técnicas de rcp

7
TÉCNICAS DE RCP Mateo Henao Miranda Santiago Sánchez Juan J. Manco Diego Pérez Daniel Gutiérrez

Upload: danielg1308

Post on 12-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE RCP

Mateo Henao Miranda

Santiago Sánchez

Juan J. Manco

Diego Pérez

Daniel Gutiérrez

HISTORIA

Para 1775 ya se describía el procedimiento de

hacer presión sobre el cartílago cricoides cuando se

realiza insuflación artificial por la boca con el fin de

evitar la entrada de aire al esófago.6

INDICACIONES

La evaluación científica ha demostrado que no hay

criterios claros para predecir con seguridad la

utilidad de una reanimación cardiorespiratoria. La

reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre

toda persona en parada cardiorespiratoria

SOPORTE VITAL BÁSICO

El Soporte Vital Básico es considerado para un solo

rescatista como una secuencia de acciones

resumidas con las iniciales CAB y aplicadas previo a

la llegada de servicios especializados de emergencia

SOPORTE VITAL AVANZADO

La reanimación cardiopulmonar especializadapor

un equipo médico o paramédico entrenado es el

último eslabón de la cadena de supervivencia antes

de la admisión al hospital. En el caso ideal, los

procedimientos especializados son practicados en los

diez minutos que siguen del paro cardíaco, después

de la desfribrilación

SITUACIONES ESPECIALES

Reanimación médica del recién nacido

La reanimación cardiopulmonar cerebral del recién

nacido  es un procedimiento programado y no

improvisado, empleado en la sala de parto o la sala

de neonatología adyacente

RIESGOS

Es importante dejar claridad sobre un aspecto que,

quizás por lo obvio, no ha sido abordado: Ejecución

de prácticas de Reanimación Cardiopulmonar

durante los entrenamientos o capacitaciones, en

personas "sanas" y no con los bien conocidos

simuladores especialmente diseñados para tal efecto