teacher 6

176
English 6 es un proyecto colectivo, creado y diseñado por Richmond Publishing. La Guía para el Profesor ha sido editada por el siguiente equipo: Director Editorial: MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA / Coordinadora Editorial: ÁNGELA ABELLA SEGURA / Autoras: CARMEN CECILIA MONTES MOLINA ALICIA PÁEZ UBILLA / Textos: SONIA ORTIZ FINCH / Editora: ANDREA PARDO LAGOS / Asistente de Edición: SONIA ORTIZ FINCH Correctora de Estilo: OLIVIA HIDALGO HAHN / ISABEL SPOERER VARELA / Consultora Metodológica: MOYRA RAMÍREZ VARELA Cedoc: PAULINA NOVOA VENTURINO / JUAN CARLOS REYES LLANOS / Directora de Arte: VERÓNICA ROJAS LUNA Coordinadora Gráfica: CARLOTA GODOY BUSTOS / Estructura y Diagramación: PAULINA GUTIÉRREZ CARRASCO / EUGENIO VIAL FONTANNAZ / Diseñadora: CATALINA FRÁVEGA THOMAS / Diseño de Cubierta: EUGENIO VIAL FONTANNAZ Ilustración de Cubierta: SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / Ilustraciones: CATHERINE AEDO HUGHES / SANDRA CALOGUEREA ALARCÓN ANDRÉS GATTI VIAL / SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / IRINA MAROMINSKY / Fotografías: ARCHIVO SANTILLANA / SEBASTIÁN FRÁVEGA THOMAS JORGE QUITO SOTO / Coordinación Técnica: GERMÁN URRUTIA GARÍN Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. © 2009 por Richmond Publishing, de Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile) Impreso en Chile por Quebecor World Chile S.A. ISBN: 978 - 956 - 15 - 1504 - 8 Inscripción N° 176.854 www.richmondelt.com EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN AÑO 2009 CARMEN CECILIA MONTES MOLINA PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATóLICA DE CHILE ALICIA P ÁEZ UBILLA PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

Upload: claudia-alejandra-cardenas-vargas

Post on 24-Jun-2015

6.552 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teacher 6

English 6 es un proyecto colectivo, creado y diseñado por Richmond Publishing. La Guía para el Profesor ha sido editada por elsiguiente equipo:Director Editorial: MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA / Coordinadora Editorial: ÁNGELA ABELLA SEGURA / Autoras: CARMEN CECILIA MONTES MOLINA

ALICIA PÁEZ UBILLA / Textos: SONIA ORTIZ FINCH / Editora: ANDREA PARDO LAGOS / Asistente de Edición: SONIA ORTIZ FINCH

Correctora de Estilo: OLIVIA HIDALGO HAHN / ISABEL SPOERER VARELA / Consultora Metodológica: MOYRA RAMÍREZ VARELA

Cedoc: PAULINA NOVOA VENTURINO / JUAN CARLOS REYES LLANOS / Directora de Arte: VERÓNICA ROJAS LUNA

Coordinadora Gráfica: CARLOTA GODOY BUSTOS / Estructura y Diagramación: PAULINA GUTIÉRREZ CARRASCO / EUGENIO VIAL FONTANNAZ /Diseñadora: CATALINA FRÁVEGA THOMAS / Diseño de Cubierta: EUGENIO VIAL FONTANNAZ

Ilustración de Cubierta: SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / Ilustraciones: CATHERINE AEDO HUGHES / SANDRA CALOGUEREA ALARCÓN

ANDRÉS GATTI VIAL / SOLEDAD SEBASTIÁN ORTEGA / IRINA MAROMINSKY / Fotografías: ARCHIVO SANTILLANA / SEBASTIÁN FRÁVEGA THOMAS

JORGE QUITO SOTO / Coordinación Técnica: GERMÁN URRUTIA GARÍN

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o

procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

© 2009 por Richmond Publishing, de Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile) Impreso en Chile por Quebecor World Chile S.A. ISBN: 978 - 956 - 15 - 1504 - 8 Inscripción N° 176.854www.richmondelt.com

EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓNPROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN

AÑO 2009

CARMEN CECILIA MONTES MOLINA

PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATóLICA DE CHILE

ALICIA PÁEZ UBILLA

PROFESORA DE ESTADO EN INGLéS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

Iniciales 6/1/09 16:10 Página 1

Page 2: Teacher 6

II

Tema TítuloHabilidad /Texto tipo

Vocabulario Gramática

My family and I

Páginas 8 - 23Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensiones lectoras:historietas, un correoelectrónico ydescripciones de fotos.

• Comprensiones auditivas:conversaciones y unprograma de radio.

• Ropa• Actividades de verano• Miembros de la familia

(cousin, aunt, uncle)• Trabajos y lugares de

trabajo

• Presente simple enafirmativo, negativo einterrogativo

• Tercera persona singular• Preguntas con Wh (what,

where)

My friends and I

Páginas 24 - 39Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas: un juego deadivinanzas, unaentrevista y unaconversación telefónica.

• Comprensiones lectoras:historietas, un correoelectrónico y textoselectrónicos.

• Adjetivos paradescripción física: height,size, hair (type andlength), eyes (size andcolour)

• Adjetivos parapersonalidad (messy,generous, shy,hard-working, patient,cheerful, organised, good)

• Verbo to be en presente(I am...)

• Verbo to have enpresente (I have, he/she/ithas…)

• Preguntas: What do you /does she-he look like?

• What are you / is she-he like?• Adjetivos comparativos

(-er / more-better than)

Time for fun

Páginas 40 - 55Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas: una consulta almédico y conversaciones

• Comprensiones lectoras:historietas, una sesión dechat, instrucciones paraun juego y un artículo

• Actividades de tiempolibre, deportes y hobbies

• Adjetivos descriptivos(practical, fun, exciting,dangerous, competitive,fun, boring, complicated)

• Preguntas: Do you-they /does she-he practise…?

• What sport do you-they /does she-he practise?

• What hobby do you-they /does she-he have?

• Love, hate, like, don’t like +gerundio

• Because + adjetivo• Superlativos

Socialising

Páginas 56 - 71Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas: unaconversación telefónica,monólogos yun trabalenguas

• Comprensiones lectoras:historietas, avisos,páginasweb y puzzles

• Lugares para salir conamigos (cinema, mall,friend’s house, park,stadium, circus)

• Vocabulario relacionadoa fiestas

• Vocabulario relacionadocon música y televisión(music, popular, modern,famous, band, singer, bass,game show, talk show,studio)

• Presente simple enafirmativo, negativo einterrogativo, conpreguntas con wh

• Let’s go / eat / watch, etc• Adverbios de frecuencia

(always, usually,sometimes, never)

• Can / can’t / may(permiso)

• Because (revisión)• Pasado simple en

afirmativo con to be, to goy otros verbos

Me,

my

fam

ily a

nd

my

frie

nd

sFr

ee t

ime

and

so

cial

act

ivit

ies

Tabla de contenidos e índice del libro

Introducción e íconos: página VI Libro del alumno paso a paso: página VIII

Iniciales 26/11/08 17:45 Página 2

Page 3: Teacher 6

III

Funciones Valores y actitudes

(OFT)Vínculo

interdisciplinarioPronunciación

• Expresar gustos y desagrados• Preguntar y responder acerca de

gustos y desagrados• Describir el trabajo de un miembro de

la familia• Preguntar y responder acerca de

personas y sus trabajos

• Apreciar y respetar amiembros de la familia

• Comprensiónsocial

• Arte

• S final después deconsonantes

• Preguntas con Wh y conyes/no

• Caso posesivo (´s)

• Describir características físicas• Describir personalidad• Comparar personas

• Apreciar y respetar adiferentes personas

• Comprensiónsocial

• Sonidos propios del inglés

(short /S/, hair /h /, thin /T/)

• Preguntar y responder acerca deactividades para el tiempo libre

• Hablar acerca de preferencias • Hablar acerca de preferencias dando

razones

• Apreciar y respetar aotras preferencias

• Educación física • Sonido /d/• Respuestas con yes/no

• Identificar personas• Preguntar y responder acerca de

permisos• Hablar acerca de experiencias pasadas

• Compartir y respetardistintos estilos demúsica

• Tecnología • Posición inicial de /p/, /g/, /k/,/d/, /t/

Guía del profesor paso a paso: página X Planes por unidad: páginas XII - XIX

Iniciales 26/11/08 13:05 Página 3

Page 4: Teacher 6

Tema TítuloHabilidad /Texto tipo

Vocabulario Gramática

Celebrations

Páginas 72 - 87Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas: un programade TV, un trabalenguas yentrevistas de radio

• Comprensiones lectoras:historietas, un folleto,blogs y una entrevista.

• Celebraciones chilenas yextranjeras

• Ropa• Fechas (ordinal numbers

and years)• Expresiones de tiempo

• Pasado simple de tobe y algunos verbosirregulares

• Preguntas con Wh• Adverbios de tiempo

(yesterday, last month,etc.)

Holidays

Páginas 88 - 103Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas:conversaciones, avisos yadivinanzas

• Comprensiones lectoras:historietas, adivinanzas yfolletos

• Meses del año • Estaciones, tiempo• Lugares para ir en

vacaciones• Actividades de

vacaciones

• Pasado simple dealgunos verbosregulares eirregulares

• Futuro con going to• Preguntas con Wh• Conectores (and, but,

or)

Landscapes

Páginas 104 - 119Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas: un programade concurso, unaentrevista, trabalenguasy una conversación

• Comprensiones lectoras:historietas, noticias y unasesión de chat.

• Lugares geográficos:island, desert, etc.

• Playa: sand, waves, ocean,etc.

• Montañas: national park,forest, volcano, etc.

• Pasado simple enafirmativo, negativo einterrogativo

• Preguntas con Wh• Futuro con will• Secuenciadores (first,

then, later, etc.)• Uso de comas

Cities

Páginas 120 - 135Tiempo estimado :

10 horas

• Comprensionesauditivas : monólogos yuna entrevista

• Comprensiones lectoras:historietas, artículosdescriptivos e históricos

• Ciudades del mundo• Lugares y edificios en la

ciudad• Direcciones

• Futuro con will ywon’t

• Presente simple(revisión)

• There is /are / isn’t /aren’t (revisión)

• Preposiciones delugar

• Adjetivosdescriptivos

• Imperativo• Secuenciadores( to begin, after, then,

finally)

IV

The

city

an

d o

ther

pla

ces

Ho

liday

s an

d s

pec

ial e

ven

ts

Exámenes por unidad: páginas T136 a T151 Respuestas de exámenes: páginas T152 a T155

Iniciales 26/11/08 17:45 Página 4

Page 5: Teacher 6

Funciones Valores y actitudes (OFT)Vínculo

interdisciplinarioPronunciación

• Saludar personas• Hablar, preguntar y responder acerca de

eventos pasados usando expresiones depasado

• Hablar acerca de fechas

• Conocer y respetar otrascelebraciones

• Comprensiónsocial

• Historia

• Sonido /h/• Posición inicial /p/

• Despedirse• Preguntar y responder acerca de planes

futuros • Unir ideas• Hablar, preguntar y responder acerca de

preguntas sobre planes futuros

• Apreciar y planificar eltiempo libre

• Comprensión delmedio

• Comprensiónsocial

• Posición inicial sonido th

/P/, /D/

• Fonemas en posicióninicial /sl/, /sm/, /sp/, /st/

• Presentar personas• Preguntar y responder acerca de

predicciones y hacer promesas• Secuenciar acciones• Separar palabras al escribir

• Respetar y cuidar nuestroplaneta

• Comprensión delmedio natural

• Silent letters• Posición final /s/

• Describir lugares • Preguntar y responder acerca de cómo

llegar a un lugar en la ciudad• Pedir disculpas• Secuenciar actividades futuras• Organizar ideas en un párrafo

• Respetar y apreciar otrasciudades

• Comprensión deldel medio social ynatural

• Combinación de fonemasen posición final /nt/, /bz/,/dz/, /ps/

• Sonidos finales /t/, /s/

V

Rúbricas: página T156 y T157 Otros recursos: páginas T158 a T162 Instrucciones de clase: páginas T159 75

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 5

Page 6: Teacher 6

VI

Introducción

Antecedentes curriculares y fundamentación deltexto.

Luego de diez años del inicio de la ReformaEducacional chilena, el Ministerio de Educación hacomenzado un proceso de ajuste curricular basadoen las demandas de la sociedad actual. Con ello, sehace necesaria una adecuación de los aprendizajespara así asegurar una inserción exitosa en elmundo globalizado actual. A continuación, sedelimitan las principales adecuaciones.

Principales cambios de la adecuación curricular:

1. Se delinea un objetivo fundamental para cadahabilidad lingüística.

2. Se incluye la habilidad de producción oral.3. El léxico es en sí un objetivo fundamental.4. Las habilidades no se trabajan por separado,

sino que se relacionan en base a un propósito yun contexto comunicativo.

5. Los objetivos fundamentales se formulan enciclos de dos años. Es decir, 5º y 6º básicocomparten los mismo OF, y solo varía lacantidad de palabras en cuanto al léxico y lostextos tipo.

6. Los contenidos mínimos obligatorios semantienen por nivel en forma individual. Esdecir, 5º básico tiene CMO distintos a los de 6ºbásico. Estos están centrados en dos ejestemáticos: temas del nivel y desarrollo de lashabilidades.

English 6 está basado en el ajuste curricularvigente. Consecuentemente, English 6 tiene comogran misión desarrollar en los alumnos y alumnasun manejo comunicativo de la lengua extranjeracon un nivel de precisión dado por los ObjetivosFundamentales (OF), los Objetivos FundamentalesTransversales (OFT) y los Contenidos MínimosObligatorios (CMO) propuestos en los ajustes.

El manejo comunicativo del idioma apunta adesarrollar las capacidades de comprender textosorales y escritos auténticos y adaptados, yexpresarse significativamente de forma oral y, enmenor grado, de forma escrita. En el mismosentido, las actividades propuestas buscan que

los alumnos y alumnas se enfrenten a situacionesauténticas simples de comunicación.

El foco de English 6 es, por lo tanto, el desarrollo de lascuatro habilidades lingüísticas: comprensión auditiva,comprensión lectora, producción oral y producciónescrita. Sin embargo, el énfasis en este nivel es eldesarrollo de las habilidades de comprensiónauditiva y comprensión lectora, y un inicio en lahabilidad de producción oral. Actualmente, losajustes curriculares le otorgan la mismaimportancia a la producción oral y a lashabilidades de comprensión. El desarrollo de laproducción escrita, aunque presente en este texto, seencuentra a un nivel incipiente. Otro aportesignificativo de este texto en el ámbito deldesarrollo de las habilidades lingüísticas y quetambién responde a ajustes curriculares, es laintegración de las cuatro habilidades a través deactividades que favorecen y facilitan este proceso.

Partiendo de la premisa de que un idiomaextranjero se aprende de una manera muy similaral modo como se aprende la lengua materna,English 6 se ocupa de exponer a los alumnos a unprofuso campo lingüístico a través de una granvariedad y cantidad de textos orales y escritos, conactividades tendientes tanto al desarrollo de lacomprensión como a la adquisición de lenguaje.

Cabe destacar que English 6 concibe al texto tipo,sea oral o escrito, como el centro de cada ciclo yunidad, cumpliendo este con una doble función.Por un lado, provee de ejemplos de situaciones dela vida real, además de entregar el materialnecesario para el desarrollo de las estrategias decomprensión. Por otra parte, permite el trabajo deléxico y estructuras en contexto queposteriormente se relacionan con una funciónlingüística que llevará a los alumnos y alumnas a laproducción oral y escrita.

Obedeciendo al carácter cíclico y reiterativo delaprendizaje de un idioma, English 6 tiene untratamiento espiral y progresivo especialmenteacucioso de todos los contenidos. La articulación deesta progresión y reciclaje está cuidadosamentediseñada, principalmente en función de los

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 6

Page 7: Teacher 6

VII

contenidos léxicos que se desprenden de los temasdel nivel y de su frecuencia de uso, como tambiénde los textos tipos, las funciones lingüísticas y loscontenidos gramaticales. El tratamiento de lagramática dice relación con la función comunicativaque ella cumple en un determinado contexto. Losalumnos no se exponen a reglas gramaticalesexplícitas, sino más bien al uso de estructuras encontextos auténticos. Es así como cada unidad estáconstituida por ciclos de lectura y audición cuyacomplejidad aumenta gradualmente, consolidandoasí habilidades comprensivas, lingüísticas ycomunicativas.Asimismo, English 6 tiene como hilo conductor entreunidad y unidad una historieta con los mismospersonajes de 5º básico: Sofía y Tomás. Este recursoaparece al inicio y cierre de cada unidad. En suprimera aparición, introduce a los alumnos yalumnas al tema de la unidad, presenta el léxico ylas estructuras más relevantes y muestra unasituación que plantea una reflexión valórica. Lasegunda parte de la historieta se ubica en la secciónde consolidación, donde se vincula el contenido dela unidad con el tema valórico, que desencadena enun proyecto relacionado con el tema de la unidad yel enfoque valórico de la misma.

English 6 también se hace cargo de los OFT a travésde los textos mismos, las actividades y lassugerencias metodológicas propuestas. Los OFTtrabajados en el texto se relacionan con el ámbitovalórico en cuanto a la aceptación de la diversidad yel respeto por la vida humana, además de referirse alcuidado del medio y el desarrollo del pensamiento.

La evaluación en English 6 está concebida comoparte integral del aprendizaje. Es importanteenfatizar que el error se considera necesario en elaprendizaje de un idioma, ya que el riesgo permiteel progreso. English 6 ofrece múltiples y variadasformas de evaluación, todas tendientes a que el/laalumno/a tome conciencia de sus avances y diseñeestrategias y caminos para mejorar sus logros.

English 6 está compuesto por un texto para elestudiante, una guía para el profesor y un CD contextos orales grabados para actividades decomprensión y reproducción oral.

How to...

Reflexionar

Trabajo grupal

Trabajo en parejas

Hablar

Escuchar

Actividad interdiciplinaria

Actividad de baja dificultad

Actividad de medianadificultad

Actividad de alta dificultad

Número de pista en el CD

Escribir

Leer

Pronunciar

ÍCONOS

• En el libro del alumno

• En la guía del profesor

15

Link

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 7

Page 8: Teacher 6

VIII

Libro del alumno paso a paso

Inicio de la unidad

Los contenidos se desarrollan a través de ciclos de comprensión lectora y auditiva. Los estudiantes

aplicarán sus aprendizajes, a medida que desarrollan habilidades en comprensión auditiva, comprensión

lectora, producción oral y producción escrita.

Desarrollo

Título

ChallengeEsta sección permiteque los estudiantesmás aventajadoscontinúen trabajandoen sus habilidades.

Progress checkLos alumnos y alumnas evalúanlo que aprenden a medida quetrabajan en la unidad.

La doble página inicial presenta el tema de la unidad a través de una portada y una historieta, además de

los objetivos esperados.

Getting startedPreguntas relativas a laportada de la unidad, queanticipa y contextualiza lo queaprenderán los alumnos yalumnas.

In this unit, you will…Acá se encuentran losobjetivos de la unidad,incluyendo las habilidades quepracticarán los estudiantes.

ActividadesLos estudiantes podránaplicar y ampliar el contenidode cada unidad,desarrollando distintashabilidades.

How to…Esta caja se centra en ellenguaje necesario pararesolver tareascomunicativas específicas.

Now you…En esta sección, losalumnos y alumnaspondrán en prácticalo que han aprendidoen cada ciclo.

HistorietaEsta es la primeraparte de unahistoriaprotagonizadapor Sofía y Tomás,donde losalumnos yalumnas seguiránsus aventuras a lolargo de todo ellibro.

Iniciales 12/1/09 10:09 Página 8

Page 9: Teacher 6

IX

Final de la unidad

Summing upEstas son actividades deconsolidación donde losestudiantes refuerzan loque han aprendido en launidad, previo a unproceso de evaluación yauto-evaluación.

HistorietaEsta es la segunda parte dela historia que comenzó alinicio de la unidad, con lospersonajes Sofía y Tomás.

Finalmente, se consolidan las habilidades que los estudiantes han practicado y se evalúa su aprendizaje.

Final checkEn esta sección, losestudiantes pondrán aprueba susconocimientos yhabilidades, tras habertrabajado a lo largo dela unidad.

Self-checkAcá, los alumnos yalumnas evaluarán supropio proceso deaprendizaje.

ProjectLos alumnos y alumnastrabajarán en parejas y engrupos, en actividadesdonde se une el contenidode la unidad consituaciones de la vida real.

LinkEncontrarásactividadesadicionales en lapágina web del texto.

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 9

Page 10: Teacher 6

X

ObjetivosUna lista de lo que los alumnos y alumnas aprenderán através de las actividades presentes en cada doble página.

Guía del profesor paso a paso

Información adicionalDatos de índolecultural, variacionesentre el inglés británicoy estadounidense, datosútiles para el profesor,etc.

ActividadcomplementariaUna alternativa parareforzar, expandir ocomplementar lasactividades presentes enel libro.

Punto gramaticalInformación relativa agramática que explica laformación de ciertasconstrucciones o detallareglas.

Sugerencias metodológicasIdeas, sugerencias, explicaciones y comentariospara cada una de las actividades del libro, asícomo para las etapas previas.

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 10

Page 11: Teacher 6

XI

Al final de esta guía, usted encontrará el siguiente material adicional:

• Rúbricas: instrumentos de evaluación que permiten situar a los alumnos en un determinado nivel, de acuerdo a ciertos

descriptores.

• Banco de ideas: sugerencias metodológicas con actividades lúdicas.

• Instrucciones y expresiones de la sala de clases: las expresiones de uso más frecuente en inglés.

• Pautas de evaluación: permiten registrar información y evaluar el desempeño de los alumnos en forma individual o grupal.

Sitios web recomendadosSitios de interés para el profesory los(as) alumnos(as), además desugerencias metodológicas ydidácticas. Transcripción audición

El texto íntegro de cada una de lasgrabaciones del CD. Solo se omitenaquellas que ya están por escritodentro del libro del estudiante(historietas y ejercicios depronunciación).

LinkObjetivos de las actividadesadicionales en la página webdel texto.

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 11

Page 12: Teacher 6

XII

Aprendizajes esperados• Leer y comprender una carta, tira cómica, descripciones de fotografías y un correo electrónico.• Escuchar y comprender un diálogo y un programa de radio.• Aprender vocabulario con referencia a ropa y actividades de verano, miembros de la familia y ocupaciones.• Expresar preferencias.• Preguntar y responder sobre preferencias.• Describir el trabajo de un miembro de la familia.• Preguntar y responder sobre el trabajo de otros.• OFT Apreciar y respetar a los miembros de familia.

Contenidos• Textos tipo: Tiras cómicas, carta, correo electrónico, diálogos.• Vocabulario: Verano (actividades y ropa), familia, ocupaciones (tipo de ocupaciones, lugares y actividades

relacionadas).• Gramática: Presente simple (oraciones afirmativas, negativas e interrogativas), tercera persona singular y wh

question words (what, where).• Funciones: Expresar y preguntar acerca de preferencias, preguntar y describir ocupaciones.• OFT: Aceptación y valoración de la diversidad etaria, cultural, socioeconómica, de género, condición física,

opinión u otras y desarrollo de habilidades del pensamiento. Respeto por la vida, conciencia de la dignidadhumana.

• Interdisciplinariedad: Comprensión del medio y Educación artística.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades.Comprensión auditiva y comprensión lectora

Recursos didácticos• Esta unidad adicionalmente al texto de estudio y el CD,

requiere de una radio con toca CD, cartulina, lápices decolores, goma de pegar y tijeras.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Lectura “Summer holidays” 2 horas • Audición “Beach or countryside?” 1 hora• Lectura “Family album” 2 horas• Audición “Favourite people” 1 hora• Summing up 1 hora• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas de clases.Se espera que algunas de las actividades de postlectura y audición se realicen fuera de las horas declases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la exposición al idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía del profesorencontrará en cada unidad algunas actividades que sesugieren como tarea.

• Asegúrese de que los alumnos(as) lean lasactividades una a una previo al acercamiento al texto.Insista en que no es necesario entender cada palabrapara resolver las actividades. Lo importante escomprender la idea central y contenido del mensaje.

• En el caso de la comprensión auditiva, es importanteque los alumnos y alumnas escuchen el texto almenos una vez por actividad y una vez adicionalpara completar lo que les falte.

Expresión oral • Cuide de incentivar la participación oral de los

estudiantes, valorando el atreverse a participar sobrela corrección de su producción. De igual forma lacomunicación se favorece sobre el uso preciso delidioma.

Expresión oral y escrita• Pida a sus alumnos(as) que sigan un modelo, es

decir, llévelos primero a la producción guiada de untexto o de un diálogo o presentación oral, en el quetienen que modificar pequeñas partes. Intente quereemplacen los nombres de personajes por algúnpronombre personal (Ej. He o she).

UNIT PLAN

MY FAMILY AND I

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 12

Page 13: Teacher 6

XIII

Aprendizajes esperados• Leer y comprender un correo electrónico y un formulario en una página web.• Escuchar y comprender un juego de adivinanza y una entrevista.• Aprender palabras relacionadas a características físicas y de personalidad.• Describirse a sí mismo y a otros físicamente.• Describir la personalidad de otros.• Comparar personas en cuanto a sus características físicas y de personalidad.• OFT Apreciar y respetar a diferentes personas.

Contenidos• Textos tipo: Juego, entrevista, correo electrónico, diálogos, registro en página web.• Vocabulario: Adjetivos para descripción de características físicas (pelo, altura, tamaño, ojos y estructura),

adjetivos para descripción de características de personalidad.• Gramática: verbo to be /to have, oraciones simples para describir física y psicológicamente (primera y

tercera persona singular, afirmativas, negativas e interrogativas), comparativo de adjetivos (er, more ybetter).

• Funciones: Describir características físicas y de personalidad de sí mismo y de otros, comparar lascaracterísticas físicas y psicológicas entre personas.

• OFT: Respeto a la vida, conciencia de la dignidad humana y de los deberes de todas las personas ydesarrollo de habilidades del pensamiento.

• Interdisciplinario: Comprensión del Medio.

Recursos didácticos• Esta unidad adicionalmente al texto de estudio y el CD,

requiere de una radio con toca CD, cartulina, lápices decolores, goma de pegar y tijeras.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender las dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “Guess who!” 2 horas • Lectura “New Friends” 1 hora• Audición “School friends” 2 horas• Lectura “E-friends” 1 hora• Summing up 1 horas• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas de clases.Se espera que algunas de las actividades de postlectura y audición se realicen fuera de las horas declases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la exposición al idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía del profesorencontrará en cada unidad algunas actividades que sesugieren como tarea.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades.Comprensión auditiva y comprensión lectora

• Las actividades de pre audición y pre lectura de launidad 2 trabajan fuertemente el vocabulario. Estetrabajo consiste en reciclar el conocido yaumentar vocabulario nuevo del mismo campotemático. Es importante invertir tiempo en estaetapa, pues es necesario que los estudianteshayan internalizado el vocabulario el cual lesfacilitará la comprensión y la producción de lasdos etapas siguientes.

Expresión oral • Incentívelos a participar de a dos o en grupos para

vencer su timidez.Ellos/as deben sentir que se lesvalora su participación.El tomar riesgos es una actitudque facilita la adquisición y producción de lenguaje.Por lo tanto,cualquier iniciativa en este sentido debeser motivada y reforzada positivamente.

Expresión escrita• Esta es una etapa de mayor complejidad. Refuerce

mucho sus logros y realice actividades similares alas planteadas en el libro, que se caracterizan porser breves y guiadas, ya que en general sepresenta y un patrón o modelo a seguir.

UNIT PLAN

MY FRIENDS AND I

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 13

Page 14: Teacher 6

XIV

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender una conversación y una consulta médica.• Leer y comprender un artículo de revista y una sesión de chat.• Identificar hobbies y deportes.• Preguntar y responder sobre hobbies y deportes.• Hablar acerca de preferencias dando razones.• OFT Apreciar y respetar las actividades de otros.

Contenidos• Textos Tipo: conversación, consulta médica, artículo de revista y sesión de chat.• Vocabulario: Deportes, hobbies y otras actividades del tiempo libre, adjetivos descriptivos.• Gramática: : Oraciones simples en presente simple (afirmativas, negativas e interrogativas), superlativo de

adjetivos (est, most), conector (because), wh question words (what, why), verbos en presente simple +gerundio.

• Funciones: Preguntar y responder acerca de actividades del tiempo libre, hablar acerca de preferencias,hablar acerca de preferencias dando razones.

• OFT: Respeto a la vida, conciencia de la dignidad humana y de los deberes de todas las personas y desarrollode habilidades del pensamiento.

• Interdisciplinariedad: Educación física

Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora

Recursos didácticos• Esta Unidad adicionalmente al texto de estudio y el

CD, requiere de una radio con toca CD., cartulina,lápices de colores, goma de pegar y tijeras.

Tiempo estimado10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender las dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “Your free time” 1 hora • Lectura “Your friends’ free time” 2 horas• Audición “Love or hate” 1 hora• Lectura “What to choose” 2 horas• Consolidation 1 hora• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas declases. Se espera que algunas de las actividades depost lectura y audición se realicen fuera de las horasde clases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la exposición al idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía delprofesor encontrará en cada unidad algunasactividades que se sugieren como tarea.

• El inicio de la unidad 3 presenta la mayoría delcontenido léxico de la unidad. Las actividades de preaudición y pre lectura refuerzan el vocabulario.

• Al igual que en las unidades anteriores, asegúrese deque los alumnos(as) lean y comprendan las actividadesprevio a la lectura y audición. Asimismo, ellos(as) yaestán en condiciones de darse cuenta de que a medidaque se acercan más a los textos para resolver lasactividades consecutivas planteadas para el mismotexto, se les van esclareciendo cada vez mas incógnitas.

• Es importante no olvidar que las actividades decomprensión apuntan a la compresión y no a laproducción.Entonces,una respuesta estará correcta sidemuestra comprensión y no si el idioma esgramaticalmente y/o ortográficamente preciso y correcto.

Expresión oral • Ellos y ellas deben sentir que cometer errores es parte

del aprendizaje y no un problema. Para evitar el fracasoes recomendable que los estudiantes sigan los modelosdados para la producción y que se arriesguen a partir deellos, pero no tomen riesgos indiscriminadamente.

Expresión escrita• En la unidad 3, al haber más producción escrita, se

espera que cometan bastantes errores ortográficos ygramaticales. Ocúpese que se autocorrijanvolviendo al texto, usando los modelos dados por elprofesor y en pares.

UNIT PLAN

TIME FOR FUN

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 14

Page 15: Teacher 6

XV

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender una conversación telefónica, monólogos y trabalenguas.• Leer y comprender historietas, avisos publicitarios, páginas web y puzzles.• Distinguir lugares donde ir y actividades para hacer con amigos.• Hacer y responder a propuestas dando razones.• Decir lo que pueden y no pueden hacer.• Hablar sobre experiencias pasadas.• OFT Compartir y respetar distintos estilos de música.

Contenidos• Textos tipo: Conversación telefónica, monólogos, trabalenguas, historietas, avisos publiciatarios, página

web y puzzles.• Vocabulario: Lugares para salir con amigos y vocabulario relacionado a fiestas, música y televisión.• Gramática: Presente simple en afirmativo, negativo e interrogativo, con preguntas con wh; let’s; adverbios

de frecuencia (always, usually, sometimes, never); can/can’t/may (permiso); conector: because (revisión);pasado simple en afirmativo con to be, to go y otros verbos, palabras para preguntas: what, why.

• Funciones: Identificar personas, preguntar y responder acerca de permisos, hablar acerca de experienciaspasadas.

• OFT: Respeto a las diferencias de las personas y el desarrollo de habilidades del pensamiento.• Interdisciplinario: Tecnología.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora

Recursos didácticos• Esta unidad, además del texto de estudio, el CD, la radio

con reproductor de CD, cartulina, lápices de colores,goma de pegar y tijeras, requiere de música recolectadapor los estudiantes o traída por usted.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “What’s up?” 1 hora • Lectura “What’s on?” 2 horas• Audición “The screen” 1 hora• Lectura “Music and stars” 2 horas• Consolidation 1 horas• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas de clases.Se espera que algunas de las actividades de postlectura y audición se realicen fuera de las horas declases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la adquisición del idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía del profesorencontrará en cada unidad algunas actividades que sesugieren como tarea.

• La unidad 4 es muy rica en contenido léxico. En estaunidad los estudiantes no solo estarán expuestos aeste léxico con el fin de que lo reconozcan, sino quetambién para que lo usen en contexto paraexpresarse. Las actividades de pre audición y prelectura de cada texto oral o escrito tienen comoobjetivo relacionar el tema de la lección con lasexperiencias personales, se sugiere incentivar el usodel ingles para resolver las actividades consecutivasplanteadas para el mismo.

• Insista en que no es necesario entender cada palabrapara resolver las actividades de comprensión.

Expresión oral • La participación oral en una segunda lengua no es

una situación cómoda para los alumnos, en especialpara niños(as) de esta edad. Es por eso que sesugiere siempre la participación de a dos o engrupos para vencer su timidez.

Expresión escrita• Se espera que pongan mayor cuidado en la

exactitud de uso del idioma al escribir. Se lesprovee siempre con un modelo que puedenseguir y/o usar para la autocorrección. Asegúresede que en todo momento tengan este patróncomo modelo y que ellos estén conscientes deello.

UNIT PLAN

SOCIALISING

Iniciales 25/11/08 16:11 Página 15

Page 16: Teacher 6

XVI

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender programas de TV, un trabalenguas y entrevistas de radio.• Leer y comprender historietas, folletos, blogs y entrevistas.• Identificar diferentes tradiciones culturales.• Hablar sobre el origen de celebraciones nacionales e internacionales.• Preguntar y responder acerca de celebraciones.• Narrar eventos del pasado usando expresiones de tiempo y fechas.• OFT Apreciar y diferenciar las tradiciones culturales.

Contenidos• Textos Tipo: Programas de TV, trabalenguas, entrevista de radio, historieta, folleto, blog y entrevista.• Vocabulario: Celebraciones chilenas y extranjeras, ropa, fechas (ordinal numbers and years) y expresiones de tiempo.• Gramática: : Pasado simple de to be y algunos verbos irregulares, preguntas con Wh y adverbios de tiempo

(yesterday, last month, etc.).• Funciones: Saludar personas, hablar, preguntar y responder acerca de eventos pasados usando expresiones

de pasado y hablar acerca de fechas.• OFT: Apreciar y diferenciar las tradiciones culturales y el desarrollo de habilidades del pensamiento.• Interdisciplinariedad: Comprensión del medio social e Historia.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades. Comprensión auditiva y comprensión lectora

Recursos didácticos• La unidad 5 requiere del texto de estudio, el CD, la

radio con reproductor de CD, cartulina, lápices decolores, goma de pegar y tijeras. Se sugiere tambiéntraer calendarios en inglés y folletos informativos decelebraciones nacionales e internacionales.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “Legends for ever” 1 hora • Lectura “Fiestas around the world” 2 horas• Audición “The victory of good over bad” 1 hora• Lectura “Bulls” 2 horas• Consolidation 1 hora• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas declases. Se espera que algunas de las actividades depost lectura y audición se realicen fuera de las horasde clases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la adquisición del idiomamás allá de las dos horas semanales. En la guía delprofesor encontrará en cada unidad algunasactividades que se sugieren como tarea.

• El desafío mayor es la complejidad del tema de launidad. Los alumnos se ven enfrentados a explorar enel mundo más allá de sus experiencias personales ylocales. Esto les significa ponerse en el lugar del otro yestar abiertos a comprender lo que escuchan y leen,aunque sea muy diferente a lo que han vivido. Otrodesafío que enfrentan es el aumento importante deverbos en pasado, lo que aumenta la dificultad de lostextos. Sin embargo, también es importante señalarque el vocabulario es en gran medida reciclado, ya quelo han visto en otros contextos, lo que facilita lacomprensión.

• Requerirán producir más lenguaje oral y escrito parademostrar comprensión en esta unidad que en lasanteriores.

Expresión oral • El desarrollo de la expresión oral se complejiza en

cuanto a la expectativa de que produzcan preguntas.Las actividades orales son menos guiadas que en lasunidades anteriores.

Expresión escrita• La expresión escrita introduce mayor precisión.

Asimismo, muchas de las actividades del Now you…en esta unidad requieren la preparación de materialescrito por los estudiantes para la posteriorpresentación oral.

UNIT PLAN

CELEBRATIONS

Iniciales 25/11/08 16:12 Página 16

Page 17: Teacher 6

XVII

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender conversaciones, un aviso publicitario y adivinanzas.• Leer y comprender historietas, folletos y cuentos.• Describir las cuatro estaciones y el tiempo.• Narrar una historia personal.• Preguntar y responder acerca de lugares y actividades de vacaciones.• Hablar sobre experiencias pasadas.• Planificar las vacaciones.• OFT Apreciar y planificar el tiempo libre.

Contenidos• Textos tipo: Conversación, aviso publicitario, adivinanzas, historietas, folleto y cuentos.• Vocabulario: Meses del año, estaciones, tiempo, lugares para ir de vacaciones y actividades de vacaciones.• Gramática: Pasado simple de algunos verbos regulares e irregulares, futuro con going to y preguntas con Wh.• Conectores: and, but y or .• Funciones: Preguntar y responder acerca de planes futuros, unir ideas, hablar y preguntar y responder

acerca de preguntas acerca de planes futuros.• OFT: Disfrutar y aprovechar el tiempo libre y el desarrollo de habilidades del pensamiento.• Interdisciplinario: Comprensión del medio natural y social.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades.Comprensión auditiva y comprensión lectora Recursos didácticos

• Esta unidad adicionalmente al texto de estudio, el CD, laradio con reproductor de CD, cartulina, lápices decolores, goma de pegar y tijeras, requiere de folletos devacaciones e ilustraciones de lugares y actividades devacaciones. Se sugiere también traer postales delugares y un documental sería muy provechoso.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “Spring break” 1 hora • Lectura “A scary night” 2 horas• Audición “Holiday plans” 1 hora• Lectura “Paradise” 2 horas• Consolidation 1 hora• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas de clases.Se espera que algunas de las actividades de postlectura y audición se realicen fuera de las horas declases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la adquisición del idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía del profesorencontrará en cada unidad algunas actividades que sesugieren como tarea.

• La unidad 6 refuerza y aumenta el contenidoléxico, especialmente en términos de producción.Las actividades de comprensión se tornan cadavez más específicas, por lo que se sugiere dar mástiempo para realizarlas.

• Los(as) alumnos(as) deben producir más lenguajepara demostrar comprensión. Recuerde nopenalizar los errores gramaticales ni los deortografía, sino centrarse en la comprensión einsistir en copiar los modelos de respuestas queusted provea para la corrección.

Expresión oral • Las posibilidades que ofrece esta unidad para el

desarrollo de la expresión oral son más diversas y demayor complejidad que las de unidades anteriores.Favorezca la autonomía y el trabajo colaborativo,perocuide que estas actividades se realicen en inglés.

Expresión escrita• Adquiere mayor extensión que las unidades

anteriores y existen actividades de expresión oraldonde se comienza a escribir.Ya que estasredacciones serán usadas en su gran mayoría parala producción, revíselas. En esta unidad por primeravez se hace énfasis en el uso de letras mayúsculas,lo que requiere tomar conciencia, ya que enmuchos casos varía con respecto al español.

UNIT PLAN

HOLIDAYS

Iniciales 25/11/08 16:12 Página 17

Page 18: Teacher 6

XVIII

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender diálogos, entrevista, trabalenguas y un programa de concurso.• Leer y comprender historietas, una sesión de chat y noticias.• Describir las cuatro estaciones y el tiempo.• Preguntar y responder acerca de paisajes naturales.• Preguntar y responder acerca de predicciones futuras.• Describir una secuencia.• OFT Respetar y cuidar nuestro planeta.

Contenidos• Textos Tipo: Un programa de concurso, una entrevista, trabalenguas, una conversación, historietas, noticias y

una sesión de chat.• Vocabulario: Lugares geográficos: island, desert, etc.; playa: sand, waves, ocean, etc.; montaña: national park,

forest, volcano, etc.• Gramática: : Pasado simple en afirmativo, negativo e interrogativo; preguntas con Wh; futuro con will;

secuenciadores (first, then, later, etc.); uso de comas.• Funciones: Presentar personas, preguntar y responder acerca de predicciones, hacer promesas, secuenciar

acciones y separar palabras al escribir.• OFT: Cuidar y respetar el medio natural y el desarrollo de habilidades del pensamiento.• Interdisciplinariedad: Comprensión del medio natural.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades.Comprensión auditiva y comprensión lectora Recursos didácticos

• Esta unidad, al igual que las anteriores, requiere deltexto de estudio, el CD, la radio con reproductor deCD, cartulina, lápices de colores, goma de pegar ytijeras, ilustraciones de parajes naturales y desastres,artículos de revistas y periódicos.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “Our world heritage” 1 hora • Lectura “News from Conguillio National Park” 2 horas• Audición “The Greenish” 1 hora• Lectura “Water, water!” 2 horas• Summing up 1 hora• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas declases. Se espera que algunas de las actividades depost lectura y audición se realicen fuera de las horasde clases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la adquisición del idiomamás allá de las dos horas semanales. En la guía delprofesor encontrará en cada unidad algunasactividades que se sugieren como tarea.

• La unidad 7 es muy rica en contenido léxico y muydesafiante como tema. Sitúa a los estudiantes fuera desí, en un plano de colaboración social con el medio. Lasactividades de comprensión apuntan a un mayor nivelde detalle, lo que requiere de mayor foco y detenciónen la audición y lectura.

• Aumenta la cantidad de actividades que requieren deproducción para demostrar comprensión. Asimismo,tales actividades exigen mayor cantidad y calidad deproducción que la unidad anterior.

Expresión oral • Se desarrolla la expresión oral con una mayor

complejidad. Los alumnos preparan sus presentacionesy es en esta etapa donde requieren de un monitoreocercano de parte del profesor(a) para asegurarse de queel lenguaje utilizado sea comunicativamente ylingüísticamente correcto. La fijación de patrones esmucho más profunda. Se da mayor énfasis a lapronunciación y entonación, con un mayor número deactividades y trabalenguas en las lecciones.

Expresión escrita• La expresión escrita, adquiere mayor relevancia. Se

agrega el uso de comas. Los escritos son de mayorextensión y complejidad.

UNIT PLAN

LANDSCAPES

Iniciales 25/11/08 16:12 Página 18

Page 19: Teacher 6

XIX

Aprendizajes esperados• Escuchar y comprender monólogos y entrevistas.• Leer y comprender artículos (descriptivo e histórico).• Secuenciar y describir un tour por la ciudad.• Preguntar y responder acerca de direcciones en la ciudad.• Describir las actividades en la ciudad.• OFT Respetar y apreciar la ciudad.

Contenidos• Textos tipo: Monólogos, entrevistas, historietas, artículos y mapas.• Vocabulario: Ciudades del mundo, lugares y edificios en la ciudad y direcciones.• Gramática: Futuro con will y won’t, presente simple (revisión), there is/are/isn’t/aren’t (revisión), preposiciones

de lugar, adjetivos descriptivos, imperativo (revisión) y secuenciadores (to begin, after, then, finally).• Funciones: Describir lugares, preguntar y responder acerca de cómo llegar a un lugar en la ciudad, pedir

disculpas, secuenciar actividades futuras y organizar ideas en un párrafo.• OFT: Respetar y disfrutar de la vida en la ciudad y el desarrollo de habilidades del pensamiento.• Interdisciplinario: Comprensión del medio social y natural.

Recursos didácticos• Esta unidad, al igual que las anteriores, requiere del texto

de estudio, el CD, la radio con reproductor CD, cartulina,lápices de colores, goma de pegar y tijeras. Se sugiereincluir mapas de ciudades y fotografías de ciudades.

Tiempo estimado 10 horas de 45 minutos cada una.Se propone la siguiente distribución de tiempo:

• Leer y comprender los dos tiras cómicas de inicio y aprendizajes esperados 1 hora

• Audición “City tours” 1 hora • Lectura “Cities of the world” 2 horas• Audición “Getting around” 1 hora• Lectura “Busy cities” 2 horas• Consolidation 1 horas• Final check 1 hora• Test (Teacher’s) 1 hora

El tiempo por sección está calculado en horas de clases.Se espera que algunas de las actividades de postlectura y audición se realicen fuera de las horas declases en forma individual, en pares o en grupos. Esmuy necesario extender la adquisición del idioma másallá de las dos horas semanales. En la guía del profesorencontrará en cada unidad algunas actividades que sesugieren como tarea.

Técnicas para el desarrollo de las habilidades.Comprensión auditiva y comprensión lectora• La unidad 8 intenta reciclar aprendizajes esperados

durante el año. Sin embargo, se amplía elvocabulario y coloca a los alumnos frente a textosescritos y de audición de mayor complejidadconceptual y lingüística. Se recomienda que el/laprofesor/a esté muy atento/a para detectar aaquellos estudiantes que están por debajo dellogro de los aprendizajes esperados.

• Las actividades que requieren de producción parademostrar comprensión se complejizan aun más.Se sugiere dar modelos lingüísticamente correctosal momento de la corrección. Estos modelospueden estar dados en la pizarra, en el mismo textoleído o bien en la copia escrita de la audición.

Expresión oral • Deben tener mayor fluidez y participar en

exposiciones más largas y con un uso del lenguajemás complejo: hacen preguntas, secuencian unapresentación haciendo uso de conectores. Serecomienda que parte del trabajo preparatorio delas presentaciones orales sea asignado de tarea,pero la práctica oral sea hecha en clases.

Expresión escrita• La expresión escrita también se trabaja tomando

en cuenta los elementos a través del año. Debenescribir oraciones respetando marcas depuntuación y uso de mayúsculas. Estos escritosson más extensos y menos guiados.

UNIT PLAN

CITIES

Iniciales 25/11/08 16:12 Página 19

Page 20: Teacher 6

T8

Sugerencias metodológicas

Getting started

• Al ser esta la primera unidad del texto, esimportante que los(as) alumnos(as) inviertantiempo familiarizándose con el texto antesde comenzar a utilizarlo. Deben descubrir losíconos del texto. De esa manera estarápromoviendo el aprendizaje autónomo yresponsable.

• Luego, focalice la atención en la ilustraciónde la página. Verifique si recuerdan lospersonajes, Sofía y Tomás, del año anterior. Seespera que a través de la observación de lailustración predigan el contenido de launidad. No olvide chequear estaspredicciones una vez finalizada la unidad.Habilidad: Predecir el contenido de launidad.

In this unit, you will…

• Deben entender los objetivos de la unidad.Esta es también una buena oportunidad pararevisar los aprendizajes del año anterior y losesperados en esta unidad.

• El tratamiento del OFT debe ser explícito,especialmente el referido al respeto por lavida, conciencia de la dignidad humana y delos derechos y deberes de todas las personas.

• Promueva la valoración de todos los tipos defamilias, por ejemplo, uniparentales, conabuelos, etc. Deles oportunidad de expresar ycontar a qué tipo de familia pertenecen.

Páginas 8 y 9

Objetivos

• Familiarizarse y predecir el contenido de launidad.

• Tomar conciencia de lo que va a aprendery ser capaz de realizar en esta unidad.

• Valorar el rol de la familia en sus vidas.

Sitio web recomendado

• Con el fin de expandir los conocimientos que tienen los alumnosy alumnas sobre distintas palabras con relación a lugaresgeográficos donde ir de vacaciones (Ej. desierto, península),conviene que utilice el sitio www.wordreference.com. Aquí podráademás buscar el significado o el uso de las palabras en distintoscontextos. Incentive el uso de esta página entre sus alumnos. Enun principio, es conveniente que encuentren la traducción de lapalabra, pero luego sería interesante que busquen su significadoen inglés. Este sitio posee además una sección llamada Forumdonde varios cibernautas conversan acerca del uso correcto delas palabras en distintos contextos, lo cual puede ser muy útil.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 8

Page 21: Teacher 6

Actividad complementaria

• Utilice la misma historieta y borre parte de los diálogos (Ej. losnombres, las actividades, los miembros de la familia) para quelos(as) alumnos(as) los reemplacen por otros.

• El objetivo es permitirles crean una nueva y simple historieta, laque luego comparten con sus compañeros(as).

• Si es necesario, entregue frases en inglés que les puedan ayudar aexpresarse. (This is my brother. He is… She is…. They are…..Here weare…. I love this moment because…). Permita el uso del españolcuando lo estime pertinente. Si el tiempo así lo requiere, asigne lacompletación de información en las burbujas del diálogo de tareapara que la compartan a la sesión siguiente con el curso.

Sugerencias metodológicas

A new school year

• Previo a la lectura de la historieta, se sugiere guiar a los alumnos(as) a descubrir lospersonajes: Tomás y Sofía. No olvide que estasección no se debe tratar como unacomprensión lectora. Su objetivo es motivar yactivar conocimientos previos que permitiránal alumno vincularse con el tema.

Pregunta 1

• Hágalos leer el título y observar lasilustraciones para predecir la idea general deltexto. La función de esta pregunta es guiar alalumno(a) a la historieta para que puedaacercarse al tema de la unidad.Habilidad: Predecir el tema del texto.

Pregunta 2

• Se sugiere que la segunda y tercera lecturasea acompañada de audio. Los alumnos yalumnas discuten sobre el tema planteadopor la pregunta, lo que los llevará a unareflexión y discusión.

• Esta es una excelente oportunidad paradesarrollar el respeto y la aceptación de otrasmaneras de pensar y sentir. Incentive el usodel inglés, pero favorezca la participación aunen español por sobre el correcto uso delidioma. Se pretende en primer lugar quelos(as) alumnos(as) valoren a la familia en susvidas, así como el respeto por el pensar ysentir de los otros. También es necesario estarconsciente de la diversidad de familias conlas que nos encontramos hoy en día.Habilidad: Compartir y valorar actividadesrealizadas en familia.

T9

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 9

Page 22: Teacher 6

T10

Información adicional

• Aproveche la oportunidad de hacer un alcance de tipo cultural alrecordar que en los países del hemisferio norte (EE.UU., Inglaterra,Canadá, etc.) las estaciones no son las mismas. Por ejemplo,cuando en Chile es invierno (se encuentra en el hemisferio sur),en EE.UU. y Canadá es verano (ya que se encuentran en elhemisferio opuesto). Es por eso que cuando vemos películas deNavidad de otros países, que en general se encuentran en elhemisferio norte, suele aparecer el Viejo Pascuero en la nieve.

• Si es posible, haga la conexión con Comprensión del Medio y elestudio de las estaciones del año.

Páginas 10 a 12

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónico.

• Expresar preferencias en forma oral yescrita.

• Valorar y respetar las preferencias de otros.

Sugerencias metodológicas

Antes de la lectura

• Es muy recomendable traer ropa de verano einvierno para que los(as) alumnos(as) puedanmotivarse a partir de algo real (ropa), ademásde fotos de lugares de vacaciones.

Actividad 1

• Asegúrese de que relacionen las palabras conlas imágenes. Diga las palabras en voz alta.Además, incluya las fotografías traídas porellos(as) para que puedan decir su nombreen inglés (city, mountains, etc.).Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2

• Permita varias opciones en la asociación entrela ropa y las estaciones. Dígales que explicitenmás nombres de ropa que usan en dichasestaciones. Escríbalos en el pizarrón. Si no lossaben, asígnelo de tarea para que lo consultenen un diccionario.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 3

• Antes de leer, ponen atención al formato deltexto para distinguir el tipo de texto. Esrecomendable que compartan las pistas queusaron para identificar el tipo de texto: correoelectrónico.

• Previo a la lectura, leen la pregunta ycomparten cómo supieron que esa era larespuesta (Ej. fotografía, palabras claves talescomo: summer holidays, Valparaíso, etc.).Habilidad: Predecir el contenido del texto.

(Respuestas pueden variar)

s/w s/w

Valparaíso

w wss

Information, TechnologyObjetivo: Aprender vocabulario en inglés y expresionesrelacionadas con ropa y condiciones climáticas.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 10

Page 23: Teacher 6

T11

Punto gramatical

• El aprendizaje del presente simple suele ser una de las mayoresdificultades en la adquisición del inglés, ya que sigue un patróncompletamente distinto al español. Explique a los niños/as que elauxiliar do / does no tiene significado.

• Su función como auxiliar es la de recordar que el verbo está enpresente. Dígales además que el verbo en tercera persona(he/she/it) lleva s (Ej. she works) cuando va en afirmativo, mientrasque en las otras personas no lleva s. (Ej. They play_). Por último,señale que el auxiliar does (para tercera persona singular) ennegación se transforma en does not (doesn´t) y do (para las otraspersonas) se transforma en do not (don´t).

Ejemplos:I/You/We/They like the beach. I/You/We/They don´t like the beach.He/It/She likes ice cream. He/It/She doesn´t like ice cream.

Durante la lectura

• Pida que a través de una lectura rápidaidentifiquen quién manda el correoelectrónico y a quién está dirigido(información específica). Repare también enla puntuación que se usa después del saludo(coma) y la frase de despedida, contrastandocon el español (love en vez de cariños).

Actividad 4

• Justifican su respuesta dando evidencia alsubrayar las frases del texto que corresponden ala idea central.De esta manera ayudará a quienestienen un aprendizaje visual a aprender mejor.Pregunte además qué relación tiene la fotografíacon el texto.Habilidades: Reconocer la idea central yvalidar la hipótesis.

Actividad 5

• Asegúrese de que comprenden el doesn’t likecomo negativo de likes (ver punto gramatical).Indican que frase del texto entrega lainformación para resolver este ejercicio, enespecial para la última alternativa la cual puedeser correcta o incorrecta dependiendo delargumento.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6

• Use la ilustración de la lupa para ayudar aexplicar esta tarea en la que buscaninformación específica (scanning).

Después de la lectura

Actividad 7

• Con ayuda de la actividad 6, esta actividad laharán con facilidad. Como se trata de suprimer mapa de palabras, pídales quepongan atención y usen distintos colorespara fijar las palabras. Trabajan en pareja.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 8

• Señáleles el cuadro del punto gramaticalcomo modelo. Luego subrayan el elementode la frase que los ayudó a encontrar susrespuestas (verb: likes, doesn´t like.).Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

(Respuestas pueden variar)

go to thebeach T-shirts

shorts

sandals

sleep late

eat icecream

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 11

Page 24: Teacher 6

T12

Actividad 9

• Los sonidos finales de estas palabras ofrecendificultad a personas de habla hispana almomento de producirlos, ya que en generalla combinación de dos consonantes enposición final no existe en español.Habilidad: Discriminar sonidos.

Actividad 10

• Guíe a los(as) alumnos(as) a través de lasilustraciones. Pídales que las observen ydigan yes o no según corresponda. Luegoparean las ilustraciones con las oraciones.Finalmente llenan los espacios con like ydon’t like como si fueran el personaje.Pregúnteles cómo serían las frases sihablaran de Tania [She likes, she doesn´t like].Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

How to…

• Esta sección pretende ayudar a los(as)alumnos(as) a saber qué estructurasgramaticales se usan para la función deexpresar preferencias.

• Con el fin de dar sentido al uso correcto delpresente simple, los(as) alumnos(as) debentener clara su función comunicativa. Expliciteuna vez más la relación entre el sujeto y laforma verbal (I like, she likes).Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you…

• El propósito de esta sección es dar laoportunidad a que practiquen lo queaprendieron en la sección anterior.

• Incentívelos a que utilicen las palabras devocabulario que allí se encuentran paraexpresar sus preferencias.

• Pueden dibujar las palabras cuyo significadodesconocen, de manera de asociarrápidamente imagen con palabra. El uso deldiccionario para ampliar vocabulario estambién recomendable.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

1

like

like

don’t likedon’t like

Information, TechnologyObjetivos: Expresar gustos y desagrados. / Reforzar la comprensiónescrita y aplicar a un tipo de información que se les está dando,interiorizando los cambios necesarios. / Aplicar en un contextodistinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar en ellos.

Actividad complementaria para actividad 10

• Aproveche las ilustraciones de la actividad 10 para realizar otroejercicio.

• Diga a sus alumnos(as) que tapen las burbujas donde Taniaejemplifica sus preferencias y las reemplacen por pequeñosrecortes de lugares, actividades u objetos. Luego completan lasfrases siguiendo el modelo de la actividad 10, acerca de laspreferencias de Tania.

• Para hacerlo más desafiante, los alumnos y alumnas puedeninformar acerca de Tania, es decir, hablan sobre ella. (Ej. She likes/doesn´t like apples.)

Transcripción audición actividad 4, 5 y 6.

Boy: Hi, Carla.Girl: Hi, Luis.Boy: Where did you go for your summer holidays?Girl: I went to the beach. Do you like the beach?

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 12

Page 25: Teacher 6

T13

Páginas 13 y 14

Objetivos

• Escuchar y comprender un diálogo.

• Nombrar actividades y vestimentarelacionadas con el verano.

• Preguntar y expresar preferencias enforma oral y escrita.

• Valorar y respetar las preferencias de otros.

2

2

4

✓ ✓ ✓ ✓

2

3

1

Boy: The beach? Yuck! I hate the beach.Girl: I love the beach! It’s the best place on Earth.Boy: What do you like to do at the beach?Girl: I like to wear my swimsuit and nice little sandals. I like to lie underthe sun and play with the sand—Boy: That’s so boring! I went to the countryside for my summerholidays. Do you like the countryside?Girl: The countryside? Eww! No, I don’t.What do you like to do in thecountryside?Boy: I like to ride horses and swim in the river. I also like to go campingwith my dad. And I like to wear shorts and trainers. Do you like to ridehorses and swim in the river Girl: No, I don’t. Horses are dangerous and I like to swim in the sea. Anddo you like to lie under the sun and play with the sand?Boy: No, I don’t. And I hate the sand.Girl: Whatever. I love my summer holidays at the beach. Do you likeyour summer holidays?Boy: Yes, I do. I love my summer holidays in the countryside.

Sugerencias metodológicas

Antes de la audición

Actividad 1

• Vincule el tema de este texto con el anterior,centrando la atención en las ilustraciones y eltítulo del texto. Hacen una lluvia de ideas en elpizarrón.

• La estructura gramatical requerida paracontestar la segunda y tercera pregunta es elpresente continuo, que fue trabajado el añoanterior. Coloque lo siguiente en la pizarra:They are + verb + ing (They are walking). She is+ V+ ing (She is singing). They are at the beach,He is playing with the sand, She is sleeping, etc.Habilidades: Predecir el contenido del textoy formular hipótesis.

Actividad 2

• Asociarán palabras conocidas (colores) conpalabras nuevas (ropa).Ej: trunks (traje de bañopara hombres) y swimsuit (traje de baño paramujeres).Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3

• Haga mímicas de las palabras para explicitarsu significado.Habilidad: Comprender palabras claves.

Durante la audición

Actividad 4

• Anotan las palabras que los llevaron a la ideaprincipal.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5

• Conocen los nombres de cada actividad (ridinghorses, waterskating, sunbathing, swimming,climbing, camping) antes de escuchar el CD.

• Haga notar que los símbolos no seencuentran en el orden de la audición.Habilidad: Localizar información específica.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 13

Page 26: Teacher 6

T14

Actividad complementaria para actividad 7

• Aproveche las imágenes de la actividad 7 para realizar otroejercicio.

• Pida a un alumno o alumna que mediante una mímica exprese sile gustan o no las actividades de dichas imágenes. Este alumno oalumna deberá pensar en que frase diría en inglés para expresarsu preferencia (Ej. I love/ hate the beach!). El resto del curso a suvez escribirá en sus cuadernos la frase que cree que sucompañero(a) está pensando cuando hace la mímica.

• El ganador o ganadora es quien acierte a la respuesta.

• Para poder continuar con la actividad es necesario proveer demás imágenes de lugares, objetos o situaciones sobre los cualesreaccionar.

Actividad 6

• Resuelva dudas de comprensión auditivaantes de escuchar el CD. Haga mímicas delsignificado de las frases y evite usar elespañol.

• Pida que le argumenten para la frase d.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 7

• Deber tomar conciencia de que una preguntacon what tiene como respuesta unainformación (Ej. What colour do you like? Orange),mientras que una que comienza con do tieneuna respuesta más restringida que en generalpuede ser yes o no (Ej. Do you like coffee? No).

• Usan las ilustraciones para expresarpreferencias.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to...

• Se presenta la función de preguntar yexpresar preferencias. Haga notar cómodifieren las respuestas entre las preguntasque comienzan con what y aquellas quecomienzan con do.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 8

• El CD es un modelo necesario para larepetición de estas preguntas y respuestas.Motívelos a decir qué otras respuestas seríanposibles con las preguntas dadas.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 9

• Escuchan y anotan en sus cuadernos otrasformas de expresar preferencias. Ej: I love, sheenjoys y de expresar disgustos: Ej.: I hate, shedislikes.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Now you…

• Ahora se pone en práctica lo explicitado en lassección How to… Acepte opciones que noaparezcan en los cuadros. Luego algunasparejas presentan el diálogo frente al curso.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

2

3

DL

cdba

LD

Information, TechnologyObjetivos: Escuchar información en inglés y luegorelacionarla con una imagen. / Expresar gustos ydesagrados.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 14

Page 27: Teacher 6

T15

Información adicional

• Además de los cognados (actividad 1) existen los falsos cognadoso false friends que son palabras que se escriben igual o muyparecidas en inglés y español pero cuyo significado es diferente.Estas palabras comúnmente se confunen en el aprendizaje delinglés. Un ejemplo de ellas es actually que no significaactualmente, sino en realidad. También la palabra exit se confundecon éxito, pero su significado es salida.

• Otros ejemplos pueden encontarse en la páginawww.maristasmalaga.org/ingles/index.php?pag=gramatica&leccion=falsosamigos.

• Crean una encuesta siguiendo el modelo de la actividad 7.Pueden incluir más columnas si lo desean. La idea es que larealicen entre ellos(as) y en inglés vayan preguntando losnombres y profesiones, con el fin de ir llenando el cuadro.

• Se sugiere también que dibujen un árbol genealógico y agreguenlas ocupaciones de cada uno de sus integrantes y un pequeñotexto descriptivo siguiendo el modelo de la página 15.

Páginas 15 a 17

Objetivos

• Leer y comprender una descripciónreferida a ocupaciones.

• Describir ocupaciones de familiares.

Sugerencias metodológicas

Antes de la lectura

• Pídales que traigan fotos de sus familiares orecortes de revistas que reflejen diferentesocupaciones u oficios. Luego predicen eltema principal del texto.

Actividad 1

• Se presentan cognados, es decir, palabrasque se escriben igual o muy parecidas enespañol (mechanic, pilot, doctor, actress).

• Esta es una herramienta que les facilita lacomprensión de textos. Provea además laspalabras en inglés correspondientes a lasilustraciones (board, plane, tool, helmet,stethoscope, theatre mask).

• Modele la pronunciación de las ocupacionespues la pronunciación no corresponde a laescritura.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 2

• Comparten las fotos de familiares o recortes quetienen.Chequee el manejo del vocabulario alhacerles preguntas sobre sus propias familias.Noverifique si las respuestas están correctas,hastala actividad 4,después de la lectura.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 3

• Observan el formato del texto y dicen quétipo de texto es [un álbum de fotos].

• Explicitan por qué no es ese tipo de texto.Habilidad: Reconocer el tipo del texto.

Durante la lectura

• Chequean el tipo de texto. [family album]

Actividad 4

• Argumentar su elección. Aproveche laoportunidad para desarrollar el pensamientocrítico, al preguntar por qué esa es la ideacentral y no otra.Habilidad: Reconocer la idea central.

b

d

✓grandpa

mum

sisterbrother

aunt uncle

cousincousin

f e

c a

Information, TechnologyObjetivo: Leer un texto y relacionarlo con imágenes.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 15

Page 28: Teacher 6

T16

Sitio web recomendado

• Utilice el sitio www.e-mesh.com para trabajar las habilidadeslingüísticas de comprensión lectora y especialmente auditiva(usar audífonos simples). Este sitio provee de inglés real(británico) en contexto y para distintos niveles de aprendizaje.Posee además excelentes fotografías que incentivan el trabajotecnológico.

• Incentive el uso de esta página entre sus alumnos(as). En unprincipio, es conveniente que los acompañe, pero luego a medidaque conozcan el sitio podrán trabajar en forma independiente, yaque tiene ejercitaciones auto correctivas.

Actividad 5

• Incentive a sus estudiantes a que deduzcandel texto los parentezcos para que puedanlocalizarlos en el árbol genealógico.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6

• Subrayan la frase del texto donde encontraronsus respuestas. Recalque que la palabra whose usa para preguntar y se refiere a personas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• Agregue la palabra relative como sinónimo defamily member. Comente que parents es un falsocognado, cuyo significado no es parientes, sinopadres. Parientes corresponde a la palabrarelatives.

• Vuelva al texto en la página 15 para quechequeen sus respuestas. Recalque que el usode la s en los verbos se debe a que son tercerapersona singular en presente simple (Ej.Antonio builds houses).Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 8

• Esta actividad se sugiere de tarea. Tambiénpodrían repetir el cuadro, usando lainformación de los otros personajes queaparecen en la tabla de la actividad 7.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 9

• La producción escrita de un idioma es unatarea compleja. Primero los alumnos(as)deberán buscar el modelo e imitarlosiguiendo el patrón de la actividad 8.

• Luego podrán, en una segunda etapa,reemplazar un sujeto por un pronombrepersonal (Ej. My cousin Antonio: he). Serecomienda hacerlo primero por escrito yluego de manera oral.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

SusanaAntonioSoniaLuis

auntcousin

grandpa

doctorbuilder town

shop assistant

sells

shop

doctor

hospital

helps

mother teacherShe teaches Spanish to children.

She works in a school.

(Respuestas pueden variar)

actress theatregarage

works in a theatre

helps side people

repairs cars

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 16

Page 29: Teacher 6

T17

Actividad 10

• Escuche varias veces el CD para que losalumnos y alumnas perciban los sonidos sfinal, que en general no son producidos porlos chilenos cuando hablamos en castellano,ya que producimos una h final cuando existela combinación vocal + s. (Ej. Mira la/h/luce/h/), por lo que también presentacomplejidad en inglés.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to…

• Este recuadro les permite sistematizar lasfunciones y aprendizajes y así darse cuentade cómo describir el trabajo de un miembrode la familia. Ejercite el modelo, cambiandolas palabras subrayadas para que luego lascompleten oralmente. Dé la posibilidad decambiar las palabras para que otro(a)alumno(a) las complete.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you… • Esta actividad les permitirá verificar sus

logros en cuanto a comprensión y manejo devocabulario que revisaron en la secciónanterior. Pídales que sigan el modelo de Howto… para que den sus primeros pasos en laproducción escrita.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Progress check

• El objetivo de esta actividad es evaluar lo quehan aprendido durante este proceso deaprendizaje. Los resultados de esta seccióndemostrarán la comprensión de laspreguntas.

• Si el resultado arroja que no se ha alcanzadoeste aprendizaje, vuelva a la explicación deestas preguntas en forma individual o grupal.En tal situación, se hace necesaria mayorejercitación para lograr la toma deconciencia.

• Entregue una copia del Personal Record quese encuentra en la página T160 para que susalumnos y alumnas se autoevaluen.Habilidad: Evaluar el proceso.

4

brother

an actor.

He works in a theatre in town.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

I like to wear sandals.I like to go to the beach.

Information, TechnologyObjetivo: Relacionar ocupaciones con la actividadque ejecutan.

Actividad complementaria para Now you...

• Para ampliar la actividad de Now you… le sugerimos quepregunte a sus alumnos(as) qué hacen o dónde trabajan distintaspersonas de sus familias, poniendo especial cuidado al uso de sen el uso del presente (Ej. she works, he dances, etc.). Aumente deesta manera el vocabulario y la práctica de la tercera personasingular en tiempo presente simple. Intente usar principalmentecognados. Ej. What does a dentist do? Where does an architectwork?

• Otra actividad a realizar de tarea grupal puede ser la de elaborarun mapa de palabras con distintas ocupaciones, actividadesasociadas y lugar de trabajo.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 17

Page 30: Teacher 6

T18

Páginas 18 y 19

Objetivos

• Escuchar y comprender un programa deradio.

• Nombrar y preguntar acerca deocupaciones y lugares de trabajo.

• Valorar todos los trabajos.

Sugerencias metodológicas

Antes de la audición

• Centran la atención en la ilustración del locutorde radio. Conectan este texto auditivo y losanteriores.

• Se desarrolla el tema de las ocupaciones, y alhaber muchas palabras conocidas, la audiciónpodría ser más sencilla de entender.

Actividad 1 • En parejas realizan las tareas de descifrar el lugar

de trabajo y luego asociarlo a la ocupación.Elidentificar las ocupaciones les ofrecerá mayorgrado de dificultad,pues podrían serdesconocidas.En algunas ocupaciones cabe másde una respuesta.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 2 • Escriba en el pizarrón las profesiones que

mencionan. Use la ilustración del locutor deradio (radio presenter) para preguntar cómo sedice esa profesión en inglés y motivar laactividad.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Durante la audición

Actividad 3 • Explicitan qué palabras del texto

identificaron para fundamentar susrespuestas, además de las claves usadas paraidentificar el tipo de texto.Habilidad: Localizar información específica yreconocer la idea central.

Actividad 4 • Escuchan al menos dos veces la grabación, ya

que deben distinguir detalles. Desafíelos/as aanotar la mayor cantidad de informaciónposible acerca de los personajes.Habilidad: Localizar información específica.

5

5

chef

teacher

actres / actor

e t a a n t

c h o o

r

✓✓

h e a

Information, TechnologyObjetivos: Escuchar y recordar la ubicación del vocabulariopara descubrir la pareja.

Transcripción audición actividades 3 y 4

Presenter: Welcome back to FYI, your radio show . Today we’re talkingabout favourite people and we have our first caller. Hello?Boy: Hi, my name is Antonio.Presenter: Antonio, who’s your favourite person?Antonio: My uncle.Presenter: And why is he cool?Antonio: Because he cooks delicious food!Presenter: What does your uncle do, Antonio?Antonio: My uncle’s a chef.Presenter: Where does he work?Antonio: He works in a big hotel.Presenter: That’s cool! Thank you, Antonio. We have another caller.Hello, who’s your favourite person?Angélica: Hi, I’m Angélica and my aunt is my favourite person.Presenter: Why?Angélica: Because she wears beautiful clothes and she travels a lot.

Unidad 1 12/1/09 10:14 Página 18

Page 31: Teacher 6

T19

Presenter: What does she do, Angélica?Angélica: She’s an actress.Presenter: Cool job! Where does your aunt work?Angélica: She works in a theatre.Presenter: Thank you, Angélica. And now we’ll listen to a song…

Actividad complementaria

• Esta es una actividad de un grado mayor de dificultad. Los(as)alumnos(as) escriben tres preguntas usando what y where referidasal tema del texto y entrevistan a otro alumnos y viceversa. Luegopresentan sus hallazgos a la clase.

• Algunas frases que los(as) alumnos(as) pueden usar para practicar eluso de wh question words son:What´s your name? My name is George.Where do you live? I live in Coquimbo.Who is your best friend? My best friend is Gabriel.Why are you happy? Because it´s my birthday.

Después de la audición

Actividad 5 • Señale el uso correcto del verbo en tercera

persona singular en tiempo presente simple(Ej. cooks, wears, works). Enfatice lapronunciación de la s en tercera persona.

• Deberán luego unir las ilustraciones con lasimágenes correspondientes.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 6 • Comprueban su comprensión de what

(¿Qué?), who (¿Quién?), why (¿Por qué?) y where(¿Dónde?). Refuerce los pronombres he y she ysu correspondiente pronunciación. Delestiempo para responder, ya que esta es unaactividad que requiere mayor concentración.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to... • Deténgase en este cuadro del uso de what y

where y de la estructura de pregunta yrespuesta en tercera persona singular (puntogramatical página T 20). Inventan preguntas yrespuestas con estas estructuras (ver actividadcomplementaria).Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you… • Esta actividad pretende ser la práctica de la

sección How to… y se sugiere realizarla enpares. Las respuestas deben estarcomunicativamente y gramaticalmentecorrectas. Incentívelos a presentar su trabajoen parejas al resto de la clase.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos léxicos.

Challenge• Esta actividad esta destinada a ser

desarrollada por aquellos(as) alumnos(as)más rápidos(as). Verifique sus respuestas paraasegurar que no pierdan motivación alrealizar las actividades de mayor grado dedificultad. Si les alcanza el tiempo pídalesque creen otras oraciones similares para quese las pasen a otros compañeros ocompañeras para que las resuelvan.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

cf

adbe

WhatWhereWhat cooks

worksis

Information, TechnologyObjetivos: Relacionar ocupaciones con sitios de trabajo comoschool, hospital, etc. / Realizar una búsqueda sobre su cantanteo actor/actriz favorito y hacer un reporte sobre esa búsqueda.

Unidad 1 12/1/09 10:16 Página 19

Page 32: Teacher 6

T20

Sugerencias metodológicas

• El objetivo de esta doble página es reforzar losaprendizajes de la unidad, en un contexto másbien lúdico, previo a la etapa de autoevaluacióny evaluación de los logros lingüísticos.

Summing up

• Tenga un dado y tres fichas por grupo.Conforme grupos con diferentes niveles delogro para que esta sea una oportunidad paraque aprendan de otros(as) y enseñen. No olvideque una de las estrategias más efectivas paraafiatar el aprendizaje es enseñar a otros.

• Por otro lado, el juego facilita el aprendizaje porel estado de ánimo que se crea, donde elalumno se siente acogido y no evaluado.

• Los cuadros del juego tienen como finalidadconsolidar los aprendizajes esperados de launidad. Se refuerza vocabulario, pronunciación,funciones y gramática en contexto. Se evalúa elproceso de aprendizaje y se obtieneinformación que permite emprender accionesreparatorias para mejorar las prácticas deaprendizaje y enseñanza.

• Los cuadros refuerzan vocabulario referido aropa de verano, vocabulario referido amiembros de la familia, a ocupaciones,expresión de preferencias en primera y tercerapersona, seguimiento de instrucciones,preguntas con what en primera y tercerapersona y preguntas con where.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Punto gramatical

• Para reciclar lo aprendido, revise este tema antes del juego.

• Existen algunas palabras utilizadas para hacer preguntas que sellaman wh question words, ya que la mayoría de ellas comienzancon las letras wh. Estas son: who (quién), what (qué), when(cuándo), why (por qué) y what time (a qué hora), entre otras.

• Al usarlas para preguntar en presente simple, estas quedan engeneral en el siguiente orden:Wh question Word + do /does+ noun+ verb (infinitive) + objectEjemplo: Why + do + you+ like + ice cream?What + does + Paulina+ write +on that paper?

• En el caso de who la regla varía y el patrón queda de esta forma:Wh question word + verb + objectWho reads that book?

Punto gramatical

• Incentive a sus estudiantes a crear más preguntas para el juego. Lasescribirán en papeles del mismo tamaño del recuadro y deberánpasárselas al grupo opuesto para que juegue con ellas. El grupo quelogra llegar primero a la meta es el grupo ganador.

Páginas 20 y 21

Objetivos

• Seguir instrucciones para jugar un juegode tablero.

• Usar vocabulario de la unidad en contexto.

• Comprender y responder a preguntasrelativas a la unidad.

Information, TechnologyObjetivo: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 20

Page 33: Teacher 6

T21

Actividad complementaria

• En parejas los alumnos(as) crean una historieta semejante a la dela página, la que representará una actividad realizada por uno deellos como parte del proyecto.

• El objetivo es que escriban diálogos semejantes al original, peroreflejando sus experiencias. Intente que escriban usando lasestructuras que ya conocen, tales como wh question words,presente simple, vocabulario referido a actividades y preferenciasentre otros.

At home

• Los alumnos(as) deben mirar las ilustracionesy leerlas. No use este recurso comocomprensión auditiva o lectora. Su objetivoes reciclar y consolidar el tema de la unidad(familia) y llegar a reflexionar acerca de esta.

Pregunta 1

• Centre la atención en la pregunta que vaprevio al texto con el fin de predecir ymotivar la lectura, además de vincularlo conel tema de la unidad.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Pregunta 2

• Finalmente, centre la atención en la segundapregunta que pretende vincular el tema de lahistorieta con la realidad de los(as)alumnos(as). El objetivo es que reflexionenacerca de su propia familia, además devincularlos con el proyecto.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

Project

• El proyecto tiene por objetivo que los(as)alumnos(as) compartan una de lasactividades sugeridas u otra con un miembrode su familia (OFT). En seguida, esrecomendable que expliciten la experiencia(expresión oral) con la clase, en términos decómo fue la experiencia, qué aprendieron,qué aportes tuvieron y si la recomendarían aotro. El objetivo final de esta actividad es quelos(as) alumnos(as) se den cuenta de lovaliosa que es la familia y la aprendan avalorar (OFT).

• Criterio de evaluación: Ver rúbrica en páginaT156.Habilidad: Compartir y explicar actividadesdesarrolladas en familia.

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 21

Page 34: Teacher 6

T22

Sugerencias metodológicas

• Escuchan el texto al menos 5 veces (una porcada actividad y una quinta vez paracompletar lo que les haya quedadopendiente). Previo a escuchar, leen lasactividades para focalizar la atención.

Actividad 1

• Lea las alternativas en voz alta para queasocien las palabras con su pronunciación.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 2

• Leen las frases y se aseguran que entiendensu significado.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3

• Pida que digan las palabras que representanlos símbolos, para que las identifiquen alescucharlas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4

• Lea las frases en voz alta para que conozcanla pronunciación de las palabras y alescucharlas las puedan reconocer.Habilidad: Localizar información específica.

Transcripción audición Final Check

Girl: Beach!Boy: Countryside!Girl: Beach!Boy: Countryside!Mother: Children, children! Calm down, please.What’s the matter?Girl: We are discussing where to go for our summer holidays. I want to goto the beach.Boy: And I want to go to the countryside.Mother:Let’s decide as a family.Javiera,you said you want to go to the beach.Girl: Yes, I love the beach. I like to swim in the sea and wear my swimsuit.Mother: Andrés, what do you think about that?Boy: I hate the beach. I don’t like to be in the sun all day and I don’t like thesea.Mother: So where do you want to go?Boy: I want to go to the countryside. I like to go camping and ride horses. Ialso like to swim in the river and—Girl: No, I don’t like to swim in the river.

Páginas 22 y 23

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.

• Reflexionar sobre el logro de losaprendizajes esperados.

6

6

6

6

✓✓

✓✓

Unidad 1 25/11/08 13:44 Página 22

Page 35: Teacher 6

Desempeño Muy bien logrado Logrado Por lograr

ActitudMuestraconfianza en sudiscurso.

Titubea perorealiza su tarea.

Se muestrainseguro(a) y conmucho titubeo.

Comunicaciónde ideas

Se comunica.La comunicación seve interrumpida poralgunos errores.

La comunicaciónno se logra.

Uso precisodel lenguaje

Uso correcto detodas laspalabras.

Uso incorrecto dealgunas de laspalabras.

Uso incorrecto dela mayoría de laspalabras.

T23

Girl : No! I don’t like to swim in the river!Mother: OK, OK, that’s enough. Listen, we’ll wait until dad comes homefrom work. Then we’ll all decide together. OK?Boy and girl: OK, mum.Mother: Oh, come on! Holidays are fun! Anyway, wherever we go, we’llhave a great time together, like we always do. Remember last year?

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up

Actividad 5

• Leen la pregunta antes de responder. Puedensubrayar las palabras que ayudan a encontrarla idea central.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6

• Leen la pregunta antes de responder. Ubicanlas palabras que ayudan a responder.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• Concentar la atención en las wh questionwords para responder.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up

• Se evalúa el logro de la expresión oral en elcontexto temático y las funciones lingüísticasde esta unidad.

• Trabajan en pares y cada uno(a) recibe unrecorte de una revista. Escriba las siguientespalabras en la pizarra: What/Where/Does.Cada alumno debe hacer tres preguntasusando las palabras de la pizarra y contestasegún su ilustración (Ej. What is this?, Whereare they?, Does she go to school?).

• Esta evaluación debe ser realizada con unarúbrica (ver columna central) que debe serconocida previo al inicio del trabajo.Habilidad: Participar en diálogos u otrostextos orales guiados en inglés.

Self-Check

• Toman conciencia y reconocen sus logros ydificultades. Es importante que otros/ascompañeros/as además del profesor sugieranestrategias para mejorar. Esta evaluaciónadquiere real sentido cuando el alumno oalumna logra descubrir estrategias para mejorarsus logros.

• Se sugiere que marquen muy bien un 71%de logro en adelante, bien entre 60% y 70% ymejorable bajo el 60%. Esto variará segúncada realidad y la apreciación del profesor.

• Entregue una copia de autoevaluación delFinal check que se encuentra en la páginaT160 para que ellos se autoevalúen.

FF T

garagerepairs cars

works with carsyes loves

T

Information, TechnologyObjetivos: Organizar un mapa conceptual con los conocimientos yhabilidades adquiridas a lo largo de la unidad. / Evaluar el aprendizajeadquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo.

Unidad 1 26/11/08 16:27 Página 23

Page 36: Teacher 6

T24

Sugerencias metodológicas

Getting started

• En la ilustración se encuentran Sofía y Tomás(libro de 5º y 6º), pero en un contextodiferente al de la unidad 1. En 5º básico sedesarrolla el episodio en que él llega deChiloé al colegio de San Pedro de Atacama,donde vive Sofía. Él es un poco tímido, peroSofía lo ayuda a integrarse al curso y a lacomunidad escolar. Se transforman enbuenos amigos.

• En 6º básico se vuelven a encontrar en unnuevo año escolar y se aprecian cambiosfísicos en ellos.

• Mediante la observación de la ilustracióndeducen el contenido de la historieta.Permita el español con el fin de poderreflexionar.

• Los y las estudiantes conocen y reciclan losadjetivos descriptivos del año anterior.Habilidad: Predecir el contenido de launidad.

In this unit, you will…

• Asegúrese de que los y las estudiantesentiendan los objetivos que les platea launidad. Deben hacer un compromiso con elaprendizaje en términos de conductasmínimas que deben tener para facilitarlo (Ej:silencio, respeto, etc.).

• El tomar conciencia de que es necesario quehagan todas las actividades en clase y en lacasa y que no las copien de otros, les ayudaráa lograr mejores resultados.

• El OFT de la unidad 2 también correspondeal ámbito valórico referido. Se espera queaprecien y respeten las individualidades desus amigos(as), para poder conocer a nuevaspersonas.

Información adicional

• Respecto del aprendizaje de un idioma y de los objetivosplanteados en la unidad, recuerde que primero se desarrollan lashabilidades receptivas (listening y reading), que son más fáciles delograr. En seguida, se deben desarrollar las habilidadesproductivas (speaking, writing), que requieren de más tiempo ydedicación.

Páginas 24 y 25

Objetivos

• Activar conocimientos previos sobre eltema de la unidad.

• Predecir el contenido de la unidad.

• Presentar los objetivos de aprendizaje de launidad.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad

unit2 25/11/08 13:55 Página 24

Page 37: Teacher 6

Actividad complementaria

• A modo de desarrollar otras habilidades invite a los alumnos yalumnas a actuar y utilizar la mímica.

• Cada uno deberá representar un personaje y hacer la mímica delas voces según la grabación.

• La idea es que personifiquen las voces que escuchan y actúencomo si fueran dichos personajes.

Sugerencias metodológicas

The class party

• Pida a los alumnos y alumnas que miren las ilustraciones y que lean los diálogos.

• No trate este recurso como una comprensiónauditiva o lectora. El objetivo de la historietaes activar los conocimientos previos,anticipar contenidos de la unidad y vincular ael o la estudiante con experiencias respectodel tema.

Pregunta 1

• El objetivo de esta pregunta es acercar alalumno(a) a la tira cómica antes de leer yescuchar, relacionándola con el tema de launidad.

• Una vez compartidas sus respuestas a laspreguntas iniciales, miran y leen la historieta.

• Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrir elo los OFT implícitos en esta historieta y en launidad.

• Pídales que en una lectura posterior altrabajo de comprensión y reflexión ponganatención a modismos usados en estahistorieta: so what?, come on, I don’t care, tohave a great time.Habilidad: Predecir el tema del texto.

Pregunta 2 • Al concentrarse en la segunda pregunta es

importante crear un ambiente propicio paraescuchar y reflexionar. El respeto por escuchara los demás debe ser desarrollado a través deejercicios en la sala de clases.

• Cuando describa a sus amigos(as), unaposibilidad es escribir en el pizarrón unlistado de adjetivos que conozcan y/o otroscognados. Los cognados les ayudarán aganar confianza en el hablar (Ej.: intelligent,generous, timid, serious).

• Dado que el objetivo último de esta reflexiónes tomar conciencia del valor de la amistad y laapertura hacia otros, la participación de todoslos(as) alumnos(as) es importante y es,entonces, recomendable que se le dé cabida aluso del español.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

T25

unit2 25/11/08 13:55 Página 25

Page 38: Teacher 6

T26

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6

Teacher: OK,children.Now we are going to play “Guess Who”.I have all ofyour names in this bag.Roberto,please come to the front.Teacher: Without looking,take a name from the bag.Now read it,butdon’t show it to your classmates.The rest of the class will ask you questionsto discover who you are.Girl 1: What do you look like?Teacher: Remember he can only answer yes or no.Change your question.Girl 1:Oh! OK.Are you short?Roberto: No,I am very tall.Boy 1: Do you have brown hair?Roberto: No,I have black hair.Girl 2: Are you thin or overweight? Oops,sorry! Are you thin?Roberto: Yes.Boy 2: Do you have long,straight hair?Roberto: No,I have short,curly hair.Girl 3: Are you… No.Do you have small brown eyes?Roberto: No,I have big green eyes.Boy 3: Are you Juan Pablo?Roberto: Yes!

Páginas 26 y 27

Objetivos

• Escuchar y comprender características físicas.

• Reconocer y nombrar adjetivos descriptivos.

• Describir su apariencia personal.

• Valorar y respetar las diferencias.

7

Sugerencias metodológicas

• Llevar fotos o recortes de personas tantopara activar objetivos conocidos, como parapresentar el nuevo.

Antes de la audición

Actividad 1

• Señale que es mejor referirse a alguiengordo(a) como overweight, que usar fat quees más ofensivo.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 2

• Deben explicar por qué eligieron esosadjetivos.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 3

• Haga una mímica para que asocien circle conencerrar en un círculo.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Durante la audición

Actividad 4

• Justifican su respuesta diciendo cómodedujeron que la respuesta era esa. Luego,chequean su predicción.Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Actividad 5

• Pregúnteles por qué creen que su respuestaes la correcta. Enséñeles a argumentar suselecciones.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6

• Previo a esta actividad vuelva a recordar laspalabras de vocabulario presentadas en laactividad 1 mediante mímicas.Habilidad: Localizar información específica.

8

8

8

R

(Respuestas pueden variar)

JP

✓✓

Information, TechnologyObjetivo: Escoger de una gama amplia de adjetivos losque quiere usar para describir la apariencia de supersonaje favorito.

unit2 25/11/08 13:55 Página 26

Page 39: Teacher 6

T27

Actividad complementaria

• Comienza un registro de vocabulario en su cuaderno por temamediante dibujos o diagramas con flechas u otras pistas visuales.Pueden hacer lo mismo con la unidad 1 como forma de reciclar loaprendido.

• Utilice la misma idea de la actividad 7 y pida a sus alumnos(as)que creen un juego en el que tienen que clasificar palabras queya conocen (ropa de verano, actividades, miembros de la familia,etc.)

Después de la audición

Actividad 7

• Deben comprender las categorías antes declasificar los adjetivos. Los adjetivos referidos aojos (eyes) y tamaño (size) caben en más deuna categoría.

• Vincule esta actividad con Comprensión delMedio en el sentido de que puedan proveermás características físicas para clasificar a laspersonas. Explique esto antes de resolver laactividad. Pueden trabajar en parejas, ya que esuna actividad más compleja.Habilidad: Refozar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 8

• Repare en el punto gramatical de la página T28antes de realizar esta actividad. Luego dibujanlos personajes de acuerdo a las descripcionesfísicas descritas.Habilidad: Refozar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

How to…

• Destaque que en esta sección aprenderáncómo se describen las personas físicamente.Ponga hincapié en el uso de am/ have cuandocorresponda. (punto gramatical página T29)

• Focalice la atención en la función comunicativa(describir características físicas), para queadquieran conciencia del vocabulario yestructura necesarios para realizar esa funcióncomunicativa.Habilidad: Refozar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 9

• Use el cuadro de la actividad 7 para facilitar lacompletación de la descripción.Habilidad: Refozar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Now you….

• Mientras trabajan es recomendable que los ylas monitoree para asegurar unapronunciación comunicativamente correcta.Promueva una descripción del otro que searespetuosa ya que a esta edad tienden aburlarse del resto.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

tall / short

tallshort

smalloverweighT

bigthin

black blackgreen

brownsmall/big

brown

short/longcurly/straight

overwight / thin

dcabe

brown / black

brown / green(Respuestas pueden variar)

Information, TechnologyObjetivo: Identificar y clasificar los adjetivos de acuerdo a la imagen./ Identificar los adjetivos para la descripción de personas.

unit2 25/11/08 13:55 Página 27

Page 40: Teacher 6

T28

Punto gramatical

• Las preguntas: What do you look like?, What are you like?, What doyou like?, son de difícil adquisición para los hablantes hispanos yaque nuestra forma de hacer tales preguntas difiere del inglés.

• Recuerde que What do you look like?, se refiere a la aparienciafísica. Destaque la palabra look de la pregunta, para que los(as)alumnos(as) perciban que se trata de lo físico, de cómo se ve.

• Luego, en la pregunta What are you like? Explicite que se refiere acomo es la persona. La palabra like en este caso, se refiere acaracterísticas de personalidad.

• Por último, la pregunta What do you like?, se refiere a lo que legusta a alguien. Haga notar el uso del auxiliar do que significaque la pregunta está en presente y del verbo like que significagustar.

Páginas 28 a 30

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónicoreferido a características físicas y depersonalidad.

• Nombrar adjetivos de personalidad.

• Describir la personalidad de otros.

• Respetar las individualidades.

Sugerencias metodológicas

• Relacionan este texto con el anterior en cuantoa que describe personas. Se dan cuenta de quedifieren, ya que el anterior se refería acaracterísticas físicas y este, a personalidad.

Antes de la lectura

Actividad 1

• Esta pregunta significa ¿Cómo eres? (What areyou like?) en términos de personalidad. Esta esuna típica dificultad en el aprendizaje delinglés, ya que se parece a las preguntas Whatdo you look like? (I am tall and fat) y What doyou like? (I like hamburgers.They are delicious).Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2

• Asocian las ilustraciones con el vocabularionuevo (algunos cognados). Use la mímica paraque comprendan estas palabras claves (keywords).

• Usan oraciones simples para dar sus respuestas(Ej: She is cheerful) y para internalizar patronesde lenguaje y no palabras aisladas.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3

• Señalan pistas visuales y/o palabras claves conlas que infirieron su respuesta [formato,tipografía].Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Durante la lectura

Actividad 4

• Pídales que lean el texto y subrayen la fraseque da la idea principal al texto. Debenargumentar por qué eligieron dicha frase.Además de eso, pueden encontrar en el textolas palabras vistas en la actividad 2.Habilidad: Reconocer la idea central.

Camilo

Mateo

Information, TechnologyObjetivo: Leer un texto, relacionarlo con imágenes ycompletar con palabras dadas.

unit2 25/11/08 13:55 Página 28

Page 41: Teacher 6

T29

Punto gramatical

• Muchos alumnos(as) pueden presentar confusión entre el uso deto be (ser o estar) (Ej. I am short, I am at home), ya que en español seusan dos verbos para expresar ambas ideas. (Soy pequeño; Estoyen casa). Por lo tanto, es momento de aclararlo con otros ejemplos.Pregunte: (to be) Are you in 6th / 4th grade? Luego, Are you twelveyears old?, o Is she short?, etc.

• Así mismo, en el uso del verbo to have también puede presentarseotro caso de confusión entre el uso de have y has.

• Recuerde que para I, you, we, they se usa have (Ej. They have a ball) ypara he, she, it se usa has. (Ej. She has a sister).

Actividad complementaria

• Aumente el vocabulario con referencia a características personalesdesarrolladas en esta página. Divida el curso en grupos para quebusquen otros adjetivos en un diccionario y produzcan elementosvisuales con ilustraciones para la sala. Algunos podrían dibujar lascaracterísticas físicas y otros las de personalidad.

Actividad 5

• Previo a la actividad, recuerde el significado dewho haciendo preguntas en contexto yevitando la traducción (Ej. Who is he? He is Juan).

• Luego pídales que provean evidencia parasustentar sus respuestas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6

• Esta pregunta apunta a características físicas yno de personalidad. Haga que subrayen lapregunta. Luego rotulan los personajes consus nombres para posteriormente describirlos.

• Use la ilustración para facilitar la actividad.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• Esta es una actividad desafiante, por lo quelos(as) alumnos(as) necesitarán de ayuda.

• Comprenden las definiciones recurriendo alreconocimiento de vocabulario conocido yde cognados antes de realizar la actividad.Luego buscan las palabras. Posteriormente,ayúdelos a descubrir el significado de laspalabras nuevas en las definiciones a travésde la asociación de palabras ya conocidas ydel nuevo concepto.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8

• Las actividades 6 y 7 facilitan esta búsquedade palabras en el texto. Use la ilustración paraejemplificar lo que deben hacer.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Después de la lectura

Actividad 9

• Realizan caricaturas similares a la de laactividad. Para eso, use las otras frases delejercicio.

• Pueden crear sus propias oraciones más alláde las combinaciones posibles con lasestructuras dadas.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

friendlyshy

messygenerouscheerful

(Respuestas pueden variar)

unit2 25/11/08 13:55 Página 29

Page 42: Teacher 6

T30

Actividad 10 • Asocian preguntas y respuestas. Si es necesario,

provea más posibilidad de ejercitación a travésde preguntas adicionales, tales como: What doesX (classmate) look like?,What are you like? y otras.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to... • Leen el cuadro y comparan una pregunta con

la otra. Luego, vuelva a señalar la diferenciaentre ambas preguntas que apuntan ainformación de características físicas (laprimera) y de personalidad (la segunda).

• Ejercite la comprensión de estos patrones,haciendo preguntas orales sobre personas opersonalidades conocidas.

• Este ejercicio entrega las frases o expresionesusadas para la función de describir lapersonalidad. Copian el cuadro en su cuaderno,ya que es una manera visual de fijar patrones.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you… • Focalícelos en usar adjetivos de personalidad.

En este tipo de actividades se debe cuidar queno caigan en descalificaciones y burlas.

• Si lo estima necesario, pídales que describanpersonalidades famosas y evite hacer elejercicio con compañeros(as) de curso.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Progress check • El objetivo de esta actividad es evaluar lo que

han aprendido durante este proceso deaprendizaje. Las respuestas a estas preguntasdemostrarán la internalización de la diferenciaentre ambas preguntas.

• Si el resultado arroja que los alumnos yalumnas o el curso no han alcanzado lacompresión de las preguntas, vuelva a laexplicación en forma individual o grupal. En talsituación se hace necesaria mayor ejercitaciónpara lograr la toma de conciencia.

• Entregue una copia del Personal Record que seencuentra en la página T160 para que susalumnos y alumnas se autoevaluen.Habilidad: Evaluar el proceso.

Actividad complementaria

• Con el fin de expandir el vocabulario en sus estudiantes serecomienda que construyan clasificaciones de vocabulario.

• Para ello, pueden utilizar palabras aprendidas en la unidad,especialmente adjetivos. Estos pueden ser clasificados enpositivos (Ej. cheerful, generous) o negativos (Ej. lazy, stupid).

• Deberán además copiar frases donde se utilizan estas palabraspara que sepan como usarlas en contexto.

She / He is tall and thin. She / He has brown eyes and black hair

dbca

She / He is generous but messy.She / He is friendly and cheerful.

(Respuestas pueden variar)

Information, TechnologyObjetivos: Escuchar y repetir para afianzar la correctapronunciación de los adjetivos usados en la descripciónde personalidad. / Identificar el significado de losadjetivos usados en la descripción de personas. /Ampliar y usar adjetivos para describir su personalidad ylas de sus padres.

unit2 25/11/08 13:55 Página 30

Page 43: Teacher 6

T31

Transcripción audición actividades 3, 4, 5 y 6

Reporter: Hi, I’m the reporter for the school magazine and I’m interviewingstudents for an article. Antonia, what’s your best friend’s name?Girl: Her name is Elisa.Reporter: And yours, Pedro?Boy: He’s called Raúl. He is older than me. He’s 14.Reporter:What does he look like?Boy: He is shorter than me. He has short, straight, brown hair.Reporter: And what does Elisa look like?Girl: Well, Elisa is 17 years old, she is taller than me and a bit thinner. Shehas long, curly, black hair.Reporter: What is Raúl like? Does he like to go out and meet people?Boy: No, not really. He is kind of shy and he doesn’t like to meet people.Reporter: Antonia, what is Elisa like? Is Elisa shy too?Girl: Elisa, shy? No, not at all. She is really friendly and she likes to go out alot.Reporter: And what about their hobbies?Girl: Hobbies? Hmmm… Elisa likes to paint.

Páginas 31 y 32

Objetivos

• Escuchar y comprender una entrevistareferida a descripciones de personas.

• Comparar dos personas.

• Aceptar las diferencias personales.

Sugerencias metodológicas

• Lo nuevo en esta sección es la formación yuso del comparativo de los adjetivos.

Antes de la audición

• Previo a las actividades 1 y 2, haga una lluviade ideas para proveer nuevos adjetivos.Escríbalas en el pizarrón bajo las preguntas:What does he/she look like? y What is she/helike?Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Actividad 1

• Esta actividad apunta a activarconocimientos previos. Anote sus respuestasbajo la pregunta pertinente, What doeshe/she look like?. Sus predicciones se basanen las ilustraciones.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos y predecir elcontenido del texo.

Actividad 2

• Esta actividad también apunta a activarconocimientos previos. Anote las respuestasbajo la pregunta,What is she/he like? Suspredicciones se basan en las ilustraciones.

Durante la audición

Actividad 3

• Chequee la predicción que hicieron.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4

• Dado lo complejo de esta actividad, debenescuchar el CD al menos dos veces. Si lo creenecesario haga mímicas para explicitar elvocabulario.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5

• Centre la atención en comprender la ideacentral. Pueden anotar palabras claves queutilizaron para la comprensión.Habilidad: Reconocer la idea central.

9

9

9

unit2 25/11/08 13:55 Página 31

Page 44: Teacher 6

T32

Reporter: Oh, cool. And what about Raúl, Pedro? Does he have ahobby?Boy: Yes. He likes to collect stones, boxes… all kind of things.Reporter: So his room must be a disaster, right?Boy: No, not at all. He is very neat. He keeps all his collections in boxeswith labels and that kind of thing.Reporter: OK, Pedro and Antonia. Thanks a lot for the interview.

Actividad complementaria

• Pida a los(as) alumnos(as) que traigan recortes de personas paraque puedan ir describiéndolas.

• Luego en un papel, escriben descripciones verdaderas y falsas, enrelación a la fotografía, para que otros puedan discriminar cualesson las verdaderas y falsas.

Actividad 6

• Incentívelos a que tomen nota mientrasescuchan el CD.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 7

• Explique el punto gramatical de la páginaT33 antes de realizar la actividad. Después delas claves explicitadas, corrigen su tabla.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 8

• El sonido sh es de difícil producción parapersonas de habla hispana porque no existe enespañol. Es necesario mostrarles que los sonidossh (el sonido de pedir silencio) y ch (Chile,choclo) son diferentes. Si no son pronunciadoscorrectamente, pueden cambiar el significadode una palabra.

• De ejemplos de minimal pairs o pares depalabras cuya pronunciación generalmentese confunde, y cuyo significado, por ende,varía (Ej: share (compartir) / chair (silla), chip(papa frita) / ship (barco).Habilidad: Discriminar sonidos.

How to…

• Esta sección les entrega una síntesis del usodel comparativo. Se recomienda que locopien en sus cuadernos para así poder fijarel patrón de comparación. Pueden agregarmás ejemplos.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 9

• Recuerde que es necesario que ellos/asrealicen más ejercicios de este tipo para suinternalización.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you…

• Esta actividad les permitirá verificar suslogros en cuanto a comprensión, manejo devocabulario y producción oral del inglés. Estaes una instancia propicia para laretroalimentación.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

10

shorter thin shy old

Elisa Antonia

longeryoungerfatter

olderthinnershorter

Information, TechnologyObjetivo: Ampliar el uso del comparativo en países yciudades.

unit2 25/11/08 13:55 Página 32

Page 45: Teacher 6

T33

Punto gramatical

• La formación y uso de los comparativos en inglés tiende a sercompleja para las personas de habla hispana pues es diferente alespañol. En general hay una errada tendencia a usar el more +adjective en inglés, por ejemplo: more good (debe ser better), morebig (deber ser bigger).

• Los adjetivos en inglés se clasifican de acuerdo a sus extensión encortos (Ej. big, small, etc) y largos (Ej. dangerous, expensive, etc).Para comparar con adjetivos cortos se debe agregar er + than(que) al final del adjetivo.Ejemplo: short: shorter + than: A baby is shorter than an adult.

Páginas 33 a 35

Objetivos

• Leer y comprender un correo electrónicoreferido a características de personalidad.

• Comprender y nombrar otros adjetivosmás complejos.

• Respetar las diferencias.

Sugerencias metodológicas

• Hable del mundo de relaciones creadas a travésde Internet, además de las ventajas, lasdificultades y los cuidados que se deben teneral usarlo.

Antes de la lectura

Actividad 1

• Antes se hablaba de pen friend (amigo porcorrespondencia) porque la costumbre eraenviar cartas escritas a mano a través del correoordinario.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2

• Predicen mediante una lluvia de ideas laspalabras que aparecerán en el texto. Luegode la actividad 4 chequean sus aciertos.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Actividad 3

• Dan claves que usaron para responder[diagramación, forma de correo electrónico,teclas, etc.].Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Durante la lectura

• Chequear cual es el tipo de texto [a registerform].

Actividad 4

• Subrayan la oración en el texto que se refierea la idea central. Ubican las palabras claves(key words) que son aquellas que losayudarán a la comprensión lectora (Ej. e-friend, photograph, family, etc.).Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5

• Pida que justifiquen sus respuestas falsas.Habilidad: Localizar información específica.

Information, TechnologyObjetivo: Comprender historias sencillas en inglés.Aprender a usar los recursos en línea.

unit2 25/11/08 13:55 Página 33

Page 46: Teacher 6

T34

Punto gramatical

• Los adjetivos largos (Ej. modern, powerful, etc.) se comparanagregando more + adjetivo + than.Ejemplo:powerful: more powerful + than: Superman is more powerful thanmy dad.

• El comparativo de good es irregular (better).Ej.: better than: Eating fruit is better than eating junk food.

Actividad complementaria para actividad 8

• Usando adjetivos de las otras secciones de la unidad. Pídales quecreen definiciones para ellos. Luego, en grupo, juegan a pasarle aotro grupo una lista de definiciones (similar al ejercicio 8) y unalista de adjetivos para que puedan asociarlos.

• La selección y redacción de las palabras se puede hacer de tareapara la casa y el juego en la sala si el tiempo lo permite.

Actividad 6

• Pida que encuentren en el texto evidencia desus respuestas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• Pida a los(as) alumnos(as) que observen lalupa para poder comprender la instrucción.

• Recuerde que el uso de pistas visuales ayudaa la memorización de las palabras.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 8

• Este ejercicio tiene un mayor nivel decomplejidad. Si es necesario, ayúdelos con lasdefiniciones al realizar las mímicascorrespondientes.

• Se sugiere que los alumnos y alumnasbusquen más adjetivos con sus significadoscomo tarea.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 9

• Esta actividad requiere de la explicación delpunto gramatical para que la comprendan.

• A diferencia de los comparativos usados en eltexto de audición anterior, éstos son de másde dos sílabas y uno es irregular; good.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

c

T

TT

FF

oldertaller

hard-working

responsiblemore patient

more cheerfulmore cheerful

more organized

abd

unit2 25/11/08 13:56 Página 34

Page 47: Teacher 6

T35

Sitios web recomendados

• Con el fin de motivar tanto a los alumnos y alumnas másaventajados, como a modo de refuerzo, presente la siguientepágina.

• www.speakspeak.com es una página web diseñada para aprenderinglés como idioma extranjero. Lo ideal es que los(as) alumnos(as)ingresen a la lección beginners y a partir de ahí puedan realizar elejercicio de comparativos para activar y profundizar losconocimientos adquiridos en la sala de clase. Al serautocorrectivo, les permite evaluar sus propios logros.

Actividad complementaria

• Pida a los alumnos y alumnas que ubiquen más ejemplos decomparativos en el texto o los textos anteriores.

• En sus cuadernos van haciendo un cuadro con los tipos deadjetivos y las correspondientes formas de comparar.

Actividad 10

• Este ejercicio apunta a la comprensión de losadjetivos.

• Para chequear tal comprensión, pida a susalumnos y alumnas que le expliciten cuálesfueron las palabras claves que identificaron yque les ayudaron a saber la respuesta. Ej. 1, 43cm, 1, 50 cm, implica "7 cm más alto(a).Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to…

• Este cuadro resume el punto gramaticalexplicitado en la página anterior.

• Haga la diferencia entre ambos ejemplos ypidale a los(as) alumnos(as) que vayansubrayando las diferencias con el fin de quepuedan llegar a sus propias conclusiones yexplicitarlas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you...

• Esta actividad apunta a usar el comparativo enun contexto cercano para los alumnos(as)como son sus vecinos. Además de esto, se venincentivados a compartir sus realidades (OFT).

• Recuerde privilegiar la comprensión porsobre la perfección del idioma.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Challenge • Esta actividad está destinada a ser

desarrollada por aquellos(as) alumnos(as)más rápidos. Verifique sus respuestas paraasegurar que no pierdan motivación porrealizar las actividades adicionales de mayorgrado de dificultad.

• Si les alcanza el tiempo, pídales que creenotras oraciones desordenadas similares paraque otros(as) alumnos(as) las puedanresolver.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

tallerolder more responsible

fatter youngermore organised

more cheerful me (Respuestas pueden variar)

My dad is more organised than my brother.Samuel is taller than Benjamín.

My grandma is older than my granpa.Paloma is better at sports than me.

shorter

more responsiblemore patient

taller

unit2 25/11/08 13:56 Página 35

Page 48: Teacher 6

T36

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Las actividades 1 y 2 apuntan a reforzar losaprendizajes de la unidad para asegurar suinternalización. Ambas tienen variadasposibilidades de respuestas.

• La actividad 1 refuerza el vocabulario de launidad; adjetivos calificativos de aparienciafísica y de personalidad. Esta puede realizarseen forma individual y luego compartirse enpares. Monitoree el trabajo ayudando aquienes lo requieran.

• La actividad 2 refuerza nuevamente elvocabulario y los puntos gramaticales de launidad en el contexto de su vida real. Paradesarrollar esta actividad, forme gruposheterogéneos de modo de favorecer elaprendizaje grupal.

• Debe realizarse como un juego donde los(as)alumnos(as) deben observarse para poderresponder la encuesta correctamente.

• Con el fin de modelar las respuestas yaprovechar el momento para aclarar dudas,se recomienda que algunos presenten a laclase su descripción personalcorrespondiente a la actividad 1 y su trabajogrupal correspondiente a la actividad 2. Seenfatiza así el vocabulario y se asegurará queel curso pueda preguntar y corregirse.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Sitio web recomendado

• Con el fin de motivar y desarrollar más habilidades lingüísticasdesarrolladas en esta página, le recomendamos visite la siguientepágina, www.britishcouncil.org/kids.htm.

• En ella encontrará juegos y actividades para imprimir, cancionespara escuchar, cuentos para leer y actividades de producciónescrita, además de metodologías apropiadas para distintasactividades.

• Mediante el uso de páginas web sus alumnos(as) podrán versemás motivados para el aprendizaje del inglés, además de tener laposibilidad de desarrollar la autonomía en el trabajo.

Páginas 36 y 37

Objetivos

• Discriminar vocabulario de la unidad encontexto a través de un juego.

• Descubrir nuevas características sobre suscompañeros y presentarlas en forma oral.

• Valorar el abrirse para hacer nuevosamigos.

big tall

black

responsiblebrown

cheerful

Information, TechnologyObjetivo: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos.

unit2 25/11/08 13:56 Página 36

Page 49: Teacher 6

T37

Actividad complementaria

• Divida el curso en parejas o grupos pequeños.

• Entregue a cada grupo, una fotocopia de la historieta en la queestén borrados los diálogos.

• Déles además pequeños papeles en los que aparecen los textosde la historieta.

• Los alumnos(as) deberán ubicar los textos en los lugarescorrespondientes.

• Se sugiere que ellos mismos cotejen con el texto original si lostextos fueron ubicados donde corresponde.

At the party

• El objetivo principal de la historieta es reflexionar sobre el OFT de la unidad, ademásde reciclar y consolidar el tema de la unidad.Es decir, el valor referido a la apertura hacianuevas posibilidades de conocer otraspersonas y experiencias.

• La historieta es la continuación de la depágina 25, donde se plantea el conflicto. Aquíeste se resuelve y se invita a reflexionar, por loque requiere de un ambiente de respeto yconfianza.

Pregunta 1

• Apunta a aproximar y motivar al alumno oalumna a la historieta antes de leerla.

• Permita una variedad de respuestas eincentive la justificación de ellas.

• Puede poner la grabación para que asocienlas palabras con su pronunciación, perorecuerde que el objetivo principal de estasección no es la comprensión.Habilidad: Vincular el tema con susexperiencias y conocimientos.

Pregunta 2

• Apunta a discutir y desarrollar elpensamiento crítico. Ellos(as) pueden tomarnota de su reflexión y luego informarla alcurso.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

Project

• Es muy importante recordar que el proyectobusca desarrollar en forma grupal las habilidadesadquiridas, los contenidos y los conocimientos enrelación con un OFT.El objetivo último de losproyectos es el desarrollo de la expresión oral enun contexto significativo.

• El proyecto los lleva además a conocer einteresarse por conocer y profundizar suconocimiento sobre otras personas.

• Constituye un momento propicio para laevaluación de la expresión oral de la unidad.Sesugiere elaborar una rúbrica para evaluar sudesempeño.

• Criterio de evaluación:ver rúbrica en páginaT156.Habilidad: Valorar y compartir con suscompañeros(as).

unit2 25/11/08 13:56 Página 37

Page 50: Teacher 6

T38

Sugerencias metodológicas

Actividad 1

• Lea las alternativas en voz alta para queasocien las palabras con su pronunciación.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 2

• Leen las frases y se aseguran de queentienden su significado.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3

• Asegúrese de que entienden los conceptosque se encuentran entre paréntesis. Deejemplos de cada uno si es necesario.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4

• Recuérdeles que las comparaciones tienendistintas reglas dependiendo de la extensiónde los adjetivos.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 5

• Lea las frases en voz alta para que conozcanla pronunciación de las palabras y alescucharlas las puedan reconocer.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 6

• Leen las alternativas y subrayan lainformación en el texto.Habilidad: Reconocer la idea central.

Transcripción audición Final check

Mother: Hello?Boy: Hi, mum.It’s me, Matías.Mother: Hi, Matías.Boy: Mum, can I invite some friends over this afternoon?Mother: Who do you want to invite?Boy: Antonio, Francisco and Cristóbal.Mother: Antonio? I don’t remember him.What does he look like? Is he tall?Boy: No, Cristóbal is the tall one.Antonio is shorter than Cristóbal.Mother: And who is Francisco? What is he like? Is he that very shy boy?Boy: No, Francisco is not shy.He is very cheerful and friendly.Mother: Hmmm… I still don’t remember him.What does Francisco looklike?Boy: He is shorter than me and a bit thinner.He has black, curly hair andbrown eyes.Mother: Oh, I remember him.You invited him last week, right?Boy: Exactly.So, can they come today?Mother: Of course they can, sweetie. I’ll be home at seven, so I’ll see you allthen.

Páginas 38 y 39

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.

• Reflexionar sobre el logro de losaprendizajes esperados.

11

11

11

cheerful

more cheerfulbetter

more organisedshyer

(Respuestas pueden variar)

She is patient.No, she isn’t / Yes, she is.

He is tall and thin.

Yes, he is.

friendly

brownblqck

unit2 29/12/08 16:11 Página 38

Page 51: Teacher 6

Desempeño Muy bien logrado Logrado Por lograr

ActitudMuestraconfianza en sudiscurso

Titubea perorealiza su tarea.

Se muestrainseguro(a) y conmucho titubeo.

Comunicaciónde ideas

Se comunica.La comunicación seve interrumpida poralgunos errores.

La comunicaciónno se logra.

Uso precisodel lenguaje

Uso correcto detodas laspalabras.

Uso incorrecto dealgunas de laspalabras.

Uso incorrecto dela mayoría de laspalabras.

Participacióngrupal

Grupo se muestramuy preparado ycohesionado.

Grupo se muestraalgo preparado ycohesionado.

Grupo demuestraimprovisación yfalta depreparación.

T39

• En estos ítems no se penaliza el uso preciso delidioma ya que el objetivo es medircomprensión.

Actividad 7 • Leen las alternativas antes de responder.

Pueden subrayar palabras que los/as ayudena encontrar las respuestas.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 8 • Leen la pregunta antes de responder. Ubican

palabras que los ayuden a responder.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up • La actividad oral de esta unidad es grupal.

• Los alumnos eligen tres personajes famososdel mundo artístico o deportivo, investigansobre sus características físicas y depersonalidad.

• Luego hacen una presentación oral con apoyode un visual. En esta presentación losestudiantes contestan las siguientes preguntassobre cada uno de sus personajes. What doeshe /she look like? y What is he / she like? Debemencionar al menos tres características decada categoría por cada personaje.

• Adicionalmente deben apoyar la descripciónfísica con una ilustración y lo referido apersonalidad con un hecho.

• Se sugiere que los alumnos preparen supresentación en grupos en las casas.

• Cada alumno tiene 1 minuto y 40 segundospara hacer su presentación.

• Esta evaluación debe realizarse con la rúbricaque se encuentra en la columna central, quedebe ser conocida por los(as) alumnos(as)previo al inicio del trabajo.Habilidad: Participar en diálogos o textosorales guiados en inglés.

Self- Check• Leen las oraciones y los descriptores. Deben

tomar conciencia de sus logros y susdificultades frente a los aprendizajesesperados.

• Se sugiere que marquen muy bien un 71%de logro en adelante, bien con entre 60% y70% y mejorable bajo el 60%. Esto variarásegún cada realidad y la apreciación delprofesor.

• Entregue una copia de autoevaluación delFinal check que se encuentra en la páginaT160 para que ellos se autoevaluen.

(Respuestas pueden variar)

No

NoYes

YesYes

tallthin

small bluebrown

practises handball

shortthin

big blue

practises handball

Information, TechnologyObjetivos:Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad yretroalimentar su trabajo./ Organizar un mapa conceptual con losconocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad./ Evaluar elaprendizaje adquirido a través de la presente unidad y retroalimentar su trabajo.

Boy: OK, mum. Thanks. Bye!Mother: Bye, love.

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up

unit2 27/11/08 12:31 Página 39

Page 52: Teacher 6

T40

Sugerencias metodológicas

Getting started

• Observan la ilustración y comentan lo queestán haciendo los jóvenes, prediciendo eltema de la unidad.

• Los y las estudiantes manejan vocabulariocon el cual podrán describir lo que ven en lailustración. Esto los llevará a activar susconocimientos previos.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

In this unit, you will…

• Al leer los objetivos de la unidad, seproyectan sobre sus logros basados en losresultados de la unidad 2. Es necesario queademás se propongan al menos unaestrategia para mejorar aquellos aspectosmás deficitarios de la unidad anterior paraasí superar dificultades.

• Entienden los objetivos que les plantea launidad al discutirlos en grupo y proyectansus logros en ellos. Reflexionan sobre cuálesde los objetivos les resultan más fáciles dealcanzar.

• Descubren estrategias o actitudes quepueden asumir para colaborar con elaprendizaje de todos sus compañeros ycompañeras.

• El OFT de la unidad 3 apunta a que los/asestudiantes reflexionen sobre la importanciade hacer buen uso del tiempo libreinvolucrándose en actividades tendientes aldesarrollo integral de ellos(as) comopersonas.

• Descubren y comparten sus actividades conlas de los pares y desarrollan el valor deaceptación y valoración del otro. También seles abre la posibilidad de integrar estasactividades a su repertorio.

Actividad complementaria

• Deles distintos nombres a los personajes de la página para que alnombrarlos y preguntar que están haciendo ellos/ellas, puedanresponder (Ej: What is Clara doing? She is talking. Is Jorge playingtable tennis? No, he is playing collectible cards.)

• Puede además jugar a las mímicas. Los(as) alumnos(as) tienenque imitar la acción que usted les diga, las cuales sonpresentadas en esta página.

Páginas 40 y 41

Objetivos

• Focalizarse en el contenido de la unidad.

• Tomar conciencia de lo que van a aprendery a ser capaces de hacer en esta unidad.

• Reflexionar sobre el buen uso del tiempolibre.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

unit3 25/11/08 14:32 Página 40

Page 53: Teacher 6

Actividad complementaria

• Pida a los alumnos y alumnas que borren algunas palabras deltexto tales como: why, have, pratise, sport, cooking, cool.

• Luego, en parejas deberán pensar qué palabras puedenreemplazar dichas palabras y aunque cambien el significado,mantengan el diálogo coherente.

Sugerencias metodológicas

Different interests

Pregunta 1

• Incentívelos a contestar y a compartir lapregunta inicial en inglés, pero acepteespañol de ser necesario.

• En silencio leen la historieta.

• Asegúrese de que han comprendido lahistorieta a través de preguntas tales comoWho are the characters?, Who likes karate?, Wholikes cooking? y otras.

• En este momento recoja los comentarios delos(as) alumnos(as) sobre lo que hacen Sofía yTomás.

• Finalmente, recuerde que el objetivo de estaactividad es activar conocimientos previos,por lo que haga preguntas que lleven alos(as) alumnos(as) a decir qué otrasactividades pueden realizar, si existenactividades reducidas a un solo género, etc.

• Intente que especulen de qué temáticahablará la unidad.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Pregunta 2

• Las respuestas a la pregunta bajo la historietavariarán.

• Comparten además su opinión acerca de lapregunta.

• Es importante cuidar que no caigan enestereotipos de hobbies y deportes paramujeres y hobbies y deportes para hombres.Si es así, aproveche la oportunidad paradesarrollar el pensamiento crítico y preguntarpor qué debe o no haber deportes o hobbiesdiferenciados por sexo.

• Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrir elo los OFT implícitos en esta historieta y en launidad. Por un lado, está el invertir el tiempolibre en actividades constructivas comotambién la apertura de mente frente a lasactividades para hombres y mujeres.

• El fin último de esta reflexión es la toma deconciencia del OFT de la unidad; por lo tanto,motive la participación de todos losestudiantes.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

T41

unit3 25/11/08 14:32 Página 41

Page 54: Teacher 6

T42

Páginas 42 y 43

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversaciónrelativa a deportes y hobbies.

• Expresar preferencias en forma oral y escrita.

• Valorar actividades realizadas en tiempo libre.

Sugerencias metodológicas

• Traen fotos y/o parte del equipo usados enlos deportes y/o hobbies que practican paraenriquecer la presentación del vocabularionuevo.

Antes de la audición

Actividad 1

• Esta actividad acerca el texto al tema propiode los y las estudiantes.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2

• Asocian imágenes con palabras. Luegoescuchan la grabación para asociar morfema(palabra) con fonemas (sonidos).Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3

• Desarrolle el pensamiento crítico al preguntarqué diferencia el hobby del deporte.

• Dígales que un hobby es un concepto másamplio que un deporte (Ej. coleccionarestampillas, jugar fútbol, etc).Habilidad: Comprender palabras claves.

Durante la audición

Actividad 4

• Se desarrolla la habilidad cognitiva decomprender la idea central del texto. Dicencómo llegaron a esa conclusión.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5

• Esta actividad es más compleja, ya que lasalternativas no se encuentran en el orden dela audición.

• Recuerde que lo importante es fijarse en laspalabras claves (key words).

• Recurra nuevamente a las ilustraciones de laactividad 2 para explicar las palabras helmet,knee pads, skateboarding y leg.Habilidad: Localizar información específica.

12

13

13

T

TF

F

(Respuestas pueden variar )

Information, TechnologyObjetivos: Ampliar el repertorio devocabulario para describir deportesy actividades. / Afianzar la escritura yel significado del vocabulariorelacionado con deportes. /Escuchar un deporte y hacer clicsobre él para atravesar el laberinto.

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6

Doctor: Good morning, Francisco. How can I help you?Boy: Good morning, doctor. My leg hurts.Doctor: Hmmm… Let’s see. Tell me, do you practise any sports?Boy: Yes, I do.Doctor: What sports do you practise?Boy: I do skateboarding.Doctor: Do you wear a helmet and knee pads?Boy: No, I don’t.Doctor: Well, you should.Mother: I told you.Doctor: You have to stop skateboarding for 15 days.Boy: Oh, no! I like skateboarding so much!Doctor: But you can do something else. Do you have any hobbies,Francisco?Boy: Yes, I do.Doctor: What hobbies do you have?Boy: I play card games.Mother: And you can also listen to music.Doctor: Well, there you go. There are other things you can do. Now, takethese pills every day and…

unit3 29/12/08 16:13 Página 42

Page 55: Teacher 6

T43

Información adicional

• Es importante tomar conciencia de las diversas entonaciones alcontestar en inglés. Cuando se pregunta con Yes and No questions, por ejemplo: Do you practise any sports? tiene entonaciónascendente en inglés. Por otro lado, las preguntas de informacióntales como: What hobbies de you have? tienen una entonacióndescendente.

Actividades complementarias

• Se sugiere que tomen conciencia de la necesidad de cuidar sucuerpo, en especial cuando practican deportes. La reflexión sobreel contenido de esta grabación es, entonces, muy recomendable.Incluso, si es necesario, pueden usar español porque loimportante en esta actividad es la toma de conciencia delcuidado de sí mismos por sobre el aspecto lingüístico.

• De todos modos, se puede incentivar el uso del inglés a través dela creación grupal de posters enfatizando el cuidado personal altomar el riesgo de practicar ciertos deportes.

Actividad 6

• Antes de volver a escuchar, leen laspreguntas en el lado izquierdo de laactividad y focalizan la audición. Recuérdelesque las alternativas no se encuentran en elorden de la audición. Chequee quecomprenden su significado.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 7

• Aplican el tema de la unidad al responderpreguntas acerca de sí mismos.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to…

• Esta sección pretende ayudar a losalumnos(as) a saber qué estructurasgramaticales se usan para la función depreguntar y responder acerca de actividadesrealizadas en el tiempo libre.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 8

• Completan un formulario con aspectospersonales y se dan cuenta de que soncapaces de comprender instruccionesescritas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you…

• El propósito de esta sección es dar laoportunidad a que practiquen lo queaprendieron en la sección anterior. Utilizan laspalabras de vocabulario de la unidad parapreguntar y responder.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

13

)

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

Jorge 11

play cards.

practise football.

aedbc

Information, TechnologyObjetivo: Identificar los adjetivos para la descripciónde personas.

unit3 25/11/08 14:32 Página 43

Page 56: Teacher 6

T44

Información adicional

• Entregamos un listado de los hobbies y deportes más conocidos.

• Deportes: american football, archery (tirar al arco), athletics(practicar atletismo), baseball, basketball, boating (andar en bote),cheerleading (hacer barra), cycling (practicar ciclismo), fishing(practicar pesca), gymnastics (practicar gimnasia), hiking(montañismo), horseback riding (cabalgar), martial arts (practicarartes marciales), rugby, skateboarding (andar en skate), skiing(practicar esquí), football (practicar fútbol), swimming (nadar),diving (bucear), volleyball, rollerblading (andar en patines).

• Hobbies: gardening (jardinería), arts and craft (manualidades),collecting (coleccionar), cooking (cocinar), DIY (do it yourself)(Hágalo usted mismo).

Páginas 44 a 46

Objetivos

• Leer y comprender una conversación enMSN referida a hobbies y deportes.

• Reforzar vocabulario referido a deportes yhobbies.

• Describir los hobbies y deportes.

• Aceptar las opciones poco comunesrelacionados con el tiempo libre.

Sugerencias metodológicas

• El vocabulario introducido y reciclado en eltexto anterior ahora se refuerza.

• La dificultad de este texto en comparacióncon el auditivo anterior es que habla de unatercera persona en presente simple.

• Se sugiere que traigan a esta clase un folletoo fotos con las actividades extracurricularespara extender la actividad 1.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Manejan el vocabulario para contestar estas

preguntas. Esta estructura (presente simple) noles producirá dificultades de comprensión, nide comunicación, pero sí de exactitud de usodel idioma. El modelo lo entrega a través de larepetición de lo que el alumno o alumna dice,pero usando la estructura correcta.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2 • Las imágenes que aparecen en esta actividad

las puede complementar con folletos y fotospara vincular mejor el tema y expandir elvocabulario.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Durante la lectura

Actividad 3 • Es recomendable que una vez que hayan

elegido la opción correcta, observen las otrasopciones y fundamenten por qué nocorresponden.

• Pueden además describir físicamente a lospersonajes de las fotografías como forma dereciclar contenidos de la unidad 2.Habilidad: Reconocer la idea central.

unit3 25/11/08 14:32 Página 44

Page 57: Teacher 6

T45

Punto gramatical

• Deben estar conscientes del uso de do y does en pregunta y lapresencia o ausencia de s en el afirmativo del presente simple.Ejemplo:Pregunta Do you like collecting stamps?

Does she like collecting stamps?Afirmativo She practises tennis.

They practise tennis.

• Debe hacer notar que después de does en preguntas el verbopierde la s. También es el momento de reforzar los pronombresthey, he y she respecto de la equivalencia con nombres.Ejemplo: Does she play soccer? Peter and George (they) watch TV.Ejemplo: John (he) likes rugby. Elizabeth (she) enjoys gardening.

Actividad complementaria para actividad 7

• Una vez realizada la actividad 7, invítelos a compartir su parecerrespecto del tema discutido por Mario y Camila en una sesión de chat.Es una buena oportunidad para la reflexión sobre los estereotipos.

Actividad 4

• Esta actividad apunta a encontrarinformación específica. Recurren al texto yencuentran rápidamente las palabras clavespara llenar la tabla.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5

• El foco de esta actividad es demostrarcomprensión y no uso preciso del idioma yaque deben deducir las respuestas, al no serestas textuales. Esto implica un grado mayorde dificultad, por lo que pueden trabajar enparejas.

• Recuerde no usar el español para quecomprendan las frases. Use la mímica.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 6

• Es recomendable primero poner atención enel cuadro de How to… de la página 46, previoa realizar las actividades 6 y 7.

• Subrayan la s final de la tercera persona paratener un patrón visual de su uso.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 7

• Intente realizar esta actividad sin que mirenel cuadro de How to… de la página 46, yaque fue usado para la actividad anterior.

• Se sugiere que la realicen en parejas, ya quees más compleja.

• Pueden además crear otras respuestasposibles para las preguntas.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

a

practisekarateplay theguitar

dance, makeJewellery

with beads

rhythmicgymnastics

bcefd

unit3 25/11/08 14:32 Página 45

Page 58: Teacher 6

T46

Actividad 8

• Esta actividad apunta a incorporar el uso delas respuestas cortas en el repertorio deproducción de los alumnos y alumnas.

• Haga notar la pronunciación de la s entercera persona.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to…

• Focalice la atención en la diferencia entre laspreguntas con respuestas cortas (sí o no)(Does he/she…?) y las preguntas deinformación (What…?).

• Deben notar que las respuestas cortas (Yes,he does/No, he doesn´t) se usan pararesponder al tipo de yes and no questions yque las respuestas más largas responden laspreguntan que comienzan con what.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you…

• Buscan la expresión en inglés para lasilustraciones, mediante el diccionario o lapágina web www.wordreference.com.

• Incentívelos a hacer tanto preguntas conrespuestas más cerradas (Do you like…?)como de información usando what (Whathobbies…?)Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Progress check

• Chequean su nivel de avance en laspreguntas y respuestas en tercera personasingular y plural al igual que en las preguntasen que se usa what.

• Es un buen momento para detectar a los(as)alumnos(as) que necesitan reforzamiento yaquellos más avanzados, los cuales podríanayudar con el aprendizaje a quienes aún nolo logran.

• Entregue una copia del Personal Record quese encuentra en la página T160 para que susalumnos y alumnas se autoevaluen.Habilidad: Evaluar el proceso.

Punto gramatical

• Enfatice las wh question words, por ejemplo en la sección Howto..., permiten encontrar información acerca de distintos aspectos:Ejemplo: when - tiempo, where- lugar, who - persona, why - razón,how - manera, what - objeto, idea o acción. Existen otras whquestion words, más complejas que permiten buscar ideas aunmás específicas. Ejemplo:Which (cuál),Whose (de quién),how much(cuánto de cantidad no contable),how many (cuánto de cantidadcontable),how long (cuánto tiempo),how often (cuán a menudo),howfar (cuán lejos). Pronunciación en www.eslgold.com/grammar/wh_questions.html

Actividad complementaria

• A partir de lo sintetizado en How to... escriben en un papel loshobbies que realizan y deportes que practican. Luego doblan lospapelitos. Un(as) compañero(as) saca uno y otro le pregunta Whatdoes she do?. El que tiene el papelito contesta: She plays football. Elque pregunta hace más preguntas y adivina quién es.

14

Information, TechnologyObjetivos: Escoger entre do o does en un desplegabe conambas opciones. / Escoger el verbo con s o sin s, deacuerdo a si lleva o no el auxiliar.

unit3 25/11/08 14:32 Página 46

Page 59: Teacher 6

T47

Páginas 47 y 48

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversaciónrelacionada con actividades realizadas enel tiempo libre.

• Expresar preferencias.

• Aceptar las diferencias y compartir con otros.

Sugerencias metodológicas

• Nuevamente el vocabulario de este texto esconocido por los(as) alumnos(as) y pasa a serla base sobre la que se construirá el nuevo.

• Aprenderán a expresar preferencias y hablarde otros, usando la estructura afirmativa ynegativa de like y love + gerund.

Antes de la audición

Actividad 1

• Activan conocimientos previos y se vinculancon el tema de la audición.Habilidad: Vincular el tema con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2

• Es necesario que al repetir las expresiones,realicen la mímica de las ilustraciones, así laapropiación del lenguaje nuevo se facilita.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3

• Escriben en sus cuadernos más palabras quecreen que aparecerán.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la audición

• Chequean su predicción.

Actividad 4

• Fundamentan su respuesta en forma oralaunque sea en español, ya que lo queinteresa es la comprensión.Habilidad: Reconocen la idea central.

Actividad 5

• Apunta a información especifica. Escuchan almenos dos veces el CD para completar elcuadro.

• Tiene un nivel de dificultad mayor, ya quehay mucha deducción.Habilidad: Localizar información específica.

15

16

16

hatesdoesn’t like

likesloves / likes

hatesloves

Information, TechnologyObjetivos: Escuchar y completar la conversación con laspalabras que el estudiante reconozca en su pronunciación.

Transcripción audición actividades 4, 5 y 6

Boy: Ximena, let’s play volleyball.Girl: Oh, no. I hate volleyball.Boy: Why do you hate volleyball? I love playing volleyball with my friends.Girl: Because it’s boring.Boy: OK.We can hang out and play the guitar, then.Girl: Hmmm… I don’t like playing the guitar. But my sister loves it.You canplay with her.Boy: Well, you suggest something then.Girl: What about dancing? I like dancing. All my friends do.Boy: And why do they like dancing?Girl: Because it’s cool.Boy: Cool? I don’t think so. I hate dancing! It’s the dumbest thing!Girl: Hmmm… I’ve got it! Do you like collectible card games?Boy: You mean strategic card games?Girl: Yeah.Boy: Of course. I love playing collectible card games. Do you?Girl: Yeah! Let’s play.

unit3 25/11/08 14:33 Página 47

Page 60: Teacher 6

T48

Punto gramatical

• El tiempo presente simple se utiliza para mencionar los hechos oacontecimientos que ocurren en el momento en que se habla oque habitualmente suceden.Estos verbos pueden tomar la forma de gerundio (cooking) oinfinitivo (to cook).

• Ellos son: hate (odiar), love (amar), like (gustar), dislike (disgustar) yprefer (preferir).

Ejemplo: I prefer drinking water than coffee (gerundio).I like to get up at 10 o´clock on Saturdays (infinitivo).

16Actividad 6

• Esta actividad es nueva y sus preguntas no seencuentran en el orden de la audición por loque puede resultar más compleja. Seintroduce un nivel más real y complejo delinglés ya que es extraído del audio.

• Incentive proponer distintas respuestasaunque no sean las del audio.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 7

• Esta es una actividad de expresión escritaguiada, por lo que deben seguir un patrón.

• Escriben en su cuaderno el patrón utilizandodistintos colores para las variadas partes dela frase (Ej. rojo: sujeto, azul: verbo, y verde:predicado) De está manera se va fijando unpatrón visual del orden de las palabras.Habilidad: Reescribir un texto en inglés.

How to…

• Este cuadro les permite sintetizar loaprendido en esta sección en relación ahablar de preferencias. Haga notar el uso delverbo like/hate/prefer más el gerundio (verpunto gramatical).

• Para chequear su internalización, digaalgunas frases equivocadas (Ej: she don’t likecooking, he hate collecting stamps) para quelas corrijan.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 8

• Por razones de tiempo, se puede realizar estaactividad como tarea para la casa.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you…

• Esta actividad requiere de internalización delenguaje para expresar preferencias.

• Hágalos tomar conciencia de que al informarlo que dijo el/la compañera/o, cambian depersona y de forma verbal s. Pasan de I like ashe likes, por ejemplo.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

caedb

(Respuestas pueden variar)

She dancingplaying the guitar

He hates dancingShe

He playing collectible card games

Pablo hates rhythmic gymnastics.Emilia doesn’t like karate.Sergio loves playing table tennis.They like playing the guitar.

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Realizaruna búsqueda de las actividades y deportes que sehacen en Chile para decidir cuáles le gustaría practicar.

unit3 25/11/08 14:33 Página 48

Page 61: Teacher 6

T49

Información cultural

• A continuación se presenta una lista de los deportes maspopulares en los países de habla inglesa.

• Los deportes más populares en Inglaterra son: caminata, pesca,ciclismo, natación, fútbol, golf, tenis, críquet.En Estados Unidos estos son: fútbol americano, béisbol,básquetbol, hockey y golf.En Australia son: rugby, críquet, golf, fútbol, remo y vela.

Actividades complementarias

• Presente los adjetivos calificativos nuevos de esta páginarelacionándolos con estos deportes u otros. Ejemplo,Skateboarding and mountain climbing are dangerous sports. Youcan have a serious accident.

• También puede utilizar las ilustraciones de la página paraformular preguntas tales como: Do they play football?, Is shepainting?, Are they cycling?

Páginas 49 a 51

Objetivos

• Leer y comprender un artículo de unarevista relativo al uso del tiempo libre.

• Nombrar actividades a realizar en eltiempo libre.

• Describir y comparar actividades.

• Expresar preferencias dando razones.

• Respetar los intereses de otros.

Sugerencias metodológicas

• Pida que traigan información sobredeportistas famosos. Incentívelos a mencionarpersonajes de distintos deportes y tanto demujeres como de hombres.

Antes de la lectura

Actividad 1

• El objetivo es que respondan mencionandola mayor cantidad de palabras referidas altema.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Actividad 2

• Esta es una predicción, por lo que lasrespuestas pueden ir en el pizarrón como unalluvia de ideas.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 3

• Fundamentan su respuesta explicando lasclaves que usaron para la respuesta. Una vezfinalizada la primera lectura pídales queverifiquen su respuesta para confirmar lapredicción.Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Durante la lectura

Actividad 4

• Leen una vez e identifican la idea central,subrayando las palabras claves queidentificaron para comprender.Habilidad: Reconocer la idea central.

Information, TechnologyObjetivo: Leer un texto, relacionarlo con imágenes ycompletar con palabras dadas.

unit3 25/11/08 14:33 Página 49

Page 62: Teacher 6

T50

Sitios web recomendados

• Se recomienda visitar el sitio www.isabelperez.com creado poruna profesora de inglés española. Esta página tiene variassecciones, entre ellas: metodología, materiales y una secciónespecial de comparativos y superlativos para profundizar loaprendido.

• En la sección materiales, se destaca reading and writing exercises,el cual se subdivide en actividades online y actividades para serrealizadas en documentos word.

• Su temática es muy actual y la mayoría de las secciones invita aldesarrollo del pensamiento crítico.

Actividad 5

• La comprensión del vocabulario de estasaseveraciones es fundamental pararesponder, por lo que deténgase en aquellasque ofrecen dificultad.

• Esta actividad puede ser enriquecidapidiéndoles que corrijan las frases falsas.Habilidad: Localizar información epecífica.

Actividad 6

• Vuelven al texto y subrayan la frase quecontenga la respuesta.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7

• La gran mayoría de los adjetivos usados soncognados. Guíelos(as) a encontrar elsignificado de los adjetivos no cognadosnuevos usando el contexto. El uso deldiccionario es también otra posibilidad.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 8

• Es necesario que les recuerde sobre la regla deluso de -er y more para adjetivos comparativosy explique el uso y forma del superlativo (verpunto gramatical en unidad 2).

• Se usa el superlativo para expresar el más.Seagrega the adjetive + est al adjetivo. (Ej. Thebiggest).Y cuando el adjetivo tiene más de dossílabas se usa the most + adjetive (Ej.The mostdangerous).Fun es una excepción,ya que se dicethe most fun.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 9

• Para chequear, pídales nombres de actividades,acciones y/o situaciones que puedan calificarcomo dangerous, fun, boring, exciting.

• Explicite que exciting va ligado al entusiasmo,como una forma de dar pistas para la respuesta.

• Escríbalas en el pizarrón.Luego vaya leyendo lasdefiniciones y preguntando cúal es el adjetivodescrito.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

F

F

adbc

F

T

T

PES

simplecomplicated

relaxing

adventurouspractical the most practical

more relaxing

more adventurousexciting

more competitive

more complicated

more dangerousmore popularmore boringboring

the most popularthe most dangerousthe most exciting

the most competitive

E

unit3 25/11/08 14:33 Página 50

Page 63: Teacher 6

T51

Actividad complementaria

• Traen información de varios deportistas y la usan al escribir másoraciones siguiendo el modelo del cuadro How to… y de laactividad 11. Pueden hacerlo como trabajo grupal en la casa ytraer papelógrafos con la información y presentarla oralmente alcurso.

Actividad 10

• Dado que usarán las palabras en forma orales muy importante que aprendan apronunciarlas.

• Haga especial énfasis en los cognados, ya queaunque la escritura de ellos en español esigual o muy similar, su pronunciación no lo es.

• Pregúnteles qué hace la mujer de lafotografía [yoga]. Pida que describan conestas palabras este hobby.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to ...

• Estudian el cuadro en que se explica lafunción de hablar acerca de las preferenciasdando razones.

• Deténgase en la palabra because comoconector para explicar razones de unapreferencia y el uso del comparativo ysuperlativo para fundamentar sus preferencias.

• Mencione la importancia del pensamientocrítico al aprender a expresar razones.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 11

• En esta actividad lo importante es elreconocimiento y el uso guiado de lospuntos planteados en el cuadro anterior.Habilidad: Resolver ejercicios de compresiónde textos escritos.

Now you...

• Aplican lo planteado en How to… en contexto.

• Cada grupo designa un presentador paraque comunique los hallazgos al curso.

• Aproveche esta instancia para que aprecienla importancia de conocer a otros, susintereses y valorar la diversidad.

• También es una oportunidad para descubrirnuevas formas constructivas de aprovecharel tiempo libre y hacerlas propias.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Challenge• Motive a realizar esta actividad desafiante,

especialmente a los más aventajados(as).

• Verifique sus respuestas para asegurar que nopierdan motivación por realizar las actividadesadicionales de mayor grado de dificultad.Habilidad: Resolver ejercicios de comprensiónde textos escritos.

17

mountain climbingboring

listening to musicmore exciting

most adventurous

(Respuestas pueden variar)

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Escuchar yrepetir para afianzar la correcta pronunciación de los adjetivosusados en la descripción de personalidad.

unit3 25/11/08 14:33 Página 51

Page 64: Teacher 6

T52

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Las actividades en las páginas 52 y 53 refuerzanlos aprendizajes esperados de la unidadincluyendo especialmente el OFT de estaunidad. Esta es una oportunidad globalizadorapara lograr los aprendizajes en contexto.

• Es también una posibilidad de detectar aaquellos(as) alumnos(as) que están por debajodel logro esperado y proveerles ejercicios yactividades adicionales para asegurar suaprendizaje – trabajo que puede ser hecho enparejas con distinto nivel de logros paraprovocar el aprendizaje entre pares. Ambasactividades tienen variadas posibilidades derespuestas.

• El juego de tablero en la página 52 refuerza lacomprensión y el uso del vocabulario y de lasestructuras de la unidad en contexto.Ellos(as)deberán ser capaces de participar en el juego encuanto a seguir las instrucciones y responder.

• En este tablero encontraran vocabulario referidoa hobbies, deportes y actividades del tiempolibre.

• Así también, deberán ser capaces decomprender y responder preguntas einstrucciones referidas a expresar preferencias ya describir y calificar hobbies, deportes yactividades del tiempo libre.

• Monitoree el trabajo para irlos ayudandocuando sea necesario y para registrar los logrosy dificultades de cada alumno y alumna.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Sitios web recomendados

• Con el propósito de tener material complementario del uso delcomparativo y superlativo trabajados en esta página medianteeste juego, le recomendamos los siguientes sitios web:Se sugiere poner solo www.ego4u.com, luego hacer click engrammar y en seguida, en la sección adjectives y adverbs. Esautocorrectivo y bastante básico.

• Luego, visitehttp://www.stclaresenglish.net/langprac/compstu1.htm enespecial la sección llamada practise: comparative or superlative?.

• Finalmente, recurra a http://www.learn-english-today.com/free-english-lessons/lesson_contents/adjectives-ex.htm para usar loscomparativos y superlativos en contexto.

Páginas 52 y 53

Objetivos

• Seguir instrucciones que contienenvocabulario y estructuras nuevas.

• Intercambiar información sobre losintereses, hobbies y deportes propios y deotros.

• Conocer mejor a sus compañeros y valorarla diversidad.

unit3 29/12/08 16:14 Página 52

Page 65: Teacher 6

T53

Actividad complementaria

• Proponga a los(as) alumnos(as) que borren todo el texto de lahistorieta, para que en pares o grupos puedan llenar los espaciosen blanco con texto extraído de la unidad o reciclado de lasanteriores.

• Promueva la participación y la creatividad por sobre el usopreciso del idioma.

Let’s celebrate• Esta historieta tiene como objetivo el

reflexionar sobre el OFT de la unidad(respeto a la vida, conciencia de la dignidadhumana y de los derechos y deberes detodas las personas), el cual está muyrelacionado al de las unidades anteriores.

• Esta es la resolución de la historieta de lapágina 41 de la unidad donde se plantea elconflicto. En esta página se resuelve elconflicto y se invita a reflexionar.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Pregunta 1

• Apunta a aproximar y motivarlos/as a lahistorieta antes de leerla.

• Permita una variedad de respuestas eincentive la justificación de ellas.Habilidad: Predecir el contenido de texto.

Pregunta 2

• Apunta a discutir y desarrollar elpensamiento crítico. Ellos/as pueden tomarnota de su reflexión y luego reportar al curso.

• Cuide que respeten los distintos puntos devista y sentires.

• Divida el curso en grupos más pequeños, siesto ayuda a conseguir un ambiente propiciopara la reflexión.

• Desafíelos también a usar inglés en sureflexión, pero de igual forma acepte losaportes en español.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

Project

• Al igual que los proyectos de la unidadesanteriores, este tiene dos dimensiones: Unolingüístico y el otro el de conocerse mejor yreflexionar. El objetivo último de los proyectoses el desarrollo de la expresión oral en uncontexto significativo.

• Este trabajo lo realizan en grupo para compartirsus intereses, lo que constituye un aporte en eldesarrollo de las habilidades psicosociales.

• Esta instancia, al igual que en los proyectosanteriores, provee un momento propicio para laevaluación de la expresión oral de la unidad. Sesugiere elaborar una rúbrica para evaluar sudesempeño.

• Criterio de evaluación:Ver rúbrica página T156.Habilidad: Compartir experiencias.

unit3 25/11/08 14:33 Página 53

Page 66: Teacher 6

T54

Sugerencias metodológicas

• Escuchan el texto al menos cinco veces. Unapor cada actividad y una quinta vez paracompletar lo que les haya quedadopendiente.

• En el caso de la actividad 2, si lo estimaapropiado, pídales que corrijan las falsas.

Actividad 1

• Lea las alternativas en voz alta y chequee sucomprensión.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 2

• Leen las frases y se aseguran de queentienden su significado. Recuérdeles que lasfrases no necesariamente van en el orden dela audición.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3

• Deben comprender el significado de laspalabras en negrita.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4

• Identifican las wh questions words y buscan larespuesta apropiada para cada una.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 5

• Leen la pregunta antes de responder.Subrayan las wh question words, para focalizarla atención y poder responder correctamente Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6

• Leen la pregunta antes de responder. Ubicanpalabras que los ayuden a responder.Habilidad: Resolver ejercicios decomprensión de textos escritos en inglés.

Transcripción audición Final check

Alfredo: Hey, Daniel, what are you looking at?Daniel: I’m checking out the extracurricular activities this year.Alfredo: What sports do you like?Daniel: Well, I love football, but I want to learn something new,something that is more fun.Alfredo: Hmmm… Do you like rugby? It is more dangerous, but it’smore fun than football, I think.Daniel: Rugby looks complicated to me.Alfredo: Then you should try swimming. It’s soooo relaxing. You feelgreat after swimming. It’s the best sport for me!Daniel: That sounds boring.I want something more adventurous andcompetitive!Alfredo: Then you should join the mountain climbing club.Daniel: Why?Alfredo: Well, because I think mountain climbing is really the mostadventurous, dangerous and competitive sport you can practise.Daniel: Hmmm... Maybe I’ll just take swimming.

Páginas 54 y 55

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.

• Reflexionar sobre el logro de losaprendizajes esperados.

18

18

18

T

TT

F

ceabd

I like rugby.Because it is competitive.

I like playing cards.No, he doesn´t / Yes, he does.

(Respuestas pueden variar)

unit3 26/11/08 16:33 Página 54

Page 67: Teacher 6

Desempeño Muy bien logrado Logrado Por lograr

ActitudMuestra confianzaen su discurso.

Titubea perorealiza su tarea.

Se muestrainseguro/a ycon muchotitubeo.

Comunicaciónde ideas

Se comunica.

La comunicaciónse ve interrumpidapor algunoserrores.

Lacomunicaciónno se logra.

Uso precisodel lenguaje

Uso correcto detodas las palabras.

Uso incorrecto dealgunas de laspalabras.

Uso incorrectode la mayoríade las palabras.

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up

T55

Actividad 7

• Ubican en el texto la información quenecesitan para localizar la informaciónrequerida.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8

• Subrayan en el texto las palabras que sonclaves para encontrar la respuesta.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up

• Esta actividad es de tres participantes.

• Los alumnos asumen el rol de algúnpersonaje conocido por ellos(as).

• Preparan una entrevista sobre el uso deltiempo libre, donde uno de ellos(as) entrevistay los otros dos contestan. Deben usar almenos 3 preguntas que apunten a averiguarsobre el uso del tiempo libre que aparezcanen la unidad. Cada alumno entrevistadocontesta de acuerdo al personaje queencarna. Las preguntas pueden ser What doyou do in your free time?, Do you practise anysports? What’s your favourite hobbie? Why?

• Se sugiere que los alumnos preparen su roleplay en grupos en las casas.Habilidad: Participar en diálogos u otrostextos orales guiados en inglés.

Self-Check

• Leen las oraciones y los descriptores.

• Toman conciencia de sus logros y susdificultades. Es decir desarrollan lametacognición al darse cuenta de su propioaprendizaje.

• Es importante que otros compañeros(as),además del profesor, sugieran estrategiaspara mejorar lo aprendido.

• Esta evaluación adquiere real sentido cuandoel alumno o alumna logra descubrirestrategias para mejorar sus logros.

• Se sugiere que marquen muy bien un 71%de logro en adelante, bien con entre 60% y70% y mejorable bajo el 60%. Esto variarásegún cada realidad y la apreciación delprofesor.

• Entregue una copia de autoevaluación delFinal check que se encuentra en la páginaT160 para que ellos se autoevaluén.

They like skateboardingFF

FF

TIt is relaxing

Ivan plays the guitar electric

(Respuestas pueden variar)

Laura and Fca swim on ...

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de lapresente unidad y retroalimentar su trabajo. / Organizar unmapa conceptual con los conocimientos y habilidadesadquiridas a lo largo de la unidad.

unit3 25/11/08 14:33 Página 55

Page 68: Teacher 6

T56

Sugerencias metodológicas

Getting started • Incentive a usar sus conocimientos previos.

Recuerde que tienen vocabulario adquiridorespecto a lugares y pasatiempos, comostore, party, football y otros, y las palabrasrelacionadas con estos ámbitos.

• Motive el uso de inglés, ya que han estadopracticando el idioma durante tres unidades.Al mismo tiempo, considere que el objetivode comentar la lámina es conectar susexperiencias con el tema de la unidad, por lotanto acepte el español.

• Recuerde que el objetivo de esta página esdesarrollar el OFT de la unidad, por lo que,guíe la conversación en esa dirección.

• Sofía y Tomás están en el patio de su escuela.Tal vez reconocen algunas acciones oelementos de la ilustración. Por ejemplo:playing football, classroom, door, chairs,desks, etc.Habilidad: Vincular el tema con susexperiencias y conocimientos.

In this unit, you will …• Lo más probable es que algunos tipos de textos

sean desconocidos para ellos, por ejemplo:tongue twister, adverts, etc. Muestre ejemplos.

• Con el fin de ayudar a la internalización de losobjetivos, invite a comentarlos. Suinternalización les permitirá enfocar suaprendizaje.Tomarán conciencia de qué seespera de ellos(as) y esto les permitiráautoevaluarse durante el proceso y al finalizar launidad.

• El OFT de esta unidad es respetar diferentesestilos musicales. Este objetivo va más allá de losgrupos musicales. Apunta a interesarse por losdemás y aceptar las diferencias.

Información adicional

• Al momento de comentar la lámina, active los conocimientosprevios mediante preguntas como: In which picture are thestudent’s playing instruments?, What are the children doing inpicture X ?, Name the things you identify in picture Y.

• Dada la etapa de madurez de los(as) alumnos(as), el tema de losgustos musicales es un buen punto de partida para reflexionarsobre el compartir y respetar las diferencias más allá de la música.Aceptar los distintos gustos y no descalificarse por las diferencias,en el contexto de las preferencias musicales, que corresponden aun ámbito de interés propio de la edad.

Páginas 56 y 57

Objetivos

• Familiarizarse con la temática de la unidad.• Activar conocimientos previos.• Tomar conciencia de lo que podrán lograr

al final de la unidad.• Despertar conciencia del valor del respeto

por las diferencias.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

unit4 25/11/08 14:51 Página 56

Page 69: Teacher 6

Información adicional

• La historieta es una buena oportunidad para trabajar la aceptaciónde los distintos grupos de pertenencia que se forman en los cursos,especialmente en esta etapa. Es muy frecuente que en esta edadde madurez, los(as) alumnos(as) comiencen a buscar su grupo depertenencia y en este afán también, en algunas oportunidades,descalifican a los otros con el fin de afiatar su identidad. Aprovechela discusión para ir a otros ámbitos en los cuales se diferencian losjóvenes de esta edad. Por ejemplo, existen los deportistas y lossedentarios, los interesados en fiestas con niñas y niños y los queno, las diferentes formas de vestir, etc.

Sugerencias metodológicas

Let’s do something together

• Centre la atención sobre los personajes deTomás y Sofía.

Pregunta 1• Guíe a imaginar la situación. Pregunte: Where

are Sofía and Tomás?, What are they talkingabout?

• Al momento de leer, chequean suspredicciones. Pregunte en qué se basaronpara predecir.

• Luego leen en silencio. Haga en seguidapreguntas para verificar la comprensión. Estavez, contestarán después de la segundalectura. Algunas preguntas posibles serían:What is Sofia doing?, Where does Tomás inviteSofía?, Does Sofía want to do that?, What doesshe suggest? Contestan las preguntasanteriores. Acepte el español solo si esnecesario.Habilidad: Vincular el tema con experienciaspropias. Predecir el contenido del texto.

Pregunta 2• Luego de volver a leer, pregunte: What do you

think they are going to do? Dan su opinión a lapregunta 2 en el texto. En ese momento locentral es la reflexión en torno al OFT, por lotanto permita el español. Acepte variadasrespuestas que tengan sentido con el tema.Guíe la discusión de tal forma de que vean elvalor de llegar a acuerdos con otros, comotambién de expresar sus gustos y opiniones.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidodel texto.

T57

unit4 25/11/08 14:51 Página 57

Page 70: Teacher 6

T58

Páginas 58 y 59

Objetivos

• Escuchar y comprender vocabularioreferido a lugares y actividades.

• Escuchar y comprender una conversacióntelefónica.

• Invitar y aceptar o rechazar invitaciones.

Sugerencias metodológicas

Antes de la audición

Actividad 1 • Al escuchar el CD, se van fijando en el dibujo

y cada palabra. En una segunda audiciónenfatice la pronunciación.Habilidad: Discriminar sonidos y reproducirpalabras según modelo.

Actividad 2• Promueva la discusión sobre dónde pueden

realizar las acciones de la actividad 2.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3• Toman conciencia de las pistas utilizadas.

Habilidad: Predecir información usandopistas textuales y contextuales.

Durante la audición

Actividad 4 • Deben estar conscientes de que su respuesta

a la predicción puede haber sido correcta oincorrecta; es solo para chequear si acertaron.Habilidad: Chequear la predicción.Reconocer el tipo de texto.

Actividad 5 • Se recomienda mencionar las pistas que les

permitieron responder esta pregunta. Señalanla relación de la imagen con la actividad.Habilidad: Discriminar la idea general.

Actividad 6• Escuchan dos veces para obtener esta

información más específica.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7 • Señalan más expresiones usadas para

identificar personas.Habilidad: Localizar información específica.

19

20

20

20

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

D R D D

✓✓

Information, TechnologyObjetivos: Establecer relación entre lugares de la ciudad y actividadesque se ejecutan allí. / Identificar dónde está cada miembro de la familiadentro de la ciudad. / Practicar la escritura de las palabras relacionadascon los distintos sitios de una ciudad a través de un juego.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8

Rosita’s mother: Hello?Dani: Hello. Is Rosita there?Rosita’s mother: Yes, she is. Who’s calling?Dani: It’s Dani.Rosita’s mother: OK, Dani. Hold on.Rosita’s mother: Rosita! Dani’s on the phone!Rosita: Hello, Dani. What’s up?Dani: Well, it’s a beautiful day. Let’s ride our bikes to the park.Rosita: Oh, no, thanks.Dani: Why not?Rosita: Because we always go to the park. Let’s go to Marco’s house.Dani: Well, sounds good, but he is not at home. How about the mall?Rosita: That’s cool! We never go to the mall. Hold on a second. Mum,can I go to the mall with Dani?Rosita’s mother: To the mall? Of course not. You are only 11.Rosita: Sorry, Dani. My mum won’t let me. According to her, I’m stilla baby .

unit4 25/11/08 14:51 Página 58

Page 71: Teacher 6

T59

Dani: Let’s go to the stadium with my dad, then.Rosita: Sorry, I really don’t like football. Thanks anyway.Dani: It’s OK. Bye, Rosita.Rosita: Bye, Dani.

Punto gramatical

• Los adverbios de frecuencia son de uso habitual. Se recomiendaguiarlos(as) para que logren determinar el grado de frecuencia decada uno de ellos.

• Ellos se clasifican de acuerdo a su grado de ocurrencia en: never(0 %), seldom (30%), sometimes (40%), frequently (70%), always (100%).

• Haga notar el lugar que ellos ocupan dentro de la oración. Este esel siguiente: to be + frequency adverb. Por ejemplo: He is alwaysabsent. They were never here.

• Con otros verbos, su posición varía: frequency adverb + verb. Porejemplo: She sometimes plays with me.We seldom went to his house.

20

21

22

Actividad 8 • Reconocen información más detallada. Antes

de escuchar, leen la actividad. De esta forma,focalizan su atención en la informaciónrequerida.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 9 • Actividad de discriminación auditiva de

sonidos. Estos sonidos son nuevos parapersonas de habla hispana. Refuerce lossonidos iniciales.Habilidad: Reforzar pronunciación.

How to… • Este es uno de los objetivos de la unidad

referido a la producción, principalmente oral.Destaque las formas de aceptar y rechazaruna invitación. Este cuadro está directamenteligado a la actividad 11.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 10• Es deseable que vuelvan a escuchar la

audición para poner especial atención a losadverbios de frecuencia. Ordenan estosadverbios en una línea de menor a mayorfrecuencia. Señalan la relación de la imagencon la actividad.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Actividad 11 • Recuérdeles ir al How to… si tienen dudas.

Acepte una variedad de respuestas.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Ahora pueden producir y usar las funciones

explicitadas en How to... Pídales que seubiquen en pares para la expresión oral.

• Primero escriben el diálogo, luego lopractican y finalmente lo presentan.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

b

c

a

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

Information, TechnologyObjetivos: Buscar en un crucigrama los adverbios de frecuenciadados. / Discriminar los adverbios de frecuencia y relacionarloscon la imagen correcta a través de un ejercicio de audio.

unit4 25/11/08 14:51 Página 59

Page 72: Teacher 6

T60

Actividad complementaria para actividad 3

• Lleve una ilustración de los eventos de los diferentes avisos de lalectura para que identifiquen dichos eventos, los personajes enellos y las actividades.

• Con el fin de vincular aún más el tema con sus experienciaspersonales, se les puede pedir que traigan fotos de ellos(as) enestos eventos o recortes del diario.

• En pares pueden crear otro título.

Páginas 60 a 62

Objetivos

• Leer y comprender avisos.• Identificar tipos de textos e identificar sus

características.• Pedir, otorgar y rechazar un permiso.• Reproducir un trabalenguas.

Sugerencias metodológicas

• Aproxímelos(as) a la nueva lección,conectándolos con el título What’s on?Pídales que predigan el tema de la lección.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Antes de la lectura

Actividad 1• Se pretende que se apropien del léxico

mediante la experiencia corporal (TPR quesignifica Total physical response). Luegohágalos conectar la predicción del tema conel título y con estas nuevas ideas. Recojanuevas interpretaciones y/o predicciones.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 2• Utilizando las pistas no textuales (alfileres,

formas de recortes, tipografías, etc.)identifican el tipo de texto. Luego leen yconfirman o reformulan su respuesta.

Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Durante la lectura

Actividad 3• Ya que las tres opciones están relacionadas

con los mensajes, hágales explicar por quéeligieron la b como respuesta y por quédescartaron las otras dos.Habilidad: Reconocer la idea central.

23

PartyCinema

Circus

Shopping

unit4 25/11/08 14:51 Página 60

Page 73: Teacher 6

Sitio web recomendado

• Si tiene oportunidad de utilizar internet puede hacer sus propiospuzzles para reforzar y ampliar léxico en el siguiente sitio:www.DiscoverySchool’sPuzzleMaker.com

Actividad complementaria para actividad 7

• Para trabajar ampliación de palabras en una red es muy útilhacerlos relacionar y asociar nuevas palabras. En este caso, sesugiere que agreguen los verbos a las palabras en los mapas. Porejemplo: en el caso del mapa de palabras centrado en circus, a laspalabras tickets y clowns, se les puede agregar buy tickets, seeclowns.

T61

Actividad 4• Vuelven a leer para rotular cada mensaje. No

corrigen esta actividad antes de realizar laactividad siguiente.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5• Una vez que han subrayado las palabras

claves que les ayudaron a identificar elevento de la actividad 4, observan susrespuestas a la actividad anterior ychequean. Esta lectura más en detalle lespuede dar pistas más exactas del evento.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6• Completan la información por evento. Lo

esencial en esta actividad es la comprensióne identificación de la información. Provea losmodelos de escritura correctos, pero nopenalice faltas de ortografía. Escriba lasrespuestas correctas en la pizarra o entregueuna hoja de respuestas para que losalumnos(as) la utilicen como autocorrección.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 7• Realice esta actividad en pares. Es

recomendable que aprendan a utilizar eldiccionario como fuente de acceso a lainformación. Esto permite además incentivarel aprendizaje autónomo. Si estimaconveniente, puede asignar el aumentar cadamapa con al menos dos palabras como tareapara la casa. Luego comparten su trabajo conel curso y así crean un gran mapa de palabrasdel curso.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

(Respuestas pueden variar )

Party

Shopping:Flee Market:

DanceEat yummy foodListen to music (pop,

reggaeton)

Saturday, May 6th

(12:00 to 7:00 pm)Saturday,May 6th to 10th

Saturday, May 6th

(6:30 to 8:00 pm)Watch a movieEat caramel popcornDrink sof drinks

See clowns, tigerand jugglersCIrcus: Russian Tent

unit4 25/11/08 14:51 Página 61

Page 74: Teacher 6

T62

Actividad 8• Esta actividad puede ser hecha en pares.

Desafíelos(as) a descubrir por qué una escorrecta y la otra no. Luego socializan sushallazgos.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos ymorfosintácticos.

How to…• Deben tomar conciencia de que tanto can

como may pueden ser utilizados para pedirpermiso. May es más formal que can.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 9• Primero escuchan, luego repiten y en pares

trabajan en su memorización. Realice estaactividad en pares para evitar inhibiciones.Desafíelos(as) a agregarle ritmo o música.Explique que la palabra can también significatarro. Asocian la imagen que acompaña laactividad.Habilidad: Reproducir sonidos y ritmos.

Now you…• Podrán poner en práctica el objetivo

principal de esta clase que es preguntar yotorgar o rechazar permisos.

• Trabajan en grupos, escriben su diálogo yluego lo presentan sin leerlo.

• Realice un monitoreo constante. Déinstrucciones muy claras, así podránmantener una conversación mas fluída yharán un trabajo más autónomo.

• Si lo estima necesario, provea un ejemplopara que lo(a) sigan.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Progress check• Es una instancia de evaluación que permite

conocer el estado de avance en relación conlos aprendizajes esperados de las dosprimeras lecciones.

• Incentive la autonomía. Incluso puedenhacerlo de tarea.

• Pueden consultar las secciones de How to…Lo ideal es que puedan realizarlo sinnecesidad de ir a páginas anteriores.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosléxicos y morfosintácticos.

Información adicional para Progress check

• Esta evaluación no es acumulativa, pero permite que tanto elalumno(a) como el profesor(a) se detengan y reflexionen sobre elprogreso del aprendizaje.

• Este es el momento de reforzar aprendizajes más débilesmediante actividades extras y también identificar a losalumnos(as) más débiles y más fuertes y ponerlos a trabajar enpares.

• Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es buenoretomar y repasar el tema, volviendo atrás.

24

cab

(Respuestas pueden variar )

unit4 25/11/08 14:51 Página 62

Page 75: Teacher 6

T63

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7

Connie: OK, guys, quiet. I want to tell you about my experience in a TVprogramme.Presenter: How often do you watch TV? Every day? Do you usuallywatch the news, movies, or reality shows? TV shows are part of oureveryday life. Who wants to participate in a TV show? Connie: Last month my classmates and I went to a very famous gameshow called “Your class can win”. We were in the TV studio for 6 hoursand we were on the air for only 60 minutes. It was very hot inside, butwe were happy to be there. There were two other schools participating.We wanted to win the prize: a weekend at the beach. The questionswere about history and geography of Chile. All my answers were right. Iremember I said Bernardo O’Higgins was the father of our country.Sammy said one of our most active volcanoes was Llaima. But Diegowas too nervous. His question was about Easter Island and he didn’tknow the answer. We lost in the last 10 minutes. Anyway, it was a greatexperience.

Páginas 63 y 64

Objetivos

• Escuchar y comprender un monólogo.• Comprender y producir vocabulario

referido al mundo de la televisión.• Narrar experiencias personales pasadas

usando el pasado del verbo to be.

Sugerencias metodológicas

• Asegúrese de que comprendan y asocien laversión escrita y oral de las palabras en laactividad 2, previo a las actividades deaudición.

Antes de la audición

Actividad 1• Puede ser hecho en español si fuese necesario.

Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias personales.

Actividad 2• Escuchan, leen y repiten. Asocian las versiones

escritas y orales.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3• Motive el uso del inglés, pero acepte el

español. Muéstreles la versión en inglés.Luego, justifican su predicción.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la audición

Actividad 4• Focalice la atención en la tarea de chequear las

predicciones hechas en la actividad anterior.Por ser la primera audición, se sugiere que laescuchen al menos dos veces. Señalan larelación de la imagen con la audición.Habilidad: Reconocer la idea general ychequear predicción.

Actividad 5• La tarea es más específica ya que deben

asociar la idea general del texto con un títuloque dé cuenta de este.Habilidad: Reconocer la idea general.

Actividad 6• Escuchan nuevamente al menos dos veces, ya

que esta tarea es más específica. Para los(as)más avanzados(as), se sugiere corrijan lainformación incorrecta.Habilidad: Reconocer la idea general.

25

26

26

26

(Respuestas pueden variar )

(Respuestas pueden variar )

Information, TechnologyObjetivo: Escuchar y completar la conversación con laspalabras que el estudiante reconozca en su pronunciación.

unit4 25/11/08 14:51 Página 63

Page 76: Teacher 6

T64

Actividad complementaria para How to…

• Antes de trabajar el How to…, vuelva a la actividad 7 y hágalosdescubrir cuándo usar was y cuándo usar were.

Actividad complementaria para actividades dedespués de la audición

• Promueva la reflexión sobre una de las situaciones de la narraciónescuchada que es atingente al OFT de la lección: Diego, uno de losalumnos participantes en el concurso se equivoca. Connie, quiennarra la experiencia, dice: But Diego was too nervous. His questionwas about Easter Island. We lost in the last 10 minutes. Anyway, itwas a great experience. Esto demuestra que ella empatiza y respetaa su compañero a pesar de que como curso pierden el concurso.Incluso, ella agrega que la experiencia fue muy buena. Este es unbuen ejemplo de aceptación de la diversidad.

Actividad 7• Escuchan la audición nuevamente. Dado que

las oraciones no son textuales, pero sí dancuenta de la comprensión del texto, esnecesario que lea con ellos(as) las partes delas oraciones para asociar las versionesescritas y orales. Chequee la comprensión delas frases. Finalmente se recomienda queprimero pareen las partes, luego escuchen ychequeen.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

How to…• Hágalos(as) leer con detención y luego

pregunte para chequear comprensión. Porejemplo: ¿Con qué personas ocupo was y concuáles were? Luego diga: ¿Y en el caso de theboy, the boys, the cat, the cats, the desk, thedesks, etc.? Después, centre la atención en lasexpresiones de tiempo utilizadas para hablardel pasado.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 8• Trabajan en pares y luego de a cuatro para

que se corrijan. Monitoree el trabajo y luegorecoja cinco ejemplos variados y escríbalosen la pizarra como modelos. Pregunte quérelación tiene la foto con las frases queescribieron.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Now you….• Inicie narrando su experiencia personal a

modo de ejemplo. Luego, monitoree y guíe laactividad para que utilicen was y were, ya quees el primer verbo en pasado que ponen enpráctica. Agregan las expresiones de tiempoaprendidas. Utilice la imagen para quedescriban lo que estaban haciendo.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

26edfbc

(Respuestas pueden variar )

Information, TechnologyObjetivos: Leer y escuchar la historia de The Axe and the Tree y desarrollaractividades de reforzamiento del pasado del verbo to be. / Aplicar en uncontexto distinto los contenidos trabajados en la unidad y profundizar enellos. / Aprender a describir sucesos y a usar el verbo to be a través deobservar y escuchar estructuras en pasado.

unit4 25/11/08 14:51 Página 64

Page 77: Teacher 6

T65

Actividad complementaria de antes de la lectura

• Podrían traer CD y/o recortes de sus grupos musicales ycompartir sus gustos, sus conocimientos sobre los grupos ytambién compartir y escuchar su música.

Información adicional para identificar el tipo detexto

• Siguiendo pistas de diseño, formato de página y contextuales,podrán deducir el tipo de textos.

• Pídales el nombre del tipo de página y de partes o secciones dela página. Utilice palabras tales como webpage, blog, links, upload,etc.

Páginas 65 a 67

Objetivos

• Leer y comprender un blog.• Identificar y nombrar estilos de música e

instrumentos musicales.• Escribir oraciones simples para describir

personajes.• Identificar tiempos verbales en pasado y

clasificarlos en regulares e irregulares.

Sugerencias metodológicas

Antes de la lectura

Actividad 1• Mencionan ejemplos de músicos de cada

grupo. Lo más probable es que tiendan ausar español pues el tema les apasiona.Permítales expresarse y también refuerce aaquellos que usan inglés. Provea lapronunciación en inglés de este tipo demúsica.

• Pídales que hablen de los gustos musicalesde sus hermanos mayores y/o padres y/oabuelos. Sería enriquecedor que nombrarangrupos musicales y cantantes que susfamiliares escuchan.

• Este es el momento apropiado para generaruna discusión sobre las distintas preferenciasde cada uno y lo respetuosos que debemosser hacia cada una de ellas. En la diversidadestá la maravilla de ser distintos y aún asípoder ser muy buenos(as) compañeros(as).La descalificación debe quedar fuera de estaconversación.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 2• Focalice la atención en la estructura utilizada

para definir a los músicos (Someone who…).De tarea, pueden traer más ejemplos deinstrumentos y músicos.Habilidad: Comprender palabras claves.

Durante la lectura

Actividad 3• Leen el texto dos veces antes de escribir el

título. Acepte una variedad de posibilidadessiempre y cuando englobe la idea general.Habilidad: Reconocer la idea central.

(Respuestas pueden variar )

e

c

be

a

(Respuestas pueden variar )

unit4 25/11/08 14:51 Página 65

Page 78: Teacher 6

T66

Punto gramatical para actividad 7

• Recuerde que los verbos en pasado se clasifican en regulares eirregulares. Los primeros son aquellos cuyo pasado se formaagregando ed. Por ejemplo: work, worked; play, played; jump,jumped; want, wanted.

• Por otro lado, los verbos irregulares son aquellos cuya formaverbal en pasado no sigue ninguna regla, es decir, varían. Porejemplo: write, wrote; see, saw; cut, cut; drive, drove.

• Los verbos en pasado se utilizan para todas las personas. Es decir,no varían dependiendo del sujeto. Por ejemplo: she worked, weworked; I saw, they saw.

Sitio web recomendado

• Es aconsejable que se documente sobre el tema de la músicapara esta lección. Se recomienda la siguiente página web paraeste efecto. www.rockmusic.mu/

Actividad 4• Deben asociar las características que se

mencionan en los textos y los tipos demúsica.

• Hágalos ir al texto para subrayar lainformación que necesitan.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5• Leen nuevamente y parean los tipos de

música con sus características. Señalan larelación que existe entre la imagen y laactividad.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6• Vuelven al texto y completan la tabla. Escriba

las respuestas en la pizarra al momento decorregir la tarea.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 7• Se recomienda dar ejemplos y enfatizar la

idea de que los verbos son acción.Necesitarán la lista de verbos que seencuentra al final del libro del alumno.Encontrarán el infinitivo de los verbos enpasado para clasificarlos en regulares eirregulares.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Actividad 8• Se pretende internalizar las colocaciones de

palabras (collocations). Hay palabras quetienden a ir juntas y por eso es necesariointernalizarlas juntas. Luego proveenejemplos con el objeto de asociar estascolocaciones con experiencias personales.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

Reggae Hip Hop Pop

Hip Hop

Hip Hop

PopReggae

(Respuestas pueden variar )

Hip HopPop

Jamaica, Panama,Puerto Rico

USA (New York)USA

Jamaican music styleIt included graffiti

and rap dancing

Daddy YankeeLos PulentosKudai

arrivestartlisteninclude

arrivedstartedlistenedincluded

takebecome

tookwas / werecame

unit4 25/11/08 14:51 Página 66

Page 79: Teacher 6

T67

Actividad complementaria para actividad 11

• Se sugiere extender esta actividad. Clasifican las expresiones detiempo en pasado y presente. Luego agregan otras conocidas porellos(as) y otras dadas por usted.

Actividad complementaria de pronunciación

• El pasado de verbos regulares ofrece menos dificultades que lospasados de verbos iregulares. Sin embargo, la dificultad de losverbos regulares está en la pronunciación de estos. Serecomienda entregarles la siguiente lista y pedirles queidentifiquen su pronunciación. Estos son verbos incluidos en eltexto recién leído.

Write /d/ /t/ /id/arrived __ started __ listened __ formed __

Actividad 9 • Toman conciencia y practican sonidos

iniciales del inglés que no existen en español.Repiten en grupos, en parejas y finalmenteen forma individual.Habilidad: Reforzar pronunciación.

How to… • Se describe lo esencial de una persona o

grupo para que otros la(o) identifiquen. Laelección de las palabras es, entonces, muyprecisa.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 10 • Pueden hacer el trabajo de verdadero y falso

con un adulto. Señalan además qué vínculotiene la fotografía con la actividad.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosléxicos y morfosintácticos.

Actividad 11 • Pídales que subrayen las pistas en cada

oración que hablan del tiempo.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 12 • Si demuestran dificultad en resolver la

actividad, refiéralos a las oraciones en eltexto donde aparecen estos verbos. Luegoresuelven la tarea. Identifican la frase quedescribe la imagen.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Esta actividad la puede convertir en una

competencia. Se sugiere que dé un ejemplo:Yoko Ono was his wife.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Challenge• Está diseñada para los alumnos(as) más

rápidos(as). Para que hagan buen uso deltiempo, si es que ya terminaron las seccionesanteriores.

• Socializan sus oraciones. Puede variar laactividad pidiéndoles que escriban sobreotra persona conocida por el curso y al leerlolos alumnos(as) adivinan.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

27

FTTF

camewasstarted

unit4 25/11/08 14:51 Página 67

Page 80: Teacher 6

T68

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Explicite los objetivos de estas páginas.• Para ello necesita un ambiente propicio y el

tiempo necesario. Deles el tiempo y laoportunidad de plantear sus dudas.

• Recuérdeles que pueden ayudarse con lassecciones del How to… Si resulta necesario,asigne al curso o a algunos(as) estudiantes,actividades complementarias de esta guía, obien otras que usted diseñe.

• En la actividad 1 , pida a los alumnos(as)que escriban los verbos en la tabla. Aclareque se pueden usar más de una vez, ya que,tienen 9 verbos y tienen 16 espacios quellenar. Luego escuchan un testimonio endonde aparecerán los verbos en pasado. Amedida que los escuchen los tachan.Especifíque que los verbos del texto auditivoestan en pasado. Deben asociarse infinitivocon pasado simple. El primero en completaruna línea o bien la cartilla dice “Bingo”.

• Para la actividad 2, resuelven el crucigramacon léxico temático de la unidad 4.Incentívelos(as) a resolverlo sin volver a lostextos de la unidad. Si en una segundainstancia es necesario, ya sea para buscar laspalabras o revisar el trabajo realizado, pídalesvolver.

Transcripción audición actividad 1

Girl: Come on, Benjamín, tell us about when you went to a TV programme.Children: Yes! Go on! Tell us!Benjamín: OK, guys, I’ll tell you about my TV experience. Last week, mybest friend Ron and I went to a very famous show,“Tell me about yourproblems”. We were in the TV studio when Mr Help arrived. Theprogramme started at 7 and we were on the air for only 10 minutes.There were two other kids participating. We listened to Mr Help’squestions attentively. He said,“Let’s talk about your problems”. Thequestions were about problems we had with our parents and with ourfriends. He also included questions about problems with our teachers.Ron and I were very, very nervous. We were silent the whole time.Besides, I don’t really like talking about my problems. Anyway, I don’tknow why I went in the first place.

Páginas 68 y 69

Objetivos

• Consolidar aprendizajes de la unidad.• Usar vocabulario y estructuras de la unidad.• Reflexionar acerca del OFT de la unidad.• Desarrollar un proyecto que relaciona

contenido temático y valórico.

28

28

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto loscontenidos trabajados en la unidad y profundizar enellos. / Ver distintos trailers de películas y decidir cuálquiere ver.

(Respuestas pueden variar )

M A L LP R I Z E

C I N E M A

S T A D I U MB A N D

G U I T A R I S T

F

MB

SS

ST

RK

CI

CUS

P

TUD

O

RKE

DRU

MER

unit4 4/12/08 17:14 Página 68

Page 81: Teacher 6

T69

Trabajo interdisciplinario

• Cree una alianza con el área de tecnología. Para ello, comparta eltema del proyecto y sugiera alternativas de interdisciplinariedad,tales como: uso de páginas webs donde obtener la información,presentación de proyecto mediante PowerPoint u otro.

• Otra alternativa podría ser el construir un cuaderno o diariodonde se escriba toda la información acerca de grupos musicales.Se le pueden anexar fotos que se bajan de Internet, etc.

Let’s do both!• El objetivo principal de esta sección es

reflexionar sobre el OFT de la unidad. Almismo tiempo, tiene como segundo objetivo,por un lado, desarrollar las habilidades decomprensión lectora y expresión oral y porotro, reforzar léxico y estructuras de launidad.

• Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto yreconocen las claves no textuales que usanpara determinar el mismo. A su vez,recuerdan la historieta del inicio de la unidad4, donde aparecen las preguntas: What wereSofía y Tomás doing?, What were they talkingabout?

Pregunta 1 • Previo a la lectura de la historieta, contestan

la pregunta y con este foco leen.• Leen la historieta al menos un par de veces y

luego chequean la predicción.Habilidad: Vincular el tema con susexperiencias y conocimientos.

Pregunta 2 • Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2.

Motívelos a usar inglés, pero como el fin esque compartan visiones, opiniones y juicios,el español es aceptable.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

Project• El objetivo principal es reforzar algún campo

lingüístico realizando algo concreto. Pero,también es su objetivo, el desarrollo de laexpresión oral en contexto. Las otrashabilidades lingüísticas también se ventrabajadas como herramientas para lograr lapresentación oral.

• Se sugiere evaluar la presentación oral conuna rúbrica que se encuentra en página T 156.

• Es primordial que ellos estén en todomomento conscientes de que este trabajo yel respeto de los trabajos de unos y otrosapuntan al OFT de la unidad.Habilidad: Valorar y compartir con suscompañeros(as).

Information, TechnologyObjetivo: Repasar cómo hacer y aceptar invitaciones apartir de la historieta que viene en la página 69 del libro.

unit4 25/11/08 14:51 Página 69

Page 82: Teacher 6

T70

Sugerencias metodológicas

• El Final check al final de la unidad 4 tienecomo objetivo evaluar el logro de losalumnos(as) en: comprensión auditiva,expresión escrita, en conjunto con el usopreciso del idioma, comprensión lectora yexpresión oral. El contexto léxico yestructural corresponde a los trabajados enla unidad 4.

• Previo a escuchar, leen las actividades parafocalizar la audición.

Actividad 1• Escuchan al menos dos veces y luego

contestan.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 2• Vuelven a escuchar para completar la tabla.

Se recomienda que dado el nivel deespecificidad de la tarea, escuchen al menosdos veces para realizar esta actividad.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3• Escuchan nuevamente e identifican los

personajes. Adviértales que las preguntas noson textuales.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4• El texto auditivo que acaban de escuchar les

provee modelos.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 5• Ponen en práctica el uso de can y can’t como

permiso. Si le parece pertinente puedenvolver al How to… de la unidad.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 6 • No olvide hacerlos(as) leer la actividad antes

de ir al texto.Habilidad: Identificar información general.

Transcripción audición Final Check

Jorge: Hi, guys. What’s going on?Carola: Oh, hi, Jorge. We are making plans for today.Angélica: Do you wanna join us?Jorge: Good idea! Let’s find a good film in the newspaper ads.Carola: Oh, no! Not a film!Jorge: Why not?Angélica: We always go to the cinema. Let’s go to the park and ride ourbikes.Carola: Sorry, Angélica. I can’t go to the park.Angélica: Why not, Carola?Carola: You know… it’s my parents.They say I can only go with a grown-up.Jorge: What about the stadium? There’s a tennis match this afternoon.Angélica: Well… I can’t. My parents again.Carola: So, I’m afraid you can’t go to the mall, either.Angélica: Hmmm… right.Jorge: OK. I got it. Let’s have a party here at your house.Angélica: That’s cool!Carola: Yeah!

Páginas 70 y 71

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.• Reflexionar sobre el logro de los

aprendizajes esperados.

29

29

29

(Respuestas pueden variar )

Go to the cinema Ride their bikes at the park

Go to the stadiumHave a party

NoNoNoyes

can’t go to the mallcan ride her bike in the park

can go to the mallcan’t ride her bike in the park

Jorge

Angélica

Jorge

Jorge Carola Angélica

unit4 26/11/08 16:35 Página 70

Page 83: Teacher 6

T71

Actividad 7• Pueden ir al texto y subrayar o destacar la

información que se les pide.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8• Guíelos(as) a usar la estrategia del descarte.

Habilidad: Localizar información específica.

Speak up• Los alumnos y alumnas deben preparar una

investigación en grupos de cuatro y unapuesta en escena sobre el tema The musicyour parents liked.

• Deben realizar una investigación en terrenoprevio a la presentación oral, para averiguarqué música escuchaban o les gustaba a suspadres o personas de la edad de ellos. Cuidela aceptación de diferentes tipos de familias ypersonas consideradas por ellos y ellas comopadres, como tíos, abuelos u otros.

• Entregue a los alumnos(as) un cuestionariocomo el siguiente que ellos deben utilizarpara su investigación y completar.

de que

• Cada alumno(a) debe investigar a una mujery a un hombre. Cada grupo tendrá, entonces,ocho mujeres y ocho hombres.Habilidad: Participar en diálogos o textosorales guiados en inglés.

Self-Check• Es una autoevaluación tanto del logro

lingüístico como respecto al ámbito valórico.• Leen las oraciones y los descriptores.

Asegúrese de que entienden las oraciones yel sentido de la actividad. La idea es quetomen conciencia de sus logros y susdificultades. Incentívelos(as) a reconocer suslogros y dificultades como también, a pedirayuda cuando sea necesario. Es importanteque otros(as) compañeros(as) además deusted, sugieran estrategias para podermejorar.

• Las estrellas señalan, de uno a tres (de menosa más), cuánto saben o cuánta confianzasienten en sus logros.

Sex: female: male:

Age: between 25 – 30:

between 31 y 45: more than 45:

Favourite singer or band you listened:

Type of music:

(Respuestas pueden variar )

Los Atrevidos Gloria, Pancho, Tito, Pato, Manuel

guitar, bass,drums and keyboards.

rock and roll La Ley, Lucybell,Los Tres, LosPrisioneros, Saiko.Los Tetas

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidady retroalimentar su trabajo. / Organizar un mapa conceptual con losconocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Rúbrica para evaluar Final check

• En la página T160 hay una tabla fotocopiable para que los(as)alumnos(as) la completen.Ayúdelos(as) en estas primeras etapas a completar la tabla yvuelva a las páginas de la unidad; si es necesario, haga un repaso.

Rúbrica para evaluar Speak up

• En la página T156 hay una tabla para evaluar presentacionesorales. El puntaje va del 5 al 2 y se evalúa: contenido, coherencia,creatividad, fluidez al hablar, material, interés que creó en suscompañeros(as) y el largo de su presentación.

Rúbrica para evaluar Self-Check

• En la página T160 hay una tabla para completar, aquí necesitanmucho de su ayuda, porque es difícil saber cuánto recuerdanellos que han aprendido o a qué nivel lo saben.

unit4 26/11/08 16:36 Página 71

Page 84: Teacher 6

T72

Información adicional

• Se sugiere hacerlos tomar conciencia de la necesidad imperiosade la aceptación, respeto y valoración de las culturas. La noaceptación termina en destrucción y/o en guerras.

• Una posibilidad de acercarlos a este tema es hablar de MartinLuther King, que ya en los años 50 estaba focalizado en lograr laigualdad de todas las subculturas, especialmente negros yblancos, en los EE.UU. En esos años, las diferencias de trato entreblancos y negros habían llevado a un ambiente de muchaviolencia a la sociedad norteamericana. Martin Luther King, Jr.,pastor bautista negro, lideró la lucha por los derechos de losnegros entre los años 50 y 60.

• Sería recomendable leer con los alumnos y alumnas parte de sudiscurso I have a Dream leído en Washington DC el 28 de agostode 1963 en la masiva marcha convocada por él. Se sugiere que loso el fragmento leído esté en español. Sin embargo, si lo estimaapropiado también puede ser en inglés. El año 1965 el recibió elPremio Nobel de la Paz.

Páginas 72 y 73

Objetivos

• Predecir la temática de la unidad.• Tomar conciencia de lo que podrán lograr

al final de la unidad.• Descubrir y apreciar la cultura propia y

otras culturas.

Sugerencias metodológicas

Getting started • Predicen el contenido de la unidad usando

inglés. Acepte los aportes en español.• Observan la ilustración detenidamente antes

de predecir. Luego comparten las claves queencontraron en la ilustración que los condujoa tal o cual predicción.

• Saque provecho de los conocimientosprevios de los(as) alumnos(as) relacionadoscon los ámbitos de las Ciencias Sociales y laHistoria.

• Se sugiere preguntar qué les resulta familiaren la ilustración. What sounds familiar to youin the picture?

• Como el objetivo de esta página es lapresentación del OFT de la unidad, encaucela conversación a descubrir cuál es esteobjetivo y a que ellos(as) planteen susposturas sobre su propia cultura, las otras ylas diferencias entre ellas. Es importantecuidar el clima y el lenguaje de respeto yaceptación de lo propio y de otros.Habilidad: Predecir el contenido de launidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will…• Los tipos de textos de esta unidad son en

general familiares para ellos con excepcióndel volante (página 77).

• Para asegurar la comprensión y apropiaciónde los aprendizajes esperados de la unidad,hágalos leerlos en silencio. Luego, pídalesque mencionen todos los que recuerdan.

• El OFT de esta unidad se desarrolla a travésde una investigación sobre otras culturas,orientada por un lado, a contrastarlas con lapropia y por otro, lograr apreciar lo propio ylas otras culturas. Esta actitud es necesaria enel mundo globalizado e interdependiente dehoy y del mañana.

Information, TechnologyObjetivo: Leer sobre una historia de intolerancia por lasapariencias y usar los recursos de diccionarios en líneapara comprender la historia.

unit5 25/11/08 15:08 Página 72

Page 85: Teacher 6

Información adicional OFT

• Conduzca la reflexión OFT para que se pregunten por su actitudfrente a las diferencias culturales, su nivel de tolerancia y deaceptación. En este momento, Chile se ha abierto a la aceptaciónde otras culturas, producto de la inmigración de argentinos,peruanos, ecuatorianos y palestinos, entre otros. Motívelos acompartir experiencias en el barrio, a nivel familiar y en el ámbitoescolar. Primero, pueden identificar diferencias entre estas otrasculturas y la propia, y luego hablar de cuál ha sido su actitudfrente a estas diferencias. Finalmente, podrían declarar unpropósito de mayor apertura.

Sugerencias metodológicas

Different, not s i l ly

Pregunta 1 • Guíelos a imaginar la situación: What do you

think is happening in the picture? What do youthink Sofía and Tomás are talking about? Enese momento, recoja las predicciones hechaspor ellos y anótelas en la pizarra.

• Pídales que fundamenten sus prediccionesprevias a la lectura y audición de este.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Pregunta 2 • Focalícelos en aquellas predicciones para que

las utilicen como foco de atención. Primero,leen en silencio. La segunda vez, leen ydespués chequean sus predicciones. Acepteespañol solo si es necesario.

• Enseguida, vuelven a leer, con la pregunta 2en mente. Ellos(as) dan su opinión usando, enlo posible, inglés. De todas formas, recuerdeque el objetivo principal de la historieta es lareflexión del OFT, por lo tanto acoja todas lasopiniones aunque sean en español.

• Incentive a los(as) alumnos(as) a descubrirqué mensaje les quiere entregar la historieta.Para ello, pueden reunirse en grupo ycomentarlo.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

T73

unit5 25/11/08 15:08 Página 73

Page 86: Teacher 6

T74

Páginas 74 y 75

Objetivos

• Escuchar y comprender una entrevista enun programa de radio.

• Escuchar y comprender vocabularioreferido a una leyenda.

• Preguntar y responder acerca desituaciones del pasado.

Sugerencias metodológicas

• Observan y describen la imagen delconquistador.

Antes de la audición

Actividad 1• Toman conciencia del sonido de la palabra

Thirteen versus thirty, fifty y fifteen y eighty yeighteen.Habilidad: Comprender palabras claves ydiscriminar sonidos y reproducir palabras.

Actividad 2• Ponen atención a la diferencia entre cómo se

escriben y como se pronuncian estas palabras.Habilidad: Asociar versión escrita conversión oral.

Actividad 3• En esta etapa, no hay respuestas correctas o

incorrectas.Habilidad: Predecir información usando pistastextuales.

Durante la audición

Actividad 4• Deben estar conscientes de que su respuesta

a la predicción no es correcta o incorrecta.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 5• Se recomienda que mencionen las pistas que

les permitieron responder esta pregunta.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6• Se recomienda que escuchen dos veces.

Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Miran y describen las láminas. Secuencian y

luego escuchan para chequear. Usan lasilustraciones para que ellos relaten la secuencia.Habilidad: Localizar información específica.

30

31

32

32

32

32

Information, TechnologyObjetivos: Discriminar las fechas y su escritura. / Recopilar ycompletar información sobre algunos exploradores famososde Sudamérica a través de la lectura.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7

Reporter: This is Samuel Richards for World Radio.Today we are in a smalltown in northern Chile, La Tirana, witnessing a religious celebration tovenerate Virgen del Carmen. Every year, you can see thousands of peopledancing from July 12th to July 17th.We’ll talk to someone from the area.Sir, this is World Radio from Ireland. Can you tell us about this celebration?Man: Hello. Of course. There is a legend that dates back to 1535. WhenDiego de Almagro invaded Chile…Reporter: Was Diego de Almagro a Spanish conqueror?Man: Yes, he was. Almagro had two important prisoners. Huillac Humaand Ñusta Huillac.Reporter: Were they also Spaniards?Man: No, they weren’t. Hulliac Huma was the last Inca priest and Ñustawas his beautiful daughter. She escaped from the Spaniards.Reporter: What happened to her?Man: She dedicated her life to defend her people from the Spaniards.But one day her men brought her a Portuguese prisoner, Vasco deAlmeyda. She fell in love and Ñusta converted to Catholicism. SoÑusta’s people killed them both.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

badc

(Respuestas pueden variar)

5 1 3 2 4

unit5 25/11/08 15:08 Página 74

Page 87: Teacher 6

T75

Reporter: So why do you venerate Virgen del Carmen and not Ñusta?Man: Wait. One hundred years later, a priest found a Virgen del Carmenimage carved on a rock and a wooden cross.Reporter: Where was that?Man: Exactly in the same place where Ñusta had died. So the priestbuilt a sanctuary.Reporter: And this is the sanctuary where you get together today andcelebrate, I see.Man: Exactly.Reporter: Thank you very much, sir. And now, for all our listeners…

Actividad complementaria para expresar funciones• Se recomienda estar constantemente centrando la atención de

los(as) alumnos(as) sobre las funciones lingüísticas de altafrecuencia. El texto trabajado en esta lección tiene las funcionesde saludar y agradecer. Pídales que se fijen en ellas y sugieranotras formas de saludar y agreguen formas de despedirse.

Después de la audición

Actividad 8• Leen los verbos en silencio. Se sugiere que

tomen conciencia de que hay un verbo eninfinitivo (defend) y todos los otros en pasado.Diga: Circle the verbs in the past form.

• Individualmente resuelven la actividad yluego comparan sus respuestas en parejas.Deles un tiempo para la discusión previo a lacorrección de la actividad. Insista en laestrategia del descarte.Habilidad: Localizar información específica.

How to… • Este es uno de los objetivos de la unidad

referido a la función de preguntar y responderen pasado. Ponen atención a las formas dereferirse al pasado. Pueden usar destacadorpara enfatizar las palabras was y were.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 9 • Se sugiere que primero resuelvan la actividad

9; a continuación y usando la información en elcuadrante del How to… corrigen susrespuestas.

• Hágalos remplazar los nombres de la imagenpor pronombres. (Pablo/ He).Y luego lospronombres, por nombres (They / Pablo andAna). De esta manera asocian nombres apronombres y así la concordancia entrepersona y verbo.

• Se sugiere que usen la información en elcuadrante del How to… para corregir lasrespuestas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you…• Luego de practicar lo anterior, ahora pueden

producir y usar las funciones. Divida el cursoen grupos más pequeños para realizar estaactividad. Pídales que se ubiquen en parespara realizar la expresión oral.

• Podrían escribir un listado de palabras en lapizarra para que ellos las utilicen comogatilladores de las preguntas. Ejemplo:Chilean, musician, young, optimistic, etc.Finalmente comienza el juego deadivinanzas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

waswere

escapeddefend

died

No, she wasn’t.Yes, he was.

Yes, they were.No, they weren’t.

unit5 25/11/08 15:08 Página 75

Page 88: Teacher 6

T76

Páginas 76 a 78

Objetivos

• Leer y comprender información referida acelebraciones culturales.

• Identificar tipos de textos y suscaracterísticas.

• Reforzar vocabulario referido a festividades,números ordinales y cardinales.

• Valorar celebraciones locales.

33

Sugerencias metodológicas

• Aproxime a sus alumnos(as) a la nuevalección, conectándolos con las ilustracionesde la página. Es una oportunidad propiciapara que hablen sobre qué les provoca unafiesta u otra, y de esta manera se vinculencon el tema de la lección.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Toman conciencia de que existen palabras

equivalentes o relacionadas para referirse acelebraciones en el mundo. Pídales que amodo de lluvia de ideas nombren ejemplosde cada una.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2 • Utilizando las pistas no textuales

(ilustraciones) asocian palabras a dibujos.Incentívelos a usar el diccionario paradescubrir el significado de palabras.Habilidad: Comprender palabras claves.

Durante la lectura

Actividad 3 • Hágales explicar las características

principales de los tres tipos de textos. ¿Porqué descartaron las otras dos?Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

Actividad 4 • Motívelos a usar el inglés, pero acepte

español de ser necesario.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • Primero, dígales que vayan al texto y

subrayen las palabras en la actividad 2. Luegotransfieran la información al cuadro.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad complementaria para actividades deantes de la lectura

• Para propiciar aún más la vinculación de los(as) alumnos(as) a lanueva lección, pídales que traigan fotos o ilustraciones de fiestasque conozcan o hayan aprendido en Comprensión del MedioSocial.

• Luego relatan, en lo posible en inglés, el cuento asociado a lasfotos o ilustraciones traídas.

Actividad complementaria para actividad 5

• Pídales que elaboren un mapa conceptual con el país, la fiesta ylas palabras de la actividad 5.

Information, TechnologyObjetivo: Establecer qué información es verdadera ycuál es falsa a partir de información sobre Hernandode Magallanes.

(Respuestas pueden variar)

CCJC

JJJC

f

d

b

e

h

g

a c

unit5 25/11/08 15:08 Página 76

Page 89: Teacher 6

T77

Actividad complementaria

• Se sugiere como actividad alternativa o adicional que cadaalumno(a) mantenga un registro de vocabulario por tema condibujos o pistas aclaratorias. El uso de español no esrecomendable en esta actividad para evitar acostumbrarlos a latraducción en remplazo de la comprensión y apropiación devocabulario. Para tal registro, un cuaderno pequeño sería unabuena opción. Otra posibilidad para ser realizada por todo elcurso o por algunos(as) alumnos(as) mas rápidos(as), escompletar el mapa con palabras adicionales conocidas por elloso con el uso del diccionario. Uno o más grupos podrían hacer unmapa de palabras en cartulina para colocarlo en la sala.

Sugerencias metodológicas

• Pida a los alumnos(as) que presten atenciónen el texto a las pistas visuales que losacompañan, especialmente a las imágenes.Realice una lluvia de ideas en la pizarra.Copie las palabras que sus alumnos(as)relacionan con las imágenes. Estas puedenser conceptos (big, happy, etc.), palabrasconcretas (people, doll, etc.)

• Aproveche la oportunidad para repasar laspalabras vistas en la lección anterior.

• Antes de responder la actividad 6, refuerce eluso de las wh questions words. Con la ayudade los(as) alumnos(as) escriba en la pizarraestas palabras (who, where, why, how, when,what, etc.). Luego, en forma oral, hagapreguntas sencillas con el fin de recordar elsignificado de estas palabras. Estas preguntaspueden ser: Who is he?, What colour is it?,Where do you live?, When were you born?, Howare you?, Why do you wake up every morningat 6 o´clock?, etc.

unit5 25/11/08 15:08 Página 77

Page 90: Teacher 6

T78

Actividad complementaria

• Copie la siguiente actividad en la pizarra para que la realicen conla información extraída del texto. Al responder, además de hacerun buen uso del diccionario, lo más probable es que digan queexisten algunas palabras en el texto que son similares al español.Recuérdeles que estas palabras se denominan cognates o friends.Ejemplo: origin, ritual, typical. Aproveche la instancia derecordarles que también existen false cognates o false friends.Ejemplo de false friends: carpet, parents, attend.

Sitio web recomendado

• Si tiene oportunidad de utilizar Internet, puede buscarinformación y actividades relacionadas con fiestas, para realizarcon los alumnos y alumnas.

• Por ejemplo, para el tema Navidad, se sugiere la siguiente páginarelacionada con Christmas Around the World.www.42explore2.com/xmas.htm

Actividad 6• Se sugiere que esta actividad sea hecha en

pares. Los alumnos(as) toman conciencia deque los años son números cardinales enespañol e inglés, mientras que los días de unafecha son números ordinales, a diferencia delespañol.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Después de la lectura

Actividad 7• Esta actividad se sugiere realizarla en grupos,

usando cartulinas y con mucho color. Pídalesque etiqueten las partes de los disfraces yexhiban sus cartulinas en la clase.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

How to… • Luego ponen especial atención a las

terminaciones de los números ordinales parareferirse a los días del mes.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Now you… • Previo a hacer su calendario, observan un

calendario real en inglés.• Monitoree constantemente por los puestos y

dé instrucciones muy claras. Así, ellos(as)podrán mantener una conversación más fluiday harán un trabajo más autónomo.

• Se sugiere que este trabajo en grupos lo hagande tarea para la casa, por la oportunidad queofrece de juntar un grupo para crear y por eltiempo a invertir en su realización.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Progress check • Permite a los estudiantes y profesores(as)

conocer el estado de avance en relación conlos aprendizajes esperados de las dosprimeras lecciones.

• En el caso de detectar muchos errores odificultades, entonces refuerce los temasutilizando las actividades complementariassugeridas en este texto u otra de suconveniencia.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Information, TechnologyObjetivo: Completar la información solicitada,clasificándola en su casilla correspondiente, a partirde una lectura.

In JapanJanuary 7th to 12th (everyothere year)

February 15th to 28thThey carry effigies of the devil

Horns symbolise the black race andthe tridents, the clack race.

He was the captain of the Esmeralda Ship.

In Iquique

No, he wasn’t

May 21st, 1879

unit5 27/11/08 12:36 Página 78

Page 91: Teacher 6

T79

Páginas 79 y 80

Objetivos

• Escuchar y comprender una entrevistaacerca de una festividad de otra cultura.

• Reforzar vocabulario referido a ropa ycelebraciones.

• Preguntar y responder acerca del pasadousando verbos regulares e irregulares.

• Reflexionar acerca de la cultura.

Sugerencias metodológicas

• Contextualice la lección haciendo uso de lasfotografías de la India. Pregunte: Which countryis this? What do you know about this country?

Antes de la audición

Actividad 1 • Si los aportes son en español, parafrasee en

inglés.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias y conocimientos.

Actividad 2• Asocian las versiones escritas y orales.

Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3• Dan algunos ejemplos y justifican su predicción.

Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la audición

Actividad 4• Tachan aquellas palabras que ellos predijeron

estarían en el texto y efectivamente están.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 5• El título que escojan debe recoger la idea

general del texto. Ejemplo: Diwala, the festivalof light o Diwala, an Indian celebration.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6• Recuerde que una respuesta es correcta si

denota comprensión.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Pídales que den más ejemplos de

expresiones para saludar.Habilidad: Identificar expresiones usadas enfunciones.

34

35

35

35

35

Information, TechnologyObjetivos: Escuchar diferentes pronombres interrogativos, quesuelen utilizarse en preguntas referidas al pasado. / Escribir la palabracorrespondiente a una prenda de vestir a partir de ciertas pistas.

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7

Reporter: Hello, and welcome. Today we are going to learn about India.Mrs Gini, welcome to our programme.Mrs Gini: Good evening.Reporter: India is famous for its wonderful festivals. Which is yourfavorite celebration?Mrs Gini: Diwali, of course. The festival of light.Reporter: What do you celebrate?Mrs Gini: There are different Diwali stories. Hindu mythologycelebrated Diwali when Lord Rama returned from exile with his wifeand brother.Reporter: Did Lord Rama do anything special?Mrs Gini: Yes, he did. He killed demon Ravana.Reporter: So this was the victory of good over bad.Mrs Gini: Yes. People received Rama with rows of lighted lamps.Reporter: Tell me, did you celebrate Diwali last year?

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

acdbe

d b e c a

TwoAn interview

IndiaDiwali

On November 9th

unit5 25/11/08 15:08 Página 79

Page 92: Teacher 6

T80

Después de la audición

Actividad 8 • Escuchan a audición nuevamente. Esta vez

para fijar la atención en lo morfosintáctico.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 9• Asocie esta pregunta al OFT de la unidad.

Una vez hayan dicho qué les gustaría recibircomo regalo, hágales tomar conciencia deque los gustos están directamenterelacionados con la cultura.Habilidad: Reflexionar sobre el tema de launidad.

How to… • Pida a algunos alumnos(as) que expliquen qué

entendieron. Si es necesario, se recomiendaque use español en esta actividad. Diga: ¿Cuáles la palabra que uso siempre para preguntarsobre el pasado?, ¿qué forma verbal acompañadid en preguntas y didn’t en respuestas?Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 10 • Póngalos en pares a trabajar y luego de a

cuatro para que se corrijan. Monitoree eltrabajo y luego corrija en la pizarra. Esrecomendable que escriban las oracionescompletas en sus cuadernos.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Now you…. • Monitoree y guíe la actividad para cuidar que

utilicen correctamente did, didn’t y los verbosen pasado.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

35

Mrs Gini: Yes, we did. We celebrated it on November 9th. As usual, welighted lamps, we sent fresh flowers and Diwali cards, we gave eachother gifts and...Reporter: What did you and your family receive as gifts?Mrs Gini: I didn’t get anything special. But my family got new clothes. Atraditional sari and some fashionable clothes with Diwali designs: tops,T-shirts, trousers, shirts, suits…Reporter : Did you eat anything special?Mrs Gini: We had a delicious dinner. And of course, plenty of sweets. Wewant to have a sweet and happy year.Reporter : We all do, Mrs Gini. Thank you very much. Now we’re goingto…

Actividad complementaria para reforzar aspectosmorfosintácticos.• Desafíe a los alumnos(as) avanzados a complementar la actividad 8

escribiendo las palabras antes y después del verbo según el textoescuchado.También se les podría pedir que refraseen la idea eninglés asociada a cada verbo.

Information, TechnologyObjetivos: Leer una oración y a partir de tresopciones, escoger la forma verbal correcta del verboirregular en pasado. / Practicar la habilidad de narrarhechos que ocurrieron en el pasado escuchando lahistoria del The Mutiny in the Bounty y completandoverbos en el pasado.

(Respuestas pueden variar)

Did you celebrate Diwali last year?I didn’t get anything special.

Did Lord Ramado do anything special?Yes, we had a delicious dinner.

unit5 25/11/08 15:08 Página 80

Page 93: Teacher 6

T81

Páginas 81 a 83

Objetivos

• Leer y comprender un chat acerca de unacelebración.

• Identificar y nombrar palabras relacionadascon una celebración.

• Discriminar la pronunciación de h con sonidoy muda.

• Narrar eventos del pasado.

Sugerencias metodológicas

Antes de la lectura

Actividad 1 • Escuchan y toman conciencia de la

correspondencia entre versión escrita y oralde las palabras. Luego escuchan y repiten.Incentive el uso del diccionario.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 2• Trabajan en pares para escribir en inglés sus

predicciones.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la lectura

Actividad 3• Leen dos veces antes de chequear sus

predicciones. Recuerde que las prediccionesno son correctas ni incorrectas.Habilidad: Chequear las predicción.

Actividad 4 • Asocian el formato del texto en la página 82

con el tipo de texto. Explican por quédescartaron las otras dos posibilidades en laactividad.Habilidad: Identificar el tipo de texto.

Actividad 5• Van al texto y subrayan la información y luego

la transfieren al cuadro en la actividad 5.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6• Haga notar que en algunos casos, el resumen

de lo que cada personaje escribió estáparafraseado.Habilidad: Localizar información específica.

36

Actividad complementaria de la lectura

• Copie y realice la siguiente actividad.Fill in with the information in the text.San Fermin Festival was originated in ________ .Saint Ferminconverted people to _______________. Some people didn’t like itand they __________ him.People in Pamplona celebrate this festivity to honor ____________________. They dress in white with a red bandanna to rememberSaint Fermin’s __________.

Información adicional

• Se recomienda contextualizar el tema de las celebracionesentregando a los alumnos y alumnas información breve sobreEspaña. Internet es una fuente de fácil acceso para tal propósito.Country: Spain Capital City: Madrid Continent: EuropeLanguage Spoken: Spanish and in some regions they speak anotherlanguage (for example, Catalan in Cataluña).(Página web sugerida: www.teije.nl/spanje/sp_info_en.htm)

(Respuestas pueden variar)

Rafael

Pamplona, Spain

Bull running

Bullfights

bcad

unit5 25/11/08 15:08 Página 81

Page 94: Teacher 6

T82

Punto Gramatical para How to…

• Copie la siguiente actividad en la pizarra.

Read the text and complete the table.Cognates False cognates Ordinal numbers Year Expressions of past

• Contextualice esta actividad señalando la relevancia que tiene eltomar conciencia de cómo funciona el lenguaje por el efectomultiplicador que puede tener esta conciencia en el aprendizajede un idioma. Hágales reflexionar sobre la relevancia de observarestas pistas textuales en el desarrollo tanto de la comprensióncomo de la producción. Por ejemplo, muéstreles que el estarconscientes de que existen cognados ayuda a la comprensión,pero a su vez, saber que existen falsos cognados los pone alertasy atentos a que se pueden encontrar con palabras que parecenser cognados y no lo son por lo cuál puede inducir a un error decomprensión.

Sugerencias metodológicas

• Para desarrollar la comprensión lectora sesugieren varias alternativas para el desarrollode esta. Una de ellas consiste en realizar lasactividades en un clima de silencio.Para seguir avanzando en la localización deinformación específica, recuerde darinstrucciones claras y tiempo suficiente parasu realización.

• Apóyese en gestos, parafraseos, mímicas,material concreto con el fin de no utilizar elespañol durante sus clases.

• Recuerde también dividir el texto en trozossignificativos de manera de guiar alestudiante a leer parte de ese trozo parapoder buscar información.

• Lleve a su alumnos y alumnas a darse cuentade que, en general, en un texto escrito lainformación principal se encuentra alprincipio de este, y también, de laimportancia del título como organizador dela información.

unit5 25/11/08 15:08 Página 82

Page 95: Teacher 6

T83

Actividad complementaria para reforzar aspectosmorfosintácticos.

• Refuerce el punto gramatical referido a los verbos y las claves queutilizamos para descubrir el tiempo en el que se sitúa una acción.Ellos trabajaron en la actividad 8 con las pistas referidas a la formaverbal en sí. Ahora, llévelos a descubrir otras pistas tales comoexpresiones de tiempo y fechas. Deles la siguiente instrucción: Goback to the blog. Find the clues that show it refers to the past.

Actividad complementaria para reflexionar sobre eltema de la unidad.

• Comparten sus opiniones sobre el uso de animales para laentretención del hombre. Guíeles a descubrir diferencias culturales.Comparten su nivel de aceptación por otras costumbres, y suvaloración y respeto por el mundo animal. El uso del español esaceptable para que todos los/las alumnos/as se sientan invitados aparticipar.

Después de la lectura

Actividad 7 • Contestan utilizando la información del blog.

Se explayan hablando de por qué piensanque las peleas de toros podrían ser cruelespara Rafael. También pueden plantear susopiniones y sentimientos.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

Actividad 8• Toman conciencia y practican la pronunciación

de sonidos propios del idioma inglés que noexisten en español. Primero escuchan ydiscriminan entre la h con sonido y la muda.Luego los estudiantes escuchan y repiten.Habilidad: Asociar la versión oral con la escrita.

How to… • Se focaliza en el uso de expresiones de

tiempo como claves para comprender yestablecer el tiempo de las acciones.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 9• Explicitan porqué eligieron las distintas

expresiones de tiempo.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Now you • Monitoree el trabajo cuidando el uso y la

forma de los verbos en pasado y lasexpresiones de tiempo asociadas. Estaactividad la puede convertir en unacompetencia.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Challenge• Verifique que las respuestas estén escritas

correctamente.Habilidad: Escribir frases referidas al pasado.

37

Information, TechnologyObjetivo: Clasificar expresiones de tiempo según lapreposición que lleven.

Lat yearin 1535in Marchlast Sunday

(Respuestas pueden variar)

unit5 25/11/08 15:08 Página 83

Page 96: Teacher 6

T84

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Vinculan estas dos páginas de Summing Upcon los aprendizajes esperados de la página72. Estas actividades tienen como objetivoreforzar los aprendizajes de la unidad previo ala etapa de autoevaluación y evaluación de loslogros lingüísticos.

• Para ello necesita un ambiente propicio y eltiempo necesario. Es necesario darles el tiempoy la oportunidad de plantear sus dudas.

• Pueden ayudarse con las secciones del Howto… Si resulta necesario, asigne al curso oalgunos estudiantes actividadescomplementarias de esta guía.

• En la actividad 1 refuerzan las formaspasadas de los verbos del juego del gato.Monitoree la pronunciación, especialmentede los pasados de los verbos regulares.

• En la actividad 2 refuerzan el contenidoléxico temático de la unidad. El uso deldiccionario puede ser también necesario yrecomendable. Pídales expliquen por quédejaron un término fuera.

• Para la actividad 3 practican eltrabalenguas hasta memorizarlo. Se sugierecomenzar sectorizando el grupo curso.Escriba el trabalenguas en la pizarra y ungrupo dice la primera línea y el otro lasegunda. Luego cambian. Luego se vanborrando palabras hasta dejar solo el espaciodonde estaban las palabras; el trabalenguaslo pueden presentar en pares o grupos.

Actividad complementaria

• Desafíe a los(as) estudiantes a aprender otros trabalenguas.Por ejemplo:a. How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuckwould chuck wood?

b. Betty Botter's Better BatterBetty Botter had some butter,"But," she said, "this butter's bitter”.

Se recomienda el uso de Youtube para escuchar y ver usos detrabalenguas en clases, por ejemplo coreografías cantadas.

Páginas 84 y 85

Objetivos

• Consolidar aprendizajes de la unidad.• Usar vocabulario y estructuras de la unidad

en contexto.• Reflexionar acerca del OFT de la unidad.• Desarrollar un proyecto que relaciona

contenido temático y valórico.

38

Information, TechnologyObjetivo: Aplicar en un contexto distinto loscontenidos trabajados en la unidad y profundizaren ellos.

unit5 25/11/08 15:08 Página 84

Page 97: Teacher 6

T85

Actividad complementaria

• Proponga a los(as) alumnos(as) que en pares memoricen eldiálogo y lo presenten al curso.

• Otra actividad relacionada con esta podría ser que les entregueuna fotocopia de la página 85 sin los textos de la historieta, paraque los(as) alumnos(as) en grupo creen los textos.

Are your traditions s i l ly?

• El objetivo de esta sección es principalmentereflexionar sobre el OFT de la unidad. Almismo tiempo tiene como objetivo, por unlado, desarrollar las habilidades decomprensión lectora y expresión oral, y porotro, reforzar léxico y estructuras de launidad.

• Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto yreconocen las claves no textuales que usanpara determinar este tipo de texto. Por otrolado, recuerdan la historieta del inicio de launidad 5. Pregunte: Do you know any specialcultural tradition?

Pregunta 1• Centre la mirada sobre las ilustraciones y

pregunte de qué creen que se tratará estasegunda parte de la historieta.

• Previo a la lectura de la historieta elloscontestan la pregunta y con este foco leen.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Pregunta 2• Leen la historieta al menos dos veces y luego

chequean la predicción. Luego leen yreflexionan sobre la pregunta 2. Motívelos ausar inglés, pero como el fin es quecompartan visiones, opiniones y juicios, elespañol es aceptable.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático de la unidad.

Project• Los proyectos en general tienen como

objetivo reforzar algún campo lingüísticorealizando algo concreto. El objetivolingüístico último de los proyectos es laexpresión oral en contexto. Las otrashabilidades lingüísticas también se ventrabajadas en este trabajo comoherramientas para lograr la presentación oral.

• Este proyecto lo pueden trabajar en conjuntocon el sector de Ciencias Sociales.

• Se sugiere evaluar la presentación oral con larúbrica de la página T156.

• Están en todo momento conscientes de queeste trabajo y el respeto de los trabajos deuno y otro apuntan al OFT de la unidad.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidovalórico de la unidad.

Information, TechnologyObjetivo: Recordar el respeto por las tradicionesculturales a partir de la historieta que viene en lapágina 85 del libro.

National Party September 18th

unit5 25/11/08 15:08 Página 85

Page 98: Teacher 6

T86

Transcripción audición Final Check

Reporter: This is Samuel Richards for World Radio.Rio de Janeiro, Brazil, isour destiny this evening.We are enjoying the famous Rio Carnival.Excuseme; this is World Radio from Ireland.Can we have a word with you?Woman: Sure! This is a wonderful carnival.The best!Reporter: What was the origin of this carnival?Woman: The origin of Brazil’s carnival dates back to a Portuguese festivity.In that festivity participants threw mud, water and food at each other in thestreets.Rio’s first carnival was celebrated in 1840.But the music they playedand danced then was polkas and waltzes.Reporter: Did you say polkas and waltzes? What about Samba, the musicof the Brazilian Carnival?Woman:Samba became part of the Carnival about ninety years ago,in 1917.Reporter: What is the Carnival like?Woman: It is a lively parade organised by samba schools.Thousands ofdancers, singers and drummers parade through Sambodromo Stadium.They usually wear colorful clothes.Reporter: Do they celebrate this Carnival anywhere else in Brazil?

Páginas 86 y 87

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.• Reflexionar sobre el logro de los

aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

• El objetivo es evaluar el logro en:comprensión auditiva, expresión escrita enconjunto con uso preciso del idioma,comprensión lectora y expresión oral. Elcontexto léxico y estructural estará dado poraquellos trabajados en la unidad 5.

• Al final de la página 87 encontrará laautoevaluación de los alumnos.

Actividad 1• Escuchan al menos dos veces y toman nota

de las palabras que los ayudarán a responder.Habilidad: Identificar el tipo de texto yreconocer la idea general.

Actividad 2• Provea un buen modelo en cuanto a

ortografía al momento de la corrección. Loimportante de esta actividad es chequearcomprensión.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3• Escuchan nuevamente y anotan las palabras

que se vinculan con los temas que allí semencionan.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4• Se deben tener muy claras las preguntas para

focalizar la audición.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 5 • No olvide hacerlos leer la actividad antes de

ir al texto.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6 • Recuérdeles que una buena estrategia,

previo a contestar, es buscar las respuestasen el texto y subrayarlas. Luego lastransfieren a esta actividad.Habilidad: Localizar información específica.

39

39

39

39

World RadioSamuel RichardsIreland

Rio JaneiroPortugal

Blog Thanksgiving USA

cab

The pilgrimsTheir first harvest

Because they helped them to plant corn(November 21st), 1620

unit5 27/11/08 12:37 Página 86

Page 99: Teacher 6

T87

Speak up• Preparan en grupos de cuatro una

investigación y presentación sobre la historiade una festividad cultural. Por ejemplo: Thehistory of …………………….

• Eligen una festividad, averiguan datosimportantes y crean una página web siguiendoel modelo de la página 77.

• Facilíteles un punteo de los aspectos esencialesque deben averiguar: festivity, place, date,origin, special ritual or costume.

• Preparan la presentación oral de sus hallazgos.Se sugiere que los alumnos y alumnaspreparen su presentación en las casas.

• Presentan sus hallazgos al grupo curso.• Se sugiere que exhiba sus páginas webs en la

sala.• En la página T156 hay una tabla para evaluar

presentaciones orales. El puntaje va del 5 al 2y se evalúa: contenido, coherencia,creatividad, fluidez al hablar, material, interésque creó en sus compañeros(as) y el largo desu presentación.Habilidad: Exponer sobre un tema en inglés.

Self-Check• Leen las oraciones y los descriptores.

Asegúrese de que entienden las oraciones yel sentido de la actividad. Toman concienciade sus logros y sus dificultades. Incentívelos areconocer dichos logros y dificultades comotambién a pedir ayuda cuando sea necesario.Es importante que otros compañeros(as),además del profesor(a), sugieran estrategiaspara poder mejorar.

• Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos amás) cuánto saben o cuánta confianzasienten en sus logros.

• Entregue una copia de la evaluación del Finalcheck que se encuentra en la página T160para que ellos se autoevalúen.Desempeño Muy bien logrado Logrado Por lograr

ActitudMuestra confianzaen su discurso.

Titubea perorealiza su tarea.

Se muestrainseguro/a ycon muchotitubeo.

Comunicaciónde ideas

Se comunica.

La comunicaciónse ve interrumpidapor algunoserrores.

Lacomunicaciónno se logra.

Uso precisodel lenguaje

Uso correcto detodas las palabras.

Uso incorrecto dealgunas de laspalabras.

Uso incorrectode la mayoríade las palabras.

Woman: Yes, in Salvador da Bahía.Reporter: And is this Carnival celebrated always on the same date?Woman: Yes. The Carnival is celebrated four days before AshWednesday every year.Reporter: I see. Well, thank you very much. Now we’ll talk with…

Rúbrica para evaluar producción oral - Speak up

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través dela presente unidad y retroalimentar su trabajo. /Utilizar diversos programas como el procesador detexto, planillas de presentación para escribir, ilustrar yeditar textos simples y planillas de cálculo paraordenar datos y elaborar gráficos simples. / Organizarun mapa conceptual con los conocimientos yhabilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

unit5 25/11/08 15:08 Página 87

Page 100: Teacher 6

T88

Sugerencias metodológicas

Getting started • Observan la ilustración con detención. Luego,

sin mirar, describen los lugares en lailustración donde están Tomás y Sofía.Vuelven a mirar y agregan información. Usanel inglés al contestar ambas preguntas. Deesta forma activarán conocimientos previos yademás podrán anticipar el tema de launidad.

• Predicen el tema de la unidad. Observan lailustración detenidamente antes de predeciry comparten las claves que encontraron en lailustración que los condujo a tal o cualpredicción.

• Saque provecho de los conocimientosprevios de los alumnos(as), relacionados conlos ámbitos de Comprensión del Medio.

• Descubren cuál es el OFT de esta unidad(apreciar y planear el tiempo libre). Dados losestímulos y claves entregadas en esta página,lo más probable es que lleguen a predecirque la unidad hablará sobre los lugares devacaciones.Habilidad: Predecir el contenido de launidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will…

• El único tipo de texto en esta unidad quepodría ser novedoso son las adivinanzas(página 100). Para explicarlo, se sugieremostrar ejemplos en español.

• Se detienen en los aprendizajes de la unidad,de modo que logren un mayor nivel deinvolucramiento en su proceso deaprendizaje. Explican lo que van a aprender,ya que es un paso más hacia la toma deconciencia del aprendizaje y, por ende, de suresponsabilidad y autonomía frente a este.

Información adicional

• En una sociedad como la actual es poco el tiempo libredisponible, especialmente de los adultos. Es entonces relevanteaprender a valorarlo, para así procurárselo y hacer buen uso de él.Por otra parte, los estudiantes en esta etapa de madurez, suelenexpresar aburrimiento. El conversar sobre el tiempo libre lespermite reflexionar acerca del uso de este con fines sanos deesparcimiento, de compartir con otros, de ayudar a otros, etc.

• Adicionalmente, la habilidad de adelantarse a situaciones estádirectamente relacionada con el planear el tiempo libre. En unmundo de múltiples y diversos intereses, exigencias, ofertas uotros, se hace relevante aprender a acordar y planear con otros.

Páginas 88 y 89

Objetivos

• Predecir la temática de la unidad.• Activar conocimientos previos.• Tomar conciencia de lo que podrán lograr

al final de la unidad.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

u6 25/11/08 15:22 Página 88

Page 101: Teacher 6

Información adicional OFT

• Conduzca la reflexión para que se pregunten por su actitud frenteal nivel de tolerancia y de aceptación por turistas. Para Chile esimportante abrirse al turismo como fuente de ingreso para elpaís. Por eso, no solo es importante que los chilenos tengan unaactitud de acogida, sino que también desarrollen iniciativas parafomentar el turismo. Al mismo tiempo es importante profundizaren la toma de conciencia por el cuidado del medioambiente,tema a ser trabajado en la unidad 7.

• Motívelos a compartir sus experiencias con turistas. Esta unidad,al igual que la unidad anterior, también les permite hablar de lasdiferencias entre culturas y de cuál es y ha sido su actitud frente aestas diferencias. Finalmente, podría proponer formas deincentivar el turismo ecológico.

• Se recomienda la página de Sernatur (Servicio Nacional deTurismo) en www.oea.org/TOURISM/chile.htm

Sugerencias metodológicas

Why here?

Pregunta 1 • Centre la atención en los personaje de Tomás

y Sofía. Guíe a los estudiantes para quecontesten la pregunta 1 en inglés. Se sugieredarles preguntas tales como: Are there manytourists in your country, town? Why do youthink tourists like Chile? Do you like to talk totourists?

• Se recomienda que reflexionen sobre suactitud de acogida frente a turistas.

• Previo a la lectura de la historieta, focalice laatención de los estudiantes a predecir de quéconversan Sofía y Tomás. Luego leen ensilencio. La segunda vez, leen y escuchan ydespués chequean sus predicciones. Acepteel español solo si es necesario.

• Recuerde realizar la repetición después dehaber escuchado el diálogo una vez.Habilidad: Vincular el tema con experienciaspropias.

Pregunta 2 • Esta pregunta les permitirá hablar de las

posibilidades que les ofrece Chile comoopciones de vacaciones. Al mismo tiempo,guíelos a discutir sobre las posibilidadespersonales que tienen de acceder a estoslugares. Es recomendable desafiarlos aencontrar maneras de lograr lo que aspiran.

• Dan su opinión usando, en lo posible, inglés.De todas formas, recuerde que el objetivoprincipal de la historieta, es la reflexión delOFT por lo tanto acoja todas las opinionesaunque sean en español.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

T89

u6 25/11/08 15:22 Página 89

Page 102: Teacher 6

T90

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8

Martín: Gaby, you’re back! When did you arrive?Gaby: Oh, hi, Martín. Good to see you. We arrived last Friday. Whatabout you?Martín: Two days ago. So tell me, how was your trip?Gaby: We had a great time. The weather was excellent. We only hadone rainy day.Martín: You were lucky. It usually rains much more in spring in theSouth.Gaby: I know. It was windy, but we did a lot of outdoor activities.Martín: What did you do?Gaby: Many things. We practised bungee-jumping and canoeing andwe climbed a volcano.Martín: Oh, did you? Was it an active volcano?Gaby: No, Martin. Of course not. And how about you? Where did you gothis spring break?Martín: We went to my grandparents’ farm.Gaby: Really? Who did you go with?

Páginas 90 y 91

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversaciónsobre vacaciones.

• Escuchar y comprender palabras relacionadascon vacaciones,estaciones y tiempo.

• Preguntar y responder acerca del pasado.

Sugerencias metodológicas

• Observan las ilustraciones y las describen.Pregunte: Where are the children? Are they atschool or on vacation?, etc.

Antes de la audición

Actividad 1• De ser necesario, usan el diccionario.

Habilidad: Comprender palabras dadas.

Actividad 2• Incentívelos a usar inglés y parafrasee los

aportes de los estudiantes en inglés.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 3 • Toman conciencia que la predicción es una

estrategia que ayuda a la comprensión.Habilidad: Predecir información usandopistas textuales.

Durante la audición

Actividad 4 • Descubren qué tienen en común, todas las

palabras marcadas con un tick.Habilidad: Chequear la predicción.

.Actividad 5 • Mencionan las pistas que les permitieron

responder esta pregunta.Habilidad: Reconocer el tipo de texto y laidea central.

Actividad 6 • En el caso de las oraciones falsas que tienen

que corregir, es la comprensión lo que se midey no la corrección en el uso del lenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Distinguen las funciones de despedirse. Dan

más ejemplos.Habilidad:Localizar expresiones utilizadas enfunciones.

41

41

41

40

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

c dba

trip, rainy, spring, windy

dialoguespring

TFTF

Martin arrived two days ago.

He swam in the river and went horse riding.

41

u6 27/11/08 12:39 Página 90

Page 103: Teacher 6

T91

Martín: With Emily, my eldest sister.Gaby: Did you have a good time?Martín: Yeah. I love farm life. The weather was sunny and warm.Gaby: Let me guess. You swam in the river and went horse riding.Martín: That’s right! You can’t imagine how strong and beautiful Brownie is.Gaby: Brownie?Martín: Yes, my horse. Remember? You met him last year.Gaby: Oh, Brownie. I really enjoyed my time at your farm last year. Didyou pick raspberries again?Martín: No. Raspberries are summer fruit.Gaby: You’re right. Anyway, good to see you back.Martín: And you. Bye!Gaby: Bye!

Punto gramatical• Refuerce la toma de conciencia del uso correcto del pasado.

Pregunta: Wh Question Word + did + person + infinitive…?Respuestas en pasado: Person + past tense…

Person+didn't+infinitive…

Después de la audición

Actividad 8 • Dibujan un cuadro similar en el cuaderno

para registrar el infinitivo, el pasado y regularo irregular de cada verbo.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 9 • Realizan la actividad en silencio. Luego

escuchan y corrigen. Lo más probable es quesolo who conduzca a error.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to… • Apunta a la producción de preguntas y

respuestas en pasado. El contexto de estaactividad de producción es vacaciones.Hágales notar que todas estas preguntas sonde información.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 10 • Cuando termine la actividad, observan la

sección de How to… y luego asegúrese deque tengan las respuestas correctas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Luego de practicar lo anterior, pueden

producir y usar las funciones.• Monitoree el trabajo para prestar ayuda y dar

retroalimentación.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Information, TechnologyObjetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, enbase a una respuesta dada en el pasado simple. /Comprender las formas verbales en base a laclasificación de las mismas, según sean regulares oirregulares.

41

42

cdab

horse, hi, how, who, have were, we, weather, was,windy, went, warm

u6 25/11/08 15:22 Página 91

Page 104: Teacher 6

T92

Actividad complementaria para actividades de lalectura

• Para propiciar aún más la vinculación con la nueva lección,pídales que traigan fotos o ilustraciones de incidentes especialesen su vida para compartir previo al inicio de las actividades.Luego ellos cuentan, en lo posible en inglés, el cuento asociado alas fotos traídas.

Actividad complementaria para actividad 5

• Pídales que subrayen las pistas textuales que usaron paraidentificar el tipo de texto. Guíelos a llegar a la conclusión que uncuento se refiere al pasado, que narra una secuencia deacontecimientos. Ejemplo: Everything began… , One night …, Atabout 2 in the morning…, The next morning…

Páginas 92 a 94

Objetivos

• Leer y comprender un cuento.• Comprender y asociar palabras referidas al

terror.• Identificar el uso y usar mayúsculas.• Utilizar los conectores and, but y or.

Sugerencias metodológicas

• Aproxímelos a la nueva lección, conectándoloscon las ilustraciones de la página.

• Describen lo que ven usando el inglés. Podríaser necesario darles el significado de lapalabra cabin (cabaña). Las otras palabras sonreciclaje.

Antes de la lectura

Actividad 1• Pretende ponerlos en contexto. Lo más

probable es que describan el incidente enespañol, pero dado el objetivo de estaactividad no los detenga.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 2 • Utilizando las pistas no textuales

(ilustraciones) asocian palabras a dibujos.Usan el diccionario para descubrir elsignificado de palabras.Habilidad: Reconocer palabras claves.

Actividad 3 • Toda predicción podría ser correcta; pero, de

igual forma, deben usar algún tipo de lógica.Fundamentan las predicciones.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la lectura

Actividad 4 • Comparten sus predicciones. Coloque en la

pizarra todas aquellas que se ajustan al tema.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 5 • Explican las claves que usaron para

identificar el tipo de texto. Pregunte por quédescartaron la otras opciones. Por ejemplo, lacarta tiene un formato fácilmentedistinguible.Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

A scary night

u6 25/11/08 15:22 Página 92

Page 105: Teacher 6

T93

Punto gramatical

• Ejemplifique el uso de mayúsculas en inglés. Para ello, serecomienda que los estudiantes hagan un cuadro comparativodel uso de mayúsculas en inglés y español.

• Luego buscan ejemplos en inglés para cada una de las reglas.

English Spanish

to begin a sentence to begin a sentence

the month of the year -

days of the week. -

proper names proper names

nationalities -

languages -

Information, TechnologyObjetivos: Leer una historia sobre vacaciones deinvierno y sacar los verbos en pasado, clasificándolosen regulares e irregulares. / Recuperar, guardar yorganizar información extraída de alguna fuente enlínea y navegación en Internet con criterios debúsqueda definidos.

In a cabin in Cajon del Maiponarrator’s cousin

stay up lateone night

an owl

Respuestas pueden variar, possible answer: night, cry, shaking, scared to death

1 4 2 3

Actividad 6• Pídales que justifiquen el título elegido.

Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 7 • Resuelven esta actividad sin revisarla. Luego

leen y corrigen la secuencia.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8• Leen con mayor atención, pues esta actividad

requiere de mayor precisión. Lo importanteen la corrección es la información. De todasformas, ya que el modelo está en el texto,incentívelos a poner atención a la exactituddel uso del lenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 9• Incentive a los estudiantes a usar el

diccionario para asegurarse de que laspalabras tienen relación con la atmósfera deterror.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 10• Se sugiere que luego de realizada la

actividad, les pida a los estudiantes quehagan un paralelo entre el uso demayúsculas en español e inglés. En este caso,el uso de mayúsculas en a y c coincide con elespañol, mientras que b y c no.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

u6 25/11/08 15:22 Página 93

Page 106: Teacher 6

T94

Actividad 11• Explican cuándo se usa cada uno de los

conectores. Luego refiéralos al How to…Finalmente, se recomienda que escriban lasoraciones en su cuaderno.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 12• Pretende llevar el tema a sus vidas y que

reflexionen. Por la naturaleza de la tarea, lomás probable es que se expresen en español.Habilidad: Reflexionar sobre el tema ydesarrollar pensamiento crítico.

Actividad 13• Trabajan en grupos. Escriba el párrafo

correcto en la pizarra.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

How to… • Para asegurar la internalización del uso de

estos conectores, se recomienda queescriban una oración simple con cadaconector. Los ejemplos en el cuadro lesservirán de modelo.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Monitoree constantemente por los puestos,

si usted realiza un monitoreo constantepuede prestar ayuda cuando lo necesitan ytambién dar pistas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Progress check • Esta sección es una instancia de evaluación

que permite conocer el estado de avance enrelación a los aprendizajes esperados de lasdos primeras lecciones de la unidad 6.

• Incentive la autonomía. Incluso puedenhacerlo de tarea.

• Pueden consultar las secciones de How to…,si ya han olvidado un tema. Pero, incentívelosa resolverlo al menos en un primer intento,sin volver atrás.

• En el caso de que detecte muchos errores odificultades, entonces refuerce los temasutilizando las actividades complementariassugeridas en este texto u otra de suconveniencia.Habilidad: Evaluar el proceso.

Información adicional para Progress check

• El estudiante compara con otros, pide ayuda a los otros.• El profesor interviene para solucionar dudas de los estudiantes.• El estudiante y el profesor detectan logros y dificultades y

entonces diseñan estrategias para superar las dificultades.• Este es el momento de reforzar los aprendizajes menos logrados

mediante actividades extras y también identificar a los alumnosmás débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares.

• Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es buenoretomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, TechnologyObjetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo ala oración y su sentido.

(Respuestas pueden variar)

cdba

didWho

comeWhat did

L M S JH T M F

M

u6 25/11/08 15:22 Página 94

Page 107: Teacher 6

T95

Transcripción audición actividades 4, 5, 6 y 7

Alicia: No, Bruno, we don’t have to study unit 5 for the test.Bruno: Let me check.Bruno: Hmmm… Units 3, 4… and 6.Alicia: See? Oh, I’m tired.Bruno: Turn off the TV. I can’t concentrate.Alicia: Shhh… Listen.T.V. announcer: Sun, sand, waves, swimming suits, barbecues... Summeris in the air. If you like the sun, the sea, discos, restaurants, a beach inthe North is your destiny. If you like nature, quiet life, waterfalls,camping in the South is your destiny. Southern Charm Travel Agencyoffers you fine packs at very good prices. Flight tickets included. Visit ussoon and book your preference. Call 11 89 73.Alicia: I am going to tell my dad to call Southern Charm Travel Agency. Iwant to go to the South!Bruno: When are you going on holidays?Alicia: My sisters and I are going to visit our grandparents in Concepciónfor a week in January. Then in February we are going to go somewhere

Páginas 95 y 96

Objetivos

• Escuchar y comprender una conversación yun comercial.

• Comprender y producir vocabulario referidoa vacaciones.

• Discriminar sonidos propios del inglés.• Reportar sobre planes futuros.

Sugerencias metodológicas

• Contextualice, haciendo uso de lasilustraciones en la actividad 2.

Antes de la audición

Actividad 1 • Se sitúan en el futuro, luego deles un modelo

para hablar de sus planes. Coloque en lapizarra: I am going to…Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 2 • Asocian las palabras con su versión oral.

Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3 • Explican su predicción mencionando la

asociación hecha.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la audición

Actividad 4 • Recuérdeles que no hay respuestas correctas

ni erróneas. Anote modelos de respuesta enla pizarra.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 5 • Como son dos tareas en la misma actividad,

se sugiere que escuchen dos veces.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6 • Anotan las palabras claves que los ayudaron

a responder.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7 • La comprensión es el objetivo. Escriba las

respuestas en la pizarra como modelo.Habilidad: Localizar información específica.

(Respuestas pueden variar)

c d bae

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)possible answer:

Going on vacation

SummerA beach in the NorthCamping in the south

Flight tickets included

Southern CharmTravel Agency

118973

43

44

44

44

44

u6 25/11/08 15:22 Página 95

Page 108: Teacher 6

T96

with our parents. And you, where are you going to go?Bruno: I love camping, but we are going to go to the beach again thefirst weeks of February.Alicia: Tell your mother about this agency.Bruno: Well, I don’t know, Alicia. Anyway, we’d better get back to our books.Alicia: Yes, we really need to study for this test.

Actividad complementaria para reforzar aspectosmorfosintácticos• Se sugiere que copie en la pizarra o entregue una copia en papel

del siguiente cuadro.

45

Después de la audición

Actividad 8 • Guíelos(as) a buscar palabras en las lecciones

anteriores y el diccionario.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 9 • La pronunciación de este sonido suele causar

dificultad a hablantes hispanos porque es unsonido que no existe en español. Hágalosescuchar y repetir cada palabra al menosdos veces.Habilidad: Discriminar sonidos.

Actividad 10 • Leen las palabras, discriminan los sonidos y

luego escuchan y chequean. Enfatice queestos son los dos sonidos en inglés asociadosa la combinación /th/. Ningunos de los dossonidos existe en español.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to… • Leen con detención. Luego pida que den

ejemplos en afirmativo y negativo sobre I, mybrother, my parents, etc.Habilidad: Reforzar funciones y contenidosmorfosintácticos.

Actividad 11 • Leen las oraciones y subrayan los verbos en

cada una. Luego marcan las oraciones quehablan de futuro. Se sugiere que tambiénidentifiquen la oración que habla depresente y la que habla de pasado.Habilidad: Reforzar contenidosmorfosintácticos.

Now you…. • Monitoree y guíe la actividad para cuidar que

utilicen correctamente el going to para hablarde planes futuros.Habilidad: Reforzar funciones y contenidosmorfosintácticos.

46

IYou go to the farmHe am study tomorrowShe are (not) going to leave the first week

It is visit our friends in JanuaryWe plan our vacation to the beachYou camping

They

Information, TechnologyObjetivo: Establecer la forma de usarla para hablar deplanes vacacionales futuros a través de escuchar yobservar la estructura going to.

(Respuestas pueden variar)

u6 25/11/08 15:22 Página 96

Page 109: Teacher 6

T97

Actividad complementaria de antes de la lectura

• Pídales que contesten las preguntas a continuación: What are yougoing to do on vacation?, Where are you going to go? Are you going togo with your whole family? Are you going to take your pet with you?

Información adicional

• Se recomienda hacer énfasis en la diferencia de estaciones entreel hemisferio sur y norte. Es relevante, por ejemplo, que se dencuenta de que mientras en Chile estamos en verano, en EstadosUnidos están en invierno.

• Pídales que completen el cuadro siguiente. Pueden usar uncalendario para ello.

Páginas 97 a 99

Objetivos

• Leer y comprender un folleto.• Identificar y nombrar palabras relacionadas

con vacaciones.• Discriminar la pronunciación de letras

iniciales propias del inglés.• Preguntar y responder acerca de planes

futuros.

Northen Hemisphere Southern HemisphereMarch 21st – June 20th

Summer WinterSeptember 21st – Dicembere 20th Autumn

Summer

Information, TechnologyObjetivos: Identificar cada estación de acuerdo al clima y practicar lapronunciación del vocabulario. / Escuchar la descripción del clima y, a partirde lo escuchado, seleccionar el recuadro que represente ese clima.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

cd ba

My little cottageSnowy Slopes

Fairy Dreams Country Paradise

(Jorge)(Anita)(Roger)(Sandra)

Sugerencias metodológicas

• Observan las ilustraciones en la página 98 ydescriben lo que ven en inglés.

Actividad 1• Producen oraciones usando going to para

expresar planes futuros. Se recomiendaescribir el siguiente modelo en la pizarra:I am going to… también puede darle clavestales como swim in the sea, visit mygrandparents in…, stay in…, play, etc.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 2 • Escuchan y repiten acercándose a la versión

correcta en cuanto a pronunciación. Luegobuscan las ilustraciones en el folleto.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3• Pídales explicar por qué descartaron las otras

dos posibilidades en la actividad.Habilidad: Identificar el tipo de texto.

Durante la audición

Actividad 4 • Escriba posibles tópicos en inglés en la

pizarra. Pídales que expliquen su respuesta.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • Pídales ir al texto y subrayar la información

que les permitió identificar los lugares.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6 • Encierran en un círculo las palabras claves

que les permitieron identificar el lugarapropiado.Habilidad: Localizar información específica.

47

u6 25/11/08 15:22 Página 97

Page 110: Teacher 6

T98

Actividad complementaria para reforzar aspectorelativo al léxico

• Las palabras tienden a ir en bloques. Una manera muyimportante para la asimilación de lenguaje es hacer que losestudiantes tomen conciencia de las colocaciones de palabras.Dígales que busquen colocaciones de palabras en el texto. Paraayudarlos en esta actividad dele las siguientes palabras y pídalesque hagan el máximo de colocaciones que se les ocurran.

Después de la lectura

Actividad 7 • Refuerce la idea de que las condiciones del

tiempo pueden ir en más de una categoría.Es fundamental que comprendan todas lascondiciones del tiempo. Promueva el uso deldiccionario si fuese necesario.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

indoor daysmild slopesski swimming pool

cold placeauthentic momentspeaceful temperatures

windy equipmentluxurious weather

warm ski centerquiet barn

snowy

(Respuestas pueden variar)

heatwarm

snowy

mild temperaturewindy

coldwindy

mild temperaturewarm

u6 25/11/08 15:22 Página 98

Page 111: Teacher 6

T99

Actividad 8• Plantean sus intereses y usan el lenguaje

trabajado en esta lección.Toman conciencia delas prioridades al momento de elegir qué hacercon el tiempo libre. Fomente la vida sana.Habilidad: Reflexionar sobre el tema ydesarrollar el pensamiento crítico.

Actividad 9 • Se dan cuenta de la pronunciación de sonidos

propios del idioma inglés que no existen enespañol. Estos sonidos iniciales suelen causardificultad a personas de habla hispana porqueen español va una e antes de la s. Es así comoski es esquí o esquiar y splendid es esplendido.Habilidad: Discriminar sonidos.

Actividad 10 • Si es necesario, vuelven atrás en la unidad para

asegurarse de sus respuestas. Escriba en lapizarra la versión corregida. Se sugiere que seahecha de tarea para la casa.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 11 • Buscan las pistas en las ilustraciones contiguas

y las describen.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

How to… • Explicita la función comunicativa de dialogar

acerca de planes futuros.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you • Usan el cuadro de How to... y el folleto en la

página 98. Monitoree el trabajoasegurándose de que todos pregunten yrespondan.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Challenge• Esta actividad es para estudiantes más

aventajados, ya que presenta un grado dedificultad más alto. Si le parece apropiado,puede asignarla de tarea para la casa. Serecomienda que luego lean su párrafo a laclase.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

48

Actividad complementaria

• Se sugiere trabajar en conjunto con el área de Comprensión delMedio, guiando a los alumnos a descubrir otros lugares naturalesturísticos en Chile de gran valor y belleza e incentivar laconciencia del cuidado del medioambiente.

Actividad complementaria de pronunciación

• Se recomienda volver a ofrecer la oportunidad de practicar lapronunciación del sonido inicial. Este es: s + consonant propiodel inglés.Ejemplos: spanish, school, student, stadium, stereo, stand, study,spoon, space, snake, sky, sleep, slight, etc.

Information, TechnologyObjetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futurocon la forma going to.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

(Respuesta en el texto de página 98)

is going to

is going tois not going to

is not going to

u6 25/11/08 15:22 Página 99

Page 112: Teacher 6

T100

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Vincule estas dos páginas de Summing Upcon los aprendizajes esperados de la página88. Los estudiantes vuelven a leer losaprendizajes esperados y relacionan estasdos páginas con ellos.

• Estas actividades tienen como objetivoreforzar los aprendizajes de la unidad previaa la etapa de autoevaluación y evaluación delos logros lingüísticos.

• Recuérdeles que pueden ayudarse con lassecciones del How to... Si resulta necesario,asigne al curso o a algunos estudiantesactividades complementarias de esta guía obien otras que usted diseñe.

• La actividad 1 refuerza los sonidospropios del inglés y el léxico de la unidad.Estas adivinanzas les proporcionan laposibilidad de reforzar sonidos y entonaciónpropios del idioma inglés.

• La actividad 2 refuerza el contenido léxicotemático de la unidad 6. Enfatice el uso de lasilustraciones en la página. Una vez que hayanencontrado las palabras, pida que lasubiquen en la ilustración.Incentívelos a resolverlo sin volver a lostextos de la unidad. Si es necesario vuelven ala unidad y luego corrigen con el curso yfinalmente con el/la profesor/a. El uso deldiccionario puede ser también necesario yrecomendable

Actividad complementaria para adivinanzas

• Entregue a los estudiantes papeles con estas adivinanzas paraque las lean a la clase.Pueden buscar otras en las páginas web señaladas más abajo.1. What ends with an e, and has one thousand letters? (Post Office).2. Why is the sun so bright? (Because it listens in class and alwaysdoes its homework).3. Mary’s father has four children; three are named Nana, Nene, andNini. So what is the 4th child’s name? (NONO).4. How many letters are in the alphabet? (11, count them).

Páginas 100 y 101

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscarlos adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

Spring

WinterSummer

Autumm

49

Objetivos

• Consolidar aprendizajes de la unidad.• Usar vocabulario y estructuras de la unidad

en contexto.• Reforzar sonidos propios del idioma inglés.• Reflexionar acerca del OFT de la unidad.

(Apreciar y planear el tiempo libre).• Desarrollar un proyecto que relaciona

contenido temático y valórico.

u6 25/11/08 15:22 Página 100

Page 113: Teacher 6

T101

Actividad complementaria

• Los estudiantes pueden enriquecer el proyecto incluyendoalgunos elementos vistos en la unidad, tales como fechas,estaciones del año, fotografías, para luego ser descritas.

• Se sugiere, por lo tanto, que revisen el texto de la página 98 ytomen de allí ideas para dinamizar el uso del folleto elaboradopara el trabajo de projecto.

Doing different things

• El objetivo de esta sección es principalmentereflexionar sobre el OFT de la unidad. Almismo tiempo tiene como objetivo, por unlado, desarrollar las habilidades decomprensión lectora y expresión oral, y porotro, reforzar léxico y estructuras de launidad.

• Vuelven sobre el tipo de texto y reconocen lasclaves no textuales que usan para determinareste tipo de texto. Por otro lado, recuerdan lahistorieta del inicio de la unidad 6. Why here?

• Previo a la lectura de la historieta elloscontestan la pregunta y con este foco leen.

Pregunta 1• Leen la historieta al menos un par de veces y

luego chequean la predicción.Habilidad: Vincular el tema con susconocimientos y experiencias.

Pregunta 2 • Leen y reflexionan sobre la pregunta 2.

Motívelos a usar inglés, pero como el fin esque compartan visiones y opiniones, elespañol es aceptable.Habilidad: Reflexionar sobre el OFT de launidad.

Project • El objetivo es reforzar algún campo

lingüístico realizando algo concreto. Elobjetivo lingüístico último de los proyectoses la expresión oral en contexto. Las otrashabilidades lingüísticas también se ventrabajadas en este trabajo comoherramientas para lograr la presentación oral.

• Este proyecto puede ser enriquecido con elaporte del sector de Comprensión del Medio.

• Se sugiere evaluar la presentación oral conuna rúbrica.

• Es primordial que ellos estén en todomomento conscientes de que este trabajoapunta al OFT de la unidad.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidovalórico de la historieta y de la unidad y surelevancia en lo personal y social.Information, Technology

Objetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones apartir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

u6 25/11/08 15:22 Página 101

Page 114: Teacher 6

T102

Transcripción audición Final Check

Felipe: Cool! That was our last exam. I think I did very well.Andrea: Did you? I thought it was very difficult. Besides, it‘s so hottoday. I couldn’t concentrate.Felipe: I know. Anyway, tomorrow we don’t have to come to school.Andrea: Yeah! We start our summer holidays.Felipe: Tell me, Andrea, where are you going to go?Andrea: I don’t know. My father is not going to take any days off this year.Felipe: What a pity! My family is going to go camping to the beach. Youcan go with us if you like.Andrea: Oh, thanks, Felipe. I’ll ask my parents. Are you going to go to ElQuisco again?Felipe: Yes! I love it there.Andrea: Can you swim there?Felipe: Of course. And what’s more, you can also go horse riding.Andrea: Really? Are you going to go in January?Felipe: I’m not sure. I think we are going to leave the last week ofJanuary or the first of February.Andrea: Are you going to stay there for only a week?

Páginas 102 y 103

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.• Reflexionar sobre el logro de los

aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

• El objetivo es evaluar el logro de los alumnosen: comprensión auditiva, expresión escritaen conjunto con el uso preciso del idioma,comprensión lectora y expresión oral.

• Al final de la página 103 encontrará laautoevaluación de los estudiantes en cuantoa sus logros en los ámbitos lingüístico yvalórico.

• Previo a escuchar, lean las actividades parafocalizar la audición.

Actividad 1• Recuerde que el objetivo a medir es la

comprensión. Provea, entonces, la escrituracorrecta, pero no penalice la respuesta porerrores de uso preciso del idioma.Habilidad: Identificar el tipo de texto ycomprender la idea general.

Actividad 2• Recuerde nuevamente que el objetivo a

medir es comprensión. Provea, entonces laescritura correcta, pero no penalice larespuesta por errores de uso preciso delidioma.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 3• Si estima conveniente, pídales que corrijan

los errores en aquellas oraciones marcadascon no.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4• Comentan por qué eligieron el título.

Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • Producirán, entonces, oraciones usando

going to en contexto.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos

50

50

50

50

A dialogueSummer vacation

No where or maybe with Felipe

Camping to the beach (El Quisco)

(Respuestas pueden variar)

Summer holidays

(Respuestas pueden variar)

Andrea

Felipe

On Monday he is going to pack clothes.On Tuesday he is going to take the bus at 16:45.

u6 26/11/08 16:39 Página 102

Page 115: Teacher 6

T103

Felipe: No, I think we are going to be there for two weeks.Andrea: I can’t wait to ask my parents. I am going to ask for permissionthis evening.Felipe: Please do. Call me tonight.

Rúbrica para evaluar Final check• En la página T 160 hay una tabla para que los alumnos completen.

Rúbrica para evaluar Speak up

• En la página T 156 hay una tabla para evaluar presentaciones orales.

Rúbrica para evaluar Self- Check

• En la página T 160 hay una tabla para completar.

Actividad 6• Una buena estrategia es, previo a contestar,

buscar las respuestas en el texto ysubrayarlas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Ponen atención en los Wh question words para

comprender las preguntas.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up• Preparan una investigación y presentación

en grupos de un folleto publicitario devacaciones como el de la página 98, peromás corto y simple.

• Eligen al menos dos lugares para publicitar,siguiendo el modelo de la página 98.

• Facilíteles un punteo de los aspectosesenciales que deben averiguar, tales como:Place/Date/Origin/Weather/Things to do

• Una vez hecho el folleto, se sugiere quepreparen su presentación en las casas.

• Presentan sus folletos al curso, contandodónde planea ir cada uno de los miembrosdel grupo y por qué. Ejemplo: I am going togo to… because …

• Preguntan al curso: Where are you going togo? Los estudiantes responden de acuerdo alfolleto presentado.

• Se sugiere que exhiban sus folletos en la sala.Habilidad: Participar en presentacionesorales en inglés.

Self - Check • Leen las oraciones y los descriptores.

Comprenden las oraciones y el sentido de laactividad. Toman conciencia de sus logros ysus dificultades. Reconocen sus logros ydificultades como también aprenden a pedirayuda cuando sea necesario. Es importanteque otros compañeros, además del profesor,sugieran estrategias para poder mejorar.

• Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos amás) cuánto saben o cuánta confianzasienten en sus logros.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad yretroalimentar su trabajo. Utilizar diversos programas como el procesadorde texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textossimples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples.Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidadesadquiridas a lo largo de la unidad.

She was 7 years old.She went to the mountains.

Her mother went with her.She twisted her ankle.

She took her to a hospital.

(Respuestas pueden variar)

u6 26/11/08 16:40 Página 103

Page 116: Teacher 6

T104

Sugerencias metodológicas

Getting started • Observan la ilustración con detención y en

pares comentan lo que ven. En inglés dicendónde están Tomás y Sofía. Dichasilustraciones pueden ser usadas como clavesde la predicción del tema de la unidad.

• Se sugiere que contesten las dos preguntasen inglés, ya que han estado casi todo un añoexpuestos a ese idioma.

• Las Ciencias de la Naturaleza tienen muchoque aportar sobre el tema de esta unidad.Conectan lo aprendido en ese sector conesta unidad. Se sugiere que el profesor deinglés o estudiante consulte con el o laprofesor/a del sector de Ciencias.

• Al ser el objetivo de esta página lapresentación de la unidad y el primeracercamiento al OFT de la unidad, encáucelosa descubrir cuál piensan ellos/ellas será elOFT de esta unidad. Dado los estímulos yclaves entregadas en esta página, lo másprobable es que lleguen a predecir que launidad hablará sobre la naturaleza.Habilidad: Predecir el contenido de launidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will…

• Los tipos de texto en esta unidad sonconocidos por los estudiantes. Quizás el triviashow (concurso de preguntas) pudieranecesitar explicación.

• Se detienen en los aprendizajes de la unidad,de modo de lograr un mayor nivel deinvolucramiento en su proceso deaprendizaje. Se apropian del proceso y logranmejores resultados.

• El OFT de esta unidad es respetar y cuidar elplaneta.

Páginas 104 y 105

Objetivos

• Activar conocimientos previos.• Predecir el contenido de la unidad.• Tomar conciencia de lo que podrán lograr

al final de la unidad.• Respetar y cuidar nuestro planeta.

Actividad complementaria

• Se sugiere que el departamento de inglés en conjunto con eldepartamento de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, desafíe alos estudiantes a investigar sobre los diferentes sitios naturales enChile, su fauna y flora. Luego pueden dibujar un mapa de Chiledonde ubican las diferentes especies con sus nombres en inglésescritos en etiquetas.

• Se recomienda que realicen el trabajo durante el desarrollo de launidad o una vez finalizado. Este trabajo en grupos está pensadopara ser hecho en grupos, por aquellos interesados o bien contodo el curso.

Sitio web recomendado

• Se recomienda la siguiente página web:www.gochile.cl/attr/attractions.asp para realizar esta actividad.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad. /Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

U7 26/11/08 16:44 Página 104

Page 117: Teacher 6

Información adicional OFT

• Guíe la reflexión para que se pregunten por su interés por elmedio ambiente. Se sugiere que hablen de los materialesdesechables y que frente a eso, digan cuáles son biodegradablesy cuáles no. Puede además preguntar qué hacen con losdesechos en parajes naturales, ya sea en un camping, en la playa,en la montaña, etc.Se sugiere que visite The Consumer Recycling Guide,www.obviously.com/recycle.

Sugerencias metodológicas

What wi l l you do?

• Observan las ilustraciones y describen lo queven. Es recomendable que usen inglés, yaque en este momento de desarrollo deidioma ya están en una etapa de nombrar loque ven.

Pregunta 1 • Guíe a los estudiantes para que contesten la

primera pregunta en español si es necesario.Lo importante de esta pregunta es despertarel interés y preocupación por el medioambiente, por lo tanto el uso de español esrecomendable. De todas formas, valore losaportes en inglés. Se recomienda quereflexionen sobre su interés por el medioambiente.

• Previo a la lectura de la historieta, focalice laatención de los estudiantes a predecir quéestán haciendo Sofía y Tomás. Luego leen ensilencio. La segunda vez leen y escuchan ydespués chequean sus predicciones.Habilidad: Vincular el tema del texto conexperiencias.

Pregunta 2 • Esta pregunta abre la posibilidad de que

digan que para Sofía el tema del medioambiente es relevante. Esta reflexión los llevaa reflexionar sobre su propia actitud frente almedioambiente.

• Dado que el objetivo principal de lahistorieta es la reflexión del OFT, lofundamental es que participen, aunque seaen español.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático de la unidad.

T105

U7 25/11/08 15:35 Página 105

Page 118: Teacher 6

T106

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8

Presenter: Welcome to Teen Trivia on TV, where the winner will receivean English encyclopedia! Our topic today is natural heritage; naturalsites that the world wants to preserve. Ready?Students: Yeeeeeees!Presenter: Our first contestant is Universal School.Presenter: Question 1: What is the name of the organisation that looksafter these sites?Boy: The World Heritage Organisation.Presenter: Correct! Question 2: How did this organisation start?Boy: The USA decided it was a good idea.Presenter: No, that’s wrong. Governments of different countries gottogether. Question 3: When did this happen? Boy: Hmmm… 35 years ago.Presenter: Correct. They got together in the early 1970s. Name 4 typesof natural sites.Boy: Forest, mountain, island and… desert.Presenter: Superb! Your final score is… 35 points. Now’s the turn ofProgress School. First question: name a Natural Wonder.

Páginas 106 y 107

Objetivos

• Escuchar y comprender una programa detelevisión.

• Comprender y producir palabrasrelacionadas con naturaleza.

• Describir acciones usando conectores desecuencia.

Sugerencias metodológicas

• Observan y describen las ilustracionesprevias a trabajar la primera actividad. Guíe ladescripción con preguntas tales como: Doyou recognise any of these places?

Antes de la audición

Actividad 1• Desarrollan esta actividad haciendo uso del

diccionario si fuese necesario. Tambiénpueden dar las capitales en español y el/laprofesor provee el equivalente en inglés.Habilidad: Activar conocimientos previos.

Actividad 2• Lo central de esta actividad es que se

conecten con el tema y que ademásdesarrollen el pensamiento crítico alaprender a argumentar.Habilidad: Predecir información usandopistas textuales y no textuales.

Actividad 3 • Fundamentan sus predicciones porque de

esa forma se asegura que son capaces deasociar ideas y buscar cierta coherencia depensamiento. En el mismo sentido, serecomienda que descubran qué tienen encomún todas las palabras en la actividad 1.Habilidad: Predecir información usandopistas textuales y no textuales.

Durante la audición

Actividad 4 • Es altamente recomendable que escriban el

título en inglés.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • Se recomienda mencionar las pistas que les

permitieron responder esta pregunta.Habilidad: Localizar información específica.

51

52

Natural sites

(Respuestas pueden variar)

b

52

Desert ReefMountain Island Forest

(Respuestas pueden variar)

U7 27/11/08 12:48 Página 106

Page 119: Teacher 6

T107

Girl: The Great Barrier Reef.Presenter: Excellent. Second question: Where is this site?Girl: The Great Barrier Reef is in… Hmmm… New Zealand?Presenter: I’m afraid that’s wrong. The Great Barrier Reef is in Australia.Third question: why did they decide to protect the natural sites?Girl: Because they were beautiful.Presenter: …and unusual. And now the last question: why is itimportant to look after these natural sites?Girl: Because… they are the home of animals.Presenter: Fabulous! 40 points! So, the winner is…

Información adicional

• WHO es una organización que preserva, cuida y define los lugaresde herencia de la humanidad, mantiene al día y publica la lista .Los países nominan lugares y WHO decide.. Los siguientes sitioschilenos fueron incluidos en la lista: 1995 Rapa Nui National Park(Easter Island), 2000 Churches of Chiloé, 2003 Historic Quarter ofValparaíso, 2006 Humberstone and Santa Laura Saltpeter Works,2006 Sewell Mining Town (Fuente: www.unesco.org)

Information, TechnologyObjetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, en base a una respuestadada en el pasado simple. / Comprender las formas verbales en base a laclasificación de las mismas, según sean regulares o irregulares.

522 schools: Universal School andProgress School

(They answer) Four questionsAn English encyclopedia

(Respuestas pueden variar) Possible answer: Glacier, waterfall, volcano

52

52

53

Actividad 6 • Demuestran comprensión, pero de igual forma

provea los modelos correctos en la pizarra paraque corrijan. Recuerde que por el caráctermismo de la tarea, lo más natural es que lasrespuestas sean cortas y no oracionescompletas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7 • Escuchan nuevamente para chequear la

correspondencia entre la información escritay la versión oral. Primero responden ydespués vuelvan a escuchar. Para los másavanzados, pídales que corrijan lasaseveraciones marcadas con no.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8 • Pídales más ejemplos de esta función.

Habilidad: Localizar funciones linguísticas.

Después de la audición

Actividad 9 • En silencio leen las palabras. Luego

descubren que la dificultad de estas palabrasdice relación con la pronunciación de finalesde plurales.Habilidad: Asociar la versión oral con laescrita.

Actividad 10 • Se recomienda dar esta actividad de tarea

para la casa.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

How to… • Apunta a la producción de oraciones

interrogativas usando conectores desecuencia para organizarlas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Luego de estudiar el cuadro anterior, pueden

producir y usar los conectores de secuenciapara realizar la función de organizar eldiscurso. Monitoree el trabajo para prestarayuda y dar retroalimentación.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

✓✓

✓✓

U7 27/11/08 12:50 Página 107

Page 120: Teacher 6

T108

Actividades complementarias previas a la lectura

• Para propiciar aun más la vinculación de los(as) estudiantes a lanueva lección, pídales que traigan fotos o ilustraciones dedesastres naturales y que los compartan con los demáscompañeros.

• Luego describen, en lo posible en inglés, las fotos traídas.

Sitio web recomendado

• Visite la siguiente página para mayor información:www.backpackerschile.com/es/region-conguillio-es.php

Páginas 108 a 110

Objetivos

• Leer y comprender una noticia.• Comprender y asociar palabras del campo

semántico de la naturaleza.• Identificar y usar comas para organizar las

ideas en un párrafo.

Sugerencias metodológicas

• Aproxímelos a la nueva lección, conectándoloscon las ilustraciones de la página. Dado que lailustración tiene algunas partes rotuladas,invítelos a describir lo que ven usando inglés.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Esta actividad pretende que los estudiantes

se pongan en contexto. Lo más probable esque se expresen en español. De igual forma,valore todos los aportes y provea la versiónen inglés de los aportes. Recuerde se trata derefrasear lo que dicen al reaccionar y notraducir.Habilidad: Vincular el tema del texto a susexperiencias.

Information, TechnologyObjetivos: Leer una historia sobre vacaciones de invierno y sacar los verbosen pasado, clasificándolos en regulares e irregulares. / Recuperar, guardar yorganizar información extraída de alguna fuente en línea y navegación enInternet con criterios de búsqueda definidos.

(Respuestas pueden variar)

U7 25/11/08 15:35 Página 108

Page 121: Teacher 6

T109

Actividad complementaria

• Se sugiere que se incluya la actividad de reconocer el tipo detexto después de la actividad 4. Una vez que ellos digan que esuna noticia (a news story) pídales que fundamenten su respuestaseñalando aquellos elementos que les indican que es un artículonoticioso.

• Se recomienda que los estudiantes traigan diarios o artículosnoticiosos para compararlos y poder así definir lo que tienen encomún.

• Sería enriquecedor aumentar su vocabulario con tipos de noticiasy otras palabras referidas al tema. Presente las palabra headlines(titulares) y los tipos de noticias: entertainment, weather report,crime, local news, international news.

(Respuestas pueden variar)

Llaima volcano.Beautiful lakes and lagoons.

Wonderful animals.Araucaria forest.

Condors, beavers, wood peckers,wild ducks, foxes, pumas.

Guided trekkingWatching natureCorcovado

Swimming

(Respuestas pueden variar) Possible answer: Conguillio / Volcano LLaima

Actividad 2 • Dicen lo que ven. Escriba las palabras en el

pizarrón. Léalas en voz alta. Luego realizan laactividad.Habilidad: Comprender palabras claves.

Actividad 3 • Predicen el tema utilizando las palabras en la

actividad 1 y también la ilustración de laactividad 2. Recuérdeles que toda predicciónpodría ser correcta, pero que de igual formadeben usar algún tipo de lógica.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la lectura

• Chequean la predicción.Actividad 4 • Coloque en la pizarra todas aquellas

predicciones que se ajustan al tema.Habilidad: Chequear la predicción yreconocer idea central.

Actividad 5• Primero toman conciencia de que los

párrafos en el texto están numerados.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6• Subrayan la información en el texto y luego

la transfieren a esta actividad. Pídales quesean cuidadosos con la escritura al transferirla información. De igual forma, recoja algunasrespuestas y escríbalas en la pizarra a modode ejemplo.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Motívelos a resolver esta actividad sin volver

al texto. Luego leen y corrigen. Para corregir,se recomienda que vayan al texto, busquen lainformación, la encierren en un círculo yfinalmente la corrigen.

Habilidad: Localizar información específica.

54

241

3

Rescue workers evacuated tourist and park rangers.

Wind and smoke were everywhere. / Ashes invaded the woods andcamping areas.

1

23

4

56

7

8

9

1011

U7 26/11/08 16:44 Página 109

Page 122: Teacher 6

T110

Información adicional para Progress check

• Esta evaluación tiene como principal objetivo tomar concienciadel progreso del aprendizaje. El estudiante puede compararsecon otros o pedirles ayuda a los demás. Luego el profesorinterviene para solucionar dudas. Si se detectan logros ydificultades, entonces diseñan estrategias para superar lasdificultades.

• Este es el momento de reforzar aprendizajes más débilesmediante actividades extras y también identificar a los alumnosmás débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares.

• Si la mayoría muestra dificultad al hacer el ejercicio, es buenoretomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, TechnologyObjetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo ala oración y su sentido.

Después de la lectura

Actividad 8• Categorizar palabras es una manera que

ayuda a la comprensión y asimilación devocabulario. También, incentívelos a buscarpalabras de vocabulario para enriquecer sucampo léxico.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticosy léxicos.

Actividad 9• Cuide que hablen de experiencias en que la

naturaleza puede ser peligrosa y no aquellasen que el hombre dañe la naturaleza. Lo másprobable es que nombren tornados(tornados o twisters); terremotos(earthquakes) e inundaciones (floods).Incentívelos a desarrollar el pensamientocrítico.Habilidad: Reflexionar sobre el tema de launidad.

How to…• Leen el texto y toman conciencia del uso de

comas en enumeraciones. Buscan en el textootros ejemplos (la última oración del texto)del mismo uso de la coma.Habilidad: Reforzar estructuras y aspectosmorfosintácticos.

Now you…• Leen al curso haciendo las pausas que

corresponden después de cada coma.• Se recomienda que hagan la investigación

del lugar que escojan y la escritura sobreaquel de tarea para la casa.Habilidad: Reforzar estructuras y aspectosmorfosintácticos.

Progress check• Permite conocer el estado de avance en

relación a los aprendizajes esperados de lasdos primeras lecciones de la unidad 7.

• Incentive la autonomía. Incluso puedenhacerlo de tarea.

• En el caso de que detecte muchos errores odificultades, entonces refuerce los temasutilizando las actividades complementariassugeridas en este texto u otra de suconveniencia.Habilidad: Evaluar el proceso.

River, volcano, lagoon, lake

Fox, beaver, woodpecker, puma, condor, wildduch

(Respuestas pueden variar) Possible answer: earthquare, floods, tornedo

FirstSecondLast

U7 26/11/08 16:44 Página 110

Page 123: Teacher 6

T111

Transcripción audición actividades 3, 4 y 5

Presenter: Protecting our world. Many people say we are destroyingour environment. But not too many people are doing much to protectit. It is about time we do something. A group of middle school studentsformed a group – the Greenish.Woman: Welcome, Pilar and Nicolás.Pilar and Nicolás: Thank you.Woman: Why did you form the Greenish?Pilar: To protect nature. We have to stop polluting our environment.Woman: If not, what do you think will happen?Pilar: We will destroy the habitats of many animals and species.Nicolás: And that means that these animals and species will disappear.Woman : How?Nicolás: Animals won’t have anything to eat.Pilar: And they won’t have anywhere to live.Nicolás: They will die.Woman : I understand. So, which animals will disappear?Pilar: All the endangered animals. For example the blue whale, theAfrican elephant, the Asian elephant, the gorilla…

Páginas 111 y 112

Objetivos

• Escuchar y comprender una entrevista.• Comprender y producir vocabulario

referido a animales.• Discriminar sonidos propios del inglés.• Reportar sobre predicciones y promesas

futuras.

Sugerencias metodológicas

• Contextualice con preguntas como: Are youconcerned about the situation that affectsnature?

Antes de la audición

Actividad 1 • Comprenden el significado de las palabras.

Hay cognados, palabras que son deconocimiento previo y palabras nuevas o quehan olvidado. Incentívelos a usar eldiccionario. Los conceptos tienden a estarasociados a algo negativo y a lo positivo.Habilidad: Reconocer palabras claves yasociar la palabra con el sonido.

Actividad 2 • Traen ilustraciones de animales en peligro de

extinción, o también pueden usar lasilustraciones en esta actividad. Pida quebusquen los animales en el diccionario y losrotulen.Habilidad: Comprender palabras claves.

Durante la audición

Actividad 3 • Es necesario focalizar la atención de los

alumnos pidiéndoles que lean las preguntas.Habilidad: Reconocer la idea central y el tipo detexto.

Actividad 4 • Dígales: Give them some word hints to help

them explain the title. For example, TheGreenish refers to…, The lesson is called, etc.Pueden explicar en español. El nuevo títulodebe ser en inglés.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • El objetivo es medir comprensión y no

escribir correctamente. Escriba las respuestascorrectas en el pizarrón como modelo.Habilidad: Localizar información específica.

56

56

56

55

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)the blue whale the gorila

the silver shorkput pictures of polluted,sites on the internet

organize lectureswith environmentlists

(Respuestas pueden variar)

U7 27/11/08 16:42 Página 111

Page 124: Teacher 6

T112

Nicolás: The Asiatic cheetah, the California condor, the silver shark andmany others.Woman : What will you do?Nicolás: First, we will start a campaign to protect natural sites.Pilar: We will put pictures of polluted sites on the Internet.Nicolás: Yes, like oceans, rain forests, beaches, lakes, rivers…Pilar: Then we will organise lectures with environmentalists.Woman : Will you organise debates in schools about endangeredanimals?Nicolás: Yes, we will. We also plan to…

Actividad complementaria para reforzarpronunciación • Los minimal pairs son pares de palabras en inglés cuya

pronunciación se diferencia en solo un fonema, lo que provoca uncambio de significado.

• Las siguientes palabras se diferencian en la pronunciación de /S/ y/tS/, dando origen a otra palabra. Ejemplos: chip/ship, chair/share,watch/wash, sheep/cheap.

b

much, cheetah, nature, lectures, whichocean, Greenish, species, shork, Asian

Después de la audición

Actividad 6 • El objetivo es reforzar la idea de

predicciones. Se pone en juego el uso de willpara expresar predicciones. Al mismo tiempo,se trabaja en el contexto temático de lalección, reforzando el léxico.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Actividad 7 • La pronunciación de estos sonidos suele

causar dificultad a hablantes hispanosporque son propios del inglés, y basta conuna pronunciación diferente de este sonidopara que exista otro significado.Habilidad: Discriminar sonidos.

Actividad 8 • Escuchan al menos dos veces, ya que

nuevamente tienen que escribir. Escriba losmodelos de respuestas en la pizarra paraque los estudiantes internalicen patrones delenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

How to… • Dan ejemplos de predicciones y de promesas

a futuro. Abra la posibilidad de no solo hablarde la naturaleza. Podrían hablar de lasciudades, por ejemplo.Habilidad: Reforzar aspectos funciones ymorfosintácticos.

Now you….• Luego de trabajado el cuadro de How to…,

los estudiantes estarán en condiciones derealizar esta actividad. Si presentandificultades para hacer la actividad, refiéralosnuevamente al How to…Habilidad: Reforzar aspectos funciones ymorfosintácticos.

57

adc

abc

Information, TechnologyObjetivo: Establecer la forma de usarla para hablar deplanes vacacionales futuros a través de escuchar yobservar la estructura going to.

U7 26/11/08 16:44 Página 112

Page 125: Teacher 6

T113

Información adicional

• La media del consumo diario de agua por persona supera los 300litros. El uso del agua aumenta en relación a la cantidad de aguadisponible. Los más de 6000 millones de habitantes en el planetaya se han apropiado de agua dulce disponible en ríos, lagos yacuíferos subterráneos, según los datos presentados en el primerinforme de la UNESCO del 2003,“Agua para todos, Agua para lavida”. A escala mundial, el 70% de la extracción anual de aguapara el uso humano se destina a la agricultura (regadío). En Áfricala agricultura alcanza el 88% de toda el agua extraída para el usohumano, y el consumo doméstico representa el 7% y la industriasolo el 5%. En Europa la mayor parte del agua se utiliza para laindustria (54%). En América latina y el Caribe el 73% de aguaextraída se utiliza con fines agrícolas, cifra muy similar a la mediamundial, el 9% para uso doméstico y un 20% para el uso industrial.(Tomado de Portal del Agua: HYPERLINKhttp://www.portalagua.com/servlet/aguaportalwww.portalagua.com/servlet/aguaportal)

Páginas 113 a 115

Objetivos

• Leer y comprender una sesión de chat.• Identificar y nombrar palabras relacionada

con el agua.• Discriminar la pronunciación de letras

silenciosas propias del inglés.• Preguntar y responder acerca de

predicciones y promesas futuras.• Reflexionar sobre el problema del agua.

Information, TechnologyObjetivos: Identificar cada estación de acuerdo al climay practicar la pronunciación del vocabulario. / Escucharla descripción del clima y, a partir de lo escuchado,seleccionar el recuadro que represente ese clima.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

Sugerencias metodológicas

• Traen información sobre la cantidad de aguaque una persona consume al día o en suvida. Pídales que se acerquen al área deComprensión del Medio o trabajedirectamente con el área esta lección.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Discuten sobre el uso del agua en sus vidas.

Llévelos a imaginar una vida sin agua.Promueva el pensamiento crítico. Lo másprobable que por la envergadura de estareflexión, participen en español. De igualforma, se sugiere que refrasee algunos de losaportes en inglés.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Actividad 2• Usan el diccionario para encontrar el

significado de las palabras que no conocen.Luego predicen en lo posible usando inglés.Habilidad: Comprender palabras claves ypredecir el contenido del texto.

Durante la lectura

Actividad 3 • Deben asociar el formato con el tipo de

texto. Pídales explicar por qué descartaronlas otras dos posibilidades en la actividad.Habilidad: Reconocer el tipo de texto.

U7 26/11/08 16:44 Página 113

Page 126: Teacher 6

T114

Actividad complementaria para comprensión

• Esta actividad se sugiere con el objetivo de lograr una másprofunda internalización del fenómeno y para que vuelvan sobrepalabras ya trabajadas como vocabulario este año.Para ello, pídales que busquen al menos diez palabras consoundless letters (con letras silenciosas) en esta unidad o en lasanteriores. Ejemplos: write, listen, answer, island.

They will dry.

(Respuestas pueden variar)

She learned about it in her class (Natural Science) at school.T

T

F

Actividad 4• Leen una vez y captan la idea general. De

esta forma, chequean su predicción. Pídalesque fundamenten sus respuestas.Habilidad: Chequear la predicción yreconocer la idea central.

Actividad 5 • Van al texto, subrayan la información que les

permitió identificar las respuestas yresponden. Lo relevante aquí al corregir lasfalsas es demostrar comprensión y no el usocorrecto de la escritura. Escriba en la pizarrapara ofrecer un modelo.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6 • Para diferenciar las pistas utilizadas en esta

actividad con respecto a la anterior, encierranen un círculo las claves que les permitieroncontestar estas preguntas. Nuevamente esimportante tener claro que lo relevante esmostrar comprensión.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la lectura

Actividad 7 • Refuerce la idea de que todos participen, ya

que es una actividad que apunta areflexionar sobre el tema. El desarrollo delpensamiento crítico es fundamental de tenerpresente en el aprendizaje de toda área.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático.

Actividad 8 • En inglés existen más letras mudas que en el

español. Esta actividad apunta a que tomenconciencia de esto y que reconozcan enalgunas palabras de alta frecuencia.Habilidad: Reforzar pronunciación.

58

She will talk to her family all her friends about this problem

She will tell them to save water (take shortshowers, close the tap when they brush theirteeth, use less water to do the washing up.

U7 29/12/08 16:19 Página 114

Page 127: Teacher 6

T115

Actividad complementaria del uso de will

• Se recomienda reforzar aún más el uso de will para expresarpromesas y predicciones. Pídales ir al texto y hacer un círculo en lasoraciones que hablan de promesas, subrayar en rojo las prediccionesy subrayar en azul las oraciones negativas.

Actividad complementaria

• Se sugiere trabajar en conjunto con el área de Comprensión delMedio, guiando a los estudiantes a descubrir más información sobreel problema del agua, no solo para enriquecer su presentación delNow you… sino también como aporte a su formación integral

Information, TechnologyObjetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futurocon la forma going to.

NActividad 9 • Se refuerza el uso de mayúsculas, puntuación y

signos de exclamación. Enfatice el uso del signode interrogación y de exclamación solo al finalde las oraciones en inglés, a diferencia delespañol. Esta actividad puede ser hecha en lacasa.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 10 • Se recomienda que hagan esta actividad como

tarea para la casa. Escriben las preguntascompletas en el cuaderno. La corrección vieneen el cuadro How to…Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

How to… • Toman conciencia de la estructura de

preguntas de información. Refuerce elsignificado de what, where y when. Recuerdeque este cuadro les permitirá corregir laactividad 10.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you • Incentívelos a usar el diccionario. Practican la

presentación. Usan el cuadro de How to… sies necesario. Monitoree el trabajoasegurándose de que todos pregunten yrespondan.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Challenge• Esta actividad es para alumnos más

aventajados, ya que presenta un grado dedificultad más alto.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

s

TY

BI

M.

...

, ,

, ,

What will happen with the water?Where will we get water from?When will this happen?

U7 27/11/08 16:22 Página 115

Page 128: Teacher 6

T116

Actividad complementaria de reforzamientolingüístico

• Desafíelos a aprender estas oraciones que contienen minimal pairs:Please SIT in this SEAT.We MET when buying MEAT.Some MEN are MEAN.

Actividad complementaria para trabalenguas

• Con el objetivo que todos practiquen pronunciación, se sugiere quelos ayude a memorizarlos en grupos y pares. Por ejemplo, divida laclase en tres. La primera línea la lee un tercio del curso, la segunda,otro tercio y la tercera, el otro tercio.Vaya cambiando los tercios queleen las líneas. Luego comience a borrar una palabra en cada línea,luego dos, luego tres y así sucesivamente hasta que no quedenpalabras en la pizarra. Se recomienda que cada vez que borra unapalabra deje una línea. Una vez que lo hayan memorizado, lopractican en tríos y luego lo presenten a la clase.

Páginas 116 y 117

Objetivos

• Consolidar aprendizajes de la unidad.• Usar vocabulario y estructuras de la unidad

en contexto.• Reforzar sonidos propios del idioma inglés.• Desarrollar un proyecto que relaciona

contenido temático y valórico.

(Respuestas pueden variar)

59

Animals will die.

We will not have water in the lakes.

(Respuestas pueden variar)

I will start a campaing to protect our environment.

I will take short showers.

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Es fundamental ayudar a los alumnos avincular estas dos páginas de Summing upcon los aprendizajes esperados de la página104. Los estudiantes vuelven a leer losaprendizajes esperados y relacionan estasdos páginas con ellos.

• Estas actividades tienen como objetivoreforzar los aprendizajes de la unidad antesde la etapa de autoevaluación y evaluaciónde los logros lingüísticos.

• La actividad 1 refuerza los sonidospropios del inglés. Estos trabalenguas lesproporcionan la posibilidad de reforzarsonidos y entonación propia del idiomainglés.

• Previo a realizar la actividad 2, pídalesdescribir las ilustraciones que acompañanesta actividad. Aquí se refuerza el contenidoléxico temático y estructura (uso de will paraexpresar predicción) de la unidad 7. Focalicela atención con respecto a las ilustracionesen la página para inspirarse para hacer susoraciones.

• Al igual que en el ejercicio anterior, en laactividad 3, refuerzan el contenido léxicotemático y estructura (uso de will paraexpresar promesas) de la unidad 7. Focalice laatención con respecto a las ilustraciones enla página para inspirarse para hacer susoraciones.

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscarlos adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

U7 27/11/08 12:56 Página 116

Page 129: Teacher 6

T117

Actividad complementaria

• En pares practican el diálogo, añadiendo dos o tres frases más.Sugiera que dichas frases sean, por ejemplo, expresionesutilizadas para saludarse, despedirse, presentarse, pedir disculpaso cualquier otra función que ya hayan conocido en 5º básico yque se haya reciclado en 6° básico.

Information, TechnologyObjetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones apartir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

Topics that matter

• El objetivo de esta sección es principalmentereflexionar sobre el OFT de la unidad.Tambiéntiene como objetivo desarrollar las habilidadesde comprensión lectora y expresión oral, yreforzar léxico y estructuras de la unidad.

Pregunta 1• Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto y

reconocen las claves no textuales que usanpara determinar este tipo de texto. Por otrolado, recuerdan la historieta inicial de launidad 7, llamada What will you do?

• Previo a la lectura de la historieta, contestanla pregunta.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Pregunta 2 • Leen la historieta al menos un par de veces y

luego chequean la predicción.Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2.Motívelos a usar inglés, pero como el fin esque compartan visiones y opiniones, elespañol es aceptable.Habilidad: Reflexionar sobre el OFT de launidad.

Project• El objetivo es reforzar algún campo

lingüístico realizando algo concreto. Elobjetivo lingüístico último de los proyectoses la expresión oral en contexto. Las otrashabilidades lingüísticas también se ventrabajadas en este trabajo comoherramientas para lograr la presentación oral.

• Este proyecto se vería enriquecido con elaporte del sector de Ciencias de laNaturaleza. Se recomienda trabajarlo enconjunto.

• Hacen aportes reflexivos sobre promesas decuidado del medio natural: qué harán y quéno harán.

• Se sugiere evaluar la presentación oral conuna rúbrica.

• Es primordial que ellos estén en todomomento conscientes de que este trabajoapunta al OFT de la unidad.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidovalórico de la unidad.

U7 26/11/08 16:44 Página 117

Page 130: Teacher 6

T118

Transcripción audición Final Check

Cecilia: Pedro, look at this picture over here!Pedro: Which? Let me see. What is that?Cecilia: A polluted ocean.Pedro: What’s the name of that book?Cecilia: Our Environment.Pedro: Oh, I see. So what did you find out, Cecilia?Cecilia: That the oceans will be polluted.Pedro: And what will happen to the fish and vegetation in the oceans,then?Cecilia: It’s terrible. Many species will die. And I also learned that we willhave more endangered animals.Pedro: Really?Cecilia: And the people…Pedro: And the people… what?Cecilia: Well, we won’t have much to eat… and the water…Pedro: …and the water will not be enough, right? OK, OK, OK. Iunderstand. But is there anything we can do?Cecilia: Yes, the book says that we can.

Páginas 118 y 119

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.• Reflexionar sobre el logro de los

aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

• Recuerde que previo a escuchar, leen lasactividades para focalizar la audición.

Actividad 1• Si lo estima conveniente, puede pedir que

expliquen su opción mediante el registro deciertas claves que escuchan y que dancuenta del tipo de texto.Habilidad: Identificar el tipo de texto.

Actividad 2• Se recomienda que dado la complejidad de la

tarea, escuchen al menos dos veces para realizaresta actividad. Recuerde que el objetivo a medires comprensión. Provea, entonces, la escrituracorrecta, pero no penalice la respuesta porerrores de uso preciso del idioma.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 3• Si estima pertinente, de acuerdo a los grupos

o a algunos alumnos, pídales que escriban laspistas textuales que hablan de esos temas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4 • Al igual que en las actividades 2 y 3, si lo

estima pertinente pídales que corrijan lasoraciones falsas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5 • El objetivo es que escriban sobre sus

predicciones a futuro (usando will) y almismo tiempo pongan en práctica contenidoléxico de la unidad.Habilidad: Escribir para expresar una funciónlingüística.

Actividad 6 • Guíelos a leer primero las actividades y luego

refiéralos al texto en la página siguiente(119). Focalice la atención en la doble tareade la actividad.Habilidad: Identificar el tipo de texto yreconocer la idea central.

60

60

60

(Respuestas pueden variar)

The lakes will dry.

The birds won’t havefood.

There won’t be enoughtrees.

Water will be a problem.

60

TTFFF

(Respuestas pueden variar)

U7 27/11/08 12:57 Página 118

Page 131: Teacher 6

T119

Pedro: Oh, cool! What does it say?Cecilia: Well, that’s chapter 5. I will start reading it tomorrow. But Pedro,please promise you will read it too.Pedro: Yes, definitely. After you’re done with it, I’ll read it.

Rúbrica para evaluar Final check• En la página T160 hay una tabla para que los(as) alumnos(as)

completen.Es fotocopiable.

Rúbrica para evaluar Speak up

• En la página T156 se presenta una tabla para evaluarpresentaciones orales.

Rúbrica para evaluar Self- Check

• En la página T160 se presenta una tabla para completar.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad yretroalimentar su trabajo. / Utilizar diversos programas como el procesadorde texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textossimples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficossimples. / Organizar un mapa conceptual con los conocimientos yhabilidades adquiridas a lo largo de la unidad.

Quintay / valparaíso

(Respuestas pueden variar)

Actividad 7• Leen nuevamente el texto para completar la

tabla. Una buena estrategia es, antes decontestar, buscar las respuestas en el texto ysubrayarlas. Luego las transfieren a la tabla. Elobjetivo de esta actividad es comprensión,por lo tanto, provea el lenguaje preciso almomento de corregir, pero no penalice larespuesta.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up• Preparan una investigación en grupos y

presentan una campaña publicitaria paracuidar el medio ambiente en Chile.

• Para ello, eligen uno de los siguientessubtemas: los animales en peligro deextinción, la flora en peligro de extinción, elagua o los incendios causados por el hombre.

• Una vez seleccionado el subtema, realizanuna investigación, en lo posible en conjuntocon el área de inglés y de Comprensión delMedio.

• Luego, crean un aviso para la radio dondepublicitan su campaña para cuidar elmedioambiente.

• Facilíteles un punteo de los aspectosesenciales que deben incluir en la campaña,tales como: state the problem, make predictionsabout the future, make promises on what to doand what not to do, invite other young people,etc.

• Se sugiere que busquen la información fuerade clases, pero, debido a la complejidad de lapresentación, la preparen monitoreados porusted.

• Presentan su campaña publicitaria a la clase.Habilidad: Participar en un presentación oralen inglés.

Self - Check• Se recomienda que lean las oraciones y los

descriptores. La idea es que tomenconciencia de sus logros y sus dificultades.Incentívelos a reconocer sus logros ydificultades y también a pedir ayuda cuandosea necesario. Es importante que otros(as)compañeros(as), además del profesor,sugieran estrategias para poder mejorar.

• Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos amás) cuánto saben o cuánta confianzasienten en sus logros.

ValparaísoTuesday, March 5th

Thursday, March 6thFireFire

1,500 hectares offorest destroyed

3,800 square kilometersof forest destroyed

U7 27/11/08 13:01 Página 119

Page 132: Teacher 6

T120

Sugerencias metodológicas

Getting started • Asigne un tiempo para que observen la

ilustración con detención y en parescomenten lo que ven. Pídales que en inglésdescriban la lámina.

• Luego, contestan las preguntas 1 y 2. Serecomienda que dejen registradas susrespuestas, pero no corrija. Al terminar launidad, vuelven y chequean si las ciudades queellos identificaron realmente corresponden alas que son. Aunque el uso de español estápermitido en esta página, incentívelos a usaringlés para activar conocimientos previos.

• Las Ciencias Sociales tienen mucho que decirsobre el tema de esta unidad. Tendrán laoportunidad de conectar lo aprendido en esesector con esta unidad.

• Al ser el objetivo de esta página lapresentación de la unidad y el primeracercamiento al OFT de la unidad, encáucelos adescubrir cuál piensan que será el OFT de estaunidad. Lo más probable es que lleguen apredecir que la unidad hablará sobre la ciudad.Una vez leídos los aprendizajes esperados,pídales que complementen su respuesta.Habilidad: Predecir el contenido de launidad y activar conocimientos previos.

In this unit, you will…

• Los tipos de textos en esta unidad, sonconocidos por ellos/as.

• Esta unidad, al ser la última unidad del texto,introduce algunos contenidos nuevos, peroprincipalmente recicla los anteriores.

• Se detienen en los aprendizajes de la unidadde modo que logren un mayor nivel deinvolucramiento en su proceso deaprendizaje. De esta manera se apropian delproceso y logran mejores resultados.

Páginas 120 y 121

Objetivos

• Predecir la temática de la unidad.• Activar conocimientos previos.• Tomar conciencia de lo que podrán lograr

al término de la unidad.• Respetar y apreciar la ciudad.

Actividad complementaria

• Se sugiere que el departamento de inglés en conjunto con eldepartamento de ciencias sociales, desafíe a los/las alumnos/as ainvestigar sobre las grandes ciudades en Chile. Sus principalescaracterísticas, actividades laborales, problemas, etc. Luegocomparten sus hallazgos.

• Pueden realizar el trabajo durante el desarrollo de la unidad ouna vez finalizado. Este trabajo está pensado para ser hecho engrupos, o por aquellos interesados, o bien, todo el curso.

Sitio web recomendado

• Se recomiendan las siguientes páginas webswww.arabe.cl/chile/comunas.htmlwww.turbomaps.com.ar/spanish/chile.php

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar los conocimientos previos en relacióna los contenidos a trabajar durante la unidad.Reconocer los aprendizajes que lograrán en la unidad.

u8 27/11/08 13:03 Página 120

Page 133: Teacher 6

Información adicional OFT

• Guíe la reflexión para que se pregunten por la actitud de ellos(as)y los adultos frente al cuidado de las ciudades.

• Se sugiere que hablen sobre los problemas de las grandesciudades y de cuáles han sido las medidas implementadas a nivelde país para mejorar la vida en la ciudad.

• Sería recomendable que propusieran soluciones a los problemas.

Sugerencias metodológicas

Why moving?

• Nuevamente descubren a los personajes deltexto, Tomás y Sofía, en la historieta.Observan las ilustraciones y describen lo queven. Es recomendable que usen inglés ya queel lenguaje descriptivo es simple.

Pregunta 1 • Guíelos a que contesten la pregunta 1 en

español si es necesario. Lo importante esdespertar el interés por reflexionar yparticipar con sus puntos de vista.

• Es muy importante que reflexionen en unclima acogedor y expresen sus diferentesopiniones y comentarios.

• Previo a la lectura de la historieta, focalice laatención en las caras de los alumnos Sofía yTomás. Pídales que predigan el estado deánimo de los personajes. Luego leen ensilencio. La segunda vez, leen y despuéschequean sus predicciones.Habilidad: Vincular el tema del texto con susexperiencias.

Pregunta 2 • Esta pregunta les permite comparar la vida

en ciudades grandes, chicas o pueblos. Estareflexión los lleva a meditar sobre laimportancia de ver lo positivo en cada lugar,experiencia o sistema de vida.

• Se sugiere que no restrinja la participaciónde los(as) alumnos(as) por pedirles que lohagan en inglés.

• Dado que el objetivo principal de lahistorieta es la reflexión del OFT, lofundamental es que participen.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático del texto.

T121

u8 5/12/08 10:41 Página 121

Page 134: Teacher 6

T122

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8

Welcome to our city tour. First of all, good morning to everyone andsorry for the delay. There are cold drinks and snacks on the bus forthose who feel like it. My name is María Paz and I’ll be your guidetoday. This tour lasts 5 hours.You will discover all the magic ofArgentina’s capital city, Buenos Aires. To begin, we will visit the NationalCongress, Mayo Square and presidential palace. The Pink House orCasa Rosada is our presidential palace. After visiting the Pink House, wewill visit Teatro Colón, an opera house. Then, we will visit the traditionalneighborhood of San Telmo. From San Telmo we will be headingtowards Caminito Street in La Boca. La Boca is a neighborhood ofItalian immigrants, where you will admire the picturesque andcolourful houses. Finally we will go to Puerto Maderos where you canfind a great variety of restaurants, with the most delicious cuisine inthe world. Those interested in El Tigre River tour for tomorrow, pleasetell me today. We also have tickets for a tango house for tonight. Andfor those of you who like to read, we have a map of the city centre withthe best bookstores.

Páginas 122 y 123

Objetivos

• Escuchar y comprender un monólogo.• Comprender y producir palabras

relacionadas con la vida de ciudad.• Discriminar sonidos propios del inglés.• Describir acciones futuras usando

conectores de secuencia.

Sugerencias metodológicas

• Observan y describen las ilustraciones antesde trabajar en las actividades. Guíe ladescripción con preguntas tales como lasiguiente: Do you recognize any of these cities?

Antes de la audición

Actividad 1• Hacen uso del diccionario si fuese necesario.

Pueden dar las capitales en español y el/laprofesor provee el equivalente en inglés.Habilidad: Activar conocimientos previos.

Actividad 2• Deles el tiempo necesario para hacer las

conexiones y luego pídales que expliquen elrazonamiento que usaron. Podría encontrasecon lógicas diferentes.Habilidad: Reconocer palabras claves.

Actividad 3 • Aproveche esta ilustración para que predigan

el tema central del texto que van a escuchar.Habilidad: Reconocer palabras claves.

Durante la audición

Actividad 4 • Es altamente recomendable que escriban el

título en inglés.Habilidad: Reconocer la idea central.

.Actividad 5 • Se recomienda mencionar las pistas que les

permitieron responder esta pregunta.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6 • Se recomienda agreguen más formas de

despedirse y que digan porqué se disculpa.Habilidad: Localizar información específica.

62

61

Bogotá

(Respuestas pueden variar)

b

efd

62

62

ac

ParisTokyo

BerlinBuenos Aires

Wellington

u8 25/11/08 15:51 Página 122

Page 135: Teacher 6

T123

Actividad complementaria para reforzar pronunciación

• Pídales que pronuncien las siguientes palabras y las agreguen,luego, a la clasificación que hicieron en la actividad 8. Laspalabras son: meets, nest, rates, test, let’s, rest, pets, least.

Actividad complementaria

• Provea el siguiente cuadro para que lo llenen con informacióndel texto y de su propia ciudad.Algunas respuestas pueden ser:

Information, TechnologyObjetivos:Trabajar las estructuras morfosintácticas, enbase a una respuesta dada en el pasado simple. /Comprender las formas verbales en base a laclasificación de las mismas, según sean regulares oirregulares.

62

62

The tour is on a bus

63

Restaurants SquaresPresidential

palacesBookstores City

Donde PeyoPlaza deArmas

La MonedaLa Feria del

LibroSantiago

Coppic´sorganic

ShermanPark

The WhiteHouse

Barnes andNobles

WashingtonD.C.

Actividad 7 • Escuchan dos veces para obtener esta

información más específica. Lo relevante deestas respuestas es que demuestrencomprensión. Pare el audio para que escribanlas oraciones completas ya que ésta es unamuy buena forma de fijar patrones de lenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8 • Previo a la actividad, focalice la atención en la

fotografía de Caminito Street y pídalesdescriban lo que ven. Se recomienda queprimero escuchen y enumeren. Luego eligeny escriben los conectores. Vuelven a escuchary chequean.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 9 • Asocian el vocabulario nuevo a ejemplos

conocidos por ellos(as) para su mejorinternalización. Pídales, entonces, queprovean ejemplos conocidos por ellos(as).Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

Actividad 10 • Se recomienda que primero clasifiquen las

palabras. Luego escuchan y repiten.Habilidad: Discriminar sonidos.

How to… • Aprenden a secuenciar las actividades

futuras usando conectores para organizarlas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Se sugiere que traigan la información a la

sala y hagan solo la secuencia en clases.Pídales que se ubiquen en pares para realizarla expresión oral. Monitoree el trabajo paraprestar ayuda y dar retroalimentación.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

The tour will last five hours

The tourist are visiting thecapital city of Buenos Aires

FinallyThirdSecondFourthFirst

(Respuestas pueden variar)

u8 25/11/08 15:51 Página 123

Page 136: Teacher 6

T124

Actividades complementarias previas a la lectura

• Previo a trabajar la lección, pida que traigan fotografías eilustraciones de grandes ciudades del mundo. Cada alumno(a)debe saber el nombre de la cuidad que trajo a la clase. Lasintercambian y el/la otro/a debe adivinar.

• Otra sugerencia de actividad previa a la lectura es vincular eltema con sus vidas. Para tal efecto se sugiere que los alumnosobserven las dos fotos del texto sin mencionar qué ciudades sony pedirles que digan qué lugar preferirían visitar y por qué.

Sitio web recomendado

• Encontrará información de ciudades importantes en el mundo enla página siguiente:www.ersdac.or.jp/ASTERimage2/library_E.html

Páginas 124 a 126

Objetivos

• Leer y comprender un texto descriptivo.• Comprender y asociar palabras del campo

semántico de la ciudad.• Describir una ciudad.

Sugerencias metodológicas

• Aproxímelos(as) a la nueva lección,conectándolos con las ilustraciones de lapágina. Describen en inglés lo que ven. En estemomento no es importante que identifiquenexactamente qué ciudades son. Lo importantees que describan lo que ven, predigan quéciudades son, expliquen sus predicciones.Habilidad: Activar conocimientos previos yvincular el tema del texto con susexperiencias.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Lo más probable es que identifiquen la

mayoría de las palabras, ya sea porque lasconocen o porque son cognados. Pídales quesubrayen aquellas que son cognados (statue,club, museum y monument). Las palabrasnuevas las buscan en el diccionario.Finalmente, parean las ilustraciones con laspalabras.Habilidad: Reconocer las palabras claves.

Actividad 2 • Focalice la atención en las ilustraciones y el

título. Luego, pídales que predigan elcontenido del texto. Incentívelos a escribir supredicción en inglés. Se recomienda realicenesta actividad en pares. Sugiérales usardiccionario si lo requieren.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Information, TechnologyObjetivos: Leer una historia sobre vacaciones deinvierno y sacar los verbos en pasado, clasificándolosen regulares e irregulares. / Recuperar, guardar yorganizar información extraída de alguna fuente enlínea y navegación en Internet con criterios debúsqueda definidos.

(Respuestas pueden variar)

64

be fd a c

u8 25/11/08 15:51 Página 124

Page 137: Teacher 6

T125

Actividad complementaria de reforzamiento de léxico

• Pídales que busquen ejemplos de las siguientes categorías en eltexto o en textos anteriores o en el diccionario y completen elmapa de palabras. Dé la siguiente instrucción: Complete the wordmap with words from the text. Use a dictionary to add new ones.

MonumentsStatue

of liberty

Natural sitesbeach

Buildings EmpireState

(Respuestas pueden variar)

shopsBroadway show

MuseumThe Empire State

The Statue of Liberty

beachsmonuments

the statue of Christ RedeemerCorcovado mountain

Samba club

(Respuestas pueden variar)

Durante la lectura

Actividad 3• Insista en que solo lean el primer párrafo y

luego chequeen la predicción hecha en laactividad anterior.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 4 • Pídales que fundamenten sus respuestas con

las claves que utilizaron para contestar.Habilidad: Reconocer la idea central einformación específica.

Actividad 5• Vuelven al texto y subrayan en azul la

información correspondiente a Río de Janeiroy en rojo lo que corresponde a Nueva York.Luego transfieren las respuestas a laactividad.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6• Hacen un círculo en la información en el

texto y luego la transfieran a las respuestas aesta actividad. Acepte diferentesposibilidades como respuestas a estaspreguntas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7• Resuelven esta actividad sin volver a la

actividad. Luego leen y corrigen. Paracorregir, van al texto, buscan la información,la subrayen en verde y finalmente la corrigen.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8• Primero describen la ilustración en la derecha

que acompaña esta actividad. Guíeles abuscar verbos que indiquen actividades arealizar.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 9• Se recomienda que realicen esta actividad en

pares. Una vez encontrados los adjetivos,pídales que los registren en una lista en elcuaderno con la palabra que califican.Ejemplo: sophisticated stores, good samba.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

u8 25/11/08 15:51 Página 125

Page 138: Teacher 6

T126

Información adicional para Progress check

• Esta evaluación tiene como principal objetivo el tomar concienciadel progreso del aprendizaje.

• El alumno o alumna compara con otros y les pide ayuda.• Luego el profesor interviene para solucionar dudas.• El alumno y el profesor detectan logros y dificultades y entonces

diseñan estrategias para superar las dificultades.• Este es el momento de reforzar aprendizajes más débiles

mediante actividades extras y también identificar a los alumnosmás débiles y más fuertes y colocarlos a trabajar en pares.

• Si la mayoría muestra dificultad en hacer el ejercicio, es buenoretomar y repasar el tema, volviendo atrás.

Information, TechnologyObjetivo: Escoger el conector adecuado de acuerdo ala oración y su sentido.

Después de la lectura

Actividad 10• Probablemente esta actividad se dará

mayoritariamente en español por el nivel dedificultad que exige una reflexión de estetipo. Lo central es que todos los que quieranpuedan dar su opinión.Habilidad: Reflexionar sobre el tema de launidad.

How to… • Se sugiere que primero resuelvan la actividad

11 y el Now you … Luego leen el texto ytoman conciencia de la estructura usada paradescribir lugares. En seguida, corrigen susrespuestas de la actividad 11 y el Now you…Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 11• Es conveniente que en una primera instancia,

numeren el orden de las palabras en laoración, y posteriormente las escriban en elcuaderno. Esta actividad de escribir la oracióncompleta favorece la adquisición de patronesde lenguaje.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Now you… • Ponen en práctica describir lugares usando la

estructura en el How to… • Se recomienda que monitoree el trabajo para

asegurarse que las oraciones estén bienestructuradas.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Progress check • Permite a los estudiantes y profesores

conocer el estado de avance en relación a losaprendizajes esperados de las dos primeraslecciones de la unidad 8 y aprendizajesanteriores.

• Este Progress check refuerza la colocación depalabras.

• Incentive la autonomía. Incluso puedenhacerlo de tarea.Habilidad: Evaluar el proceso.

u8 25/11/08 15:51 Página 126

Page 139: Teacher 6

T127

Transcripción audición actividades 4, 5, 6, 7 y 8

Santiago de Chile is an interesting city to visit in South America. Itsgeographical location is unique: mountains and hills everywhere!Downtown Santiago concentrates the history of the city. Its mainsquare is Plaza de Armas. Follow the city map and find the mostimportant sites: Plaza de Armas, La Moneda, the CatedralMetropolitana of Santiago, Palacio de Bellas Artes and MercadoCentral. How can you get to La Moneda? Take the subway towards thecentre and get off in La Moneda station. Take Teatinos and walk northfor two blocks; then turn right on Moneda Street and you’ll find theentrance to La Moneda in the middle of that block. How can you getfrom La Moneda to Plaza de Armas? Walk east starting from theentrance of La Moneda, cross two streets until you get to PaseoAhumada. Turn left and keep on going for three blocks; you’ll see thesquare in front of you. Finally, the Catedral Metropolitana of Santiago.It’s across from Plaza de Armas, but the entrance is on Catedral Street.Walk one block north on Paseo Ahumada up to Catedral Street, turnleft and walk half a block. You can’t miss it. Then the art gallery…

Páginas 127 y 128

Objetivos

• Escuchar y comprender una descripción yubicación de lugares.

• Comprender y producir vocabulario referidoa edificios de la ciudad.

• Pedir, dar y seguir instrucciones en unmapa.

65

Sugerencias metodológicas

• Contextualice la lección trabajando conalgunos mapas de lugares en la ciudadtraídos por ellos(as).

Antes de la audición

Actividad 1 • En una primera instancia deben leer y

comprender las preguntas. Solamente laspalabras art gallery (galería de arte) y open airmarket (mercado al aire libre) son nuevas enesta lección. Las otras, son recicladas de lalección anterior.Habilidad: Reconocer palabras claves yactivar conocimientos previos.

Actividad 2 • Previo a leer la instrucción, focalice la atención

en la ilustración que acompaña la actividad 4.Pregunte si reconocen el tipo de texto. Luegorealizan la actividad. Fundamentan suspredicciones. Motívelos a usar el diccionario.Anote algunas en la pizarra para que todos sefocalicen en ellas.Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Durante la audición

Actividad 3 • Escuchan al menos dos veces para chequear

las palabras que efectivamente seencontraban en el texto.Habilidad: Chequear la predicción.

Actividad 4 • Observan la ilustración y describen lo que

reconocen. Luego vuelven a escuchar ymarcan los edificios nombrados.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 5 • Recuerde que el objetivo es medir

comprensión general del texto.Habilidad: Reconocer la idea central.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

65

65

(Respuestas pueden variar)

Plaza de Armas / La MonedaCatedral Metropolitana of Santiago

u8 27/11/08 13:06 Página 127

Page 140: Teacher 6

T128

Actividad complementaria para reciclar y aumentarvocabulario

• Se recomienda que los alumnos organizados en grupos, recorrandiferentes barrios a su alcance y registren los tipos de edificacionesen las cuadras visitadas. Luego buscan el equivalente de estosedificios en inglés.

Information, TechnologyObjetivo: Establecer la forma de usarla para hablar deplanes vacacionales futuros a través de escuchar yobservar la estructura going to.

It’s geographical location.It has mountains and hills everywhere.

Actividad 6 • Se sugiere que intenten contestar sin volver a

escuchar. Una vez que lo hayan hecho,vuelven a escuchar y corrigen.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7 • Escuchan al menos dos veces ya que tienen

que, por un lado, comprender, y luegoescribir. Escriba los modelos de respuestascorrectas para que los alumnos internalicenpatrones de lenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 8 • Escuchan al menos dos veces, ya que

nuevamente tienen que escribir. Escriba losmodelos de respuestas en la pizarra paraque los alumnos internalicen patrones delenguaje.Habilidad: Localizar información específica.

Después de la audición

Actividad 9 • Esta actividad promueve la internalización

del vocabulario y el desarrollo delpensamiento crìtico.Habilidad: Reforzar aspectos léxicos.

How to… • Pídales leer con detención. Luego dé

instrucciones a seguir para llegar a algúndeterminado lugar dentro de la sala. Un parde alumnos siguen las instruccionesmoviéndose por la sala. Use las frases delcuadro.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Now you…. • En un mapa traído por ellos (as) ponen en

práctica el cuadro How to… en contexto realy personal. Si presentan dificultades parahacer la actividad, refiéralos nuevamente alHow to...Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

65

65

65

Supermarket:Supermercado

Shoe repair store: Dentist’s office:

Mall: Town hall: Warehouse:

Shop: Bank: Airport:

Post Office: Butcher’s: Parking building:

Baker’s: Greengrocer’s: University:

historyPlaza de Armas City map

sites

u8 25/11/08 15:51 Página 128

Page 141: Teacher 6

T129

Información adicional

• Entregue a los estudiantes el listado a continuación para que lodiscutan con sus padres y otras personas mayores que ellos(as).El título sería:“¿Qué puedo hacer para disminuir mi aporte a lacontaminación del aire?” Hay muchas formas de ayudar a reducirla contaminación del aire. Reducir el uso del automóvil, usarmedios de transporte público o bicicleta, caminar más, utilizar elautomóvil como medio de transporte colectivo, etc. Constituyenla mejor manera de ayudar a reducir la contaminaciónatmosférica.Los que manejan, deben tomar en cuenta lo siguiente:• Evite circular a alta velocidad.• No sobrellene el tanque de gasolina.• Conduzca suavemente y evite que su automóvil permanezca sin

uso durante mucho tiempo.• Mantenga su automóvil en buen estado, poniendo especial

atención en el sistema de escape.

Páginas 129 a 131

Objetivos

• Leer y comprender un artículo informativo.• Identificar y nombrar palabras relacionadas

con la contaminación.• Escribir un párrafo usando puntos y

mayúsculas en forma apropiada.• Reflexionar sobre el problema del esmog

en las ciudades.

Information, TechnologyObjetivos: Identificar cada estación de acuerdo al clima y practicar lapronunciación del vocabulario. / Escuchar la descripción del clima y, a partirde lo escuchado, seleccionar el recuadro que represente ese clima.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar) Sugerencias metodológicas

• Pídales que traigan información sobre losniveles de esmog en Santiago.

Antes de la lectura

Actividad 1 • Discuten y comparten sus apreciaciones. Se

sugiere que si su lugar no está afectado porla contaminación, comparen la vida en sulugar y la ciudad de Santiago durante elinvierno. Lo más probable que por laenvergadura de esta reflexión los(as)alumnos(as) participarán en español. De igualforma, se sugiere que refrasee algunos de losaportes en inglés.Habilidad: Vincular el tema con sus propiasexperiencias.

Actividad 2• Se recomienda que los estudiantes usen el

diccionario para encontrar el significado delas palabras que no conocen. Con el objetivode que asocien la versión oral con la escrita,lea las palabras para que ellos las repiten.Luego predicen en lo posible usando inglés.Anote algunos ejemplos en la pizarra.Habilidad: Comprender palabras claves ypredecir el contenido del texto.

Durante la lectura

Actividad 3 • Leen una vez y chequean su predicción.

Aunque lo esencial es la comprensión, deigual forma verifique que los(as) alumnos(as)escriban un modelo de lenguaje correcto.Habilidad: Chequear la predicción yreconocer la idea central.

(Respuestas pueden variar)

u8 27/11/08 13:07 Página 129

Page 142: Teacher 6

T130

Actividad complementaria para comprensión

• Se sugiere la siguiente actividad de comprensión previa a laactividad 7.Read and answer.a. What are the main sources of smog?b. What geographical situation favors smog?c. What are the health problems caused by smog?d. Who are the citizens most badly affected by smog?e. What cities are the ones with highest levels of smog?

Actividad 4• Pídales que justifiquen su respuesta con

claves del texto que den cuenta de ello.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 5 • Primero la subrayan en el texto y luego la

escriben en la actividad 5. Escriba en lapizarra para ofrecer un modelo.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 6 • Se recomienda vayan al texto, subrayen la

información requerida para contestar estaactividad. Luego contestan la actividad 6.Pídales que sean cuidadosos al corregir lasfalsas. Ponga especial énfasis en queencontrarán las palabras que necesitan en eltexto. Nuevamente es importante tener claroque lo relevante es mostrar comprensión. Detodas formas se recomienda que el profesorescriba las oraciones precisas en la pizarracomo modelo a copiar.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 7 • Se recomienda que vayan al texto y subrayen

la información requerida para contestar estaactividad. Luego contestan y completan elmapa de palabras. Pídales que seancuidadosos al escribir las palabras, ya que laspalabras que necesitan están en el texto. Serecomienda que escriba las palabras en lapizarra como modelo.Habilidad: Localizar información específica.

It can cause death

industries

cars

lungs

London

heaters

Mexico city Tehran

hearts

skin

Smog can form in almost any climate with large amount of air pollution

T

T

T

F

F

smoke fog

u8 27/11/08 13:08 Página 130

Page 143: Teacher 6

T131

Actividad complementaria de Challenge

• Se sugiere la siguiente actividad de formación de palabras como otraactividad complementaria de Challenge. Esta actividad enriquecela toma de conciencia de la formación de palabras en inglés.Complete the tables:

Information, TechnologyObjetivo: Completar oraciones con la forma correcta del futurocon la forma going to.

(Respuestas pueden variar)

(Respuestas pueden variar)

Después de la lectura

Actividad 8 • Incentive a todos a participar con su opinión. Es

relevante desarrollar la conciencia ciudadanaen los estudiantes. Pregunte, además, quépodrían hacer para mejorar el problema de lacontaminación en su ciudad o en otra. Si loestima conveniente coordine con el/laprofesor/a de ciencias de la naturaleza y/ociencias sociales para que continúe con eltema, o bien trabájelo en conjunto con él/ella.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático.

How to… • Es importante recalcar que también

practiquen la lectura en voz alta respetandopuntuación.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Actividad 9 • Se sugiere que esta actividad sea hecha de

tarea para la casa. Una vez hecha, van al cuadroHow to… y en pares corrigen. Finalmenteprovea el modelo correcto.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos.

Now you • Se dividen en grupos. Se sugiere que cada

grupo busque información y elija una ciudaddiferente para contribuir al enriquecimientocultural de los estudiantes. Incentívelos a usarel diccionario. Usan el cuadro de How to …si es necesario. Practican la lecturamonitoreados por usted. Finalmente lopresentan al curso.Habilidad: Reforzar funciones y aspectosmorfosintácticos.

Challenge• Esta actividad es para alumnos(as) más

aventajados, ya que presenta un grado dedificultad mayor. Si le parece apropiado,puede asignarla de tarea para la casa. Serecomienda que luego lean su párrafo a laclase.Habilidad: Reforzar aspectosmorfosintácticos y léxicos.

Verb Noun

build

visitor

located

Noun Adjective

luxury

culture

famous

S I OI

.

.

. , ,

u8 25/11/08 15:51 Página 131

Page 144: Teacher 6

T132

Sugerencias metodológicas

Summing up

• Centre la atención en la vinculación de estasdos páginas de Summing up con losaprendizajes esperados de la página 120.Vuelven a leer los aprendizajes esperados yrelacionan estas dos páginas con ellos.

• Es fundamental crear un ambiente acogedorpara el desarrollo de estas páginas ya queconstituye una buena instancia para que losestudiantes planteen sus dudas.

• Recuérdeles que pueden ayudarse con lassecciones del How to... Si resulta necesarioasigne al curso o algunos estudiantesactividades complementarias de esta guía obien otras que usted diseñe.

• En la actividad 1, los alumnos en paresordenan las palabras. Luego trabajan encuatro y complementan el trabajo hecho enpares. Se sugiere no vuelvan atrás en launidad. Solamente vuelven si es necesario.

• Para la actividad 2 debe recordar que laspalabras tienden a tener una connotaciónpositiva o positiva. De todas formas, dadoque el lenguaje es dinámico y personal, estaclasificación no es rígida. Por lo tanto, pídalesque expliquen la clasificación que hicieron yacoja las que son diferentes.

• Finalmente, en la actividad 3, utilice lasilustraciones que acompañan esta. Losestudiantes refuerzan el contenido léxicotemático. Explican el porqué de la palabraque sacan de cada serie. Se recomiendaescuchar todas las explicaciones porque haymás de una posibilidad.

Actividad complementaria de reforzamiento lingüístico

• La asociación de palabras en relación a la colocación de ellas es muyefectiva en la internalización de lenguaje. Pídales que usando laspalabras en las actividades 1 y 2 del Summing up, jueguen aagregar palabras tanto antes como después de las palabras iniciales.Ejemplo: Estudiante 1: block

Estudiante 2: beautiful block.Estudiante 3: a beautiful block.Estudiante 4: in a beautiful block.Estudiante 5: live in a beautiful block.Estudiante 6: I live in a beautiful block.Estudiante 7: I live in a beautiful block in.Estudiante 8: I live in a beautiful block in Providencia.

Information, TechnologyObjetivos: Aplicar en un contexto distinto los contenidostrabajados en la unidad y profundizar en ellos. / Buscarlos adverbios de frecuencia dados en un crucigrama.

(Respuestas pueden variar)

Páginas 132 y 133

Objetivos

• Consolidar aprendizajes de la unidad.• Usar vocabulario, sonidos y estructuras de

la unidad en contexto.• Reflexionar acerca del OFT de la unidad.• Desarrollar un proyecto que relaciona

contenido temático y valórico.

blockstreet

squarestatue

monument

theaterneighborhood

building

trafficbookstore

u8 27/11/08 13:09 Página 132

Page 145: Teacher 6

T133

Actividad complementaria

• Pídales que practiquen el diálogo en pares. Pueden agregar másinformación a este. Al ser esta la última unidad, deberían sercapaces de poder hacerlo. En pares, practican la conversación.Monitoree la pronunciación y entonación. Finalmente, en formavoluntaria algunos alumnos presentan sus diálogos al curso.

Information, TechnologyObjetivo: Repasar cómo hablar de los planes y las vacaciones apartir de la historieta que viene en la página 101 del libro.

Life in the city

• El objetivo de esta sección es principalmentereflexionar sobre el OFT de la unidad.Tambiéntiene como objetivo, desarrollar las habilidadesde comprensión lectora y expresión oral yreforzar léxico y estructuras de la unidad.

• Nuevamente vuelven sobre el tipo de texto yreconocen las claves no textuales que usanpara determinarlo. Por otro lado, recuerdan lahistorieta inicial de la unidad 8, llamada: Whymoving?

• Previo a lectura de la historieta, contestan laprimera pregunta y con este foco leen.Incentívelos a solo usar inglés.

Pregunta 1• Leen y escuchan el comic strip al menos un

par de veces y luego chequean la predicción.Chequee la comprensión de la situación en lahistorieta haciendo preguntas, tales como:Why is Sofia sad? Why are Sofia’s cousinsmoving? What does Sofia finally propose?Habilidad: Predecir el contenido del texto.

Pregunta 2 • Luego leen y reflexionan sobre la pregunta 2.

Motívelos a usar inglés, pero como el fin esque compartan visiones y opiniones, elespañol es aceptable.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidotemático de la unidad.

Project • Este proyecto sería enriquecido con el aporte

del sector de ciencias de la naturaleza yciencias sociales. Se recomienda trabajarlo enconjunto.

• En grupos, buscan ilustraciones atractivas deciudades y hacen sus aportes reflexivos sobrelas virtudes de la vida en la ciudad. Luego, enel póster ubican ilustraciones quepromuevan la vida en la ciudad. Describen laciudad y las ventajas (actividades) que lesofrece la vida aquí.

• Se sugiere evaluar la presentación oral conuna rúbrica.

• Es primordial que ellos estén en todomomento conscientes de que este trabajoapunta al OFT de la unidad.Habilidad: Reflexionar sobre el contenidovalórico de la historieta y de la unidad y surelevancia en lo personal y social.

u8 5/12/08 10:42 Página 133

Page 146: Teacher 6

T134

Transcripción audición Final Check

Laura: People in this city are very worried about pollution. DoctorMorgan, the famous environmentalist, is here with us. Good morning.Dr. Morgan: Good morning, Laura.Laura: Is smog a problem in your country, England?Dr. Morgan: Yes, it is. It’s usually the case in big cities.Laura: Will you share with us some of your solutions?Dr. Morgan: Well, first I have to say this is not easy to solve. But we willstart with some initiatives the following winter.Laura: What will you do?Dr. Morgan: To start with, people will use their bikes or walk to schooland work.Laura: So there will be less public transportation on the streets.Dr. Morgan: Right. We will also encourage carpooling.Laura: Carpooling? What is that?Dr. Morgan: People will go together in one car to work.Laura: Oh. I see.Dr. Morgan: And we will also remove dangerous products from themarket shelves.

Páginas 134 y 135

Objetivos

• Evaluar los aprendizajes esperados.• Reflexionar sobre el logro de los

aprendizajes esperados.

Sugerencias metodológicas

• El Final check, al final de la unidad 8, tienecomo objetivo evaluar el logro en:comprensión auditiva, expresión escrita enconjunto con uso preciso del idioma,comprensión lectora y expresión oral. Elcontexto léxico y estructural estará dado poraquellos trabajados en la unidad.

• Recuerde que previo a escuchar, lea lasactividades para focalizar la audición.

Actividad 1• Si lo estima conveniente, puede pedir que

expliquen su opción mediante el registro deciertas claves que escuchan que dan cuentadel tipo de texto.Habilidad: Identificar el tipo de texto.

Actividad 2• Se recomienda que expliquen por qué eligieron

ese título, en español si fuese necesario.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 3• Si estima pertinente, de acuerdo a los grupos

cursos o a algunos alumnos, pídales queescriban las pistas textuales que dan cuentade las respuestas marcadas.Habilidad: Localizar información específica.

Actividad 4• Deben usar will y el contenido léxico de la

unidad. Producirán, entonces, oraciones conwill en contexto.Habilidad: Reforzar aspectos morfosintácticos.

Actividad 5 • Guíelos a leer primero las actividades y luego

refiéralos al texto en la página 135.Habilidad: Reconocer la idea central.

Actividad 6 • Recuérdeles que una buena estrategia,

previo a contestar, es buscar las respuestasen el texto y subrayarlas.Habilidad: Localizar información específica.

66

66

66

(Respuestas pueden variar)

Machu Picchu1911

mild

mid 15th century(American discover) Hiram Bingham

Averege during the day 13C

✓ ✓

u8 27/11/08 13:11 Página 134

Page 147: Teacher 6

T135

Laura: Like kitchen and bathroom cleaners?Dr. Morgan: Yes. Also paint and spray cans.Laura: Here, we will also have to take action. What do you suggest interms of Pedro?

Rúbrica para evaluar Final check• En la página T160 hay una tabla para que los alumnos completen.

Es fotocopiable. Ayúdelos en estas primeras etapas a completar latabla y vuelva a las páginas de la unidad si requiere repaso.

Rúbrica para evaluar Speak up

• Ver página T119.

Rúbrica para evaluar Self-Check

• Ver página T119.

Information, TechnologyObjetivos: Evaluar el aprendizaje adquirido a través de la presente unidad yretroalimentar su trabajo. Utilizar diversos programas como el procesadorde texto, planillas de presentación para escribir, ilustrar y editar textossimples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples.Organizar un mapa conceptual con los conocimientos y habilidadesadquiridas a lo largo de la unidad.

In Peru

Because you can get lost.

(Respuestas pueden variar)

Actividad 7• Las respuestas pueden ser cortas ya que

apuntan a demostrar comprensión. En casoque les pida respuestas completas, recuerdeque la precisión ortográfica y gramatical noson el foco de esta actividad.Habilidad: Localizar información específica.

Speak up• Preparan en grupos una investigación y

presentación de una ciudad de Chile que nosea Santiago.

• Una vez seleccionada la ciudad, investigansobre ella. En lo posible, trabajan en conjuntoel área de inglés y ciencias sociales.

• Hacen un mapa del centro de esta ciudad uotro barrio de ella. En el mapa identifican:nombres de calles, parque y/o plaza, edificiosimportantes, monumentos o estatuas,colegios y/o centros culturales.

• Crean un aviso para la radio donde publicitansu campaña para cuidar el medioambiente.

• Se sugiere que busquen la información yhagan el mapa fuera de clases, pero, por lacomplejidad de la presentación, la preparenmonitoreados por usted.Habilidad: Participar en presentacionesorales guiadas en inglés.

Self - Check • Leen las oraciones y los descriptores.

Asegúrese de que entienden las oraciones yel sentido de la actividad. La idea es quetomen conciencia de sus logros y susdificultades. Incentívelos a reconocer suslogros y dificultades como también a pedirayuda cuando sea necesario. Es importanteque otros compañeros, además del profesor,sugieran estrategias para poder mejorar.

• Las estrellas señalan de 1 a 3 (de menos amás) cuánto saben o cuánta confianzasienten en sus logros.

(Respuestas pueden variar)

u8 27/11/08 13:12 Página 135

Page 148: Teacher 6

T136

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 1

Name: Total score: out of 45 points.

Class: Grade:

Name Relationship Job Workplace

Alonso

Art school

Dear Beatriz,Here I am in Puerto Montt. I am staying with my aunt Carolina. She lives with her children, Mariana andPablo.We do a lot of fun things every day. Mariana loves to go to the beach. I go with her every day. Pablodoesn’t like the beach. He likes to ride his bike in the evenings. I also go with him.My aunt works in a beautiful tiny restaurant in town. She cooks. She is a chef. My cousins and I also helpher. Mariana waits on tables. Pablo and I do the washing up. It is a lot of work, but fun.Love,Teresa

Listen and circle the correct answers. (3 points)

a This text is… a comic strip. / a song. / an interview.

b The people in the text are… a man and a girl. / a woman and a boy. / two men.

c This text is about… holidays. / jobs. / sports.

1

Listen again and write True (T) or False (F). (5 points)

a Graciela’ s uncle is Alonso. d Teresa does not work.

b Alonso is an Art teacher. e Graciela talks about her grandpa.

c Alonso works in an office.

2

Listen and complete the chart. (6 points)3

Look at the text and complete the information. (4 points)

a This text is a/an . c The person who receives it is .

b The person who writes is . d The events occur in .

4

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 136

Page 149: Teacher 6

T137

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Name Job Workplace Activity

aunt Carolina

Read the text again and answer. (4 points)

a Where does aunt Carolina live? She lives .

b What’s the name of Carolina’s son? His name .

c Who waits on tables? .

d Where is Teresa? .

5

Fill in the chart with the job and the workplace. (8 points)

a He helps sick people.b She repairs cars.c He acts.d She cooks.

7

Complete the questions. Then match the questions and the answers. (4 points)

you like to wear sandals? a He works in a bank.

does he work? b Play cards.

you like to do? c My grandma.

is she? d No, I don’t.

8

Speak up. (9 points)

• Look at the picture your teacher will give you (it can be about places, activities or clothes).

• In pairs, prepare a dialogue about your preferences in summer. Think of the question:

what do you like to do?

• In pairs create a dialogue. Use the pictures.

• Use the following pattern:

Student A: do you like to do in the summer?

Student B: I to go to

Student A: Do you like to ?

Student B:

9

Read and complete the table. (2 points)6

Job Workplace

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 137

Page 150: Teacher 6

T138

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 2

Name: Total score: out of 42 points.

Class: Grade:

Name: Birthday:

Country: Activity:

Hobbies:

June [email protected]

http://www.friendsonline.cl

student

reading and snow skiing

Australia

Hello, Ana. My name is Jim. I am answering your message on Teen e-friends. I alsowant to have an e-friend. You want to practise your English and I want to practicemy Spanish. Here I am in Sydney with my family. Look at the picture. I am the boyin the middle. I am taller than Steve, my brother. Jean is my sister. She is youngerthan me. My dad is very tall and a bit fat. He is very friendly and responsible. Mymother is also very friendly. I love my parents! Next time we write in Spanish, ok?Hope to hear from you soon…Jim

Hello, Ana. My name is Jim. I am answering your message on Teen e-friends. I also

want to have an e-friend. You want to practise your English and I want to practise

my Spanish. Here I am in Sydney with my family. Look at the picture. I am the boy

in the middle. I am taller than Steve, my brother. Jean is my sister. She is younger

than me. My dad is very tall and a bit fat. He is very friendly and responsible. My

mother is also very friendly. I love my parents!

Next time we write in Spanish, Ok?

Hope to hear from you soon…

Jim

Teen e-friends register form

Listen and circle the correct answer. (3 points).

a They are talking about… people. / music. / jobs.

b There are… two / three / four …people speaking.

c They are… in a party. / at school. / in a park.

1

Listen again and write Rosario or Alfonso. (4 points)

a The party is at ’s home. c is shy.

b thinks that the party is cool. d Ricardo is ’s best friend.

2

Listen and tick (✓) Ricardo’s characteristics. (4 points)

shy taller than Alfonso cheerful

friendly thinner than Alfonso fatter than Alfonso

3

Look at the text and answer. (2 points)

a Is it a register form or an e-mail? b Who writes it?

4

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 138

Page 151: Teacher 6

T139

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Read and write True (T) or False (F). (6 points)

a Jim is from Sydney. d Jim is younger then his sister.

b Ana wants to practise her Spanish. e Jim’s mother is a bit fat.

c Jim is taller than his brother. f Jim’s mother and father are friendly.

5

Read again and draw Jim and his family in the register form. (5 points)6

Write the correct adjective. Then tick (✓) in the correct column. (5 points)7

Compare yourself with your best friend and answer. (4 point)

a What does he/she look like? (two characteristics)

b What is he/she like? (two characteristics)

8

Speak up (9 points)

• Look at the pictures your teacher will give you (two different families with almost the

same members).

• In pairs, you have 30 seconds to look and compare them (physical characteristics and

personality traits).

• Your teacher will ask you, for example: What do the (grandparents) in picture A and B look

like? and What are the (boys) in pictures A and B like?

• You will have 40 seconds/1 minute to compare both pictures and answer.

9

Physical characteristic Personality trait

a. the opposite of short

b. open to make friends

c. works a lot

d. opposite of young

e. happy and positive

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 139

Page 152: Teacher 6

T140

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 3

Name: Total score: out of 37 points

Class: Grade:

Listen and circle. (3 points)

a The people in the conversation are… a mother and her children. / a teacher and her

students. / a grandmother and her grandchildren.

b They are in… the yard. / a classroom. / the living room.

c They are discussing… summer activities./ extra-curricular activities./ swimming.

1

Listen and match questions and answers. (4 points)

What is the teacher talking about? a A girl.

Why is karate practical? b Extracurricular activities.

Who loves dancing? c A boy.

Who thinks karate is exciting? d Because you learn self-defence and discipline.

3

Look at the text and tick (✓) to complete the sentence. (1 point)

The text is… a letter. an e-mail. a magazine article.

4

Listen again and tick (✓) the activities that are NOT mentioned. (4 points)

rhythmic gymnastics volleyball basketball rugby

guitar lessons skateboarding swimming mountain climbing

2

Finales 136-155 30/12/08 11:44 Página 140

Page 153: Teacher 6

T141

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Name Free-time activitiesReasons why you do

themSports you practise

Read the text again and answer with short answers. (4 points)

a Do sportspeople like everything about their sports?

b Does Rita Samuels like climbing?

c Does Cecilia Pérez like chocolate?

d Does Andrés Sánchez like to train on Sundays?

5

Answer. (3 points)

a Do you have any sports or hobbies?

b What do you like about it?

c What don’t you like about it?

7

Read and complete the chart. (9 points)6

Speak up. (9 points)

• Guessing game: Get in groups of 5.Your teacher will give one person in your group a

classmate’s name.This person should fill in this chart according to this classmate’s information.

• The rest of the group has to ask questions in order to guess who this classmate is.

• Each student in each group should ask 2 questions using what, why and does, which will

be written on the board (the questions and answers should be in the 3rd person).

8

Sportsperson Likes Dislikes

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 141

Page 154: Teacher 6

T142

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 4

Name: Total score: out of 31 points.

Class: Grade:

Listen and circle. (2 points)

a This text is… a commercial. an interview. a dialogue.

b They are talking about… what to do. what to buy. a birthday party.

1

Read and write a title for the article. (1 point)5

Listen and write Raquel and/or Jaime (the boy). (5 points)

a wants to go to the park.

b wants to play cards.

c wants to go to the mall.

d wants to cook.

e wants to listen to music.

2

Listen and answer the questions. (5 points)

a Why can’t María go to the mall?

b Who is María?

c Where is María?

d Who received a Reggaeton CD?

e What did they decide to do?

3

Read and write True (T) or False (F). Correct the false statements. (4 points)

a The concert was last Saturday.

b The concert is not free.

c The concert is mainly for adults.

d The group plays Reggaeton music.

6

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 142

Page 155: Teacher 6

T143

DO YOU LIKE POP MUSIC?You are lucky then.

You can listen to your favourite band at “Estadio de Chile.” Kudai is giving a concert for their fans.

It’s a unique opportunity. You can’t miss it.

Date: Saturday, December 4th. Time: 21:00Ticket: $5,000 pesos.

Kudai is a Chilean pop group. At the beginning, the group’s name was Ciao.A group of young singers formed Ciao in 2000. Then they started creatingtheir original music and they changed their name to Kudai. The namecomes from the Mapudungun. It means “young worker.” The group hasfour vocalists: Pablo, Tomás, Bárbara and Gaby. In 2006, they won the BestPop Artist award on MTV’s Latin American video awards.

(Taken and adapted from http://music.aol.com/artist/kudai/biography)

Read and complete the band’s profile. (4 points)

Name of the band: Original name:

Origin (date): Music style:

Members: Award won:

7

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Speak up. (9 points)

Look at this chart your teacher will give you.

• In pairs, prepare a dialogue following the functions above. Decide if you are student A or

B. First, write the dialogue and then act it out.

• If necessary, go back to unit 4 to check some patterns or vocabulary, such as let’s, can,

can’t, why, that’s great, etc. which may be written on the board.

8

Student A Student B1. Greet your friend. 2. Greet your friend.3. Invite your friend to… 4. Say no.5. Ask why. 6. Say you can’t because… Make 7. Say yes. another suggestion.

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 143

Page 156: Teacher 6

T144

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 5

Name: Total score: out of 29 points.

Class: Grade:

Listen and circle the correct alternative. (2 points)

a This is a(n)... advertisement. interview. story.

b They are talking about… Christmas. Hannukah. Valentine’s Day.

1

Listen and complete. (3 points)

a The name of the interviewer is .

b The people interviewed are and .

2

Listen and match the questions and answers. (3 points)

What is another name for Hannukah? a God.

When did they celebrate Hannukah in 2007? b Festival of Lights.

What does the light represent? c On December 1st.

3

Look at the text on the other page and circle. (2 points)

a It is a… webpage. comic strip. brochure.

b It is about celebrations in ... America. Europe. Asia.

4

Read and write Germany (G) or Ireland (I). (6 points)

Saint Patrick’s Day Oktoberfest March 17th

Religious Origin Green Dirndl

5

Write a short article about Saint Patrick’s. (4 points)

Where is Saint Patrick’s celebrated? When was Saint Patrick’s originated? What is the color

green associated with? What do they eat and drink to celebrate?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

6

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 144

Page 157: Teacher 6

T145

Speak up. (9 points)

• Get in groups of four. One of you will be the interviewer and the other three will be

interviewed.

• Choose three celebrations seen in unit 5 and be prepared to be interviewed about them.

Have the following chart in mind to help you.

7

(Taken and adapted from www.oktoberfest.de/en)

Name of the celebration: Origin:

Place: Date of the celebration:

Purpose of the celebration: Unique features:

• First, fill in the chart above and write the questions for the interview.

• Then practise the interview and present it to the class.

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Learn about people’s fiestas. Learn about their culture.Fiestas show the roots of different social groups. Rituals bring the past to the present.

• FIESTA

Saint Patrick’s Day

• PLACEIreland

• DATEMarch 17th (usually)

• ORIGINIt became a feast day in the Roman Catholic

Church in the first half of the 18th century. It’s

a holy day of obligation for Roman Catholics in

Ireland. Saint Patrick is one of the patron saints

of Ireland.

• RITUALThey dress in green, eat Irish food, drink Irish

drinks and attend parades.

• FIESTA

Oktoberfest

• PLACEMunich, Germany

• DATELast two weeks in September and first week in

October

• ORIGINIn 1810 Princess Therese married the Bavarian

Crown Prince Ludwig. Oktoberfest began as a

wedding celebration.

• RITUALThey drink a special beer in a huge beer tent.

Visitors also consume large quantities of food.

Finales 136-155 25/11/08 16:08 Página 145

Page 158: Teacher 6

T146

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 6

Name: Total score: out of 23 points.

Class: Grade:

Listen and answer. (2 points)

a What type of text is it?

b What are they advertising?

1

Listen and circle Yes or No. (3 points)

a The name of the place is Fun Holidays. Yes No

b These are offers for summer holidays. Yes No

c These are offers for single people. Yes No

2

Read the text on the next page and choose the best title. (1 point)

a Blossom Mountain Resort, a place for the whole family

b Blossom Mountain Resort, a place for kids

c Blossom Mountain Resort, a place for elder people

3

Read and write Rita, Eduardo, Natty, José and Camila or Pamela and Pato. (5 points)

She enjoyed swimming in warm water.

They liked walking in warm weather.

Their relatives spent a lot of time in the hot spring.

He didn’t have to pay for his kids’ equipment.

She skied and skied and skied.

4

Read again and answer the three questions at the end. (3 points)

a __________________________________________________________________________

b __________________________________________________________________________

c __________________________________________________________________________

5

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 146

Page 159: Teacher 6

T147

Do you need to plan your winter holidays?Blossom Mountain Resort is the best place to go on vacation.

Read these testimonies and then make up your mind.

So… When are you going to go? Who are you going to go with? What are you going to do? Call 124 25 671.

I had the best time of my

life. We skied every day

from 10 in the morning

until 6 in the evening.

The snow and weather were

perfect. Rita

My children didn’t have equipment, butthat was not a problem. They offeredsnowboards for free. Eduardo

My parents loved the shelter and we loved

the indoor swimming pool. The water was

warm and transparent. Natty

Our grandparents really enjoyed the hot spring.They spent hours there. And they also liked themild weather. José and Camila

The weather was splendid.We even had sunny days. Wesometimes climbed themountains or went tracking.Pamela and Pato

Speak up. (9 points)

• In groups of three, imagine an ideal place to go on holidays.

• Answer the following questions to organise your holiday project.

a What is going to be the name of your place?

b Where is it going to be located? (beach, farm, etc.)

c Who is going to go to this place?

d What is going to be the best season to go?

e What are people going to do there?

f What special offers will there be?

6

• Draw a poster about your holiday project and include the information (regarding the

questions above) you need in order to explain to your class what this place is going to be

like.

• Present it to your class.

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Finales 136-155 25/11/08 16:09 Página 147

Page 160: Teacher 6

T148

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 7

Name: Total score: out of 26 points.

Class: Grade:

Listen and circle. (2 points)

a This is a… conference with experts. natural science class. story.

b The topic is… the environment. the city. people.

1

Listen and answer. (2 points)

a What’s the teacher’s name?

b How many students say something?

2

Read the text on the other page and write a title. (2 points)

Title: Explanation:

4

Read and write True (T) or (F). Correct the false statements (4 points)

a Juana is planning to study for the English test.

b Susi is going to study with Juana.

c Susi is interested in the protection of nature.

d Juana feels we can do something about the destruction of nature.

5

Listen and complete. (3 points)

An extinct animal: Three things we can do to stop destroying the animals’ habitat:

3

6 Put these sentences in order, from 1 to 4. Then write a paragraph using First, Second,

Third and Finally. (4 points)

Susi said goodbye.

Juana contacted Susi because she wanted to study for the test.

Susi told Juana she was going to go to the Eco meeting.

Juana told Susi “But we will not be able to solve the problem.”

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 148

Page 161: Teacher 6

T149

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Juana (16:30): What time are we going to study for the text, Susi?Susi (16:31): Hi, Juana. Which test?Juana (16: 33): English.Susi (16:34): I already studied for that test. Now I am going to go to the Ecomeeting.Juana (16:36): Oh! So I see you are really involved in that campaign.Susi (16:37): Of course I am. This is serious. If we don’t start protecting nature…Juana (16:40): I know, the habitats of animals will disappear.Susi (16:41): Juana, you don’t seem to understand this issue.Juana (16:42): I understand. But that is a problem that will affect animals and wehumans are going to have an English test tomorrow.Susi (16:44): Juana, you’re wrong. This problem will affect human beings.Juana (16:45): How will this affect us?Susi (16:46): This will alter all our ecosystem. We will have problems with food,climate, water…Juana (16:48): OK, OK,OK. But we won’t be able to solve the problem.Susi (16:49): With people like you, Susi, of course not.Juana (16:50): But, Susi…Susi (16:51): Sorry, Juana, I’ve got to go now. Bye…

7 Speak up. (9 points)

• In pairs, write a piece of news. First, imagine the event and then answer the questions

below which may help you to organise your news better.

a What kind of natural disaster will you report about?

b Where did it take place?

c When did it happen?

d At what time did it happen?

e What happened?

f Who were the people affected?

• Then decide if it is going to be a radio or TV news.

• Practise and present it to the class.

• If necessary, go back to pages 108 and 119 to check some language patterns that might

be useful.

Finales 136-155 5/12/08 10:15 Página 149

Page 162: Teacher 6

T150

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesTEST Unit 8

Name: Total score: out of 25 points.

Class: Grade:

Listen and answer. (2 points)

a Is this a dialogue or a monologue?

b Is it about places to visit in Scotland or pollution in Scotland?

1

Listen and match. (3 points)

If you are a poet, you can visit… a the Greyfriar's Churchyard.

If you like man-made sites, you can visit… b Loch Lomond.

If you like to ride a bike, you can visit… c The Trossachs National Park.

2

Read the text and answer. (1 point)

What is the main topic of the article?

4

Read and complete the word map. (6 points)5

Listen and circle the places mentioned. (2 points)

beach Loch Lomond Edinburgh Castle a volcano

3

CausesNoise

Pollution Consequences

Solution

a

b

c

d

f

e

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 150

Page 163: Teacher 6

T151

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Describe Scotland in two sentences. (2 points)

a Scotland is famous for

b Scotland offers

6

Speak up. (9 points)

Ask for and give directions on a map.

• Your teacher will give you a city map.

• In pairs, practise how to ask about and give directions in that city.

• If necessary, go back to unit 8 to check some patterns or vocabulary, related to asking for

and giving directions which are on page 128.

• Practise the conversation and then present it to the class.

7

SSmog is not the only kind of pollution that

people in big cities have to face. Noise

pollution is not a minor problem. This kind

of pollution can also affect people’s health.

This is a type of noise that disturbs people,

affecting their functioning.

Sound pollution is mainly caused by traffic

in the streets. Not less important are the

subway, constructions, industries and

people on the streets, at work and in public

places.

This can harm human health to the point of

causing deafness. It can also cause

psychological problems. Stress is probably

one of the most common psychological

sicknesses caused by noise pollution.

What can you do to fight sound pollution?

Many cities have noise regulations that can

surely help control this problem. But you

can also do something about it. You can

find a quiet place and spend some time of

your day there. This will help you rest from

the noise.

Finales 136-155 25/11/08 16:09 Página 151

Page 164: Teacher 6

T152

Respuestas de Tests

Respuestas del Test Unit 1

1. a. an interview, b. a an and a girl, c. jobs.2. a. T, b. F, c. T, d. F, d. F.3.

4. a. e-mail, b. Teresa, c. Beatriz, d. Puerto Montt.5. a. in Puerto Montt, b. is Mariana, c. Pablo, d. She

is in Puerto Montt.6. Job: Chef, Workplace: Restaurant, activity: Cooks.7. a. doctor, hospital; b. mechanic, garage; c. actor,

theatre; d. chef, restaurant.8. a. Do, 4; b. Where, 1; c. What, 2; Who, 3.9. Speak up. Use la rubrica del Speak up del Final

check. Por cada respuesta ubicada en lacategoría Muy bien logrado asigne 3 puntos, porcada respuesta ubicada en la categoría Logradoasigne 2 puntos y por cada respuesta ubicadaen la categoría Por lograr asigne 1 punto.

Transcripción audición Test Unit 1 Interviewer: Hello, I’m doing a survey aboutfamilies. Can I ask you some questions?Girl: OK.Interviewer: Good. What’s your name?Girl: Graciela.Interviewer: Do you have an uncle?Girl: Yes.Interviewer : What’s his name?Girl: Alonso.Interviewer : And what does he do?Girl: He is an architect.Interviewer: Where does he work?Girl: In an office downtown.Interviewer : OK. Do you have an aunt?Girl: Yes, I do.Interviewer : What’s her name?Girl: Her name is Teresa.Interviewer : Does she work?Girl: Yes.Interviewer : What does she do?Girl: She is an Art teacher.Interviewer : And does she like her job?Girl: Yes, she does.Interviewer: Where does she work?

Girl: She works in an Art school.Interviewer: Can we talk about your grandpa?Girl: Sorry, but I have to go.Interviewer: That’s OK. Thanks a lot.

Respuestas del Test Unit 2

1. a. people, b. two, c. in a party.2. a. Alfonso, b. Rosario, c. Rosario, d. Alfonso.3. thinner than Alfonso, cheerful, friendly.4. a. a register form, b. Jim5. a. T, b. F, c. T, d. F, e. F, f. T6. Dibujar 5 miembros de la familia: hermano

Steve más alto que Jim (quien está al medio). Suhermana es menor que él (Jim). Padre es muyalto y un poco gordo. Madre sonríe.

7. a. tall (physical characteristic), b. friendly(personality trait), c. hard-working (personalitytrait), d. old (physical characteristic), e. cheerful(personality trait).

8. Variedad de respuestas. Es importante queconteste primero sobre lo físico y en la segundapregunta sobre personalidad. Debe usar elcomparativo de adjetivos.

9. Speak up. Use la rúbrica del Speak up del Finalcheck. Por cada respuesta ubicada en lacategoría Muy bien logrado asigne 3 puntos, porcada respuesta ubicada en la categoría Logradoasigne 2 puntos y por cada respuesta ubicadaen la categoría Por lograr asigne 1 punto.

Transcripción audición Test Unit 2 Boy: I’m happy you are here, Rosario.Girl: Yes, it’s a cool party!Boy: Are you having a good time?Girl: Yes. The music is great.Boy: So, do you want to meet my friends?Girl: Oh, no. Not yet, Alfonso. I’m a bit shy.Boy: But I can introduce you.Girl: Who is that tall guy over there?Boy: Who? The one with curly black hair, you mean?Girl: No. The one with short straight hair, like me.Boy: That’s Ricardo. But he is not very tall.Girl: Well, he is taller than me.Boy: But he is shorter than me.Girl: Hmmm… You’re right. Maybe he looks tallbecause he is thin.Boy: Yeah. Well, he is my best friend.Girl: He looks cheerful.Boy: Yes, he is cheerful.

67

68

Name Relationship Job Workplace

Alonso uncle architect in an office downtown

Teresa aunt Art teacher Art school

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 152

Page 165: Teacher 6

T153

Girl: Is he friendly?Boy: Yes, very friendly. Come on. Let me introduce you.Girl: But Alfonso, no! Wait! I told you, I am very shy…!

Respuestas del Test Unit 3

1. a. a teacher and her students, b. a classroom, c.extra-curricular activities.

2. rugby, guitar lessons, skateboarding , mountainclimbing.

3. a. 2, b. 4, c. 1, d. 3.4. a magazine article.5. a. No, they don’t, b. Yes, she does, c. Yes, she does,

d. No, he doesn’t.6.

7. Respuestas variadas. Las respuestas deben sercoherentes con las preguntas y el uso dellenguaje debe ser preciso.

8. Speak up. Use la rúbrica del Speak up del Finalcheck. Por cada respuesta ubicada en lacategoría Muy bien logrado asigne 3 puntos,por cada respuesta ubicada en la categoríaLogrado asigne 2 puntos y por cada respuestaubicada en la categoría Por lograr asigne 1punto.

Transcripción audición Test Unit 3 Teacher: Children, let me tell you about theextracurricular activities. Then you can choose whatyou like. But first, do you have any questions? Yes,Beatriz?Girl 1: What’s the best activity?Teacher: It depends on what you like. There’srhythmic gymnastics, volleyball, karate…Girl 1: Oh, that’s dangerous. I don’t like karate.Boy 1: No, it’s not dangerous. It’s exciting! I love it!Girl 2: My big sister practises karate. And it’s practicaltoo.Boy 1: Why?Girl 2: Because you learn self-defence and discipline.Teacher: There’s also football, basketball,swimming…Boy 2: Swimming! I love swimming. It is very relaxing.Boy 1: No, swimming is boring.

Girl 2: Football is more boring.Girl 1: I like musical activities.Teacher: There’s singing and dancing.Girl 1: I hate singing. But I love dancing. It’s fun.Teacher: OK, now it’s up to you. Choose whateveryou like best.

Respuestas del Test Unit 4

1. a. dialog, b. what to do.2. a. Raquel, b. Jaime, c. Raquel, d. Jaime, e. Raquel

and Jaime.3. a. Because her mother doesn’t give her

permission, b. She is Jaime’s sister. ,c.She is at thecinema with her boyfriend. , d. Raquel, e. Listento Raquel’s Reggeaton CD.

4. Respuestas variadas. Lo relevante es que lostítulos demuestren comprensión global. Laexplicación puede ser en español si lo estimanecesario. Respuesta posible: Kudai Concert.

5. a. F. The concert is on Saturday, December 4th,b. T, c. F. The concert is mainly for teens. , d. F. Thegroup plays Pop music.

6. Name of the band: Kudai, Original name: Ciao,Origin (date) : 2000, Music Style: Pop Music,Members: Pablo, Tomas, Barbara, and Gaby,Award won: Best Pop Artist award on MTV'sLatin American video awards, Three songs:Vuelo, Sobrevive and Quiero Mis Quinces

7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante esel uso de patrones de lenguaje para expresarfunciones trabajados en los How to… de launidad.(Ver Speak up de Test Unit 1 para más detalles).

Transcripción audición Test Unit 4 Jaime: So, Raquel. What do you want to do?Raquel: I told you. Let’s go to the park.Jaime: Raquel, stop it. You can’t go to the park.Raquel: Yes, I know. My mother says I’m too young.Jaime: Let’s go to my house and play cards.Raquel:We did that last week.I know! Let’s go to the mall!Jaime: Raquel,come on.You know you can’t go to the mall.Raquel: We can’t go alone. Let’s invite your elder sister.Jaime: María is not at home. She went to the cinema

with her boyfriend.Raquel: Let me think. Let’s cook!Jaime: That’s not a very good idea.Raquel: Why not?Jaime: Because I don’t like to cook. I have a good idea!Raquel: What?

69

Sportsperson Likes Dislikes

Rita Samuels mountain climbingwaking up very

early

Cecilia Pérez gymnasticscannot eat toomuch chocolate

Andrés Sánchez volleyball training on Sundays

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

70

Finales 136-155 5/12/08 10:30 Página 153

Page 166: Teacher 6

T154

Jaime: Let’s listen to music.Raquel: That’s cool! I just got a new Reggaeton CD.Jaime : Really? Where did you get it from?Raquel : One of my cousins gave it to me for mybirthday.Jaime : Did you say birthday?Raquel : Yes.Jaime : When was your birthday?Raquel : Last Friday. You forgot, right?Jaime : Oops!

Respuestas del Test Unit 5 1. a. interview., b. Hannukah.2. a. Mariana, b. Liat and Ian.3. b, c, a.4. brochure, Europe.5. Read and write Germany (G) or Ireland (I).

Saint Patrick’s Day I, Oktonberfest G, March17th. I, Religious Origin I, GreenI, Dirndl G.

6. Respuestas variadas. El escrito debe sercoherente y el uso del lenguaje debe serpreciso. Importante es el uso de léxicopertinente y verbos en pasado.

7. Speak up. Variedad de respuestas. Importantees el uso de patrones de lenguaje para expresarfunciones trabajados en los How to… de launidad 5. (Ver Speak up de Test Unit 1 para másdetalles).

Transcripción audición Test Unit 5Interviewer: Today we have with us two visitorsthat will talk about a very special festivity,Hannukah. Good evening Liat. Liat: Good evening,Mariana. Interviewer: Welcome, Ilan.Ilan: Thank you, Mariana. Interviewer: Tell us aboutHannukah. Ilan: Well, Jewish people all around theworld celebrate this festivity. Liat: Yes, not only inIsrael. Interviewer: This celebration takes place inDecember, close to Christmas, doesn’t it? Liat: Yesand no. The date varies from year to year.Ilan: Anyway, it’s between early November and lateDecember. Interviewer: When did you celebrateHannukah last year? Liat: Well, in 2007 wecelebrated the Festival of Lights on December 1st.Interviewer: What did you say? Festival of Lights?Liat: Uh-huh. Festival of Lights is another name forHanukkah. Interviewer: What is the origin of thiscelebration? Ilan: History tells us that two thousandyears ago Jews kept our holy book, the Torah, in theholy Temple of Jerusalem… Liat:…and there were

many different rulers, some of whom didn’t respectthe Torah.Ilan: After many wars, the Jews recovered the temple,but it was destroyed. Liat: So then we rebuilt it and litan oil lamp. Ilan: And the light lasted for eight daysand nights. Liat: Today every sinagogue burns alight above Jewish scriptures. Ilan: This lightrepresents God. Interviewer: Oh! I see.

Respuestas del Test Unit 6 1. a. advertisement/ commercial, b. winter places

to go on vacation.2. a. Yes, b. No, c. No.3. Blossom Mountain Resort, a place for the whole

family.4. a. Natty, b. Pamela and Pato, c. Jose and Camila,

d. Eduardo, e. Rita5. Respuestas variadas. El lenguaje debe ser

coherente y el uso del lenguaje debe serpreciso. Importante es el uso de going to defuturo.

6. Variedad de respuestas. Importante es el uso depatrones de lenguaje para expresar funcionestrabajados en los How to… de la unidad 6. (VerSpeak up de Test Unit 1 para más detalles).

Transcripción audición Test Unit 6Winter holidays are here! Do you have any plans?What are you going to do? Where are you going togo? Are you going to spend your holidays with yourfamily? We have the perfect places for you. In FunHolidays, we have the best offers. Do you like to ski?Do you like cold weather? Then, the mountain is thebest place for you. Do you like to go horse riding? Doyou like to pick fruit? The farm is the best place foryou. Do you like the sea? Do you like the sand? Thebeach is the best place for you. Do you want to rest?Do you like mild weather? The lake is the best placefor you. Do you like adventure? Do you like nature?Camping is the best place for you. Book your placetoday. Call now. The best price for plane ticketsavailable. You can’t miss it! Talk to your family andcall right now.

Respuestas del Test Unit 71. a. a natural science class, b. the environment.2. a. Mr. Martinez, b. three.

71

72

Finales 136-155 29/12/08 16:23 Página 154

Page 167: Teacher 6

T155

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

3. The Atlantic grey whale; stop cutting trees, stopusing detergents that pollute the water andwhen we go camping we should not leaveplastic bags behind.

4. Respuestas variadas. El título debe sercoherente con el chat. La explicación debe darcuenta de esa coherencia. Posible título:Protecting Nature.

5. a. T, b. F (She is going to attend the Eco meeting,c. F (Juana is interested in the protection ofnature.), d. F (Juana things we cannot doanything about it.), e. F (This will alter all our ecosystem. We will have problems with food, theclimate, the water, etc).

6. First, Juana contacted Sunny because shewanted to study for the test. Second, Sussy toldJuana she was going to go to the Eco meeting.Third, Juana told Sussy,“But we will not be ableto solve the problem.” And finally, Sussy saidgoodbye.

7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante esel uso de patrones de lenguaje para expresarfunciones trabajados en la unidad 7. Ver páginas108 y 119 de la unidad 7 y How to…de uso decomas y de conectores de secuencia. (Ver Speakup de Test Unit 1 para más detalles).

Transcripción audición Test Unit 7 Teacher: OK, children. Today we are going to talkabout the environment.Manuela: Mr. Martínez, are you going to include thistopic in the level test?Teacher: Manuela, will you please listen first? Let mecontinue. Today people are interested in theenvironment. We all know that we will have to bemore careful. Do you know what happened to theAtlantic grey whale? Yes,Vicente. Tell us.Vicente: I think… it’s an endangered animal.Teacher: No, it’s not an animal in danger ofextinction. Listen carefully. The Atlantic grey whale isan extinct mammal. Pola, yes?Pola: That’s terrible! What will we have to do toprotect animals?Teacher: Well, what do you think?Pola : We will have to… um… well… feed them, Iguess, and… um… give them water.Teacher: Let’s see what Manuela thinks.Manuela: I think it’s clear. We will have to stopdestroying their habitat.Teacher: Goooood! And what does that mean,Vicente?Vicente: I guess that not destroying animals’ habitat

means… er… stop cutting trees, maybe?Teacher: Right! What else? Pola.Pola: Stop using detergents that pollute the water.Teacher: Very good! And… Yes, Manuela, what?Manuela: And when we go camping we should notleave plastic bags behind.Teacher: You are very right. What do the rest of theclass think?

Respuestas del Test Unit 81. a. a monologue, b. places to visit in Scotland.2. b, a, c.3. Loch Lomond , Edimburgh Castle.4. Respuestas variadas. La respuesta debe ser

coherente con el texto. Por lo tanto debe hacerreferencia a Noise pollution in big cities.

5. Causes: (Variedad de respuestas) a.Traffic noise, b.subway, c. constructions; Solution: d. find a quietplace to rest. ; Consequences: e. deafness, f. stress.

6. Variedad de respuestas. Lo importante es el usode patrones de lenguaje como los del How to…de la página 126.

7. Speak up. Variedad de respuestas. Importante esel uso de patrones de lenguaje para expresarfunciones trabajados en la unidad 8. (How to …de la página 128) (Ver Speak up de Test Unit 1para más detalles).

Transcripción audición Test Unit 8 Welcome to Scotland! Congratulations for choosing thisplace. Scotland has a wide variety of sites to offer. Forthose of you who enjoy nature, you will have theopportunity to visit the wild beauty of Loch Lomond.This is a place for poets, writers and lovers of nature.Peace and tranquillity and boat trips around the loch.You will learn about the fascinating history of the lochand admire its surrounding landscape.You can also visitThe Trossachs National Park right beside the loch.Thereyou will find wonderful restaurants, walks through thewoods and bicycle rides. For those who like man-madesites better, Scotland offers you pure history.You canvisit imposing museums, art galleries, cathedrals, castlesand churches. One of the places you can’t miss isEdinburgh Castle.This castle is on top of a rock mount, amount that was, at one time, a volcano.The first timethat a royal family occupied this castle was in the 11thCentury. Margaret and Malcom III lived there.This castlekept the royal treasure and kings usually lived there.Another place you can’t miss in Edinburgh is theGreyfriar's Churchyard.This churchyard has been usedas a place to bury people since the 16th century.

7374

Finales 136-155 5/12/08 10:36 Página 155

Page 168: Teacher 6

T156

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Rubrica para presentaciones oralesRubrica para presentaciones oralesRúbrica para presentaciones orales

Desempeño 5 4 3 2

Contenido

Abundantematerial.

Suficientematerial.

Mucho materialque no tienerelación con eltema.

Material no estáclaro o no essuficiente.

Coherencia

Excelenteorganizacióndel tema.

Buenaorganizacióndel tema.

Necesita másorganización.

Presentacióndesorganizada.

Creatividad

Presentaciónmuy original.

Algunosaspectos sonoriginales.

Pocaoriginalidad.

No presentaoriginalidad.

Comunicación

Mucha fluidez yexcelentepronunciación.

Suficientementefluido y buenapronunciación.

Algunasvacilaciones yalgunosproblemas depronunciación.

Monótono ydemuestradesinterés.

MaterialExcelentematerial visual.

Buen materialvisual.

Material visualpobre.

No hay materialvisual.

Respuesta dela audiencia

Atrae laatención de laaudiencia.

La audiencia se muestradesinteresada.

La audiencia semuestra pasivay desinteresada.

La audiencia semuestratotalmentedesinteresada.

Duración de lapresentación

En el tiemporequerido.

Casi en eltiemporequerido.

Un poco más omenos deltiemporequerido.

Presentacióndemasiado largao demasiadocorta.

Comentario

Puntaje total de 35 puntos.

finales 156-162 25/11/08 16:09 Página 156

Page 169: Teacher 6

T157

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

*para grupos de 4 o másNombre: …………………………. Fecha……………. Curso………………..

Desempeño 5 4 2

Participación delgrupo

Todos los miembrosdel grupo participanactivamente.

Al menos 3/4 de losmiembros delgrupo participanactivamente.

Menos de 3miembros delgrupo participanactivamente.

Responsabilidadcompartida

La responsabilidad enel grupo se distribuyeequitativamente.

La responsabilidaden el grupo sedistribuye en lamayoría.

La responsabilidaddel grupo recae enuna o dospersonas.

Calidad de lainteracción

Los miembros delgrupo se escuchanentre si. Sedemuestranhabilidades deliderazgo.

Los miembros delgrupo se adaptan.Hay discusiónsobre la tarea aejecutar.

Poca interacción.Algunos miembrosdel grupo semuestrandesinteresados.

Roles en el grupo

Cada integrante delgrupo tiene asignadoun claro rol a cumpliry lo hace eficazmente.

Los integrantes delgrupo no tienenroles claramentedefinidos.

No se esfuerzan endefinir roles claros.

Rúbrica de trabajo cooperativo

Comentario

Puntaje total de 20 puntos.

Para grupos de 4 o más integrantes.

Nombre: Fecha Curso

finales 156-162 25/11/08 16:10 Página 157

Page 170: Teacher 6

T158

Banco de ideas

CONSIDERACIONES GENERALES

Esta sección pretende, como su nombre lo dice, ser unbanco de ideas para aplicar directamente o bien paraadaptar a las condiciones de su clase o a los contenidosque desee trabajar.En general se trata de juegos. Compruebe que losalumnos y alumnas hayan comprendido lasinstrucciones de un juego antes de comenzar a jugarlo.Recomendamos seguir los siguientes pasos:• Haga una demostración del juego frente a la clase.• Invite a dos alumnos(as) a mostrar la dinámica del

juego ante sus compañeros(as).• Una vez que haya empezado el juego, asegúrese de

que todos los grupos estén jugando correctamente.Para ello, puede acercarse a cada grupo y escuchar loque los(as) alumnos(as) dicen.

• Defina el tiempo del juego antes de comenzar la actividad.

JUEGO DE LAS CATEGORÍAS

Se juega en parejas o en equipos. Se necesita un dado.Escoja seis categorías que desee practicar y escríbalasen el pizarrón, numeradas. Por ejemplo, 1. school, 2.family members, 3. numbers, 4. food, etc. Un(a) alumno(a)tira el dado y dice el número en el que cae (por ejemplo,four). Su compañero(a) o bien un(a) alumno(a) del otroequipo dice una palabra de la categoría 4. Si lo hacecorrectamente gana un punto. Luego se intercambian lospapeles. El equipo con más puntos gana el juego.

ADIVINANZAS CON LAS HISTORIETAS

Confeccione junto a sus alumnos y alumnas tarjetas conilustraciones para cada una de las historietas (pueden serpersonajes de ellas o vocabulario específico de cada unade las unidades). Los(as) alumnos(as) se dividen enequipos. Juegan dos alumnos(as) de equipos contrarioscada vez. Se ubican sobre la mesa dos mazos con lamisma cantidad de tarjetas. El alumno o alumna 2 tomauna tarjeta del mazo 2, sin mostrársela al jugador delequipo contrario. Luego el alumno(a) 1 va haciendopreguntas para intentar adivinar qué dibujo aparece en lacarta del alumno(a) 1. Gana quien descubra la mayorcantidad de cartas en el menor tiempo posible.

MAPAS CONCEPTUALES

Se juega en parejas. Diga una categoría; por ejemplo, elconcepto family, de la primera unidad. Establezca unlímite de tiempo de tres minutos. Los(as) alumnos(as)escriben el concepto en el centro de una hoja de suscuadernos y lo encierran en un círculo. Luego escriben

en forma de diagrama todas las palabras relacionadascon la categoría establecida: La pareja con mayornúmero de palabras gana el juego.

ADIVINANDO DIBUJOS

Se juega en grupos de cuatro. Cada grupo de alumnos(as)se divide en dos parejas. Cada pareja tiene cinco pedazosde papel y escribe en cada uno de ellos una palabra. Lasparejas no deben mostrarse una a otra sus palabras. Unalumno o alumna de una de las parejas toma un papel dela pareja contraria, lo lee en silencio y lo ilustra con undibujo en una hoja de papel. Su compañero(a) tiene tresoportunidades para adivinar la palabra. Si lo logra, lapareja obtiene un punto. Luego corresponde a la otrapareja adivinar una palabra. Los(as) alumnos(as) continúande modo que a todos(as) les toque dibujar y adivinar.

MÍMICA

Se juega con todo el curso. Para esta actividad necesitatarjetas, cada una con una acción descrita o ilustrada. Dividala clase en dos equipos. Un(a) alumno(a) de cada equipopasa al frente, toma una tarjeta y representa la acción conmímica. Establezca un límite de tiempo. Si el equipo adivinala acción representada, el alumno o alumna continúa conotra tarjeta, hasta que termine el tiempo establecido. Porcada acción adivinada, los equipos obtienen un punto. Elequipo con el mayor número de puntos, gana el juego.

EL AHORCADO

Se juega en parejas. Un(a) alumno(a) elige una palabra(por ejemplo, sweater), y escribe una línea por cada letrasin comunicar cuál fue la palabra que seleccionó. Sucompañero(a) va diciendo las letras que cree puedanformar la palabra. Si la letra está en la palabra, el alumnola escribe donde corresponda; si no, va dibujando laspartes del cuerpo en la horca: la cabeza, el cuerpo, dosbrazos, dos piernas, dos manos y dos pies. Si completa eldibujo del ahorcado, gana y elige otra palabra. Si el otrodescubre la palabra antes de completarlo, es él quiengana y elige la siguiente palabra.

grandma grandpa

dad uncle

cousins

familymembers

children

finales 156-162 25/11/08 16:10 Página 158

Page 171: Teacher 6

T159

Instrucciones y expresiones de la sala de clases

Las instrucciones y expresiones de uso diario en la sala de clases son un elemento fundamental para reducir el usode la lengua materna. En esta sección, se clasifican en saludos y despedidas, expresiones de buenos modales,solicitudes y preguntas, instrucciones y evaluación del trabajo.

Es importante que el profesor se dé el tiempo de planificar actividades que incluyan el uso de estas expresiones;por ejemplo, al pedir a los alumnos que creen imágenes que muestran la expresión, con el fin de que lacomprendan sin necesidad de traducirla.

Asi mismo, el profesor debe asegurar que los alumnos utilicen estas expresiones en todo momento. El profesor es elencargado de reemplazar, poco a poco, la lengua materna por el uso del inglés. Se sugiere que cada vez que elalumno se exprese en castellano (Ej. al pedir permiso para ir al baño), el profesor le pida que lo haga en inglés,modelando la expresión y luego pidiéndole al alumno que la repita. Si el profesor es consistente en esto, luego dedos o tres clases, los alumnos ya comenzarán a usar estas expresiones.

Al empezar la clase todos los días, es aconsejable comenzar con expresiones de saludo en inglés y dar laoportunidad para que los alumnos las utilicen. Lo mismo debe ocurrir al finalizar la clase.

Con respecto a las instrucciones, utilice muchos gestos corporales e incluso dibujos en el pizarrón para aclarar elsignificado de cada una. Mantenga la misma instrucción a través del tiempo y no la cambie, ya que es su constanteproducción lo que hace que los alumnos las memoricen y luego las utilicen.

Las expresiones de evaluación deben utilizarse constantemente, cada vez que el alumno participe, ya que esto lomotiva a seguir adelante y le muestra dónde se encuentra con respecto a sus aprendizajes.

Las siguientes instrucciones y expresiones las encontrará en el CD.

Saludos y despedidasGood morning.Good afternoon.How are you today?I’m fine, thank you, and you?I’m fine.I’m OK.See you tomorrow.Have a nice day.Good bye.Bye.

Buenos modalesPlease.Thank you.You’re welcome.Here you are.

Peticiones y preguntasDo you understand?Sorry, I don’t understand.How do you say…?How do you spell…?May I go to the toilet, please?Yes, you may.Did you finish?

InstruccionesListen.Read.Draw.Write.Think.Circle.Underline.Tick.

Match.Discuss.Point.Find.Write your name.Write the answer.Write the question.Let’s work.Let’s read.Let’s write.Let’s check the answers.Get in groups.Work in pairs.Work with a classmate.Do it carefully.Raise your hand.Open your book on page…Take out your…

Get your…Look at the board.Be quiet.Sit down.

EvaluaciónTry again.Good work!Well done!Excellent!Great!Very good!You did great.

75

finales 156-162 25/11/08 16:10 Página 159

Page 172: Teacher 6

T160

Personal Record

Final Check records

My results unit ….. pages…..-…..

Self evaluation

Name: Date: Unit:

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l

Reading Language in use

Easy

Ok

In progress

Needs help

Easy Ok Difficult Very difficult

Listening

Reading

Vocabulary

Speaking

Class projects

OFT

I need to review more:

finales 156-162 29/12/08 16:26 Página 160

Page 173: Teacher 6

T161

Teamwork record

Phot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

l - P

hot

ocop

iab

le M

ater

ial -

Ph

otoc

opia

ble

Mat

eria

lClass: Date: Team’s name:

Project:

1. ¿Cómo trabajó el grupo en general?

2. ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraron y como las resolvieron?

3. ¿Cumplieron los integrantes del grupo sus compromisos?

4. ¿Qué fue lo que mas disfrutaron del trabajo en grupo?

5. ¿Qué mejorarían para un próximo trabajo?

6. ¿Hicieron un uso adecuado de los tiempos otorgados?

7. ¿Cuál fue el mejor aporte de cada miembro del grupo?

8. ¿Fue el comportamiento de cada miembro del grupo apropiado?

Team members

finales 156-162 27/11/08 13:18 Página 161

Page 174: Teacher 6

T162

Bibliography

• Brown, H. Douglas. Language Assessment: Principles and Classroom Practices. City: Longman, 2004.

• Brown, H. Douglas. Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy. New Jersey: Pearson,Longman, 1994.

• Cameron, Lynne. Teaching Languages to Young Learners. Cambridge: CUP, 2003.

• Campbell, Colin, and Hanna Kryszewska. Learner-Based Teaching. Oxford, 1992.

• Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. Inglés. Programa de Estudio Sexto Año Básico. Santiago, Nov. 2001.

• Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. Inglés. Programa de Estudio Quinto Año Básico. Santiago, Nov. 2001.

• Grellet, Francoise. Developing Reading Skills. Cambridge: CUP, 1995.

• Hadley, Alice O. Teaching Language in Context. Mass: Heinle & Heinle, 1993.

• Higashi, Aldo.“Adapting Krashen’s Second Language Acquisition Theory”. Forum XXV, 4 Oct. 1998.

• Lewis, Michael. The Lexical Approach: The State of ELT and a Way Forward. London: Thomson Heinle, 2002.

• McCarthy, Michael, Felicity O’Dell, and Ellen Shaw. Vocabulary in Use Upper Intermediate with Answers. CUP, 1997.

• Nutall, Christine. Teaching Reading Skills in a Foreign Language. London: CUP, 1996.

• Richards, Jack C., and Willy A. Renandya, eds. Methodology In Language Teaching: An Anthology of CurrentPractice. CUP, 2002.

• Sion, Christopher. Creating Conversation in Class. London: English Teaching Professional, 2001.

• Slavin, Robert E. Educational Psychology: Theory and Practice. City: Allyn & Bacon, 2003.

• Spratt, Mary, Alan Pulverness, and Melanie Williams. The TKT Course. CUP, 2005.

• Ur, Penny, and Andrew Wright. Five-Minute Activities: A Resource Book of Short Activities. CUP, 1992.

• Ur, Penny. A Course in Language Teaching: Practice and Theory. CUP, 1996.

• Ur, Penny. Grammar Practice Activities: A Practical Guide for Teachers. CUP, 2005.

• Willis, Jane. A Framework for Task-Based Learning. London: Longman, 1996.

• Woolard, George. Lessons with Laughter. Hove: Language Teaching Publications, 1996.

Websites• http://www.gameskidsplay.net• http://puzzlemaker.discoveryeducation.com• http://www.english-online.org.uk/games/spellgame.htm• http://www.eslkidstuff.com/• http://www.dancingenglish.com• http://www.britishcouncil.org• http://www.english-forum.com/interactive/• http://www.educationalsoftware.co.uk/• http://www.english-to-go.com

finales 156-162 26/11/08 16:51 Página 162

Page 175: Teacher 6

DESARROLLO DE HIPERTEXTO MULTIMEDIA

Junto al texto escolar, los estudiantes tendrán a su disposición el apoyo de un Hipertexto.

Entendemos por Hipertexto,o Texto Digitalizado Multimedia,al conjunto de recursos multimedia que se estructuran

a partir del Texto impreso para el Estudiante y que incorporan elementos que permiten al usuario utilizar el recurso, con

una secuencia de lectura dinámica, combinando imágenes fijas y en movimiento, animaciones y sonidos.

Nuestra propuesta didáctica de Hipertexto se organiza en función de los momentos pedagógicos expuestos en la

estructura didáctica de cada unidad del texto impreso: inicio,desarrollo y cierre.A partir de estos momentos se presentan

diversos recursos que incluyen, entre otros: animaciones, diccionarios y enciclopedias electrónicas, actividades y mapas

conceptuales interactivos, vinculados al tratamiento de los contenidos abordados en el texto. Entre las funciones

pedagógicas de estos recursos destacan: motivar y consolidar el aprendizaje, evaluar conductas de entrada, enriquecer

el texto, ejercitar y/o profundizar los contenidos y aplicarlos en contextos distintos, evaluar sumativamente y sintetizar.

La propuesta didáctica que presentamos se muestra en el siguiente cuadro:

Además, nuestro Hipertexto presenta un tour virtual para orientar su uso y una planificación

anual digitalizada que muestra cómo vincular el material digital con el Texto para el Estudiante.

Esta organización mantiene su coherencia a través de una línea gráfica común a todo el

proceso y un lenguaje comprensivo que facilita a los estudiantes la conexión con los

contenidos de las unidades y les da la posibilidad de navegar libremente en el Hipertexto.

De esta forma, se incorpora en el proceso de enseñanza y aprendizaje, una estrategia

pedagógica que cumple con el propósito de mejorar la calidad de la educación

propiciando que los estudiantes desarrollen aprendizajes significativos y en forma

autónoma.

Momento pedagógico Recurso

Inicio

- Portada de unidad que da a conocer los Contenidos Mínimos Obligatorios que se trabajaránen cada unidad.

- Introducción: animación que motiva el aprendizaje de la unidad.- Diagnóstico: evaluación interactiva que permite conocer los conocimientos previos de los

estudiantes.- Links de apoyo: vínculos a sitios webs que enriquecen la actividad inicial de la unidad y

que activan los conocimientos previos de los estudiantes.

Desarrollo

- Recursos digitales (8 por unidad) vinculados con el contenido de la unidad y que enriquecenlas actividades del Texto.

- Recursos digitales (2 por unidad) que permiten ejercitar y/o profundizar los contenidostratados en el Texto.

- Recursos digitales (2 por unidad) que permiten consolidar a partir de la aplicación en uncontexto distinto, los contenidos tratados en el Texto.

Cierre

- Mapa conceptual: actividad interactiva que permite sintetizar, organizar y jerarquizar loscontenidos tratados en el Texto.

- Autoevaluación: se presentan dos autoevaluaciones, una interactiva y otra imprimibleque permitirá evaluar, en cada unidad, el nivel de logro de sus estudiantes.

hiper texto ingles 22/5/08 18:21 Página 1

Page 176: Teacher 6

Iniciales finales 26/5/08 17:52 Page 21