adnl

2
REPLICACIÓN de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse y es una replicación SEMICONSERVATIVA debido a que las 2 cadenas complementarias del ADN parental, al separarse, sirven de molde a su vez para la síntesis de una nueva cadena, complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN parental, y gracias a ello el ADN tiene la propiedad de reproducirse idénticamente, lo que permite que la información genética se transmita de una célula madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético. La molécula de ADN se abre como una CREMALLERA por ruptura de los puentes de hidrógeno entre las bases complementarias liberándose dos hebras y la ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria añadiendo nucleótidos que se encuentran dispersos en el núcleo. De esta forma, cada nueva molécula es idéntica a la molécula de ADN inicial. Las proteínas iniciadoras reconocen secuencias de nucleótidos específicas en esos puntos y facilitan la fijación de otras proteínas (enzimas llamadas HELICASAS), que permitirán la separación de las dos hebras de ADN formándose una horquilla de replicación. Un gran número de enzimas y proteínas intervienen en el mecanismo molecular de la replicación, formando el llamado complejo de replicación. TRANSCRIPCIÓN: La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa. La transcripción produce ARN mensajero como primer paso de la síntesis de proteínas. La transcripción del ADN también podría llamarse síntesis del ARN mensajero. El proceso se realiza en el NÚCLEO. Una vez transcrito el ARN, sufre un proceso de maduración que tras cortes y empalmes sucesivos elimina ciertos segmentos del ADN llamados los INTRONES para producir el ARNm final. Durante este proceso de maduración se puede dar lugar a diferentes moléculas de ARN, en función de diversos reguladores. Así pues, un mismo gen o secuencia de ADN, puede dar lugar a diferentes moléculas de ARNm y por tanto, producir diferentes proteínas. TRADUCCIÓN: Es la construcción de una secuencia de aminoácidos (polipéptido) con la información proporcionada por la molécula de ARN. La información genética llevada por el ARNm deberá ser traducida en el CITOPLASMA por una fábrica de proteínas: el RIBOSOMA (éste está compuesto por varios tipos de proteínas más una forma de ARN, denominado ARN ribosómico). La Traducción del ADN por el ARN produce la SÍNTESIS de PROTEÍNAS. El ADN contiene la Información genética para SINTETIZAR PROTEÍNAS. Para realizar

Upload: mario-saavedra

Post on 18-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cxzc

TRANSCRIPT

REPLICACIN de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse y es una replicacin SEMICONSERVATIVA debido a que las 2 cadenas complementarias del ADN parental, al separarse, sirven de molde a su vez para la sntesis de una nueva cadena, complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hlice contiene una de las cadenas del ADN parental, y gracias a ello el ADN tiene la propiedad de reproducirse idnticamente, lo que permite que la informacin gentica se transmita de una clula madre a las clulas hijas y es la base de la herencia del material gentico. La molcula de ADN se abre como una CREMALLERA por ruptura de los puentes de hidrgeno entre las bases complementarias liberndose dos hebras y la ADN polimerasa sintetiza la mitad complementaria aadiendo nucletidos que se encuentran dispersos en el ncleo. De esta forma, cada nueva molcula es idntica a la molcula de ADN inicial. Las protenas iniciadoras reconocen secuencias de nucletidos especficas en esos puntos y facilitan la fijacin de otras protenas (enzimas llamadas HELICASAS), que permitirn la separacin de las dos hebras de ADN formndose una horquilla de replicacin. Un gran nmero de enzimas y protenas intervienen en el mecanismo molecular de la replicacin, formando el llamado complejo de replicacin.

TRANSCRIPCIN: La transcripcin del ADN es el primer proceso de la expresin gentica. Durante la transcripcin gentica, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa. La transcripcin produce ARN mensajero como primer paso de la sntesis de protenas. La transcripcin del ADN tambin podra llamarse sntesis del ARN mensajero. El proceso se realiza en el NCLEO. Una vez transcrito el ARN, sufre un proceso de maduracin que tras cortes y empalmes sucesivos elimina ciertos segmentos del ADN llamados los INTRONES para producir el ARNm final. Durante este proceso de maduracin se puede dar lugar a diferentes molculas de ARN, en funcin de diversos reguladores. As pues, un mismo gen o secuencia de ADN, puede dar lugar a diferentes molculas de ARNm y por tanto, producir diferentes protenas.

TRADUCCIN: Es la construccin de una secuencia de aminocidos (polipptido) con la informacin proporcionada por la molcula de ARN. La informacin gentica llevada por el ARNm deber ser traducida en el CITOPLASMA por una fbrica de protenas: el RIBOSOMA (ste est compuesto por varios tipos de protenas ms una forma de ARN, denominado ARN ribosmico). La Traduccin del ADN por el ARN produce la SNTESIS de PROTENAS. El ADN contiene la Informacin gentica para SINTETIZAR PROTENAS. Para realizar este proceso, el ADN enva al Citoplasma, MENSAJES que transcriben sus rdenes. Las 2 cadenas del ADN se separan y sobre las Bases que quedan libres se forma el ARN Mensajero, que sale del NCLEO y llega al Citoplasma y se adhiere a un RIBOSOMA, comenzando por el extremo que tiene 3 NUCLETIDOS (AUG), llamado TRIPLETE INICIADOR. En el Citoplasma existen Molculas de ARN de TRANSFERENCIA (Fragmentos formados por 3 nucletidos) y existen adems AMINOCIDOS en donde cada ARNt se UNE a su AMINOCIDO respectivo. El 1er TRIPLETE (UAC) se ubica en el RIBOSOMA en un lugar llamado P, en donde se enfrenta con el TRIPLETE (UAG) del ARN quedando ubicado el 1er Aminocido llamado METIONINA (Transportado por AUC). En el Ribosoma existe otro lugar llamado A. El 2do TRIPLETE de ARNt (CCC) que lleva un Aminocido llamado PROLINA ocupa el espacio A y se enfrenta con ARNm del complemento GGG. Los 2 Aminocidos (PROLINA y METIONINA) se UNEN mediante un enlace. El 1er Triplete de ARNt (UAC) se separa del Ribosoma y ocupa su lugar el 2do Triplete CCC con su Aminocido correspondiente quedando libre el espacio A. Luego aparece un 3er TRIPLETE de ARNt que transporta un Aminocido llamado ALANINA que ocupa el Lugar A.Este Proceso se REPITE infinidad de veces hasta que se forma una PROTENA y FINALIZA cuando llega al RIBOSOMA un TRIPLETE de ARNm formado por UAA UAG UCA que le da la SEAL de FINALIZACIN, en donde se LIBERA la molcula de PROTENA y se SEPARA del Ribosoma el ltimo ARNt y los Tripletes de ARNt que quedan disponibles en el Citoplasma TRANSPORTAN otros AMINOCIDOS para formar NUEVAS PROTENAS.