nekudot.pdf

Post on 07-Dec-2015

41 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

02/03/2015

1

Las Nekudot L A S V O C A L E S

Los israelitas no tenían signos vocálicos en su alefato.

Cuando lo necesitaban para evitar equivocaciones en la

lectura, recurrían a algunas consonantes para indicar

determinados sonidos vocálicos. Usaban al final de la

palabra para significar los sonidos vocálicos de a, e y o.

También usaban para las vocales o y u. La para e, i.

Cuando estas consonantes desempeñan la función de

sonidos vocálicos, no se pronuncian (se hacen

"quiescentes") y se denominan Matres Lectionis.

Algunas veces la también se comporta como matres

lectionis.

Varios siglos después de Cristo la escuela de Tiberiades

(escuela Tiberiense) elaboró un sistema vocálico

completo. Este sistema fue adoptado por las diferentes

escuelas rabínicas y sigue vigente hoy en las Biblias

hebreas.

Las Vocales o Nekudot

Al usar las matres lectionis se utilizaba el sistema

"supralineal" para las vocales, pero el sistema vocálico

tiberiense impuso el sistema “infralineal” para la

anotación de los signos vocálicos y éste ha prevalecido.

Las Vocales o Nekudot No existe uniformidad en la forma de agrupar o

clasificar las vocales hebreas, aunque todos los

sistemas usan los mismos signos. A continuación una

de las clasificaciones más didácticas.

02/03/2015

2

Las Vocales Super largas Las Vocales Largas

Las Vocales Cortas o Breves La Vocal Reducida

02/03/2015

3

Shewá Compuesto Resumen de las Vocales

Resumen de las Vocales Lectura de las Nekudot

02/03/2015

4

Lectura de las Nekudot

top related