anti startup (1)

Post on 15-Feb-2017

22 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Emprendiendo al revésO cómo hacer la Anti-Startup: el caso Get on Board

🙊

@shesho

Sergio Nouvel@shesho

Ésta es la historia de cómo se debe puede emprender haciendo lo opuesto de lo que la mayoría te aconseja.

En realidad, ésta es la historia de dos emprendimientos.

Jobs for Digital Pros

getonbrd.com

Somos una plataforma de empleos que opera en 4 países de Latam. Somos sólo 3 en el equipo y no nos vemos en persona desde hace 2 años. Y nos va bien.

Los 5 consejos que no seguimos

1) Sigue tu pasión 2) Dedícate full-time 3) Levanta inversión apenas puedas 4) Crece lo más posible 5) Amplía tu nicho

“Sigue tu pasión”

❤👊

“Emprende en lo que más te apasiona, aquello que mejor sabes hacer”

Consejo ignorado #1

Ser apasionado no importa. Lo que te apasiona o lo que mejor sabes hacer no necesariamente es un negocio.

Las pasiones van y vienen.

NOT.

¿De qué se trata tu emprendimiento?

Es un portal de empleos 😄

ah, ok 😴

…😔

Muchas veces los buenos negocios parten de una idea sumamente aburrida.

En lugar de la pasión, lo que realmente importa son dos cosas:

1) Ser bueno resolviendo problemas. 2) Obsesionarse por resolver uno en

particular.

El éxito causa pasión mucho más que la pasión causa éxito. Si te va bien en algo, te apasionarás por ello.

— Scott Adams, Dilbert

🔥

“Dedícate full-time”

🕐☕

“Si crees en tu emprendimiento, deja tu trabajo y embárcate con todo”

Consejo ignorado #2

Dedicarse full-time no garantiza nada.

Tu tiempo es un recurso. Dedicarte full-time es gastarlo a su

máxima capacidad. Los emprendimientos, al empezar, suelen

estar demasiado vulnerables.

NOT.

Lo que realmente necesitas es la capacidad de aguante.

Las lecciones importantes necesitan tiempo. Si no

resistes el tiempo suficiente, no aprenderás.

Cuando tienes poco tiempo, priorizas.

No te distraes en tonteras. Te obliga a ser Lean.

Emprender requiere administrar tus recursos de la

manera más inteligente posible. Quemar tu tiempo es

tan poco inteligente como quemar tu dinero.

💸

📈💰

“Perfecciona tu pitch y consigue capital. Mientras antes lo logres, antes crecerás”

Consejo ignorado #3

“Levanta inversión apenas puedas”

Levantar capital no es un triunfo. Es contraer una deuda.

Te acaban de aprobar un crédito. Y lo pagarás no sólo con tu % de empresa, sino con tu libertad para tomar decisiones.

NOT.

No todos los dineros valen lo mismo. Estás trayendo a un socio, alguien que

decidirá sobre tu empresa tanto como tú. Y que espera retornos a su inversión.

Busca smart money.

Hacer un pitch te quita tiempo. Hacer un business plan te quita tiempo.

Participar en un Demo Day te quita tiempo. Postular a un fondo te quita tiempo.

Armar una charla como ésta te quita tiempo.

Hazlo sólo si es el momento correcto.

Levantar plata para pagarte el sueldo es una pésima idea.

Es tapar un error (dedicarte full-time antes de ser rentable) con otro error.

Te comportas como si fueras rentable, cuando no lo eres.

💸

🏃

Levanta dinero lo más tarde posible. Y si puedes no hacerlo,

mucho mejor. Nunca más tendrás tanta libertad como cuando aún

no has levantado dinero.

💪

“Crece lo más posible”

“El valor de tu startup está en su capacidad de escalar y crecer explosivamente”.

Consejo ignorado #4

💥🚀

Crecer por crecer no tiene valor. Enfocarte en crecer te distrae de tus

usuarios y te centra en lograr métricas. Caes en el corporate bullshit y te olvidas de que la prioridad de tu negocio es resolver

problemas.

NOT.

Nuestro mantra en Get on Board:

Aprender antes que escalar. Si escalas antes de aprender, lo que estás

escalando es un mal negocio. Crece tú como founder junto a tu

emprendimiento. No crezcas más de lo que puedes manejar.

📚😌📚

Lentos para contratar, aún más lentos para despedir.

Hay dos clases de empresas: las que trabajan con “recursos humanos” y las

que trabajan con personas. Tampoco quemes a tu equipo.

“Nos enfocamos en revenue y en hacer el negocio sustentable más que en crecer rápidamente; y hemos estado de incógnito casi todo el tiempo.”

— Brian Acton, WhatsApp

El corazón del éxito de una startup está en encontrar su propia receta para escalar el

valor agregado.

🚲 🚗 ✈ 🚀

🌏🌍

“Mientras mayor sea el tamaño de mercado al que apuntas, más valor tiene tu startup”.

Consejo ignorado #5

“Amplía tu nicho”

Apuntar a todos es apuntar a nadie. No te hace ambicioso: te hace desenfocado. No todo el mercado es igualmente rentable.

Querer caerle bien a todos te vuelve una marca blanda e irrelevante.

NOT.

En Get on Board hemos reducido nuestro nicho: no queremos satisfacerlos a todos.

Queremos resolver un problema particular de un tipo particular de

clientes: el más valioso.

Ten una voz propia. Sé “opinionated”.

Distínguete por algo. Escoge el nicho más

rentable.

RESUMEN: NO BULLSHIT.

Hemos creado deliberadamente una dinámica de trabajo donde no nos podemos dar el lujo de ser

ociosos, dispersos o frívolos.

💩

Nos enfocamos obsesivamente en 3 cosas: 1) Recolectar feedback. 2) Resolver problemas. 3) “Follow the money”.

💩

No hemos levantado inversión ni tenemos un pitch para inversionistas. No hemos pasado por

aceleradoras. No hemos ganado ningún premio de emprendimiento. Y nos va bastante bien.

💩

BONUS TRACK: 3 APRENDIZAJES

😱

No sigas recetas al pie de la letra. Desconfía de quien te diga “éste es el camino”.

Enfócate en construir un negocio sólido, no en “ser un emprendedor”.

😎👯🌟

No te quejes. No mendigues. No le eches la culpa a otros.

😒😖😤😭

Gracias.@shesho

top related