uvm metodología de la investigación sesión 15 artículo científico

Post on 27-Jul-2015

95 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El artículo científico Dra. Iris Ethel Rentería Solís

Objetivos

• Resaltar la importancia del artículo científico como mecanismo de difusión de la ciencia.

• Definir el concepto de artículo científico y analizar su estructura.

• Describir las etapas principales de la elaboración de un manuscrito científico, y comentar el proceso editorial que lleva a la publicación del mismo.

El artículo científico

• Principal forma de comunicar la ciencia entre las comunidades científicas.

• Parte del proceso de la producción científica

• Una investigación termina hasta que sus resultados sean publicados.

El artículo científico

Informe escrito que comunica por primera vez

los resultados de una investigación

Los artículos científicos publicados en revistas científicas componen la

literatura primaria de la ciencia.

¿Por qué publicar en revistas científicas?

• Preservar la información científica. • Validar la información científica por medio de la revisión

por pares

• Sustentar el prestigio de una institución o los autores

Fases de elaboración de un artículo científico

Fase preliminar

Fase de redacción

Fase de preparación del artículo

Fase preliminar

• Se define el mensaje o idea principal del artículo: ¿qué significado tienen los resultados del estudio?

• Se decide la información que se va a presentar y lo que puede ser omitido.

Fase de preparación del artículo

• Definir la autoría

• Definir quiénes serán los potenciales lectores

• Elegir la revista donde publicar el artículo y consultar normas editoriales

• Fijar la estructura del manuscrito, haciendo un esquema del texto y de las posibles tablas o figuras

Fase de Redacción

• Se elaboran borradores sucesivos necesarios hasta obtener el manuscrito definitivo.

• Cuando todos los autores del artículo lo hayan aprobado, se procede a enviar el manuscrito a la revista.

Partes de un artículo científico

Título Describir el contenido de forma clara y precisa, que permita identificar el tema

fácilmente y catalogar y clasificar el material con exactitud.

Partes de un artículo científico

Partes de un artículo científico

Autor(es) Quienes han hecho una contribución intelectual sustancial y asuman la responsabilidad del contenido del artículo.

Autoría injustificada: incluir a personas cuya contribución al artículo es mínima o nula

Autoría incompleta: negar crédito de autor a una persona responsable de una parte decisiva del contenido intelectual del artículo.

Partes de un artículo científico

Partes de un artículo científico

Resumen

Expresar de forma clara y breve: • Objetivos y el alcance del estudio • Procedimientos básicos • Métodos analíticos y observacionales • Principales hallazgos • Conclusiones.

Siguiendo las normas editoriales de la revista donde se pretende publicar el manuscrito.

Partes de un artículo científico

Partes de un artículo científico

Palabras clave Palabras vinculadas al problema de investigación

Pueden ser sustantivos compuestos, pero nunca frases.

La mayoría de revistas piden entre 3 y 6 palabras clave directamente relacionadas con el contenido del trabajo y que servirán para localizar el

artículo en los índices y bases de datos bibliográficos.

Estructura genérica de un artículo científico

Partes de un artículo científico

Agradecimientos El autor reconoce la cooperación de personas e instituciones que ayudaron en las investigaciones, a los que contribuyeron en la revisión y redacción del

manuscrito del artículo.

Apéndices o Anexos Información que por su extensión o configuración no encuadre bien dentro del

cuerpo del artículo y sea necesaria para su adecuada comprensión.

Referencias bibliográficas

De acuerdo a las instrucciones de la revista a) relación alfabética al final del artículo b) notas de pie de página c) c) relación numérica al final del artículo, en este caso cada

referencia aparece precedida de un número.

Partes de un artículo científico

Partes de un artículo científico

Normas de Vancouver para referencias bibliográficas

Revistas Biomédicas

Los artículos deben seguir las directrices generales descritas en los Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados

a Revistas Biomédicas, elaboradas por el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas y conocidas popularmente como normas de Vancouver.

Requisitos de un artículo científico

Claridad Transmitir de forma exacta y concisa conclusiones y evidencias que lo soportan.

BrevedadLos argumentos deben plantearse con la menor cantidad de palabras e ilustraciones posibles. Omitir elementos irrelevantes en los resultados y conclusiones.

Continuidad Secuencia lógica de frases, párrafos, y secciones; así como entre el texto escrito, las figuras y tablas.

Objetividad La escritura debe ser fundamentada. Evitar ambigüedad y subjetividad.

Secciones de una revista científica

• Editorial • Originales • Artículo de revisión • Notas clínicas (casos

clínicos) • Cartas al director/

editor

¿Cómo elegir una revista científica?

• Conocer la cobertura temática del artículo, su calidad y abordaje.

• Seleccionar las revistas más apropiadas en términos de cobertura temática

• Relacionar la calidad general del artículo a una clase de revistas con el mismo tema y abordaje

• Seleccionar una revista específica de acuerdo a esta relación.

Factor de impacto

Número de citas a los artículos publicados en la revista en los dos últimos años

Número de documentos (citables) publicados por la revista en el mismo período de tiempo.

Un factor de impacto de 28 significa que un artículo publicado en esa revista será citado en

promedio 28 veces cada año, durante los próximos dos años.

Proceso de publicación

top related