apoyos visuales para tea

Post on 12-Apr-2017

494 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSIDERACIONES GENERALES

Deberían enmarcase dentro del Programa Educativo de Centro

El uso de claves visuales no frena la posible aparición del lenguaje

verbal

Y sí posibilita una comunicación efectiva y espontánea

El inicio de claves debe partir de la necesidad y de los intereses.

Son una herramienta más.

Representan la realidad.

NO SON MÁGICAS. Pero sí muy poderosas.

¿PARA QUÉ NOS SIRVEN?

Sustituyen la información verbal por información visual – aumenta la

comprensión –

Mejoran la autonomía e independencia – actúan como recordatorio

PERMANENTE –

Mejoran la conducta – explicita lo que se puede hacer y lo que no –

Organizan una secuencia de eventos –permitiendo a la persona con TEA

ANTICIPAR y PARTICIPAR

Abordan objetivos específicos – competencia social, mentalismo, elección

¿POR QUÉ UTILIZAR APOYOS?

Se basa en la especial habilidad que tienen las personas con TEA para

procesar la información VISOESPACIAL y PERMANENTE (frente a la

auditiva)

A esta destreza se la denomina: “PENSAMIENTO VISUAL”

Y por sus dificultades para: Abstraer conceptos generalesAnticipar acontecimientosCompartir focos de interés (atención y referencia conjunta)

CARACTERÍSTICAS DE LAS CLAVES QUE REGULAN LA

INTERACCIÓN Y EL INTERCAMBIO SOCIAL.

Pasajeras: habladas

Complejas: con más de una clave (habla y entonación; habla y

lenguaje corporal; habla y emoción)

Sutiles: dobles sentidos, ironías,…

Las personas con TEA, no las entienden

Cómo deben de ser:

SIMPLES: un solo concepto

PERMANENTES

RELEVANTES: que no den opción a equívocos

NEUTRAS: representan de forma relevante el contenido a mostrar.

¿DÓNDE Y CUÁNDO SE UTILIZAN?

A lo largo de todo el día

A lo largo de toda la vida

Vamos a intentar que esto sea SIEMPRE así.

Independientemente de la competencia verbal, C.I. y de

si ya conocen las rutinas (las personas TEA son

aprendices visuales toda la vida)

FORMAS DE PRESENTARLOS

OBJETOS REALES

Etiquetas

FOTOGRAFÍAS

PICTOGRAMAS (en color o en blanco y negro)

PALABRA ESCRITA

¿Por dónde empiezo, que apoyo es el bueno?

No todos los apoyos son igual de complejos.

Por lo que hay que adaptaros a la persona y así podremos

explotar su gran potencialidad

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Deben ser sencillos, concretos y esquemáticos (sin mucha

información adicional)

Fáciles de manejar (el tamaño se debe adaptar a las capacidades

motoras del niño)

Siempre se deben acompañar de un lenguaje claro y simple

COMPRENDER LAS SITUACIONES

COMPRENDER LAS SITUACIONES

SECUENCIACIÓN DE TAREAS

NORMAS DE CONDUCTA. Para dar instrucciones, normas,…

NORMAS DE CONDUCTA. Para dar instrucciones, normas,…

NORMAS DE CONDUCTA. Para dar instrucciones, normas,…

TRABAJAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES

PARA PASAR LISTA

PARA IDENTIFICAR LA PROPIEDAD

TAREAS DE EMPAREJAMIENTOS PERCEPTIVOS

PARA FAVORECER LA ELECCIÓNQUERER

PARA FAVORECER LA ELECCIÓN

PARA SEÑALAR ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

PARA TRABAJAR ASPECTOS SOCIALES

PARA LA COMPRENSIÓN DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

RECORDATORIOS (por ejemplo: para hacer recados)

PARA LA COMPRENSIÓN DEL TIEMPO

top related