casos_de_apalancamiento_financiero.xls

Post on 25-Dec-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMPRESA EMPRESAX Z

ACTIVO 1000 1000 1000FP 500 100 1000DEUDA 500 900 -

EMPRESA XBAII 250 250 250

Intereses (15%) -75 -135 0BAI 175 115 250

Impuestos (30%) -52.5 -34.5 -75Beneficio Neto 122.5 80.5 175

AF 1.40 4.60 1.00RF 25% 81% 18%

EMPRESA Y

EMPRESA Y

EMPRESA Z

La rentabilidad aumenta con el uso de la deuda

EMPRESA EMPRESAX Z

ACTIVO 1000 1000 1000FP 500 100 1000DEUDA 500 900 -

BAII 125 125 125

75 135 0BAI 50 -10 125

15 0 37.5

35 -10 87.5AF 0.80 -0.80 1.00RF 7% -10% 9%

EMPRESA Y

EMPRESA X

EMPRESA Y

EMPRESA Z

Intereses (15%)

Impuestos (30%)

Beneficio Neto

Al tener un menor beneficio, no es conveniente el uso de la deuda por parte de las empresas

Al tener un menor beneficio, no es conveniente el uso de la deuda por parte de las empresas

EMPRESA EMPRESA Y

EMPRESAX Z

ACTIVO 1000 1000 1000FP 500 100 1000DEUDA 500 900 -

EMPRESA Y EMPRESA ZBAII 125 125 125

40 72 0BAI 85 53 125

25.5 15.9 37.5

59.5 37.1 87.5AF 1.36 4.24 1.00RF 12% 37% 9%

EMPRESA X

Intereses (8%)

Impuestos (30%)

Beneficio Neto

Al usar deuda con un % de interés menor , la rentabilidad sobre la misma crece. Se puede apreciar que en este caso los ratios de apalancamiento son superiores a la 1. esto significa que es conveniente el uso de la deuda.

Al usar deuda con un % de interés menor , la rentabilidad sobre la misma crece. Se puede apreciar que en este caso los ratios de apalancamiento son superiores a la 1. esto significa que es conveniente el uso de la deuda.

EMPRESA X

ACTIVO 2000 2000FP 1000 100DEUDA 1000 1900

BAII 125 125

BAII

AF 1.4 4.6RF 0.245 0.805

EMPRESA Y

EMPRESA X

EMPRESA Y

Intereses (15%)

Impuestos (30%)

Beneficio Neto

EMPRESA Z

20002000

-

EMPRESA Z125

10.175

top related