tdr2.12

Upload: winifer-hco

Post on 06-Jul-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 TDR2.12

    1/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    TERMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO DE ELABORACIÓN DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DELPROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE ADECUACIÓN DISPOSICIÓNDE EXCRETAS EN EL CASERÍO DE SOL NACIENTE, DISTRITO DECURIMANA - PADRE ABAD - UCAYALI”

    1.1 FINALIDAD PÚBLICAEl estudio permitirá evaluar y determinar las necesidades de Creación eIm!"m"#$%&'(# D"! L)&%! C)m*#%! +" U) M!$'!" "# "! C%"/) +" S)!N%&'"#$" y proponer una intervención adecuada a través de un proyecto de

    inversión pública, además el proyecto contempla el CREACIÓN DELSERVICIO DE ADECUACIÓN DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN ELCASERÍO DE SOL NACIENTE, DISTRITO DE CURIMANA - PADRE ABAD -UCAYALI, para lo cual debe tener en cuenta todos los elementos queconforman la creación del servicio de adecuación disposición de excretas en elcaserío de sol naciente, además, de existir otras actividades no contempladasen este punto, los CON!"#O$E propondrá las construcciones, y%oactividades necesarias u otros componentes con la finalidad de lo&rar losob'etivos(

    1.0 ANTECEDENTESL% M*#'&'%!'+%+ D'$'$%! +" C*'m%#% tiene por finalidad promover la

    adecuada prestación de los servicios públicos y el desarrollo inte&ral,sostenible y armónico de su circunscripción territorial) por lo que teniendocompetencias y funciones establecidas en la "ey Or&ánica de *unicipalidades+ "ey N -./.-, en marco de "ey de 0ases de la 1escentrali2ación + "ey N-..34 y de las políticas nacionales y sectoriales) 5a incorporado dentro de su678 -9:;, la contratación de consultorías para la elaboración de Estudios de6re inversión se&ún la pro&ramación de proyectos de acuerdo al 6lanConcertado y resultados de ección de conceso extraordinaria( El presente #1$ para la contratación de consultoría para la formulación el6royecto de pre+inversión a nivel de perfil< =CREACIÓN DEL SERVICIO DEADECUACIÓN DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN EL CASERÍO DE SOLNACIENTE, DISTRITO DE CURIMANA - PADRE ABAD - UCAYALI >(6or estas consideraciones, la *unicipalidad 1istrital de Curimana tiene previstola elaboración del presente estudio en el marco del istema Nacional de7nversión 6ública ?N76@(

    1. FUENTE DE FINANCIAMIENTOEl Estudio de 6re inversión a Nivel de 6erfil, se formulará con car&o alpresupuesto institucional de la *unicipalidad 1istrital de Curimana, con lapartida presupuestal para estudios de pre inversión, ba'o la responsabilidad dela Oficina de 6ro&ramaciones e 7nversiones + O67(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    2/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    1.2 OB3ETO DEL CONTRATO"a *unicipalidad 1istrital de Curimana, requiere tomar los S"4'&') +"C)#*!$)/%, para la formulación del Estudio de 6re inversión a nivel de 6erfildel 6royecto de 7nversión 6ública< =CREACIÓN DEL SERVICIO DEADECUACIÓN DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN EL CASERÍO DE SOLNACIENTE, DISTRITO DE CURIMANA - PADRE ABAD - UCAYALI >(

    1.5 OB3ETIVO DEL ESTUDIO1eterminar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental del proyecto<=CREACIÓN DEL SERVICIO DE ADECUACIÓN DISPOSICIÓN DE

    EXCRETAS EN EL CASERÍO DE SOL NACIENTE, DISTRITO DE CURIMANA- PADRE ABAD - UCAYALI>, a fin de demostrar la rentabilidad de la inversiónrequerida(

    1.6 DURACIÓN DEL ESTUDIOEl tiempo previsto para el desarrollo del perfil del mencionado proyecto, será :;días calendarios más :; días para la evaluación en la O67 la *unicipalidad1istrital de Curimana y "evantamiento de Observaciones(1ic5o pla2o tiene concordancia con el requerimiento de los traba'os pertinentesde formulación y evaluación de proyectos) cuya exi&encia responde al ob'etivode lo&rar un proyecto adecuado y eficiente(

    1.7 NORMAS, MANUALES Y8O DIRECTIVAS DEL SISTEMA NACIONAL DEINVERSIÓN PÚBLICA- Normas del istema Nacional de 7nversión 6ública, "ey N -.-/4

    modificada por "ey N -339-( $e&lamentos ?modificado por 1(( N :9-+-99.+EA del -B(::(9.@, 1irectivas, y $(*( dele&aciones(

    - Contenidos *ínimos de 6erfil para 1eclarar la iabilidad de un 676, 8nexoN76 9;+8, aprobado con resolución 1irectoral ND 99/+-99.+EA%3(

    - *anuales, Fuías *etodoló&icas y Casos 6rácticos de elaboración deestudios de pre inversión relacionados con el alcance de la presenteconsultoría, col&ados de la pá&ina Geb de la 1irección Feneral de6ro&ramación *ultianual del *inisterio de Economía y Ainan2as(

    - "ey -./.-, "ey Or&ánica de *unicipalidades(

    - "ey ND -.4:B, "ey Feneral de $esiduos ólidos(- 1(( ND 9;.+-99B+6C*, del -B(9.(9B, $e&lamento de la "ey ND -.4:B(- "ey ND -.BB "ey del istema de Evaluación del 7mpacto 8mbiental(- "ey ND -3-; "ey que re&ula el transporte terrestre de materiales y

    residuos peli&rosos(- "eyes ND -.-/4 y -339- que crean y modifican el istema Nacional de

    7nversión 6ública y su re&lamento(- 1irectivas y normas del istema Nacional de 7nversión 6ública(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    3/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    1.9 UBICACIÓN Y LOCALIACIÓN DEL PROYECTO- $e&ión < !cayali- 6rovincia < 6adre 8bad- 1istrito < Curimana

    1.; VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓNEl valor referencial asciende a S8. 11,5UISITOS MÍNIMOS PARA SER CONSULTOR:

    a@ El Consultor deberá contar con inscripción vi&ente en el $e&istro Nacionalde 6roveedores del OCE en el Capitulo de ervicios(

    b@ "a experiencia y calificaciones del consultor se calificarán de acuerdo a losfactores que se determinan posteriormente( Como requerimiento mínimo seconsiderará al personal profesional(

    c@ e de'a expresamente establecido que el ofrecimiento de participación delpersonal asi&nado, así como la información consi&nada en la propuestatienen carácter de 1eclaración Kurada) consecuentemente en caso deincumplimiento o falsedad en la información, se procederá a ladescalificación automática del postor( #oda la responsabilidad en elincumplimiento de lo indicado recae en el postor, si el profesional formaparte de su personal permanente) así también en el profesional si 5aaceptado la invitación reali2ada por el postor para participar en el servicio(

    d@ El profesionales o 6ersona Kurídica ad'untar a su 5o'a de vida con copiasimple de los documentos que acrediten los requisitos establecidos(

    1.10 ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DEL SERVICIO$eali2ar las coordinaciones necesarias con todas las instituciones involucradasen el ámbito del estudio, así como las coordinaciones necesarias con elprofesional encar&ado de la Evaluación del estudio por parte de la entidad(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    4/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    1. I#?)m%&'(# )&') "&)#(m'&%.e reali2ará encuestas de 5o&ares en la ciudad y 2onas de influenciade expansión demo&ráfica, con la finalidad de conocer la realidad socioeconómica de la población(El modelo de encuestas deberá ser presentado previamente Estudiocon la finalidad de que éstas sean modificadas se&ún requerimientos delos evaluadores y aprobadas por los mismos(e deberá presentar un informe donde exprese el resultado de laevaluación de las encuestas, y se acompaLará las tablas y &ráficos

    necesarios, y las encuestas reali2adas(

    0. E!%@)%&'(# +"! E$*+').e deberá de reali2ar el dia&nóstico de la capacidad operativa del "ocalde !sos *últiples y demás que el CON!"#O$ requiera(6ara la elaboración del 676, el proyectista deberá basarse y cumplir loestablecido en el $EF"8*EN#O 1E" 7#E*8 N8C7ON8" 1E7NE$7ON 6!0"7C8, aprobado por el 1ecreto upremo N :9-+-99.+EA, que se encuentra en vi&encia desde el 9- de a&osto de -99. y la17$EC#78 FENE$8" 1E" 7#E*8 N8C7ON8" 1E 7NE$7ON6!0"7C8 aprobado por la $esolución 1irectoral N 99-+-99/+EA%3(9:(6or otro lado se recomienda tener en cuenta la =Fuía Feneral de

    7dentificación, Aormulación y Evaluación ocial de 6royectos de7nversión 6ública a nivel de 6erfil>En el caso que el perfil sea el nivel de estudio recomendado paradeclarar la viabilidad del 676, la O67 y%o !A de la $e&io !cayali podrásolicitar estudios complementarios o información de fuente primaria, deacuerdo a los términos de referencia("os contenidos mínimos, que debe incluir el estudio son los indicados acontinuación, entendiéndose que estas pueden ser ampliadas a criteriodel CON!"#O$( 8sí mismo deberá tener en cuenta el anexo N76 93<6arámetros y Normas #écnicas para Aormulación, y el anexo N76 9/<6arámetros de Evaluación(

    CONTENIDOS MINIMOS DEL PERFIL PARA DECLARAR VIALIBILIDAD DEUN PIP

    1. RESUMEN E3ECUTIVOEn este resumen, se deberá presentar una síntesis del estudio de perfil quecontemple los si&uientes aspectos< 8( Nombre del 6royecto de 7nversión 6ública ?676@0( Ob'etivo del proyectoC( 0alance oferta y demanda de los bienes o servicios del 6761( 1escripción técnica del 676E( Costos del 676A( 0eneficios del 676F( $esultados de la evaluación social

    M( ostenibilidad del 676K( Or&ani2ación y Festión

  • 8/16/2019 TDR2.12

    5/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    "( Conclusiones y $ecomendaciones*( *arco "ó&ico

    0 ASPECTOS =ENERALES0.1 N)m@" +"! P)"&$)1efinir la denominación del proyecto, la cual debe permitir identificar el tipo deintervención, su ob'etivo y ubicación, debiéndose mantener durante todo elciclo del proyecto(0.0 U#'+%+ F)m*!%+)% !% U#'+%+ E"&*$)%Colocar el nombre de la !nidad Aormuladora, y el nombre del funcionarioresponsable de la formulación 6roponer la !nidad E'ecutora del proyecto,sustentando la competencia funcional y las capacidades operativas(0. P%$'&'%&'(# +" !% "#$'+%+" '#4)!*&%+% +" @"#"?'&'%')Consi&nar las opiniones y acuerdos de entidades involucradas y de losbeneficiarios del proyecto respecto a su interés y compromisos de e'ecución delproyecto) así como de su operación y mantenimiento(0.2 M%&) +" "?""#&'%En este punto se deberá especificar los si&uientes aspectos<+ !n resumen de los principales antecedentes del proyecto(+ 6rioridad del proyecto y la manera en que se enmarca en los"ineamientos de 6olítica ectorial+funcional, los 6lanes de 1esarrolloConcertados y el 6ro&rama *ultianual de 7nversión 6ública, en el contextonacional, re&ional y local(

    IDENTIFICACION.1 D'%#($'&) +" !% '$*%&'(# %&$*%!6resentar un dia&nóstico detallado de las condiciones actuales y pasadas de laproducción o provisión de bienes y servicios, que conten&a< 1escripción de la situación actual basada en indicadores cuantitativos ycualitativos, Causas de la situación existente, Evolución de la situación en el pasado reciente, 6oblación afectada y sus características,.0 D"?'#'&'(# +"! )@!"m% * &%*%Especificar con precisión el problema central identificado( 1eterminar lasprincipales causas que lo &eneran, así como sus características cuantitativas ycualitativas( 7ncluir el árbol de causas+problema+efectos(. O@"$'4) +"! )"&$)1escribir el ob'etivo central o propósito del proyecto, así como los ob'etivosespecíficos, los cuales deben refle'ar los cambios que se espera lo&rar con laintervención( 7ncluir el árbol de medios+ob'etivo+fines(.2 A!$"#%$'4% +" )!*&'(#6lantear las alternativas de solución al problema, teniendo en consideración lascausas que las &eneran y los ob'etivos a alcan2ar( 6ara la formulación dealternativas se deberá considerar el análisis del aprovec5amiento uoptimi2ación de otras intervenciones existentes o previstas que coadyuven enla solución del problema planteado( 8simismo, se deberán seLalar los intentosde soluciones anteriores("as alternativas de solución deben<i@ #ener relación con el ob'etivo central)ii@ #écnicamente posibles y pertinentes)

    iii@ Corresponder a las competencias de la institución a car&o de la formulación,o 5aber lo&rado un acuerdo institucional con la institución competente(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    6/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    2 FORMULACION Y EVALUACION2.1 A#!'' +" !% D"m%#+%1efinir los bienes y%o servicios que serán intervenidos por el proyecto y quecorresponden directamente con el problema identificado( 1eterminar y anali2ar la demanda actual, en base a información primaria y secundaria, detallando losdeterminantes que la afectan(a( 1efinir el ámbito de influencia del proyecto y la población ob'etivo(b( 8nali2ar la tendencia de utili2ación del servicio público a intervenir y los

    determinantes que la afectan(c( 1escribir las características &enerales de la demanda, las cuales deben ser 

    concordantes con las características de los bienes o servicios que producirá

    el proyecto( 6royectar la demanda a lo lar&o del 5ori2onte de evaluación del

    proyecto, seLalando los parámetros y metodolo&ía utili2ada(

    2.0 A#!'' +" !% O?"$%1eterminar la oferta actual, identificar y anali2ar sus principales restricciones(a( 1escribir la oferta actual del bien o servicio, identificando los principalesfactores de producción ?recursos 5umanos, infraestructura, equipamiento,&estión, entre otros@(b( eLalar las dificultades o problemas que eventualmente estén impidiendoque la entidad oferente provea el bien o servicio adecuadamente( 7dentificar los

    factores de producción que &eneren restricción de oferta( 7ncluir un análisiscomparativo de la situación actual con referencia a estándares nacionales, ointernacionales si éstos no existieran(c( 1eterminar la oferta optimi2ada del bien o servicio en la situación sinproyecto, considerando los rendimientos de los principales factores deproducción( 6royectar la oferta optimi2ada a lo lar&o del 5ori2onte deevaluación del proyecto, describiendo los supuestos utili2ados(

    2. B%!%#&" O?"$% D"m%#+%1eterminar la demanda actual y proyectada no atendida adecuadamente?déficit o brec5a@(2.2 P!%#$"%m'"#$) $'&) +" !% %!$"#%$'4%

    1escribir las alternativas existentes para lo&rar el ob'etivo del proyecto("as alternativas pueden diferenciarse unas de otras en aspectos importantescomo< locali2ación, tecnolo&ía de producción o de construcción, tamaLoóptimo, etapas de construcción y operación, vida útil del proyecto, or&ani2acióny &estión, etc( "as alternativas deberán incluir acciones para reducir losprobables daLos y%o pérdidas que se podrían &enerar por la probableocurrencia de desastres durante la vida útil del proyecto(1eterminar las metas a ser cubiertas por las diversas alternativas, con elsustento respectivo( Cada alternativa deberá seLalar el requerimiento deconsultorías, infraestructura, equipamiento, recurso 5umano simple yespeciali2ado y otros, necesarios para la implementación del proyecto( 8símismo, se requiere que se ad'unte información complementaria en lossi&uientes casos<

    i@ En el caso de que el proyecto contemple intervenciones en infraestructuraincluir información de los indicadores relevantes que refle'en la situación actual

  • 8/16/2019 TDR2.12

    7/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    optimi2ada y la situación esperada con el proyecto, que permitan sustentar laintervención a reali2ar( 1e i&ual forma si se trata de intervenciones enequipamiento(ii@ En el caso de que el proyecto contemple intervenciones en me'orastecnoló&icas ad'untar información que permita anali2ar< a@ vi&encia tecnoló&ica,b@ posibilidades de contar con capacitación a usuarios, asistencia técnicadurante la operación y mantenimiento) c@ disponibilidad de recursos 5umanosespeciali2ados para su operación) d@ describir las características y tendenciasde los mercados de los principales insumos y factores productivos requeridospara producir el bien o servicio, e@ describir las dificultades que podrían impedir que dic5os insumos y factores productivos estén disponibles en las cantidadesy calidades requeridos(iii@ En el caso de que el proyecto contemple intervenciones en me'oras decapacidad 5umana y estructura institucional ad'untar información que permitaanali2ar la vinculación entre las intervenciones propuestas y los resultadosesperados(

    2.5 C)$)6ara la estimación del monto de inversión de cada alternativa, presentar loscostos desa&re&ados por componentes y rubros, precisando las cantidades yprecios unitarios(En el caso de inversión en infraestructura, se deberá considerar el tipo desuelo, características de la topo&rafía del terreno, disponibilidad o condicionesde traslado de insumos para la e'ecución de la obra, entre otros(En el caso de inversión en equipamiento, se deberá precisar las característicastécnicas básicas e incluir coti2aciones( En el caso de inversión en capital5umano o me'oras institucionales, estimar los costos de los especialistas queintervendrán("os costos de operación y mantenimiento deberán precisar los costos depersonal, insumos y servicios más importantes, entre otros( Estimar los costosde operación y mantenimiento de la situación =sin proyecto>, definida como lasituación actual optimi2ada( 1escribir los supuestos y parámetros utili2ados(Explicar porqué, si fuera el caso, no se 5a lo&rado materiali2ar una situaciónoptimi2ada(1eterminar los costos incrementales de las diferentes alternativas, definidacomo la diferencia entre la situación =con proyecto> y la situación =sin proyecto>(2.6 B"#"?'&')7dentificar, definir y sustentar los beneficios directos de la intervención(Estimar los beneficios que se &enerarían por cada una de las diferentesalternativas del proyecto(Estimar los beneficios que se &enerarían por las acciones o intervenciones dela situación actual optimi2ada(1eterminar los beneficios incrementales definidos como la diferencia entre lasituación =con proyecto> y la situación =sin proyecto>(2.7 E4%!*%&'(# S)&'%!e deberá reali2ar a precios sociales considerando los parámetros deevaluación seLalados en la normatividad del N76(1etallar los resultados de la evaluación social de las alternativas planteadas,aplicando uno de los si&uientes métodos<A. M"$)+)!)/% &)$)8@"#"?'&')

     8plicar esta metodolo&ía a los proyectos en los cuales los beneficios se puedencuantificar monetariamente y, por tanto, se pueden comparar directamente conlos costos( "os beneficios y costos que se comparan son los =incrementales>(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    8/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    e deberán utili2ar los indicadores de alor 8ctual Neto ?8N@ y #asa 7nternade $etorno ?#7$@(

    B. M"$)+)!)/% &)$)8"?"&$'4'+%+ 8plicar esta metodolo&ía de evaluación sólo en el caso que no sea posibleefectuar una cuantificación adecuada de los beneficios en términos monetarios(Esta metodolo&ía consiste en comparar las intervenciones que producensimilares beneficios esperados con el ob'eto de seleccionar la de menor costodentro de los límites de una línea de corte(2.9 A#!'' +" S"#'@'!'+%+1eterminar los factores que pueden afectar los flu'os de beneficios y costos( 8nali2ar el comportamiento de los indicadores de rentabilidad de lasalternativas ante posibles variaciones de los factores que afectan los flu'os debeneficios y costos( 1efinir los ran&os de variación de los factores que elproyecto podrá enfrentar sin afectar su rentabilidad social(2.; A#!'' +" S)$"#'@'!'+%+1etallar los factores que &aranticen que el proyecto &enerará los beneficios yresultados esperados del proyecto a lo lar&o de su vida útil (1eberá incluir los si&uientes aspectos<a( "os arre&los institucionales previstos para la fase de operación ymantenimiento,b( "a capacidad de &estión de la or&ani2ación encar&ada del proyecto en suetapa de operación)c( Ainanciamiento de los costos de operación y mantenimiento, seLalandocuales serían los aportes de las partes involucradas ?Estado, beneficiarios,otros@(d( "a participación de los beneficiarios(2.11 S"!"&&'(# +" %!$"#%$'4%eleccionar la alternativa de acuerdo con los resultados de la evaluación social,del análisis de sensibilidad y de sostenibilidad, explicitando los criterios yra2ones de tal selección( 1escribir la alternativa seleccionada para producir lascantidades previstas de bienes o servicios, detallando la locali2ación,tecnolo&ía de producción o de construcción y tamaLo óptimo(2.1 O%#'%&'(# ="$'(#En el marco de los roles y funciones que deberá cumplir cada uno de losactores que participan en la e'ecución así como en la operación del proyecto,anali2ar la capacidades técnicas, administrativas y financieras para poder llevar a cabo las funciones asi&nadas( "os costos de or&ani2ación y &estión debenestar incluidos en los respectivos presupuestos de inversión y de operación(e deberá recomendar la modalidad de e'ecución ?contrata, administracióndirecta@ más apropiada para cada uno de los componentes de la inversión,sustentando los criterios utili2ados( En aquellos proyectos que contemplen lae'ecución de obras por  8dministración 1irecta, se deberá sustentar que la !nidad E'ecutoraresponsable de su e'ecución cuente con el personal técnico+administrativo, losequipos necesarios y la capacidad operativa para ase&urar el cumplimiento delas metas previstas( "a Entidad debe demostrar que el costo total de la obra ae'ecutarse por 8dministración 1irecta, será menor que si se e'ecutara por contrata, tomando como referencia costos de proyectos similares(2.12 M%$' +" m%&) !('&) %% !% %!$"#%$'4% "!"&&')#%+%e presentará la matri2 definitiva del marco ló&ico de la alternativa

    seleccionada, en la que se deberán consi&nar los indicadores relevantes y susvalores actuales y esperados, a ser considerados en la etapa de se&uimiento yevaluación ex post(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    9/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    5 CONCLUSION*encionar las alternativas priori2adas y recomendar la si&uiente acción areali2ar con relación al ciclo de proyecto(6 ANEXOS7ncluir como anexos cualquier información que precise al&unos de los puntosconsiderados en este perfil(

    1.1 PRESENTACIÓN DE ENTRE=ABLES DEL PROYECTO A NIVEL DE PERFIL

    E#$"%: P)"&$) A N'4"! D" P"?'!Entre&a< 6royecto 8 Nivel 1e 6erfil #$E7N#8 ?49@ días de entrada en vi&encia

    el contrato y aprobación del estudio, en 9: ori&inal en impreso y di&ital

    conteniendo todos los arc5ivos correspondientes al estudio( 9: copia

    CONSIDERACIONES:

    El 6royecto 8 Nivel 1e 6erfil serán desarrollados en pro&ramas< * Pord

    para textos, * Excel para 5o'as de cálculo, :9 para presupuestos y *6ro'ect para la pro&ramación y los planos en el pro&rama 8!#OC81( edeberá entre&ar los C1 con los arc5ivos correspondientes al estudio,incluido los arc5ivos del modelo de evaluación, en forma ordenada y con(

    !na ve2 aprobado el 6royecto, éste debe ser remitido a la O67 pertinente u

    ór&ano que 5aces sus veces, para su evaluación y procedimientos

    pertinentes en marco del N76(

    1.12 RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOREl Consultor asumirá la responsabilidad técnica total por los serviciosprofesionales prestados para la elaboración del estudio de pre inversión a nivelde perfil del proyecto de inversión pública< =CREACIÓN DEL SERVICIO DEADECUACIÓN DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN EL CASERÍO DE SOLNACIENTE, DISTRITO DE CURIMANA - PADRE ABAD - UCAYALI >("a revisión de los documentos por parte de la *unicipalidad 1istrital deCurimana, durante la elaboración del Estudio, no exime al Consultor de laresponsabilidad absoluta y total del mismo(En atención a que el Consultor es el responsable absoluto de los Estudios que

    reali2a, deberá &aranti2ar la calidad del Estudio y responder del traba'oreali2ado en los Estudios durante los si&uientes cinco ?;@ aLos, desde la fec5ade aprobación del 6royecto por parte de la *unicipalidad 1istrital de Curimana,por lo que en caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección, nopodrá ne&ar su concurrencia(En estos términos de referencia se describen en forma &eneral los alcances yactividades propias del estudio, que sin embar&o no deben considerarselimitativas( El Consultor podrá ampliarlos y%o me'orarlos ?sin reducir susalcances@, si considera que su aporte constituye la me'or manera de reali2ar elestudio( En nin&ún caso el contenido de estos términos de referenciareempla2ara el conocimiento de los principios básicos de la in&eniería ytécnicas afines, así como tampoco el adecuado criterio profesional) enconsecuencia, el Consultor será responsable de la calidad de los estudios a élencomendados(

  • 8/16/2019 TDR2.12

    10/10

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    CURIMANA

    ING. LUIS BERNEDO SERAFIN

    UNIDAD DE FORMULACION

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA

    PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALIPROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN DE UCAYALI

    UNIDAD DE FORMULACIONUNIDAD DE FORMULACION

    JR. FUJIMORI S/NJR. FUJIMORI S/N

    #odo cálculo, aseveración, estimación o dato, deberá estar 'ustificado en loconceptual y en lo analítico, no se aceptarán estimaciones o apreciaciones delConsultor sin el debido respaldo(

    1.15 RECURSOS MÍNIMOS GUMANOS Y OPERACIONALES >UE DEBEACREDITAR EL CONSULTOR1.15.1 EXPERIENCIA DEL CONSULTOR El Consultor deberá reunir amplia y demostrada experiencia en la actividad de

    consultoría(

    1.15.0 RECURSOS MÍNIMOS DE PERSONAL PROFESIONALEl equipo multidisciplinario mínimo que debe ase&urar la Consultoría para elproyecto son los si&uientes<

    D"&'&'(#U#'+%+ +"

    M"+'+%

    R"H*''$) M/#'m)

    Consultor 6rofesionalo 'urídica

    6ersona Natural o 'urídica

    1.16 PLAOSEl pla2o del estudio tendrá una duración de #reinta ?49@ días calendarios apartir de la firma de Contrato) en concordancia con la presentación del 6royectoa Nivel de 6erfil(El pla2o para la revisión del 6royecto a Nivel de 6erfil, por parte de la O67 de la*unicipalidad 1istrital de Curimana será de cinco ?9;@ días 5ábiles, y el pla2opara el levantamiento de observaciones a los informes, por parte del Consultor serán de cinco 9; días calendarios, transcurrido ello se aplicará a losConsultores las penalidades establecidas en el Contrato(

    1.17 CRONO=RAMA

    O@"$'4) E"&/?'&) A&$'4'+%+" M"