T (30+017.591 – 31+390.591)

El Tramo T de longitud 1.373 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas y losas

prefabricadas de un ancho promedio igual a 8.90 m. En este tramo se emplaza la Estación San

Martín.

Page 36: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

36

Junio 2014

Fotos N° 15 y 16.- Subestructura - Tramo T (izq.) y Superestructura - Tramo T (der.).

Tramo U (31+390.591 – 32+434.225)

El Tramo U de longitud 1.044 km, nuevo en su totalidad es nuevo en su totalidad y la estructura

de este tramo está formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas,

cabezales, vigas y losas prefabricadas de un ancho promedio igual a 9.00 m. En este tramo se

emplazan el Cruce Especial o Puente Santa Rosa, que es una estructura del tipo viga cajón, y la

Estación Santa Rosa.

Fotos N°17 y 18.- Subestructura - Tramo U (izq.) y Superestructura - Tramo U (der.).

Tramo V (32+434.225 – 33+960.000)

El Tramo V de longitud 1.610 km es nuevo en su totalidad y la estructura de este tramo está

formado de elementos de concreto armado con zapatas, monocolumnas, cabezales, vigas y losas

prefabricadas de un ancho promedio igual a 8.60 m. En este tramo se emplazan el Cruce Especial

o Puente Héroes del Cenepa, que es una estructura del tipo viga cajón, y la Estación Bayovar.

Adicionalmente, este tramo final del viaducto, incluye la cola de vía conformada por una estructura

mixta de viaducto típico, el cruce especial antes mencionado, muro de suelo reforzado de ancho

promedio de 10.60 m y 118.850 m de longitud, y muro de contención de concreto armado de

ancho promedio de 11.20 m y 119.625 m de longitud. Además este tramo incluye el ingreso al

patio de maniobras, estructurado como viaducto típico y con un ancho de losa promedio de 6.35

m.

Page 37: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

37

Junio 2014

Fotos N°19 y 20.- Subestructura - Tramo V (izq.) y Superestructura - Tramo V (der.).

Fotos N° 21.- Subestructura – Cola de Vía - Tramo V.

Tercera Vía Tramo Q (405.00 m)

La Tercera Vía en elevación inicia en la progresiva Km 26+344.591 y termina en la progresiva Km

26+749.591 del Tramo Q con un total de 405.00 m; esta obra es nueva en su totalidad. La Tercera

Vía consiste en una vía adicional de carácter auxiliar para desviar trenes en caso de emergencia.

La estructura del viaducto en esta zona de la tercera vía tiene un ancho de 13.00 m, así mismo la

estructura cambia de monocolumnas a bicolumnas sobre las que se apoyan las vigas cabezales,

estas vigas soportan un total de 6 vigas prefabricadas.

Fotos N° 22 y 23.- Subestructura – Tercera Vía - Tramo Q (izq.) y Superestructura –

Tercera Vía - Tramo Q (der.).

Page 38: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

38

Junio 2014

Puente Sobre Rio Rímac, Puente Sobre Vía Evitamiento (Tramo O) y Defensas Ribereñas del río Rímac (Enrocado Definitivo y Muros de Contención)

El Puente Sobre Rio Rímac está ubicado en el módulo M08, emplazado entre las progresivas Km

23+686.568 y Km 23+926.568 con una longitud total de 240m. El Puente Sobre Vía Evitamiento

está ubicado en el módulo M05, emplazado entre las progresivas Km 23+243.693 y Km

23+517.693 con una longitud total de 274m.

Estos puentes son estructuras especiales por su sistema estructural tipo segmental de volados

sucesivos (Cantiléver) y por la tecnología utilizada en su proceso constructivo mediante Carros de

Avance. La Superestructura está conformado por un tablero de 8.4m de ancho, una viga continua

tipo cajón de dos almas, de sección variable entre 2.75 a 7.0m vaciada in situ, fue postensado en

voladizo en forma balanceada (Dovelas Sucesivas) desde los pilares centrales. La subestructura

de los puentes está conformada por dos pilares centrales tipo bi-columna “Twin Leaf” y dos pilares

extremos tipo monocolumna, los cuales están conectadas a zapatas que se apoyan sobre un

grupo de pilotes excavados de 1.50m de diámetro.

Finalmente, debemos mencionar que los pilares O9 a O25, en el Tramo O y donde se incluyen los

puentes, se encuentran en el cauce del río Rímac, por lo que se han ejecutado las Obras de

Defensa Ribereña en el río, desarrollados a lo largo de 925m de cauce de río. Estas obras están

compuestas de enrocados de protección y muros de contención, tanto en la margen derecha como

en la margen izquierda del río Rímac. Además, las obras contemplan 14 estructuras de enrocado

transversales al eje del cauce del río, denominados traviesas; la protección de los pilares del

puente existente Huáscar que se encuentran dentro del cauce del río, la restitución de la rápida

existente y la conformación de los anillos de protección de los pilares O9 a O25.

Fotos N° 24 y 25.- Puente sobre la vía de Evitamiento - Tramo O (izq.) y Puente sobre el

río Rímac - Tramo O (der.).

Page 39: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

39

Junio 2014

Fotos N° 25 y 26.- Enrocado de protección en la margen derecha e izquierda del río

Rímac (izq.) y Muro de Contención en la margen derecha del río Rímac (der.).

4.5 Planta de Prefabricación.

Se han fabricado el total de vigas longitudinales, llegando a 1,914 unidades, 141 vigas cabezales.

4.6 Patio de Maniobras.

Para mayor información sobre los avances en Patio de Maniobras ver el anexo digital 4.6

4.7 Fabricación de Equipos Electromecánicos y Transporte a Lima.

Las actividades del área de Electromecánica estuvieron centralizadas básicamente en la Supervisión del montaje y en la revisión de documentos técnicos post Expediente Técnico definitivo, referidos a procedimientos de instalación y montaje, revisión de manuales de montaje, protocolos de pruebas FAT y SAT, actualización de planos, revisión de interferencias entre sistemas y obras civiles en viaducto. En este periodo se evidenció un incremento significativo de pruebas SAT relacionadas con los sistemas Electromecánicos. Asimismo se han desarrollado tareas de verificación de ingeniería correspondientes a la Línea de Trasmisión aérea de Jicamarca, acompañamiento y verificación de trabajos de puesta a tierra, así como la instalación de ductos, tuberías y canaletas para las áreas técnicas en estaciones y Patio de maniobras. Por otra parte se ha continuado con las tareas de acompañamiento y supervisión de la Instalación y montaje de Vía Férrea, Catenaria, Alimentación Eléctrica, Señalización, Telecomunicaciones, Control de Pasajeros, Equipos Auxiliares y equipamiento de Patio de Maniobras. 4.8 Obras Electromecánicas

Las distintas obras electromecánicas; Vía Férrea, Catenaria, Alimentación Eléctrica, Señalización

y Automatización, Telecomunicaciones, Servicios Auxiliares, Control de Pasajeros; se describen

en el anexo 13.5. del presente informe.

Page 40: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

40

Junio 2014

4.9 Interfaces, Interferencias y Expropiaciones

4.9.1 Interfaces.

Definición, identificación e implementación referente a las Interfaces entre Obras Civiles con las

Obras Electromecánicas.

4.9.2 Interferencias.

Instalaciones de Agua, Alcantarillado y Gas

Con CARTA Nº 3703-2014-CTE-CCP-ITF-T2 del 02.JUN.2014, el Contratista alcanza a la

Supervisión el presupuesto elaborado por la empresa Gemini Ingenieros S.A.C, ascendente a S/.

12,230.96 sin IGV, para la instalación de red eléctrica para alimentar al vestidor, que es parte de la

caja eléctrica de la plazuela dentro de las instalaciones de EDEGEL.

Con Carta CAR-22-4078-14-CCP-CTE-0 del 03.JUN.2014, la Supervisión en relación a la CARTA

N° 3703-2014-CTE-CCP-ITF-T2, respecto a la instalación de la red eléctrica para alimentar al

vestidor dentro de las instalaciones de EDEGEL, solicita al Contratista presentar una Memoria

Explicativa del trabajo que se propone realizar y un plano o gráfico que indique donde se

ejecutarán dichas actividades, de tal manera que nos permita verificar que los metrados indicados

en el presupuesto sea coherente.

Con CARTA Nº 3735-2014-CTE-CCP-ITF-T2 del 09.JUN.2014, el Contratista en atención a la

CARTA N° 22-4078-14-CCP-CTE-0, remite a la Supervisión el Plano, Memoria Descriptiva y Acta

de Acuerdo de la Instalación de Red Eléctrica dentro de las Instalaciones de EDEGEL, para

evaluación y pronunciamiento correspondiente.

Con CARTA Nº 3733-2014-CTE-CCP-ING-T2 del 09.JUN.2014, el Contratista remite a la

Supervisión el Informe Técnico de servicio de levantamiento de conductores de 220 kV de las

líneas L-2014 y L-2015 de propiedad de EDEGEL, en la que la distancia entre conductor y techo

de jaula de protección queda a 6.87 m como mínimo.

Con Carta CAR-22-4125-14-CCP-AATE-0 del 13.JUN.2014, la Supervisión en relación a la

solicitud de aprobación de presupuesto para la instalación de red eléctrica para alimentar al

vestidor dentro de las instalaciones de EDEGEL, solicitó al Contratista la presentación de una

Memoria Descriptiva del trabajo que se propone realizar y un plano, para efectuar la evaluación

solicitada. El Contratista presentó con la Carta N° 3735-2014-CTE-CCP-ITF-T2, los documentos

solicitados por la Supervisión, procediendo a su verificación y evaluación correspondiente.

Finalmente, se informó que se ha revisado el presupuesto de obra, elaborado por la empresa

Gemini Ingenieros S.A.C, ascendente a la suma de S/. 12,239.40 sin IGV, el cual consideramos

aceptable ya que considera costos coherentes con el mercado.

Con CARTA Nº 393-2014-MTC/33.1 del 16.JUN.2014, AATE considera procedente el presupuesto

presentado por la empresa Gemini Ingenieros S.A.C, por la suma de S/. 12,239.40 sin IGV, para la

instalación de una red eléctrica dentro de las instalaciones de EDEGEL.

Instalaciones de Agua, Alcantarillado y Gas.

Con CARTA Nº 408-2014-MTC/33.1 del 24.JUN.2014, AATE en relación a la Carta S/N de la

empresa Cálidda en donde solicita opinión técnica favorable para la ejecución de obras de

canalización en la Extensión de Red a “E.E.S.S. PECSA WIESE” en el distrito de San Juan de

Lurigancho; al respecto solicita a la Supervisión informar si los referidos trabajos interfieren con el

proyecto del tramo 2 del SETMLC.

Page 41: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

41

Junio 2014

Con Carta CAR-25-4180-14-CCP-AATE-0 del 27.JUN.2014, la Supervisión en atención a la Carta

N° 408-2014-MTC/33.1, con la que nos solicita Opinión Técnica respecto a la ejecución de obras

de canalización de Red a “E.E.S.A. PECSA WIESE” en el distrito de San Juan de Lurigancho,

propuestos por Cálidda, informa: De la revisión efectuada observamos que los trabajos propuestos

por Cálidda no interfieren con la ejecución de nuestra obra en vista que ésta ha sido concluida, sin

embargo se superponen con los trabajos de Inserción Urbana ejecutados en el cruce de la Av.

Próceres de la Independencia con la calle El Bosque. Consideramos que la solicitud efectuada por

Cálidda es procedente siempre que esta empresa garantice que la reposición que deba efectuar

deje a la infraestructura existente en iguales o mejores condiciones que las actuales.

4.9.3 Expropiaciones

Con CARTA Nº 856-2014-CTE-AATE-GAC-T2 del 09.JUN.2014, el Contratista en virtud a la

solicitud de AATE mediante la CARTA 316-2014-MTC/33.1 de incorporar como cambio de

Ingeniería al proyecto de la ejecución de las redes complementarias de agua y desagüe para el

proyecto de reubicación de afectados (Condominio Metro de Lima), solicitan se mantenga como

trabajos de Interferencia dichas redes, considerando que los trabajos indicados, se encuentran

dentro del alcance de la Partida C.- Interferencias Estimadas. Además que estos trabajos

corresponden a un mayor alcance de la construcción de las casas del Condominio, el mismo que

fue definido como costos de reubicación de Interferencias.

Con CARTA N° 377-2014-MTC/33.1 del 10.JUN.2014, AATE alcanza al Contratista el documento

de Factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado para el Condominio de Metro de Lima,

con el que SEDAPAL comunica que es factible otorgar los servicios de agua potable y

alcantarillado para el Condominio Metro de Lima, con las condiciones establecidas por el área

operativa de SEDAPAL.

Con CARTA N° 388-2014-MTC/33.1 del 13.JUN.2014, AATE en atención a la Carta N° 856-2014-

CTE-AATE-GAC-T2 del Contratista, manifiesta que efectivamente, la ejecución de redes

complementarias de agua y alcantarillado para el proyecto de reubicación de afectados

(Condominio Metro de Lima) se encuentra dentro del alcance de la Partida C.- Interferencias

Estimadas, en vista de que corresponden a un mayor alcance de la construcción de las viviendas

del Condominio, el mismo que fue definido como costos de reubicación de Interferencias.

Con CARTA N° 390-2014-MTC/33.1 del 13.JUN.2014, AATE en relación a la solicitud del

Contratista del Certificado de Habilitación Urbana del terreno del Condominio Metro de Lima,

informa que respecto al saneamiento físico legal del predio (habilitación urbana entre otros) se

aplicará lo dispuesto en la Ley N° 26512 y Ley N° 27493, Leyes de saneamiento físico legal de

bienes inmuebles de las entidades del sector público, toda vez que el predio fue adquirido al

amparo de la Ley 27628 y la Ley 30025 para fines del proyecto Línea 1 del Metro de Lima, a fin de

que puedan ser reubicados los distintos afectados del Plan de Compensación de Reasentamiento

Involuntario – PACRI. En tal sentido, mediante oficio N° 066-2014-MTC/33.1 AATE ha solicitado a

SEDAPAL la aprobación del Expediente Técnico del Proyecto de Redes Complementarias de

Agua y Alcantarillado correspondiente.

Con CARTA N° 415-2014-MTC/33.1 del 25.JUN.2014, AATE alcanza al Contratista la Carta N°

475-2014-ET-C, con los requerimientos de SEDAPAL para otorgar la conformidad técnica al

proyecto de agua potable y alcantarillado para el Condominio Metro de Lima.

Con CARTA N° 3797-2014-CTE-CCP-ING-T2 del 25.JUN.2014, el Contratista remite a la

Supervisión el Expediente Técnico – Obras Condominio Metro de Lima, bajo status aprobado para

construcción.

Page 42: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

42

Junio 2014

Con CARTA N° 3800-2014-CTE-CCP-ITF-T2 del 25.JUN.2014, el Contratista alcanza a la

Supervisión el presupuesto elaborado por la empresa OPIC Odebrecht Perú Ingeniería y

Construcción, ascendente a US $ 747,211.28 sin IGV, para la instalación de las redes de agua

potable y alcantarillado del Condominio Metro de Lima. Así mismo debido a la dificultad

constructiva de la zona se deja constancia que no aplican los rendimientos normales de

excavación y relleno de zanja, así como de los demás trabajos debido a eventuales paradas que

se pudiera tener por el tema social y la dificultad constructiva como se puede apreciar de la

Memoria Descriptiva y Planos. La zona por si es socialmente conflictiva. Se ha previsto dentro del

presupuesto una partida de contingencias para eventos que no están contemplados en el

presupuesto y que pudieran causar atraso y mayor costo en el desarrollo de la obra.

Con Carta CAR-25-4173-14-CCP-CTE-0 del 27.JUN.2014, la Supervisión en relación al

presupuesto de redes complementarias de alcantarillado y agua potable para el Condominio Metro

de Lima, presentado para nuestra revisión manifestamos lo siguiente: Con la Carta N° 475-2014-

ET-C dirigida por SEDAPAL al AATE en la que se indica que han efectuado la revisión de la

memoria y planos presentados del proyecto elaborado, encontrándose numerosas observaciones

de orden técnico para su corrección entre las que se incluye el cambio de la red existente de 6”

ubicada en el pasaje Santa Rosa desde la Av. Ancash hasta la entrada del Condominio, por una

nueva red de 160 mm de polietileno. Al respecto requerimos que el presupuesto sea vuelto a

presentar una vez que el expediente cuente con la aprobación de SEDAPAL. Por otro lado

requerimos que se nos remita el presupuesto detallado, con el respectivo sustento de metrados,

en vista que hemos recibido solamente un resumen del presupuesto, a nivel de partidas genéricas,

lo que no nos permite efectuar la revisión que nos solicita.

Con CARTA N° 3818-2014-CTE-CCP-ING-T2 del 30.JUN.2014, el Contratista en atención a la

CARTA N° 25-4173-14-CCP-CTE-0, manifiesta a la Supervisión que el presupuesto presentado

con la CARTA N° 3800-2014-CTE-CCP-ITF-T2 incluye las modificaciones solicitadas por

SEDAPAL ya que las mismas han sido coordinadas. El expediente corregido con las

observaciones, se envió con CARTA N° 867-2014-CTE-AATE-ING-T2 a la AATE.

4.10 Obras Complementarias

Ver el avance correspondiente a Obras complementarias en el anexo 4.20 Obras

Complementarias que se encuentra en formato digital en el CD adjunto al presente informe.

5.0 ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL PROXIMO PERIODO

En el CD adjunto en el Anexo 5.0 Cronograma de Ejecución del Proyecto, se muestran las

actividades referenciales previstas a ser ejecutadas en los próximos meses.

Page 43: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

43

Junio 2014

6.0 ANÁLISIS DEL PROGRAMA - ATRASOS

6.1 Actividades con Atraso

El proceso de recpeción de obra correspondiente al Viaducto Elevado, Estaciones de Pasajeros,

Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos se inició el 9 de mayo del 2014 con el asiento de

cuaderno de obra N° 1317, lo que fue ratificado por la Supervisión con carta CAR-21-3987-14-

CCP-AATE-0.

Asimismo con fecha 22 de mayo del 2014 y asiento en el cuaderno de obra N° 1327, el Contratista

consignó la conclusión de los trabajos correspondientes a las Defensas Rivereñas ejecutadas en

el cauce del río Rímac, lo cual fue ratificado por la Supervisión con carta N° CAR-25-4035-14-

CCP-AATE-0.

Esta pendiente la conclusión de las obras correspondientses a la Línea de transmisión de 60 kv

Jicamarca-Bayovar, Alameda Cultural e Inserción Urbana de Estaciones, las mismas que se prevé

sean concluidas dentro del plazo contractual establecido.

De la misma forma se encuentra en ejecución la liberación de las Interferencias siguientes:

Condominio Metro de Lima y el Complejo deportivo del IPD, que también se tiene previsto que

concluyan dentro del plazo contractual.

Page 44: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

44

Junio 2014

7.0 AVANCE ECONOMICO DEL PROYECTO

7.1 Comparativo de Avance Previsto con Avance Real

Acumulado Acumulado

ITEM MES US$ US$

1 ago-11 81,000.00 0.01% 81,000.00 0.01% 81,000.00 0.01% 81,000.00 0.01% 81,000.00 0.01% 81,000.00 0.01%

2 sep-11 983,896.59 0.13% 1,064,896.59 0.14% 980,200.43 0.13% 1,061,200.43 0.14% 983,896.59 0.13% 1,064,896.59 0.14%

3 oct-11 923,431.54 0.12% 1,988,328.13 0.26% 921,164.91 0.12% 1,982,365.34 0.26% 923,431.54 0.12% 1,988,328.13 0.26%

4 nov-11 18,277,156.00 2.39% 20,265,484.13 2.66% 17,382,023.25 2.28% 19,364,388.59 2.54% 18,277,156.00 2.39% 20,265,484.13 2.65%

5 dic-11 4,247,217.46 0.56% 24,512,701.59 3.21% 4,101,131.69 0.54% 23,465,520.28 3.07% 4,247,217.46 0.56% 24,512,701.59 3.21%

6 ene-12 11,689,709.84 1.53% 36,202,411.43 4.74% 11,130,597.54 1.46% 34,596,117.82 4.53% 11,689,709.84 1.53% 36,202,411.43 4.74%

7 feb-12 10,340,688.39 1.35% 46,543,099.82 6.10% 9,875,998.58 1.29% 44,472,116.40 5.83% 10,340,688.39 1.35% 46,543,099.82 6.09%

8 mar-12 7,136,522.86 0.94% 53,679,622.68 7.03% 6,854,154.98 0.90% 51,326,271.39 6.72% 7,136,522.86 0.94% 53,679,622.68 7.03%

9 abr-12 4,364,181.57 0.57% 58,043,804.25 7.61% 4,282,966.23 0.56% 55,609,237.61 7.29% 4,364,181.57 0.57% 58,043,804.25 7.60%

10 may-12 13,427,747.42 1.76% 71,471,551.67 9.36% 12,987,241.72 1.70% 68,596,479.33 8.99% 13,427,747.42 1.76% 71,471,551.67 9.36%

11 jun-12 15,661,182.60 2.05% 87,132,734.27 11.42% 15,338,382.75 2.01% 83,934,862.08 11.00% 15,661,182.60 2.05% 87,132,734.27 11.41%

12 jul-12 18,396,638.68 2.41% 105,529,372.95 13.83% 17,894,074.15 2.34% 101,828,936.23 13.34% 18,396,638.68 2.41% 105,529,372.95 13.82%

13 ago-12 22,766,774.17 2.98% 128,296,147.12 16.81% 22,205,026.60 2.91% 124,033,962.83 16.25% 22,766,774.08 2.98% 128,296,147.03 16.80%

14 sep-12 47,603,012.03 6.24% 175,899,159.15 23.05% 46,505,806.57 6.09% 170,539,769.40 22.34% 47,603,012.16 6.24% 175,899,159.19 23.04%

15 oct-12 45,246,983.47 5.93% 221,146,142.63 28.98% 44,411,578.89 5.82% 214,951,348.29 28.16% 48,249,362.08 6.32% 224,148,521.27 29.36%

16 nov-12 42,837,199.36 5.61% 263,983,341.99 34.59% 41,895,274.76 5.49% 256,846,623.05 33.65% 62,841,792.17 8.23% 286,990,313.44 37.59%

17 dic-12 20,476,177.85 2.68% 284,459,519.84 37.27% 19,919,134.83 2.61% 276,765,757.88 36.26% 41,955,387.90 5.50% 328,945,701.34 43.09%

18 ene-13 21,820,843.21 2.86% 306,280,363.05 40.13% 21,217,089.33 2.78% 297,982,847.21 39.04% 59,478,217.94 7.79% 388,423,919.28 50.88%

19 feb-13 28,026,327.54 3.67% 334,306,690.58 43.80% 27,305,174.53 3.58% 325,288,021.74 42.62% 45,099,300.08 5.91% 433,523,219.36 56.79%

20 mar-13 27,654,692.41 3.62% 361,961,383.00 47.42% 26,820,126.66 3.51% 352,108,148.40 46.13% 31,428,290.53 4.12% 464,951,509.89 60.91%

21 abr-13 27,073,572.81 3.55% 389,034,955.80 50.97% 26,237,205.01 3.44% 378,345,353.40 49.57% 28,561,433.16 3.74% 493,512,943.05 64.65%

22 may-13 27,353,760.15 3.58% 416,388,715.95 54.56% 26,516,386.83 3.47% 404,861,740.23 53.05% 31,484,268.03 4.13% 524,997,211.08 68.78%

23 jun-13 27,809,733.09 3.64% 444,198,449.04 58.20% 27,104,814.09 3.55% 431,966,554.32 56.60% 28,227,489.70 3.70% 553,224,700.78 72.55%

24 jul-13 30,342,811.66 3.98% 474,541,260.70 62.18% 29,704,922.93 3.89% 461,671,477.25 60.49% 29,181,371.65 3.82% 582,406,072.43 76.38%

25 ago-13 31,555,480.64 4.13% 506,096,741.34 66.31% 30,931,728.60 4.05% 492,603,205.85 64.54% 24,065,543.97 3.15% 606,471,616.40 79.54%

26 sep-13 30,884,807.05 4.05% 536,981,548.39 70.36% 30,270,604.65 3.97% 522,873,810.50 68.51% 20,080,060.98 2.63% 626,551,677.38 82.16%

27 oct-13 30,198,853.35 3.96% 567,180,401.74 74.31% 29,590,062.72 3.88% 552,463,873.23 72.39% 22,712,972.40 2.98% 649,264,649.78 85.14%

28 nov-13 28,918,237.18 3.79% 596,098,638.92 78.10% 28,312,281.02 3.71% 580,776,154.24 76.09% 14,768,771.60 1.94% 664,033,421.38 87.63%

29 dic-13 27,356,528.03 3.58% 623,455,166.95 81.69% 26,814,518.78 3.51% 607,590,673.03 79.61% 8,876,531.35 1.16% 672,909,952.73 88.80%

30 ene-14 25,676,639.81 3.36% 649,131,806.75 85.05% 25,286,506.88 3.31% 632,877,179.90 82.92% 6,443,494.84 0.84% 679,353,447.57 89.64%

31 feb-14 26,228,496.51 3.44% 675,360,303.27 88.49% 26,031,642.71 3.41% 658,908,822.62 86.33% 8,355,499.50 1.10% 687,708,947.07 90.71%

32 mar-14 24,035,880.08 3.15% 699,396,183.35 91.64% 23,860,132.19 3.13% 682,768,954.80 89.46% 12,511,063.56 1.64% 700,220,010.63 92.36%

33 abr-14 20,917,837.56 2.74% 720,314,020.91 94.38% 20,781,803.48 2.72% 703,550,758.28 92.18% 18,117,297.89 2.38% 718,337,308.52 94.52%

34 may-14 13,308,124.19 1.74% 733,622,145.10 96.12% 13,208,508.02 1.73% 716,759,266.30 93.91% 13,655,993.11 1.80% 731,993,301.63 96.25%

35 jun-14 9,295,957.93 1.22% 742,918,103.03 97.34% 9,247,618.03 1.21% 726,006,884.32 95.12% 4,205,638.47 0.55% 736,198,940.10 96.81%

36 jul-14 8,038,193.57 1.05% 750,956,296.60 98.39% 7,985,305.21 1.05% 733,992,189.53 96.17%

37 ago-14 7,422,712.19 0.97% 758,379,008.79 99.36% 7,374,085.94 0.97% 741,366,275.47 97.14%

38 sep-14 4,850,330.31 0.64% 763,229,339.10 100.00% 4,850,330.31 0.64% 746,216,605.78 97.77%

TOTAL 763,229,339.10 746,216,605.78 736,198,940.10 96.81%

PERIODOVALORIZACION PREVISTA SEGÚN EE.TT APROBADO VALORIZACION REAL

US$ PorcentajePorcentaje

AcumuladoUS$ Porcentaje

Acumulado

US$PorcentajeUS$

VALORIZACION PREVISTA COREGIDA POR CCP (1)

Porcentaje

AcumuladoPorcentaje

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

ago-1

1sep

-11

oct-1

1n

ov-1

1d

ic-11

ene-1

2fe

b-1

2m

ar-12

abr-12

may-1

2ju

n-1

2ju

l-12

ago-1

2sep

-12

oct-1

2n

ov-1

2d

ic-12

ene-1

3fe

b-1

3m

ar-13

abr-13

may-1

3ju

n-1

3ju

l-13

ago-1

3sep

-13

oct-1

3n

ov-1

3d

ic-13

ene-1

4fe

b-1

4m

ar-14

abr-14

may-1

4ju

n-1

4ju

l-14

ago-1

4sep

-14

Programado EE.TT aprobado Val Real Programado corregido

CURVA COMPARATIVA DE VALORIZACION PREVISTA Y REAL

(PROYECTO TOTAL OBRAS + EXPEDIENTE TECNICO)

Page 45: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

45

Junio 2014

7.2 Adelantos y Amortizaciones

7.2.1 Adelanto Directo

Amortizaciones del Adelanto Directo:

ADELANTO OTORGADO SALDO DEL

FACTURA MONTO CONTRATO POR

Nº Nº FECHA ADELANTO (sin IGV) VALORIZAR

1 28/07/2011 49,447,488.13 763,229,339.10

2 02-0000006 26/10/2011 49,447,488.13 761,241,010.97

3 53,750,891.54 476,239,025.69

TOTAL DE ADELANTO DIRECTO OTORGADO US$: 152,645,867.80

VALORIZACION MONTO

VALORIZADO US$. MENSUAL AD 01 MENSUAL AD 02 MENSUAL AD 03

V (A1* V) / C1 (A2* V) / C2 (A3* V) / C3

Val. 1 ago-11 81,000.00 -8,100.00 -8,100.00 152,637,767.80

Val. 2 sep-11 983,896.59 -98,389.66 -98,389.66 152,539,378.14

Val. 3 oct-11 923,431.54 -92,343.15 -92,343.15 152,447,034.99

Val. 4 nov-11 18,277,156.00 -1,827,715.60 -1,835,257.68 -3,662,973.28 148,784,061.71

Val. 5 dic-11 4,247,217.46 -424,721.75 -426,474.36 -851,196.11 147,932,865.60

Val. 6 ene-12 11,689,709.84 -1,168,970.98 -1,173,690.50 -2,342,661.48 145,590,204.12

Val. 7 feb-12 10,340,688.39 -1,034,068.84 -1,038,243.71 -2,072,312.55 143,517,891.57

Val. 8 mar-12 7,136,522.86 -713,652.29 -716,533.53 -1,430,185.82 142,087,705.75

Val. 9 abr-12 4,364,181.57 -436,418.16 -438,180.12 -874,598.28 141,213,107.47

Val. 10 may-12 13,427,747.42 -1,342,774.74 -1,348,195.96 -2,690,970.70 138,522,136.77

Val. 11 jun-12 15,661,182.60 -1,566,118.26 -1,572,441.19 -3,138,559.45 135,383,577.32

Val. 12 jul-12 18,396,638.68 -1,839,663.87 -1,847,091.19 -3,686,755.06 131,696,822.26

Val. 13 ago-12 22,766,774.08 -2,276,677.41 -2,285,869.09 -4,562,546.50 127,134,275.76

Val. 14 sep-12 47,603,012.16 -4,760,301.22 -4,779,520.10 -9,539,821.32 117,594,454.44

Val. 15 oct-12 48,249,362.08 -4,824,936.21 -4,844,416.04 -9,669,352.25 107,925,102.19

Val. 16 nov-12 62,841,792.17 -6,284,179.22 -6,309,550.49 -12,593,729.71 95,331,372.48

Val. 17 dic-12 41,955,387.90 -4,195,538.79 -4,212,477.54 -4,735,310.18 -13,143,326.51 82,188,045.97

Val. 18 ene-13 59,478,217.94 -5,947,821.79 -5,971,835.08 -6,713,030.79 -18,632,687.66 63,555,358.31

Val. 19 feb-13 45,099,300.08 -4,509,930.01 -4,528,138.06 -5,090,148.97 -14,128,217.04 49,427,141.27

Val. 20 mar-13 31,428,290.53 0.00 0.00 -3,547,165.49 -3,547,165.49 45,879,975.78

Val. 21 abr-13 28,561,433.16 0.00 0.00 -3,223,596.58 -3,223,596.58 42,656,379.20

Val. 22 may-13 31,484,268.03 0.00 0.00 -3,553,483.41 -3,553,483.41 39,102,895.79

Val. 23 jun-13 28,227,489.70 0.00 0.00 -3,185,905.93 -3,185,905.93 35,916,989.86

Val. 24 jul-13 29,181,371.65 0.00 0.00 -3,293,566.17 -3,293,566.17 32,623,423.69

Val. 25 ago-13 24,065,543.97 0.00 0.00 -2,716,166.41 -2,716,166.41 29,907,257.28

Val. 26 sep-13 20,080,060.98 0.00 0.00 -2,266,343.42 -2,266,343.42 27,640,913.86

Val. 27 oct-13 22,712,972.40 0.00 0.00 -2,563,507.92 -2,563,507.92 25,077,405.94

Val. 28 nov-13 14,768,771.60 0.00 0.00 -1,666,882.80 -1,666,882.80 23,410,523.14

Val. 29 dic-13 8,876,531.35 -243,626.47 -252,749.83 -1,001,852.95 -1,498,229.25 21,912,293.89

Val. 30 ene-14 6,443,494.84 -417,455.96 -418,546.33 -727,247.40 -1,563,249.69 20,349,044.20

Val. 31 feb-14 8,355,499.50 -669,361.95 -671,110.29 -1,166,091.24 -2,506,563.47 17,842,480.73

Val. 32 mar-14 12,511,063.56 -1,002,265.61 -1,004,883.49 -1,746,040.62 -3,753,189.72 14,089,291.01

Val. 33 abr-14 18,117,297.89 -2,310,197.52 -2,316,231.65 -4,024,580.57 -8,651,009.74 5,438,281.27

Val. 34 may-14 13,655,993.11 -1,094,024.02 -1,096,881.55 -1,905,892.36 -4,096,797.93 1,341,483.34

Val. 35 jun-14 4,205,638.47 -358,234.65 -359,170.35 -624,078.33 -1,341,483.34 0.00

TOTAL ACUMULADO US$ 736,198,940.10 -49,447,488.13 -49,447,488.13 -53,750,891.54 -152,645,867.80 0.00

AMORTIZACION

AMORTIZACION

TOTAL EN EL MES

SALDO POR

AMORTIZARNº MES

Page 46: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

46

Junio 2014

7.2.2 Adelanto para Adquisición de Materiales

ADELANTO PARA MATERIALES

ADELANTO FECHA TOTAL

Nº DESCRIPCION DE FACTURA MONTO IGV OTORGADO SITUACIÓN

PAGO Nº inc. I.G.V

$ $ $

1 Adelanto para materiales Nº 01 16-nov-11 02-0000037 17.942.229,26 3.229.601,27 21.171.830,53 PAGADO

2 Adelanto para materiales Nº 02 39.473.116,38 7.105.160,95 46.578.277,33 PAGADO

3 Adelanto para materiales Nº 03 41.267.349,13 7.428.122,84 48.695.471,97 PAGADO

4 Adelanto para materiales Nº 04 27-jun-12 44.855.814,41 8.074.046,59 52.929.861,00 PAGADO

5 Adelanto para materiales Nº 05 28-ago-12 35.884.651,69 6.459.237,30 42.343.888,99 PAGADO

6 Adelanto para materiales Nº 06 14-dic-12 71.851.921,68 12.933.345,90 84.785.267,58 PAGADO

TOTAL 251.275.082,55 45.229.514,85 296.504.597,40

AMORTIZACION DEL ADELANTO ESPECIFICO PARA MATERIALES N° 01.

MONTO MONTO MONTO SALDO

VALORIZADO DEL ADELANTO AMORTIZADO POR

Nº MES - AÑ0 V OTORGADO DEL ADELANTO AMORTIZAR

VAL. 01 ago-2011 81,000.00 17,942,229.26

VAL. 02 sep-2011 983,896.59 17,942,229.26

VAL. 03 oct-2011 923,431.54 17,942,229.26

VAL. 04 nov-2011 18,277,156.00 (137,162.58) 17,805,066.68

VAL. 05 dic-2011 4,247,217.46 (481,282.71) 17,323,783.97

VAL. 06 ene-2012 11,689,709.84 (176,831.93) 17,146,952.04

VAL. 07 feb-2012 10,340,688.39 - 17,146,952.04

VAL. 08 mar-2012 7,136,522.86 - 17,146,952.04

VAL. 09 abr-2012 4,364,181.57 (197,187.79) 16,949,764.25

VAL. 10 may-2012 13,427,747.42 (1,739,460.07) 15,210,304.18

VAL. 11 jun-2012 15,661,182.60 (98,308.73) 15,111,995.45

VAL. 12 jul-2012 18,396,638.68 (52,667.27) 15,059,328.18

VAL. 13 ago-2012 22,766,774.08 (239,399.10) 14,819,929.08

VAL. 14 sep-2012 47,603,012.16 (76,113.75) 14,743,815.33

VAL. 15 oct-2012 48,249,362.08 (1,163,008.92) 13,580,806.41

VAL. 16 nov-2012 62,841,792.17 (3,569,471.59) 10,011,334.82

VAL. 17 dic-2012 41,955,387.90 (1,141,345.75) 8,869,989.07

VAL. 18 ene-2013 59,478,217.94 (1,488,533.60) 7,381,455.47

VAL. 19 feb-2013 45,099,300.08 (2,492,112.19) 4,889,343.28

VAL. 20 mar-2013 31,428,290.53 (394,338.75) 4,495,004.53

VAL. 21 abr-2013 28,561,433.16 (1,132,285.41) 3,362,719.12

VAL. 22 may-2013 31,484,268.03 (1,131,182.67) 2,231,536.45

VAL. 23 jun-2013 28,227,489.70 (683,969.43) 1,547,567.02

VAL. 24 jul-2013 29,181,371.65 (338,691.21) 1,208,875.81

VAL. 25 ago-2013 24,065,543.97 (1,208,875.81) -

VAL. 26 sep-2013 20,080,060.98 -

VAL. 27 oct-2013 22,712,972.40 -

VAL. 28 nov-2013 14,768,771.60 -

VAL. 29 dic-2013 8,876,531.35 -

VAL. 30 ene-2014

VAL. 31 feb-2014

VAL. 32 mar-2014

VAL. 33 abr-2014

VAL. 34 may-2014

TOTAL US$.: 672,909,952.73 17,942,229.26 (17,942,229.26)

VALORIZACION

Page 47: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

47

Junio 2014

ADELANTO DE MATERIALES Nº 01 US$ 17,942,229.26

AMORTIZACION (*) SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 17,942,229.26

2 sep-11 983,896.59 0.00 17,942,229.26

3 oct-11 923,431.54 0.00 17,942,229.26

4 nov-11 18,277,156.00 137,162.58 137,162.58 17,805,066.68

5 dic-11 4,247,217.46 481,282.71 618,445.29 17,323,783.97

6 ene-12 11,689,709.84 176,831.93 795,277.22 17,146,952.04

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 795,277.22 17,146,952.04

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 795,277.22 17,146,952.04

9 abr-12 4,364,181.57 197,187.79 992,465.01 16,949,764.25

10 may-12 13,427,747.42 1,739,460.07 2,731,925.08 15,210,304.18

11 jun-12 15,661,182.60 98,308.73 2,830,233.81 15,111,995.45

12 jul-12 18,396,638.68 52,667.27 2,882,901.08 15,059,328.18

13 ago-12 22,766,774.08 239,399.10 3,122,300.18 14,819,929.08

14 sep-12 47,603,012.16 76,113.75 3,198,413.93 14,743,815.33

15 oct-12 48,249,362.08 1,163,008.92 4,361,422.85 13,580,806.41

16 nov-12 62,841,792.17 3,569,471.59 7,930,894.44 10,011,334.82

17 dic-12 41,955,387.90 1,141,345.75 9,072,240.19 8,869,989.07

18 ene-13 59,478,217.94 1,488,533.60 10,560,773.79 7,381,455.47

19 feb-13 45,099,300.08 2,492,112.19 13,052,885.98 4,889,343.28

20 mar-13 31,428,290.53 394,338.75 13,447,224.73 4,495,004.53

21 abr-13 28,561,433.16 1,132,285.41 14,579,510.14 3,362,719.12

22 may-13 31,484,268.03 1,131,182.67 15,710,692.81 2,231,536.45

23 jun-13 28,227,489.70 683,969.43 16,394,662.24 1,547,567.02

24 jul-13 29,181,371.65 338,691.21 16,733,353.45 1,208,875.81

25 ago-13 24,065,543.97 1,208,875.81 17,942,229.26 0.00

26 sep-13 20,080,060.98 0.00 17,942,229.26 0.00

27 oct-13 22,712,972.40 0.00 17,942,229.26 0.00

28 nov-13 14,768,771.60

29 dic-13 8,876,531.35

VALORIZACION

Page 48: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

48

Junio 2014

ADELANTO DE MATERIALES Nº 02 US$ 39,473,116.46

AMORTIZACION SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 39,473,116.46

2 sep-11 983,896.59 0.00 39,473,116.46

3 oct-11 923,431.54 0.00 39,473,116.46

4 nov-11 18,277,156.00 0.00 39,473,116.46

5 dic-11 4,247,217.46 0.00 39,473,116.46

6 ene-12 11,689,709.84 0.00 39,473,116.46

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 39,473,116.46

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 39,473,116.46

9 abr-12 4,364,181.57 0.00 39,473,116.46

10 may-12 13,427,747.42 0.00 39,473,116.46

11 jun-12 15,661,182.60 1,597,290.84 1,597,290.84 37,875,825.62

12 jul-12 18,396,638.68 1,597,290.84 37,875,825.62

13 ago-12 22,766,774.08 2,276,942.85 3,874,233.69 35,598,882.77

14 sep-12 47,603,012.16 6,099,531.10 9,973,764.79 29,499,351.67

15 oct-12 48,249,362.08 3,117,365.10 13,091,129.89 26,381,986.57

16 nov-12 62,841,792.17 5,130,919.27 18,222,049.16 21,251,067.30

17 dic-12 41,955,387.90 2,957,971.48 21,180,020.64 18,293,095.82

18 ene-13 59,478,217.94 2,971,087.40 24,151,108.04 15,322,008.42

19 feb-13 45,099,300.08 4,780,504.50 28,931,612.54 10,541,503.92

20 mar-13 31,428,290.53 809,195.78 29,740,808.32 9,732,308.14

21 abr-13 28,561,433.16 387,823.37 30,128,631.69 9,344,484.77

22 may-13 31,484,268.03 253,747.93 30,382,379.62 9,090,736.84

23 jun-13 28,227,489.70 2,518,947.23 32,901,326.85 6,571,789.61

24 jul-13 29,181,371.65 703,530.79 33,604,857.64 5,868,258.82

25 ago-13 24,065,543.97 1,035,696.71 34,640,554.35 4,832,562.11

26 sep-13 20,080,060.98 1,389,652.19 36,030,206.54 3,442,909.92

27 oct-13 22,712,972.40 425,374.64 36,455,581.18 3,017,535.28

28 nov-13 14,768,771.60 1,149,916.56 37,605,497.74 1,867,618.72

29 dic-13 8,876,531.35 102,575.82 37,708,073.56 1,765,042.90

30 ene-14 6,443,494.84 189,557.48 37,897,631.04 1,575,485.42

31 feb-14 8,355,499.50 441,595.63 38,339,226.67 1,133,889.79

32 mar-14 12,511,063.56 667,411.19 39,006,637.86 466,478.60

33 abr-14 18,117,297.89 466,478.52 39,473,116.38 0.08

34 may-14 13,655,993.11 0.08 39,473,116.46 0.00

35 jun-14 4,205,638.47

VALORIZACION

Page 49: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

49

Junio 2014

ADELANTO DE MATERIALES Nº 03 US$ 41,267,349.13

AMORTIZACION SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 41,267,349.13

2 sep-11 983,896.59 0.00 41,267,349.13

3 oct-11 923,431.54 0.00 41,267,349.13

4 nov-11 18,277,156.00 0.00 41,267,349.13

5 dic-11 4,247,217.46 0.00 41,267,349.13

6 ene-12 11,689,709.84 0.00 41,267,349.13

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 41,267,349.13

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 41,267,349.13

9 abr-12 4,364,181.57 0.00 41,267,349.13

10 may-12 13,427,747.42 0.00 41,267,349.13

11 jun-12 15,661,182.60 1,404,496.68 1,404,496.68 39,862,852.45

12 jul-12 18,396,638.68 4,807,565.08 6,212,061.76 35,055,287.37

13 ago-12 22,766,774.08 2,728,474.37 8,940,536.13 32,326,813.00

14 sep-12 47,603,012.16 2,186,557.80 11,127,093.93 30,140,255.20

15 oct-12 48,249,362.08 4,222,188.85 15,349,282.78 25,918,066.35

16 nov-12 62,841,792.17 6,939,972.88 22,289,255.66 18,978,093.47

17 dic-12 41,955,387.90 5,917,918.54 28,207,174.20 13,060,174.93

18 ene-13 59,478,217.94 3,429,888.50 31,637,062.70 9,630,286.43

19 feb-13 45,099,300.08 1,386,624.94 33,023,687.64 8,243,661.49

20 mar-13 31,428,290.53 2,477,591.22 35,501,278.86 5,766,070.27

21 abr-13 28,561,433.16 1,435,305.60 36,936,584.46 4,330,764.67

22 may-13 31,484,268.03 532,044.31 37,468,628.77 3,798,720.36

23 jun-13 28,227,489.70 63,399.62 37,532,028.39 3,735,320.74

24 jul-13 29,181,371.65 441,080.00 37,973,108.39 3,294,240.74

25 ago-13 24,065,543.97 966,337.84 38,939,446.23 2,327,902.90

26 sep-13 20,080,060.98 195,000.00 39,134,446.23 2,132,902.90

27 oct-13 22,712,972.40 1,136,668.59 40,271,114.82 996,234.31

28 nov-13 14,768,771.60 996,234.31 41,267,349.13 0.00

29 dic-13 8,876,531.35 41,267,349.13 0.00

VALORIZACION

Page 50: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

50

Junio 2014

ADELANTO DE MATERIALES Nº 04 US$ 44,855,814.41

AMORTIZACION SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 44,855,814.41

2 sep-11 983,896.59 0.00 44,855,814.41

3 oct-11 923,431.54 0.00 44,855,814.41

4 nov-11 18,277,156.00 0.00 44,855,814.41

5 dic-11 4,247,217.46 0.00 44,855,814.41

6 ene-12 11,689,709.84 0.00 44,855,814.41

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 44,855,814.41

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 44,855,814.41

9 abr-12 4,364,181.57 0.00 44,855,814.41

10 may-12 13,427,747.42 0.00 44,855,814.41

11 jun-12 15,661,182.60 0.00 44,855,814.41

12 jul-12 18,396,638.68 0.00 44,855,814.41

13 ago-12 22,766,774.08 0.00 44,855,814.41

14 sep-12 47,603,012.16 195,906.41 195,906.41 44,659,908.00

15 oct-12 48,249,362.08 904,736.96 1,100,643.37 43,755,171.04

16 nov-12 62,841,792.17 476,778.26 1,577,421.63 43,278,392.78

17 dic-12 41,955,387.90 4,088,172.04 5,665,593.67 39,190,220.74

18 ene-13 59,478,217.94 10,502,766.52 16,168,360.19 28,687,454.22

19 feb-13 45,099,300.08 11,178,663.62 27,347,023.81 17,508,790.60

20 mar-13 31,428,290.53 4,483,020.98 31,830,044.79 13,025,769.62

21 abr-13 28,561,433.16 5,097,855.08 36,927,899.87 7,927,914.54

22 may-13 31,484,268.03 3,956,628.51 40,884,528.38 3,971,286.03

23 jun-13 28,227,489.70 1,193,686.99 42,078,215.37 2,777,599.04

24 jul-13 29,181,371.65 1,648,148.47 43,726,363.84 1,129,450.57

25 ago-13 24,065,543.97 261,322.04 43,987,685.88 868,128.53

26 sep-13 20,080,060.98 868,128.53 44,855,814.41 0.00

27 oct-13 22,712,972.40 0.00 44,855,814.41 0.00

VALORIZACION

Page 51: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

51

Junio 2014

ADELANTO DE MATERIALES Nº 05 US$ 35,884,651.69

AMORTIZACION SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 35,884,651.69

2 sep-11 983,896.59 0.00 35,884,651.69

3 oct-11 923,431.54 0.00 35,884,651.69

4 nov-11 18,277,156.00 0.00 35,884,651.69

5 dic-11 4,247,217.46 0.00 35,884,651.69

6 ene-12 11,689,709.84 0.00 35,884,651.69

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 35,884,651.69

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 35,884,651.69

9 abr-12 4,364,181.57 0.00 35,884,651.69

10 may-12 13,427,747.42 0.00 35,884,651.69

11 jun-12 15,661,182.60 0.00 35,884,651.69

12 jul-12 18,396,638.68 0.00 35,884,651.69

13 ago-12 22,766,774.08 0.00 35,884,651.69

14 sep-12 47,603,012.16 0.00 35,884,651.69

15 oct-12 48,249,362.08 0.00 35,884,651.69

16 nov-12 62,841,792.17 0.00 35,884,651.69

17 dic-12 41,955,387.90 0.00 35,884,651.69

18 ene-13 59,478,217.94 831,588.16 831,588.16 35,053,063.53

19 feb-13 45,099,300.08 184,160.62 1,015,748.78 34,868,902.91

20 mar-13 31,428,290.53 5,401,229.66 6,416,978.44 29,467,673.25

21 abr-13 28,561,433.16 6,858,431.05 13,275,409.49 22,609,242.20

22 may-13 31,484,268.03 10,401,444.31 23,676,853.80 12,207,797.89

23 jun-13 28,227,489.70 3,396,680.57 27,073,534.37 8,811,117.32

24 jul-13 29,181,371.65 2,482,129.38 29,555,663.75 6,328,987.94

25 ago-13 24,065,543.97 2,408,736.34 31,964,400.09 3,920,251.60

26 sep-13 20,080,060.98 2,066,773.26 34,031,173.35 1,853,478.34

27 oct-13 22,712,972.40 1,185,670.75 35,216,844.10 667,807.59

28 nov-13 14,768,771.60 667,807.59 35,884,651.69 0.00

29 dic-13 8,876,531.35

VALORIZACION

Page 52: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

52

Junio 2014

(*) Amortización efectuada de acuerdo a lo señalado en la cláusula décimo tercera numeral 13.10

del contrato de ejecución de obra y Art. 189 del reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado.

ADELANTO DE MATERIALES Nº 06 US$ 71,851,921.68

AMORTIZACION SALDO POR

MENSUAL ACUMULADA AMORTIZAR

Nº MES MONTO SIN IGV SIN IGV SIN IGV

$ $ $ $

1 ago-11 81,000.00 0.00 71,851,921.68

2 sep-11 983,896.59 0.00 71,851,921.68

3 oct-11 923,431.54 0.00 71,851,921.68

4 nov-11 18,277,156.00 0.00 71,851,921.68

5 dic-11 4,247,217.46 0.00 71,851,921.68

6 ene-12 11,689,709.84 0.00 71,851,921.68

7 feb-12 10,340,688.39 0.00 71,851,921.68

8 mar-12 7,136,522.86 0.00 71,851,921.68

9 abr-12 4,364,181.57 0.00 71,851,921.68

10 may-12 13,427,747.42 0.00 71,851,921.68

11 jun-12 15,661,182.60 0.00 71,851,921.68

12 jul-12 18,396,638.68 0.00 71,851,921.68

13 ago-12 22,766,774.08 0.00 71,851,921.68

14 sep-12 47,603,012.16 0.00 71,851,921.68

15 oct-12 48,249,362.08 0.00 71,851,921.68

16 nov-12 62,841,792.17 0.00 71,851,921.68

17 dic-12 41,955,387.90 0.00 71,851,921.68

18 ene-13 59,478,217.94 12,079,666.74 12,079,666.74 59,772,254.94

19 feb-13 45,099,300.08 1,571,474.98 13,651,141.72 58,200,779.96

20 mar-13 31,428,290.53 6,116,819.82 19,767,961.54 52,083,960.14

21 abr-13 28,561,433.16 2,626,985.53 22,394,947.07 49,456,974.61

22 may-13 31,484,268.03 3,100,173.96 25,495,121.03 46,356,800.65

23 jun-13 28,227,489.70 7,967,127.20 33,462,248.23 38,389,673.45

24 jul-13 29,181,371.65 11,709,479.88 45,171,728.11 26,680,193.57

25 ago-13 24,065,543.97 6,868,252.35 52,039,980.46 19,811,941.22

26 sep-13 20,080,060.98 3,186,521.34 55,226,501.80 16,625,419.88

27 oct-13 22,712,972.40 7,283,861.94 62,510,363.74 9,341,557.94

28 nov-13 14,768,771.60 2,016,624.22 64,526,987.96 7,324,933.72

29 dic-13 8,876,531.35 1,112,093.76 65,639,081.72 6,212,839.96

30 ene-14 6,443,494.84 197,453.72 65,836,535.44 6,015,386.24

31 feb-14 8,355,499.50 112,290.44 65,948,825.88 5,903,095.80

32 mar-14 12,511,063.56 1,454,766.56 67,403,592.44 4,448,329.24

33 abr-14 18,117,297.89 2,181,233.70 69,584,826.14 2,267,095.54

34 may-14 13,655,993.11 2,267,095.54 71,851,921.68 0.00

VALORIZACION

Page 53: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

53

Junio 2014

8.0 AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO

8.1. Pagos a cuenta efectuados al Contratista:

Valorización Nº 01 - Agosto 2011 : US $ 86,022.00

Valorización Nº 02 - Septiembre 2011 : US $ 1’044,898.18

Valorización Nº 03 - Octubre 2011 : US $ 980,684.30

Valorización Nº 04 - Noviembre 2011 : US $ 17’082,883.77

Valorización Nº 05 - Diciembre 2011 : US $ 3’439,391.60

Valorización Nº 06 - Enero 2012 : US $ 10’820,855.39

Valorización Nº 07 - Febrero 2012 : US $ 9’756,683.49

Valorización Nº 08 - marzo 2012 : US $ 6’733,477.71

Valorización Nº 09 - abril 2012 : US $ 3’885,026.69

Valorización Nº 10 - mayo 2012 : US $ 10’616,833.65

Valorización Nº 11 - junio 2012 : US $ 11’118,581.74

Valorización Nº 12 - julio 2012 : US $ 11’622,588.50

Valorización Nº 13 - agosto 2012 : US $ 15’292,105.29

Valorización Nº 14 - setiembre 2012 : US $ 34’815,996.50

Valorización Nº 15 - octubre 2012 : US $ 34’423,797.80

Valorización Nº 16 - noviembre 2012 : US $ 40’274,486.14

Valorización Nº 17 - diciembre 2012 : US $ 17’353,851.22

Valorización Nº 18 - enero 2013 : US $ 11’259,559.24

Valorización Nº 19 - febrero 2013 : US $ 11’065,499.78

Valorización Nº 20 - marzo 2013 : US $ 9’674,736.02

Valorización Nº 21 - abril 2013 : US $ 9’202,997.64

Valorización Nº 22 - mayo 2013 : US $ 10’095,564.26

Valorización Nº 23 - junio 2013 : US $ 10’876,971.82

Valorización Nº 24 - julio 2013 : US $ 10’106,399.99

Valorización Nº 25 - agosto 2013 : US $ 10’148,184.60

Valorización Nº 26 - setiembre 2013 : US $ 11’927,017.84

Valorización Nº 27 - octubre 2013 : US $ 11’939,108.50

Valorización Nº 28 - noviembre 2013 : US $ 9’760,141.21

Valorización Nº 29 - diciembre 2013 : US $ 7,273,086.37

Valorización Nº 30 - enero 2014 : US $ 5,302,016.06

Valorización Nº 31 - febrero 2014 : US $ 6,248,158.95

Valorización Nº 32 - marzo 2014 : US $ 7,830,121.39

Valorización Nº 33 - abril 2014 : US $ 8,045,919.59

Valorización Nº 34 - mayo 2014 : US $ 8,604,677.48

Valorización N° 35 – junio 2014 : US$ 3,379,703.05

Page 54: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

54

Junio 2014

8.2 Control de Cartas Fianzas y Pólizas

Cartas Fianza CTE

Pólizas de Seguro CTE

NOTA (*) Con carta Nº 021-2014-MTC/33.1 del 13.01.2014 y 046-2014-MTC/33.1 del 24.01.2014 el AATE remitió a la

Supervisión los endosos presentador por el Contratista complementando las coberturas de la Póliza CAR y de

Responsabilidad Civil, de acuerdo a los montos establecidos en el Contrato.

CARTA

FIANZA Nº

Nº 55608-1 INTERBANK Fiel Cumplimiento del Contrato 39,093,184.12 31-dic-14 Vigente

0011-0586-

9800270205-52BBVA Banco Continental Fiel Cumplimiento del Contrato 21,247,727.43 31-dic-14 Vigente

000290 Ace Seguros Fiel Cumplimiento del Contrato 29,720,150.46 31-dic-14 Vigente

000100-10 Ace Seguros Adelanto Directo 522,373.62 30-sep-14 Vigente

0011-0586-

9800270183-51BBVA Banco Continental Adelanto Directo 1,060,576.74 30-sep-14 Vigente

MONTO AFIANZADO

$ (Inc. IGV)CONCEPTOBANCO SITUACIONVENCIMIENTO

PÓLIZA INICIO DE VENCIMIENTO

Nº COBERTURA DE COBERTURA

3311-506166 RIMAC Póliza de Todo Riesgo Contratista (CAR) 900,610,620.14 14.01.2014 04.09.2014 Vigente (*)

1201-521088 RIMAC Póliza de responsabilidad Civil 180,122,124.03 14.01.2014 04.09.2014 Vigente (*)

620166427PACÍFICO

SEGUROS

Póliza de Seguro Complementario de

Trabajo de Riesgo (SCTR) Pensión

De acuerdo al número de

personal.01.06.2014 30.06.2014

Vigente en

Junio 2014

S0036129 RIMAC EPSPóliza de Seguro Complementario de

Trabajo de Riesgo (SCTR) Salud

De acuerdo al número de

personal.01.06.2014 30.06.2014

Vigente en

Junio 2014

39569PACÍFICO

SEGUROSPóliza de Seguro VIDA LEY - Obreros

De acuerdo al número de

personal.01.06.2014 30.06.2014

Vigente en

Junio 2014

39568PACÍFICO

SEGUROSPóliza de Seguro VIDA LEY - Empleados

De acuerdo al número de

personal.01.06.2014 30.06.2014

Vigente en

Junio 2014

COMPAÑÍA DE

SEGUROSCONCEPTO

MONTO DE LA COBERTURA

(US $)SITUACION

Page 55: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

55

Junio 2014

9.0. TEMAS RELEVANTES DE CONTRATOS Y VALORIZACIONES

9.1 Temas relevantes presentados en el periodo

Recepción Parcial de Obra Nº 1 – Estaciones de Pasajeros, Viaducto, Patio de Maniobras y

Sistemas Electromecánicos

Con fecha 11.06.2014 el Comité de Recepción de la Obra Parcial correspondiente a las Estaciones de Pasajeros, Viaducto, Patio de Maniobras y Sistemas Electromecánicos, designado con RD Nº 076-2014-MTC/33, suscribió un Acta de Observaciones, cuyo levantamiento viene siendo efectuado por el Contratista. Para el efecto, de conformidad con lo establecido en el artículo 210° del RLCDE, el Contratista dispone de un décimo (1/10) del plazo de ejecución de obra vigente, es decir, de 114 d.c., contados a partir del quinto día de fecha de suscripción del Acta de Observaciones (hasta el 09.10.2014). Sin embargo, se prevé que el Contratista concluya con la subsanación de observaciones pendientes en el presente mes de julio 2014.

Recepción Parcial de Obra Nº 2 – Defensas Ribereñas construidas en el Río Rímac

Con fecha 02.06.2014 el Comité de Recepción de la Obra Parcial correspondiente a las Defensas Ribereñas construidas en el Río Rímac designado con RD Nº 082-2014-MTC/33 suscribió el Acta de Recepción de Obra.

El AATE efectúa las gestiones pertinentes para transferir la obra recepcionada a la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura.

Recepción Parcial de Obra Nº 3 – Complementarias (Alameda Cultural, Inserciones Urbanas,

Remodelación de Jardines y Retiro y traslado de árboles)

Con Asiento en el Cuaderno de Obra Nº 1336 del 26.06.2014 el Contratista notificó en el Cuaderno de Obra la culminación de la Obra Parcial correspondiente a Obras Complementarias (Alameda Cultural, Inserciones Urbanas, Remodelación de Jardines y Retiro y traslado de árboles).

Con Carta CAR-25-4188-14-CCP-AATE-0 del 01.07.2014 la Supervisión confirmó la culminación de la obra parcial y recomendó al AATE proceder con el trámite de Recepción de Obra.

Obras complementarias de agua potable y alcantarillado para el Condominio Metro de Lima

Con Carta Nº 377-2014-MTC/33.1 del 10.06.2014 el AATE alcanzó a CTE la comunicación Nº 425-

2014-ET-C con la que SEDAPAL comunica que es factible otorgar servicios de agua potable y

alcantarillado para el Condominio Metro de Lima y las condiciones exigidas por el Área Operativa

de SEDAPAL para dicho efecto.

Con carta Nº 3800-2014-CTE-CCP-ITF-T2 del 25.06.2014 el Contratista CTE presentó a la

Supervisión el presupuesto elaborado por Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción para la

instalación de las redes exteriores de agua potable y alcantarillado del Condominio Metro de Lima.

Page 56: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

56

Junio 2014

9.2 Temas relevantes cuyo tratamiento está cerrado

Valorización de Obra Nº 35

Con Carta CAR-25-4217-14-CCP-AATE-0 del 04.07.2014 se tramitó para pago la Valorización de

Obra Nº 35 correspondiente a los trabajos ejecutados al 30.06.2014.

La formulación y trámite de la valorización se efectuó de acuerdo a lo establecido en el Contrato.

Liberación de interferencias

En el Cuadro CONTROL DE AVANCE EN LA REUBICACION DE INTERFERENCIAS que se

presenta a continuación se indica el avance alcanzado en la liberación de interferencias.

9.3 Temas relevantes cuyo tratamiento está en proceso

Ninguno.

9.4 Temas relevantes cuyo tratamiento se encuentra pendiente

Ninguno.

10.0 SEGURIDAD, HIGIENE Y SUPERVISION AMBIENTAL

10.1. Seguridad e Higiene

Los temas relacionados a Seguridad e Higiene correspondientes al mes de junio 2014, se

encuentran en el Anexo 10.1 Seguridad, en el CD adjunto.

10.2 Supervisión Ambiental

Los temas relacionados a Supervisión Ambiental correspondientes al mes de junio 2014, se

encuentran en el Anexo 10.2 Supervisión Ambiental, en el CD adjunto.

Page 57: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

57

Junio 2014

11.0 RECURSOS DEL CONTRATISTA

11.1 Organigrama del Contratista

El Organigrama del Contratista se muestra en el Anexo 11.0 Recursos del Contratista, en el CD

adjunto.

11.2 Personal del Contratista

La relación del Personal del Contratista se muestra en el Anexo 11.0 Recursos del Contratista, en

el CD adjunto.

11.3 Equipos del Contratista

La relación de Equipo del Contratista se muestra en el Anexo 11.0 Recursos del Contratista, en el

CD adjunto.

Page 58: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

58

Junio 2014

12.0 INFORMACION DE LA SUPERVISION

12.1 Estado Financiero de la Supervisión

12.1.1 Pagos a Cuenta efectuados

Monto de Adelanto Directo N° 01 : US $ 8’033,630.84 Inc. IGV

MONTO

CONTRATADO

(US $)

VALORIZADO

ANTERIOR

(US $)

VALORIZACION

PRESENTE

(US $)

ACUMULADO

ACTUAL

(US $)

SALDO

(US $)

22,693,872.43$

4,788,505.75$

3,717.49$ 3,717.49$ 27,478,660.69$

45,155.83$ 45,155.83$ 27,433,504.86$

42,380.79$ 42,380.79$ 27,391,124.07$

838,833.61$ 838,833.61$ 26,552,290.46$

194,917.67$ 194,917.67$ 26,357,372.79$

536,505.84$ 536,505.84$ 25,820,866.95$

474,574.26$ 474,574.26$ 25,346,292.69$

327,540.66$ 327,540.66$ 25,018,752.03$

200,296.12$ 200,296.12$ 24,818,455.91$

30,000.00$ 30,000.00$ 24,788,455.91$

544,062.90$ 544,062.90$ 24,244,393.01$

567,278.73$ 567,278.73$ 23,677,114.28$

1,016,662.79$ 1,016,662.79$ 22,660,451.49$

2,125,757.72$ 2,125,757.72$ 20,534,693.77$

200,000.00$ 200,000.00$ 20,334,693.77$

1,385,688.20$ 1,385,688.20$ 18,949,005.58$

1,247,504.87$ 1,247,504.87$ 17,701,500.71$

1,768,533.47$ 1,768,533.47$ 15,932,967.24$

1,340,980.92$ 1,340,980.92$ 14,591,986.32$

934,488.28$ 934,488.28$ 13,657,498.04$

848,977.76$ 848,977.76$ 12,808,520.28$

937,256.93$ 937,256.93$ 11,871,263.35$

837,403.90$ 837,403.90$ 11,033,859.45$

869,175.31$ 869,175.31$ 10,164,684.14$

667,996.55$ 667,996.55$ 9,496,687.59$

714,856.98$ 714,856.98$ 8,781,830.61$

319,712.64$ 319,712.64$ 8,462,117.97$

596,848.84$ 596,848.84$ 7,865,269.12$

314,924.14$ 314,924.14$ 7,550,344.98$

676,277.40$ 676,277.40$ 6,874,067.58$

329,289.66$ 329,289.66$ 6,544,777.92$

437,991.74$ 437,991.74$ 6,106,786.18$

610,135.63$ 610,135.63$ 5,496,650.55$

265,518.31$ 265,518.31$ 5,231,132.24$

105,347.13$ 105,347.13$ 5,125,785.11$

190,628.53$ 190,628.53$ 4,935,156.58$

357,558.62$ 357,558.62$ 4,577,597.96$

249,632.60$ 249,632.60$ 4,327,965.36$

352,770.12$ 352,770.12$ 3,975,195.24$

-$ 3,975,195.24$

553,620.00$ 553,620.00$ 3,421,575.24$

-$ 3,421,575.24$

673,337.00$ 673,337.00$ 2,748,238.24$

27,482,378.18$ 24,060,802.94$ 673,337.00$ 24,734,139.94$ 2,748,238.24$

4,946,828.07$ 4,330,944.53$ 121,200.66$ 4,452,145.19$ 494,682.88$

32,429,206.25$ 28,391,747.47$ 794,537.66$ 29,186,285.13$ 3,242,921.12$

87.550% 2.450% 90.000% 10.000%

ADELANTO

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_3

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_5

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_9

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_4

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_17

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_30

Adicional 1 - Valorización 7

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_8

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA _18

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_24

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_29

Adicional 1 - Valorización 6

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_27

Adicional 1 - Valorización 4

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_25

Adicional 1 - Valorización 2

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_31

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_16

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_13

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_28

Adicional 1 - Valorización 5

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_21

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_11

Adicional 1 - Valorización 3

Adicional 1 - Valorización 9

Adicional 1 - Valorización 8

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_32

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_1

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS I.G.V. (18%)

SUBTOTAL

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_15

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_7

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_19

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_12

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_20

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_2

PORCENTAJE VALORIZADO

TOTAL (Inc. I.G.V.)

Adicional 1 - Valorización 1

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_22

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_26

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_33

Adicional 1 - Valorización 10

DESCRIPCIÓN

Contrato Principal

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_6

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA_23

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_14

Adicional 1

ETAPA DE SUPERVISIÓN DE OBRA y EXPEDIENTE TÉCNICO_10

Page 59: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

59

Junio 2014

12.1.2 Control de Cartas Fianza y Pólizas

Cartas Fianza Cesel – Pöyry

Pólizas Cesel – Pöyry

12.1.3 Resumen de Presupuesto de Supervisión

Presupuesto Original:

CARTA VIGENCIA SITUACION

FIANZA Nº INICIO FIN

0011-0708-

9800044274-

53

BANCO CONTINENTAL Fiel Cumplimiento de Contrato 1,071,150.78 20-may-14 20-ago-14 Vigente

10261384-003 SCOTIABANK Fiel Cumplimiento de Contrato 1,606,726.14 30-dic-13 31-jul-14 Vigente

0011-0949-

9800021801-

50

BANCO CONTINENTAL Fiel Cumplimiento de Contrato 565,043.70 30-dic-13 31-jul-14 Vigente

0011-0910-

9800260919-

70

BANCO CONTINENTAL Adelanto en Efectivo 476,715.65 2-may-14 20-ago-14 Vigente

0011-0708-

9800044479-

58

BANCO CONTINENTAL Adelanto en Efectivo 317,810.43 23-may-14 23-ago-14 Vigente

CONCEPTOMONTO AFIANZADO

US$ (Inc. IGV)BANCO

PÓLIZA INICIO DE LA VENCIMIENTO SITUACION

Nº COBERTURA DE LA COBERTURA

Nº 00000062011881 PACIFICO SALUD EPSSeguro Complementario de Trabajo de

Riesgo - Pensión01-jun-14 30-jun-14 Vigente

Nº 001024768 PACIFICO SALUD EPSSeguro Complementario de Trabajo de

Riesgo - Salud01-jun-14 30-jun-14 Vigente

Nº 0000000361 PERSALUD S..A. - EPSPóliza de Seguro Complementario de

Trabajo de Riesgo - Salud01-jun-14 30-jun-14 Vigente

Nº 2331256 PACIFICO VIDASeguro Complementario de Trabajo de

Riesgo - Pensión01-jun-14 30-jun-14 Vigente

COMPAÑÍA DE SEGUROS CONCEPTO

Page 60: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

60

Junio 2014

Presupuesto Reformulado:

12.1.4 Control de la Amortización del Adelanto del Supervisor

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD

TARIFA

UNITARIA

(US$)

TIEMPO

REFORMULADO (MES)

SUB TOTAL

REFORMULADO (US$) TOTAL REFORMULADO (US$)

A SUELDOS Y SALARIOS - Incluye Leyes Sociales 2978.00 11,418,775.00

B ALQUILERES Y SERVICIOS 2,137,513.93

C. MOVILIZACION Y APOYO LOGISTICO 876,000.00

D. MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 832,000.00 832,000.00

E. COSTO DIRECTO (A + B + C + D) 1.00 15,264,288.93

F. GASTOS GENERALES Y FINANCIEROS (%Sobre Sueldos y Salarios (A) 80% 9,135,020.00

G. UTILIDAD (%sobre Sueldo y Salarios más Gastos Generales (A+F)) 15% 3,083,069.25

H. SUB TOTAL (CD + GG + U) 27,482,378.18

I. I.G.V. 18% 4,946,828.07

COSTO TOTAL (SUB TOTAL + IGV) 32,429,206.25

COSTO PRESUPUESTO ADICIONAL N° 1 US$ 5,650,436.78

N° PERIODO MONTO US $ % US $ %

6,808,161.73$ 100%

01 ago-11 3,717.49$ 1,115.25$ 0.016% 6,807,046.48$ 99.984%

02 sep-11 45,155.83$ 13,546.75$ 0.199% 6,793,499.73$ 99.785%

03 oct-11 42,380.79$ 12,714.24$ 0.187% 6,780,785.49$ 99.598%

04 nov-11 838,833.61$ 251,650.08$ 3.696% 6,529,135.41$ 95.902%

05 dic-11 194,917.67$ 58,475.30$ 0.859% 6,470,660.11$ 95.043%

06 ene-12 536,505.84$ 160,951.75$ 2.364% 6,309,708.36$ 92.679%

07 feb-12 474,574.26$ 142,372.28$ 2.091% 6,167,336.08$ 90.587%

08 mar-12 327,540.66$ 98,262.20$ 1.443% 6,069,073.88$ 89.144%

09 abr-12 200,296.12$ 60,088.84$ 0.883% 6,008,985.04$ 88.261%

10 may-12 30,000.00$ 9,000.00$ 0.132% 5,999,985.04$ 88.129%

11 jun-12 544,062.90$ 163,218.87$ 2.397% 5,836,766.17$ 85.732%

12 jul-12 567,278.73$ 170,183.62$ 2.500% 5,666,582.55$ 83.232%

13 ago-12 1,016,662.79$ 304,998.84$ 4.480% 5,361,583.71$ 78.752%

14 sep-12 2,125,757.72$ 637,727.32$ 9.367% 4,723,856.39$ 69.385%

15 oct-12 200,000.00$ 60,000.00$ 0.881% 4,663,856.39$ 68.504%

16 nov-12 1,385,688.20$ 415,706.46$ 6.106% 4,248,149.93$ 62.398%

17 dic-12 1,247,504.87$ 374,251.46$ 5.497% 3,873,898.47$ 56.901%

18 ene-13 1,768,533.47$ 530,560.04$ 7.793% 3,343,338.43$ 49.108%

19 feb-13 1,340,980.92$ 402,294.28$ 5.909% 2,941,044.15$ 43.199%

20 mar-13 934,488.28$ 280,346.48$ 4.118% 2,660,697.67$ 39.081%

21 abr-13 848,977.76$ 254,693.33$ 3.741% 2,406,004.34$ 35.340%

22 may-13 937,256.93$ 281,177.08$ 4.130% 2,124,827.26$ 31.210%

23 jun-13 837,403.90$ 251,221.17$ 3.690% 1,873,606.09$ 27.520%

24 jul-13 869,175.31$ 260,752.59$ 3.830% 1,612,853.50$ 23.690%

25 ago-13 714,856.98$ 214,457.09$ 3.150% 1,398,396.41$ 20.540%

26 sep-13 596,848.84$ 179,054.65$ 2.630% 1,219,341.76$ 17.910%

27 oct-13 676,277.40$ 202,883.22$ 2.980% 1,016,458.54$ 14.930%

28 nov-13 437,991.74$ 131,397.52$ 1.930% 885,061.02$ 13.000%

29 dic-13 265,518.31$ 79,655.49$ 1.170% 805,405.53$ 11.830%

30 ene-14 190,628.53$ 57,188.56$ 0.840% 748,216.97$ 10.990%

31 feb-14 249,632.60$ 74,889.78$ 1.100% 673,327.19$ 9.890%

TOTAL 20,449,448.45$ 6,134,834.54$ 90.110% 673,327.19$ 9.890%

SALDO

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

AMORTIZACIÓN

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

VALORIZACIÓNPRESUPUESTO

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Adelanto en Efectivo (Sin Inc. I.G.V.)

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Contrato Principal N° 002-2011-MTC/33

Page 61: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

61

Junio 2014

12.2 RECURSOS DEL SUPERVISOR

12.2.1 Organigrama del Supervisor

El Organigrama se muestra en el anexo 12.4 que están participando actualmente en la

Supervisión de Expediente Técnico y Obra del Proyecto.

12.2.2 Personal del Supervisor

Actualmente el Supervisor cuenta con 100 personas, entre personal gerencial, profesional, técnico

y administrativo.

12.2.3 Equipos a disposición del proyecto

Actualmente el supervisor cuenta con los siguientes equipos a disposición del proyecto.

- Servicio Completo de Laboratorio de Geotecnia y Suelos de CESEL.

- Equipos Topográficos: 5 Equipos de Estación Total, 5 niveles automáticos, 2 GPS Topcon,

Recepto Hiper, Navegador Garmin ETREX, Nivel Electrónico Topcon, Tribach.

12.2.4 Recursos del Supervisor (se indican los más relevantes)

- 8 camionetas, 3 mini Van y 1 auto.

- Un Servidor HP Proliant DL 380

- 60 Arnés Integral 03 anillos y 5 hebillas.

- 60 líneas de vida, con un gancho pequeño y dos ganchos grandes.

- Lámparas de Seguridad Internas.

- RPC celulares para comunicaciones.

12.2.5 Equipos de oficina (se indica los más relevantes)

- 47 PC de escritorio

- 11 Laptop Toshiba, Satellite Pro

- 47 Laptop HP, Probook 6360

- 05 Discos Duros Externos , 1TB

- 01 Proyector View Sonics PJD 6240.

- 03 Impresora Estación de Copiado y Escaneo.

- 08 Impresoras HP, Deskjet F4480/2050/3050.

- 12 Cámaras Fotográficas.

- 91 Escritorios.

- 113 Sillas giratorias con brazo.

- 06 Sillón Gerencial, Modelo Proyecto Alto.

- 13 Contenedores dispuestos en Obra totalmente equipados.

Page 62: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

62

Junio 2014

13.0 ANEXOS

13.1 Anotaciones Efectuadas en el Cuaderno de Obra

Ver Anexo 13.1. Anotaciones al Cuaderno de Obra, en el CD adjunto.

13.2 Comunicaciones de la Supervisión

13.2.1 Resumen de Comunicaciones Recibidas y Remitidas por la Supervisión

Ver Anexo 13.2. Resumen de Comunicaciones Recibidas y Remitidas, en el CD adjunto.

13.3 Diarios de Obra (Civil y Electromecánica)

En el Anexo 13.3 Diarios de Obra del CD adjunto se muestra las actividades realizadas por la

Supervisión en el mes de mayo del 2014, así como también los reportes diarios de obra.

13.4 Control de Calidad

Ver Anexo 13.4 Control de Calidad, en el CD adjunto.

13.5 Actividades de Electromecánica

Se muestran en el anexo las actividades de Obras Electromecánicas desarrolladas en el mes de

mayo 2014.

13.6 Panel Fotográfico

Se muestra a continuación las actividades de electromecánica en forma ilustradas de abril 2014.

Page 63: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

63

Junio 2014

VÍA FÉRREA Expediente Técnico/Documentos contractuales

Revisión de documentos post expediente relativos a vía férrea en patio de maniobras y viaducto.

Revisión de ST y RC que corresponden a interferencias de vía férrea con obras civiles y otros sistemas en patio de maniobras y en viaducto.

Revisión de certificados de calidad de los materiales de vía férrea.

Revisión de documentos de Dossier de Calidad de Vía Férrea.

Revisión de planos como construido o “as built”.

Elaboración lista preliminar de observaciones.

Pruebas SAT Se están realizando los controles de las soldaduras por electrofusión y las soldaduras aluminotérmicas. Se está efectuando la revisión de los protocolos correspondientes a las soldaduras, de acuerdo a lo establecido en el ETD. Verificación geométrica de cambiavías instalados Suministro

Se tienen en obra los siguientes materiales de vía férrea: o Rieles 115RE 100% o Rieles 115RE Cabeza Endurecida 100% o Cambiavías 1:10 100% o Cambiavías 1:8 100% o Manta bajo balasto 100% o Fijación Elástica 100% o Soldadura Aluminotérmica 100% o Durmientes 100% o Balasto 100% o Parachoques 100% o Equipos (a entregar) 90% o Repuestos (a entregar) 95%

Ejecución de Obra

Continúan los trabajos de vía férrea en todos los tramos de Viaducto para el levantamiento de las soldaduras observadas y rechazadas, así como también la ejecución de trabajos complementarios como complementación de balasto, espaciamiento de durmientes, reubicación de juntas y verificaciones geométricas.

Se efectuó la liberación de los cambiavías instalados de acuerdo a los procedimientos y protocolos aprobados.

Se efectuó la verificación de las planillas topográficas mediante el equipo AMBERG 5000 y se está trabajando el levantamiento de observaciones puntuales en nivelación y alineamiento.

Se ejecutaron los trabajos en las zonas de transición balasto - Sonneville Pendientes

Está pendiente la entrega de las Especificaciones Técnicas de las Juntas aislantes instaladas en Patio de Maniobras, y los protocolos correspondientes.

Está pendiente la entrega y aprobación del manual de entrenamiento.

Está pendiente la entrega y aprobación del manual de operación y mantenimiento.

Está pendiente la entrega y aprobación del Plan Anual de Conservación.

Page 64: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

64

Junio 2014

Está pendiente la entrega y aprobación del manual de mantenimiento de vía férrea en la zona de los puentes Huascar y Rimac.

Está pendiente la entrega de las normas correspondientes al sistema de Vía Férrea de acuerdo a la lista aprobada con el Expediente Técnico Definitivo.

Registro fotográfico

Verificación instalación final Parachoques Vía H

Transición Balasto – Sonneville, Ingreso a Patio de Maniobras

Page 65: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

65

Junio 2014

Trabajos de Complementación de Balasto – Vía Principal – Tramo V

Trabajos de Verificación de Soldaduras – Cola de Vía

Durmientes a entregar como repuestos

Page 66: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

66

Junio 2014

Kits de Soldadura a entregar como repuesto

Page 67: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

67

Junio 2014

CATENARIA Expediente Técnico

Revisión de documentos post expediente técnico (Levantamiento de observaciones de Manual de Operación y Mantenimiento de Catenarias y Aprobación de documento: Tabla de Péndolas).

Suministro

Se tiene a la fecha los siguientes materiales de Catenaria: o Cable portador 100% o Cable conductor 100% o Postes y Vigas de Catenaria 100% (Suministro Local) o Ménsulas, morsería y accesorios 100%

Ejecución de Obra Se emitió nueva autorización de trabajo, comprendiendo las actividades del mes. En consecuencia, en el periodo del presente informe se destacan las siguientes actividades:

Se realizó la Inspección de indicación numérica de postes y seccionadores.

Se realizó la Inspección de ajuste de desviación (localizado) del hilo de contacto y grout de

terminación de pórticos en 3ra vía.

Se realizó la Inspección de torqueo y galvanizado en la Jaula de Protección contra Caída

de Cables de Alta Tensión del Viaducto en el Tramo “R”.

Se realizó la Inspección del sistema de catenarias con el Comité de Recepción de Obra

(AATE).

Registro Fotográfico

Vista Inspección de indicación numérica de postes.

Sector Presbítero Maestro y Caja de Agua

Page 68: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

68

Junio 2014

Vista Inspección de ajuste de desviación (localizado) del hilo de contacto.

Sector PMA

Vista Inspección de torqueo y galvanizado en Jaula del Tramo “R”.

Sector Los Jardines y Los Postes

Page 69: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

69

Junio 2014

Vista Inspección de ajuste de desviación (localizado) del hilo de contacto.

Sector Vía Principal

Page 70: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

70

Junio 2014

SEÑALIZACION Y MANDO CENTRALIZADO

Expediente Técnico.

Se realizaron revisiones de Documentos de señalización referentes a:

Pruebas de integración ATP – Vía y Pruebas de Seguridad de TREN.

Procedimientos y Protocolos para Pruebas de Fase 2.

Procedimientos y Protocolos para Pruebas de Fase 3.

Ejecución de Obra.

Se finalizaron las pruebas de Fase 2.

Se realizaron las pruebas de Fase 3.

Se Finalizaron las pruebas de ATR.

Se finalizaron las pruebas de comunicación entre PML y CTC de Emergencia.

Se finalizaron las pruebas de comprobación de tiempo de Vuelta.

Se finalizaron las pruebas de Transferencia de Mando.

Se Recibieron parcialmente los Repuestos.

Inspección de la obra con el Comité de Recepción.

Pendientes.

Listado de Observaciones de Obra.

Instalación Interface Detección de Gases – Señalización.

Prueba de integración Detección de Gases - Señalización.

Pruebas de Baterías de las SAI.

Prueba de Interface Tetra - Señalización PCO-Emergencia.

Fotos

Pruebas de Fase 2

Page 71: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

71

Junio 2014

Pruebas de Fase 3

Pruebas de Comunicaciones entre PML y CTC de Emergencia

Page 72: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

72

Junio 2014

Pruebas de comprobación de tiempo de Vuelta

Pruebas de comprobación de tiempo de Vuelta

Page 73: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

73

Junio 2014

Se Recibieron parcialmente los Repuestos

Pruebas de Transferencias de Mando.

Page 74: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

74

Junio 2014

Recepción de Obra en conjunto con el Comité

Recepción de Obra en conjunto con el Comité, MCT

Page 75: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

75

Junio 2014

Recepción de Obra en conjunto con el Comité, Agujas

Recepción de Obra en conjunto con el Comité, Señales

Page 76: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

76

Junio 2014

Recepción de Obra en conjunto con el Comité, Circuitos de vías y JJII

Page 77: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

77

Junio 2014

TELECOMUNICACIONES Post-Expediente técnico

Se mantiene el proceso de aprobación de los documentos y planos en desarrollo como post

expediente de este Sistema. Se desarrollan los RDT correspondientes.

Avance de Obra

Se culminaron las pruebas funcionales integrales de los siguientes sistemas:

Networking

Difusión Sonora

Telefonía IP

Grabación Digital de Audio

Grabación Digital de Video

Se realizaron levantamiento de observaciones a los protocolos de pruebas funcionales locales

e integrales.

Se realizó la visita con el comité de recepción de obra (AATE, CCP, CTE) del sistema de

Telecomunicaciones realizando las comprobaciones respectivas para la conformidad de los

diversos sistemas que componen al Sistema de telecomunicaciones.

Reporte fotográfico

Pruebas funcionales integral del Sistema de Grabación Digital de Video

Verificación de detección de intruso en el Área Técnica - Prueba funcional integral del Sistema

de Grabación Digital de Video

Page 78: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

78

Junio 2014

Activación de Alarma por detección de intruso en el Área Técnica – Prueba funcional integral

del Sistema de Grabación Digital de Video

Visita del comité de recepción – Sistema de telefonía IP.

Page 79: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

79

Junio 2014

Comprobación de llamada local a través de telefonía IP – Visita del Comité de recepción.

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas de Patio Maniobras Bayovar a través del sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Page 80: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

80

Junio 2014

Comprobación de visualización de cámaras PTZ de Patio Maniobras Bayovar a través del sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación de equipos en la sala de telecomunicaciones de patio maniobras

Bayovar - Visita del comité de recepción.

Page 81: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

81

Junio 2014

Comprobación de instalación de equipos en la sala de telecomunicaciones

de patio maniobras Bayovar - Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación de equipos de Difusión sonora en la fosa de inspección de patio

maniobras Bayovar - Visita del comité de recepción.

Page 82: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

82

Junio 2014

Comprobación de instalación de equipos en la estación Bayovar - Visita del comité de recepción.

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas de la estación Bayovar a través del sistema de

grabación de video- Visita del comité de recepción.

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas y PTZ de la estación Bayovar a través del

sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Page 83: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

83

Junio 2014

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Andén de la estación Bayovar - Visita del

comité de recepción.

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos telefonía de emergencia en la estación

Bayovar - Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos telefonía IP en la estación Bayovar -

Visita del comité de recepción.

Page 84: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

84

Junio 2014

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Difusión sonora y Relojería en la estación

Santa Rosa - Visita del comité de recepción.

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas y PTZ de la estación Santa Rosa a través del

sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Difusión sonora y Relojería en la estación

San Martin - Visita del comité de recepción.

Page 85: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

85

Junio 2014

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas y PTZ de la estación San Martin a través del

sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Comprobación de visualización de cámaras IP fijas y PTZ de la estación San Martin a través del

sistema de grabación de video- Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Difusión sonora y Relojería en la estación

San Carlos - Visita del comité de recepción.

Page 86: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

86

Junio 2014

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Difusión sonora y Relojería en la estación

San Carlos - Visita del comité de recepción.

Comprobación de instalación y funcionalidad de equipos Difusión sonora y Relojería en la estación

San Carlos - Visita del comité de recepción.

Page 87: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

87

Junio 2014

CONTROL DE PASAJEROS (CPA) Post-Expediente técnico

Se mantiene el proceso de aprobación de los documentos y planos en desarrollo como post

expediente de este Sistema. Se desarrollan los RDT correspondientes.

Avance de Obra

Se culminaron las pruebas funcionales integrales en toda la línea 1 del sistema.

Se realizaron levantamiento de observaciones a los protocolos de pruebas funcionales locales.

Se realizó la visita con el comité de recepción de obra (AATE, CCP, CTE) del sistema de

Control de Pasajeros realizando las comprobaciones respectivas para la conformidad del

Sistema.

Reporte fotográfico

Comprobación de instalación y funcionalidad del sistema en las estaciones- Visita del comité de recepción.

Page 88: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

88

Junio 2014

SISTEMA DE EQUIPOS AUXILIARES (A) - Detección y Alarma de Incendios Post - Expediente Técnico. Se mantiene el proceso de aprobación de los documentos y planos en desarrollo como post expediente de este Sistema. Se desarrollan los RDT Ejecución de Obra.

Se realizó el levantamiento de las observaciones encontradas en los protocolos de pruebas

Locales e integrales, del sistema de detección y alarma de incendios en las estaciones del

tramo 2

Se realizó visita con el comité de recepción (AATE, CCP, CTE) del sistema de Control de

Pasajeros realizando las comprobaciones respectivas para la conformidad del Sistema.

Registro fotográfico

Levantamiento de Pruebas Locales del Sistema de Detección y Alarma de Sistema Contra

Incendio

Page 89: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

89

Junio 2014

Pruebas Locales del Sistema de Detección y Alarma de Sistema Contra Incendio-Pruebas

de Funcionalidad de Dispositivos

Levantamiento de Observaciones –Estación San Carlos

Page 90: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

90

Junio 2014

SISTEMA DE EQUIPOS AUXILIARES Expediente Técnico.

Se he revisado y aprobado el procedimiento de instalación del sistema de ventilación en PMA, documento Nº CTEL-CTE-EAX-VTL-PMA-PRO-68404.

Se ha revisado el levantamiento de observaciones de los planos de montaje de escaleras y ascensores en las 10 estaciones de pasajeros, documentos Nº CTEL-SCH-EAX-AEM-ESP-ESQ-66852. Rev. C y Nº CTEL-SCH-EAX-AEM-ESP-ESQ-66853. Rev. C, respectivamente.

Se he revisado y aprobado la actualización del protocolo de pruebas del montaje y funcionamiento de ascensores, documento Nº CTE-SCH-EAX-AEM-TRG-PRT-66834.

Se he revisado y aprobado el levantamiento de observaciones del plan de conservación del sistema de extinción de incendios, documento Nº CTE-IDR-EAX-EXT-TRG-PLN-67312.

Se he revisado y aprobado el levantamiento de observaciones del manual de mantenimiento y operación del sistema de extinción de incendios, documento Nº CTE-IDR-EAX-EXT-TRG-MAN-67314.

Además, se viene realizando revisiones de documentos referidos a actualizaciones de planos de instalación y montaje, compatibilización con otros sistemas y obras civiles.

Suministro.

Este mes, no se ha presentado actividades al respecto. Ejecución de Obra.

Verificación de las pruebas ICI del sistema de extinción de incendios en las estaciones el

Ángel, Presbítero Maestro, Caja de agua, Pirámides del sol

Verificación del levantamiento de observaciones al sistema de extinción de incendios en

las 10 estaciones de pasajeros

Verificación del montaje mecánico de ascensores en estaciones Presbítero Maestro y Caja

de Agua.

Verificación de las pruebas ICI y SAT de ascensores en las estaciones Caja de Agua y

Presbítero Maestro.

Verificación del montaje mecánico del sistema de bombeo de agua industrial en las 10

estaciones de pasajeros y Patio de Maniobras

Verificación de las pruebas ICI y SAT del sistema de bombeo de agua industrial en las 10

estaciones de pasajeros y Patio de Maniobras

Verificación del levantamiento de observaciones del sistema de climatización en la 10

estaciones de pasajeros.

Visita de AATE para verificación de las instalaciones de sistemas y equipos auxiliares en

Estaciones y Patio de Maniobras.

Pendientes

Está pendiente repetir las pruebas de frenado con carga de las escaleras mecánicas

Está pendiente repetir las pruebas del protocolo CTEL-SCH-EAX-AEM-TRG-PRT-66834-

F1 de ascensores.

Está pendiente repetir las pruebas de medición de ruido de los extractores axiales de

estaciones.

Page 91: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

91

Junio 2014

Registro fotográfico

Cuarto de Bombas “San Carlos” – Bombas de Agua Industrial –Verificación pruebas ICI y SAT.

ESTACION DE PASAJEROS “SAN CARLOS” – SISTEMA DE EXTINCION, Verificación de

levantamiento de observaciones.

Page 92: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

92

Junio 2014

ESTACION DE PASAJEROS “PRESBITERO MAESTRO” – ASCENSORES, Verificación de

Pruebas ICI y SAT.

EQUIPAMIENTO DEL PATIO DE MANIOBRAS Expediente Técnico.

Se viene revisando el informe de suministro y montaje del elevador hidráulico para el bloque C del patio de maniobras, N° CTEL-CTE-EAX-AEM-PMA-INF-66837. Rev. 00, con tramita N° CTE-CCP-TN-02467.

Además, se viene realizando revisiones de documentos referidos a actualizaciones de planos de instalación y montaje, compatibilización con otros sistemas y obras civiles.

Suministro.

Este mes, no se ha presentado actividades al respecto. Ejecución de Obra.

Verificación de la instalación del sistema de aire comprimido

Verificación de las pruebas ICI y SAT del sistema de aire comprimido

Verificación de las pruebas ICI y SAT del sistema de montacargas.

Verificación de las pruebas ICI y SAT del cerco Eléctrico

Verificación del levantamiento de observaciones en la zona de lavado.

Se está verificando el levantamiento de observaciones de la fosa de inspección: Identificación de cables Cambio de tapas en cajas de paso, por unas herméticas

Verificación de las pruebas ICI y SAT del sistema de extracción en bloque J, K y E de Patio de maniobras.

Page 93: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

93

Junio 2014

Visita de AATE para verificación de las instalaciones de sistemas y equipos auxiliares en Patio de Maniobras.

Pendientes

CTE, debe terminar de levantar las observaciones al montaje de la zona de lavado

CTE, debe terminar de levantar las observaciones al montaje de fosa de inspección.

CTE, debe presentar la ingeniería electromecánica, referente a la red de aire comprimido en patio de maniobras.

CTE, debe presentar la ingeniería electromecánica, referente al montacargas ubicado en el bloque “C” del patio de maniobras.

CTE, debe presentar una solución a la tubería de 6” de diámetro que interfiere con el acceso al pasaje entre el muro “C” y el edificio de la zona de lavado.

CTE, debe corregir las dimensiones de la última de las rejillas del canal central de la fosa de inspección, esta debe presentar una mayor longitud, a fin de cerrar completamente dicho canal.

Con respecto al aterramiento de las rejillas (canaleta central) y soportes de equipos “estructuras metálicas”, de la zona de lavado, CTE debe presentar una solución para su revisión y aprobación.

Está pendiente repetir pruebas ICI y SAT del cerco Eléctrico.

Registro fotográfico

ZONA DE LAVADO, Verificación del estado de sistemas.

Page 94: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

94

Junio 2014

BLOQUE J – PATIO DE MANIOBRAS, Verificación de la instalación del sistema de aire comprimido

PATIO DE MANIOBRAS, Verificación de la instalación del sistema cerco eléctrico

Page 95: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

95

Junio 2014

EQUIPAMIENTO DE LA LINEA DE TRANSMISION DE 60 kV Expediente Técnico.

Se viene realizando revisiones de documentos referidos a actualizaciones de planos de instalación y montaje, compatibilización con otros sistemas y obras civiles.

Suministro.

Este mes, no se ha presentado actividades al respecto.

Ejecución de Obra.

Se realizó el tendido del conductor en sus tres fases entre las cámaras de empalme 1 y 2 y el tramo entre la cámara de empalme 1 y el poste 19 (tipo B3).

Se realizó el tendido de fibra óptica entre las cámaras de empalme 1 y 4 se midió la resistencia de los pozos a tierra de cada cámara de empalme del tramo subterráneo, individualmente.

Se procedió a la instalación de los soportes de concreto para los conductores en las cámaras de empalme y de paso entre la cámara de paso 1 a la cámara de empalme 7

En cuanto al tramo aéreo se midió la resistencia de los contrapesos de las torres 2 al 7.

Pendientes

CTE, debe presentar los Protocolos de prueba realizados a la línea provisional de 60 kV,

tanto de secuencia de fases, aislamiento, HI POT, parámetros de la línea, resistencia de

tierra y liberación del tendido de cables.

CTE, debe presentar los planos electromecánicos del tramo subterráneo en la llegada a la

Subestación Mirador 220/60 kV.

CTE, debe presentar solución a la presencia de agua y humedad en las CE-03 y CE-04 y

las cámaras de paso intermedias.

Quedaron pendientes las mediciones de las resistencias de los contrapesos en las torres

del 8 al 18

Quedaron pendientes las mediciones de las resistencias de los pozos de los postes 1, 1A

y 19 del tramo aéreo.

Verificación del estado de la Bahía de conexión en la Subestación MIRADOR

Tendido de fibra óptica de la cámara de empalme 4 a la SET BAYOVAR

Tendido del cable entre las cámaras 7 y 8 del tramo subterráneo

Page 96: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

96

Junio 2014

Registro fotográfico

Fig 1 detalle de la disposición de la fibra óptica en las cámaras, con protección de tubería conduit

flexible

Fig. 2 detalle de los filos de la tubería HDPE de 2 1/2”

Page 97: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

97

Junio 2014

Fig. 4 Detalle del repintado de las Tapas de Hierro fundido

Fig. 7 toma panorámica de las bahías de la subestación Mirador y avance de trabajos

Page 98: Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del ... · PDF fileFicha Resumen ... Asimismo se continuó con la revisión de planos post-construcción y dossiers de calidad de

Supervisión y Control de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras

Civiles y Electromecánicas del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1,

Tramo 2: Av. Grau – San Juan de Lurigancho

INFORME MENSUAL Nº 36

CONSORCIO CESEL S. A. – PÖYRY

98

Junio 2014

Fig 9. Disposición final de los conductores del tramo subterráneo en el poste 1ª

Fig 12 medida de resistencia de los contrapeso en las torres y estado de las bases (punta de

diamante) de la torre 14