trabajo academico - derecho civil iv obligaciones - cod. 2012104716 natalia escurra ramos.docx

Upload: natalia-giuliette-escurra-ramos

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    1/6

    CURSO : DERECHO CIVIL IV

    DOCENTE : LUIS VASQUEZ COSTA

    ALUMNA :

    COD. DE ALUMNA : 2012104716

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    2/6

    TRABAJO ACADMICO

    PREGUNTAS DE TRABAJO ACADMICO:

    1.- SEALAR 04 DIFERENCIAS ENTRE DERECHO PBLICO Y DERECHOPRIVADO. (4.5 puntos)

    DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADOFUNDAMENTO

    DOCTRINARIO

    Es el encargado de regular las

    relaciones entre las personasy entidades privadas con losrganos del Poder Pblico(Estado y Particulares).

    Es el conjunto de normas

    jurdicas que regulan lasrelaciones entre las personasparticulares.

    DIFERENCIA 1. Sujeto importante: Estadou rganos de l.

    1. Sujeto importante:PersonaPrivada.

    2. Regula la estructura,funciones del estado y lasrelaciones entre entespblicos.

    2. Regula relaciones entreparticulares.

    3. Est dirigido al Estado. 3. Est dirigido al individuo.4. La accin es imperativa. 4. En el prima el principio de

    la autonoma de lavoluntad.

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    3/6

    2.- ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA OBLIGACIN DE DAR BIENES CIERTOS Y BIENES INCIERTOS.INDICAR 02 EJEMPLOS DE CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES. (4.5 puntos)

    OBLIGACION DE DAR

    BIENES INCIERTOSBIENES CIERTOS

    La prestacin de dar unbien cierto, es entregar,transferir un bientotalmente concaractersticas propiasdesde la constitucin dela obligacin. Basta elconsentimiento ovoluntad de trasferir.

    La prestacin de dar un

    bien incierto, no cuentacon caractersticaspropias ya que este noest individualizado y seseala de maneragenrica. Para laconstitucin de laobligacin de laoperacin del negocio

    jurdico bastaespecificar la especie ycantidad.

    Contrato de Compraventa deVehculo Automotor Menor

    Celebran el Contrato unComprador, Vendedor, existenciadel bien cierto con caractersticaspropias que viene hacer unamotocicleta.

    Contrato de Compraventa deArma de FuegoCelebran el Contrato unComprador, Vendedor, existenciadel bien cierto con caractersticaspropias, nmero de serie modelo,marca, etc.

    Contrato de Compraventa

    Objeto: El Vendedor se obliga atransferir al Comprador la cantidadde 2,260 aves de corral entreponedoras y de engorde, en Treinta(30) das Calendario, por el montode 27,000.00 Nuevos Soles.

    Contrato de CompraventaObjeto: El Deudor se obliga a

    transferir al Acreedor la cosecha deArroz del Huerto La Margarita,cuando esta termine, por el montode 10,000.00 Nuevos Soles.

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    4/6

    3.- SEALAR 02 SEMEJANZAS Y 02 DIFERENCIAS ENTRERESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRA CONTRACTUAL:(4.5 puntos)

    RESPONSABILIDADCONTRACTUAL

    RESPONSABILIDADEXTRACONTRACTUAL

    POSICINPERSONAL

    Tiene su origen en elincumplimiento de unaobligacin la cual nace de uncontrato.

    Tiene su origen en el dao que seproduce sin que existanecesariamente relacin jurdicaentre las partes.

    DIFERENCIA Con relacin a la carga de laprueba, el acreedor de larespectiva prestacin no estobligado a demostrar la culpadel deudor, ya que sta se

    presume en tanto el segundono demuestre que suincumplimiento o el atraso no leson imputables, como el casofortuito o la fuerza mayor.

    En la responsabilidadextracontractual le compete aldamnificado demostrar laculpabilidad del autor.

    SEMEJANZA Elemento principal el dao y la relacin causal de este.

    UN EJEMPLO Un Contrato de Prestacin deS i i d Ab d

    Dao Patrimonial, DaoE t di i i

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    5/6

    4. INVESTIGAR EN DERECHO COMPARADO EL ARTCULO CORRESPONDIENTE EN EL CDIGO CIVILDE: (4.5 puntos)

    Obligaciones de hacer Obligaciones de no hacerCODE CIVIL DESFRANAIS(Francia)

    Toda obligacin de hacer o de no hacer ser resuelta con indemnizacin por daos y perjuicios, en caso deincumplimiento por parte del deudor.

    No obstante, el acreedor tendr derecho a pedir que ello que hubiera sido hecho incumpliendo el compromiso. Si la obligacin fuera de no hacer, aquel que la incumpliera deber pagar daos y perjuicios por el solo hecho del

    incumplimiento. Los daos y perjuicios slo sern debidos desde que el deudor se constituya en mora en el cumplimiento de su obligacin,

    excepto no obstante cuando la cosa que el deudor se hubiera obligado a dar o a hacer slo hubiera podido ser dada ohecha en un tiempo cierto que dej pasar. La constitucin en mora podr resultar de una carta, si de su contenido sededujera una interpelacin suficiente.

    El deudor ser condenado, si hubiera lugar, al pago de daos y perjuicios, bien en razn del incumplimiento de laobligacin, o bien en razn del retraso en el cumplimiento, siempre que no justifique que el incumplimiento proviniera deuna causa extraa a l y que no le pueda ser imputada, sin que hubiera habido mala fe por su parte.

    No habr lugar al pago de daos y perjuicios cuando, por causa de fuerza mayor o caso fortuito, el deudor se hubieraencontrado impedido para dar o hacer aquello a que viniera obligado, o hubiera hecho aquello que le estaba prohibido.

    Los daos e intereses debidos al acreedor tendrn su causa, en general, en la prdida que hubiera sufrido y en la gananciade la que hubiera sido privado, salvo las excepciones y modificaciones citadas a continuacin.

    El deudor slo estar obligado al pago de daos e intereses previstos o que hubieran podido ser previstos en el momentodel contrato, cuando en el incumplimiento de la obligacin no existiera dolo por su parte.

    En caso de que el incumplimiento de lo acordado resulte del dolo del deudor, los daos y perjuicios slo deberncomprender con relacin a la prdida que hubiera sufrido el acreedor y la ganancia de la que hubiera sido privado, las quese hubieran producido como consecuencia inmediata y directa del incumplimiento del acuerdo.

    BGB Brger l ichesGesetzbuch(Alemn)

    Las obligaciones de hacer son una conducta o prestacinpositiva, distinta de aquella que consiste en transmitir lapropiedad, entregar o devolver una cosa; entonces si estamos

    ante una obligaciones de transferir la propiedad eso es un tpicaobligacin de dar, y si estamos ante la obligacin de entregar lacosa vendida es una tpica obligacin de dar, el resto sonobligaciones de hacer.

    La obligacin de no hacer su prestacin tiene un contenido o uncarcter negativo, el deudor o sujeto pasivo debe abstenerse deejecutar una accin.

  • 8/10/2019 TRABAJO ACADEMICO - DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES - COD. 2012104716 NATALIA ESCURRA RAMOS.docx

    6/6

    Institui o CdigoCivil BRAZIL. LeyN 10.406 de 10 deenero del 2002

    Artculo 247. Incurre en la obligacin de reparar los daos queel deudor se niega a proporcionar su nica aplicada o aplicablesolamente por l.

    Artculo 248. Si la prestacin del hecho de convertirse en

    imposible sin culpa del deudor, se va a resolver la obligacin sipor su culpa, responsables de los daos y perjuicios.

    Artculo 249. Si el hecho se puede ejecutar por un tercero, elprestamista es libre de enviar a uno corriendo a expensas deldeudor, no es la negacin o retrasar esto, sujeto a unacompensacin adecuada.

    Artculo 250. Saciar la obligacin de no hacer, ya que, por causasajenas al deudor, si no es posible abstenerse del acto, que secomprometi a no practicar.

    Artculo 251. El acto cometido por el deudor, cuyo fracaso que ser

    forzado, el prestamista puede exigir que el lo deshace, al nodisponer a su costa, compensando los daos culpable.