universidad antonio nariÑo escuela de postgrado computaciÓn para docentes

6
DIDÁCTICA E INFORMÁTICA ESPECIALISTA: JORGE CASSIANI PRESENTADO POR: LIC. JOAQUÍN E. BORRERO VISBAL LIC. JUAN CARLOS ORTIZ UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO COMPUTACIÓN PARA DOCENTES.

Upload: wesley-rasmussen

Post on 02-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO COMPUTACIÓN PARA DOCENTES. DIDÁCTICA E INFORMÁTICA ESPECIALISTA: JORGE CASSIANI PRESENTADO POR: Lic. Joaquín e. Borrero Visbal Lic. Juan Carlos Ortiz. OBJETIVO GENERAL: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

DIDÁCTICA E INFORMÁTICAESPECIALISTA: JORGE CASSIANI

PRESENTADO POR:

LIC. JOAQUÍN E. BORRERO VISBALLIC. JUAN CARLOS ORTIZ

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑOESCUELA DE POSTGRADO

COMPUTACIÓN PARA DOCENTES.

Page 2: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

UNIDAD UNO: CINEMÁTICA

OBJETIVO GENERAL: Al terminar la unidad el estudiante estará en capacidad de resolver problemas relacionados con la mecánica clásica, partiendo de una situación problémica e interpretar gráficas relacionadas con la posición, la velocidad y la aceleración en función del tiempo.

CONTENIDOS:1. ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA. 2. ANÁLISIS DE GRAFICOS.3. ECUACIONES FÍSICAS.4. TIPOS DE MOVIMIENTOS. 4.1. RECTILÍNEOS 4.1.1. MOVIMIENTO UNIFORME 4.1.2. MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO 4.1.3. MOVIMIETMO EN EL PLANO 4.1.3.1. MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO 4.1.3.2. MOVIMIENTO PARABÓLIC O 4.1.3.3. MOVIMIENTO CIRCULAR

5. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Page 3: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

1. ELEMENTOS DE LA CINEMÁTICA Logro: Describe el movimiento de un cuerpo utilizando los

conceptos de posición, desplazamiento, velocidad y aceleración.

ACTIVIDAD. Dada una lista de términos construya sus definiciones,

partiendo de sus propias experiencias. POSICIÓN DESPLAZAMIENTO ESPACIO RECORRIDO TRAYECTORIA TIEMPO VELOCIDAD RAPIDEZ ACELERACIÓN Entre a Internet y busque en www.wikipedia.org y consulte las

definiciones de los términos anteriores, anexando sus respectivas unidades tanto en el Sistema Internacional, Inglés, como el cegesimal (c.g.s.)

Page 4: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

2. ANÁLISIS DE GRÁFICOSComo los desplazamientos se realizan mientras transcurre el

tiempo, se facilita la descripción del movimiento al hacer un gráfico de Posición contra Tiempo.

En el eje vertical se representan las Posiciones que ocupa el cuerpo y en eje horizontal el Tiempo

El siguiente gráfico de posiciones contra tiempo, representa el movimiento de una partícula durante 10 segundos.

Page 5: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

ACTIVIDAD

1. De la gráfica anterior hacer una descripción del movimiento en cada uno de los intervalos de tiempo.

2. Explique como es el desplazamiento en los intervalos de tiempo entre t=4 seg y t=6 seg.

3. Identifique en que intervalos de tiempo los desplazamientos son positivos.

4. Identifique en que intervalos de tiempo los desplazamientos son negativos.

5. Calcule el desplazamiento total de la partícula.

6. Calcule la distancia total de la partícula.

7. Convierta el desplazamiento y la distancia total en centímetros.

Page 6: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO  COMPUTACIÓN PARA DOCENTES

EVALUACIÓN Dada la siguiente gráfica de posición contra tiempo

1. Hacer un breve descripción del movimiento .

2. Calcular el desplazamiento en cada intervalo de tiempo.

3. Calcular la distancia recorrida en cada intervalo.

4. Hallar el desplazamiento total.

5. Hallar la distancia total recorrida.