vialidad 1ra unidad 2015 i

Download Vialidad 1ra Unidad 2015 i

If you can't read please download the document

Upload: leah-chavez-aguirre

Post on 12-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

curso de vialidad

TRANSCRIPT

  • Vialidad y Transporte Urbano

  • Elementos del transporte y el transito en la

    ciudades

    Vas Urbanas e Interurbanas

  • IntroduccinEl diseo vial urbano, tiene poca difusin a pesar de la gran importancia que tiene para la vida de una ciudad.A continuacin sealaremos algunos criterios importantes de diseo que deben considerarse para trazar vas dentro de las ciudades.

    Diseo Geomtrico Vial Urbano

  • MARCO DE REFERENCIA

    Campo: Diseo Vial UrbanoEspecialidad: Diseo GeomtricoFuncin: Circulacin.Involucrados: Toda la ciudad

  • ASPECTOS DEL TRNSITO URBANO

    Actores que intervienen.Peatn.Vehculo.Vas.Ambiente.

    Objetivo: Accesibilidad .RapidezEconomaSeguridadComodidad

    Condicin Fija: Ser parte de un Plan de Desarrollo.

  • ANALISIS DE LA CIRCULACIN URBANA

    Estudios Bsicos . Estudios del movimiento vehicular en la zona de estudio.

    Estudios Complementarios.Suelos.Topografa.Clima.Drenajes, etc.

    Regulacin del Sistema.Sealizacin.Semaforizacin.Polica de Trnsito.Sensores o Detectores de trfico.

  • ESTUDIOS BSICOS

    Estudios de Trfico .

    Determinar la cantidad y/o tipo de vehculos , peatones, pasajeros,viajes o deseos de viaje que se desarrollan en un puntodeterminado o entre un lugar y otro .

    Estudios de trfico ms frecuentes .

    Conteos en intersecciones, Hora Punta.Conteos en intersecciones, 24 hrs .Encuestas de origen y destino .

    Los conteos deben incluir la clasificacin vehicular

  • ESTUDIOS BSICOS

    Capacidad VialObjetivo.Determinar cul es el mximo nmero de vehculos que puede pasar por una seccin dada en un carril durante un perodo dado bajo las condiciones prevalecientes del trnsito y de la carretera.Capacidad Ideal: 2000 veh /carril/hora

    Clasificacin VehicularFactores de conversin a vehculosequivalentes :

    Autos 1.00Camioneta Rural 1.25Microbuses 2.00Omnibuses 3.00Camin simple 2.50Camin Articulado 4.00

  • ESTUDIOS BSICOS

    Capacidad VialFactores que afectan la capacidad terica :

    Ancho de la seccin.Composicin del trfico.

    a la izquierda, y a la derecha.Estacionamientos en la va.Pendiente.Paraderos.Relacin tiempo verde / ciclo del semforo .

    Clculo de la seccin requerida.Determinar el nmero de carriles para lograr un Balance entre oferta y demanda.OFERTA: Nmero de carriles por la capacidad calculada de cada uno de ellos.DEMANDA: Trfico existente y proyectado.

  • ESTUDIOS BSICOS

    Topografa

    Ser necesario para el clculo del movimiento de tierra .Se requiere para evaluar las demoliciones que sern necesarias .Se puede determinar muchas interferencias.Permite ver la posibilidad de las secciones de diseo.Permite determinar posibles afectaciones a terceros.Se requiere de los perfiles longitudinales para evaluar las pendientes .En general el relleno topogrfico debe ser detallado para permitir lo ya descrito. Es de muchsima utilidad un adecuado levantamiento FOTOGRFICO.

  • ESTUDIOS BSICOS

    - Mecnica de Suelos- Ambiente- Drenajes- Usos del Suelo

  • REGULACIN DEL SISTEMA

    Sealizacin .

    Marcas en el PavimentoSealizacin en zonas de trabajoSealizacin dinmicaSistemas aisladosSistemas integrados

    Por fibra cable ..

    inalmbrica. Prefijados

    Accionados por el trnsito.

  • CRITERIOS DE DISEO

    Vas Urbanas

  • VIAS URBANAS:

    Es toda va que transcurre por dentro de las ciudades o pueblos y reciben el nombre de :

    calles

    avenidas

  • VIAS INTERURBANAS:

    Es toda va que transcurre por fuera de las ciudades o pueblos y que comnmente se les llama:

    Cuando una va interurbana pasa por suelo urbano, recibe el nombre de TRAVESIA ( Travesa es el tramo de va interurbana que discurre por suelo urbano).

    carreteras

    http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.iccgsa.com/resource/download/nuestra_experiencia/experiencia/exp-18236911064c644e31c3684.JPG&imgrefurl=http://www.iccgsa.com/index.php/nuestra-experiencia/3&usg=__xRHDYwK7ouDtxl7eLtssDbAaTFU=&h=1200&w=1600&sz=713&hl=es&start=10&zoom=1&tbnid=qWqBiq9cDtuIZM:&tbnh=113&tbnw=150&ei=kXjGTq6TKM3AtgeX9_jnCw&prev=/search?q=carretera&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=587&tbm=isch&prmd=imvns&itbs=1http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_JzSqd6YaCaY/RwJdhzzuUZI/AAAAAAAAAFs/9IZNE9muccg/s400/Carretera+Aguayt%C3%ADa-Pucallpa+(Aguayt%C3%ADa-San+Alejandro).JPG&imgrefurl=http://nuevaspymes.blogspot.com/2007/09/nuevas-carreteras-asfaltadas.html&usg=__Sr26e1YaIkVoWAxerDWlhsg1bUc=&h=300&w=400&sz=29&hl=es&start=19&zoom=1&tbnid=aJXEvjeu5uJ8ZM:&tbnh=93&tbnw=124&ei=kXjGTq6TKM3AtgeX9_jnCw&prev=/search?q=carretera&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=587&tbm=isch&prmd=imvns&itbs=1