trabajo de adm

51
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Asignatura: administración de empresa 1 Sección: ABN412CP Fábrica Textil de la Ossa, C.A Integrantes: David delgado 0

Upload: vanessa-delgado

Post on 28-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Adm

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Alejandro de Humboldt

Asignatura: administración de empresa 1

Sección: ABN412CP

Fábrica Textil de la Ossa, C.A

Integrantes:

David delgado

Caracas, noviembre de 2013

0

Page 2: Trabajo de Adm

Fábrica Textil de la ossa, C.A

1

Page 3: Trabajo de Adm

Contenido programático

Pag

Introducción……………………………………………………………………3

1.2 Misión, visión, y objetivos de la empresa, misión de la empresa,

visión, valores objetivos según el nivel de la organización………………4, 5

2.2 La previsión: concepto de previsión, principios generales, objetivos,

clasificación de los objetivos, características, de donde surgen los

objetivos, ………………………………………………………………………6,7

3.1 planificación: concepto e importancia, los principios de la planificación,

regla sobre: las políticas, los procedimientos, los programas,

presupuestos y los planes de planificación……………………………….7,13

4.1La organización :concepto e importancia los principios de la

organización , la funcionalización ,reglas y técnicas , sistemas y

organización , los niveles jerárquicos , sus reglas , definición de función y

obligaciones , deberes , trabajos ,labores , tareas , comité :concepto fines

y tipos ………………………………………………………………………13,23

5.1 Dirección :concepto e importancia y elementos auxiliares técnicos y de

mando , la supervisión , principios básicos de dirección , fundamentos de

la dirección , liderazgo , motivación , comunicación organizacional ,como

comprender a la gente y la necesidad de los empleados , fundamentos del

comportamiento , teorías de mc gregor ,teoría x y teoría y……………23,31

6.1 control gerencial: conceptos y tipos, importancia, principios de control,

su proceso o reglas, clasificación de los medios de control, algunos

sistemas modernos, las técnicas de control…………………………….31,34

Conclusión…………………………………………………………………….35

2

Page 4: Trabajo de Adm

Introducción

La Administración está ubicada en el ámbito de las Ciencias

Sociales, de ahí que cuente con una estructura científica apoyada en

principios científicos y en un conjunto de teorías que conforman una base

conceptual propia, vinculada a métodos y técnicas o, como algunos

autores señalan, está provista de sus propias artes aplicadas.

Al hablar de Administración, se requiere pensar obligatoriamente en

el Ser humano, ya que la dinámica que se gesta en el seno de las

organizaciones se encuentra estrechamente relacionada con una

conceptualización de la

Administración que la concibe no solo como medio o proceso, sino

como principio y fin. Concebida de este modo, la Administración exige el

establecimiento de un sistema conjunto de trabajo, en el que cada uno de

las personas y elementos que lo componen tiene su propia peculiaridad e

influye positiva o negativamente, según su participación en el logro de los

objetivos comunes. Por ello, se hace necesario sistematizar los procesos

administrativos, tales como la identificación y selección acertada de los

objetivos y políticas, la preparación y orientación satisfactoria de planes

(planificación), el establecimiento de la estructura (organización), poner en

funcionamiento el recurso humano (Dirección), y el control oportuno de

actividades, etc. Al aplicar los principios administrativos correctamente, y

mediante el necesario equilibrio práctico, es posible que al mismo tiempo

que se logran esos objetivos con eficacia y eficiencia haya satisfacciones

humanas e incentivos materiales y espirituales para quienes participan en

tal esfuerzo cooperativo.

3

Page 5: Trabajo de Adm

1.2 Misión, visión, y objetivos de la empresa, misión de la empresa,

visión, valores objetivos según el nivel de la organización.

Fábrica Textil de la Ossa, C.A

Misión:

Empresa destinada a la elaboración, distribución y exportación de

telas con fines de satisfacer las necesidades de consumidores, clientes,

compañías vendedoras ,y así garantizar los más altos estándares de

calidad y eficacia, y tener la mejor relación de precio/valor , alta

rentabilidad y crecimiento sostenido .

Visión:

Ser una empresa líder en telas tanto en Venezuela , como en los

mercados de América latina , ser una de las mejores empresas del país ,

siendo innovadoras , flexibles , dinámicas , capaz de satisfacer las

necesidades de diversos clientes .

Valores de la empresa

Respetar y valorar: a nuestros trabajadores como personas

igualmente dignas, únicas en su individualidad y diversas en sus talentos

e intereses. Propiciar las condiciones para su óptimo desempeño laboral,

su desarrollo integral y la trascendencia de su trabajo.

Responsabilidad, tolerancia: todos nuestros trabajadores deben

ser responsables en la empresa, cumplidos para desempeñar un buen

trabajo en la organización, ser tolerantes con sus compañeros de trabajos,

amigables para ejercer un buen ambiente de trabajo.

4

Page 6: Trabajo de Adm

Objetivo general:

Impartir y ofrecer todos nuestras telas a través de

clientes ,vendedores de compañías , trabajadores a nivel nacional y así

ofrecerles una excelente calidad, de nuestras telas con la mejor relación

precio /valor y disponibilidad total, para satisfacer las expectativas de

clientes y compañías vendedoras .

Objetivos específicos:

• Determinar que nuestras telas sean de buena calidad para

nuestros clientes, vendedores de compañías a nivel nacional.

• Garantizar una alta gama de telas en el mercado nacional.

• Tener una estructura organizacional y administrativa

ajustada a las necesidades de la empresa para su creación y

funcionamiento

• Exportar nuestras telas en los diferentes estados del país.

• Diseñar una buena variación de telas en cuanto a sus

colores, para satisfacer las expectativas de gustos de los clientes.

2.2 La previsión: concepto de previsión, principios generales,

objetivos, clasificación de los objetivos, características, de donde surgen

los objetivos, la investigación y sus reglas, reglas de los cursos

alternativos de acción.

Previsión de seguridad

Tener un seguro contra catástrofe

5

Page 7: Trabajo de Adm

¿Para qué?

Por si ocurre un evento de gran magnitud en la empresa el seguro

podrá cubrir los daños.

¿Por qué?

De acuerdos a los estudios realizados, se podrá cubrí los daños causados

por parte de catástrofes.

Previsión de Seguridad:

Comprar una póliza de seguro contra accidente.

¿Para qué?

Para cualquier accidente que ocurra en la empresa el seguro

pueda cubrir los gastos necesarios.

¿Por qué?

De acuerdo a los estudios realizados en otras empresas en el área

de producción de telas se han presentado perdidas de activos de carácter

natural.

Característica: alcanzable.

Previsión de Económica:

6

Page 8: Trabajo de Adm

Crear un fondo de reserva.

¿Para qué?

De acuerdo a los estudios realizados de otras empresas en el caso

de que la empresa llegase a quebrar, hay recurso monetario para liquidar

a los empleados.

¿Por qué?

La economía está muy inestable

Característica: son medible.

Previsión de tecnología:

Renovar las maquinas de producción de las telas.

¿Para qué?

Para una mejor producción de telas y mayor ingreso monetario a la

empresa.

¿Por qué?

Porque con ello garantiza un mejor trabajo por parte de los

empleados y una mejor rentabilidad a la empresa y así evitar su quiebra.

Característica: de tiempo: mediano plazo.

7

Page 9: Trabajo de Adm

3.1 planificación: concepto e importancia, los principios de la

planificación, regla sobre: las políticas, los procedimientos, los programas,

presupuestos y los planes, tipos y fases .técnicas de planificación.

Presupuesto de la organización

Presupuesto total de 50.000.000 bsf.

Dep.administrativo: compras de varias clases de colores de

telas, lo cual la compra fue de 15,000bs.

Dep. De ventas: la venta de telas arrojo 15.000bs.

Dep. De fabricación: para la compra de telas fue de 20.000

bs.

Planificación

Diseñar varias clases de colores de telas, para así satisfacer las

expectativas de gustos de diversos clientes.

Planes o tipos de planes

Departamento administrativo:

Planes estratégicos: obtener telas de buena calidad.

Planes operativos: El gerente del área administrativa

ordeno usar telas de diversos colores.

8

Page 10: Trabajo de Adm

Los empleados de la fábrica deberán utilizar las telas

adecuadas para así satisfacer el gusto de los clientes.

Principios de la planificación:

Real

Racional

Flexible

Continuo

Reglas: Se entregaran varias clases de telas con diversos

colores por previa autorización del gerente administrativo.

Presupuesto: El año pasado hicimos compras de varias

clases de colores de telas, lo cual la compra fue de 10,000bs. Por lo tanto

esta misma se mantendrá con el plan.

Políticas: Los empleados no podrán llevarse telas o

sacarlas del la fabrica.

Planificación

Determinar que nuestras telas sean de buena calidad para los

diversos clientes, compañías vendedoras, y trabajadores a nivel nacional.

Planes o tipos:

9

Page 11: Trabajo de Adm

Departamento de venta.

Planes estratégicos: Los altos directivos determinaran que

la venta o realización de las telas sea exitosa.

Planes operativos: El gerente del área de ventas revisara

si las telas son de buena calidad para nuestros clientes.

Principios:

Real

Racional

flexibles.

Reglas: se entregaran las telas que sean de buena calidad para

los clientes previo aviso por parte del gerente de venta.

Presupuesto: En años anteriores el presupuesto para la venta de

telas arrojo 15.000bs. Lo cual este mismo plan se mantendrá.

Políticas: Este ambiente es 100% libre de humo de tabaco (los

trabajadores no podrán fumar, beber dentro de la fabrica.)

Planificación

Reducción de costos en la fábrica de la ossa textil, C.A

Planes o tipos

Departamento de fabricación:

Planes estratégicos: Los altos directivos harán una

reducción de los gastos de telas a un 15%.

Planes operativos o tácticos: El gerente del área

administrativa ordeno usar telas de baja calidad.

10

Page 12: Trabajo de Adm

Las maquinas de la fabrica serán remplazados por otros de menor

calidad.

Principios de la planificación

Racional

Real

Flexible

continuo.

Reglas: Se entregaran nuevas telas por autorización del gerente

administrativo.

Presupuesto: En años pasados el presupuesto para la compra de

telas fue de 10.000 bs. Lo cual esta mismo se mantendrá para cumplir con

el plan.

Políticas: Los empleados deberán mantener el ambiente trabajo

en buen estado.

Planificación

Exportar nuestras telas en los diferentes estados del país.

Departamento de fabricación:

Planes o tipos:

Planes estratégicos: Los altos directivos exportaran nuevas

telas.

Planes operacionales: Los gerentes en el área de

fabricación ordenaran tener las maquinas en buen funcionamiento para la

elaboración de las telas.

11

Page 13: Trabajo de Adm

Principios:

Racional

Real

flexible.

Reglas: Se entregaran nuevas telas, para así enviarlas a todos los

estados del país por autorización del gerente de fábrica.

Presupuesto: El presupuesto tomado fue de 10.000 bs. Para la

fabricación y elaboración de telas. Lo cual el presupuesto se mantendrá

con el plan estipulado.

Políticas: Los trabajadores de la fábrica no deberán llevarse telas

sin permiso de los jefes.

Planificación

Garantizar una alta gama de telas en el mercado nacional.

Departamento administrativo

Planes o tipos de planes:

Planes estratégicos: Los altos directivos realizaran una

gran variedad de telas.

Planes operativos: El gerente del área administrativa

ordenara surtir más telas a la fábrica para poder cumplir las labores en el

mercado nacional.

12

Page 14: Trabajo de Adm

Principios:

Racional

real

flexible

continuo.

Reglas: Los clientes deberán cumplir el contrato de compra y venta

establecido por los gerentes administrativos de la fábrica.

Presupuesto: El presupuesto estimado fue de 5.000 bs. Para la

compra y venta de las telas en el mercado nacional .este presupuesto se

mantendrá con el plan estipulado.

Políticas: Los trabajadores no deberán realizar las telas fuera del

lapso establecido.

13

Page 15: Trabajo de Adm

Diagrama de matriz Dofa

Debilidades (D)

No hay mantenimiento

de las maquinas.

No hay prestaciones

más que las de la ley

Bajo nivel de estudios

de mercado

Bajo nivel de Venta

Fortalezas (f)

Buen nivel de

directivos

Buen desempeño de

los sistemas de información

Personal competitivo

Buena capacitación

Oportunidades (O)

Tendencia al

crecimiento

Expandir nuestras telas

a nivel nacional.

Amenazas (A)

Competencia

Desempleo

Poco crecimiento en la

economía

4.1La organización :concepto e importancia los principios de la

organización , la funcionalización ,reglas y técnicas , sistemas y

organización , los niveles jerárquicos , sus reglas , definición de función y

obligaciones , deberes , trabajos ,labores , tareas , comité :concepto fines

y tipos .

Principios de la organización

14

Page 16: Trabajo de Adm

División del trabajo: En la fábrica textil de la ossa, c.a el

principio de la especialización es necesario para la eficiencia en la

utilización de las personas .en esta empresa la elaboración de telas estará

dividida por personas capaces de lograr un trabajo digno, la producción de

las telas se hará cada cierto tiempo para así poder producir telas y

elaborarlas con diferentes colores y exportarlas a nivel nacional.

Autoridad y responsabilidad: En nuestra empresa es el

poder derivado de la posición ocupada por las personas y debe ser

combinada con la inteligencia, experiencia y valor, moral de la

persona .En esta empresa las personas integradas deberán ser

trabajadores capaces de ser responsables en todas las asignaciones que

se les indique tener experiencias y ser inteligentes a la hora de

desempeñar el cargo.

Unidad de mando: una persona debe recibir órdenes de un

único superior .En nuestra empresa todo trabajador solamente deberá

recibir órdenes de un solo jefe superior.

Unidad de dirección: todas las actividades que tengan un

objetivo deberán cumplirse y ser supervisadas por un solo jefe y un solo

plan.

Jerarquía o cadena escala: hacer una línea de autoridad, del

Escalón mas alto al Escalón más bajo de la organización .En nuestra

empresa las ordenenes irían desde los más altos directivos de la

empresa, hasta los más bajos como serian los gerentes, subgerentes,

también tenemos los analistas, supervisores entre otros cargos.

15

Page 17: Trabajo de Adm

Funcionalización

Politicas y reglas

Departamento administrativo: En este departamento se da la

necesidad de crear un cargo de asistente administrativo.

Los gerentes deben pasar un informe detallado sobre él para

que se necesita ese cargo.

Entregar un listado de las actividades del cargo que se

necesite.

Se debe crear una regla para la división de funciones al

cargo.

16

Page 18: Trabajo de Adm

Hacer un estudio con otras empresas para así reclutar

personal.

Si el postulado no cumple con los requisitos no podrá

ingresar a la empresa.

Todo empleado al ingresar a la empresa deberá realizarse

exámenes de rutinas.

Reglas

El reclutamiento de personal será contratado por

boomerang.

Teniendo en cuenta los objetivos y planes que se pretenden

realizar, debe hacerse, una lista de todas las funciones que para esta

organización se consideren, deben hacerse en el primer nivel jerárquico;

tomando en cuenta las funciones que ya existan en la institución o en

organizaciones semejantes o recomendadas en folletos o manuales de

organización.

Deben definirse o precisarse, cada una de las funciones

listadas.

17

Page 19: Trabajo de Adm

Deberá establecerse funciones según los niveles

jerárquicos de la empresa ya sea por departamento o división.

Los directivos deberán revisar los informes de las

actividades programadas para dicho cargo.

Los gerentes deben pasarles los listados a los altos

directivos para ver si existe la necesidad del cargo, y ellos aprobarlos.

Los gerentes administrativos deberán promover un ambiente

de trabajo excelente para que la realización de actividades sea eficaz.

Sistemas de organización

18

Page 20: Trabajo de Adm

Los niveles jerárquicos

19

Page 21: Trabajo de Adm

Reglas

El gerente del área no deberá meterse con los empleados

de recursos humanos.

Los directivos deberán realizar reglamentos, decretar

resoluciones que permitan el mejor desenvolvimiento administrativo y

operacional de la empresa.

El gerente administrativo no podrá asignarles órdenes a los

trabajadores del área de ventas.

Los trabajadores de la fábrica deberán respetar las órdenes

de los directivos.

los gerentes deberán asistir a las reuniones de la junta

directiva.

Los coordinadores de los departamentos deben reunirse

cada cierto tiempo con los gerentes.

Los supervisores deberán seguir el cumplimiento de los

proyectos según lo planificado por los directivos.

Funcion, obligaciones, actividades, tareas, deberes, labores de

los cargo,

Funciones de la Gerente Administrativa

1. Participar en la elaboración de los planes estratégicos

establecidos por la Dirección General.

2. Ejecutar y controlar la asignación de los recursos

planificados y presupuestados para la organización.

20

Page 22: Trabajo de Adm

3. Supervisar el cumplimiento de los proyectos según lo

planificado con la Dirección Ejecutiva.

4. Establecer las políticas y normas administrativas que

conduzcan al fortalecimiento de los procesos.

5. Trazar pautas para que los departamentos y divisiones

desarrollen sus actividades conforme a los objetivos estratégicos.-

6. Velar por la correcta distribución en la adquisición de

materiales, equipos, alquileres, servicios, entre otros.-

8. Proveer un ambiente de trabajo que conduzca a la

excelencia en las actividades que realiza la Gerencia.

9, Fomentar una política de calidad que promueva la

transparencia de los procesos.

10. Realizar tareas complementarias asignadas por la

Dirección Ejecutiva.

Funciones de gerente de ventas

El gerente de ventas es la persona encargada de dirigir,

organizar y controlar un cuerpo o departamento de ventas.

Preparar planes y presupuestos de ventas para las telas , de

modo que debe planificar sus acciones y las del departamento, tomando

en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos

planes.

Establecer metas y objetivos.

Evaluación del desempeño de la fuerza de ventas.

Monitorear el departamento.

21

Page 23: Trabajo de Adm

Funciones del departamento de producción

Tiene responsabilidad sobre el funcionamiento del área productiva

de la empresa y sobre el cumplimiento de los objetivos.

En el departamento de producción se tienen las actividades de:

Medición del trabajo.

Métodos del trabajo.

Ingeniería de producción.

Análisis y control de fabricación o manufactura de las telas.

Planeación y distribución de instalaciones.

Administración de salarios.

Higiene y seguridad industrial.

Control de la producción y de los inventarios.

Control de Calidad.

Obligaciones

Desempeñar personalmente las funciones del cargo en

forma regular y continua.

Orientar el desarrollo de sus funciones al cumplimiento de

los objetivos de la empresa y a la mejor prestación de servicios.

Realizar sus labores con esmero, motivación, dedicación y

eficiencia, contribuyendo a materializar los objetivos de la empresa.

Tareas , deberes y labores

22

Page 24: Trabajo de Adm

las tareas serán realizadas por los más capacitados y

supervisados por el gerente o supervisor del área.

Se harán talleres para la elaboración de las telas .la tarea

deberá efectuarse cada trimestre.

El gerente deberá supervisar el trabajo y la ejecución de las

telas.

Los deberes del gerente son :llegar temprano a las

instalaciones de la fabrica

Desempeñar un buen rol de gerente.

Las labores seria: elaborar planes con los directivos o

reuniones para el mejor manejo de la producción de las telas.

Analista de producción: funciones, actividades, obligaciones,

actividades, tareas, deberes y labores.

Coordinar el cumplimiento del programa de producción en

relación de cantidad y calidad de producto requerido, teniendo en cuenta

el uso racional de materia prima, insumos, maquinaria, equipos y mano de

obra.

Coordinar con Almacén los niveles de inventarios

manejados.

Reportar y hacer seguimiento a las horas trabajadas del

personal operativo de planta.

Preparar reportes de producción para las áreas de

administrativas.

Actividades y obligaciones

23

Page 25: Trabajo de Adm

Una obligación es que tiene que cumplir las jornadas de

trabajo que ordene su superior.

Tareas, deberes y labores.

Reporta periódicamente la problemática y las posibilidades

de mejora en referencia a la organización de producción, calidad o

maquinaria a la dirección.

Uno de los deberes de un analista de producción es ser

constante en su trabajo, ser responsable al llegar a las instalaciones.

Las labores de un analista seria: elaborar planes para la

buena distribución de las telas.

Tener una buena labor como analista de producción.

Comités en la organización.

Comité técnico y ejecutivo

En la fábrica de la ossa, c.a existe un comité que va

diseñado con un grupo de personas designadas a desempeñar un acto

administrativo.

Ventajas

El comité de la empresa deberá tomar las decisiones

necesarias.

Facilitar el logro de los objetivos.

Facilita la coordinación del trabajo en la fábrica.

Desventajas

Pérdida de tiempo en la toma de decisiones

24

Page 26: Trabajo de Adm

Costo en tiempo y dinero en cuanto a las telas.

Division de responsabilidad.

Esta empresa tiene un comité directivo o ejecutivo,

generalmente compuesto por autoridades administrativas del área se

encarga de la toma de decisiones y resolución de problemas durante la

organización del evento.

5.1 Dirección :concepto e importancia y elementos auxiliares técnicos y de

mando , la supervisión , principios básicos de dirección , fundamentos de

la dirección , liderazgo , motivación , comunicación organizacional ,como

comprender a la gente y la necesidad de los empleados , fundamentos del

comportamiento , teorías de mc gregor ,teoría x y teoría y.

Principios básicos de la dirección

Los principales principios de la dirección que debemos considerar

como una guía para el desempeño eficiente y eficaz de nuestra

organización son:

Impersonalidad de mando. En nuestra organización, se refiere a

que la autoridad y su ejercicio (el mando), surgen como una necesidad de

la organización para obtener ciertos resultados, por esto, tanto los

subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad

que emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los

objetivos, y no de su voluntad personal.

De la supervisión directa. En nuestra fábrica se refiere al apoyo

directo del dirigente y la comunicación que debe proporcionar a sus

subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos

se realicen con eficiencia y eficacia.

25

Page 27: Trabajo de Adm

De la resolución del conflicto. En nuestra organización este

principio indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante

la gestión administrativa al momento en que aparezcan; ya que al no

tomar una decisión en relación con un conflicto por insignificante que

parezca, puede originar que éste se desarrolle y provoque problemas

graves colaterales.

Auxiliares técnico de mando

Entre los auxiliares técnico de mando que tiene nuestra

organización tenemos:

La Disciplina :En nuestra fábrica textil de la ossa consiste en el

mantenimiento del orden o su restitución por dos medios, o más bien es

donde todos nuestros empleados deben acatar todas las reglas que se les

sean asignadas .

De esta manera existen dos tipos de disciplina:

Disciplina positiva

Para Mary Parker Follet es, “el autocontrol organizado”

Para Agustín Reyes Ponce es, “el orden que se obtiene por

la obediencia espontánea a las reglas, debido a los sistemas que facilitan

y favorecen el auto-control”.

Disciplina negativa: Sanciones y castigos

Son los medios auxiliares del mando menos recomendado,

pues implican forzosamente una confesión tácita de que la disciplina ha

fallado, al tener que acudirse a la negativa.

26

Page 28: Trabajo de Adm

Recompensa: En nuestra empresa se e hace la

compensación o premio que se obtiene por un servicio, un mérito o una

buena acción.

Las recompensas ordinarias: Deben estructurarse, en tal

forma, que constituya un permanente estímulo para obtener la

colaboración debida. De esta manera, los diferentes sistemas de salarios

(incentivos, gratificaciones, etcétera) actúan como un medio de buscar

cooperación: por ello ha tomado tal importancia la Administración de

sueldos y salarios.

Las recompensas extraordinarias: como cualquier

estimulante debe cuidarse de no abusar de ellas, porque en tal caso

pierden la eficacia. En principio, parece mejor establecer un sistema que

automáticamente concedan esas recompensas al mayor, esfuerzo,

cuidado, ahorro, etcétera, que otorgarlas por mera apreciación, porque en

este último supuesto, puede darse lugar a favoritismos.

Elementos de la dirección

liderazgo: En nuestra organización existe un líder que

ejerciendo la persuasión para el logro de objetivos generando confianza

en la organización, elaborando la credibilidad en ambos sentidos y con

esto se tomaran actitudes positivas para el logro de las metas propuestas.

Clases de liderazgo

Líder carismático: Es el que tiene la capacidad de generar

entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a

sus seguidores.

El líder tradicional: Es aquél que hereda del poder por costumbre o por un

27

Page 29: Trabajo de Adm

cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha

tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.

El líder legal: Es aquél que obtiene el poder mediante una

persona o un grupo de personas, con capacidad, conocimientos y

experiencia para dirigir a los demás. El término legal se refiere a las leyes

o normas jurídicas. Un líder legal es simplemente aquél que cumple con la

ley. Para ser un líder, es requisito inevitable que cumpla con ella.

Liderazgo burocrático

Los líderes burocráticos hacen todo según "el libro". Siguen las reglas

rigurosamente y se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea

preciso. Es un estilo de liderazgo muy apropiado para trabajar cuando

existen serios riesgos de seguridad (como trabajar con maquinaria,

sustancias tóxicas, o peso peligroso) o cuando largas sumas de dinero

están en juego.

Liderazgo participativo o democrático

A pesar que es el líder democrático el que toma la última decisión, ellos

invitan a otros miembros del equipo a contribuir con el  proceso de toma

de decisiones. Esto no solo aumenta la satisfacción por el trabajo sino que

ayuda a desarrollar habilidades. Los miembros de equipo sienten en

control de su propio destino así que están motivados a trabajar duro.

Ya que la participación democrática toma tiempo, este abordaje puede

durar mucho tiempo pero a menudo se logra un buen resultado. Este

estilo de liderazgo puede adoptarse cuando es esencial el trabajo en

28

Page 30: Trabajo de Adm

equipo y cuando la calidad es más importante que la velocidad o la

productividad.

En la fábrica textil de la ossa, c.a se engloba mas al liderazgo

participativo y democrático, lo cual es el líder democrático, el que toma las

decisiones, invita a otros miembros en la toma de decisiones, es donde

aumenta la satisfacción del trabajo y los empleados están motivados a

trabajar duro.

Motivacion: En nuestra organización la motivación es la

labor más importante de la dirección, a la vez más compleja, pues a

través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de

los objetivos, los empleados deben estar motivador a la hora de realizar

su trabajos en la fábrica, sus subalternos deben motivarlos e incentivarlos

para el logro del objetivo. como darles bonos quincenales, premios por

meritos entre otros.

Programa Motivacionales

Se les ofrecerá un viaje de disfrute a 2 trabajadores de la

fábrica textil de la ossa, c.a que más se destaquen en su trabajo .lo cual

será un viaje gratificante a la isla de coche por 3 días y dos noches,

donde podrán llevar a a 3 acompañantes mas para su disfrute.

La fábrica textil de la ossa, c.a ofrecerá un premio que será

un televisor LCD a 3 trabajadores que más se destaquen en el área de

producción.

Se hará una rifa navidena, en la cual serán premiados dos

mujeres y dos hombres de la fábrica, las dos mujeres ganadoras que

obtengan los dos números premiados se llevaran una máquina de coser

último modelo , y los dos hombres que también obtengan los dos números

premiados , cada uno se llevara un teléfono inteligente.

29

Page 31: Trabajo de Adm

La empresa ofrecerá un almuerzo navideño el día 22 de

diciembre a los trabajadores que tengan más años de antigüedad en la

organizacion.

Se ofrecerá una fiesta de fin de ano a todos nuestros

empleados , de la fábrica textil de la ossa , c.a donde gozaran de

banquetes , bebitas, premios , rifas grupos gaiteros (Maracaibo 15 , guaco

entre otros

Comuniacion:

La comunicación es un aspecto clave en el proceso de dirección. La

comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se

transmite y recibe información en un grupo social.

La comunicación en nuestra la fábrica textil de la

ossa debe ser armoniosa ,todos los empleados deben llevarse bien a la

hora de comunicarse en el ámbito laboral para que la ejecución de los

trabajos de la fabrica salgan bien y se cumplan con el objetivo .

Supervisión: La supervisión consiste en vigilar y guiar a los

subordinados de tal forma que las actividades se realicen

adecuadamente. Este nivel aplica por lo general a niveles jerárquicos

inferiores, aunque todo administrador, en mayor o menor grado, lleva a

cabo esta función; por esto, de acuerdo con el personal criterio de los

autores, se considerará la supervisión, el liderazgo y los estilos

gerenciales como sinónimos, aunque referidos a diversos niveles

jerárquicos

la supervisión en nuestra empresa tiene que ser vigilada

y guiada por los subordinados, para que los empleados realicen un buen

desempeño de sus actividades laborales en la fábrica.

fundamentos de la dirección

30

Page 32: Trabajo de Adm

En la empresa esta rígido por los 14 principios de fayol

donde en mi empresa se ejecuta el principio de la disciplina el principio

de la responsabilidad, el principio de la unidad de mando entre otros.

Como comprender las necesidades de los empleados

El comportamiento organizacional es el estudio del

comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las

personas y la organización misma. 

En la fabrica existirá un buen comportamiento y relación con

todos los empleados en su ambiente de trabajo, existirá buena

interrelación con cada uno de los empleados .En cada grupo de

organización de la empresa debe haber buena relación, responsabilidad

e interacción para que así se efectué el trabajo a tiempo y con los

objetivos planeados.

Empatía: el poder escuchar a nuestros empleados en la

organización.

La motivación: nuestros empleados tendrán que ser

motivados para que así realicen un buen trabajo laboral, la motivación en

la empresa es de suma importancia ya que estando los trabajadores

motivados el trabajo se efectuara mejor y con mas esfuerzo.

El clima laboral: deberá existir un clima laboral excelente para

que fluya el trabajo organizacional .por lo tanto si no hay un buen clima

laboral no se podrá cumplir el objetivo programado además el empleado

31

Page 33: Trabajo de Adm

deberá tener un buen sitio de trabajo para el desempeño de sus

actividades laborales.

Teorías de Mc Gregor.

Teoría x

Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la

presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos

tienen tendencia natural al ocio y que el trabajo es una forma de castigo,

lo cual presenta dos necesidades urgentes para la organización: la

supervisión y la motivación.

Las premisas de la teoría X son:

los seres humanos promedio poseen disgusto inherente por

el trabajo y lo evitaran tanto como sea posible.

dada  esta característica humana  de disgusto por  el

trabajo, la mayoría de las personas debe ser obligadas, controladas,

dirigidas y amenazadas con castigos para que desempeñen los esfuerzos

necesarios  para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Los seres humanos promedio prefieren que se les dirija,

desean evitar toda responsabilidad, poseen una  ambición limitada y, por

encima de todo, ansían seguridad.

Teoria Y

Los directivos de la Teoría Y consideran que sus

subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que

se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la

organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus

trabajadores en favor de dichos resultados.

32

Page 34: Trabajo de Adm

Los supuestos que fundamentan la Teoría Y son:

La  invención de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan

natural como el juego o el descanso

El control externo y la amenaza de  castigo no son los

únicos medios para producir esfuerzo dirigido al cumplimiento de objetivos

organizacionales. Las personas ejercen autodirección y autocontrol a

favor de los objetivos con los que comprometen

El grado de compromiso con los objetivos  están en

proporción con la importancia de las recompensas asociadas con su 

cumplimiento.

En las condiciones adecuadas, los seres humanos promedio

aprenden no solo a aceptar responsabilidades sino también a buscarlas.

La capacidad de ejercer un grado relativamente  alto de

imaginación, ingenio y creatividad en la solución de problemas

organizacionales  se halla amplia, no estrechamente, distribuida en la

población.

6.1 control gerencial: conceptos y tipos, importancia, principios de

control, su proceso o reglas, clasificación de los medios de control,

algunos sistemas modernos, las técnicas de control.

Importancia del control

Una de las razones más evidentes de la importancia del control en

nuestra empresa textil de la ossa, c.a es porque hasta el mejor de los

planes se puede desviar. El control se emplea Para:

Crear mejor calidad: en nuestra empresa las fallas del

proceso se detectan y el proceso se corrige para eliminar errores.

33

Page 35: Trabajo de Adm

Enfrentar el cambio: en nuestra empresa este Los mercados

cambian, la competencia en todo el mundo ofrece productos o servicios

nuevos que captan la atención del público. Surgen materiales y

tecnologías nuevas. Se aprueban o enmiendan reglamentos

gubernamentales. La función del control sirve a los gerentes para

responder a las amenazas o las oportunidades de todo ello, porque les

ayuda a detectar los cambios que están afectando los productos y los

servicios de sus organizaciones.

Tipos de control gerencial

El control en una organización puede ser implementado antes de

comenzar una actividad, durante una actividad o al finalizar una actividad.

De esta forma es que se clasifica el control, antes, durante y después.

Exactamente los tipos de control son:

Control preventivo o anterior a la acción: Intenta prevenir

los problemas previstos. Este dirigido hacia el futuro, la clave es

emprender una acción administrativa antes de que se presente el

problema.

Control concurrente: Se realiza durante la acción, trata de

que el administrador pueda corregir los problemas antes de que el costo

de estos llegue a ser demasiado alto. Para hacer este tipo de control se

puede recurrir a la supervisión directa debido a que con esta se pueden

corregir los problemas a medida que estos surgen.

Control correctivo o posterior a la acción: según ellos se

debe basar en una retroalimentación realizado cuando la actividad ha

terminado. Lo único malo es que cuando se realice la retroalimentación, el

daño ya está hecho.

34

Page 36: Trabajo de Adm

Principios del control

La aplicación racional del control debe fundamentarse en los

siguientes principios:

A cada grupo de delegación conferido debe proporcionarse el grado de

control correspondiente.

De la misma manera que la autoridad se delega y

la responsabilidad se comparte, al delegar autoridad es necesario

establecer los mecanismos suficientes para verificar que se está

cumpliendo con la responsabilidad conferida, y que la autoridad delegada

está siendo debidamente ejercida.

De los objetivos.

En nuestra empresa se refiere a que el control existe en función de

los objetivos, es decir, el control no es un fin, sino un medio para alcanzar

los objetivos preestablecidos.

De la oportunidad.

En nuestra empresa el control, para que sea eficaz, necesita ser

oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se efectúe el error. De tal

manera que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipación.

De las desviaciones.

En nuestra empresa todas las variaciones o desviaciones que se

presenten en relación con los planes deben ser analizadas

detalladamente, de tal manera que sea posible conocer las causas que

las originaron, a fin de tomar las medidas necesarias para evitarlas en el

futuro.

35

Page 37: Trabajo de Adm

Costeabilidad.

En la empresa es establecimiento de un sistema de control debe

justificar el costo que este represente en tiempo y dinero, en relaciona con

las ventajas reales que este reporte.

De excepción.

En nuestra empresa el control debe aplicarse, preferentemente, a

las actividades excepcionales o representativas, a fin de reducir costos y

tiempo, delimitando adecuadamente cuales funciones estratégicas

requiere el control.

De la función controlada.

En nuestra empresa la función controlada por ningún motivo debe

comprender a la función controlada, ya que pierde efectividad el control.

Este principio es básico, ya que señala que la persona o la función que

realiza el control no debe estar involucrada con la actividad a controlar.

36

Page 38: Trabajo de Adm

Conclusión

La administración es una actividad de máxima importancia dentro

del que hacer de cualquier empresa, ya que se refiere al establecimiento

búsqueda y logro de objetivos. Todos somos administradores de nuestras

propias vidas, y la práctica de la administración se encuentra en cada una

de las facetas de la actividad humana, negocios, escuelas, gobierno,

familia, etc.

Toda nuestra vida diaria está basada en la administración, ya que

nuestras metas, principios, objetivos, propósitos, etc; deben ser

administrados como nuestra empresa personal. Cuando hablamos de

administración como una ciencia describimos todas las funciones o

elementos que la componen dentro de una empresa o gerencia. La

administración es un producto social como tal, la función administrativa en

cuanto a su desarrollo y evolución, depende de la capacidad creadora

del hombre.

37