tdr_consultoria.pdf

Post on 11-Nov-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 1

    TRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIN DE UN CONSULTOR

    EN ANLISIS ECONOMICO Y FINANCIERO RELACIONADOS A REDD+

    SERVICIOS POR CONSULTORA

    1. Antecedentes

    Mediante Decreto Legislativo N 1013 de fecha 14 de mayo de 2008, se cre el Ministerio del Ambiente (MINAM), como organismo del Poder Ejecutivo, cuya funcin general es disear, establecer, ejecutar y supervisar la poltica nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectora con respecto a ella. El Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales (VMDERN) del MINAM, tiene el encargo de disear la poltica y estrategia nacional de gestin integrada de los recursos naturales as como de la supervisin de la implementacin de la misma. Asimismo, el MINAM a travs de la Direccin General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos (DGCCDRH) del VMDERN, tiene la responsabilidad de elaborar y coordinar la estrategia nacional frente al cambio climtico y las medidas de adaptacin y mitigacin, y la supervisin de su implementacin. En este sentido, el MINAM viene liderando el proceso de preparacin del pas para la implementacin de los mecanismos de Reduccin de Emisiones Derivadas de la Deforestacin y Degradacin de Bosques (REDD+). A travs del Decreto Supremo N 008-2010-MINAM del 14 de julio de 2010 se cre el Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico (Programa Bosques). Esta iniciativa voluntaria del Per fue presentada al mundo en el marco de la 14 Conferencia de las Partes (COP) de la Convencin Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climtico realizada en Poznan (Polonia) en diciembre de 2008, fue ratificada en la 15 COP (Copenhague, 2009), en la comunicacin de las Acciones Nacionales Adecuadas de Mitigacin (NAMA) y en la 16 COP en Cancn (Mxico) en diciembre de 2010. Este programa tiene como finalidad conservar 54 millones de hectreas de bosques al ao 2021. Como parte de las acciones de preparacin de implementacin del mecanismo REDD+ del Ministerio del Ambiente (MINAM) se ejecuta tanto el proyecto Fortalecimiento de capacidades institucionales, legales y tcnicas para la implementacin de REDD + en el Per financiado por la Fundacin Gordon & Betty Moore como el proyecto Apoyo a la implementacin del Mecanismo REDD+ en el Per, financiado por la Cooperacin Financiera Alemana, KFW, los cuales se han unificado en un solo Proyecto, denominado REDD+ MINAM, proyecto consolidado de mayores alcance y resultados. El proyecto REDD+ MINAM tiene un equipo conformado por el coordinador del proyecto y seis (06) responsables temticos: 1) Legal e Institucional, 2) Registro REDD, 3) Marcos metodolgicos y lneas de base (MRV), 4) Mecanismos financieros y econmicos, 5) Viabilidad econmica y promocin de REDD+, y, 6) Comunicacin y Salvaguardas. Asimismo un (01) Asistente Tcnico, tres (03) especialistas a cargo del responsable del componente MRV y asistentes tcnicos en las dos regiones piloto, San Martn y Madre de Dios, que debern coordinar permanentemente sus acciones con el coordinador del proyecto y los responsables temticos.

    El componente de Viabilidad econmica e institucional de REDD y promocin en reas viables se encuentra bajo la coordinacin de un responsable; este componente cuenta con varios productos entre los cuales se encuentra el marco conceptual de Estimacin de Beneficios y costos de REDD+ a escala nacional, una matriz con los principales estudios sobre

  • 2

    costos y beneficios de REDD+ a escala nacional y sub-nacional as como el diseo del proceso participativo para la elaboracin de una propuesta final y la definicin de principios y criterios para la priorizacin de reas para REDD+ a escala nacional.

    2. Objetivos de la consultora

    Con la finalidad de FORTALECER LAS CAPACIDADES TCNICAS, CIENTFICAS E INSTITUCIONALES PARA LA IMPLEMENTACIN DE REDD+ EN EL PER la presente consultora tiene el siguiente objetivo especfico:

    2.1. Dar soporte tcnico, asesora especializada y orientacin estratgica al equipo de trabajo del componente de Viabilidad econmica e institucional de REDD y promocin en reas viables de manera que los productos elaborados por el componente cuenten con la calidad y el rigor cientfico adecuado.

    3. Actividades a desarrollar

    3.1. Reuniones de trabajo quincenales de 3 a 4 horas de duracin. En estas reuniones se revisarn los avances realizados en la elaboracin de los productos del componente y se harn sugerencias para mejorar la elaboracin de los productos finales. Estas reuniones se coordinarn de manera anticipada y se estipular una agenda de trabajo para las mismas.

    4. Productos de la consultora

    4.1. Informe de cada reunin, la cual consiste en una sntesis de la reunin, incluyendo temas tratados y recomendaciones especficas. realizadas.

    4.2. Documento final que contiene un compendio de las reuniones establecidas y un anlisis breve de los resultados del apoyo tcnico.

    5. Ampliacin del plazo de la consultora

    5.1. El plazo podr ampliarse, segn se estime conveniente, previo acuerdo entre las partes.

    6. Condiciones del Servicio, Costo y Forma de pago

    6.1. Condiciones del Servicio : Contrato de servicios por consultora. 6.2. Fecha del servicio : 1 de Marzo al 30 de Mayo (6-8 reuniones, aprox 24

    horas)

    6.3. Costo del Servicio : US$ 3000 dlares incluido impuestos. 6.4. Pago:

    20% a la firma del contrato

    30% luego del informe de la segunda reunin

    50% a la aprobacin del producto 4.2.

  • 3

    7. Conformidad del Servicio

    El consultor que brinde el servicio se comprometer a brindar apoyo oportuno y eficaz, adems

    de entregar la informacin de las tareas realizadas en el tiempo establecido.

    La Conformidad del servicio estar a cargo del responsable del componente.

    8. Perfil del profesional

    Se requiere la contratacin de una persona con las siguientes especificaciones:

    8.1. Bachiller en Economa 8.2. Maestra o especializacin en gestin de recursos naturales. 8.3. Experiencia mnima de tres (3) aos en temas relacionados a REDD+ y/o Pagos por

    Servicios Ambientales.

    8.4. Con experiencia general mnima de diez (10) aos en temas relacionados al anlisis econmico y gestin de recursos naturales.

    8.5. Experiencia en trabajo con instituciones pblicas y privadas. 8.6. Experiencia en la elaboracin de informes, manuales y protocolos. 8.7. Contar con publicaciones en temas relacionados a la materia de la presente consultora 8.8. Deseable conocimiento y experiencia sobre el contexto internacional y nacional de

    REDD+.

    9. Financiamiento

    Recursos del Proyecto Fundacin Gordon & Betty Moore. Actividad 4.2.2 (Cdigo Unificado

    A 6.2.2)

top related