universidad de guayaquil facultad de ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/tesis...

118
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERO EN DISEÑO GRÁFICO TEMA: “COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018” PROPUESTA: ELABORACIÓN DE MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA AUTOR: GINO ALBERTO SERRANO CERCADO TUTOR: DRA. KEILA KETTY HERRERA RIVAS MSc GUAYAQUIL, NOVIEMBRE 2018

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERO

EN DISEÑO GRÁFICO

TEMA:

“COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE LA

CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018”

PROPUESTA:

ELABORACIÓN DE MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

AUTOR: GINO ALBERTO SERRANO CERCADO

TUTOR: DRA. KEILA KETTY HERRERA RIVAS MSc

GUAYAQUIL, NOVIEMBRE 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DISEÑO GRÁFICO

DIRECTIVOS

Ps.CI. Saadda Fatuly Adum, MSc. Lcda. Beatriz Vallejo Vivas, MSc.

DECANA VICE DECANA

Lcdo. Alfredo Llerena Guerrero, MSc. Dra. Ingrid Estrella Tutiven

COORDINADOR ACADÉMICO DIRECTORA DE CARRERA

Ab. Martha Romero Zamora

SECRETARIO GENERAL

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

iii

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO: Comunicación visual y su incidencia en el diseño de imagen corporativa de la empresa de arreglos florales “ONLY FOR YOU” de la ciudad de Guayaquil del año 2018

AUTOR(ES) (apellidos/nombres): Gino Alberto Serrano Cercado

REVISOR(ES)/TUTOR(ES) (apellidos/nombres):

Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

Econ. Jenny Elizabeth Medina Alvarado MBA

INSTITUCIÓN: Universidad de Guayaquil

UNIDAD/FACULTAD: Comunicación Social

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: Carrera Diseño Gráfico

GRADO OBTENIDO: Ingeniero en Diseño Gráfico

FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁG: 117

ÁREAS TEMÁTICAS: Imagen corporativa.

PALABRAS CLAVES/ KEYWORDS: Comunicación Visual, Estrategias de Comunicación, Posicionamiento de Marca, Identidad corporativa, Diseño Gráfico.

RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil, lo cual evita atraer a nuevos clientes, debido a la negligencia y al compromiso insuficientes del propietario y el personal de esta compañía, para mejorar la imagen de esta empresa se necesita: un logotipo, marketing, comunicación visual, publicidad, con toda esta información se le da la importancia de alcanzar la comunicación directa e indirecta con los clientes. En esta empresa, se requiere de un asesoramiento de imagen, necesita la labor de un diseñador gráfico para obtener una buena imagen de su compañía para poder hacer la diferencia de otras empresas utilizando una imagen y publicidad muy creativa. Por lo tanto, esta empresa debe describir su estilo e identidad de su marca, para dar a sus usuarios el sentido de reconocimiento y confianza.

This work focuses on the lack of corporate image in the company of floral arrangements "Only for you" of the city of Guayaquil, which avoids attracting new customers, due to the negligence and insufficient commitment of the owner and staff of this company, to improve the image of this company is needed: a logo, marketing, visual communication, advertising, with all this information is given the importance of achieving direct and indirect communication with customers. In this company, you need an image consulting, you need the work of a graphic designer to get a good image of your company to be able to make the difference from other companies using a very creative image and advertising. Therefore, this company must describe its style and identity of its brand, to give its users a sense of recognition and confidence.

ADJUNTO PDF: SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono: 0993741369 E-mail: [email protected]

CONTACTO CON LA INSTITUCIÓN: Nombre: CARRERA DE DISEÑO GRAFICO

Teléfono: 04-264399

E-mail: [email protected]

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

iv

Guayaquil, Enero del 2019

DRA. INGRID ESTRELLA TUTIVEN MSC.

DIRECTORA DE LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad. -

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación

“COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE

LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

DEL AÑO 2018” del estudiante Gino Alberto Serrano Cercado, indicando que han

cumplido con todos los parámetros establecidos en la normativa vigente:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la valoración del

trabajo de titulación con la respectiva calificación.

Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines

pertinentes, que el estudiante Gino Alberto Serrano Cercado, está apto para continuar

con el proceso de revisión final.

Atentamente,

________________________

Docente – Tutor de Trabajo de Titulación

Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

C.I. 0909329880

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

v

CERTIFICADO SISTEMA ANTI PLAGIO

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrada, DRA. KEILA KETTY HERRERA RIVAS MSc tutora del trabajo de

titulación, certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por GINO

ALBERTO SERRANO CERCADO con N° de CI: 0925498453, mi respectiva supervisión

como requerimiento parcial para la obtención del título de INGENIERO EN DISEÑO

GRÁFICO.

Se informa que el trabajo de titulación: “COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN

EL DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY

FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018”, ha sido orientado durante

todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio URKUND quedando el 1% de

coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/46131213-776218-

260931#q1bKLVayijbQMTTQMdIx1jHRMdUx0zHXsYjVUSrOTM/LTMtMTsxLTlWyMtAzML

IwtzC3NDO3MDAxMTezMDKuBQA=

Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

C.I. 0909329880

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

vi

Guayaquil, Enero del 2019

Dra. Ingrid Estrella Tutiven.

DIRECTORA DE LA CARRERA DE DISEÑO GRAFICO

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad. -

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la REVISIÓN FINAL del Trabajo de Titulación “COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018” del estudiante Gino Alberto Serrano Cercado. Las gestiones realizadas me permiten indicar que el trabajo fue revisado considerando todos los parámetros establecidos en las normativas vigentes, en el cumplimento de los siguientes aspectos:

Cumplimiento de requisitos de forma:

El título tiene un máximo de 17 palabras.

La memoria escrita se ajusta a la estructura establecida.

El documento se ajusta a las normas de escritura científica seleccionadas por la Facultad.

La investigación es pertinente con la línea y sublímelas de investigación de la carrera.

Los soportes teóricos son de máximo 5 años.

La propuesta presentada es pertinente. Cumplimiento con el Reglamento de Régimen Académico:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento. Adicionalmente, se indica que fue revisado, el certificado de porcentaje de similitud, la valoración del tutor, así como de las páginas preliminares solicitadas, lo cual indica el que el trabajo de investigación cumple con los requisitos exigidos.

Una vez concluida esta revisión, considero que los estudiantes: Gino Alberto Serrano Cercado están aptos para continuar el proceso de titulación. Particular que comunicamos a usted para los fines pertinentes.

Atentamente,

_________________________

ECON. JENNY ELIZABETH MEDINA ALVARADO MBA

DOCENTE TUTOR REVISOR

C.I. 0906127618

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

vii

Guayaquil, Febrero del 2019

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR REVISOR

Habiendo sido nombrado Econ. Jenny Elizabeth Medina Alvarado MBA, tutor

revisor del trabajo de titulación “COMUNICACIÓN VISUAL Y SU

INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA

EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD

DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018” certifico que el presente trabajo de

titulación, elaborado por GINO ALBERTO SERRANO CERCADO, con No.

0925498453, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial para la

obtención del título de Ingeniería , en la Carrera de Diseño Gráfico, Facultad de

Comunicación Social, ha sido REVISADO Y APROBADO en todas sus partes,

encontrándose apto para su sustentación.

_______________________________

Econ. Jenny Elizabeth Medina Alvarado MBA

Docente Tutor Revisor

C.I. 0906127618

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

viii

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO

NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS

Yo, GINO ALBERTO SERRANO CERCADO con No. 0925498453, certifico que los

contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es

“COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE IMAGEN

CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” DE

LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018” son de mi absoluta propiedad y

responsabilidad Y SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA

SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizo el

uso de una licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no

comercial de la presente obra con fines no académicos, en favor de la

Universidad de Guayaquil, para que haga uso del mismo, como fuera

pertinente.

______________________________

Gino Alberto Serrano Cercado

C.I. No. 0925498453

PROYECTO

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro

Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de

educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades,

escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios

superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales

como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin

perjuicio de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá

a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso

no comercial de la obra con fines académicos.

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

ix

DEDICATORIA

Gracias a mis hermanos Angelo Paolo Serrano Cercado y María Fernanda Serrano

Cercado, por su apoyo en el desarrollo de esta tesis, mis estudios y mí

desenvolvimiento en mi carrera profesional.

El propósito del presente trabajo es de verdadera utilidad a la comunidad

estudiantil de la carrera de Diseño Gráfico, cuyo objetivo es conocimiento sobre

imagen corporativa en los micro empresarios de arreglos florales ubicados en el

centro comercial de la ciudad de Guayaquil.

Esperando que este trabajo sirva de inspiración de cómo acrecentar la

creatividad en pro de los micro empresarios, tomando como ejemplo la

tenacidad, preparación, constancia, originalidad y empeño que ponen de

manifiesto los diseñadores gráficos, que es fruto de una profunda inspiración,

pasión y amor al arte; sacrificios, recompensados, al alcanzar importantes logros

y reconocimientos que los impulsan y comprometen cada día a seguir adelante.

Gino Alberto Serrano Cercado

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

x

AGRADECIMIENTO

Los resultados de este proyecto, están dedicados a todas aquellas personas que

de alguna forma, son parte de su culminación. Sinceros agradecimientos

dirigidos hacia a mis compañeros, quienes, con su ayuda desinteresada,

brindaron información relevante, muy cercana a la realidad. A los estudiantes de

la carrera de Diseño Gráfico. A mi familia por siempre brindarme su apoyo, tanto

sentimental, como económico.

Gino Alberto Serrano Cercado

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xi

ÍNDICE GENERAL

CARÁTULA I

ÍNDICE GENERAL .......................................................................................... XI

ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................. XIV

ÍNDICE DE GRÁFICOS ................................................................................. XV

ÍNDICE DE IMAGENES ............................................................................... XVI

RESUMEN ...................................................................................................XVIII

Abstract .......................................................................................................... XIX

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................ 3

Ubicación del problema en un contexto ................................................................ 4

Situación conflicto ............................................................................................... 5

Causas y consecuencias del problema. ................................................................. 5

Delimitación del problema ................................................................................... 6

Formulación del problema ................................................................................... 6

Evaluación del problema ...................................................................................... 6

VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................ 7

Variable Independiente ..................................................................................... 7

Variable Dependiente ........................................................................................ 7

OBJETIVOS ........................................................................................................ 7

General ............................................................................................................. 7

Específicos ........................................................................................................ 8

Hipótesis o premisas de Investigación .................................................................. 8

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA ................................................................. 9

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xii

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO .................................................................. 10

Fundamentación Teorica ................................................................................. 12

Fundamentación Psicológica ........................................................................... 28

Fundamentación Sociológica .......................................................................... 29

Fundamentación Técnologica ......................................................................... 30

Fundamentación Legal .................................................................................... 32

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................. 42

Modalidad de la investigación ............................................................................ 43

Tipos de Investigación ....................................................................................... 44

POBLACIÓN Y MUESTRA ............................................................................. 46

Población ........................................................................................................... 46

Muestra .............................................................................................................. 47

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................. 49

Encuesta ............................................................................................................ 50

Entrevista ........................................................................................................... 53

TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ......... 54

ENTREVISTA REALIZADA ........................................................................... 55

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.................................................................... 56

DISCUSIÓN DE RESULTADOS ...................................................................... 66

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xiii

CAPITULO IV

TITULO DE LA PROPUESTA ......................................................................... 67

Justificación .................................................................................................... 67

Fundamentación ............................................................................................. 67

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA................................................................... 68

Objetivo General ............................................................................................ 68

Objetivos Específicos ..................................................................................... 68

Importancia .................................................................................................... 69

Ubicación sectorial y física ............................................................................. 69

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA ............................................................ 70

Factibilidad Técnica........................................................................................ 71

Factibilidad Financiera ................................................................................... 71

Factibilidad de Recursos Humanos ................................................................. 71

Alcances ......................................................................................................... 72

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA .............................................................. 73

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO ....................................... 74

MISIÓN............................................................................................................. 74

VISIÓN ............................................................................................................. 74

ETAPAS DE DESARROLLO ........................................................................... 75

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ................................................................... 76

ESPECIFICACIONES DE IMPLEMENTACIÓN ............................................. 84

CONCLUSIONES ............................................................................................. 88

RECOMENDACIONES .................................................................................... 89

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................ 90

ANEXOS. .......................................................................................................... 93

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xiv

INDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1

Causas y consecuencias del problema ........................................................................................... 5

Cuadro Nº 2

Población .................................................................................................................................. 47

Cuadro Nº 3

Simbologias .............................................................................................................................. 48

Cuadro Nº 4

Preparación de capacitación y promoción de Imagen Corporativa ............................................... 56

Cuadro Nº 5

La Imagen Corporativa herramienta para captación de nuevos clientes ........................................ 57

Cuadro Nº 6

Métodos alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje ........................................... 58

Cuadro Nº 7

Manual Corporativo como proceso de captación de nuevos clientes ............................................ 59

Cuadro Nº 8

Carencia de la Imagen Corporativa afecta a los micro empresarios de arreglos florales ................ 60

Cuadro Nº 9

Capacitación importante para la atención de los clientes ............................................................. 61

Cuadro Nº 10

Falencia de marketing disminuiría por conocimiento sobre Imagen Corporativa .......................... 62

Cuadro Nº 11

Necesidad de un Manual Corporativo ......................................................................................... 63

Cuadro Nº 12

Diseño de Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you” .................... 64

Cuadro Nº 13

Mejoramiento de publicidad y ventas por conocimiento sobre Imagen Corporativa ..................... 65

Cuadro Nº 14

Etapas de desarrollo ................................................................................................................... 75

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xv

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO Nº 1

Preparación de capacitación y promoción de Imagen Corporativa ............................................... 56

GRÁFICO Nº 2

La Imagen Corporativa herramienta para captación de nuevos clientes ........................................ 57

GRÁFICO Nº 3

Métodos alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje ........................................... 58

GRÁFICO Nº 4

Manual Corporativo como proceso de captación de nuevos clientes ..................................... 59

GRÁFICO Nº 5

Carencia de la Imagen Corporativa afecta a los micro empresarios de arreglos florales ................ 60

GRÁFICO Nº 6

Capacitación importante para la atención de los clientes ............................................................. 61

GRÁFICO Nº 7

Falencia de marketing disminuiría por conocimiento sobre Imagen Corporativa .......................... 62

GRÁFICO Nº 8

Necesidad de un Manual Corporativo ......................................................................................... 63

GRÁFICO Nº 9

Diseño de Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you” .................... 64

GRÁFICO Nº 10

Mejoramiento de publicidad y ventas por conocimiento sobre Imagen Corporativa ..................... 65

GRÁFICO Nº 11

Ubicación Sectorial .................................................................................................................... 70

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xvi

ÍNDICE DE IMÁGENES

IMAGEN Nº 1

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 76

IMAGEN Nº 2

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 77

IMAGEN Nº 3

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 77

IMAGEN Nº 4

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ................................................................ 78

IMAGEN Nº 5

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 79

IMAGEN Nº 6

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 79

IMAGEN Nº 7

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 80

IMAGEN Nº 8

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 80

IMAGEN Nº 9

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 81

IMAGEN Nº 10

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 81

IMAGEN Nº 11

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 82

IMAGEN Nº 12

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 82

IMAGEN Nº 13

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 83

IMAGEN Nº 14

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ................................................................ 83

IMAGEN Nº 15

Implementación del Manual de Imagen Corporativa ................................................................... 84

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xvii

IMAGEN Nº 16

Implementación del Manual de Imagen Corporativa ................................................................... 85

IMAGEN Nº 17

Implementación del Manual de Imagen Corporativa ................................................................... 85

IMAGEN Nº 18

Implementación del Manual de Imagen Corporativa ................................................................... 86

IMAGEN Nº 19

Implementación del Manual de Imagen Corporativa ................................................................... 86

IMAGEN Nº 20

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 87

IMAGEN Nº 21

Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa ............................................................................ 87

IMAGEN Nº 22

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 94

IMAGEN Nº 23

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 94

IMAGEN Nº 24

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta ............................................................... 95

IMAGEN Nº 25

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 95

IMAGEN Nº 26

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 96

IMAGEN Nº 27

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 96

IMAGEN Nº 28

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 97

IMAGEN Nº 29

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 97

IMAGEN Nº 30

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 98

IMAGEN Nº 31

Productos de Arreglos Florales de la Propuesta........................................................................... 98

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xviii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

TITULO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO

COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE

IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES

“ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018

Autor: Gino Alberto Serrano Cercado

Tutor: Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

Fecha: Guayaquil, Noviembre 2018

RESUMEN

Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en la empresa de arreglos

florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil, lo cual evita atraer a nuevos clientes,

debido a la negligencia y al compromiso insuficientes del propietario y el personal de esta

compañía, para mejorar la imagen de esta empresa se necesita: un logotipo, marketing,

comunicación visual, publicidad, con toda esta información se le da la importancia de

alcanzar la comunicación directa e indirecta con los clientes. En esta empresa, se requiere

de un asesoramiento de imagen, necesita la labor de un diseñador gráfico para obtener

una buena imagen de su compañía para poder hacer la diferencia de otras empresas

utilizando una imagen y publicidad muy creativa. Por lo tanto, esta empresa debe

describir su estilo e identidad de su marca, para dar a sus usuarios el sentido de

reconocimiento y confianza.

Palabra Clave: Comunicación Visual, Estrategias de Comunicación, Posicionamiento de

Marca, Identidad corporativa, Diseño Gráfico.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

xix

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

TITULO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO

COMUNICACIÓN VISUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO DE

IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES

“ONLY FOR YOU” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DEL AÑO 2018

Author: Gino Alberto Serrano Cercado

Advisor: Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

Date: Guayaquil, November 2018

ABSTRACT

This work focuses on the lack of corporate image in the company of floral

arrangements "Only for you" of the city of Guayaquil, which avoids attracting

new customers, due to the negligence and insufficient commitment of the owner

and staff of this company, to improve the image of this company is needed: a

logo, marketing, visual communication, advertising, with all this information is

given the importance of achieving direct and indirect communication with

customers. In this company, you need an image consulting, you need the work of

a graphic designer to get a good image of your company to be able to make the

difference from other companies using a very creative image and advertising.

Therefore, this company must describe its style and identity of its brand, to give

its users a sense of recognition and confidence.

Keywords: Visual Communication, Communication Strategies, Brand

Positioning, Corporate Identity, Graphic Design.

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

1

INTRODUCCIÓN

Ofrecer un buen servicio no certifica el éxito o el fracaso de una empresa o

compañía, la identidad y la imagen, que toda organización presenta, tiene un valor

sustancial e indiscutible en la elección de una empresa para el bienestar y gozo de

un público definido. En algunas empresas no siempre hay un buen asesoramiento

por parte de las autoridades y empleados de las mismas, para tener una buena

imagen corporativa que los identifique ante el público y que los diferencia entre

las otras empresas de arreglos florales.

Por desconocimiento y poco compromiso de muchos empresarios,

obstaculizan y no permiten que esta clase de negocio logre los objetivos trazados

a inicio de su creación por omitir, logo, papelería, sitio web, redes sociales,

publicidad y toda la información acerca de la misma, esto es vital para poder

alcanzar una comunicación directa e indirecta con los clientes. Es por eso que

todo empresario debe tener definido su estilo y enfoque de marca, para dar a sus

usuarios un toque de identidad y confianza.

Esto logra un proceso que lleva a las empresas a emprender retos y

dificultades que con el pasar del tiempo hace que ganen conocimiento y

experiencia, a través de las malas decisiones y de sus aciertos, en gran parte por

saber promocionarse ante un mercado del cual han denotado más que otras

empresas y a la captación de nuevos clientes, gracias a su notable marca. Este

proyecto de tesis se centra en la carencia de Imagen corporativa en la empresa de

arreglos florales “Only for you” ubicada en el centro de la parte comercial de la

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

2

ciudad de Guayaquil. Este trabajo de investigación se desarrolla en cuatro

capítulos, explicados a continuación:

En el primer capítulo se presenta el Planteamiento del Problema, en el

tema; Comunicación visual y su incidencia en el diseño de imagen corporativa de

la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil del año

2018, se analizará la Ubicación del problema, también su Situación conflicto, las

Causas y consecuencias del problema, las delimitaciones y formulación del

problema, sus variables y objetivos, y la justificación e importancia de este

proyecto.

En el segundo capítulo se presentan el marco teórico, conformado por los

antecedentes del estudio basados en temas similares, las fundamentaciones

teóricas, psicológica, sociológica y legal. Además, conceptos importantes sobre

las marcas e imagen corporativa.

En el tercer capítulo se presenta la metodología de la investigación que se

utilizará en el desarrollo de esta investigación como: Tipos de Investigación,

preferiblemente el método Cualitativo y Cuantitativo, los Instrumentos de la

Investigación: Entrevista y Encuesta para recolectar datos importantes de la

Población y Muestra de la investigación para interpretar sus resultados.

En el cuarto capítulo se presenta la propuesta, su justificación e

importancia, los objetivos: general y específicos, la factibilidad de la propuesta

en: técnica, financiamiento y recursos humanos, al igual que, su misión y visión, y

las especificaciones técnicas y de implementación.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cuando se ofrece un buen servicio no necesariamente quiere decir que una

empresa vaya a triunfar o fracasar, lo importante es el impacto que la empresa

deja a sus clientes al dar sus productos o servicios. Normalmente esto se logra con

un buen trato de parte de la empresa, pero también por la imagen que muestra a

sus clientes, demuestra una identidad propia a los usuarios, su propia imagen

corporativa, su marca.

En esta empresa de arreglos florales “Only for you” ubicado en la ciudad

de Guayaquil, es crucial la incorporación de su propia imagen, la definición de su

marca, la cual como toda empresa debe tener para ser reconocida ante el público.

Disminuye estas ventajas corporativas, por lo que provoca que no puede crecer en

sus ventas, por la poca publicidad que maneja en su mercado laboral carece de un

extenso público que pueda reconocer sus productos y servicios.

En la actualidad es más que nunca esencial el manejo de una identidad

corporativa para sobresalir ante la competencia en un medio laboral lleno de

negocios similares a este, en donde lo primordial es vender sus productos y

servicios. Para la empresa artesanal de arreglos florales “Only for you” es

necesario empezar a desarrollar su Imagen corporativa porque no es reconocida o

identificada en el medio laboral al que pertenece.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

4

Ubicación del problema en un contexto

Los autores (Kotler & Addison-Wesley, 2015), explican que en el mundo

del marketing actual es importante el valor visual que las empresas dan a sus

clientes a través de la tecnología que constituye en la evolución de su imagen.

Con la Publicidad, el marketing y comunicación visual se proyecta el mensaje de

la Identidad corporativa, la cual se trasmite a los clientes y al público, así como

también a los miembros de la empresa sus colaboradores, proveedores y futuros

consumidores.

En el Ecuador existen muchas micro-empresas artesanales de arreglos

florales sin contar con una Imagen corporativa adecuado para mostrar sus

productos y el valor de su trabajo a sus clientes. Con ciertas carencias al realizar

sus eventos, con poca publicidad e implementos gráficos, sin mucho detalle al

promocionar sus decorados y servicios, sin un logo que los represente o

identifique ante los clientes y futuros clientes.

En la ciudad de Guayaquil en la empresa de arreglos florales “Only for

you” se ha observado que requiere de los recursos gráficos necesarios para

representarse como una empresa, una adecuada imagen corporativa que pueda

representar a este negocio y se denote ante los otros de los otros de la misma rama

a través de un adecuado procedimiento publicitario de marketing, que identifique

lo que quiere trasmitir a sus clientes y que muestre un logo que la represente como

empresa.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

5

Situación Conflicto

Carece de un buen asesoramiento en su imagen por parte de sus miembros,

por este motivo no cuentan con una imagen corporativa que los representen

adecuadamente. Si no constan de una buena publicidad que los represente, no

pueden brindar la información necesaria para sus clientes, amenora las ventas o

son nulas. Esto afecta el desarrollo de la empresa y su crecimiento en el medio

laboral.

Cuadro N° 1 Causas y Consecuencias del Problema

Causas Consecuencias

Poca promoción de sus productos y

servicios.

Limitada participación en el mercado

laboral.

Poca utilización de publicidad. Escasas posibilidades de ventas.

Desconocimiento para posicionar su

marca.

Limitada oportunidad de su

crecimiento.

Desconocimiento para implementar la

Imagen Corporativa.

Inadecuada comunicación e

información al público.

Inexistente trabajo en equipo por parte

de los miembros de la empresa.

Bajo rendimiento en el desarrollo de la

empresa.

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

6

Delimitación del Problema

Campo: Diseño Gráfico

Área: Comunicación Visual

Aspecto: Imagen Corporativa

Tema: Comunicación visual y su incidencia en el diseño de imagen

corporativa de la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de

Guayaquil del año 2018.

Formulación del Problema

¿De qué manera puede utilizarse la Comunicación visual y su incidencia en el

diseño de imagen corporativa de la empresa de arreglos florales “Only for you” de

la ciudad de Guayaquil del año 2018?

Evaluación del Problema

Delimitado: La empresa artesanal de arreglos florales “Only for you”

ubicada en de la ciudad de Guayaquil.

Claro: Este proyecto está realizado de forma concisa y entendible en su

desarrollo de investigación

Evidente: La carencia de una identidad corporativa en esta empresa

artesanal de arreglos florales se evidencia por el diagnóstico realizado.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

7

Relevante: Este proyecto ayudara a esta empresa a crecer en su ámbito

laboral y a ser reconocida como marca, logrando posicionamiento en el mercado.

Original: Terminada la investigación será la primera vez que se va a

realizar este trabajo para esta empresa.

Factible: Este trabajo cuenta con el apoyo de los directivos de la empresa

y la experiencia y conocimientos del investigador.

Variables de la Investigación

Variable Independiente.

Comunicación visual de la empresa de arreglos florales “Only for you”.

Variable Dependiente.

Elaboración de manual de Imagen Corporativa.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Determinar que canales de difusión de la marca usa la empresa de arreglos

florales “Only for you”.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

8

Objetivos Específicos

Identificar el estado actual de la imagen corporativa que maneja la

empresa “Only for you”.

Analizar los procedimientos que utilizan para promocionarse en la

empresa.

Revisar los elementos gráficos que utilizan en la empresa.

Hipótesis o premisas de Investigación

¿Qué es Comunicación Visual?

¿Qué es la Identidad Corporativa?

¿Cómo se utiliza la Identidad Corporativa?

¿Por qué es necesaria la Identidad Corporativa?

¿La Identidad Corporativa es importantes para posicionar una marca?

¿Qué estrategias de posicionamiento de marca son más utilizadas?

¿Cuáles son las piezas graficas publicitarias más utilizadas en la Identidad

Corporativa?

¿Cuál es el grupo objetivo al que se quiere enfocar “Only for you”?

¿Cómo está constituido un manual corporativo?

¿Para qué sirve el desarrollo de un manual corporativo?

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

9

Justificación e Importancia

El motivo de esta investigación es el realizar a través de la Comunicación

visual el diseño de la imagen corporativa para la empresa de arreglos florales

“Only for you” de la ciudad de Guayaquil en el año 2018. Se elaborará el proyecto

creando un manual de imagen corporativa para esta compañía utilizando piezas

gráficas por medio de la publicidad para que este negocio obtenga su propio logo

que lo identifique ante otras empresas de arreglos florales y con el público

enfocado en estos productos y servicios.

Es importante este proyecto para la empresa de arreglos florales “Only for

you”, porque realizará un manual de marca que dará una identidad propia como

compañía, siendo reconocida fácilmente por sus clientes y el público en general.

Evitando el desconocimiento de personas interesadas por sus productos y

servicios, logrando estar a la vista en este mercado laboral de la artesanía en

arreglos florales y posesionarse como marca en este sector comerciales de la

ciudad con gran éxito en el medio.

Beneficia a los miembros y empleados de este negocio pudiendo crecer

económicamente como empresa, gracias a una identidad corporativa adecuada, al

realizar el manual de marca para esta empresa, podrá ser reconocido fácilmente

por sus clientes y atraído por nuevos clientes. Logrando el acceso con los usuarios

por una imagen llamativa y confiable esta empresa puede mostrar todos sus

servicios y productos adecuadamente al público.

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

10

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del estudio

En el trabajo de investigación realizado se pudo encontrar diferentes

estudios relacionados de procesos de investigación con similitud a este proyecto

de investigación.

“Análisis de la identidad corporativa de la universidad de

Guayaquil y su repercusión en sus públicos internos. La identidad

corporativa es en la actualidad la matriz potencial del desarrollo

organizacional, al crear espacios en un entorno saturado y competitivo. Es

la búsqueda de las potencialidades del modo de ser de la organización, las

perspectivas de futuros desarrollos y su unicidad como institución”.

(Castaño Castañeda, 2016)

La identidad comunicacional engloba todos los elementos de la identidad

corporativa (identidad cultural, identidad verbal, identidad visual e identidad

ambiental) es por ello que todos sus elementos y las subvariables evaluadas (flujos

de comunicación, mensajes y canales de comunicación) crean relaciones para

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

11

vincular públicos, relaciones, marcas y servicios creando un estilo de

comunicación. Cada elemento de la identidad (identidad cultural, identidad verbal,

identidad visual, identidad ambiental e identidad comunicacional) no es gratuito

ni descartable.

“Diseño, elaboración, socialización y difusión del manual de

identidad visual corporativa” Este proyecto fue creado para incentivar a

los estudiantes actuales y personas interesadas en aplicar a un ingreso por

el cual pueden conocer acerca de la Carrera de Diseño Gráfico, y ofrecer

al público objetivo a la integración participativa a nivel interno y general

que se fortalecerá sobre bases sólidas y un posicionamiento dentro de la

Universidad de Guayaquil”. ( Baño Veloz, 2015)

Una apropiada imagen corporativa brinda la posibilidad de hacer uso del

buen manejo de un logo para el uso de papelería, hechos representativos para las

organizaciones y originar así un posicionamiento representativo ante las

competencias, basado en sus conocimientos y la aplicación de los recursos

tecnológicos. Así como también esta nueva marca Linaje puede representar la

plusvalía de los productos que fabrica Linaje al mercado de consumo, ampliando

sus ingresos económicos. Es por ello que en el momento de gestionar la identidad

corporativa.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

12

Fundamentación Teórica

Comunicación Visual

Es el grupo de ideas creativas, que va a ser dirigido al público para captar su

atención en una promoción de un producto o servicio para venderlo o dar a

conocerlo en el medio.

Es una estrategia que sirve para comunicar un tema por medio de la

publicidad y la imagen para dar un interés grafico sobre el tema.

“La Comunicación Visual es, sobre todo, creatividad. Pero la

Comunicación Visual se compone de muchos elementos que han de estar

ensamblados para lograr el fin último: que el producto anunciado se venda

y que la empresa recupere la inversión de la publicidad y pueda seguir

ofreciendo más anuncios.

En este caso, el anunciante ha de tener su propio margen de

beneficios, que será mayor si las ventas son más elevadas. Lo mismo

sucede en el ámbito de las Relaciones Públicas. Se ofrecen métodos para

que las empresas obtengan mejores resultados. Para todas ellas trabaja la

documentación como herramienta de la gestión de la información”. (Nuño

Moral, Marcos Recio, & García Jiménez, 2014)

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

13

En la comunicación visual la creatividad es un elemento principal en los

medios visuales, deben reunirse todos los elementos necesarios para lograr un

objetivo final. Lo mismo ocurre con las condiciones sociales, en donde las

empresas obtienen buenos resultados si saben enfocarse en cualquier sector

laboral. Esto influye en la correcta manera de proyectar la imagen corporativa

para la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil.

“Es el arte de transmitir ideas o información con imágenes,

símbolos o signos. La Comunicación visual va aún más allá y nos ofrece

nuevas experiencias, en el entorno de las empresas, las marcas y las

personas podemos comunicarnos mediante un diseño para poder realizar

con éxito la misión de transmisión de una idea, una propuesta, una petición

de participación etc. En la comunicación visual, igual que en la

comunicación verbal, queremos conseguir la respuesta, poder interactuar,

provocar sensaciones”. (Bykova, 2015)

Con respecto al tema presente se puede acotar que es una disciplina que

aporta en las ideas e imagen que va a representar a una empresa, la dota de

encanto ante el público y sus posibles clientes. Para demostrar la importancia y la

seriedad que tiene una empresa en el mercado se utiliza la comunicación visual, se

la adapta a la imagen que desea trasmitir diña compañía para sus usuarios.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

14

“Relación que existe entre la imagen y el significado. Debido a que

la imagen es un factor directo de reacción, simbolización y percepción,

debe de tener un significado fácil de comprender. La comunicación visual

suele ser directa, penetrable y universal”. (Hernández Herrera, 2016)

En cuanto a este concepto, a través de la imagen se puede mostrar muchas

cosas que sirven como representación de una marca, aclara lo que esta significa y

su aportación en el mercado a la cual pertenezca. Demuestra lo versátil que puede

ser el uso de la imagen en la comunicación visual y sus beneficios para las

compañías que pretenden sobre salir en el medio laboral.

“Es toda la forma de comunicación a través de dibujos, figuras,

gráficos, entre otras formas, una expresión esencial en todas las áreas de

actividad del Hombre. Es necesario retroceder a tiempos ancestrales para

encontrar sus reminiscencias de la utilización de formas gráficas para

comunicarse”. (Mesquita, 2015)

En relación con esta explicación se define que, las formas y figuras pueden

representar muchas variadas ideas en la comunicación, la publicidad y la identidad

de una marca. Al utilizar formas gráficas que den un sentido de seguridad y

confianza al nombre de una empresa, sus productos y servicios deja en claro que,

la manera en la que se visualiza la comunicación es la que lleva adelante a una

compañía.

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

15

“La Comunicación Visual, el arte de contar historias se ha

convertido en el arte de la manipulación. Desde sus orígenes, un arte que

está en la base de toda relación social. Pero en los últimos años la industria

de la comunicación y el sistema capitalista se han apoderado de él, primero

en Estados Unidos y luego en Europa, bajo la denominación de storytelling

(narración de cuentos).

Tras la mayoría de las campañas publicitarias, pero también de

buena parte de las electorales, se esconde esta sofisticada técnica de

comunicación, control y poder con la que los estrategas del storytelling

moldean las necesidades de los consumidores. Campañas de marketing que

se apoyan más en las emociones que en las propiedades de los productos

que venden, soldados que se ejercitan con videojuegos concebidos en

Hollywood”. (Salmon, 2016)

La empresa de arreglos florales “Only for you” necesita de las artes visuales

porque es una buena base para establecer el conocimiento de la empresa a la

sociedad y los posibles clientes. En los últimos tiempos la comunicación visual se

basa más en los sentimientos del público para realizar sus campañas publicitarias,

donde su estrategia es llegar a los usuarios de forma más personal. Atrae una

buena cantidad de consumidores y crea clientes fieles a la marca.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

16

Diseño Gráfico

Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de la comunicación visual.

Con sus funciones de composición de imágenes, en un camino para comunicar un

mensaje a un grupo en particular o los objetivos de satisfacer toda una comunidad

de manera clara y llamativa indefinidamente. Su misión es trasmitir mensajes

visualmente, con muchos fines, usando el diseño para lograrlo. Se utilizan formas,

colores, imágenes y tipografías. Algunas clases de diseño son; el publicitario,

comunitario, en propaganda, artístico, etc.

“El marketing y la publicidad ha ido modificando nuestra cultura

en las últimas décadas y reflexiona sobre el papel fundamental de los

diseñadores gráficos en esta evolución. Defiende que el arte es,

actualmente, la forma más benigna y esencial de crear comunidad, y que

todas las personas vinculadas con el ejercicio de la creatividad tienen, por

tanto, una función importante que desempeñar en esa transformación de la

sociedad”. (Glaser, 2014)

La creatividad es parte del diseño gráfico cuando los profesionales de esta

rama utilizan imágenes llamativas y colores combinados, creando composiciones

completamente artísticas. Esta clase de arte es la más necesaria para la empresa de

arreglos florales “Only for you” porque en la ciudad de Guayaquil en los negocios

en general se utiliza bastante el diseño para crear publicidad y promocionar

productos y servicios variados.

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

17

“El diseño gráfico ofrece una visión general teniendo en cuenta su

interrelación con diferentes disciplinas y medios de comunicación. El

diseñador gráfico juega un papel dentro de la industria utilizando

diferentes aspectos como lo son los métodos de trabajar, la tipografía, la

dirección de arte, el diseño ecológico, los acabados de impresión y formas

efectivas de autopromoción”. (Ambrose, 2014)

Los diseñadores gráficos son un punto importante para la industria de la

publicidad, aportando con la creatividad en muchas clases de disciplinas del

diseño como lo es en la imagen corporativa una empresa y toda su línea gráfica.

Aplicando una adecuada visión que requiera la empresa que va a recibir sus

servicios, resaltando los atributos que esta tiene, como es en el caso de “Only for

you” que realiza arreglos florales en la ciudad de Guayaquil.

Estrategias de comunicación

Las estrategias de Comunicación son acciones implementadas tras conocer

los intereses y necesidades de los clientes, es donde se pretende posicionar un

concepto que comunica dentro de un grupo objetivo.

Tipos y utilidad de estrategias de comunicación

A continuación 5 tipos de estrategias de comunicación y su utilidad:

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

18

Estrategias de marketing Mix: Es un análisis de la estrategia interna

desarrollada comúnmente por las empresas. Se analizan cuatros variables básicas

de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.

Estrategias de segmentación: Divide un mercado en segmentos más

pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y

comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas.

Estrategias de posicionamiento de marca: Es la imagen que ocupa la

marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor.

Este posicionamiento se construye a partir de la percepción que tiene el

consumidor de la marca de forma individual y respecto a la competencia.

Estrategias de crecimiento de una empresa: Es cuando la empresa busca

mantener los objetivos actuales para consolidar su posición competitiva en el

mercado. Cuando una empresa se plantea el lanzamiento de un nuevo producto

con el objeto de incrementar su nivel de ventas y, por tanto, sus ingresos y

beneficios.

Estrategias de marketing digital: También Marketing Online es el

desarrollo de estrategias de publicidad y comercialización a través de los

medios digitales, en las cuales todas las técnicas que se emplean en el mundo

impreso, son imitadas y traducidas al mundo online, en el marketing digital se

utilizan las redes sociales.

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

19

“Las estrategias de comunicación operan cuando hay un intento

mutuo por parte de los interlocutores de entenderse a través de un mensaje,

en aquellas situaciones en que las estructuras lingüísticas requeridas por

ese mensaje no son compartidas por los interlocutores.” Tarone (1916).

Entender a los consumidores es importante para poder ofrecerles los

productos que ellos necesitan, haciendo claro el mensaje entre emisor y receptor.

En un medio como es la publicidad basta en entender el mensaje visual que se

ofrece al público objetivo y general para entenderlo, la empresa de arreglos

florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil está buscando esto para lograr

la aceptación de su producto y hacer que sobresalga de las demás empresas.

POSICIONAMIENTO DE MARCA

En este procedimiento de investigación este es nuestro punto clave hacia el

objetivo de diseñar estrategias de comunicación visual para posicionar la marca de

Only for you. El posicionamiento de marca es la percepción que el consumidor

tiene acerca de un producto o servicio posicionado en su mente y esto crea una

distinción entre su competencia. De acuerdo con el objetivo de esta investigación

es sustancial conocer las características y la importancia de representar la marca

para los consumidores. En este trabajo citaremos enunciados de algunos expertos

en el tema de las marcas y la importancia de ellas:

Keller (2016, p. 45). define el posicionamiento de marca como la

creación de superioridad de marca en la mente de los consumidores. El

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

20

posicionamiento debe convencer a los consumidores de las ventajas de sus

productos contra la competencia y, a la vez, aliviar preocupaciones en

relación con las posibles desventajas.

Only for you tiene en claro que quiere abarcar el mercado en su área y con

su producto, a través del posicionamiento de marca espera mantenerse en la mente

de los consumidores, creando clientes fieles a la empresa a sus productos y

servicios. Llegando a satisfacer al público en sus necesidades, utilizando un buen

enfoque con su marca, porque desean conquistar el mercado de los arreglos

florales en la ciudad de Guayaquil.

Según Aaker (1915, p. 83). la posición de la marca es “la parcela

de la identidad y de la propuesta de valor de la marca que debe ser

activamente comunicada al público-objetivo y que presenta una ventaja en

relación con las marcas competidoras”. En su modelo, la fase de

posicionamiento sigue a la definición de la identidad y de la propuesta de

valor, así como a su implementación”.

Logrando un posicionamiento de marca Only for you debe mantener un

estable contacto con el público objetivo sobrellevando un valor especial en la

industria de los arreglos florales, manejando su identidad con claridad para sus

consumidores y atrayendo nuevos clientes por la misma. Proporcionando el

reconocimiento de la empresa ante otras similares, por su buen posicionamiento

de marca ante sus usuarios.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

21

MARCA

Como una base fundamental para el posicionamiento en el mercado laboral

es necesario la elaboración de una marca.

“El concepto de marca tiene muchos significados, los cuales hacen

que sea interpretado como una entidad multifacética. En su proceso de

evolución, la marca empezó siendo un signo (antigüedad), después fue un

discurso (edad media), luego un sistema memorístico (economía

industrial), hasta convertirse hoy en un fenómeno complejo (economía de

la información, cultura de servicio, sociedad del conocimiento) que

incluye al mismo tiempo las anteriores concepciones (símbolo, discurso,

sistema de memoria) y muchas otras cosas más”. (Costa, 2015)

La marca representa muchas cosas para una empresa llegando a ser un

símbolo, una frase y un sistema de economía social, es la carta de presentación de

toda compañía en crecimiento. Por lo tanto, esta habla por sí misma ante el

público-objetivo y público en general, atrayendo las masas de consumidores de un

producto o servicio en específico, la empresa de arreglos florales “Only for you”

busca abarcar su mercado laboral a través de su marca.

“La definición comercial de marca plantea que, es un nombre,

símbolo o diseño, o una combinación de ellos, cuyo propósito es designar

los bienes o servicios de un fabricante o grupo de fabricantes, y

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

22

diferenciarlos del resto de los productos y servicios de otros competidores”

(Kotler, 2014)

La empresa de arreglos florales “Only for you” quiere a través de su marca

conquistar el mercado artesanal de los decorados florales utilizando siempre su

creatividad innovadora para realizar sus productos y servicios para sus clientes.

Siempre distinguiéndolos de otros negocios que realicen labores parecidas a esta

empresa, definiendo su calidad y estilo al momento de atender a sus clientes y al

público en general.

Identidad Corporativa

Es más que la representación gráfica de una empresa, producto o servicio,

ayuda a definir la imagen de una empresa con otra y resalta los atributos que esta

ofrece. La identidad corporativa o imagen corporativa tiene como objetivo atraer

al público adecuado y acondicionado para que demanda y necesidad que requiera

y se le ofrezca. Es importante no solo por el diseño o por la marca sino por el

resalte que produce ante el público, es el deseo y la imagen llamativa que impacta

en la mente del consumidor, para mantenerlo siempre vigente.

“La Identidad Corporativa es uno de los factores que se consideran

fundamentales dentro de las organizaciones, y que no siempre se cuida

como merece. La Imagen Corporativa se ha afianzado como uno de los

factores básicos para la consolidación de empresas de cualquier sector. Se

centra en la importancia que la imagen tiene para la gestión empresarial,

abordando los elementos más destacables en la actualidad. De esta forma,

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

23

se hace referencia, entre otros temas, a la investigación y auditoría de la

imagen”. (Sánchez Herrera & Pintado Blanco, 2014)

La identidad corporativa es muy importante para las compañías, las

representan como imagen en las gestiones empresariales, solidificando y

fortaleciendo sus nombres, productos y sus marcas. Para la empresa de arreglos

florales “Only for you” es bastante indispensable tener el cuidado adecuado de su

imagen empresarial, porque esta define el futuro en el cual se la está guiando a su

desarrollo y evolución corporativa.

“Las relaciones sociales y todo lo que tiene que ver con la imagen

corporativa son aspectos imprescindibles de la actividad empresarial. Para

conocer todo lo relacionado con las relaciones sociales en la empresa,

directivos y asistentes personales de cualquier nivel se enfrentan a diario a

situaciones que ofrece reglas y consejos sobre organización de actos, como

halagar en los negocios, como vestir en cada situación, tratamientos, orden

de los invitados, como hacer las presentaciones, saludos, comunicación en

idiomas diferentes”. (Benito Sacristan, 2014)

Para el manejo de la identidad corporativa se necesita estar organizado,

con todos los detalles adecuados, logrando saber que quiere el cliente y dárselo de

la mejor manera, dejando la imagen de la empresa en alto. Este proyecto de

investigación es para que la empresa de arreglos florales “Only for you” pueda

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

24

realizar estas gestiones de organización empresarial a través de su identidad

corporativa, sobresaliendo como compañía.

“Es muy importante trabajar en desarrollar una fuerte identidad

visual corporativa, que resulte fácil de recordar y ofrezca un plus de

diferenciación para resaltar sobre otras empresas que ofrecen servicios o

productos similares”. (Alba, 2016)

Hay que mencionar que, al lograr diferenciar una empresa de otra, aunque

tenga productos similares en función de las necesidades del cliente, si esta

demuestra más notoriedad significa que está haciendo bien su trabajo. Al

momento de promocionar su identidad corporativa, esto debe dar una ventaja muy

grande en cuestión de publicidad para esta empresa.

“La identidad corporativa de una empresa no es otra cosa que su

razón de ser: Qué es, qué hace y cómo lo hace. Es la suma de

características, valores y creencias con las que una empresa se identifica, y

gracias a las cuales, se diferencia del resto de empresas, a lo largo del

tiempo. Es todo lo intangible que nos aporta y ese no sé qué por el que nos

hacemos fieles consumidores de sus productos”. (Gallegos, 2017)

El objetivo principal de una empresa es impregnar su marca en los clientes

actuales y futuros consumidores, su aporte es el de ofrecer al usuario seguridad y

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

25

comodidad al momento de brindar su producto o servicio. Por este motivo tiene

que dar toda una percepción adecuada para el cliente utilizando el ingenio y

eficiencia de la identidad corporativa que la representa.

“Son todos los elementos externos que conforman la identidad, la

personalidad de una empresa y que le ofrecen un valor diferenciador de

cara a su competencia. Una buena identidad deber ser sólida y coherente

con el producto o empresa que se quiera comunicar y generar máxima

confianza en su sector”. (Borges, 2015)

En cuanto al propósito de la identidad visual corporativa se preocupa de

ser la representación máxima en una empresa, su personal, sus productos, sus

servicios y su trayectoria de años. En algunos casos lo que pueden brindar con

seguridad a sus futuros clientes para las empresas que recién emprenden con la

intención de consolidarse en el mercado.

Manual Corporativo

El manual corporativo es un documento que recoge los principales

elementos gráficos de una marca y muestra cómo debe utilizarse visualmente.

“Un manual de identidad corporativa, es un documento en el que se

definen las normas que se deben seguir para incluir el logotipo de una

marca, así como los distintos elementos visuales que la conforman, en todo

tipo de soportes (tanto virtuales, como impresos). Éste, describe por tanto

de qué manera se deben aplicar los diferentes signos gráficos que

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

26

representan la identidad de una marca, para que resulten coherentes y

garanticen la cohesión comunicativa y visual de la misma”. (Alba, 2016)

En relación con el texto, la representación gráfica que muestra un manual

de marca va más allá de simples imágenes, Lleva toda la información pertinente

acerca del logo de la empresa, sus colores, los tipos de letra que esta utiliza y toda

clase de símbolos y formas referentes a la compañía, personaliza su identidad

empresarial.

“El manual muestra cómo es su logotipo, cuáles son sus colores

corporativos, qué tipografías se deben utilizar. En definitiva, todas aquellas

cosas que componen el aspecto visual de tu marca. Un negocio genera

piezas de comunicación constantemente. Incluso los pequeños negocios

necesitan expresarse de manera visual con frecuencia: banners, imágenes

para Facebook, invitaciones a eventos, folletos”. (Parra, 2016)

En cuanto a las piezas gráficas que se utilizan para la promoción de una

compañía, son muy necesarias para la publicidad que se realizar a la empresa. Un

manual de identidad corporativa abarca todo sobre el logotipo y su simbología,

pero también es importante el marketing que se realiza con esos elementos a

través distintos medios impresos y digitales.

“Es un documento que siempre hay que realizar y entregar cuando

se diseña o rediseña una imagen de marca o se hace un trabajo de branding

que define y recoge los elementos que conforman la identidad visual de la

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

27

marca por completo. Además de incluir estas “piezas” en un manual,

también se explica en el mismo cómo deben usarse y también cuando”.

(Alcaraz, 2016)

La finalidad de este escrito es explicar que un manual de marca es un

documento que siempre hay que mostrar al momento de dar a conocer una

empresa. Es la carta de presentación que una compañía imparte a los usuarios

como referencia de lo que significa su negocio y que brinda a sus clientes en su

sector comercial o al público en general.

Un manual de identidad corporativa es una guía de referencia que

contiene las normas básicas indispensables para el uso correcto de los

distintos elementos gráficos que conforman una imagen corporativa. El

elemento principal de la identidad corporativa de cualquier entidad es su

imagen corporativa, que deberá ser clara, coherente y homogénea en

cualquier soporte. (Santiago, 2015)

Hay que mencionar, además que, un manual corporativo puede ser muy

extenso o corto en información, dependiendo del contenido que se quiera trasmitir

y los detalles que se desea aportar al momento de mostrarlo al público. Es así que

un manual puede compartir una larga y detallada explicación sobre la empresa,

sus símbolos y significados, así como una breve explicación de su marca.

El manual de identidad visual corporativa es el conjunto de normas

a las que los responsables de la imagen corporativa y la comunicación

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

28

cultural recurren para unificar criterios y normalizar el manejo de la

imagen gráfica y corporativa de la empresa. El objetivo es promover la

identidad visual en la forma más conveniente, consistente y eficiente.

(Penguin, 2017)

De esta manera, el uso que se le puede dar a un manual de marca es

infinito porque existen muchos puntos que se pueden tratar al momento realizar su

información. Esto puede ser desde el significado del logotipo y sus colores hasta

lo que representa su equipo de trabajo y el aporto social, cultural y económico de

sus productos y servicios.

Fundamentación Psicológica

“La Imagen Corporativa es básicamente: "Cómo queremos ser

percibidos por el público"; en tanto estamos ya tocando temas de

Psicología Social, nos vamos dando cuenta de que la construcción de la

imagen corporativa va mucho más allá del diseño gráfico: necesitamos

echar mano de una serie de conocimientos para construir herramientas de

lenguaje que nos ayuden a "implantar" esa imagen en la mente del

consumidor. Se entiende así que la formación en la práctica y el oficio del

diseño”. (Juárez, 2016)

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

29

El enfoque Psicológico en la Imagen corporativa es muy importante,

porque da un valor agregado a la forma en que se proyecta la empresa y como la

percibe el público como marca y ante otras compañías del mismo gremio. Es por

eso que para la empresa de arreglos florales “Only for you” recibir por parte del

público una buena aceptación por la imagen que trasmiten es sumamente

importante para dar confianza a sus clientes.

Fundamentación Sociológica

“Conceptos como imagen e identidad, reputación o

responsabilidad social corporativa giran hace tiempo alrededor de las

organizaciones y empresas que han integrado la comunicación como una

de sus principales recetas para el éxito. Son elementos, entre muchos otros,

de la llamada comunicación corporativa. Su evolución y la importancia y

comprender como funciona, como se diseña y como se ejecuta con el

objetivo de incrementar la competitividad y las opciones de éxito”.

(Morato, 2016)

Una manera segura de integrarse socialmente en el mercado laboral, es

establecer una posición adecuada como marca, con la comunicación visual.

Integrando socialmente al público en el interés de la misma por la seguridad y

confianza que esta ofrezca para sus clientes recurrentes y futuros, logrando una

buena comunicación corporativa por parte de la empresa.

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

30

Fundamentación Tecnológica

“Es posible admitir que la comunicación visual comprende una

historia muy larga, desde que el hombre primitivo estampaba signos en el

lodo como parte de la estructuración de mensajes, hasta constituir al diseño

gráfico como una demanda de la revolución industrial. En los años sesenta,

el diseño gráfico ya formaba parte de la cultura y de la economía de los

países industrializados.

Sin embargo, los avances de la tecnología de la comunicación que

permitían que la información trascendiera a lugares lejanos, los desarrollos

no eran globales, y solo unos cuantos países podían gozar de esta

oportunidad. “La revolución electrónica ofreció la posibilidad de utilizar

imágenes almacenadas desde períodos anteriores y de transformar sus

contenidos en algo contemporáneo, a través de la manipulación digital.

La evolución de la comunicación impresa se debió entonces, a los

avances de las nuevas técnicas y de la tecnología informática, que

entregaron al diseñador el control de los medios gráficos de producción y

reproducción”. (Sánchez Ramos, 2015)

La tecnología avanzando mucho con el pasar del tiempo en diferentes

ramas de la ciencia, esto incluye al diseño gráfico en muchas formas como: en el

uso de software de computadoras y los programas de diseño. Los más utilizados

son Adobe. Photoshop y Adobe. Ilustrator, muy útiles al momento de realizar

material gráfico y publicitario.

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

31

Adobe. Photoshop

“Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el

estándar en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en

multitud de disciplinas del campo del Diseño y fotografía, como Diseño

web, composición de imágenes Bitmap, Estilismo digital,

Fotocomposición, edición y grafismos de Vídeo, etc.”. Sitio Oficial de

Adobe Photoshop.

Considerando el tema este programa aporta mucho en la realización de

proyectos que contienen imágenes con las cuales se realizan composiciones

gráficas, adaptables para todo tipo de trabajo. Adode. Photoshop es muy

importante al momento de la realización de publicidad y marketing y por supuesto

para el diseño de toda imagen corporativa.

Adobe. Ilustrator

“Adobe Illustrator (AI) es un editor de gráficos vectoriales en

forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido

como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y

pintura para ilustración”. Sitio Oficial de Adobe Illustrator.

Por lo que se refiere este programa de Adobe está capacitado para realizar

todo tipo de imágenes, utilizando los vectores que dan forma a toda clase figuras

geométricas. Es un programa donde interviene la formación de símbolos y la

maquetación de diseños para publicidad. También para crear el documento del

manual corporativo de una empresa, donde se muestra su marca y lo que

representa.

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

32

Fundamentación Legal

CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

TÍTULO II

Principios y derechos

CAPÍTULO II

Derechos a la comunicación

SECCIÓN I

Derechos de libertad

Art. 20.- Responsabilidad ulterior de los medios de comunicación.

- Habrá lugar a responsabilidad ulterior de los medios de comunicación,

en los ámbitos administrativo, civil y penal cuando los contenidos

difundidos sean asumidos expresamente por el medio o no se hallen

atribuidos explícitamente a otra persona.

Los derechos de libertad están expuestos por la ley para el bienestar de la

sociedad y los individuos, siempre respetando todo medio de comunicación,

utilizando estas herramientas para el buen desarrollo de su acción, en este caso la

Imagen corporativa que dará notoriedad para esta empresa y su desenvolvimiento

comercial y publicidad para sus productos y servicios.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

33

Los comentarios formulados al pie de las publicaciones

electrónicas en las páginas web de los medios de comunicación legalmente

constituidos serán responsabilidad personal de quienes los efectúen, salvo

que los medios omitan cumplir con una de las siguientes acciones:

1. Informar de manera clara al usuario sobre su responsabilidad

personal respecto de los comentarios emitidos;

2. Generar mecanismos de registro de los datos personales que

permitan su identificación, como nombre, dirección electrónica, cédula de

ciudadanía o identidad, o;

3. Diseñar e implementar mecanismos de autorregulación que

eviten la publicación, y permitan la denuncia y eliminación de contenidos

que lesionen los derechos consagrados en la Constitución y la ley.

Los medios de comunicación en muchos casos utilizan la web para

presentar sus opiniones o mensajes. Muchas veces proporcionan la información

necesaria al momento de poner un pie de página por responsabilidad al publicar

imágenes de su autoría, evitando la manipulación de estas por medio de otros

usuarios, que encuentran las imágenes en el internet, pero en ciertos casos al no

presentar las identificaciones necesarias estas imágenes suelen ser usadas

libremente por los usuarios.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

34

LEY DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

PRIMERA PARTE DE LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA

ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA

TÍTULO PRIMERO

NORMAS GENERALES

CAPÍTULO PRIMERO

MARCO CONCEPTUAL Y CLASIFICACIÓN ECONOMÍA

POPULAR Y SOLIDARIA

Art.‐ 1.‐ Se entiende por economía popular y solidaria, al conjunto

de formas y prácticas económicas, individuales o colectivas, auto

gestionadas por sus propietarios que, en el caso de las colectivas, tienen,

simultáneamente, la calidad de trabajadores, proveedores, consumidores o

usuarios de las mismas, privilegiando al ser humano, como sujeto y fin de

su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por

sobre el lucro y la acumulación de capital.

FORMAS DE ORGANIZACION DE LA ECONOMÍA POPULAR Y

SOLIDARIA

Art.‐ 2.‐ Son formas de organización de la economía popular y

solidaria y, por tanto, se sujetan a la presente ley, las siguientes:

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

35

a) Las Unidades Socioeconómicas Populares, tales como, los

emprendimientos unipersonales, familiares, vecinales, las micro unidades

productivas, los trabajadores a domicilio, los comerciantes minoristas, los

talleres y pequeños negocios, entre otros, dedicados a la producción de

bienes y servicios destinados al autoconsumo o a su venta en el mercado,

con el fin de, mediante el autoempleo, generar ingresos para su auto

subsistencia;

b) Las organizaciones constituidas por familias, grupos humanos o

pequeñas comunidades fundadas en identidades étnicas, culturales

y territoriales, urbanas o rurales, dedicadas a la producción de bienes o

de servicios, orientados a satisfacer sus necesidades de consumo y

reproducir las condiciones de su entorno próximo, tales como, los

comedores populares, las organizaciones de turismo comunitario, las

comunidades campesinas, los bancos comunales, las cajas de ahorro, las

cajas solidarias, entre otras, que constituyen el Sector Comunitario;

c) Las organizaciones económicas constituidas por agricultores,

artesanos o prestadores de servicios de idéntica o complementaria

naturaleza, que fusionan sus escasos recursos y factores individualmente

insuficientes, con el fin de producir o comercializar en común y distribuir

entre sus asociados los beneficios obtenidos, tales como, microempresas

asociativas, asociaciones de producción de bienes o de servicios, entre

otras, que constituyen el Sector Asociativo;

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

36

d) Las organizaciones cooperativas de todas las clases y actividades

económicas, que constituyen el Sector Cooperativista;

e) Los organismos de integración constituidos por las formas de

organización económica detalladas en el presente artículo.

f) Las fundaciones y corporaciones civiles que tengan como objeto

social principal, la promoción, asesoramiento, capacitación, asistencia

técnica o financiera de las Formas de Organización de los Sectores

Comunitario, Asociativo y Cooperativista. Las cooperativas de ahorro y

crédito, los bancos comunales, las cajas de ahorro, las cajas solidarias y

otras entidades asociativas formadas para la captación de ahorros, la

concesión de préstamos y la prestación de otros servicios financieros en

común, constituyen el Sector Financiero Popular y Solidario, el mismo que

se regulará por lo dispuesto en la Segunda Parte de la presente ley. Se

excluyen de la economía popular y solidaria, las formas asociativas

gremiales, profesionales, laborales, culturales, deportivas, religiosas, entre

otras, cuyo objeto social principal, no sea la realización de actividades

económicas de producción de bienes y servicios o no cumplan con los

valores, principios y características que sustentan la economía popular y

solidaria. Se excluyen también las empresas que integran el sector

privado, sean individuales o constituidas como sociedades de personas o

de capital, que tengan como objeto principal la realización de actividades

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

37

económicas o actos de comercio con terceros, con fines lucrativos y de

acumulación de capital.

Este articulo explica las funciones que realiza una empresa respecto a sus

funciones con el cliente, los proveedores y los miembros del negocio. Estás

constituyen grupos o asociaciones, los cuales brindan sus servicios para el

bienestar común de la sociedad, aportando con la economía del país y buscando

desarrollarse como compañía en el medio económico y los diferentes sectores de

cooperativas, agrícolas, pesqueros y artesanales.

CARACTERÍSTICAS

Art.‐ 3.‐ Las formas de organización de la economía popular y

solidaria, se caracterizan por:

a) La búsqueda de la satisfacción en común de las necesidades de

sus integrantes, especialmente, las básicas de autoempleo y subsistencia;

b) Su compromiso con la comunidad, el desarrollo territorial y la

naturaleza;

c) La ausencia de fin de lucro en la relación con sus miembros;

d) La no discriminación, ni concesión de privilegios a ninguno de

sus miembros;

e) La autogestión democrática y participativa, el autocontrol y la

auto responsabilidad;

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

38

f) La prevalencia del trabajo sobre el capital; de los intereses

colectivos sobre los individuales; y, de las relaciones de reciprocidad y

cooperación, sobre el egoísmo y la competencia.

En estas características se analiza que esta ley busca la equidad para todos

los miembros que participan en la organización, permitiendo que cada individuo

tenga derechos igualitarios, sin importar la delegación de sus funciones en la

empresa, todos los integrantes son importantes en su desarrollo personal.

Función Legislativa

ASAMBLEA NACIONAL

LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN

TÍTULO I

Disposiciones preliminares y definiciones

Art. 1.- Objeto y ámbito. - Esta ley tiene por objeto desarrollar,

proteger y regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos

a la comunicación establecidos constitucionalmente.

Art. 2.- Titularidad y exigibilidad de los derechos. - Son titulares

de los derechos establecidos en esta Ley, individual o colectivamente,

todas las personas ecuatorianas y extranjeras que residen de manera

regular en el territorio nacional, sin importar su cargo o función en la

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

39

gestión pública o la actividad privada, así como los nacionales que residen

en el exterior en los términos y alcances en que sea aplicable la

jurisdicción ecuatoriana.

La ley orgánica de comunicación muestra en el contenido de sus artículos

la importancia de sus objetivos para organizar y cumplir los derechos de

comunicación para el bienestar de los usuarios y hacer válidos los derechos de la

misma tanto para personas nacionales y extranjeros que radiquen en el territorio

nacional.

Art. 3.- Contenido comunicacional. - Para los efectos de esta ley,

se entenderá por contenido todo tipo de información u opinión que se

produzca, reciba, difunda e intercambie a través de los medios de

comunicación social.

Art. 4.- Contenidos personales en internet. - Esta ley no regula la

información u opinión que de modo personal se emita a través de internet.

Esta disposición no excluye las acciones penales o civiles a las que haya

lugar por las infracciones a otras leyes que se cometan a través del internet.

En la intervención de la ley orgánica de comunicación, se protege los

contenidos y la información que se realice para los medios de comunicación

social. Refiriendo a toda clase de contenido que se efectué en los medios sociales

de comunicación, excepto por la información personal que se encuentre en el

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

40

internet por motivo de la intervención de otras leyes existen que se encuentran

estipuladas en el amplio mundo de la web.

Art. 5.- Medios de comunicación social.- Para efectos de esta ley,

se consideran medios de comunicación social a las empresas,

organizaciones públicas, privadas y comunitarias, así como a las personas

concesionarias de frecuencias de radio y televisión, que prestan el servicio

público de comunicación masiva que usan como herramienta medios

impresos o servicios de radio, televisión y audio y vídeo por suscripción,

cuyos contenidos pueden ser generados o replicados por el medio de

comunicación a través de internet.

Los medios de comunicación social son todas las empresas y lugares

públicos, privados, comunitarios y personas naturales que intervienen en la prensa

escrita, así como medios de televisión y radio, que dan publicidad,

entretenimiento e información educativas para la sociedad, también para la

constante utilización de un medio masivo como lo es el internet y las redes

sociales que son habituales para los usuarios.

Art. 6.- Medios de comunicación social de carácter nacional. -

Los medios audiovisuales adquieren carácter nacional cuando su cobertura

llegue al 30% o más de la población del país, de acuerdo al último censo

nacional; o, si el sistema está conformado por una matriz y seis o más

repetidoras cuya cobertura alcance poblaciones de dos o más regiones

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

41

naturales del país. Adquieren la misma condición los medios impresos

nacionales siempre que la publicación circule en una o más provincias del

territorio de la República del Ecuador cuya población corresponda,

individual o conjuntamente, al 30 % o más del total de habitantes del país,

de acuerdo con el último censo nacional. Para contabilizar y verificar la

adecuación al parámetro antes establecido, se considerará de forma

conjunta a todas las compañías que operen un mismo medio audiovisual o

impreso nacional, ya sea de forma directa, a título de ediciones regionales

o con cualquier otro mecanismo. Los medios de comunicación social de

carácter nacional no podrán pertenecer en todo o en parte, de forma directa

o indirecta, a organizaciones o compañías extranjeras domiciliadas fuera

del Estado Ecuatoriano ni a ciudadanos extranjeros, salvo aquellos

ciudadanos extranjeros que residan de manera regular en el país.

En el caso de los medios de comunicación social de carácter nacional, la

manera de brindar su información, es a través de un tercio del país, una gran parte

de cobertura nacional en el territorio ecuatoriano. Lo hacen utilizando la

distribución de diarios o por medio de la sintonía de canales de televisión que

abarcan su señal en muchos rincones del país, estas normas incluyen empresas

nacionales como extranjeras establecidas en el país.

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

42

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento

encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y

procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso

de investigación para la producción de conocimiento. Orienta la manera en que

vamos a enfocar una investigación y la forma en que vamos a recolectar, analizar

y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y

pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica.

Diseño de la Investigación

“El diseño de investigación constituye el plan general del

investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la

hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las

estrategias básicas que el investigador adopta para generar información

exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos

obtener respuestas a preguntas como: Contar, Medir y Describir. El diseño

de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la

naturaleza global de la intervención”. (Roldán, 2016)

De manera que sirve para definir la investigación respecto a la influencia del

conocimiento sobre Imagen Corporativa y la captación de nuevos clientes, en

donde se aplicará el Diseño Gráfico para la creación y desarrollo de un Manual

Corporativo para la empresa de arreglos florales.

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

43

Modalidad de la Investigación

“Se cree que la investigación científica es un conjunto de procesos

sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es

cambiante, dinámica y evolutiva. Puede tener enfoque cuantitativo,

cualitativo y mixto”. (Sampieri, 2014)

Dicho lo anterior refiere que al utilizar un tipo de investigación en

específico en este caso la científica se puede ondear en el desarrollo de un

proyecto. El enfoque que se recomienda es el mixto (cuantitativo y cualitativo o

cuali-cuantitativo) el cual puede ser bastante útil para el proyecto en cuestión.

Las autoras indican que: “La investigación cuantitativa supone un

enfoque diferente al de la investigación cualitativa, porque ofrece datos

medibles y responde a interrogantes como ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? y

¿cómo? Su objetivo primordial es cuantificar los resultados obtenidos, y

los estudios pueden ser de dos tipos diferentes: Longitudinales: en este

caso se utiliza una única muestra, pero se hacen mediciones reiteradas,

para poder analizar la evolución en el consumo”. (Merino Sanz &

Pintado Blanco, 2016)

Por consiguiente, esta investigación se utilizará para este proyecto,

desarrollando un conteo estadístico para saber en qué forma influye el

conocimiento sobre imagen corporativa la empresa de arreglos florales. La misma

que brinda toda la apertura y colaboración, razón por la cual el proyecto se podrá

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

44

realizar factiblemente. Se pretende obtener un gran de mejoramiento al diseñar un

Manual Corporativo.

La metodología cualitativa ha tenido un papel importante en el

desarrollo de las disciplinas que abordan en el estudio de organizaciones,

se ha convertido en la principal base del desarrollo de las teorías que

configuran el campo de una empresa, además de que el método de estudio

de casos fue aplicado tanto a la resolución de problemas empresariales

como a la enseñanza. (Carazo C. , 2014)

Razón por la que esta metodología se encarga de proporcionar los datos

adecuados para comenzar a buscar una solución al proyecto de investigación,

información que servirá para arreglar el problema de este trabajo de investigación

y comenzar la realización de la propuesta.

Tipos de Investigación

Investigación de campo: Es aquella que consiste en la recolección

de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde

ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variable

alguna, es decir, el investigador obtiene la información, pero no altera las

condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no

experimental. (Arias, 2014)

Es por esto que sirve para ir directamente hacia la fuente del problema,

reuniendo información pertinente para este caso de investigación. Esta

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

45

investigación permite hacer una observación sin alterar las pruebas encontradas

permitiendo al proyecto enfocarse en la solución del presente problema.

Método inductivo: Según (Dávila Newman, Gladys pp. 180-205)

Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de

premisas particulares, en el que pueden distinguirse cuatro pasos

esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y

el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos

y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

Bajo estos parámetros se logrará obtener una variedad de información que

servirá para escoger una solución razonable y adecuado para este tema de

investigación, dando todos los implementos necesarios para dar el comienzo

adecuado a la creación de una buena imagen corporativa empresarial.

Investigación descriptiva: “Su objetivo consiste en llegar a

conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de

la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas” (p.

37). Por lo que el investigador es más que un tabulador de datos, sino que

cada información será importante para plantear sus hipótesis o teorías,

analizar los resultados y extraer generalizaciones significativas que

contribuyan al conocimiento”. (Joan Miró 2014)

Por lo cual esto logrará una resolución de la situación actual del trabajo

presente, dando un reporte correcto para manejar el problema presente en esta

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

46

investigación. Creará pautas que permitan una solución para el manejo del

posicionamiento de Imagen de esta empresa.

Población y Muestra

Población

Comenta el autor Fidias G. Arias que la población, o en términos más

precisos población objetivo, es un conjunto finito o infinito de elementos con

características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de la

investigación. Ésta queda delimitada por el problema y por los objetivos del

estudio. (Arias, 2015)

Es por esto, que la población se utiliza en función del objetivo, establecen

las características comunes de sus elementos y los resultados de una amplia

investigación. Limita el enfoque al propósito de la investigación para proceder a

hacer el análisis adecuado para la investigación. La población se basará en el

centro comercial de la ciudad de Guayaquil para saber cómo influye el

conocimiento sobre identidad de imagen en las empresas de arreglos florales.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

47

Cuadro Nº2 Población

Ítem Informantes Población

1 Miembros de la empresa “Only for you” 7

2 Personas del sector de la empresa 193

3 TOTAL: 200

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Muestra

“La muestra es un subconjunto representativo y finito que se extrae de la

población accesible. En este sentido, una muestra representativa es aquella que

por su tamaño y características similares a las del conjunto, permite hacer

inferencias o generalizar los resultados al resto de la población con un margen de

error conocido”. (Arias, 2015)

Por lo tanto, una muestra es aquella que, por su tamaño y el mismo conjunto

de características, permiten a menudo el resultado obtenido de la población que se

ha escogido para el análisis. La muestra se da a través de un porcentaje de la

cantidad de la población elegida en el centro comercial de la ciudad de Guayaquil.

Para dar a conocer el resultado del análisis para la Imagen Corporativa y creación

de un manual corporativo.

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

48

Fórmula para el cálculo de la muestra

Para el cálculo de la muestra utilizaremos la fórmula para poblaciones

finitas o conocidas

qpZNe

NqpZn

22

2

)1(

.

El significado de sus simbologías utilizadas la detallamos a continuación:

Cuadro Nº3 Simbologías

N= Tamaño de la Población 200

Z= Margen de confianza Z= 0.95 (95%)

P= Probabilidad de éxito P= 50% = 0.50

E= Error muestral E= 5% = 0.05

Q= posibilidad que no se cumpla 1= 1-P = 0.50

N= ? Tamaño de muestra

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

49

Obtención de Muestra

𝑛 =(1,96)2(0,5)(0,5)(200)

(0,05)2(200 − 1) + (1,96)2 (0,5)(0,5)

𝑛 =3,92 (0,25)(200)

0,0025 (200 − 1) + 3,92 (0,25)

=196

0,4975 + 0,98

𝑛 =196

1,4775 =

𝑛 = 132,6565

En conclusión, el cálculo nos permitió obtener la cantidad para encuestar de

133 personas el mismo que se elaborara un cuadro para la distribución de las

encuestas de la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de

Guayaquil.

Instrumentos de la Investigación

Para la obtención de resultados específicos se utiliza los siguientes

instrumentos: Encuesta, entrevista, observaciones.

En este caso se usará las encuestas y entrevista por el método Cuantitativo.

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

50

Encuesta

“La progresiva popularidad de la encuesta en la metodología

cuantitativa hace necesaria una revisión crítica del hacer y el deber en su

diseño y ejecución. Se analiza los métodos de encuesta, sus

especificidades, coincidencias y complementariedades. Indaga en la teoría,

en su correcta materialización para cumplir criterios de calidad y en su

práctica. Cubre todas las fases que convergen en su realización (desde los

prolegómenos hasta la redacción del informe), diferenciándose por método

de encuesta”. (D Ancona, 2014)

En definitiva, a través de la encuesta se obtendrá los resultados requeridos

para el análisis del proyecto sobre la Influencia del conocimiento sobre Imagen

Corporativa para la empresa de arreglos florales “Only for you” ubicada en la

ciudad de Guayaquil y la captación de nuevos clientes. De esta forma validar la

necesidad de diseño un Manual Corporativo.

Tipos de encuestas

Según sus objetivos:

“Encuestas descriptivas: Estas encuestas buscan crear un registro

sobre las actitudes o condiciones presentes dentro de una población en un

momento determinado, es decir, en el momento en el que se realiza la

encuesta.

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

51

Encuestas analíticas: A diferencia de las descriptivas, su objetivo

no es documentar un problema sino explicar y describirlo para poder

encontrar la mejor solución”. (Garcia, 2015)

En particular las opiniones vertidas en estos dos tipos de encuestas son

muy válidas en la realización de las preguntas de la investigación presente. Aporta

un enfoque claro y directo al momento de hacer esta ejecución para este proyecto

y la posible solución que se encontrara.

Tipos de encuestas según las preguntas:

“Preguntas abiertas: No se pueden contestar con un “no” o un

“si”. Se diseñan para averiguar lo que hay en la mente, mientras se van

produciendo las propias ideas, se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el

cuándo, el dónde y el por qué. Por ejemplo ¿Qué le parece? ¿Cuándo sería

efectivo?

Preguntas cerradas: Requieren un “si” o un “no” o un simple dato

por respuesta. Estas son útiles para estrechar el círculo de opciones con

rapidez. Esto puede ser bueno o malo, depende de si estamos dispuesto a

escuchar un no por respuesta. Por ejemplo ¿Entiende lo que le quiero

decir? ¿Lo quiere?”. (Herrera, 2016)

En concreto en el desarrollo de este trabajo se ha elegido utilizar las

preguntas cerradas para obtener una respuesta más objetiva y directa al momento

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

52

de realizar la encuesta en este proyecto de tesis. Las respuestas de las preguntas de

esta encuesta benefician este resultado, dando con un posible acierto en cuestión

de dar solución al problema del trabajo presente.

Tipos de preguntas

Dentro de las preguntas cerradas las cuales son adecuadas para este

proyecto se encuentran:

Elección única

“Sólo puede ser elegida una opción de entre las opciones

planteadas en la pregunta. Son preguntas excluyentes entre sí.

a) Dicotómicas: Son preguntas que se responden con un Sí o con

un No, o en su defecto No sabe, No contesta o No responde.

b) Politómicas: También conocidas como categorizadas, presentan

varias alternativas para que el encuestado elija la más conveniente.

Escala

“Se utiliza para evaluar el grado de intensidad o sentimiento de una

característica o variable que se está midiendo. Se puede contemplar entre

otras:

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

53

a) Numérica: La característica se evalúa numéricamente. Pueden

ser escalas de 1 a 10, de 1 a 5, etc. Por ejemplo ¿Qué te pareció la visita?

b) Nominal: En vez de números, estos son sustituidos por palabras

o frases. Por ejemplo ¿Qué te pareció la visita? Me gustó mucho, Me

gustó, No me gustó, No me gustó nada o ¿Vas al cine? Muchas veces, A

veces, Casi nunca, Nunca.

c) Likert: La Escala de Likert es muy utilizada en las encuestas y

su uso contiene una gran utilidad para medir actitudes. Esta escala se

diferencia con el resto en que no solo medimos una variable sino varias

que tienen que estar relacionadas entre sí”. (Garrido, 2015)

Respecto al tema, los tipos de preguntas en cuestión son muy útiles para el

desarrollo de una encuesta. Pero la opción más adecuada para este proyecto es la

escala de Likert porque es la que se usa en este tipo de encuestas para encontrar la

posible solución a un problema.

Entrevista

“La entrevista ocupa un lugar privilegiado en el centro de toda

negociación humana, pues rebasa en mucho los conceptos de una

conversación o charla, de un mero interrogatorio o, incluso de una

disertación, dado que la entrevista se plantea como una forma oral de

comunicación interpersonal que tiene como finalidad obtener información

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

54

en relación con un objetivo, permitiendo que sus participantes tengan la

oportunidad de experimentar”. (Acevedo Ibañez, 2014)

Así que la entrevista es muy útil para el proyecto, con ella se puede saber

muchas interrogantes respecto al tema de investigación, hablando con las personas

indicadas, varían con el uso de apuntes de la información. Esto fortalece el

proyecto de tesis sobre Imagen Corporativa y la captación de nuevos clientes.

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Resultados

Para esta técnica interviene la entrevista y la encuesta. Se utiliza los

siguientes pasos para el procedimiento de la Investigación:

- Selección del tema para mi investigación

- Planteamiento del problema

- Preparar la información bibliográfica

- Realizar un marco teórico

- Preparar documentos para una recolección de datos

- Realizar encuestas para recolectar la información

- Interpretación de los resultados que se han obtenidos

- Realizar las conclusiones y recomendaciones del proyecto

- Realizar la elaboración de mi propuesta de Tesis

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

55

ENTREVISTA REALIZADA A LA GERENTE DE LA EMPRESA DE

ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU”

1.- ¿Qué tipo de empresa es “Only for you”?

Esta empresa es de tipo artesanal se encarga de realizar arreglos y

decoraciones a base de flores naturales, es para todo tipo de eventos y reuniones.

También se realizan arreglos personalizados para los clientes.

2.- ¿Cuáles son los inconvenientes respecto a la Comunicación visual y su

incidencia en el diseño de imagen corporativa que se han presentado en esta

empresa de arreglos florales?

El problema se centra en la inexistencia de un diseño de nuestra marca,

tampoco con papelería y promoción adecuada de los productos.

3.- ¿Conoce que es un diseñador gráfico y cuál es su función?

Por supuesto, son las personas creativas que hacen ilustraciones, detalles,

combinan colores y se encargan de realizar diseños y publicidad para las

empresas.

4.- ¿Conoce sobre la importancia de la Imagen corporativa dentro de una

empresa?

Es la que representa a un negocio y define su imagen ante el público para

llamar la atención y generar más clientes para el crecimiento del negocio.

5.- ¿Le gustaría la realización de un Manual de Imagen Corporativa para la

empresa?

Claro que sí, porque esto ayudará a que la empresa tenga su identidad

propia y los clientes puedan diferenciarla de nuestros competidores.

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

56

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

ENCUESTA REALIZADA A AUTORIDADES, EMPLEADOS Y PERSONAS DEL

SECTOR DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” UBICADA

EN JUNIN Y LUQUE EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

Pregunta N.º 1

1 ¿Cree Ud. que los micro empresarios tendrían mayor captación de nuevos

clientes si se capacitan y preparan para la imagen de su empresa?

Cuadro Nº4 Preparación de capacitación y promoción de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº1 Preparación de capacitación y promoción de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

Las respuestas en esta pregunta permiten establecer que se está totalmente

de acuerdo en que los micro empresarios tendrían mayor captación de nuevos

clientes al capacitarse y prepararse para la imagen de su empresa. Esto servirá

para dar identidad a los pequeños negocios y notoriedad como compañías.

35%

65%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 86 65

2 De acuerdo 47 35

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

57

Pregunta N.º 2

2 ¿Considera Ud. favorable el uso de la Imagen Corporativa como

herramienta para facilitar el proceso de la captación de nuevos clientes para

una empresa?

Cuadro Nº5 La Imagen Corporativa herramienta para captación de nuevos clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº2 La Imagen Corporativa herramienta para captación de nuevos clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

Los resultados obtenidos muestran que es favorable el uso de la Imagen

Corporativa como herramienta, porque esto facilitará el proceso de captación de

nuevos clientes para una compañía. Logrará una mejor recepción del público e

interés por la empresa, sus productos y servicios.

39%

61%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 81 61

2 De acuerdo 52 39

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

58

Pregunta N.º 3

3 ¿Considera Ud. que en el proceso de capacitación debe incluir métodos

alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje?

Cuadro Nº6 Métodos alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº3 Métodos alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En las respuestas obtenidas por medio de las encuestas se apoya utilizar

métodos alternativos de diseño para el proceso de capacitación, porque esto

facilitará su correcto aprendizaje. Y se podrá dar un trato correcto al manejo de la

imagen corporativa en las empresas y sus diferentes funciones.

36%

64%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 85 64

2 De acuerdo 48 36

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

59

Pregunta N.º 4

4. ¿Cree Ud. que al aplicar un Manual Corporativo conocerán de manera

más eficaz el proceso de captación de nuevos clientes?

Cuadro Nº7 Manual Corporativo como proceso de captación de nuevos clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº4 Manual Corporativo como proceso de captación de nuevos clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En estos resultados se da un visto bueno para la aplicación de un Manual

Corporativo para las empresas, porque así conocerán de manera más eficaz el

proceso de captación de nuevos clientes. Para el crecimiento de los negocios y

atracción de futuros fieles clientes.

38%

62%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 82 62

2 De acuerdo 51 38

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

60

Pregunta N.º 5

5. ¿Considera Ud. que la carencia de la Imagen Corporativa como

herramienta para facilitar la captación de nuevos clientes puede afectar a los

micro empresarios de arreglos florales?

Cuadro Nº8 Carencia de la Imagen Corporativa afecta a los micro empresarios de arreglos florales

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº5 Carencia de la Imagen Corporativa afecta a los micro empresarios de arreglos florales

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En las respuestas correspondientes queda en claro que la carencia de la

Imagen Corporativa afecta a los micro empresarios de arreglos florales, porque no

tendrían una identidad que los represente. Como herramienta esta facilita la

captación de nuevos clientes que pueden dar un mayor impulso a sus negocios.

33%

67%

Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe acuerdoTotalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 84 67

2 De acuerdo 49 33

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

61

Pregunta N.º 6

6. ¿Cree Ud. que el proceso de capacitación de los micro empresarios de

arreglos florales juega un rol importante en la atención de los clientes?

Cuadro Nº9 Capacitación importante para la atención de los clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº6 Capacitación importante para la atención de los clientes

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En estos resultados sin duda alguna se cree que juega un rol importante la

capacitación de los micro empresarios de arreglos florales, porque esto ayudará a

una mejora en la atención con el cliente. Al ofrecer sus productos y servicios

sabrán cómo atender a sus consumidores.

32%

68%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 90 68

2 De acuerdo 43 32

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

62

Pregunta N.º 7

7. ¿Considera Ud. que la falencia de marketing disminuiría si se aplicaran

conocimiento sobre Imagen Corporativa?

Cuadro Nº10 Falencia de marketing disminuiría por conocimiento sobre Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº7 Falencia de marketing disminuiría por conocimiento sobre Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En las respuestas se demuestra que la falencia de marketing en las

empresas disminuiría si se aplicaran conocimiento sobre Imagen Corporativa,

porque se manejaría de forma correcta la publicidad. Se lograría obtener un mayor

desarrollo en la realización de promoción para una empresa.

29%

71%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 94 71

2 De acuerdo 39 29

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

63

Pregunta N.º 8

8. ¿Cree Ud. que la empresa de arreglos florales “Only for you” necesita un

Manual Corporativo para promocionarse y hacerse conocer en el mercado?

Cuadro Nº11 Necesidad de un Manual Corporativo

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº8 Necesidad de un Manual Corporativo

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

En estos resultados se demuestra que, si es necesario un Manual

Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you”, porque así

definirá su imagen ante otras empresas. Y le sirve para promocionarse y hacerse

conocer en el mercado laboral de su segmentación.

28%72%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 96 72

2 De acuerdo 37 28

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

64

Pregunta N.º 9

9. ¿Le gustaría la realización del diseño de un Manual Corporativo para la

empresa de arreglos florales “Only for you”?

Cuadro Nº12 Diseño de Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you”

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº9 Diseño de Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you”

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

Estas respuestas muestran óptima la realización del diseño de un Manual

Corporativo, porque esto será beneficio para la empresa de arreglos florales “Only

for you”. captará más clientes por tener una imagen personalizada respecto a sus

productos y servicios.

27%

73%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 97 73

2 De acuerdo 36 27

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

65

Pregunta N.º 10

10. ¿Piensa Ud. que mejorará la publicidad y ventas la Influencia del

conocimiento sobre Imagen Corporativa en la empresa de arreglos florales

“Only for you”?

Cuadro Nº13 Mejoramiento de publicidad y ventas por conocimiento sobre Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Gráfico Nº10 Mejoramiento de publicidad y ventas por conocimiento sobre Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Análisis

Los resultados definen que la influencia del conocimiento sobre Imagen

Corporativa mejorará la publicidad y ventas para este negocio, porque estarán más

capacitados en como anunciarse ante el público. Y se dará una identidad que hará

reconocible a la empresa de arreglos florales “Only for you”.

24%

76%

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

N.º Valoración ƒ %

1 Totalmente de acuerdo 101 76

2 De acuerdo 32 24

4 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0

4 En desacuerdo 0 0

5 Totalmente en desacuerdo 0 0

6 TOTAL: 133 100

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

66

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Se ha obtenido un resultado por medio de las respuestas de las encuestas

realizadas, permitiendo saber que se está totalmente de acuerdo en que los micro

empresarios tendrían mayor captación de nuevos clientes al capacitarse y

prepararse para la imagen de su empresa. Es favorable el uso de la Imagen

Corporativa como herramienta para lograr una mejor recepción del público e

interés por la empresa, sus productos y servicios. Se aprueba la aplicación de un

Manual Corporativo para las empresas y se podrá dar un trato correcto al manejo

de la imagen corporativa en las empresas y sus diferentes funciones.

Se demuestra que la carencia de la Imagen Corporativa afecta a los micro

empresarios de arreglos florales, por no tener una identidad que los represente.

También juega un rol importante la capacitación de los micro empresarios de

arreglos florales, al ofrecer sus productos y servicios sabrán cómo atender a sus

consumidores. Que claro que la falencia de marketing en las empresas disminuiría

si se aplicara conocimiento sobre Imagen Corporativa, como herramienta esta

facilita la captación de nuevos clientes que pueden dar un mayor impulso a sus

negocios.

Es necesario un Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales

“Only for you”, así definirá su imagen ante otras empresas y le sirve para

promocionarse y hacerse conocer en el mercado laboral de su segmentación. Es

por eso que se aprueba la realización del diseño de un Manual Corporativo. La

influencia sobre el conocimiento de Imagen Corporativa mejorará la publicidad y

ventas para este negocio.

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

67

CAPÍTULO IV

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA

TITULO DE LA PROPUESTA

Manual de Imagen Corporativa para la empresa de arreglos florales “Only for

you”.

Justificación

En esta propuesta se prepara la realización del manual de marca para la

empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil en el año

2018. El cual servirá para promocionar la Imagen Corporativa de esta compañía

ante el público a través de piezas gráficas publicitarias. Con este Manual obtendrá

su propio logo con tipografía, colores personalizados para la línea gráfica

promocional. Se pretende que el negocio pueda salir adelante y resaltar de otras

empresas de arreglos florales con la alternativa de crecer en su economía.

Fundamentación

Se toman algunos aspectos referentes al marco teórico del proyecto, a

continuación.

“Análisis de la identidad corporativa de la universidad de

Guayaquil y su repercusión en sus públicos internos. La identidad

corporativa es en la actualidad la matriz potencial del desarrollo

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

68

organizacional, al crear espacios en un entorno saturado y competitivo. Es

la búsqueda de las potencialidades del modo de ser de la organización, las

perspectivas de futuros desarrollos y su unicidad como institución”.

(Castaño Castañeda, 2016)

La identidad corporativa también se la utiliza para mediciones de

planeación, es un factor importante para las instituciones, que buscan realizar un

acondicionamiento social entre empresas, demostrando sus características más

resaltantes como compañías. Se utiliza para potenciar la organización entre

marcas, buscar su desarrollo como instituciones y realizar planes para el futuro.

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo General

Posicionar la marca “Only for You” en la mente del consumidor a través

de un Manual de Imagen Corporativa.

Objetivos Específicos

Crear la imagen corporativa de la empresa a través de piezas gráficas como

logo, tipografía y papelería.

Organizar el material realizado incluyendo los productos y servicios para

incluirlo en el Manual Corporativo.

Presentar al público el manual para promocionarlo al público general para los

futuros clientes.

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

69

Importancia

Para la empresa de arreglos florales “Only for you” es sumamente

importante la realización de su Manual de Marca, porque gracias a este proyecto

podrá denotarse ante otras compañías de similares gestiones laborales y resaltar en

su segmentación en su mercado laboral.

Contando con su propia Imagen Corporativa hará uso de ella utilizando

estrategias de marketing para dar paso a su posicionamiento de marca en el medio,

logrará con esto atraer al público, muchos usuarios que pasarán a ser

consumidores fieles para esta empresa.

Ubicación sectorial y física

País: Ecuador.

Provincia: Guayas.

Cantón: Guayaquil.

Dirección: Junín 208 y Luque.

El sitio donde funciona el local es alquilado y se encuentra en el centro de

la ciudad de Guayaquil.

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

70

Gráfico Nº11 Ubicación Sectorial

Fuente: Gloogle Map

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA

La Imagen Corporativa de una empresa se considera factible por la

personalidad que aporta a las compañías y la libertad de ser individual.

Para esta propuesta en este trabajo de investigación se considera factible

estos siguientes temas:

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

71

Factibilidad Técnica

La realización del Manual de Marca es a través de programas digitales

como lo son Adobe.Illustrator y Adobe.Photoshop, los cuales aportan en mucho a

este trabajo al momento comenzar a desarrollarse para crear todas las piezas

gráficas necesarias para este proyecto. Con estos programas se puede diseñar toda

la línea creativa para este Manual corporativo. Estos programas dan la facilidad

para tener todo listo en base a los requerimientos de este trabajo, son recursos

muy beneficiosos para realizar este proyecto.

Factibilidad Financiera

Para la realización de un Manual corporativo se necesita de los servicios

de un Diseñador gráfico, el cual debe de encargarse de todos los detalles de la

creación del manual, asesoramiento y capacitación para el cliente. Hacer estos

procesos tienen costos por servicio prestados por parte del diseñador. En este caso

todos los gastos van por la cuenta del investigador de este proyecto.

Factibilidad de Recursos Humanos

Para este trabajo la realización de este proceso se encargará una sola

persona, la cual es el diseñador gráfico encargado del proyecto de investigación.

Su actividad es utilizar los programas correspondientes para diseñar como lo son

Adobe.Illustrator y Adobe.Photoshop y sus conocimientos artísticos en diseño.

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

72

Alcances

La empresa “Only for you” pertenece a la asociación de artesanos del país

y se encarga de realizar arreglos florales en la ciudad de Guayaquil, esta compañía

no consta de un asesoramiento de imagen corporativa. Por lo cual es limitado su

conocimiento ante el público como empresa, evitando realizar adecuadas

gestiones de marketing para promocionar este negocio sus productos y servicios.

Es por eso que se decidió realizar un proyecto de Comunicación visual y su

incidencia en el diseño de la Imagen Corporativa de esta empresa para mejorar su

posicionamiento en el mercado laboral artesanal. Como propuesta del proyecto se

planea logar este objetivo por medio de la realización de un Manual de Imagen

Corporativa.

Organización del proyecto.

• Usabilidad: Este manual es para conocer a la empresa a sus productos y

servicios.

• Temporalidad: La realización de este proyecto es de una duración de

cuatro meses y su acción es sin límites de tiempo.

• Valores didácticos: Este trabajo se centra en la artesanía respecto a los

arreglos florales y muestra al público interesado la variedad de arreglos diseñados.

• Fundamentos técnicos: En este proyecto se utiliza programas digitales

utilizados para el diseño gráfico.

• Expresión artística: El público podrá admirar a través de este Manual de

Marca la creatividad artesanal de estos arreglos florales.

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

73

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Este proyecto con su propuesta de la realización de un Manual de Marca

para la empresa de arreglos florales “Only for You” pretende capacitar a este

emprendimiento y a los miembros que pertenecen a este negocio de funciones

artesanales, sobre el conocimiento de lo que es la Imagen Corporativa y sus

beneficios para una compañía. Se muestra todos los implementos necesarios que

debe tener un negocio al momento de lanzarse al mercado laboral y ser parte del

sistema empresarial.

Desde el logo personalizado, las tipografías adecuadas, los colores

correspondientes y significativos para la empresa, el manejo de la línea gráfica de

este negocio, para realizar una correcta estrategia de marketing haciendo

promoción a los productos que esta compañía brinda y los servicios que ofrece. A

través de la utilización de piezas gráficas como el uso de banners con el logotipo

de esta empresa, anuncios con información, volantes para repartir a los transeúntes

y vallas publicitarias a la vista de todo el público.

Toda esta información se encontrará en el Manual de Imagen de esta

empresa artesanal de arreglos florales, al obtener una propia Identidad corporativa

y resaltar ante otros negocios de igual o parecida función laboral, este negocio

logrará que sus ventas crezcan por tener la afluencia de clientes los cuales se

convertirán en compradores habituales para esta compañía y su marca.

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

74

DESCRIPCIÓN DEL USUARIO O BENEFICIARIO

Los beneficiarios son las personas que trabajan en el local de “Only for

You” y los usuarios que visitan y compran los productos.

Edad: Desde los 10 a 70 de años de edad.

Sexo: Masculino y Femenino.

Nivel de Estudio: primaria, secundaria a Superiores.

Trabajo: Con o sin obligación Laboral.

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Publicitar a la empresa de arreglos florales “Only for You” a través de su

Manual de Marca con resultados óptimos sobre su Imagen Corporativa ante el

público general y objetivo.

VISIÓN

A través de su Imagen Corporativa y proyección estratégica de marketing

crecer como empresa, satisfacer al público con sus productos y servicios, ser

reconocidos en su medio laboral.

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

75

ETAPAS DE DESARROLLO

Este proceso de realización comenzó en el trayecto de cuatro meses de

duración del proyecto. Desde el mes octubre al mes de enero, ha sido el tiempo de

duración de este trabajo de tesis.

Cuadro Nº14 Etapas de desarrollo

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

76

Especificaciones técnicas

En el desarrollo de esta propuesta se utilizará como técnica los programas

de Adobe.Illustrator y Adobe.Photoshop, para implementar la creación de las

piezas gráficas para la imagen de la empresa de arreglos florales “Only for You”

para su Identidad Corporativa y promoción de sus productos y servicios.

Imagen Nº1 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

En la realización del logo y material corporativo se utiliza el programa

Adobe. Illustrator. Se comienza con la creación del logotipo, utilizando formas

geométricas para darle una apariencia sencilla al logo y la utilización de letras

legibles y fáciles de reconocer como Comic Sans MS y Arial Bolt para la

tipografía.

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

77

Imagen Nº2 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Se crea la tarjeta de presentación con el mismo programa de diseño, con

medidas de 8cm de ancho y 5cm de alto, se le coloca el logotipo como

representación de la empresa y los datos más importantes sobre la información del

negocio como celular, dirección y correo electrónico.

Imagen Nº3 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

78

Se diseña los documentos corporativos de la papelería, se comienza con la

carpeta que muestra en el tiro (1er. lado para la impresión) el logotipo y decorados

referentes a la empresa y en retiro (2do. lado para la impresión) la solapa

sostenedora de hojas.

Imagen Nº4 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

La hoja membretada se realiza para los documentos que se realizan en la

empresa, con su respectivo logo y adapta en las medidas de una A4 que se utiliza

(21cm x 29,7cm) para que sea estándar con las demás hojas.

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

79

Imagen Nº5 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Las facturas serán hechas de un tamaño mediano con todas las

especificaciones adecuadas para realizar las gestiones empresariales que toda

compañía hace como “Only for You”.

Imagen Nº6 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

80

Los sobres estarán adecuados para que calcen para el tamaño de las hojas

A4 y otras medidas para su fácil utilización al llenarlos de papeles y documentos.

Imagen Nº7 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Al momento se realizar la publicidad para esta empresa se hace la

utilización de banner publicitarios, conteniendo este la información requerida para

mostrarla en la promoción, con un tamaño de 80 cm de ancho y 200 cm alto para

su creación.

Imagen Nº8 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

81

Y las imágenes tanto de este banner como para las otras piezas

publicitarias se realizarán en el programa Adobe.Photoshop donde se arreglarán y

se adaptarán para los diseños que se están creando para esta empresa.

Imagen Nº9 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº10 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

82

Al utilizar vallas publicitarias se dispone de un amplio espacio para

mostrar el contenido que se va promocionar, se utiliza las medidas de 2m de

ancho por 1m de alto para una mejor visión desde lejos.

Imagen Nº11 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Una vez realizadas todas las piezas gráficas necesarias para esta empresa de

arreglos florales se procede a armar el Manual de Marca donde irán toda la

información necesaria de la empresa sobre su Imagen Corporativa como respecto

a sus uniformes de trabajo.

Imagen Nº12 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

83

Se detallará el logotipo de la empresa, el tipo de letra utilizada para la

tipografía correspondiente. Se mostrará los colores que representan a la empresa y

que se utilizarán en toda su promoción corporativa. A continuación, la Portada y

Contraportada del Manuel con un tamaño de 28 cm de ancho y 20 cm de alto.

Imagen Nº13 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº14 Desarrollo del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

84

Especificaciones de implementación

Para implementar el desarrollo de esta propuesta, el logotipo que se ha

creado para la empresa de arreglos florales “Only for You ” se lo mostrará en el

letrero del local, para que los transeúntes lo puedan distinguir y el público pueda

acercarse por que les llame la atención.

Así mismo, la realización de tarjetas de presentación que se entregaran a

las personas que visiten el local, para que pueden tener información pertinente de

este negocio y sus servicios.

Imagen Nº15 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Como parte de la representación de la empresa a través de su imagen se

utilizarán los documentos y papelería para las gestiones laborales como: carpetas,

hojas membretadas, recibos y sobres que muestren el logo y las características de

la empresa de manera gráfica.

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

85

Imagen Nº16 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº17 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

A parte de mostrar su imagen corporativa en papelería también se contará

con publicidad para promocionar la empresa de arreglos florales “Only for You”,

haciendo marketing para su crecimiento como negocio. Algunos de los

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

86

implementos utilizados serán promocionales básicos para una compañía como:

banners y vallas que servirán para mostrar a la empresa y todo lo que puede

realizar con sus productos y servicios.

Imagen Nº18 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº19 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

87

Uno de los implementos a usar por supuesto será el Manual de Marca o de

Imagen Corporativa, el cual será impreso en papel couche y mostrará todo lo antes

dicho, incluyendo el tipo de letra que se utilizará y los colores correspondientes

del logotipo y su publicidad.

Imagen Nº20 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Esto es para el conocimiento del público y para atraer a los posibles

clientes con el afán de convertirlos en habituales y fieles consumidores de esta

empresa.

Imagen Nº21 Implementación del Manual de Imagen Corporativa

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

88

CONCLUSIONES

A continuación, las conclusiones obtenidas en el estudio de investigación

de este trabajo:

Se llegó a saber que la carencia de una eficiente Imagen corporativa en una

empresa afecta su desarrollo y crecimiento como negocio. Es sumamente crucial

para una compañía salir de los límites económicos a través de la publicidad de su

marca.

Por motivos de falencia en la Imagen Corporativa para la empresa de

arreglos florales “Only for You”, no ha tenido el reconocimiento correspondiente

para crecer como negocio.

Existen empresas que no constan de un asesoramiento en su Imagen

Corporativa es por eso que tienen dificultades al momento de promocionarse ante

el público.

Al tener conocimiento sobre las carencias de la identidad de una empresa

se puede ayudar a proyectarla ante el público en general y atraer a los clientes

adecuados para el desarrollo, del negocio.

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

89

RECOMENDACIONES

A continuación, las recomendaciones obtenidas en el estudio de

investigación de este trabajo:

Toda empresa debe tener una Identidad establecida para ser reconocida

ante el público, necesita constar con su propia Imagen Corporativa para sobresalir

en el mercado laboral y en su segmentación correspondiente a sus actividades

como negocio.

Las compañías deben tener su propia Imagen Corporativa para

promocionarse con campañas de marketing en el mercado y obtener el

reconocimiento del público.

Las empresas deben buscar asesoramiento de imagen al momento de

constituir un negocio, de esta forma pueden hacer uso de su Imagen Corporativa

al momento de promocionarse.

Hay que investigar cuales son los problemas que aquejan a las empresas

respecto a su Imagen Corporativa para encontrar una solución para el crecimiento

de su negocio y la buena proyección ante el público.

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

90

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baño Veloz, C. A. (2015). Diseño, elaboración, socialización y difusión del

manual de identidad visual corporativa. Guayaquil - Ecuador.

Acevedo Ibañez, A. (2014). El proceso de la entrevista. Limusa.

Alba, T. (2016). Diseño Creativo y Marketing.

Alcaraz, M. (2016). Publicaciones Corporativas.

Ambrose, H. (2014). Fundamentos del Diseño Grafico. Parramon.

Arias, F. G. (2015). El proyecto de Investigación: Introducción a la investigación

científica: Episteme.

Benito Sacristan, P. (2014). Guía de estilo, protocolo y etiqueta en la empresa.

Wolters Kluwer.

Borges, V. (2015). Método & Marketing.

Bykova, N. (2015). COMUNICACIÓN VISUAL.

Carazo, P. C. (2016). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la

investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193. .

Barranquilla : Pensamiento y Gestion.

Carazo, P. C. (2014). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la

investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193.

Barranquilla: Pensamiento y Gestion.

Castaño Castañeda, F. L. (2016). Análisis de la identidad corporativa de la

universidad de Guayaquil y su repercusión en sus públicos internos.

Guayaquil - Ecuador.

Cea D Ancona, M. Á. (2014). Métodos de Encuesta: Teoría y Práctica, Errores y

Mejora. Síntesis.

Cirigliano, G. (2014). Relaciones Públicas. Humanitas.

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

91

D Ancona, M. Á. (2014). Métodos de Encuesta: Teoría y Práctica, Errores y

Mejora. Síntesis.

Gallegos, A. (2017). Diseño de identidad corporativa.

Garcia, D. (2015). Marketing y negocios.

Glaser, M. (2014). Diseñador / Ciudadano. Gustavo Gili.

Hernández Herrera, P. (2016). Mundo audiovisual: el secreto de sus palabras.

Kotler, P., & Addison-Wesley. (2015). Fundamentos de Marketing.

Merino Sanz, M. J., & Pintado Blanco, T. (2016). Herramientas para dimensionar

los mercados: La Investigación Cuantitativa. Esic.

Mesquita, F. (2015). Comunicación Visual, Design & Publicidad .

Monje Álvarez, C. A. (2014). Metodologia de la investigación cuantitativa y

cualitativa. Neiva - Colombia: Universidad Surcolombiana.

Morato, J. (2016). La Comunicación Corporativa. Uoc (Universitat Oberta De

Catalunya).

Muñoz Rosales, V. (2014). Técnicas de Investigación de Campo I.

Nuño Moral, M. V., Marcos Recio, J. C., & García Jiménez, A. (2014). Gestión

de la documentación en la publicidad y en las relaciones publicas.

Síntesis.

Parra, S. (2016). Cómo hacer un manual de identidad corporativa.

Penguin, W. (2017). Identidad & Marketing.

Prelovac, V. (21 de Febrero de 2014). Jackiemar. Obtenido de Jackiemar:

http://blogs.ua.es/jackiemar/2009/02/21/la-comunidad-sorda-y-las-

barreras-con-las-que-se-encuentra-semana-3/

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

92

Roldán. (2016). Como hacer un proyecto de investigación. Universidad de

Alicante.

Ruperti- Cañarte, L. A., Ruperti- Cañarte, I. S., & Matute-Bravo, L. G. (2016).

Fundamento psicológico de la publicidad. Manta - Ecuador: Universidad

Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Salmon, C. (2016). Storytelling: La máquina de fabricar historias y formatear las

mentes. Península.

Sampieri, R. H. (2014). Metodologia de la Investigacion. En H. Sampieri,

Metodologia de la investigacion 6ta Edicion (pág. 632). México D.F.: Mc

Graw Hi Education.

Sánchez Herrera, J., & Pintado Blanco, T. (2014). Imagen corporativa: influencia

en la gestión empresarial. Esic Editorial.

Sánchez Ramos, M. E. (2015). La revolución digital en el diseño gráfico. Buenos

Aires.

Santiago, X. (2015). Manual de Identidad Corporativa.

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

93

ANEXOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO ENCUESTA REALIZADA A AUTORIDADES, EMPLEADOS Y PERSONAS DEL SECTOR DE LA EMPRESA DE ARREGLOS FLORALES “ONLY FOR YOU” UBICADA EN JUNIN Y LUQUE EN

LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

TEMA: Comunicación visual y su incidencia en el diseño de imagen corporativa de la empresa de arreglos florales “Only for you” de la ciudad de Guayaquil del año 2018.

PROPUESTA: Elaboración de Manual de Imagen Corporativa.

Instructivo. - Lea con atención las preguntas y marque con una X en una de las opciones. Agradecemos su amable colaboración.

1.-Totalmente de acuerdo 2.-De acuerdo 3.-Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4.-En desacuerdo 5.-Totalmente en desacuerdo

No. Preguntas 1 2 3 4 5

1 ¿Cree Ud. que los micro empresarios tendrían mayor captación de nuevos clientes si se capacitan y preparan para la imagen de su empresa?

2 ¿Considera Ud. favorable el uso de la Imagen Corporativa como herramienta para facilitar el proceso la captación de nuevos clientes para una empresa?

3 ¿Considera Ud. que en el proceso de capacitación debe incluir métodos alternativos de diseño que faciliten su correcto aprendizaje?

4 ¿Cree Ud. que al aplicar un Manual Corporativo conocerán de manera más eficaz el proceso de captación de nuevos clientes?

5 ¿Considera Ud. que la carencia de la Imagen Corporativa como herramienta para facilitar la captación de nuevos clientes puede afectar a los micro empresarios de arreglos florales?

6 ¿Cree Ud. que el proceso de capacitación de los micro empresarios de arreglos florales juega un rol importante en la atención de los clientes?

7 ¿Considera Ud. que la falencia de marketing disminuiría si se aplicaran conocimiento sobre Imagen Corporativa?

8 ¿Cree Ud. que la empresa de arreglos florales “Only for you” necesita un Manual Corporativo para promocionarse y hacerse conocer en el mercado?

9 ¿Le gustaría la realización del diseño de un Manual Corporativo para la empresa de arreglos florales “Only for you”?

10 ¿Piensa Ud. que mejorará la publicidad y ventas la Influencia del conocimiento sobre Imagen Corporativa en la empresa de arreglos florales “Only for you”?

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

94

Fotos de los productos de Arreglos Florales

Imagen Nº22 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº23 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

95

Imagen Nº24 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº25 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

96

Imagen Nº26 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº27 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

97

Imagen Nº28 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº29 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

98

Imagen Nº30 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Imagen Nº31 Productos de Arreglos Florales de la Propuesta

Fuente: Empresa “Only for you”

Elaborado por: Gino Alberto Serrano Cercado

Page 118: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38820/1/Tesis 2019...RESUMEN/ABSTRACT: Este trabajo se enfoca en la carencia de Imagen corporativa en

99

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Unidad de Titulación

Guayaquil, noviembre del 2018

Dra. Ingrid Estrella Tutiven, MSc.

DIRECTOR (A) DE LA CARRERA DISEÑO GRÁFICO

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad. - Guayaquil

Acuerdo del Plan de Tutoría

Yo, Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc., docente tutor del trabajo de titulación de Gino

Alberto Serrano Cercado estudiante de la Carrera de Diseño Gráfico, comunicamos que

acordamos realizar las tutorías semanales en el siguiente horario lunes de 13:00 pm a

18:00 pm y miércoles de 12:00 pm a 17:00 pm.

De igual manera entendemos que los compromisos asumidos en el proceso de tutoría son:

• Realizar un mínimo de 4 tutorías mensuales.

• Elaborar los informes mensuales y el informe final detallando las actividades realizadas

en la tutoría.

• Cumplir con el cronograma del proceso de titulación.

Agradeciendo la atención, quedamos de Ud.

Atentamente,

Gino Alberto Serrano Cercado Dra. Keila Ketty Herrera Rivas MSc.

Estudiante Docente Tutor