anÁlisis semiÓtico de una nota periosdÍstica

13
1 LORNA HERNÁANDEZ VARGAS. YARETZIRUEDA OCHOA. 1 ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIODÍSTICA INTRODUCCIÓN En este ensayo haremos un análisis de periódico en especial, en este caso el periódico se llama “METRO” que es una publicación diaria; su objetivo es informar a la ciudadanía en general sobre los acontecimientos del estado, bajo una “óptica atemporal”, de esa forma el periódico maneja su propia agenda informativa, generando noticias de cada tema investigado por sus reporteros. Analizaremos la portada y contraportada de este mismo, así como también la estructura de sus textos y los colores que emplean. Todo esto lo analizaremos para darnos cuenta de los métodos que las empresas realizan para llamar la atención de las personas con solo imágenes y textos y para que estos sean tan factibles como para que el consumidor compre el periódico, porque esta emisión se compra por $8. También se analizó una nota de este periódico, al igual que los anuncios que estaban cerca de él. El uso de fotografías de tamaños grandes en portada, generan gran curiosidad en cualquier tipo de lector, además el uso de imágenes un tanto amarillistas hacen que el lector le llame la atención.

Upload: lorna-hernandez

Post on 15-Apr-2017

93 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

1

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

1

ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIODÍSTICA

INTRODUCCIÓNEn este ensayo haremos un análisis de periódico en especial, en este caso el

periódico se llama “METRO” que es una publicación diaria; su objetivo es informar

a la ciudadanía en general sobre los acontecimientos del estado, bajo una “óptica

atemporal”, de esa forma el periódico maneja su propia agenda informativa,

generando noticias de cada tema investigado por sus reporteros.

Analizaremos la portada y contraportada de este mismo, así como también la

estructura de sus textos y los colores que emplean. Todo esto lo analizaremos

para darnos cuenta de los métodos que las empresas realizan para llamar la

atención de las personas con solo imágenes y textos y para que estos sean tan

factibles como para que el consumidor compre el periódico, porque esta emisión

se compra por $8.

También se analizó una nota de este periódico, al igual que los anuncios que

estaban cerca de él.

El uso de fotografías de tamaños grandes en portada, generan gran curiosidad en

cualquier tipo de lector, además el uso de imágenes un tanto amarillistas hacen

que el lector le llame la atención.

Es así como nos dimos a la tarea de analizar los colores y tamaños de las

imágenes, no dejando de lado también las letras y textos.

Page 2: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

2

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

2

ELEMENTOS ESTRUCTURALES1. Nombre del periódico: Metro

2. Fecha de expedición: 17/ Octubre/ 2016

3. Cantidad de páginas: 47

4. Secciones totales del periódico e insertos y suplementos agregados; mencionarlas todas.12 secciones: Seguridad, en caliente, ciudad, la negra,

deportes, san cadilla, show, tv, cartelera, ocasión, loteria,

tia remedios.

5. Costo: $8.00

6. Tipo de papel

7. Formato (estándaro sábana, berliner, tabloide, revista) y explicar brevemente la razón de dicho formato.Tabloide: la mitad del tamaño de los broadsheet, de largo 380mm por de

alto 300mm. Es muchas veces visto como sensacionalista al lado de éstos

últimos en determinados países, aunque en otros países como España es

el tipo más utilizado.

8. Comentarios sobre los colores, tipografía, etc. Mencionar las características de las fotografías, tamaño, color, composición visual; justificar el por qué aparecen de ese modo.Los colores que tiene este periodico son muy variados, pero predomina el

color rojo. Las fotografias son de diversos tamaños, pequeñas, medianas y

grandes. Aparecen en distintos tamaños depende del nivel de importancia

que tenga la noticia.

9. Porcentaje de imágenes: 80%

10. Porcentaje de publicidad: 20%

11. Porcentaje de notas: 90%

12. Que tipo de productos se publicitan (clasificar en porcentaje aproximado si se trata de distintos productos):Higiene: 5%

Gobierno: 5%

Page 3: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

3

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

3

Casa de empeño: 5%

Bancos: 5%

13. Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro).Mujeres y hombres. Personas mayores(30-adelante), de un nivel medio.

14. Mercado de consumo (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)Mujeres y hombres. De entre 20-40 años

15. Descripción las notas de la primera plana. La nota principal y las secundarias; comentar sobre la cantidad de texto e imágenes.La nota principal, contiene un titulo en letras grandes y de color amarillo, la

fotografia que tiene, abarca casi toda la hoja del periodico.

Las notas secundarias se encuentran en la esquina superior derecha y en

la esquina inferior izquierda. Con imágenes pequeñas, al igual que con

texto pequeño.i

16. Descripción de la contraportada.

La contraportada tiene un anuncio, con imágenes y

textos llamativos. Sobre creditos. Las imágenes son

medianas, y los textos son de colores fuertes para

que resalten.

17. Elegir una nota y mencionar:o Título de la nota: Ven estado seguro pese alza de

delitos

o Descripción de la nota: Es una nota corta, con una imagen pequeña. El

titulo es con letras grandes, de color negro pero en negritas. Todo el texto

esta justificado, las letras son pequeñas pero entendibles.

o Ubicación de la nota y porcentaje de la página que ocupa la nota e

imagen, si tiene.La nota esta en la esquina superior izquierda, ocupa un 25% de la hoja. La

imagen que contiene esta pequeña, ocupa como un 2%.

Page 4: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

4

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

4

o Porcentaje del cuerpo de la nota: 20%

o Porcentaje de notas en la página donde aparece la nota: 50%

o Porcentaje de imágenes y publicidad en la misma página donde

aparece la nota: 25%

o Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que

se hace el análisis semiótico:Hay tres anuncios, cercanos a la nota. Dos en la misma pagina que la nota,

y uno en la siguiente pagina.

Anuncio 1:o Descripción del mensaje: Es un anuncio

de milagros, como amarres a una persona,

retiro de bujerias, etc.

o Eje denotativo: Hacen todo tipo de cosas para que estes bien con tu

pareja, o en tu vida. En la esquina superior derecha esta un San Judas

Tadeo.

o Eje connotativo: Ocupan la palabra milagro para referirse a que curan

sus males, etc.

o Mensaje lingüístico: “Milagros de fe”

Anuncio 2:o Descripción del mensaje: Es un anuncio

pequeño, donde se anuncia una optica.

o Eje denotativo: Es un anuncio con una mujer,

con lentes puestos, tocandolos con sus manos. Los

textos son pequeños.

o Eje connotativo: Es una optica, en donde puedes comprar ar,azones

o lentes de contacto.

o Mensaje lingüístico: “Opticas Ardan”

Anuncio 3: o Descripción del mensaje: Es un anuncio sobre

préstamos.

Page 5: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

5

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

5

o Eje denotativo: En el anuncio aparece una mujer de cuerpo medio, y

con sus manos sostiene dinero en forma de abanico. En la parte de abajo

hay otras imágenes con personas con cheques. Y las letras son diversas.

o Eje connotativo: Es una empresa que presta dinero, mediante

cheques.

o Mensaje lingüístico: “¿Necesitas dinero? No esperes mas, nosotros

te apoyamos”

ANALISIS SEMIOTICO DE LA NOTA PERIODISTICA.

En esta parte vamos a analizar el análisis de un artículo del periódico “metro” que

es uno de los más populares y con más influencia en Nuevo León, la nota que

estaremos analizando esta titulada como “Ven estado seguro pese alza de delitos”

Descripción del MensajeEn el mensaje de la nota desde el título nos empieza a

llamar la atención porque el título se trata sobre la

seguridad del estado y es algo que les interesa todos los

habitantes de Nuevo León qué es donde se vende el

periódico el Metro qué es el autor de esta nota.

En esta nota nos habla sobre el aumento de delitos en el

último año un procurador de Nuevo León nos menciona que a pesar de que Anna

mentado considerablemente los delitos Ahora sí tiene más confianza para

denunciarlos lo cual es algo favorable pero a la vez no porque teniendo más

delitos. Dentro de la nota se hace una comparación con las estadísticas de años

anteriores Y de este año sobre los delitos y se dice que los robos a negocios han

aumentado en un 56% y los homicidios en un 33% y los robos de vehículos 29% lo

cual es una cifra bastante grande Mientras que el procurador dice que ellos

seguirán trabajando para darle más seguridad del estado y también comentó que

Page 6: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

6

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

6

se han recuperado alrededor de 4225 automóviles que han sido robados y se Han

detenido a más de 900 personas que han cometido algún delito.

Eje denotativo.

Podemos ver en el eje denotativo la manera en la que abordan el tema, es

narrativa y también incluyen datos como la comparación de datos y otras cosas

más, la posición de la imagen es pequeña y centrada ya sé que trata de una

persona que es de la que se está narrando el asunto.

El enfoque que se trata de dar en esta nota es informativo, ya

que el principal propósito es transmitir la información acerca de

que aún aumentado los delitos.

Plano: El plano de la imagen es medio corto. Este plano

es muy utilizado en personas que trabajan en el gobierno,

ya que muestra muy bien su rostro y la parte superior de su cuerpo. La

perspectiva es frontal, ya que el procurador está viendo a la cámara. El

encuadre está bien, pues el procurador está dentro del cuadro. Y el enfoque

es claro y nítido, solo que en la imagen no se aprecia así porque la

fotografía fue tomada en celular.

Luz y color: La luz utilizada en la fotografía es muy buena ya que no se ve

muy iluminada ni muy opaca.

Los colores utilizados son acertados ya que en este caso resaltan con

negritas las palabras importantes y ponen un punto rojo en el nombre del

procurador para resaltarlo.

Formas: La forma en la que aparece el titular de la noticia nos transmite

seriedad y seguridad.

Trama: Todo se desarrolla en nuestro estado donde últimamente se han

sufrido grandes olas de delincuencia, la gente está intranquila ante esta

situación y debido a esto el procurador decidió hablar para calmar la

angustia de la gente.

Page 7: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

7

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

7

Imagen del procurador.Significantes plásticos. Significados.Plano Medio corto: Cercanía, seriedad,

seguridad.

Perspectiva Frontal: el procurador tiene todo el

cuerpo de frente

Campo Hay un leve fuera de campo, ya que

el procurador no está viendo

directamente a la cámara.

Enfoque Claro y nítido.

Encuadre El procurador está dentro del

cuadro.

Luz Tenue y uniforme en toda la

imagen.

Color Colores negro y blanco que

representan seguridad.

Sombras Como esta en un lugar cerrado si

hay sombra.

Forma Rígida que nos da a entender la

seriedad.

Eje connotativo.

Podemos ver que la importancia del mensaje en esta nota es transmitir el mensaje

del procurador y también informar sobre la situación de seguridad que actualmente

vive Nuevo León, por eso se pone una fotografía en el centro del procurador que

hablo acerca del tema.

El mensaje icónico.Significantes icónicos Significados de primer Connotaciones de

Page 8: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

8

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

8

nivel segundo nivel.Procurador. Persona del gobierno. Encargado de mantener

la seguridad en el estado

de Nuevo León.

Mensaje lingüístico.

El lenguaje usado es formal ya que se debe a una noticia de importancia y

regularmente en los periódicos cuando son noticias importantes se usa un

lenguaje formal y claro. Se transmite la idea sin tantos rodeos, se da bastante

información sobre el tema y te muestra todo un panorama acerca de este para

hacer la nota aún más completa.

“Estamos trabajando respondiendo a su confianza”

Esta frase dentro del mensaje nos da a

entender que el procurador está trabajando

arduamente porque sabe que todos los

ciudadanos esperan que mejore la seguridad

del Estado y menciona que están respondiendo a su confianza porque tiene

presente que los ciudadanos creemos y confiamos en que él puede hacer algo

para mejorar la situación de delincuencia que actualmente se vive en nuevo León.

CONCLUSIÓN.

Page 9: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

9

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

9

A pesar de que el periódico ha perdido importancia o lectores en los últimos años

sigue siendo una fuente información muy utilizada porque tiene mucha

credibilidad. Además cuanta con una amplia gama de secciones como

espectáculos, noticias, reportajes, etc.

El periódico tiene una alta popularidad en las personas mayores, Y aunque hoy en

día existen muchos aparatos electrónicos, la televisión o algún otro medio donde

podemos ver las noticias muchos eligen el periódico ya que tiene un alto grado de

credibilidad y confiabilidad, Además de que la gente que actualmente no sabe o no

tiene los recursos para utilizar medios como el celular, la televisión, etcétera. Es

más fácil qué recurre al periódico para saber y conocer los hechos importantes

que suceden en su país, estado, etc.

Algo muy importante que ha hecho el periódico en los últimos años en renovarse

ya que actualmente no solamente existen los periódicos impresos sino también en

línea, como dice la famosa frase “renovarse o morir” eso fuiste acta mente lo que

le pasó al periódico ya que al darse cuenta de que muchas personas actualmente

recurrían a la tecnología para enterarse de las noticias decidieron hacer periódicos

online, esto me parece una increíble ya que a través de los periódicos online

puedes tener la certeza de que las noticias que estás leyendo son verdaderas.

El periódico está vigente en la actualidad porque tiene publicidad y eso es lo que

le ha ayudado a sobrevivir, la publicidad es muy importante. Actualmente muchos

adquieren el periódico para ver una noticia en específico o para buscar un artículo

en venta como un carro, o algo similar.

En lo personal creo que el periódico no va a desaparecer pero si va a cambiar a

medios digitales actualmente el periódico ya tiene plataformas web pero creo que

en un futuro será 100%.

REFERENCIAS.

Page 10: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA NOTA PERIOSDÍSTICA

10

LORNA HERNÁANDEZ VARGAS.YARETZIRUEDA OCHOA.

10

Dávila, A.. (2016, octubre 17). Ven Estado seguro pese alza de delitos. Metro, Pág., 6.