trepano informe

8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN AGUSTÍN

Upload: miguel-lopez

Post on 26-Oct-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL SANUNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍNAGUSTÍN

FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS.

ESCUELA DE INGENIERIA

MECANICA.

Docente:

Ing. SAUL MANRIQUE.

TemaAnálisis De Trepano.

CursoMaquinaria minera y

agroindustrial

Alumno:MAMANI ROJAS CRHISTIAN.

AREQUIPA – PERUAREQUIPA – PERU20102010

TREPANO (TRICONO).

1. Determinar las características dimensionales:. Diámetro de perforación. Diámetro de varillaje. Perfil de la rosca

Fig. 1

Fig. 2Figuras 1, 2 trepano de muestra en 3D

-Diámetro de perforación:

El diámetro de nuestro trepano es de 8 1/2”.

-El diámetro de varillaje:

El diámetro de varilla es de 2 3/8”.

2.Clasificacion del trepano según el principio de desagregación de la roca:

Se puede clasificar el trepano (tricono) según el principio de desagregación de la roca partiendo de que se trata de un tricono con insertos (insertos de carburo de tungsteno en forma ovoide o cónica) el cual es adecuado en perforaciones para formaciones duras (RC entre 170 a 230 MPa) con mayor abrasividad; por lo que se concluye que se trata de un Tricono de acción trituradora y hendidora.

. CLASIFICACION SEGÚN SU CONSTRUCCION.

Según su construcción se puede dividir en variadas clases, la primera clasificación se trataría de si es un trepano de rodillos (conos) o de paletas, un Tricono, además por la conformación de el elemento cortante tenemos los triconos de dientes y los de insertos, que para nuestro caso se trataría de un Tricono de insertos de carburo de tungsteno de forma cónica.

. CLASIFICACION SEGÚN SU USO

Podemos partir de la explicación de que la perforación con los triconos se basa en la combinación de dos acciones, que son la indentacion (los insertos penetran la roca triturándola) y el corte (combinación de trituración y cizalladura); por lo que en lo que concierne a los triconos, se realiza una Perforación con tajo continuo.

3.Determinación de la forma de sus rodillos y su disposición:

4.Determinación si tiene desplazamiento positivo:

Como nuestro trepano según la degradación de la roca es de trituración y hendimiento este debe tener un desplazamiento positivo.

5-. Determinación del coeficiente de deslizamiento.

.

Para nosotros es de (0.1-0.15) por ser de trituración y hendimento.

6.Determinación del coeficiente de recubrimiento:

El cociente que resulta de dividir la suma de las longitudes de los dientes que tocan simultáneamente el fondo, por el radio del trepano se llama coeficiente de recubrimientoPor lo que el Coeficiente de Recubrimiento será:

De donde: Cr= 0.65

7. Graficar la configuración del fondo :

8-. Tipo de lubricación.

Tiene una lubricacion por aire comprimido, este enfria y lubrica los cojinetes del tricono, la adicion de de aceite a la tubería de aire comprimido contribuye a la mejora la vida de los cojinetes y por tanto disminuye el coste de perforacion