t conducta administrativa s2-daisy salinas-oscar toro-al

Upload: jose-luis-cortes

Post on 16-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • S2 Daisy Salinas Oscar Toro Alejandra Vsquez 1

    TEORIA DE LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA

    1. Explique en que consiste la Teora de la conducta Administrativa.

    La conducta administrativa la podemos entender como el estudio de cmo deben conducirse los administradores para motivar a los empleados y alentarlos a tener un buen desempeo y dedicarse a las metas de la organizacin. Sabemos que tener trabajadores motivos es unos de los principales elementos que ayuda ala empresa, por ello las organizaciones han de asumir compromisos de gestin sensibles a las necesidades de sus trabajadores. Las medidas de conciliacin y de igualdad son importantes instrumentos que mejoran la motivacin de los empleados y el clima laboral, incrementndose la productividad de la empresa. Pero tambin una parte fundamental es el administrador que debe ser un pilar fundamental para los trabajadores es decir un agente capaz de motivarlos para que colaboren en la organizacin, a llevar a cabo de forma conjunta un objetivo en comn. Varios estudios mostraron que las actitudes y conductas de los trabajadores influan en el comportamiento de los administradores, Douglas McGregor desarrollo las teoras X e Y para explicar la forma cmo deben ser vistos los trabajadores por parte de sus jefes inmediatos, la originalidad de McGregor consiste en plantear que la gente no es X ni Y, sino que hay gente X y gente Y. La teora X plantea que el ser humano normal tiene un cierto rechazo natural por el trabajo y trata de evitarlo en lo posible, la mayor parte de las personas hay que obligarlas, dirigirlas y controlarlas. Las personas prefieren ser dirigidas, desean evitar la responsabilidad, tienen poca ambicin y desean la seguridad ante todo. En cambio en la teora Y el ser humano normal no siente rechazo por el trabajo, sino ms bien una fuente de satisfaccin con un alto grado de creatividad en la solucin de los problemas organizacionales. Para McGregor, la teora Y es la msapropiada como fundamento de la administracin. Los aspectos que el administrador debe tener en cuenta son, la calidad de las relaciones de las personas en la empresa la motivacin que un individuo tiene dentro de la organizacin, la conducta de cada persona. Desde este punto de vista, las personas no pueden alcanzar un logro individual sino colectivo, se debe considerar el grupo humano dentro de una sociedad pero tambin debe entenderse en un contexto ms amplio, por lo que el administrador debe escuchar las sugerencias del personal y examinar con atencin el pro y contra del asunto.

    SECCIN: 2

    INTEGRANTES: Daisy Salinas Oscar Toro Alejandra Vsquez

    This page was created using PDF Printer trial software.To purchase, go to http://pdfprinter.pdftools.de/

  • S2 Daisy Salinas Oscar Toro Alejandra Vsquez 2

    2. Identificar los principales exponentes de la teora y sus aportes

    Exponentes ms destacados de la Teora de la Conducta Administrativa:

    Douglas McGregor: (1906- 1964) La ms importante contribucin de McGregor al pensamiento administrativo son las "Filosofas de Direccin" que confirman de que las variables ms importantes para lograr resultados en la direccin de las organizaciones son "los valores culturales" de los cuales se ejercen el mando, y la direccin de los subordinados. (Teora X - Y), Hizo su clasificacin de dos tipos de personas:

    El supervisor "X": Es el denominado pesimista tradicional o Tayloriano, con poca confianza en el trabajador.

    El supervisor "Y": Es el optimista con confianza en los buenos deseos y amor al trabajo del ser humano, el que piensa que se autorealiza en el desempeo de sus tareas.

    Abraham H. Maslow: (1908-1970). Es una teora sobre la motivacin humana, en la cual se da a conocer la administracin de las necesidades humanas, en donde stas se encuentran organizadas jerrquicamente dentro de una pirmide. Las necesidades son las siguientes:

    1. Necesidades bsicas o fisiolgicas.2. Necesidades de seguridad y proteccin.3. Necesidades de afiliacin y afecto o sociales.4. Necesidades de estima o autoestima.5. Necesidades de autorrealizacin.

    Frederick Herzberg: (1923). Propone que el estudio de la motivacin exige la consideracin del propio trabajo que el empleado realiza y las tareas que desempea. En su planteamiento ampla y desarrolla la teora de las necesidades humanas de Maslow.

    David McClelland: Identific tres motivos principales en la dinmica del comportamiento:

    Necesidad de realizacin: Su inters es desarrollarse y destacarse aceptando responsabilidades personales, se distingue adems por intentar hacer bien las cosas y tener xito incluso por encima de los premios.

    Necesidad de afiliacin: Su rasgo esencial es ser solicitados y aceptados por otros, persiguen la amistad y la cooperacin en lugar de la lucha, buscan comprensin y buenas relaciones.

    Necesidad de poder: Su principal rasgo es el de tener influencia y control sobre los dems y se afanan por sto. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan mucho por su prestigio y por influir sobre las otras personas incluso ms que por sus resultados.

    Remsis Likert: (1903-1981) Considera la administracin como un proceso relativo, en donde el aspecto fundamental de un buen sistema de direccin debe potenciar

    This page was created using PDF Printer trial software.To purchase, go to http://pdfprinter.pdftools.de/

  • S2 Daisy Salinas Oscar Toro Alejandra Vsquez 3

    al mximo la motivacin interna de las personas de la organizacin. Para ser efectivo y para comunicarse, un lder deber siempre adaptar su comportamiento para tomar en cuenta a la gente que dirige.

    Herbert Alexander Simon: (1916 - 2001). Seala que la teora de la decisin es la clave para explicar el comportamiento humano en las organizaciones.

    Mary Parker Follet: (1868-1933). Propuso que la autoridad debe ir de la mano del conocimiento (...) sin importar que se encuentre arriba o abajo de la lnea, es decir, si los trabajadores poseen los conocimientos pertinentes, entonces deberan tener el control del proceso del trabajo y los administradores deberan comportarse como instructores y facilitadores.

    3. Principales contribuciones de la conducta administrativa.

    Principales aportes:

    - Estudia cmo deben comportarse los administradores para poder motivar a los trabajadores, alentarlos a que tengan un buen desempeo y tengan arraigado el compromiso hacia las metas que se propone la empresa.- Proporcionan importantes aportes considerando a los trabajadores como un aspecto fundamental dentro de la empresa.- Encontrar la mejor manera para desarrollar los trabajos, controlando los tiempos, las maniobras distribuyendo la produccin en secciones.- Seleccin del personal para una actividad concreta a travs de la elaboracin de test.- La supervisin directa, la amenaza de castigos no son los nicos medios para conseguir llegar a los objetivos que plantea la organizacin- Las personas no solo aceptan la responsabilidad, la buscan.- El grado de sumisin en un objetivo est en proporcin al tamao de las recompensas motivas por su logro.- El trabajo puede ser realizado de mejor manera y con costos relativamente ms bajos a travs de la subdivisin de funciones.- La importancia de comprender los efectos producidos por los sentimientos, las ideas y los factores socioeconmicos en el desempeo de los trabajadores.- Moldear la conducta de los supervisores para que estos sean cercanos a los trabajadores teniendo una buena llegada con ellos, incitando sobre estos la buena voluntad, la cooperacin entre compaeros y as lograr la cohesin de sus subordinados.

    This page was created using PDF Printer trial software.To purchase, go to http://pdfprinter.pdftools.de/