traducción y comentario lingüístico en el taller de alfonso x

34
University of Southern Denmark Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X Garcia, Irene Salvo Published in: Lenguas en contacto, ayer y hoy DOI: 10.3726/b15393 Publication date: 2018 Document version: Forlagets udgivne version Document license: Andet Citation for pulished version (APA): Garcia, I. S. (2018). Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X. In S. del Rey Quesada, J. González Gomez, & F. del Barrio de la Rosa (Eds.), Lenguas en contacto, ayer y hoy: Traducción y variación desde una perspectiva filológica (pp. 117-141). Peter Lang. Studien zur Romanischen Sprachwissenschaft und Interkulturellen Kommunikation Vol. 131 https://doi.org/10.3726/b15393 Go to publication entry in University of Southern Denmark's Research Portal Terms of use This work is brought to you by the University of Southern Denmark. Unless otherwise specified it has been shared according to the terms for self-archiving. If no other license is stated, these terms apply: • You may download this work for personal use only. • You may not further distribute the material or use it for any profit-making activity or commercial gain • You may freely distribute the URL identifying this open access version If you believe that this document breaches copyright please contact us providing details and we will investigate your claim. Please direct all enquiries to [email protected] Download date: 28. Jun. 2022

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

University of Southern Denmark

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla

Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso XGarcia, Irene Salvo

Published in:Lenguas en contacto, ayer y hoy

DOI:10.3726/b15393

Publication date:2018

Document version:Forlagets udgivne version

Document license:Andet

Citation for pulished version (APA):Garcia, I. S. (2018). Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla: Traducción y comentario lingüístico enel taller de Alfonso X. In S. del Rey Quesada, J. González Gomez, & F. del Barrio de la Rosa (Eds.), Lenguasen contacto, ayer y hoy: Traducción y variación desde una perspectiva filológica (pp. 117-141). Peter Lang.Studien zur Romanischen Sprachwissenschaft und Interkulturellen Kommunikation Vol. 131https://doi.org/10.3726/b15393

Go to publication entry in University of Southern Denmark's Research Portal

Terms of useThis work is brought to you by the University of Southern Denmark.Unless otherwise specified it has been shared according to the terms for self-archiving.If no other license is stated, these terms apply:

• You may download this work for personal use only. • You may not further distribute the material or use it for any profit-making activity or commercial gain • You may freely distribute the URL identifying this open access versionIf you believe that this document breaches copyright please contact us providing details and we will investigate your claim.Please direct all enquiries to [email protected]

Download date: 28. Jun. 2022

Page 2: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Lenguas en contacto, ayer y hoy

Page 3: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

STUDIEN ZUR ROMANISCHEN SPRACHWISSENSCHAFT UND

INTERKULTURELLEN KOMMUNIKATION

Herausgegeben von Gerd Wotjak

BAND 131

Page 4: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Editado por Santiago Del Rey Quesada, Florencio del Barrio de la Rosa

y Jaime González Gómez

Lenguas en contacto, ayer y hoy traducción y variación desde una perspectiva filológica

Page 5: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Bibliografische Information der Deutschen NationalbibliothekDie Deutsche Nationalbibliothek verzeichnet diese Publikationin der Deutschen Nationalbibliografie; detaillierte bibliografischeDaten sind im Internet über http://dnb.d-nb.de abrufbar.

The publication of this book has been possible thanks to the financing of the following research projects supported by the Government of Spain:

• “Discursive traditions, idiomatic traditions and units of discourse analysis in the history of modern Spanish (FFI2014-51826-P)”

• “The writing elaborated in Spanish from the Late Middle Ages to the XVI century: Translation and contact of Languages – History 15 (FFI2016-74828-P)”

Cover Design: © Olaf Glöckler, Atelier Platen, Friedberg

Gedruckt auf alterungsbeständigem, säurefreiem Papier.Druck und Bindung: CPI books GmbH, Leck

ISSN 1436-1914

ISBN 978-3-631-74464-2 (Print)E-ISBN 978-3-631-78450-1 (E-PDF)E-ISBN 978-3-631-78451-8 (EPUB)E-ISBN 978-3-631-78452-5 (MOBI)

DOI 10.3726/b15393

© Peter Lang GmbHInternationaler Verlag der Wissenschaften

Berlin 2018Alle Rechte vorbehalten.

Peter Lang – Berlin · Bern · Bruxelles · New York ·

Oxford · Warszawa · Wien

Das Werk einschließlich aller seiner Teile ist urheberrechtlichgeschützt. Jede Verwertung außerhalb der engen Grenzen des

Urheberrechtsgesetzes ist ohne Zustimmung des Verlagesunzulässig und strafbar. Das gilt insbesondere für

Vervielfältigungen, Übersetzungen, Mikroverfilmungen und dieEinspeicherung und Verarbeitung in elektronischen Systemen.

Diese Publikation wurde begutachtet.

www.peterlang.com

Page 6: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Índice

Lista de autores ....................................................................................................... 7

Santiago Del Rey Quesada, Florencio del Barrio de la Rosa y Jaime González GómezLenguas en contacto, ayer y hoy: traducción y variación desde una perspectiva filológica. Introducción .................................................................... 9

Johannes KabatekTraducción y dignificación lingüística ............................................................... 25

M.ª Carmen Moral del HoyoDel latín al romance en los relacionantes locativos de superioridad de documentación notarial castellana (orígenes – siglo XIII) ......................... 45

María Jesús Torrens ÁlvarezVariedades en contacto en la documentación notarial medieval: latín, romance e hibridismo latinorromance ..................................................... 69

Belén Almeida CabrejasTraducción de Orosio en las Estorias alfonsíes: reflexiones sobre el uso de una fuente “fácil” ....................................................................................... 97

Irene Salvo GarcíaQue quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla. Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X ............................................... 117

Marta López IzquierdoTraducción y patrones de organización discursiva: textos ejemplares latinos y romances en la Edad Media ................................................................. 143

Ángeles Romero CambrónEl interés de las traducciones heredianas para la lexicología histórica: el romanceamiento de Orosio ............................................................................. 169

Blanca Garrido MartínAbbreviatio y no arquetipo: sobre la tradición manuscrita de la obra hagiográfica atribuida a Martínez de Toledo ..................................................... 189

Page 7: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Índice6

Eva Bravo-GarcíaDonde se funden la inmediatez y la distancia comunicativas: El intérprete y las palabras-cita en las Relaciones Geográficas de México ...... 209

Diana Esteba RamosLos Diálogos de Juan de Luna (1619–1660): aportaciones ¿propias? a una cadena editorial .............................................................................................. 239

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta y Araceli López SerenaMucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín ................................................................................................................... 267

Carmen Quijada Van den BergheLos apéndices traductológicos en la historia de la gramática española para extranjeros ..................................................................................................... 323

Marco AgnettaTraducir lo pequeño. Aspectos lingüísticos y semióticos de la traducción de los diminutivos italianos al español y al alemán ...................... 351

Marie-Hélène MauxLa dualidad quijotesca en el Quijote de 1605: ¿cómo “retraducirla” en el siglo XXI? ............................................................................................................... 367

J. Agustín Torijano y M.ª Ángeles Recio ArizaLa problemática de los Komposita en la Fraseología ........................................ 383

Lista de figuras y gráficos ..................................................................................... 405

Lista de tablas ......................................................................................................... 407

Page 8: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Lista de autores

Marco AgnettaUniversität des Saarlandes

Belén Almeida CabrejasUniversidad de Alcalá

Eva Bravo-GarcíaUniversidad de Sevilla

Florencio del Barrio de la RosaUniversità Ca’Foscari di Venezia

Santiago Del Rey QuesadaUniversidad de Sevilla

Blanca Garrido MartínUniversitart de les Illes Balears

Jaime González GómezUniversidad de Sevilla

Johannes KabatekUniversität Zürich

Marta López IzquierdoUniversité Paris 8

Araceli López SerenaUniversidad de Sevilla

Marie-Hélène MauxUniversité de Strasbourg

M.ª Carmen Moral del HoyoUniversidad de Cantabria

Álvaro S. Octavio de Toledo y HuertaUniversidad Autónoma de Madrid

Carmen Quijada Van den BergheUniversidad de Salamanca

M.ª Ángeles Recio ArizaUniversidad de Salamanca

Ángeles Romero CambrónUniversidad de Castilla-La Mancha

Irene Salvo GarcíaCentre for Medieval Literature/Syddansk Universitet

María Jesús Torrens ÁlvarezInstituto de Lengua, Literatura y Antropología/CSIC

J. Agustín TorijanoUniversidad de Salamanca

Page 9: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X
Page 10: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla. Traducción y comentario lingüístico

en el taller de Alfonso X*

Resumen: Las traducciones de obras latinas que se producen en el taller historiográfico de Alfonso X (1221–1284) enriquecen de manera determinante el léxico del castellano. Además del texto de partida y de la lengua de llegada, existe un tercer elemento que influye en la adquisición y definición de palabras: la glosa latina medieval transmitida en las fuen-tes. Junto a la interpretación de los textos, los glosadores aclaran contenidos con diversas informaciones pero también explican los términos y aportan definiciones, basándose en corpus etimológicos como las Etimologías de Isidoro, las Derivationes de Ugucio de Pisa, el Grecismus de Everardo de Béthune y las Interpretationes nominum hebraicorum de Remigio de Auxerre. En este trabajo se analizan fragmentos de la traducción de las Metamorfosis de Ovidio y de la Historia Natural de Plinio insertados en la General estoria (ca. 1270–1284) que ejemplifican fenómenos de adquisición y de definición de léxico. Los pasajes se com-paran con glosas medievales con el objetivo de definir la interacción que se produce entre el texto, la glosa y los corpus lexicográficos traducidos.

Abstract: The translations of Latin texts made by the historiographic workshop of Alfonso X, King of Castile (1221–1284), enrich the Old Spanish lexicon considerably. The critics have studied this reception, which is made concrete by the apparition of new words—neologisms, Latinisms—as well as new meanings for existing words, by the processes of semantic calque, or resemanticisation. Besides the original text and the target language, a third element influences the acquisition and the definition of words, is the philological gloss that appears in the Medieval Latin manuscripts and that is transmitted with the sources. On top of this lexical gloss, Alfonso’s collaborators use etymological corpora such as Isidore’s Etymologies, Huguccio Pisanus’s Derivationes, Eberhard of Béthune’s Grecismus and Remigius of Auxerre’s Interpretationes nominum hebraicorum. In the present article, parts of the translation of Ovid’s Metamorphoses and Pliny’s Natural History are analysed

* El presente trabajo se enmarca en las actividades del proyecto de investigación Cambio gramatical en el español europeo: problemas teóricos y avances empíricos del MINECO (Proyecto I+D de Excelencia, FFI2015-64722-P) dirigido por Inés Fernández-Ordóñez y Javier Elvira, de la Universidad Autónoma de Madrid, y del proyecto individual Marie Skłodowska-Curie, ROMAINE. Ovid as Historian. The reception of classical mythology in medieval France and Spain, ID: 705386.

Page 11: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García118

with a view to provide examples of these phenomena of acquisition and definition of lex-icon. The fragments are then compared to medieval glosses in order to characterise the interaction between the text, the gloss and the translated lexicographic commentaries.

Keywords: Alfonso X, Ovid, Pliny, latin gloses, Lexicography, Ethymology

Desde los primeros capítulos de la General estoria (ca. 1270–1284), historia uni-versal de gran extensión, compilada en el taller historiográfico de Alfonso X, rey de Castilla (1252–1284), la definición lingüística forma parte de los elemen-tos fundadores del mundo. El hombre, en el Génesis alfonsí, crea la agricultura, construye las primeras viviendas, crea la lengua que se diversifica y define los distintos alfabetos. Por último, los hombres sabios nombran las cosas. Precisan los alfonsíes que las cosas se nombran por su natura, su naturaleza. Nombrar algo es aprehenderlo de modo que pueda ser enseñado pues, aunque las cosas son antes que los nombres, “non se pueden enseñar nin aprender departida-mientre si non por las vozes e por los nombres que an”1. Dentro de las primeras civilizaciones, los griegos destacan por su destreza a la hora de nombrar las cosas “más naturalmientre”, es decir, con una mayor precisión entre la natura y el nom-bre. Los griegos también desarrollan los siete saberes, que son después hereda-dos por los latinos2. La cronología en la introducción de los distintos contenidos es muy significativa en la General estoria. Los compiladores están estableciendo aquí las pautas no solo ideológicas sino también compilatorias que van a seguir a lo largo de la obra. El peso que adquiere en estas primeras afirmaciones la com-prensión de los nombres en su forma y significado, así como la predilección por las denominaciones griegas y latinas, nos está indicando el lugar predominante que ocupará la exégesis lingüística basada, con frecuencia, en la etimología3.

1 “Las tres [artes] del trivio son de las vozes e de los nombres de las cosas, e las cosas fueron ante que las vozes e que los nombres d'ellas naturalmientre, peró porque las cosas non se pueden enseñar nin aprender departidamientre si non por las vozes e por los nombres que an” (General estoria I, 1, p. 379). Cito la General estoria, precisando la parte en números romanos y el volumen en árabes, desde su única edición completa de 2009, coordinada por Pedro Sánchez-Prieto Borja, editor a su vez de la parte I.

2 “Los griegos, que pusieron nombres a las cosas más naturalmientre que otros sabios d’otra tierra” (General estoria II, 1, p. 165); “Los sabios griegos que pusieron nombres a las cosas segund las naturas” (General estoria I, 2, p. 558); “Ca nós los latinos de los griegos avemos los saberes” (General estoria I, 1, p. 320).

3 El impacto que tuvo la traducción en el enriquecimiento y desarrollo del léxico cas-tellano así como el uso continuo de explicaciones lingüísticas en el taller de Alfonso X ha sido trabajado ampliamente por la crítica. Véase los trabajos de Clavería (2004), Castillo (2005), Fernández-Ordóñez (2013), Sánchez-Prieto (2015) y, en relación con el

Page 12: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 119

El procedimiento de definición lingüística se sitúa en un marco más preciso a lo largo del Génesis, donde es vinculado con la práctica de los siete saberes libe-rales. Los tres primeros saberes o trivium, gramática, dialéctica y retórica, tienen como objetivo saber componer las razones, defender su verdad o explicitar su falsedad y convertirlas en motivo de solaz, de disfrute, para que estas sean más fácilmente asimiladas. El trivium, o dominio de la lengua y de su expresión, es la “llave”, dicen los alfonsíes, que permite adquirir los saberes del quadrivium, es el paso primero en la adquisición de conocimiento4. Para comprender un texto formado por razones, se necesita, pues, dominar las destrezas que conforman el trivium sobre todo porque los mismos autores ya se sirvieron de ellas para com-poner sus textos. Como es bien sabido, la exégesis atañe en la Edad Media a todo tipo de texto que es considerado meritorio de comentario, es decir, que o bien pertenece al canon de obras que deben ser leídas o estudiadas, o bien se decide ad hoc que así es. El comentario a la Biblia es generalmente el que marca las pautas para la exégesis de otras obras, sean estas cristianas o profanas. En el texto sagrado, naturalmente polisémico, un nombre o una frase tiene al menos cuatro lecturas posibles: la de la letra, la de la alegoría, la de la moral y la de la doctrina5. Por sus equivalencias evidentes con la Biblia: estructura y cronología similares al Antiguo Testamento y al Nuevo Testamento, elementos sobrenaturales y genea-logías divinas, las Metamorfosis de Ovidio son objeto durante la aetas ovidiana (siglos XII y XIII) de un complejo y extenso corpus exegético que hereda la tipo-logía bíblica de comentario6. Al igual que la Biblia, las Metamorfosis deben ser explicadas según historia, alegoría y moral (“Modo quasdam allegorice, quasdam moraliter exponamus, et quasdam historice”), como precisa Arnulfo de Orleans,

empleo de definiciones etimológicas, Van Scoy (1940, 1985), Niederehe (1987), Roudil (1970), Lodares (1996), Salvo García (2015).

4 “E las tres primeras d’estas siete artes son el trivio […]. La gramática, que dixiemos que era primera, enseña fazer las letras e ayunta d'ellas las palabras cadaúna como conviene […]. La dialética es art pora saber coñocer si á verdad o mentira en la razón que la gramática compuso e saber departir la una de la otra […]. La rectórica otrossí es art pora afermosar la razón e mostrarla en tal manera que la faga tener por verdadera e por cierta a los que la oyeren de guisa que sea creída […]. E las primeras tres artes que avemos dicho que llaman trivio son en estas cuatro que dizen cuadruvio como en las cerrajas las llaves que las abren, e abren estas del trivio todos los otros saberes porque los puedan los omnes entender mejor” (General estoria I, 1, pp. 378–380).

5 Véase Henri de Lubac (1959) y Harry Caplan (1929, pp. 282–290). 6 La recepción de Ovidio en la Edad Media ha sido ampliamente estudiada. Remito

únicamente, por cuestiones de espacio y por su carácter sintético, a la monografía relativamente reciente Ovid in the Middle Ages (Clark/Coulson/McKinley (eds.) 2011).

Page 13: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García120

autor de las Allegoriae super Metamorphosin (ca. 1180), uno de los comentarios con mayor difusión e influencia7. Otro de los conceptos principales que verte-bra esta glosa es el de integumentum, o cobertura, cáscara, que oculta la verdad del texto y que necesita de las diferentes lecturas para ser extraída8. Esta verdad se obtiene con la interpretación no solo de las partes sobrenaturales del relato, como las metamorfosis físicas, sino también de las razones y de los nombres mis-mos que Ovidio emplea, ya intencionadamente polisémicos en su origen desde esta perspectiva medieval.

En el taller de la General estoria, donde Ovidio es ampliamente traducido, se recibe también su exégesis y con ella las estrategias lingüísticas e interpretativas que desarrollan los comentadores latinos9. La equivalencia bíblica de las Meta-morfosis es asimilada completamente, como hace patente su consideración como Biblia de los gentiles es decir, la historia profana más completa y respetable10. Esta concepción, unida al interés explícito del rey Alfonso por Júpiter y sus des-cendientes11, hace de las Metamorfosis la fuente principal de los capítulos gen-tiles relativos a las antiguas Grecia y Roma. Junto a la glosa interpretativa, más extensa, la definición lingüística es el primer tipo de comentario a Ovidio que los alfonsíes leen en las fuentes y traducen. Pero los exhaustivos compiladores, como ocurre respecto a otras materias en el conjunto de la obra, no se limitan a las definiciones que aporta la glosa ovidiana, principalmente las Allegoriae, ya men-cionadas y los Integumenta Ovidii (ca. 1200) de Juan de Garlandia, y completan estas fuentes con otros corpus etimológicos como, por ejemplo, las Etimologías de San Isidoro (siglo VII), las Interpretationes nominum hebraicorum de Remigio de Auxerre (siglo IX-X), las Derivationes de Ugucio de Pisa (siglo XII-XIII) o el

7 Las Allegoriae cuentan con una única edición, de Fausto Ghisalberti (1932). 8 Sobre los conceptos de integumentum y de alegoría, ver Édouard Jeauneau (1957) y

(2007). 9 Ovidio ha sido uno de los autores clásicos más estudiados en la General estoria. Ver,

entre otros, los trabajos de María Rosa Lida de Malkiel (1958, 1959), Benito Brancaforte (1990), Olga T. Impey (1980), María Luzdivina Cuesta Torre (2007a y 2007b) e Irene Salvo García (2012).

10 “Los autores de los gentiles fueron muy sabios omnes, e fablaron de grandes cosas e en muchos logares en figura e en semejança de uno por ál, como lo fazen oy las escrituras de la nuestra Santa Eglesia. E sobre todos los otros autores Ovidio en el so Libro mayor, e esto tira a la su teología de los gentiles más que otras razones que ellos ayan. E el Ovidio Mayor non es ál entr’ellos sinon la teología e la Biblia d’ello entre los gentiles” (General estoria I, 1, pp. 315–316).

11 Véase Francisco Rico (1972, pp. 97–120), Charles Fracker (2000) e Irene Salvo García (2010).

Page 14: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 121

Grecismo (ca. 1212) de Everardo de Béthune. En ocasiones las citas de estas obras llegan al taller de modo indirecto pues la etimología es parte fundamental de los comentarios latinos a las Metamorfosis12. Por último, y en coherencia con otro rasgo definitorio del taller alfonsí, los compiladores innovan el corpus añadiendo autores que no pertenecen, a priori, a este canon “ovidiano” o por los menos no de un modo tan extenso y sistemático, como es, por ejemplo, Plinio y su Historia Natural.

En las líneas que siguen presento un análisis parcial de la recepción y asi-milación del comentario lingüístico en la traducción de Ovidio en la General estoria. El objeto de estudio son los mitos de las Metamorfosis insertados en las dos primeras partes de la General estoria. Como se expone a continuación, los versos latinos se acompañan de explicaciones lingüísticas desde los primeros mitos traducidos, aunque estas no siempre provienen de las fuentes más arriba señaladas. Los alfonsíes siembran, además, la traducción de comentarios ex novo que muestran su interés, en ocasiones personal, no solo por los términos que traducen y explican sino también por la realidad que definen.

1 El mito de Ío (Met. I, v. 567–748) y las Interpretationes de Remigio de Auxerre

El primer mito traducido en la General estoria es el de Ío, joven hija de Ínaco que Juno metamorfosea en ternera. En él observamos las pautas compilatorias que van a seguir los otros mitos insertados: después de la traducción completa del mito, se añade exhaustivamente la glosa en capítulos aparte. En la introducción a la glosa de Ío, los alfonsíes creen oportuno exponer claramente su posición ante el texto de Ovidio que, afirman, debe ser explicado gracias a los integu-mentos: “Leemos en los integumentos de los sabios que espusieron oscuros los dichos de los gentiles, e es integumento por descobrimiento, porque departe e descubre e apaladina las palabras e razones sobre lo que quisieron dezir en ellas los sabios de los gentiles, en que dixieron encubiertamientre uno por ál” (GeI, 1,

12 El uso de la etimología es continuo en la glosa breve (glosulae) de carácter lingüístico o filológico de los comentarios latinos a las Metamorfosis. Además de los ejemplos contenidos en las Allegoriae de Arnulfo de Orleans y en los Integumenta de Juan de Garlandia, véase los Bursarii super Ovidios de Guillermo de Orleans (ca. 1200), un comentario esencialmente filológico de las Metamorfosis (edición de Engelbrecht, 2003) y las Glosule super Ovidii Metamorphosen de Arnulfo de Orleans que preceden las Allegoriae o glosas extensas interpretativas en los manuscritos medievales (edición de Gura, 2010).

Page 15: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García122

p. 316). Los tres niveles de análisis que deben aplicarse a las palabras e razones se explicitan en el párrafo: departir o analizarlas por partes, descubrir, o exponer su verdadero significado, y, por último, apaladinar, enunciarlas de un modo claro y fructífero para su completa asimilación. Los compiladores siguen a continua-ción los tres procedimientos que han distinguido. Así, el primer capítulo de la glosa se titula Del departimiento sobre las razones de Ío donde los alfonsíes expli-can el conjunto de nombres propios que componen el mito y lo que realmente significan, es decir, departen y descubren. En el segundo, De cómo la reína Ío se emendó de sus costumbres, redactan una paráfrasis completa donde cada ele-mento figura ya desde su interpretación o apaladinan. El nexo de conexión entre ambos capítulos se establece con la siguiente frase, que cierra la primera parte de la glosa: “Estas razones departidas podemos agora dezir d' esta guisa esta fazaña de Ío” (GeI, 1, p. 319), es decir, que gracias al análisis o departimiento de los nom-bres y su significado podemos al fin comprender el mito y su finalidad.

Los alfonsíes recurren a la glosa de Ovidio para la explicación de los nom-bres, que autorizan con “maestre Joán e el freire” es decir los Integumenta de Juan de Garlandia y el freire o Arnulfo de Orleans en la mayoría de las refe-rencias13 que completan con las Interpretationes de Remigio de Auxerre, al que llaman Ramiro14. Antonio García Solalinde (1934, pp. 23 y ss.) ya mostró las correspondencias entre las definiciones adscritas a Ramiro y las Interpretationes

13 Poco menos de la mitad de las glosas a las Metamorfosis insertadas en la General esto-ria (95 glosas en total) son autorizadas por el anónimo freire (42 glosas), de ellas, la mayoría pertenecen a las Allegoriae (37 glosas). Las glosas restantes se autorizan bien con Johan el inglés (33 glosas), que coinciden en gran parte con los Integumenta (24 glosas), con Juan e el freire (3 glosas, una remite a las Allegoriae y dos son anónimas) o bien carecen de autorización (17 glosas de las que ocho se leen en las Allegoriae, tres en los Integumenta y seis son anónimas). Cf. Salvo García, “Los autores de la glosa: el freire y maestre Joán” en la tesis inédita Ovidio en la “General estoria” (2012, pp. 217–233).

14 Este es el pasaje completo: “Ío donzella fija del rey Ínaco, fascas de friura, ante que llegasse al tiempo de casar era temprada en su voluntad e casta e guardada. E desque a aquel tiempo llegó, yendo empós su voluntad partióse de las riberas e de la morada del padre, fascas del tempramiento de la castidad. E andando a sueltas por ó se ella querié víola el rey Júpiter, fascas el enemigo apartant, como dixiemos, e embargándola con nieblas, fascas con promessas de palabras de vanidad, alcançóla e forçóla. […] Empós esto aquello que la pidió la reína Juno a Júpiter e gela dio él, e la acomendó ella a Argo el su pastor de los C ojos, e es Juno el deleit de la tierra e de las riquezas, e Argo el mundo […] Júpiter el señor apartador, como dixiemos, e envió a Mercurio su fijo, esto es, buena razón e sabia, ca esso quiere dezir Mercurio. E venció Mercurio a Argo, fascas al mundo” (General estoria I, 1, pp. 319–320).

Page 16: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 123

de Remigio en estos fragmentos. Respecto a la glosa de las Metamorfosis, las explicaciones aquí referidas remiten en su mayoría a las Allegoriae de Arnulfo de Orleans y no a los Integumenta de Juan de Garlandia, a pesar de la autorización de “maestre Joan” o la conjunta de “maestre Joan e el freire”15.

Uno de los rasgos que observamos en este primer fragmento de comentario lingüístico de Ovidio es el uso recurrente de la preposición fascas, por ejem-plo: “Ío donzella fija del rey Ínaco, fascas de friura” o “Júpiter, fascas el enemigo apartant”. Los críticos que han estudiado fascas le otorgan un significado cercano al de casi, hasta o como si en el español actual. Yakov Malkiel (1978, pp. 21–22) aporta varios ejemplos de ello extraídos de textos del siglo XIII o XIV: “Lo que ella comía non era fascas nada” (Vida de Santa Oria), “que cayó fascas muerto sen seso e sen tiento” (Poema de Alexandre) y “está lleno de doblas; fascas que non le entiendo” (Libro del Buen Amor). En los ejemplos del mito de Ío, fascas precede, sobre todo, la interpretación y se alterna con quiere dezir o esto es en la formu-lación castellana. Las tres enunciaciones remiten, semánticamente en el caso de fascas y de quiere dezir, al id est (esto es) latino, muy frecuente en la glosa. Por ejemplo, Arnulfo introduce con id est las equivalencias alegóricas de Pan, Juno o Mercurio en la glosa a Ío: “Mercurius dicitur nasci de Pleia id est sermo de pluralitate”, “Pan id est totum” o “Siringam mutatas id est artes graecas de greco in latinum transmutatas” (Allegoriae, I, p. 203).

Si bien fascas no equivale en los ejemplos de este fragmento de la General estoria a nuestro actual casi sí parece remitir etimológicamente al latín quasi. Es el origen que propone Ana María Espinosa (2006) que explica fascas como un derivado del fast germánico, casi, y del quasi latino, que originan una forma fasquas en gascón. Este fasquas estaría detrás del fascas de los alfonsíes. Quasi es utilizado, en efecto y al igual que id est, para introducir tanto el significado como la interpretación de los términos glosados o definidos en los corpus eti-mológicos latinos. Por ejemplo, Arnulfo en su accessus a las Metamorfosis emplea quasi como cierre de la definición etimológica del título: “Titulus vero huius libri sumptus est a materia. Quod ut melius videamus, exponatur titulus sic meta grece, de latine, morphe mutatio, usios substancia quasi de mutacione substan-cie” (Allegoriae, p. 181). Leemos una formulación similar en la glosa al Grecismo

15 Véase, por ejemplo: “E porque el agua es fría de natura, departe maestre Joán entre los otros departimientos d’esto que el agua es madre de la friura, e la friura madre de la blancura e de la castidad” y “Dane ideo filia Penei dei fluvii fingitur quia aqua est frigida et pudicia est filia frigiditatis sicut impudicia caloris. Io virgo filia Inachi dei cuiusdam fluvii fuit. Quod ideo fingitur qui frigida fuit ante annos nubiles” (Allegoriae, I, 9–10, p. 203).

Page 17: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García124

del nombre de Saturno: “Saturnus quasi satur annis” (Grecismus, p. 306) es decir, Saturno o año pleno, fructífero, en relación al supuesto desarrollo de la agricul-tura adscrito a este dios. La influencia de la sintaxis latina en la romance es, pues, evidente en estos ejemplos donde el castellano no solo asimila el contenido de la glosa latina sino también su enunciación.

El capítulo que inicia la glosa a Ío en su conjunto muestra que el texto de Ovi-dio necesita para ser comprendido, además del análisis de sus glosadores, como es Juan o Arnulfo, las explicaciones de Remigio de Auxerre, un autor general-mente utilizado para comentar la Biblia en la General estoria. El valor otorgado al texto de las Metamorfosis es así equivalente al del libro sagrado también en el tipo de comentario compilado junto a él. La definición lingüística inaugura la exégesis que es completada en los capítulos finales (cap. XXVIII y XXIX, lib. 6, Génesis) por la cita de otros autores, fuentes recurrentes de la estoria, como son San Agustín, Lucas de Tui, Eusebio y Jerónimo. En el tratamiento de este primer mito observamos, pues, cómo concibieron los miembros del taller el texto de las Metamorfosis. Sin embargo, esta concepción no fue necesariamente compartida por el resto de colaboradores que van a insertar a Ovidio más adelante en la estoria. Por ejemplo, el texto ovidiano no vuelve a ser comentado lexicalmente con tanta exhaustividad en los mitos siguientes. Ramiro, aunque es citado en cuatro ocasiones más en la segunda parte de la General estoria16, no se vincula con las Metamorfosis. Tampoco vuelven a figurar Lucas de Tui o San Agustín en relación con ellas. Estas modificaciones deben, sin embargo, ser analizadas como dos fenómenos independientes. Por un lado, la desaparición de un comentario léxico extenso, que esté compilado en rúbricas diferentes a la glosa alegórica, ejemplifica una tendencia, muy habitual en la General estoria respecto a la glosa ovidiana, a la brevedad y concisión según avanza su redacción, es decir, es pro-ducto de un cambio de criterio compilatorio que podemos llamar “general”. De modo que, en las partes siguientes de la obra, la glosa interpretativa de Ovidio se limita a Juan y el freire. Por otro lado, la modificación de las autoridades expli-cita un cambio en la preferencia de los compiladores de las distintas partes que, aunque siguen insertando capítulos que completan las informaciones de Ovidio,

16 Las referencias están en los capítulos de Josué 62 (Jupiter > juvans pater, “padre ayu-dant” y “señor apartador o enemigo partant”, General estoria II, 1, p. 118), Libro I del Reyes, capítulo 3 (Samuel > “pedido a Dios”, General estoria II, 2, p. 408), Libro I del Reyes, capítulo 13 (Icabot > “pasada es de Irrael la gloria del señor”, General estoria II, 2, p. 424) y Libro I de los Reyes, capítulo 124 (Nabal > “loco”, General estoria II, 2, p. 611).

Page 18: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 125

sustituyen a Remigio, por Everardo o Ugucio de Pisa, y a Lucas de Tui y a San Agustín por mitógrafos medievales o por Plinio, como anunciaba al comienzo.

2 Las Metamorfosis (II-VI), el Grecismo de Everardo de Béthune y las Derivationes de Ugucio de Pisa

En las partes I y II de la General estoria leemos al menos seis citas autorizadas por el Grecismo y nueve por las Derivationes. La tabla que sigue recoge las referencias y su correspondencia con ambas obras latinas, según el texto de las ediciones modernas17. Señalo con [Met.] las citas ubicadas en la traducción de las Meta-morfosis y de su glosa o aquellas menciones que están relacionadas con Ovidio como, por ejemplo, las aclaraciones mitográficas18:

17 Utilizo para el Grecismo la edición de Johannes Wrobel (1887, reedic. 1987) y para las Derivationes, la de Enzo Cecchini y Guido Arbizzoni (2004).

18 Trato únicamente las citas relativas a las Metamorfosis de Ugucio y Everardo en este trabajo, dejando para estudios futuros el análisis del conjunto de los corpus etimoló-gicos utilizados en la General estoria.

(continúa en la página siguiente)

Tab. 1: Correspondencias de las citas con los corpus etimológicos latinos

Palabra/Etimología/Significado

Autorización Fuente

Saturno/Satur-annus/año farto; santa deidad (I, 1, p. 303) [Met.]

Glosa del Grecismo

Saturnus quasi satur annis (Gre., Index, p. 306)

Latun/latum << latere/asconder, Lombardía (I, 1, p. 304) [Met.]

Uguicio, Papía e el Bretón

Lateo –es –ui, idest abscondi vel esse in abscondito […] Item a lateo hoc Latium-tii, quedam pars Ytalie ubi Saturnus latuit, expulsus a filio suo Iove; sed postea ampliata est appellatio nominis, ut Latium diceretur Ytalia (Der. L 35 [1] y [11], pp. 649–650)

Arismética/aris-metos/carrera que muestra saber complidamientre la cuenta que dixiemos e todas las maneras de ella (I, 1, p. 380)

Hugucio Ab ares et ritmos, quod est numerus, dicitur arismetica –ce, quia tractat de virtute numeri, unde hic arismeticus –ci et adiective arismeticus –a –um (Der. A 316 [2] , p. 91)

Page 19: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García126

Palabra/Etimología/Significado

Autorización Fuente

Estancos de los Paliscos [Palicos] // Trinacria (I, 1, p. 404) [Met.]

Ebrardo Mons acros atque leue, ceu Trinacris aut acrozymus (Gre. VIII, De nominibus exortis a Graeco, v. 16, p. 27)

Decálogo/decas-logos/X [diez] razones o razones de X [mandados] (I, 2, p. 253)

Huguicio en los libros de la letra

[Deca] Item dece componitur cum logos, quod est sermo, et dicitur hic decalogus, idest de decem preceptis locutio vel ipsa decem precepta legis vel liber in quo continentur (Der. D 26 [4] , p. 303)

Colere/--/morar, labrar, afeitar, onrar, amar (I, 2, p. 253)

Huguiucio, Papía, maestre Ebrardo en el Grecismo

Colo –lis –lui colere cultum quinque habet significationes: colo vivitatem idest habito; colo terram idest aro; colo formam idest orno; colo deum idest veneror, colo parentes idest diligo. Quas quinque significationes ostendunt illi versus trutanici (Eberh. 17, 63–64): agros, rus, forman, superos colit atque parentes: hos arat, hoc habitat, ornat, honorat, amat (Der. C 220 [1] , p. 248)

Pecado /--/cuando faze omne lo que non deveDelicto /--/cuando non faze lo que deve (I, 2, p. 448)

Maestre Ebrardo en el Libro del grecismo

Si quando facias quod non debes, homo, peccas,/Sed tunc delinquis cum non facis utque iuberis (Gre. XIX, De uerbis mixtis, v. 86–87, p. 185)

Licos/--/lobo, ladrón (I, 2, p. 558)

Huguicio en el Libro de la letra

Licos grece, latine dicitur lupus ab aviditate vel rapacitate (Der. L 64 [1] , p. 678)

Eliotropium/helios-tropos/cosa tornada o que se torna al sol (II, 1, p. 292)Solsequium/sol-sequor/sol, seguir [Met.]

Huguicio Solisequim vel solsequium, quedam herba, scilicet elitropium, quia se convertendo sequitur solem (Der. S 185 [21], pp. 1108–1109)a

Stenio e Euriale e Medusa/flaqueza de coraçón e desperança de las cosas e olvidança de bien que nace de la flaqueza e de la desesperança (el pavor e la desesperança fazen all omne olvidadizo) (II, 1, p. 389) [Met.]

La glosa del libro que á nombre Grecismo

Gorgonae tres monoculaeque fuere sorores,/Stheino scilicet Euryaleque simulque Medusa (Gre. VII, De nominibus Musarum et gentilium, v. 40–41, p. 24)

Page 20: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 127

Uno de los primeros rasgos que se observan en la tabla es que Everardo y Ugucio son utilizados para explicar tanto términos relativos a la materia bíblica –decá-logo, colere, pecado/delito– como a la historia y a la geografía antiguas –Trinacria, Yones– o a la mitología –Saturno, Centauro–. De las quince citas, seis –Saturno, Latun, Trinacria, Eliotropium, Centauros, Forcides– atañen a fragmentos de las Metamorfosis y una de ellas a la Historia Natural de Plinio, el término licos (lobo). Otra característica es la cita conjunta de varios corpus: Ugucio, Everardo y Papias para describir colere o Ugucio y Papias (junto al Bretón), en la definición de latun y centauros. En el primer ejemplo, la cita indirecta del Grecismo remite literalmente a la fuente latina de las Derivationes que transmite ambas referencias, como se observa en la tabla. Junto al Grecismo, los alfonsíes también citan su glosa que, como es lógico, no comparte las mismas características que el texto de la obra, y, en consecuencia, tampoco tiene la misma función cuando es citada. En los pasajes analizados, las referencias directas aportan aclaraciones léxicas y la glosa, por su parte, transmite datos mitográficos o interpretaciones de los mitos. Un ejemplo de cita directa es la referencia a los Iones que corresponde, en efecto, a la enumeración de los cinco gentilicios originarios de Grecia en el Grecismo. El objetivo de la refe-rencia es el de completar la noticia de los Cánones Crónicos que señala la creación de uno de los gentilicios, yones, derivado de Yon, héroe griego.

Palabra/Etimología/Significado

Autorización Fuente

Yones/Yon/yentes que diz que á en Grecia (II, 1, pp. 416–417)

Maestre Ebrardo en el libro a que llamamos Grecismo

Atticus Aeolicus Doricus Ionicusque Boëtus/Graecorum uere tibi sint idiomata quinque (Gre. VIII, De nominibus exortis a Graeco, v. 1–2, p. 26)

Gentauros/aura y gignere/engendrados en aire o en orage (II, 2, p. 71) [Met.]

Papia e Huguicio Item gigno vel genitus componitur cum aura, et dicitur centaurus, quasi gentaurus, idest genitus ex aura (Der. G 39 [52]: p. 519)

Lixas/lixon/agua (II, 2, p. 89)

Uguicio Item a luxos apud Grecos dicitur lixen, idest aqua […] et hic lixo –nis, portator aque (Der. L 108 [11–12], p. 715)

Espurio [omne]/--/que […] non es fecho de lindo casamiento (II, 2, p. 561)

Uguicio Hic spurius –rii et hec spuria –e, qui vel que genitus vel genita est de nobili matre et de ignobili patre (Der. S 293 [7] , p. 1163)

a Ver también: “[Elio] Item componitur cum tropos, quod est conversio, et dicitur hoc eliotropium, quedam herba, quia solis motibus folia circumacta convertat, unde est a Latinis solsequium dicitur” (Derivationes, E 30 [13], p. 336).

Page 21: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García128

Otro ejemplo de cita directa es la explicación del topónimo Trinacria, nombre griego de Sicilia, en un pasaje derivado de Ovidio donde se resume muy bre-vemente el mito de Proserpina, que se desarrolla parcialmente en esta isla o en sus costas. La fuente utilizada remite, probablemente de modo indirecto, a las Metamorfosis (V, v. 343–353) y a los Fastos (4, v. 573–587) que son citados, en efecto, al comienzo del capítulo (“Otrossí Júpiter en Ceres ovo a Proserpina, assí como diz Ovidio en el libro de Fastos e en ell Ovidio mayor e en otros logares, e acuerdan con él otros sabios que fablan d’esta razón” GeI, 1, p. 404). Según los alfonsíes, Everardo aporta la ubicación geográfica de la laguna junto a la que nacieron los Palicos, hijos de Júpiter y Etna.

E otrossí Júpiter d’una manceba que avié nombre Etena fizo dos fijos que nacieron cerca d’un lago que estava todo cercado de muy grand tremedal. E porque dizen en laín palus por tremedal, e nacieron allí estos dos fijos del rey Júpiter e d’aquella manceba Etena, llamaron a ellos paliscos, fascas los del tremedal. E otrossí porque avién ellos nombre los paliscos llamaron otrossí d’allí adelant a aquella laguna los estancos de los paliscos. E este lago es otrossí cerca una tierra que á nombre Trinacria, segund departe Ebrardo, que quiere dezir tanto como tres montañas, porque allí ay tres montes muy grandes, e all uno d’ellos dizen Lilibeo, e all otro Paquerino e al tercero Peloro (GeI, 1, p. 404).

En el Grecismo (“Mons acros atque leue, ceu Trinacris aut acrozymus” VIII, v. 16) no leemos exactamente la misma información que en el pasaje. Sin embargo, sí existe una glosa a un verso posterior de Everardo (el 19 dentro del mismo libro VIII), donde se explica el termino Atina palus o infernalis palus, que puede ser interpre-tado como referencia indirecta al mito de los Palicos o dioses de las aguas termales19.

Tab. 2: Definición de Yon y correspondencia en la fuente latina

Andados sesaenta e nueve años del señorío de Aot avié en Grecia un príncep a que llamavan Yon por nombre, e era muy fuert omne e muy apoderado en aquella tierra; e por onra del su nombre mandó a sus griegos que dexassen los otros nombres que avién e que se llamassen yones, e llamáronse d’allí adelant los griegos yones, e assí los nombra maestre Ebrardo en el libro a que llamamos Grecismo, allí ó fabla de cinco yentes que diz que á en Grecia e aún más departidas por sos nombres e sus tierras (GeII, 1, p. 416–417)

Ion dux militum Atheniensium Athenienses Iones denominabat (Cánones Crónicos, p. 41)Atticus Aelicus Doricus Ioniscuque Boëtus/Graecorum uere tibi sint idiomata quinque (Graecismus, p. 26)

19 “Quod sit atis morbus monstrat atina palus” VIII, 19. La glosa es “Atinapalus est mor-bus captus ex aqua paludis et dicitur ab athis quod est morbus et palus dis, uel dicitur atinapalus infernalis palus ab athis quod est morbus et palus dis quasi morbida palus” (Graecismus, p. 27).

Page 22: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 129

Quizá la cita de los alfonsíes nace, pues, por la cercanía de las referencias de Trinacria y de estas lagunas infernales en la fuente manejada. La etimología de Trinacria o tres montes y sus nombres correspondientes, Lilibeo, Paquerino y Peloro, tampoco se recogen en el Grecismo pero sí en la glosa a los Fastos de este mismo pasaje (IV, v. 420) redactada por Arnulfo de Orleans20, fuente posible de la General estoria aun-que, de nuevo, seguramente indirecta21.

Capítulos después, en el mito de Perseo, los alfonsíes recurren, esta vez, a la glosa del Grecismo en la interpretación de las tres Grayas, hijas de Forco, que en la General estoria y en la glosa medieval a las Metamorfosis se confunden frecuentemente con sus hermanas, las Gorgonas22. Las Grayas poseen un solo ojo que fue robado por Perseo. Así este pudo escapar de ellas para llegar a las Gorgonas donde consiguió evitar la mirada petrificadora de Medusa y cor-tar su poderosa cabeza. Nos dice la glosa al Grecismo que el ojo simboliza el reino que las tres poseen por igual y la belleza que les caracteriza. Forco y sus hijas se interpretan, además, como la parálisis que provoca el miedo (de ahí que quien las mira se transforma en piedra) y este miedo ocasiona el olvido. Todos estos contenidos no figuran en el Grecismo donde solo se menciona el nombre de las tres Gorgonas en el capítulo VII “De nominibus Musarum et gentilium”23.

20 “A tribus montibus dicta est Trinacris. Acros enim Graece mons dicitur Latine, et ibi est Pachinus, Lilibeus, et Pelorus” (Glosule Ovidii Fastorum, p. 149).

21 Los alfonsíes manejan directamente los Fastos como fuente de episodios relativos a la historia y a las tradiciones de Roma, que ocupan un lugar fundamental en la General estoria. Propongo un análisis de esta recepción de los Fastos en Salvo García (2010–2011).

22 Cf. Integumenta (IV, v. 225–232). Leemos la misma confusión, entre otros, en Servio (comentario a la Enedia 6, §289) y en el Mitógrafo Vaticano III (§14, 1).

23 Solo han sido editados los libros I a III de la glosa del Grecismo, por Anne Grondeux (2000), lo que me impide comprobar esta cita.

Page 23: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García130

E dize adelant maestre Joán el Inglés e la glosa de maestre Ebrardo e en el libro a que dizen Grecismo, e otorgan con estos sabios todos cuantos escriptos nós fallamos que d'esta razón fablen, que aquel ojo que los gentiles dixieron que avién estas hermanas con que veyén todas tres que fue una d'estas dues cosas que agora aquí diremos: o es aquel reino que dixiemos que les dexara el padre quel heredavan todas tres yl avién como por ojo […] o segunt dizién otros fue la grant fermosura que avién, ca departen que fueron todas tres muy fermosas dueñas egualmientre. […] E dize en la glosa del libro que á nombre Grecismo que el pavor e la desesperança fazen all omne olvidadizo (GeII, 1, p. 389)

Gorgonae tres monoculaeque fuere sorores,/Stheino scilicet Euryaleque simulque Medusa (Graecismus, p. 24)

Unicus est oculus regimen quod tres habuere (IV, v. 225, Integumenta, p. 54)

La glosa al Grecismo, fechada en la segunda mitad del siglo XIII, se compone de referencias a numerosos autores, relativos a la gramática o a la poética, como Donato, y Prisciano, aunque, seguramente, el autor también recurrió a los mitógrafos y a la glosa a Ovidio quizá indirectamente, vía Arnulfo o Juan de Garlandia. Papias y Ugucio son también citados con frecuencia en esta glosa, lo que podría explicar las referencias comunes que de ellos leemos en la General estoria. Como se observa en la tabla de las correspondencias, en efecto Papias es utilizado únicamente en tres ocasiones y en todas ellas figura junto a Ugucio.

Las Derivationes de Ugucio son el corpus etimológico más utilizado en estas dos primeras partes de la General estoria donde leemos nueve referen-cias24. Ugucio aporta, por ejemplo, el análisis de licos que se traduce por lobo y, en una segunda acepción, por ladrón. La referencia se sitúa en el capítulo “De la natura del lobo” (Cap. XIV, Levítico) que está tomado íntegramente del libro VIII de la Historia natural de Plinio. Ambos significados son tam-bién referidos por los glosadores latinos del mito de Licaón del libro I (v. 209 – 243) de las Metamorfosis, joven arcadio metamorfoseado en lobo25.

24 Las Derivationes de Ugucio son una de las fuentes más citadas para la definición lin-güística en el comentario Vulgata de las Metamorfosis que se compuso no mucho antes (ca. 1250) que la General estoria. Véase el análisis de Frank T. Coulson (2016).

25 El mito de Licaón no se inserta en la General estoria aunque varias referencias cruza-das nos indican que sí se tradujo en una primera instancia pero su compilación fue posteriormente rechazada por un cambio de criterio compilatorio. Este nuevo criterio atañe a los mitos restantes del libro I de las Metamorfosis, Deucalión y Pirra y Dafne y Apolo, posteriores a la Gigantomaquia y anteriores al de Ío que, como el relato de

Page 24: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 131

Leemos, por ejemplo, una glosa evemerista que interpreta la transformación de Licaón en lobo como un exilio forzado en el bosque donde el joven sobre-vive robando a los viandantes en el comentario Vulgata (ca. 1250), comentario anónimo de las Metamorfosis que mayor impacto y transmisión experimentó en la segunda mitad del siglo XIII26. La glosa seguramente se crea basándose en este doble significado de licas.

Onde, assí como diz Huguicio en el Libro de la letra, los sabios griegos que pusieron nombres a las cosas segund las naturas, catando las costumbres del lobo e la natura que avié, llamáronle en su griego este nombre licos. E segund el griego es otrossí licos por ladrón; e d’aquel nombre licos que los griegos le pusieron le dixiemos e dezimos los latinos lobo, onde lobo tanto quiere dezir como ladrón (GeI, 2, p. 558)

Licos grece, latine dicitur lupus ab aviditate vel rapacitate (Derivationes, p. 678)

Licaon. Vel secundum historiam a iove cretensi rege regno spoliatus factus est vispilio latens in nemoribus et spoliator transeuntium (comentario Vulgata, glosa al verso 243)

El mismo nombre de Licaón, deriva, evidentemente, de Licas. Ovidio utiliza con frecuencia la etimología de los nombres de sus personajes para anticipar en qué animal, vegetal u objeto van a ser metamorfoseados: es el caso, entre otros muchos ejemplos, de Eco, transformada en una piedra que reverbera el sonido, o Aracne, metamorfoseada en araña. La glosa medieval, en estas ocasiones, sim-plemente “desenmascara” la etimología ya aportada por su autor.

Ugucio es citado en relación con Ovidio en tres pasajes más de la parte II de la General estoria, en los mitos de Perseo, de Hércules y de Clitia. Las Deriva-tiones son la fuente utilizada para la definición de bestia que hace referencia al monstruo marino con el que Perseo se enfrenta para rescatar a Andrómeda. El comentario se incluye en uno de los capítulos de cierre del mito “De las cosas

Licaón, no se incluyeron finalmente en la estoria. Un fenómeno similar ocurre con el mito de Faetón (Met. I, v. 747–779 y II, v. 1–400) cuya inserción se anuncia, pero no se realiza finalmente. A diferencia de los mitos de la creación (Licaón, Deucalión y Pirra), para los que los compiladores sí argumentan el porqué del descarte –su cercanía con el génesis bíblico–, nada se dice para justificar la ausencia del relato de Faetón, el desobediente hijo del Sol, que quemó la tierra por su temeridad. Me permito remitir al análisis que propongo de estos pasajes en Salvo García (2014).

26 Respecto al comentario Vulgata véase los numerosos e imprescindibles trabajos para el estudio de Ovidio en la Edad Media de Frank T. Coulson quien, además, editó el libro I del comentario en su tesis doctoral, defendida en 1982.

Page 25: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García132

que se dan a entender por el rey Sefeo e por el rey Perseo e por los otros que aquí son nombrados” donde se incluye una extensa y detallada glosa etimológica de varios personajes de la metamorfosis. El fragmento, aunque está autorizado por Maestre Joán, no remite a los Integumenta sino a las Allegoriae de Arnulfo que aportan, en efecto, la equivalencia entre bestia y vicio.

La bestia diz maestre Joán otrossí que es tanto como el vicio malo qu’es el peccado; e diz Huguicio que bestia tanto quiere dezir como vastia, e viene d’esta palavra vastia de vastar, que dizen en el latín por ‘destruir’. E los autores llaman bestia all pecado porque destruye ell alma como la bestia lo que alcança (GeII, 1, p. 406)

Bestia […] quasi vastie, vel a vi qua seviunt, quasi vistie (Derivationes, p. 123)Monstra maris interficit i. extirpat vicia (Alleg. V, 1, p. 212)

En la estoria de Hércules, los alfonsíes explican de la mano de Ugucio y Papias la etimología de gentauros o “engendrados en aire”. En efecto, la madre de los gen-tauros es Néfele, diosa de las nubes, que se asimila en la etimología al aire, y que los concibe del gigante Ixión. Los alfonsíes explican que Gentauros se compone de gignere, engendrar y aura u orage, orilla o aire. El compilador se encuentra aquí con dos términos diferentes, centauro, nombre usual en la mitología (y en la misma General estoria), y gentauro, nombre menos utilizado pero que, según lee en sus fuentes, remite a la raíz. Como no parece encontrar una razón de peso para justificar este doblete, el alfonsí arguye un problema de apostura, quizá de cierta cacofonía, y afirma “devieramos decir gentauros pero que por mayor apos-tura decimos centauros”.

E porque dezimos en latín aura por orage e por orilla e por aire, ca por todo esto es aura, e gignere por engendrar, tomaron d’estas dos palavras e fizieron dende este nombre que dizen centauros, e deviemos dezir gentauros, mas por mayor apostura de la palabra dezimos centauros, e así lo otorgan Papia e Huguicio, e quiere dezir este nombre en este lugar tanto como engendrados en aire o en orage (GeII, 2, p. 71)

Item gigno vel genitus componitur cum aura, et dicitur centaurus, quasi gentaurus, idest genitus ex aura (Derivationes, p. 519)

En el mito de Clitia, Ugucio autoriza la etimología de heliotropo o solsequium, girasol, planta en la que es transformada la joven. Como es su costumbre, Ovidio no menciona el nombre del animal o planta en que se transforma el protagonista, limitándose a describir una planta con una flor semejante a la violeta, que siem-pre mira hacia el sol (Met. IV, v. 266–268). Los traductores deben, pues, deducir

Page 26: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 133

la planta en cuestión. En ocasiones encuentran ayuda en la glosa, como por ejemplo en la aportada por Arnulfo en la alegoría de esta metamorfosis: “unde elitropium dicitur vel solsequim”.

De los nombres que á esta yerva en que dizen que se mudó Clicie. Agora de los nombres que esta yerva á, por estas razones por ó coñoscredes qué yerva es, son éstas: En el latín fallamos que laman a esta yerva que nació allí ó se desfizo Clicie eliotropium e solsequium, e d’estos nombres son de cada uno éstas las razones. Del primero, que es eliotropium, dize Huguicio que el griego lama helios por lo que el castellano sol, e tropos por convertimiento fascas tornamiento, onde este nombre tornado d’esta guisa a la manera latina tanto quiere dezir cuemo “cosa tornada o que se torna al sol”, como oídes que es la natura de la yerva. Solsequium, que es otrossí nombre d’esta yerva, es palavra que se lega ya más al latín, ca es compuesta d’estas dos, de sol e de sequor, que dizen los gramátigos latinos por lo que los castellanos dizen seguir en el su castellano (GeII, 1, pp. 291–292)

Item [EL-] componitur cum tropos, quod est conversio, et dicitur hoc eliotropium, quedam herba, quia solis motibus folia circumacta convertat, unde et a Latinis solsequium dicitur (Derivationes, p. 366)Quod autem dicitur flos ille ad solem verti, illud verum est de quodam flore, unde elitropium dicitur vel solsequim (Allegoriae, IV, p. 210)

Vemos en el ejemplo, que a pesar de identificar la planta de la que trata Ovidio y contrariamente a su hábito, los alfonsíes, no proponen un equivalente romance al heliotropo o solsequium, nuestro actual girasol, o quizá tornasol, que parecen no conocer o no reconocer. Esta ausencia es significativa pues los alfonsíes se esfuerzan generalmente en aportar los términos equivalentes en el castellano que se introducen por “lo que nós llamamos”, “e estos son”, “dizen en el latin por”27. Los corpus diacrónicos muestran, en efecto, que girasol o tornasol aparecerán más tarde en el castellano. Según el CORDE, la primera acepción de tornasol se lee en la epístola a Suero de Quiñones de Enrique de Villena, fechada en 1427, y de girasol en la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo de 1535. En la traducción del mito de Narciso ocurre un fenómeno similar. De nuevo, Ovidio se limita a aportar la descripción de la flor en la que se

27 Cf. “E los griegos, que ponién nombres a las cosas más que otra yent, diéronle este nombre de phos, que dizen ellos en so griego por aquello que nós dezimos luz en el nuestro lenguaje de Castiella” (General estoria II, 1, p. 123); “A estas aves dizen en el latín vesper o vespera, e d’aquí las llamaron vespertiliones, que quiere dezir aves de la viéspera, e éstos son los morciégalos” (II, 1, p. 309); “Dizen en el latín boreas por el viento cierço” (II, 1, p. 370).

Page 27: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García134

metamorfosea el joven que los alfonsíes traducen literalmente por “una flor jalde como açafran con fojas blancas por medio que la cercavan”28. Las Allegoriae de Arnulfo y los Integumenta de Juan tampoco aclaran cuál es esta flor. De nuevo, los corpus nos aportan una explicación posible de esta ausencia. El CORDE no recoge el uso de narciso como nombre común hasta 1490 en el Universal vocabu-lario de Alonso de Palencia.

3 La Historia Natural de Plinio y el libro III de las Metamorfosis29

Como anunciaba al comienzo, además de los corpus etimológicos y de la glosa a Ovidio, Plinio es utilizado extensamente para comentar las Metamorfosis, espe-cialmente los mitos finales del libro III. Por ejemplo, Plinio (HN, libro II, cap. 44) es citado al final de la traducción del mito de Eco (Met. III, v. 339–510) para con-firmar que el fenómeno natural homónimo heredó su nombre de la desdichada ninfa, enamorada de Narciso en vano. El eco, explican, consiste en un sonido producido por reverberación (recodimiento) en las cuevas o en las bóvedas.

E del recodimiento que aquella manceba Eco faze a los sones segunt lo que cuenta Ovi-dio fabla otrossí Plinio en el cuarenta e seiseno capítulo del segundo libro de la natural estoria, e diz que natura es de los montes e otrossí de los senos de los collados e de los valles fondos que por natura tiran el aer egual, e que por ende recude allí el aer a son de cualquier cosa quel faga, e que torna otra tal voz o otro tal sueno cualle ý fazién los que lo ý mueven, e que este recudimiento d’aquel sueno á nombre eco (GeII, 1, p. 224).

Poco más adelante, la referencia al mármol de Pharo en el que parece estar tallada la imagen del reflejo de Narciso en el agua (Met. III, v. 418–419) también provoca la inclusión del fragmento de la Historia natural (HN, libro XXXVI, cap. 4) donde Plinio describe esta misma piedra: “Él se para esbaharido de sí mismo, e de guisa se apegó en la vista d'aquella cara cuemo si viesse imagen fecha de mármol de Faro (que es el de la más blanca natura e más fermoso e mejor de

28 Cf. “Iamque rogum quassasque faces feretrumque parabant: / nusquam corpus erat, croceum pro corpore florem/inueniunt foliis medium cingentibus albis” (Metamor-fosis III, v. 509–510, p. 108) >> “Mas cuando fueron ó yoguiera el cuerpo yl vuscaron pora tomarle e quemarle nol fallaron en ningún lugar. E cuando escodrinaron por allí ó yoguiera muerto vieron en logar del cuerpo una flor jalde como açafrán con fojas blancas por medio que la cercavan” (General estoria II, 1, pp. 237–238).

29 Presento en este capítulo parte de los primeros resultados, aquellos relativos a la defi-nición lingüística de términos de las Metamorfosis, dentro de un estudio más general de Plinio en la General estoria que estoy actualmente realizando.

Page 28: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 135

cuantos mármoles otros son, assí como cuenta Plinio en el trainta e seiseno libro de la Natural estoria) (GeII, 1, p. 232)”30.

El último pasaje de Plinio compilado junto al libro III de las Metamorfosis es el más extenso tomado de la Historia Natural en relación con Ovidio del conjunto de la General estoria. Los compiladores añaden nada menos que nueve rúbricas (Jueces LIV a LXIII) en el episodio de los marineros tirrenos transformados en delfines (v. 591–691) que remiten a los capítulos 7, 8 y 16 del libro IX de la Histo-ria Natural. Plinio redacta allí una descripción detallada de estos mamíferos, así como varias anécdotas que explicitan su inteligencia. Los alfonsíes traducen el texto latino con bastante fidelidad, y desarrollando su propio comentario, seña-lan las palabras que no conocen o que quieren aclarar. Por ejemplo, no identifi-can fistula que traducen por cañudo o cañudiellos, conductos por donde respiran, según Plinio (HN, IX, 7), las ballenas y los delfines. También señalan el nombre phocas, otro ejemplo de animal acuático que respira (“ensanelda”) y al que los alfonsíes llaman bueyes peces. Phoca parece ser también desconocido por los cas-tellanos.

Cuenta otrossí Plinio en esse seteno capítulo del noveno libro de la Natural estoria que las ballenas e los delfines que non an granças, mas peró que ensaneldan e fázenlo por unas venas que á en ellos a que los naturales llaman fistulas. E fistula segunt esta razón tanto es como cañudo o cañudiello. E an las ballenas e los delfines estos cañudos en lugar de pulmón, las ballenas en las fruentes e los delfines en los espinazos. Los bueyes peces a que dizen phocas en el latín ensaneldan e duermen en tierra, e otrossí los galápagos marinos (GeII, 1, p. 262).

Los compiladores se detienen finalmente en la traducción de mugiles, un pez de tamaño medio que vive tanto en agua salada como dulce y que en algunos lugares es capturado gracias a los delfines. Los alfonsíes exponen abiertamente que no saben a qué pez se refiere Plinio (HN, IX, 8), aunque ellos piensan que probablemente se refiera al alvur como es llamado, dicen, el mugle en Andalucía.

Cuenta Plinio aún en aquel ocheno capítulo del noveno libro de la Natural estoria que en tierra de Provincia cerca Limen á un grant llago a que llamavan Laterna, e dize Plinio que allí pescan los omnes con el ayuda de los delfines, e cuenta d’esta guisa: En aquel llago á muchos mugles (e non tenemos nós qué son mugles si non que son aquellos peces a que en el Andaluzía llaman alvures, e el latín les llama mugles) (GeII, 1, p. 257).

30 Cf. “Adstupet ipse sibi uultuque immotus eodem/haeret ut e Pario formatum marmore signum” ‘Se extasía ante sí mismo y permanece inmóvil y con el semblante inalterable, como una estatua tallada en mármol de Paros’ (Metamorfosis III, v. 418–420, p. 105).

Page 29: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García136

Albur sigue siendo, en efecto, el nombre que tienen los mújoles o mugiles en el sur de España. Mújol o mugle es el término en castellano moderno que deriva del latín mugil. Este étimo latino también se conservó en el norte de la península, con diferentes formas como muil (DGLA, s. v.) en Asturias, muble en el País Vasco y Cantabria y muxe en Galicia31. Probablemente, si el traductor de este pasaje de Plinio hubiera conocido alguno de estos términos derivados de mugil hubiera señalado rápidamente su equivalente romance. El hecho de mostrar su desconocimiento y de aportar, además, un término meridional, alvur, podría quizá indicarnos la proveniencia sureña de este traductor alfonsí.

4 ConclusiónLos ejemplos hasta aquí analizados muestran que en la General estoria se recibe el método de comentario lingüístico o filológico heredado de la glosa latina a las fuentes medievales. El manejo de obras glosadas, donde el análisis lingüístico es el primer paso de la exégesis, provoca el uso de corpus lexicográficos que están, a su vez, íntimamente relacionados con la glosa, con la que establece un diálogo continuo a lo largo de la estoria. Los mismos traductores y compiladores que trabajan en el taller historiográfico han sido probablemente formados en estas diferentes técnicas de lectura y comentario, no solo de textos sagrados sino

31 Probablemente este párrafo contenga las primeras documentaciones de albur y mugle en el castellano escrito, que se situaban, hasta ahora, en textos más tardíos. Corominas (1984, s. v.) define albur como “pez de río malacopterigio, semejante al mújol o liza […], del hispanoárabe bûrī íd. (ár. būrî), derivado del nombre de la ciudad egipcia de Bura”. El primer ejemplo de uso de albur recogido por Corominas es de Juan Ruiz (IIIa); el CORDE, por su parte, no lo documenta hasta Lope de Salazar, Istoria de las buenandanzas y fortunas, 1471–1476. En la entrada de Mújol, Corominas (1985, p. 185) explica el conjunto de variantes derivadas del latín mugil-is: “Mújol, tomado del cat. Mújol, 1ª doc: mugle, Nebr.; mújol, Aut. Este lexicógrafo [Nebrija] tiene un artículo ‘albur o mugle, pez, mugil’. Huerta (1628) en su traducción de Plinio empleó la forma culta múgil […]. En Sevilla y otras zonas andaluzas se prefería el arabismo ALBUR […]. Lo regular en castellano sería muil (e), de donde moil en Colunga, mule en Santander (Vigón); Bilbao dicen muble (Arriaga) […]. En portugués resulta muge […], gall. Muxe ‘pez de ría’ ”. Nebrija (Vocabulario español-latino) es, pues, la primera documentación de mugle propuesta por Corominas y también por el CORDE. En el español actual se han conservado, al menos, las cuatro acepciones propuestas por Nebrija y Coro-minas: mújol como primera acepción, y, como otras posibilidades regionales mugle, muble o albur, además de otras numerosas variantes: lisa, liza (derivado del catalán llisa), mielga o tollo y lebrancho (Canarias) (DLE, s. v.).

Page 30: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 137

también de obras latinas de autores paganos32. Un conocimiento que se explicita en el auto-comentario, que los colaboradores redactan en torno a las traduc-ciones insertadas y que busca acercar el texto al receptor al explicitar vínculos con su propia lengua, el castellano y sus distintas variantes. El estudio de estos comentarios ex novo de los alfonsíes puede aportarnos información precisa no solo de los conocimientos lingüísticos de un hablante del castellano en el último tercio del siglo XIII sino también sobre su proveniencia geográfica, gracias a la ubicación de los rasgos dialectales del léxico que emplea.

Como observamos con frecuencia en la General estoria, los compiladores van más allá también en la selección de autores que conforman este canon lingüís-tico “ovidiano” al optar, al menos, un grupo concreto de ellos por Plinio para definir términos relativos a la fauna y a la flora presentes en las Metamorfosis. La cita de la Historia Natural es precisa, y se hace tanto por número de libro como de capítulo, y coincide, además casi exactamente, con aquella de las ediciones modernas –la única cita errónea respecto a la capitulación es la relativa a Eco que está efectivamente en el libro II pero no en el capítulo 46 sino en el 44–. Esta concreción hace patente la consulta directa de la Historia Natural en el taller y no a través de glosa o escolia. Son, pues, los alfonsíes los que deciden acompa-ñar a Ovidio con Plinio y no un comentario anterior que les pudiera servir de fuente. Se confirma así la libertad compilatoria que caracteriza el taller de las estorias, una libertad que ocasiona la creación de un nuevo canon de autores latinos, elegidos para transmitir el saber completo transmitido por razones pero también por palabras. Y gracias a ello se producen las primeras traducciones de estos autores, al menos de Ovidio y de Plinio, que no solo conservamos en el castellano sino en el conjunto de las lenguas romances.

Referencias bibliográficasFuentes primariasAlfonso X: General Estoria. En: Sánchez-Prieto, Pedro (coord.), General estoria,

10 vols. Madrid: Biblioteca Castro. 2009.Arnulfo de Orléans: Allegoriae super Ovidii Metamorphosin. En: Ghisalberti,

Fausto (ed.), Arnolfo d’Orléans: un cultore di Ovidio nel secolo XII. Milano: Memorie del Reale Instituto Lombardo di Scienze e lettere, vol. 24. 1932.

32 Véase los pioneros análisis que muestran el peso de la enarratio de los auctores en la traducción y composición de la General estoria en María Rosa Lida de Malkiel (1958) y en Francisco Rico (1972, pp. 167–189), especialmente.

Page 31: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García138

Arnulfo de Orléans. Glosule Ovidii Metamorphosin. En: Gura, David (ed.), A cri-tical edition and study of Arnulf of Orléans’ philological commentary to Ovid’s Metamorphoses. Columbus: Ohio State University. 2010.

Arnulfo de Orléans. Glosule Ovidii Fastorum. En: Rieker, Jorg R. (ed.), Arnulfi Aurelianensis Glosule Ovidii Fastorum. Firenze: SISMEL-Edizioni del Gal-luzzo. 2005.

Comentario Vulgata. En: Coulson, Frank T. (ed.), A study of the “Vulgate” com-mentary on Ovid’s “Metamorphoses” and a critical edition of the glosses to Book One. Toronto: University of Toronto. 1982.

Comentario Vulgata. En: Coulson, Frank T., The “Vulgate” commentary on Ovid's “Metamorphoses”: The creation myth and the story of Orpheus. Toronto: Toronto Medieval Latin Texts. 1991.

Comentario Vulgata. En: Coulson, Frank T., The “Vulgate” Commentary on Ovid’s “Metamorphoses”: Book 1. Kalamazoo: Medieval Institute Publications, Western Michigan Universit. 2015.

Eberhard von Bethune: Graecismus. En: Wrobel, Johannes (ed.), Graecismus. Hidelshem/Zürich/New York: Georg Oms Verlag. 1887 [1987].

Eusebio-Jerónimo: Eusebi Chronicorum canonum. En: Schoene, Alfred (ed.) Dublin: Weidmannos. 1866 [1967].

Guillermo de Orleans: De Bursarii super Ovidios. En: Engelbrecht, Wilken (ed.), Filologie de Dertiende eeuw: De Bursarii super Ovidios van Magister Willem van Orléans (fl. 1200 AD). Olomouc: Palacký Universiteit. 2003.

Juan de Garlandia: Integumenta Ovidii. En: Ghisalberti, Fausto (ed.), Giovanni di Garlandia, Integumenta Ovidii: poemetto inedito del secolo XIII. Messina/Milano: Giuseppe Principato. 1933.

Ovidio: Metamorfosis. En: Ruiz de Elvira, Antonio (ed. y trad.), 3 vol. Madrid: CSIC. 1964–1983 [2002].

Plinio Segundo, Cayo: Historia natural. En: Fontán, Antonio/Moure Casas, Ana M. et al. (eds.). Madrid: Gredos. 1995–2010.

Uguccione da Pisa: Derivationes. En: Cecchini, Enzo/Arbizzoni, Guido (eds.). Firenze: SISMEL-Edizioni del Galluzzo. 2004.

BibliografíaBrancaforte, Benito (ed.): Las “Metamorfosis” y las “Heroidas” en la “General

Estoria” de Alfonso el Sabio. Madison (Wisconsin): Hispanic Seminary of Medieval Studies, n.º 62. 1990.

Caplan, Harry: “The Four Senses of Scriptural Interpretation and the Mediaeval Theory of Preaching”. Speculum 4 (3), 1929, pp. 282–290.

Page 32: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 139

Castillo Lluch, Mónica: “Translación y variación lingüística en Castilla (siglo XIII): la lengua de las traducciones”. Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales 28, 2005, pp. 131–144.

Clark, James G./Coulson, Frank T./McKinley, Kathryn L. (eds.): Ovid in the Middle Ages. Cambridge: Cambridge University Press. 2011.

Clavería Nadal, Gloria: “Los caracteres de la lengua en el siglo XIII: el léxico”. En: Cano Aguilar, Rafael (dir.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. 2004 [2013], pp. 473–504.

Corominas, Joan (col. José Antonio Pascual): Diccionario crítico etimológico cas-tellano e hispánico. Madrid: Gredos. 1980 [1984], 1981 [1985].

CORDE = Real Academia Española, Corpus diacrónico del español. [En línea] <http://www.rae.es> [Consultas: marzo de 2017].

Coulson, Frank T.: “Myth and Allegory in the Vulgate Commentary on Ovid’s Metamorphoses”. En: Zucker, Arnaud/Fabre-Serris, Jacqueline/Tilliette, Jean-Yves/Besson, Gisèle (eds.), Lire les mythes. Formes, usages et visées des pratiques mythographiques de l'Antiquité à la Renaissance. Lille: Presses Uni-versitaires du Septentrion, Mythographes. 2016, pp. 199–223.

Cuesta Torre, M.ª Luzdivina: “Los Comentaristas de Ovidio en la General Estoria II, caps. 74–115”. Revista de Literatura 19, 2007a, pp. 137–169.

Cuesta Torre, M.ª Luzdivina: “La sección de Medea y su interpretación en la General Estoria”. Troianalexandrina 7, 2007, pp. 187–215.

De Lubac, Henri: “Sur un vieux distique. La doctrine du ‘quadruple sens’ ”. En: Mélanges offerts au R. P. Ferdinand Cavallera. Toulousse: Bibliothèque de l'Institut Catholique. 1948, pp. 347–366.

De Lubac, Henri: “Exégèse médiévale, 2: Les quatre sens de l’écriture”. En: Théolo-gies d’occasion. Paris: Desclée De Brouwer. 1948 [1984], p. 117–136.

DGLA = Diccionario general de la lengua de Asturias [En línea] <http://mas.lne.es/diccionario/> [Consultas: marzo de 2017].

DLE= RAE y ASALE: Diccionario de la Lengua Española [En línea] <http://dle.rae.es/> [Consultas: diciembre de 2017].

Espinosa Elorza, Rosa M.ª: “Adverbios de cantidad, foco, polaridad y modalidad”. En: Company Company, Concepción (dir.): Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte. México: Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México. 2006, pp. 939–1117.

Fernández-Ordóñez, Inés: “Alfonso X en la historia del español”. En: Cano Agui-lar, Rafael (dir.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. 2004 [2013], pp. 381–422.

Page 33: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García140

Fraker, Charles: “La General Estoria: Júpiter y la fundación de Troya”. Salina 14, 2000, pp. 59–68.

Grondeux, Anne: Le “Graecismus” d'Évrard de Béthune à travers ses gloses: entre grammaire positive et grammaire spéculative du XIIIe au XVe siècle. Turnhout: Brepols. 2000.

Impey, Olga T.: “Un dechado de la prosa literaria alfonsí: el relato cronístico de los amores de Dido”. Romance Philology 34, 1980, pp. 1–27.

Jeauneau, Edouard: “L'usage de la notion d'integumentum à travers les gloses de Guillaume de Conches”. Archives d'histoire doctrinale et littéraire du moyen âge 32, 1957, pp. 35–100.

Jeauneau, Edouard: “Tendenda vela”: excursions littéraires et digressions philoso-phiques à travers le Moyen Age, Turnhout: Brepols. 2007.

Lida de Malkiel, María Rosa: “La General Estoria: notas literarias y filológicas (I)”. Romance Philology 12, 1958–1959, pp. III-42.

Lodares, José Ramón: “La práctica etimológica alfonsí”. En: Alonso González, Alegría et al. (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Len-gua Española. Madrid: Arco Libros. 1996, vol. I, pp. 747–756.

Malkiel, Yakov: “Español antiguo Des(de), Fa(s)ta, Fazia y Fascas”. En: Gutiérrez Esteve, Manuel/Cid Martínez, Jesús Antonio/Carreira, Antonio (coords.): Homenaje a Julio Caro Baroja. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológi-cas. 1978, pp. 711–733.

Niederehe, Hans-Joseph: Alfonso el Sabio y la lingüística de su tiempo. Madrid: Sociedad General Española de Librería. 1987.

Ovidio: Metamorfosis. En: Ruiz de Elvira, Antonio (ed. y trad.), 3 vol. Madrid: CSIC. 1964–1983 [2002].

Plinio Segundo, Cayo: Historia natural. En: Fontán, Antonio/Moure Casas, Ana M. et al. (eds.). Madrid: Gredos. 1995–2010.

Rico, Francisco: Alfonso el Sabio y la “General Estoria”. Tres lecciones. Barcelona: Ariel. 1972.

Roudil, Jean: “Alphonse Le Savant, rédacteur de définitions lexico- graphiques”. En: Matoré, Georges/Cadiot-Cueilleron, Jeanne (eds.), Mélanges de linguisti-que et de philologie romanes dédiés à la mémoire de Pierre Fouché. Paris: Klinc-ksieck, coll. Études linguistiques (11). 1970, pp. 153–175.

Salvo García, Irene: “Autor frente a auctoritas: la recreación de Júpiter por Alfonso X en la General Estoria, Primera parte”. Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales 33, 2010, pp. 63–77.

Page 34: Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla 141

Salvo García, Irene: “Usos y finalidades de breves fragmentos de fuente ovidiana en la General Estoria de Alfonso X”. Alcanate: Revista de estudios Alfonsíes 7, 2010–2011, pp. 269–292.

Salvo García, Irene: Ovidio en la “General estoria” de Alfonso X. Madrid/Lyon: Universidad Autónoma de Madrid/École normale supérieure de Lyon. 2012.

Salvo García, Irene: “Ovidio y la compilación de la General estoria”. Cahiers d'études hispaniques médiévales 37, 2014, pp. 45–61.

Salvo García, Irene: “Neologismo, etimología y glosa en la General estoria de Alfonso X”. En: Borsari, Elisa (ed.): En lengua vulgar castellana traduzido. Ensayos sobre la actividad traductora durante la Edad Media. San Millán de la Cogolla: Cilengua. 2015, pp. 135–154.

Sánchez-Prieto Borja, Pedro: “El léxico de la General estoria de Alfonso X el Sabio”. Anuario de Estudios Medievales 45, 2015, n.º 1, pp. 17–53.

Sánchez Vicente, Andrea, “El problema de la aspiración de F- entre 1100 y 1300 con atención especial a las variantes de la preposición Hasta”. Anuario de Estu-dios Filológicos 37, 2014, pp. 237–249.

Solalinde, Antonio García: “Fuentes de la General estoria de Alfonso el Sabio”. Revista de Filología Española XXI, 1934, pp. 1–25.

Van Scoy, Herbert A.: “Alfonso X as a Lexicographer”. Hispanic Review 8, 1940, nº 4, pp. 277–284.

Van Scoy, Herbert A.: A Dictionary of Old Spanish Terms Defined in the Works of Alfonso X. Madison (Wisconsin): Hispanic Seminary of Medieval. 1985.