welk christy capstone paper la imagen de la mujer en lit...

18
La imagen de la mujer en la literature española del siglo XX hasta el fines del Franquismo (1975) Christy Welk Adviser: Dr. Donaldo Urioste California State University Monterey Bay Spanish Spring 2013

Upload: others

Post on 02-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

LaimagendelamujerenlaliteratureespañoladelsigloXX

hastaelfinesdelFranquismo(1975)

ChristyWelk

Adviser:Dr.DonaldoUrioste

CaliforniaStateUniversityMontereyBay

Spanish

Spring2013

Page 2: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

2

Tabladecontenidos

Abstracto………………………………………………………………………………………………………….….…3

Introducción………………………………………………………………………………………………….………..4

LasObrasporFedericoGarciaLorca:

Yerma……………………………………………………………………………………………………..……6

DoñaRositalaSoltera………………………………………………………………………………...…8

LasObrasporCarmenLaForet:

Nada……………………………………………………………………………………….…………………..11

LaMujerNueva…………………………………………………………………….……………………..13

Conclusión…………………………………………………………………….………………………………………15

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….…..16

Agradecimientos……………………………………………………………………………………………….…..18

Page 3: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

3

Abstracto

Enestainvestigación,nosenfocaremosenlaimagendelamujerenlaliteratura

españoladelsigloXXhastafinesdelFranquismo,cuandomuereeldictadorespañol,

FranciscoFranco,yEspañaentraenunperiododedemocratización.Hastalamuerte

deFrancoen1975,lasmujeresenEspañasufrieronopresionesconstantesytenía

derechosmuylimitados.Aunquenotodoslosproblemasdegénerosehanresuelto,el

findeladictaduradeFrancomarcógranprogreso.Miinvestigaciónexaminarála

representacióndelamujerenlaliteratureespañolahastaelfinaldelFranquismo.

EnfocandonosenvariasobrasdelaliteraturacomoYermadeFedericoGarcíaLorcay

LaMujerNuevaporCarmenLaforetpodemosvercómoserelacionanlosproblemasde

géneroysexoenEspañaduranteesteperiodoconladictadurafranquista.

Page 4: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

4

Introducción

Mitopicodecapstoneeslaimagendelamujerenlaliteraturaespañoladelsiglo

XXhastaelfinesdelFranquismo.Estoyinteresadaenestetemaporqueestudiéen

Granada,Españaelañopasado.Durantemitiempoallímegustabaaprendersobrela

historiaylaculturadeespañolaporliteraturayotrosformasdelarte.Tambiénvílas

diferentesenlosgeneraciónesdemujers.Misamigaserantandiferentequesus

madresysusabuelas.EntoncescuandoaprendésobreelperiodoFranquismo,quería

explorarmásquelavidadelamujer.AhoraEspañatienedemocracia,perolasombra

franquistayaestaensociedadcontemporaria.

Duranteelperiodofranquista,Españateníaleysypoliciesenforzarlamujer

modelo.Unaejemplodeunodelosleyeseselpermisomartial.Elpermisomartialdice

quesinpermisodeelmarido,mujeresnopodíatrabajar,comprarcosasgrandes,como

unacocheounfrigorífico,nitenertierraniviajarlejos(Solsten&Meditz,1990).Este

esunejemploqueelgobiernocontribuíaalaopresiondelamujer.

Otrosleyesqueafectólamujerfueronilegalanticonceptivos,abortoydivorcio

(Solsten&Meditz,1990).Todosdeestasleyesestuvieronpresentesdurantetodoel

periodofranquismoenEspañayconservaronelmodelodelaesposaymadreideal.

Antesdeempezarquieríaincluirunafotocreoqueexplicalafamiliaideal

duranteelperiodoenEspaña(Conde,“UnaFamiliaModelo”).Creoqueestafoto

resumelaspresionesalgunasdeestasfamiliastuvieronespecialmentelamujer.

Page 5: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

5

Comopuedever,muchasdeestascaracterísticasrepresentanlasideas

catolicismo.EnEspañaenelsigloXX,lasideascatolicaeralaley(Cowans,2003).

Entoncesenestefoto,lamadreestaembarizadaporquenousabapreservativosni

teníaunaborto.Tambiénellateníabuenhumoryfidelidad,ledicequees“lareceta

contraeldivorcio”unfactorquenoesobligatorioparaelpadre.Mientrasquela

imagendelamadreesmásreevanteenmiinvestigación,todosdeestossonimportana

miinvestigación.

Esteinvestigaciónexaminacuatroobras:YermayDoñaRositalaSolteraoel

lenguajedelasfloresporFerdericoGarcíaLorcayNadayLaMujerNuevaporCarmen

Laforet.Despuésunfondoyunresumendelasobras,voyaexaminarlastemas,

factoresyrepresentaciónesdelasmujeres.Esteinvestigaciónterminaconuna

concluciónpararesumirlosresultados.

1.

2.

3.

4.

5.6.

7.

8.

Page 6: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

6

Yerma

YermafueescritoporFedericoGarcíaLorcaen1934(Lorca,Yerma).Como

muchasobrasdeGarciaLorca,Yermaesunteatro.GarcíaLorcadescribióelteatro

comounpoematrágico(Ramírez,2008).

Enelteatro,Yerma,unamujerenlaEspañaruralquisoconcebirunhijo.Ella

llevabacasadamuchosañosysentíalapresiónportenerunhijo.Sumatrimonio

comenzoafallaryparapodersalvarsumatrimonio,ellahizounaperegrinaciónpara

podertenerlaposibilidaddeserfertil.Alfinal,elladescubrióquesumaridonunca

quisotenerhijos.Enloquecidaporobsesiónypresión,Yermaestranguloymatoasu

marido.ElteatroterminaconYermagritando,“Noosacerquéis,porquehematadoa

mihijo,¡yomismahematadoamihijo!”porqueYermanocreerenrecasarseentonces

conJuanmurióYermanuncavaatenerunaniño.

Elprimerfactorquerepresentalahistoriaeslapresiónquecargaunamujer

portenerhijos.Enlostreintas,el“trabajo”delasmujereseratenerhijosporsus

maridos(Valiente,p.3).ComoYermanotuvohijos,ellanotuvounpropósitoouna

maneradepasareltiempo,asíquelacasasesentíacomouna“prisión.”Yermarecibe

laculpapornopodertenerhijos.EnlaprimeraescenaVictor,unamigodelafamilia,

dijoquelacasa,“necesitaunhijo”.Otramujerenlacomunidadestaembarizaday

Victordijoqueelladebeseruna“ejemplo”paraYerma.TambiénéldijoaYerma“trata

más”.Enlasegundaescena,unachicaesconsideradacomounalocaporqueellano

queriaunmaridoohijos.Lachica“loca”dijoquelaúnicarazónellatieneunmaridoes

porquesupadreforzarellacasarseperoellaconsideraasímismayYermatener

suerteporquenotienenhijos

Page 7: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

7

Lasegundatemaenlahistoriaespatriarcado.Comomuchasculturas,los

padreseligenlosmaridosporsushijas.Otroejemplodepatriarcadosonlosmaridos

quecontrolanlascasasdespuésdematrimonio.Enlahistoria,Juan,elmaridode

Yerma,nopermitequeYermasalgadelacasasola.CadavezYermasaledelacasa,

inclusoparaunpocotiempo,JuanlegritaaYermaydiciéndole"quépensaránlos

vecinos?"EstadeclaraciónimplicaqueYermaesinfiel.

Finalmente,apesardetodo,Yermaeramuyfielyrechazalaideadeunmarido

nuevoaúndespuesdequeellaestrangulaaJuan.Entoncesfidelidadeseltercerofactor

querepresentaenlahistoria.

Page 8: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

8

DoñaRositalaSolteraoellenguajedelasflores

Lasegundaobra,DoñaRositalaSolteraoellenguajedelasfloresfueescritopor

FedericoGarcíaLorcaen1935(Laforet,DoñaRositalaSoltera).ComoYerma,Doña

RositalaSolteraesunteatroperoesteteatroqueoccureenGranada.Loesdescribió

unapoemade1900Granadadivididoenjardinesvarios,conescenasdecancióny

danza(Nickel, p. 522).GarcíaLorcadescribióelteatrocomounarepresentacióndeun

tratamientogrotescodelasmujeres(Nickel, p. 524).

Enelteatrocontréspartes,DoñaRositaesunamujerjovenyestaenamorada

consuprimo.Cuandoelprimorecibeinformacióndelosedadmayordesuspadresyla

ayudaellosnecesitanélvaaaméricadelsurparaayudarlos.Anteselprimosale,él

prometeRositaqueregresaráylepideloesperara.Rositaviveconsutíosricosysus

serviadoraquienhacargadoRositasuvidacompleta.

ElSegundoactooccurequinceañosluego.Rositatodavíaestaesperandopara

sunovio.LatíadeRositadicequeelladeberomperseconsunovioenaméricadelsury

casarseunotrohombreenGranada.PeroRositadicequeellaamasunoviodemasiado

ypuedecontinuaesperar.

Rositarecibeunacartadesunovioquediceélnopuedevolverparalaboda

entoncevaamandarunpoderes,unapersonarepresentaalnovioenlaceremonio.

Rositaestatristeperoacuerdahacerlo.Ellaconsideraesocomounotropruebadesu

amor.

Enelterceroacto,diezañosmáspasadoyeltíomurió.LatíayAmahablan

comotristeloesqueRositanuncacasarse.Ellashablansobreunacartareciebanhace

unmesdeelprimodeRosita.Lacartadijoqueelprimosecasóunaotramujeren

Page 9: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

9

américadelsurhastaochoañosynovaavovleraGranada.Latíayamanohandicho

Rositaya.LuegoRositaentreydicequeellasabesunovionoestavolviendoaGranada

yellahaperdidolaesperanzadecasarse.

LaprimeratemaenDoñaRositaesmatrimonio.Enestehistoria,Martrimonio

eslamásimportanteenunavidadelamujer(Solsten&Meditz,1990).Variasveces

diferentescaracteresdicequeRositanopuedeseralegresinmatrimonio.Esteesla

ideaqueunamujernotieneunpropósitomásqueserunaesposaymadre.Enla

Segundoacto,tréschicasdeunamujerenlacomunidaddiceronqueellassonamigas

conRositaporqueellatieneunnovioymujeresviajessinmaridosninoviossonnada.

Yluegoenlahistoriaeltíodicealatíaqueellossonmartrimonios,quémáspodia

querer,nopuedeexistiramordespuéstantosaños.

ElSegundofactorenlahistoriaespatriarcado.Enelterceroacto,eltíomurióy

nosotrosdescubrimoseltíohubóunahipotecadelacasaylosmueblesparafinanciar

supasatiempoderosassindiceranadie.Élpuedehaceresoporqueloshombres

controlaroneldineroduaranteesteperiodoenEspaña(Valiente,p.7).Porquedela

hipoteca,latía,AmayRositateníaquemoveraunacasamáspequeñaylatíaperdió

todo.

EnelSegundoacto,lamadredelastrésamigasdeRositadijocomoellaperdió

tododespuéssumaridomurióporqueellateníamuchadificilestrabajandoyganando

muchodinero.

Laterceratemarepresentaenlahistoriaestraición.ElnoviodelaRositasale

paraaméricadelsurynuncaregresa.Rositaesperaparasunovioviente‐cincoaños

porqueélpreguntaella.Perocuandosunovioestaenaméricadelsurélsecasacon

Page 10: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

10

otramujerynodicenadieparaochoañosincluyendoRositaquienestaesperandoya.

AmaylatíanodiceRositaparaunmezporqueAmadijoqueeldolordeRositaserá

peorqueAmasentiócuandosumaridoyhijamurieron.

Finalmente,lasistemaclaseestapresentaenlahistoria.Entodaelteatro,la

servidora,Ama,estratamaldelatía.Amaesunaservidoraporquesumaridomurióy

necesitaeldinero.DespuéseltíodeRositamurió,latíayRositasonpobresynopuede

pagarAmanadamás.CuandolatíayRositatienenquemover,lohacenenlanocheasí

quenadiepuedevelos.

Page 11: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

11

Nada

NadaesunanovelaposguerraporCarmenLaforetfueescritoen1944(Laforet,

Nada).Considerabasemi‐autobiográficodeelautor(Zamora,p.395).Nadaesuna

historiacomplecadaconmuchascaracteresyvoyaexplorarlaimagenentreAndreala

caracterprincipal.

Enlahistoria,unamujerjovende18años,Andrea,vaavivirenlacasadesu

abuelaenBarcelonaparaatenderlauniversidad.Lacasaesllenodegenteyanimales.

Envezdeviviendounavidalibreyemocionanteellapensóqueseenredóenel

trastornodelacasa.AndreahaceunaamigaricasellamadaEnaylahistoriatermina

conAndreatrasladarseaMadridconEnaparaescaparsufamilia.

Elprimerofactordelahistoriaespatriarcado.Aunquenoestatanpresenteen

NadacomolasotrashistoriasquemuestraenlascarateresmasculinosFuertesy

débilescarateresfemininosdebules.Lamujerenlafamiliaconlamáspoderesla

abuelaporqueessucasaperoellaestamuydistanteylegustasushijosmásquelos

otrosmiembresdelacasa.

Lasegundatemaeslavidaalternandodiariamente.CadadíaAndrea

experimentadosdiferentesespacios,lacasafamiliarenlacalledeAribauconla

violenciayhombreyporotrolaUniversidadplenadeentretrenimiento

compañerismoygozo.LaviolenciaenlacasaAndreaexperimentaeselsuicidiodesu

tíomanipuladoraRomanenlafinaldelanovellaysuotrotíoJuanqueesabusiveasu

esposaGloria.Lafamiliaestapobreentoncesellosluchanconelhambreyelbebede

juanyGloriasiempreenpeligrodemuerte.

Page 12: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

12

Unatemararaenlahistoriaeslaeducacióndelamujer.DespuéslaGuerracivil

enlosañoscuarentos,nomuchasmujeresrecibíanunaeducaciónuniversitariaperoen

lahistoriaAndreaatendelaUniversidad.Normalmentemujeressolomentefueron

esposasymadresperolatemadematrimonionoesgrandeenestenovela.Porquede

esto,Nadaeslaobramásdiferentequelasotrasobrashabladoenestatesis.

Finalmente,andreaexperiementadecepciónporquevaaBarcelonapara

atenderlaUniversidadenunaciudadqueellapensóesglamourosa.Peroencambio,

ellaviveenlacasadecalleAribauqueesoscuro,opresivoysucio.Andreavivíauna

vidadehambre,dramaycomoelnombredelanovella,nada.

Page 13: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

13

LaMujerNueva

Lacuartaobra,LaMujerNuevaporCarmenLaforetfueescritoen1955

(Laforet,LaMujerNueva).Esunanovelafeministaysecubrequinceaños(Ferrer,

p.404).Esteobraesunpococomplecadoporquetieneescenasretrospectivao

flashbacks.

LahistoriaessobreunamujerdemedianaedaddeLeón,sellamaPaula,se

separadesumarido,moveaMadridqueserindependizarseydemostrarquepuede

valerseporsímisma.EllaexperimentaluchasbuscandoparaunpisoenMadridy

haciéndosecargodesuhijosola.Ensubúsquedaparaconvertirseaunamujer

independienteelladiscubrióreligiónyredescubriólapasión.

Elprimerfactorquerepresentalahistoriaeslareligión.Originalmente,Paula

noesreligiosa.Ellaasociallaiglesiaconsupadreabusivoysumadredébil.Luego,en

lahistoria,ellaconviertealcatolicismoporquedeunavisionellatieneeneltren.

Elsegundofactorestraición.Enunaescenaretrospectiva,Paularecuerda

enamorarseasumarido,Eulogio.DespuéssecasanenBarcelona,élabandonaPaula

cuandoellaestaembarizadayélvaaAmerica.EstefuedurantelaguerracivilyEulogio

yPaulafueconsideradacriminales.EstoesporqueEulogiovaaAmericaperoPaulafue

arrestadoytuvosubebéenlacárcel.Eulogionoregresaparanueveaños.

Eltercerofactoresmatrimonio.PorquesumatrimonioaEulogionoes

registrado,Paulapuedecasarseotrohombre.DespuesélregresaaLeon,Paulase

seperasumarido.Quenossitúaenelcomienzodelahistoriacuandoellaestaenel

tren.EllatieneunasuntoconelprimodeEulogio,sellamaAntonio.Paulaesperapara

laesposaenfermadeAntonioamorirasíqueellapuedecasarseAntonio.

Page 14: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

14

Despuésellaconviertealcatolicismo,ellacontemplaparaelproximoañosidebía

casarseAntoniooserviraDiosylaiglesiaenalgunamanera.Eventualmenteella

decidaavolvarasumaridoEulogioycargasushijojuntospesarelpasadoporque

PaulacreequeesloqueDiosquiere.

Elultimofactorenlahistoriaesindependencia.ApesarPaulatieneunavida

complicada,ellahacelasdecisionespropias.

Page 15: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

15

Conclusión

Aunquealgunosdelastemasdeesteobrassonrecurrentes,porejemplolatema

patriarcado,cadaunodeestasobrasretratanunaimagendiferentedelamujer.Yerma

fueunamujerdesesperadaportenerhijosyenloquecidapolaspresionesdela

sociedad.DoñaRositafueenamoradaypacienteparasunovioquenuncavuela.

AndreaenNadafuemujerjovenpromesaoprimidadeunacasaposguerrahorrible.Y

Paulaenlamujernuevaeramodernayindependientequecambiodefé.

Enlamayorparte,lasmujeresenlasobrasdeFedericoGarcíaLorcason

retratadossinesperanza,débilycomplaciente.YlasmujeresenlasobrasporCarmen

Laforetsonmásfuerte,complicadoydeterminadacambiarsudestino.Estosvisioneso

representacionesdiferentesentreautorespuededebersedeelgénerodelosautoreso

simplemente,losestilosdelasobras.Unanovelapuederepresentarunaluchainterna

másqueunteatro.TambiénGarcíaLorcaeraconocidoporescribirobrastragicasasí

quequizaslasmujeresensushistoriassonsimplementeelresultadodeunatrágica

historiaqueélqueríacontra(Ramírez, p. 298).

Cualquiermaneraestamospudimosexplorarlascondicionesylas

representacionesdelasmujeresenlaliteraturaespañoladelsigloXXhastafinesdel

Franquismoanteselperiododedemocratización.

Page 16: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

16

Bibliografía

Conde,RubenAlejo.“UnaFamiliaModelo”FamiliayCriminologia.Photo.Retrieved

May2,2013fromEjabolPublications,

http://ejabolpublicaciones.blogspot.com/2012/04/familia‐y‐criminologia.html

Cowans,Jon.ModernSpain:ADocumentaryHistory.Philadelphia:Universityof

PennsylvaniaPress,2003.

Ferrer,OlgaP.“LamujernuevabyCarmenLaforetReview.”BooksAbroad,Vol.30.4

(Autumn,1956):p.404‐407

GarcíaLorca,Federico.DoñaRositalaSolteraoElLenguajedelasFlores.Madrid:

EditorialEspasaCalpe,S.A.,2008.Print.

García,LorcaFederico.Yerma.Warminster,Madrid:EdicionesCátedra,1976.Print.

Laforet,Carmen.Nada.Barcelona:EdicionesDestino,S.A.,2000.Print.

Laforet,Carmen.LaMujerNueva.Barcelona:EdicionesDestino,1967.Print.

Nickel,Catherine.“TheFunctionofLanguageinGarcíaLorca'sDoñaRositalasoltera.”

Hispania,Vol.66.4(December,1983):p.522‐531.Print.

Ramírez,Kimberly.“YermabyFedericoGarcíaLorcaAnalysis.”TheatreJournal,Vol.

60.2(May,2008):p.298‐300

Solsten,EricandMeditz,SandraW.(eds.)“SocialValuesandAttitudes,”U.S.Libraryof

CongressCountryStudyonSpain.WashingtonDC:LibraryofCongress,1990.

Valiente,Celia.“SpainattheVanguardinEuropeanGenderEqualityPolicies”.

ForthcominginGenderIssuesandWomen’sMovementsintheEnlargedEuropean

Union,ed.SilkeRoth.NewYork:BerghahnBooks,p.1‐17.

Page 17: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

17

Zamora,RafaelVásquez.“AppearanceofCarmenLaforetontheSpanishLiterary

Scene.”BooksAbroad,Vol.30.4(Autumn,1956):p.394‐396

Page 18: Welk Christy Capstone Paper La imagen de la mujer en lit ...wlc2013spanisheportfolios.weebly.com/uploads/2/3/4/0/23405634/w… · Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores

18

Agradecimientos

Yoquierotomarunpocotiempoparareconocervariospersonasquien

ayudamedurantemijornadaespañola.DonaldoUrioste,Ph.D.muchisimasgraciaspor

ayudandomeatravésdemienteraexpericenciadeeducacion.Siempreestaba

emocionadoydispuestaaayudarmeenmisesfuerzosacadémicos.GracíasaMaría

MaldonadoporestandoapartedemiañoextranjeroincreibleenGranada,nohabría

sobrevividosinti.MuchasGracíasaeldepartimientoWorldLanguagesandCultures

profesores,estudiantesyamigosporhaciendomitiempoaCSUMBinolvidaable.Voya

extrañartodosyCSUMB.GoOtters!