vacunas-140326152725-phpapp01

Upload: barbara-cruz-morales

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vacunas

TRANSCRIPT

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

VACUNASDRA. ANA OJEDA

DEFINICIONSon preparados antignicos cuya inmunidad est hecha con el propsito de estimular los mecanismos defensivos, provocando la produccin de anticuerpos, y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patgenos para erradicar, eliminar, controlar o aliviar las enfermedades infecto-contagiosas.

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIONLas Enfermedades Prevenibles por Vacunacin son un grupo de padecimientos que se caracterizan por ser infecciosos y muy contagiosos, que provocan enfermedad grave, sobre todo en nios, y que incluso pueden ocasionar la muerte o graves complicaciones como la discapacidad.

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIONGracias a las vacunas se ha logrado:disminuir la cantidad de enfermedades causadas por rotavirus, neumococo, Haemophilus influenzae tipo b, influenza, hepatitis b, rubeola, tuberculosis (diseminada y menngea) y parotiditis. evitar miles de muertes por poliomielitis, difteria, sarampin, tos ferina y ttanos.

Las vacunas pueden contener: el microorganismo que causa la enfermedad (que puede ser un virus o una bacteria) pero muerto o debilitadoalgn derivado del microorganismo (por ejemplo una toxina)partculas del microorganismo (una parte de l, que se llama protena)esta sustancia va a provocar que nuestro cuerpo responda con la produccin de anticuerpos. A este tipo de sustancias se les llama antgeno.

VACUNAS BACTERIANASVivas atenuadas Inactivadas (bacterias "muertas")ContienenVacuna contra tuberculosis (BCG)Vacuna contra la Tos ferina (clulas enteras Pw )Clulas enterasVacuna contra el ttanosVacuna contra la difteria ToxoidesVacuna contra infecciones por neumococo (antineumoccica 23 valente)PolisacridosCapsulares (protenas)Vacuna contra infecciones por Haemophilus influenzae tipo b Vacuna contra infecciones por neumococo (antineumoccica 7 valente)Polisacridos capsulares conjugadas (protenas)VACUNAS VIRALESVivas atenuadasInactivadas (virus "muertos")Contienen Vacuna contra el sarampinVacuna contra la rubeolaVacuna contra la poliomielitis (Sabin oral)Vacuna contra la parotiditisVacuna contra RotavirusVacuna contra la influenza Vacuna contra la poliomielitis (Salk, parenteral)Virus enterosVacuna contra influenza (virus fraccionado)Vacuna contra la Hepatitis B (recombinacin gentica)SubunidadesVACUNACION UNIVERSAL1991: Programa de Vacunacin Universal (poltica sanitaria) proveer proteccin especfica contra algunas infecciones, mediante la vacunacin en los diferentes grupos de edad, en toda la poblacin del pas. El Programa Permanente de Vacunacin: centros de salud y hospitales de todo el pas durante todo el ao, para iniciar o completar esquemas.Las Acciones Intensivas: control epidemiolgico en un periodo muy corto de algunas enfermedades prevenibles por vacunacin (Semanas Nacionales de Salud).

VACUNANUMERO DE DOSISESQUEMA ACELERADOESQUEMA TRADICIONALBCGDosis nicaAl nacerAl nacerHepatitis B1 dosisAl nacerAl nacer2 dosis6 sem despus de 1 dosis2 meses de edad3 dosis8 sem despus de 2 dosis6 meses de edadPentavalente acelular1 dosis6 sem de edad2 meses de edad2 dosis4 sem despus de 1 dosis4 meses de edad3 dosis4 sem despus de 2 dosis6 meses de edad4 dosis18 meses de edad18 meses de edadNeumococo conjugada1 dosis6 sem de edad2 meses de edad2 dosis4 sem despus de 1 dosis4 meses de edad3 dosis12 meses de edad12 meses de edadAnti-rotavirus1 dosis6 sem de edad2 meses de edad2 dosis4 sem despus de 1 dosis4 meses de edad*3 dosis*4 semanas despus de 2 dosis*6 meses de edadSRP1 dosis12 meses de edad12 meses de edadEFECTOS SECUNDARIOSTodo evento en el cuerpo que se presenta dentro de los 30 das posteriores a la aplicacin de alguna vacuna, es llamado Evento Temporalmente Asociado a la Vacunacin o ETAV. Pueden ser leves, moderados o graves.Para la vacuna Sabin contra la Poliomielitis el periodo puede ser hasta de 75 daspara la vacuna BCG contra tuberculosis hasta seis meses o un ao para la vacuna contra influenza AH1N1 52 das.

ETAV LEVESSon los ms comunes y no dejan secuelas:aparecen en el sitio donde se aplic la vacuna: dolor, inflamacin o enrojecimiento de la pielaparicin de salpullido presencia de llanto en el nio fiebre de baja intensidad, dolor muscular, el dolor articular, escalofros, comezn, el cansancio y el dolor de cabeza

ETAV MODERADOSTodos aquellos sntomas que pueden requerir tratamiento dentro de un hospital: no ponen en riesgo la vida los sntomas que se presentan dejan secuelas en el cuerpo que NO interfieren en su funcinEjemplos: fiebre de mayor intensidad, la diarrea, el desmayo (sncope), o la aparicin de un absceso

ETAV GRAVESTodos aquellos sntomas que ponen en riesgo la vida, o cuyas secuelas afectan la funcin del cuerpo.

Ejemplos: anafilaxiacrisis convulsivasevacuaciones con sangre (por invaginacin intestinal)Sndrome de Guillian Barr (dificultad para caminar y debilidad de piernas y brazos).

Falsa contraindicacin para todas las vacunasReaccin local leve a moderadaEnfermedad leve con o sin fiebreTratamiento antimicrobiano actualFase de convalecencia de alguna enfermedadExposicin reciente a enfermedades infecciosasHistoria de alergia a penicilina u otras alergias inespecficasAlergia a protena del huevo o neomicina manifestada slo por rash.

BCGProtege contra tuberculosis menngea y diseminada.Dosis nica, RN hasta los primeros 5 aos.Va intradrmica en regin deltoidea del brazo derecho.Sin prueba tuberculnica previa.Cicatriz en brazo posterior a su aplicacin.Contraindicaciones:fiebre mayor 38.5CRN con peso inferior a 2 KgDermatitis progresivaCuadro clnico de SIDATransfusiones o inmunoglobulina: esperar 3 mesesProfilaxis de medicamentos antituberculosos.

HEPATITIS BPreviene contra Hepatitis tipo B.3 Dosis (RN, 2 y 6 meses)IM profunda: cara anterolateral externa muslo izq menores de 18 m, regin deltoidea del brazo der mayores de 18 m.Contraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CRN peso menor de 2 KgEnfermedad graveTx con transfusiones o inmunoglobulina esperar 3 mesesHS a cualquier componente

PENTAVALENTEPreviene contra difteria, tosferina, ttanos, poliomielitis y bacterias del Haemophilus influenzae tipo B (neumona, meningitis).4 dosis: 2,4,6 y 18 m.IM profunda: tercio medio cara anterolateral externa muslo der., regin deltoidea brazo izq.Contraindicaciones:Tx InmunosupresorInmunodeficiencia, SIDAEnfermedad grave reciente con fiebre mayor de 40Enfermedad neurolgica en tratamiento o progresin

ROTAVIRUSPreviene gastroenteritis o diarrea causada por rotavirus en sus formas graves.3 dosis: 2,4 y 6 mVa oral 0.1 mlContraindicaciones:Antecedente de enfermedad grastrointestinal crnica o malformacin congnita de tubo digestivo no corregidaFiebre mayor 38.5C, diarrea y vmitoHS a aplicacin previaMayor de 8 meses

SABINPreviene contra poliomielitisDosis adicionales en mayores de 6 meses y menores de 5 aos en cada Semana Nacional de SaludVa oral 2 gotas (0.1 ml)Contraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CInmunodeficienciaTx inmunosupresorCncerHS a dosis previas

NEUMOCOCOPreviene contra neumococo.Vacuna conjugada 7, 10 o 13 serotipos3 dosis: 2, 4 y 12 mIM en tercio medio de cara anterolateral externa muslo derVacuna polisacrida 23 serotipos: poblacin en riesgoContraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CEnfermedad graveHS a dosis previa EmbarazoTx inmunosupresor

ANTI-INFLUENZAPreviene el virus de la influenzaNios de 6 a 35 meses desde octubre a febreroPrimera ocasin: 2 dosis con intervalo de 1 mes y despus cada aoIM 0.25 ml en vasto lateral triceps izquierdoPoblacin susceptible: asma, cardiopata, DM, embarazadas, nefrptatas, VIH, artritisContraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CMenores de 6 mHS dosis previa, HS huevoSx Guillain Barr

TRIPLE VIRALPreviene el sarampin, rubeola y parotiditis2 dosis (0.5 nml): 1 y 6 aosSC en rea superior externa del trceps brazo izquierdoContraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CHS al huevo o neomicinaTx transfusiones o inmunoglobulina 3 meses previosInmunodeficienciasTx inmunosupresorNeoplasiasEmbarazo

DPTRefuerzo que previene difteria, tosferina y ttanosDosis de 0.5 ml a los 4 aosIM profunda: regin deltoidea brazo izqContraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CMayores de 5 aosHS dosis previaAntecedente de crisis convulsivas o alteraciones neurolgicas

TD (toxoide tetnico diftrico)Previene el ttanos neonatal y de adultosSe aplica a personas desde los 12 aos hasta adultos mayores, hombres y mujeres, embarazadas.Dosis de 0.5 ml cada 10 aos. Sin esquema previo aplicar 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas cada una.Contraindicaciones:Fiebre mayor de 38.5CEnfermedad graveHS dosis previa y eventos neurolgicosInmunodeficiencias, excepto VIH asintomticaTx transfusiones o inmunoglogulina 3 meses previosHeridad expuestas, aplicar junto con antitoxina