vitaminas dr. ortega

43
Universidad Mayor de San Simón Facultad de Medicina “Dr. Aurelio Melean” Bioquímica Clínica VITAMINAS Dra. Milenka Ortega

Upload: jose-milton-morales-gonzales

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MUY BUENAS

TRANSCRIPT

  • Universidad Mayor de San Simn

    Facultad de Medicina Dr. Aurelio Melean

    Bioqumica Clnica

    VITAMINAS

    Dra. Milenka Ortega

  • Vitaminas en la Nutricin Humana

    Concepto

    Son nutrientes orgnicos que se requieren en cantidades pequeas y no pueden ser sintetizadas por el organismo.

  • Las vitaminas participan en la formacin de:

    Hormonas

    clulas sanguneas

    sustancias qumicas del sistema nervioso

    material gentico.

  • Por lo general actan como catalizadores, combinndose con las protenas para crear metablicamente enzimas activas que a su vez producen importantes reacciones qumicas en todo el cuerpo.

  • CLASIFICACIN

    VITAMINAS

    HIDROSOLUBLES

    Tiamina o Vit. B1Riboflavina o Vit. B2Niacina o Vit B3Piridoxina o Vit. B6Biotinacido flicoCianocobalamina o Vit. B12cido pantotnicocido ascrbico o Vit. C

    LIPOSOLUBLES

    Retinol o Vit. AErgo o colecalciferol o Vit. DTocoferoles o Vit. ENaftoquinonas o Vit. K
  • TIAMINA VITAMINA B1

    - Contiene una pirimidina sustituida enlazada por

    puente metileno aun tiazol .

    - La forma activa es el Difosfato de Tiamina.

    - El anillo tiazol es la parte funcional de la coenzima.

    (TDP) es coenzima en reacciones que transfieren una

    unidad aldehdo activada.

    a) Descarboxilacin oxidativa de alfa-cetoacidos Ej. piruvato

    b) Reacciones transcetolasas Ej. va fosfato de pentosa

  • FUNICIONES

    Es importante porque es el factor coenzimatico del

    metabolismo de los HC

    Desempea papel clave en la descarboxilacin en la que el

    piruvato es convertido en acetato activo y CO2 eliminado.

    ALMACENAMIENTO

    Es absorbida en medio acido del duodeno esta presente

    en el rion, hgado, corazn y menor concentracin msculo y

    cerebro.

    Cuando hay mayor ingreso de HC. Acrecienta la necesidad de

    tiamina. Su Requerimiento 1-2 mg diarios (10% excretado por la orina).

  • DEFICIENCIAS

    Beriberi es causada por dietas ricas en CH y escasas en

    tiamina.

    Producen acumulacin de sustratos Ej. Piruvato,

    Pentoazucares, L-cetocarboxilados.

    SINTOMAS

    Neuropatas (cerebro requiere de energa)

    Agotamiento

    Anorexia

    Problemas cardiovasculares

    Encefalopatas de Wernike estado que se asocia deficiencia de tiamina con frecuencia en alcohlicos.

  • RIBOFLAVINA VITAMINA B2

    - Consiste en un anillo de isoaloxacina heterocclico unido al alcohol del azcar ribitol.

    La forma activa es el

    a) Mononucletido de flavina (FMN)

    b) Dinucletido, flavina y adenina (FAD)

    - FMN y FAD actan como coenzimas de enzimas

    oxidoreductasas.

    - Las flavoprotenas experimentan reduccin del

    anillo de isoaloxacina para producir FMNH2 y

    FADH2.

  • FUNCIONES

    1.- Participacin activa en los procesos de

    sntesis de protenas.

    2.- Operan sobre puntos de reaccin vital en las

    cadenas respiratorias del metabolismo celular.

    3.- FAD acta como sistema de transferencia de H

    en la oxidacin

  • ALMACENAMIENTO

    Rion e hgado, es absorbida en el intestino y excretada por la orina.

    Fuentes .- Grmenes y capas de salvado.

    DEFICIENCIAS

    Como esta relacionada con el metabolismo de las protenas se centra demolicin e inflamacin de los tejidos (heridas).

    Reconstruccin de los tejidos (quemaduras y lesiones graves)

    No conduce a una enfermedad.

  • NIACINA VITAMINA B3

    La estructura qumica de la niacina : cido nicotnico y nicotinamida.

    - El cido nicotnico es un derivado cidomonocarboxlico de pirimidina.

    - La forma activa es el (NAD) y (NADP).

    - Se requiere niacina para la sntesis de NAD y NADP por enzimas presentes en el citosol de varias clulas.

    - Triptofano es un precursor de la niacina.

  • FUNCIONES DE LA NIACINA

    Son participes de los sistemas de coenzimas celulares (NAD Y NADP) que convierten a las grasas y protenas en glucosa.

    Estos sistemas enzimticos de oxidacin tisular se denominan deshidrogenasas.

    Son coenzimas de numerosas enzimas oxidoreductasas en vas oxidativas Ej. Ciclo de krebs.

  • Las deshidrogenasas ligadas al NADP reductasas se encuentran en vas Ej. Pentosa fosfato.

    El mecanismo de oxidorreduccin comprende la adicin reversible del in (H) al anillo de pirimidina mas la generacin de ion (H)libre por Ej.

    NAD + AH2 -------- NADH + H + A

  • DEFICIENCIAS

    Pelagra conocida tambin como la enfermedad de las tres D.

    FUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Pescado, viseras, cereales, legumbres, frutas.

    1,0 1,5 adultos 0,3 -0,9 nios.

    SINTOMAS

    Lesiones nerviosas en el cerebro.

    Lesiones gastrointestinales.

    Dermatitis.

  • CIDO PANTOTNICO

    Se forma por combinacin de cido pantoico y beta-alanina.

    La forma activa es la coenzima A (Co A) y tambin la protena transportadora de acilos.

    Se absorbe en el intestino y a continuacin se fosforila por ATP para formar 4-fosfopantotenato

    El grupo tiol (SH) acta como portador de radicales acilo en Co A y ACP.

  • CIDO PANTOTNICO

    Importante para el metabolismo de CH, protenas y grasas.

    Acta en reacciones del CAC, oxidacin y sntesis de AG, sntesis de colesterol y hormonas esteroideas.

    Existen diferentes metabolitos como tioesteres Co A, Acetil CoA, Malonil CoA, Succinil CoA y Acil CoA.

  • DEFICIENCIAS

    No se ha demostrado estado carencial, pero por la administracin de un antagonista de la vitamina , el cido metil pantotnico, que provoca la perdida de apetito, neuritis perifrica, insomnio y depresin mental.

    FUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Leche, hgado, frutas y vegetales, yema de huevo, carne. 5 -10 mg diarios.

  • PIRIDOXINA VITAMINA B6

    Constituida por tres derivados de piridina:

    piridoxina, piridoxal, piridoxamina y sus fosfatos.

    El fosfato de piridoxal es la vitamina B6 activa.

  • PIRIDOXINA VITAMINA B6

    Coenzima para varias enzimas del metabolismo de los aminocidos como desaminacin, transaminacin y descarboxilacin.

    Piridoxina acta en la formacin del Hem por lo cual guarda relacin con cualquier anemia.

  • DEFICIENCIAS

    Retardo en el crecimiento, edema del tejido conjuntivo de la piel y anemia.

    Afecta seriamente a sistema nervioso

    Lactantes

    Alcohlicos

    Tuberculosos

    FUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Hgado cereales, man y pltano.

    Dosis 2mg adultos , 2,5 mg mujeres embarazadas o lactancia

    1 mg en nios.

  • BIOTINA

    Biotina derivado imidazlico se encuentra en alimentos naturales y tambin es sintetizada por las bacterias intestinales.

    La Biotina es una coenzima de las Carboxilasas.

  • FUNCIONES DE LA BIOTINA

    1.- CARBOXILACIN

    Es la reaccin que fija o adiciona CO2 a un

    compuesto, coenzima con acetato activo.

    Ej. a) sntesis de AG

    b) reacciones de conversin en la sntesis de a.a.

    c) Fijacin de CO2 para al formacin de purinas

    2.- DESAMINACIN

    La biotina es coenzima de las desaminasas para

    separar el grupo amino de ciertos a.a.

    Ej. c. aspartco, serina ,treonina.

  • DEFICIENCIAS

    No se ha detectado ya que puede ser sintetizada por bacterias intestinales.

    El consumo de huevos crudos puede causar deficiencia ( avidina) combina con la biotina e impide su absorcin.

    Puede producir acumulacin de sustratos de enzimas que dependan de esta ej. Lactato, beta- hidroxipropionato, betahidroxivalerato.

    Sntomas depresin, alucinaciones dolor muscular y dermatitis.

  • FUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Yema de huevo , rion, tomates y

    levaduras.

    Dosis 2 mg adultos

    2,5 mg mujeres embarazadas o lactancia

    1 mg en nios.

  • CIDO FLICO

    Esta constituida estructuralmente por una pteridina, c. -p-amino-benzoico y c. glutmico.

    La forma activa es el cido tetrahidroflico

    La parte funcional de la molcula esta representado por los nitrgenos que ocupan las posiciones 5 y10.

    El c. flico se reduce a c. tetrahidroflico.

  • FUNCIONES DEL CIDO FLICO

    Transferir tomos de carbono para la formacin de hemoglobina, purinas y timina.

    N5, N10-metilen-H4folatoproporciona el grupo metilo en la formacin del timidilato, precursor de la sntesis de DNA y la formacin de eritrocitos.

  • FUNCIONES DEL CIDO FLICO

    HEMOGLOBINA-----c. flico portador de carbono

    para la formacin del hem.

    PURINAS-------------- c. flico implicado en su

    formacin papel es vital

    en la reproduccin y

    crecimiento celular.

    TIMINA---------------- Protena nuclear, interviene en la

    sntesis de esta.

  • DEFICIENCIAS

    Causa anemia megaloblastica.

    Es importante mantener complementacin con c. flico en el embarazo y posteriores a el.

    Glbulos rojos ovoides, grandes y sufren hemlisis.

    FUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Hojas verdes, rion y esprragos.

    Dosis diaria 0,4mg adultos

    0,8 mg mujeres embarazadas

    0,5 lactancia.

  • VITAMINA B12 COBALAMINA

    Tiene estructura cclica compleja con (anillo corrin), semejante a las porfirinas a cual se une el cobalto en su ncleo.

    nica vitamina que contiene cobalto

    Puede ser sintetizada por microorganismos y no existe en los vegetales.

  • VITAMINA B12 COBALAMINA

    Esta se conserva en los animales en el hgado donde se encuentra como

    a) Metilcobalamina

    b) Adenosilcobalamina

    c) Hidroxicobalamina

  • FUENTE

    1.- El hgado , levaduras, rion, carnes leches, huevos.

    2.- Requiere del factor intrnseco gstrico para su

    absorcin.

    3.- Una ves absorbido se une a una protena plasmtica

    transcobalaminaII, para su transporte a los tejidos.

    4.- Solo cuando el FI esta ausente ocurre la anemia

    perniciosa.

    5.- rganos que la contienen hgado, rion, testculos

    cerebro, corazn ,pncreas, sangre y medula sea.

  • COENZIMAS B12

    Formas activas son metilcobalamina y

    desoxiadenosilcobalamina

    Despus de su transporte por la

    sangre, la cobalamina libre en el

    citosol se convierte en metilcobalamina

    y entra en la mitocondria para formar

    5-DACobalamina .

  • FUNCIONES DEL VITAMINA B12

    Tiene muchas interrelaciones metablicas con los nutrientes bsicos.

    Es importante en procesos de metilacin, en la transferencia de grupos metilos (CH3), en la sntesis de c. nucleicos y de las protenas celulares.

    Participa en la formacin de los eritrocitos y por consiguiente en el control de la anemia perniciosa.

  • La desoxicobalamina es coenzima para la

    conversin de:

    mutasa

    Metil-malonil-CoA Succinil CoA

    B12

    La metilcobalamina es la coenzima en la conversin de:

    M. Sintasa

    Homocisteina Metionina

    B12

    Metil H4F Tetrahidrofolato

  • RELACIN DE LA VITAMINA B12 CON EL C. FLICO

    En el control de la anemia perniciosa.

    Tiene efecto indirecto sobre la formacin d las clulas sanguneas por activacin coenzimatica de c. flico y porque este debe ser suplementado con la vitamina B12.

  • REQUERIMIENTOS

    O,63 - 1.3 ug diario mnimo

    5 ug diarios adulto

    DEFICIENCIAS

    Produce anemia megaloblastica

    Carencia del FI por gastrectoma se conoce

    como anemia perniciosa.

    La anemia se debe al trastorno en la sntesis de

    DNA que afecta la formacin de los eritrocitos

    nuevos.

  • Causa disminucin en sntesis de purinas y

    pirimidinas por deficiencia de H4F.

    Tambin se produce homocisteinuria y

    aciduriametilmlonica.

    Produce 4 trastornos hereditarios del

    metabolismo cobalamina.

    - 2 afectan sntesis de la

    desixiadenosilcobalamina.

    - 2 incapaces de sintetizar

    DAcobalamina y metilcobalamina.

  • CIDO ASCRBICO
    VITAMINA C

    Su estructura esta emparentada a la glucosa.

    Su nombre fue resultado de una investigacin en la enfermedad escorbuto.

    Soluble en agua ,puede ser destruida por O2, lcalis, temperaturas elevadas y tambin reacciona con iones Fe, Cu.

  • FUNCIONES DEL VITAMINA C

    Acta como donador de equivalentes reductores se oxida a c. deshidroascrbico.

    Permite reducir compuestos como el O2 molecular, nitrato, citocromo a y c.

    Requerida para edificar y mantener sustancias intercelulares, cartlagos, dentina, colgeno y tej. Conectivo.

  • FUNCIONES DEL VITAMINA C

    Importante en la formacin de la Hb y maduracin de los eritrocitos, influye en la separacin de Fe la ferritina .

    Hidroxilacin de la prolina en la sntesis colgena.

    Degradacin de la tirosina sea de Fen---Tir en nios prematuros

  • FUNCIONES DEL VITAMINA C

    Sntesis de adrenalina a partir de tirosina en el paso dopamina- B-hidroxilasa.

    La absorcin de Fe.

    Ayuda a mantener la resistencia a la infeccin y fiebres que tiene un efecto catablico del tejido.

    Cualquier tensin corporal, lesin, fractura, ciruga, enfermedad o shock, requiere Vit. C.

  • RFUENTES Y REQUERIMIENTOS

    Frutos ctricos , tomates, coles, bananas y plantas verdes.

    20 30 mg diarios.

    DEFICIENCIAS

    Produce Escorbuto

    Hemorragias subcutnea y otras reas.

    Debilidad muscular

    Hinchazn de las encas y aflojamiento de

    dientes.