modelos de aprendizaje

Post on 13-Apr-2017

2.636 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

P R O C E S O S D E E N S E Ñ A N Z A - A P R E N D I Z A J EF A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N D E T O L E D O – U . C . L . M .

J O S É F R A N C I S C O D U R Á N M E D I N A

MODELOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

SONDEO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Repasemos conceptos…

CONCEPTO DE ESTRATEGIA

Estrategia

Habilidad

Técnica

Método

Procedimiento

ESTRATEGIA - HABILIDAD

• Habilidad: es una capacidad desarrollada a través de la práctica. Puede utilizarse tanto consciente como inconscientemente.

• En cambio, las estrategias siempre se utilizan de forma consciente.

“Un procedimiento (llamado también a menudo regla, técnica, método, destreza o habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta”.

(Coll, 1987; pág. 89)

ESTRATEGIA - PROCEDIMIENTO - TÉCNICA

•Procedimientos disciplinares.•Procedimientos interdisciplinares.

Según la META

•Procedimientos heurísticos (Estrategias).•Procedimientos algorítmicos (Técnicas).

Según la REGLA

(Monereo, 1999; pág. 9-10)

Un método supone una sucesión de acciones ordenadas (procedimientos), más o menos complejas, entre las que podemos encontrar algunas técnicas y/o estrategias.

ESTRATEGIA - MÉTODO - TÉCNICA

Un método parte de un principio orientador razonado, generalmente fundamentado en una concepción ideológica, filosófica, psicológica, pedagógica, etc.

RESUMEN

• MÉTODO: Incluye Procedimientos.

• PROCEDIMIENTOS: Técnicas y/o Estrategias.

• TÉCNICA: prefijada y solución asegurada.

• ESTRATEGIA: variable y resultado no seguro.

Las estrategias son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategia:Acción humana orientada a una meta intencional,

consciente y de conducta controlada.

Estrategias de Enseñanza:Experiencias o condiciones que

el maestro crea para favorecer el aprendizaje del alumno.

Estrategias de Aprendizaje:Acciones que un alumno emplea para aprender significativamente

y solucionar problemas.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

Tema 2: Modelos de aprendizaje

en la Educación Primaria

SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

(Weinstein y Mayer, 1986)

SEGÚN EL TIPO DE APRENDIZAJE

(Pozo, 1990)

PARA LA COMPRENSIÓN DE

TEXTOS

(Paris, Wasik y Turner, 1991)

CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DE ENSAYO• Repetir y/o copiar claves · Tomar notas literarias · Subrayar partes

importantes DE ELABORACIÓN• Parafrasear · Resumir · Crear analogías• Tomar notas · Responder preguntas• Relacionar información nueva con conocimiento existente

ORGANIZACIONALES• Mapas conceptuales · Mapas semánticos · Crear

diagramas• Análisis de rasgos semánticos DE MONITOREO• Autocuestionarse · Usar objetivos y subobjetivos• Modificar estrategias si es necesario

AFECTIVAS• Establecer y mantener la motivación · Enfocar la atención y mantener la concentración• Manejar la ansiedad y el tiempo de manera efectiva

SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

Memorístico(por asociación)

Significativo(por reestructuración)

• Repetir.

• Subrayar.

• Destacar.

• Copiar.

• Palabra clave.• Imagen mental.• Rima y abreviatura.• Código.• Parafraseo.• Formar analogías.• Leer textos.• Resumir.• Formar redes de conceptos.• Identificar y utilizar estructuras.• Mapas conceptuales.• Seguir pistas.• Búsqueda directa.

SEGÚN EL TIPO DE APRENDIZAJE

Antes de la lectura

Usar el conocimiento previo. Elaborar predicciones. Plantear preguntas.

Durante la lectura

Llenado de huecos. Esclarecimiento de significados. Interpretaciones hipotéticas. Lectura implícita entre líneas.

Después de la lectura

Identificar la idea principal. Hacer juicios sobre la información. Presentar el texto. Elaborar resúmenes.

PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS

MODELOS DE APRENDIZAJE (ESTILOS)

Ahora vamos a conocer los

diferentes estilos de aprendizaje de las

personas.

CONCEPTO DE ESTILO DE APRENDIZAJELos estilos de

aprendizaje son aquellos rasgos

cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de

la forma cómo los individuos perciben,

interaccionan y responden a sus

ambientes de aprendizaje.

(Keefe y Thompson, 1987)

¿?

Gritar no es la solución para hacerse entender…

Mejor lo intentamos de otra manera.

Cada persona utiliza sus propias

estrategias para aprender, desarrolla ciertas preferencias

o tendencias que definen un estilo de

aprendizaje.

CONCEPTO DE ESTILO DE APRENDIZAJE(segunda parte…)

MAPA MENTAL MODELOS DE APRENDIZAJE (DGB/DCA/12-2004)

Cuadrantes cerebrales

Cortical Izquierdo

Límbico Izquierdo

Límbico Derecho

Cortical Derecho

Felder y Silverman

Sensitivos / intuitivos

Visuales / Verbales

Activos / Reflexivos

Secuenciales / Globales

Inductivos / Deductivos

Kolb

Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

Programación Neurolingüística

Visual

Auditivo

Kinestésico

Hemisferios Cerebrales

Izquierdo (lógico)

Derecho (holístico)

Inteligencias Múltiples

Lingüística

Lógico - matemática

Corporal - kinética

Espacial

Musical

Interpersonal

Intrapersonal

MAPA CONCEPTUAL MODELOS DE APRENDIZAJE

MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES(Herrmann)

MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES(Herrmann)

EL EXPERTO EL ESTRATEGA

EL ORGANIZADOR EL COMUNICADOR

MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES(Herrmann)

MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE(Felder y Silverman)

SENSITIVOS

Les gusta resolver

problemas siguiendo

procedimientos muy bien

establecidos

Tienden a ser pacientes con

detalles

Memorizan hechos con

facilidad

No gustan de cursos a los que

no les ven conexiones

inmediatas con el mundo real

Concretos, prácticos, orientados

hacia hechos y procedimientos

INTUITIVOS

Les gusta innovar y odian

la repetición; prefieren descubrir

posibilidades y relaciones

Pueden comprender rápidamente

nuevos conceptos

Trabajan bien con

abstracciones y formulaciones matemáticas

Conceptuales, innovadores, orientados

hacia las teorías y los

significados

No gustan de cursos que requieren

mucha memorización

o cálculos rutinarios

VISUALES

En la obtención de información

prefieren representaciones

visuales, diagramas de flujo,

diagramas, etc.

Recuerdan mejor lo que

ven.VERBALES

Prefieren obtener la

información en forma escrita o

hablada.

Recuerdan mejor lo que leen o lo que

oyen.

MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE(Felder y Silverman)

GLOBALES

Pueden resolver problemas complejos

rápidamente y de poner juntas cosas

en forma innovadora

Aprenden grandes saltos, aprendiendo nuevo material casi al azar y “de pronto” visualizando

la totalidad.

Pueden tener dificultades en explicar cómo

resolvieron problemas.

SECUENCIALES

Cuando tratan de solucionar un

problema tienden a seguir caminos por

pequeños pasos lógicos

Aprenden en pequeños pasos; cada paso está

siempre lógicamente

relacionado con el anterior; ordenados

y lineales.

MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE(Felder y Silverman)

INDUCTIVO

Entienden mejor la información cuando se les presentan hechos y observaciones y luego se

infieren los principios o generalizaciones.

DEDUCTIVO

Prefieren deducir ellos mismos las consecuencias y aplicaciones a partir de los fundamentos o

generalizaciones.

MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE(Felder y Silverman)

MODELO DE KOLB(Rueda del aprendizaje)

ACTIVO

PRAGMATICO REFLEXIVO

TEORICO

MODELO DE KOLB(Rueda del aprendizaje)

MODELO DE KOLB(Estilos de aprendizaje)

MODELO DE KOLB(Estilos de aprendizaje)

Los alumnos activos aprenden mejor:

Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafío.Cuando realizan actividades cortas o de resultado inmediato.Cuando hay emoción, drama y crisis.

Les cuesta más trabajo aprender:

Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos.Cuando tienen que trabajar solos.

MODELO DE KOLB(Estilos de aprendizaje)

Los alumnos reflexivos aprenden mejor:

Cuando pueden adoptar la postura del observador.Cuando pueden ofrecer observaciones y analizar la situación.Cuando pueden pensar antes de actuar.

Les cuesta más aprender:

Cuando se les fuerza a convertirse en el centro de la atención.Cuando se les apresura de una actividad a otra.Cuando tienen que actuar sin poder planificar previamente.

MODELO DE KOLB(Estilos de aprendizaje)

Los alumnos teóricos aprenden mejor:

A partir de modelos, teorías, sistemas.Con ideas y conceptos que presenten un desafío.Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar.

Les cuesta más aprender:

Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre.En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos.Cuando tienen que actuar sin un fundamento teórico.

MODELO DE KOLB(Estilos de aprendizaje)

Los alumnos pragmáticos aprenden mejor: 

Con actividades que relacionen la teoría y la práctica.Cuando ven a los demás hacer algo.Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que han aprendido.

Les cuesta más aprender:

Cuando lo que aprenden no se relacionan con sus necesidades inmediatas.Con aquellas actividades que no tienen una finalidad aparente.Cuando lo que hacen no está relacionado con la 'realidad'.

MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (Bandler y Grinder)

(Sandra Garrido)

MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (Bandler y Grinder)

(Secretaria de Educacion Publica de Mexico)

MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

(Secretaria de Educacion Publica de Mexico)

MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)

MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)

(Belen Mariño)

MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)

(Secretaria de Educacion Publica de Mexico)

MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)

(Secretaria de Educacion Publica de Mexico)

Cuadrantes cerebrales

Cortical Izquierdo

Límbico Izquierdo

Límbico Derecho

Cortical Derecho

Felder y Silverman

Sensitivos / intuitivos

Visuales / Verbales

Activos / Reflexivos

Secuenciales / Globales

Inductivos / Deductivos

Kolb

Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

Programación Neurolingüística

Visual

Auditivo

Kinestésico

Hemisferios Cerebrales

Izquierdo (lógico)

Derecho (holístico)

Inteligencias Múltiples

Lingüística

Lógico - matemática

Corporal - kinética

Espacial

Musical

Interpersonal

Intrapersonal

RECORDANDO LOS DISTINTOSMODELOS DE APRENDIZAJE...

CONCLUSIÓN

No existe una sola forma de aprender.

Cada persona tiene una forma o estilo

particular de establecer relación con el

mundo y, por lo tanto, para aprender.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

¿Alguna

pregunta?

AUTOEVALUACIÓN: KAHOOT

top related