apelacion juzgado civil lima divorcio por causal

Upload: richard-alex-flores-perez

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    1/9

    Secretario :Expediente : 2003-774Escrito : Nro. 2004.RECURSO DE APELACION.

    SEOR JUEZ DEL DECIMO SETIMO JUZGADO DE FAMILIA - LIMA.-

    JOSE WILFREDO ASCENCIOS GARNICA, accionante en el

    proceso civil sobre Divorcio por Casal, se!ido en contra de D"#N#

    $#%"&E' ()"%*+ E# # )d. atenta/ente di!o:

    (e, en eercicio del principio 1 !aranta constitcional de

    doble ins!n"i!# de conor/idad a lo dispesto en el #rt. 33 1 conexas, del C.5.C., no

    encontr6ndola conor/e a le1 ine$%on&o $e"'$so i(%'&n!o$io de APELACION EN CONTRA

    DE LA SENTENCIA PROLADA POR EL A-)UO# por no encontrarla con arre!lo a le1. En este in

    sstento:I.- PRETENSION DE IMPUGNACION.-

    # (e, s despac8o CONCEDA el presente recrso 1 en consecencia re/ita al sperior en

    !rado.

    & (e el sperior en !rado, previa re-exa/inaci9n RE*O)UE l! $e"'$$id! 1 reor/6ndola

    declare FUNDADA la de/anda interpesta, en la totalidad de ss extre/os.

    II.- ERROR DE +EC+O.-

    ,.,. DEL AANDONO INJUSTIFICADO COMPUTO DE LA CAUSAL.-

    A/ En atos 1 en la propia sentencia prolada por el #-o, que el abandono injustificado del

    hogar conyugal se ha iniciado en fecha 13 de febrero del 2000, 8ec8o de/ostrado con el

    Certiicado de Denncia policial e obra en oas 0. #s ta/bi;n 8a edado de/ostrado e

    la de/andada, teniendo s do/icilio en la cidad de 'i/a >4, 1 el recrrente en la

    cidad de 5no, vena s0lo a visitar al recrrente, en el que inclusive se ha pretendido

    reconciliar.

    / #s ta/bi;n, se tiene de atos e l'e&o del ,1 de 2eb$e$o del 3444# NUNCA SE +A

    CONSTITUIDO NUE*AMENTE NUESTRO +OGAR CONUGAL# pesto e tal co/o se

    advierte de atos, con la de/andada s9lo se 8a pretendido reconciliar, sin existir

    CONSTITCI!N de nuestro ho"ar con#u"al es por ello e no se 8a iado co/o 8o!ar

    con1!al nin!?n otro l!ar e el inicial/ente constitido 5se 6e"6o# !"$edi!do en !'os no

    6! o(!do en "'en! el A-7'o.

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    2/9

    C/ 5ese a ello, se tiene en atos e en el transe de nuestra intenci$n de reconciliaci$n he%os

    procreado a nuestra %enor hi&a de no%bre maziel; 8 %$e"is!(ene 5se 6e"6o ! d!do l'&!$ !

    7'e l! de(!nd!d! INICIE LA ACCION JUDICIAL DE PENSI9N DE ALIMETOS: lo e 8a

    acreditado e:

    - #nte la inexistencia de retorno de C*@#&"A#C"*N CONSTITUIDA EN +OGARCONUGAL# l! de(!nd! 6! ini"i!do el %$o"eso ;'di"i!l de %ensi0n de !li(enos < lo

    que desde todo extre%o constitu#e per&uicio # por tanto corroboraci$n al abandono

    in&ustificado' #a que (ste tipo de acciones tiene co%o efecto el des%edro econ$%ico .

    - Evidente/ente, por propia l9!ica rdica S) *+ INICIO + N ,-OC)SO *ICI+/ *)

    +/I)NTOS C+N*O C+/I)-+ *) /OS ,+*-)S O/I4+*O5 no asiste con

    vesti%enta' educaci$n' etc. Co%o efecto de la inexistencia de COHABITACION.

    - )ste proceso &udicial de ali%entos se ha iniciado en el a6o 2001' !".20017283' peor a9n

    el procesos e ha tra%itado en la ciudad de /i%a cuando el recurrente ten:a %i do%icilio en

    la ciudad de ,uno.

    - )stos hechos con su%a contundencia de%uestran que hasta all: el abandono ha sido

    IN#$%TI&ICA'O(#a iniciado el 13 de febrero del 2000.

    D/ 5eor a?n, se tiene clara/ente de/ostrado en el expediente e res"ecto a la tenencia de

    nuestros menores hijos( el recurrente hace renuncia de (ste r("i%en' fi&;ndose en (ste caso

    s$lo el -("i%en de )isitas( en el do%icilio de la de%andada, *ste hecho demuestra tambi*n

    +ue HA%TA % NTONC% A,N CONTIN$ABA - ABAN'ONO IN#$%TI&ICA'O( A% %I% CON%I'/A -A CON'$CTA 'O-O%A ' -A 'AN'A'A0co%o el inicio del proceso

    de ali%entos' la sustracci$n de bienes # otros docu%entos' del do%icilio del recurrente' lo +ue

    s1lo acreditan el abandono y conducta dolosa injustificada o no "ermitido "or ley( hechos

    que no ha considerado el +7quo.

    E/ #s /is/o, se tiene de/ostrado e el 4= de no>ie(b$e del 3443 el recurrente se constitu#e a

    la co%isar:a de ,uno' para denunciar la sustracci$n de los bienes de %i pertenencia por parte

    de la de%andada' em"ero en ratificaci1n de la causal "ara el di2orcio( % HAC CON%TA/

    %O-O 3%T HCHO 4abandono5. En c1o respecto, en ec8a posterior contin?a el abandono

    instiicado del @o!ar Con1!al, lo que ta%poco ha considerado el +7quo' contraviniendo lo

    dispuesto en el #rt. >BB del C.5.C.

    ,.3. DE LA TRANSACCION E?TRAJUDICIAL.-

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    3/9

    !/ E' #-o, concl1e e en /;rito a la transacci9n extradicial, no hab:a se;raci$n # por tanto'

    %al podr:a el de%andado ale"ar la existencia de un ale&a%iento unilateral

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    4/9

    se tiene el "N=*%$E @*'AE%, de c1o veriicativo se tiene e en forma dolosa y e2idente

    actitud da=osa( la demandada ha A-T/A'O - /A- CONTNI'O ' 'ICHO

    'OC$NTO' inclusive con lapicero con letra correspondiente a la de%andada' po lo cual

    ta%pooco cobra valid(> le"al.

    B5 5es, considerando la or/a 1 te/poralidad en e se 8an prodcido los 8ec8os NOINTERRUMPE NI PUEDE SER*IR DE SUSTENTO PARA PRETENDER EL AANDONO

    JUSTIFICADO: (s "'!ndo# $e(ii5ndonos ! l! "ond'"! dolos!# 8 "l!$! inen"i0n de

    so$%$ende$ !l A-7'o# la de%andada ha ad&untado C)-TIBIC+*OS )*ICOS' en e que no se

    "recisa el mal o enfermedad "or el cual se ha dado atenci1n( NO 6/CI%A -

    T/ATAINTO /%6CTI)O( "eor a>n( dichos certificados han sido e!"edidos "or

    m*dicosparticulares' inclusive sin fecha de expedici$n ver Bs. 85.

    C5 En todo caso, E' #-()* @# EG5ED"D* SENAENC"# EN $E%"A* # D*C)$ENA*S ()E

    H)%ID"C#$ENAE N* A"ENEN E="C#C"# 'E#' del cual no se puede tener salida %;s f;cil

    co%o el referir que Del actor no ha observado

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    5/9

    &5 5or lo tanto, e@isiendo PUEA CONTUNDENTE DEL INICIO CONTINUIDAD DEL

    AANDONO INJUSTIFICADO POR PARTE DE LA DEMANDADA# resulta absurdo alegar +ue

    el retiro se haya hecho justificado.

    ,.1. SUSTENTO CORRORATI*O.-

    !/ (e, conor/e se tiene en atos, en corroboraci9n de la actitd daJosa 1 S)SAENA* DE'#ND*N* "NH)SA"="C#D*, se tiene el proceso sobre %ensi0n de !li(enos# que obra a

    fo&as 1E3.

    b/ n tanto( +ue res"ecto a los otros medios "robatorios 4correo electr1nico5' resultan

    absurdos para el caso sub7&udice' considerando la causal en el "resente "roceso0

    ABAN'ONO IN#$%TI&ICA'O( sin per&uicio de ello se debe tener en cuenta la conducta

    procesal de la de%andada' #a que ha logrado hacer a"arecer correos electr1nicos +ue

    datan de *"oca recien de casados( inclusive tal co%o se advierte en Bs. 88' se ad2ierte +ue

    todos mis ingresos ha estado siendo dirigidos "or la demandada( hasta ha estado

    "ortando mi tarjeta de Cr*dito. Aello se debe su%ar que los correos electr$nicos pueden ser

    fabricados' =. 4r. )l correo electr$nico de +le&andro Toledo' diri"ido a la ue> a Susana endo>a

    +ue en suma no guardan ning>n grado de credibilidad 4%IN'O 6O/ TANTO %$%TNTO

    NO /ITO/IO 6A/A CONC-$I/ D ITI/ -A %NTNCIA /C$//I'A5( y en suma no

    justifica tal e!tremo en el abandono unilateral de la demandada.

    "/ Se tiene la Cons!n"i! de M!$i(onio%eli!ioso, a oas >0>, acto en el e el recrrente 8a

    sido prodcto de C+ANTAJE PSICOLOGICO, dado e dic8o /atri/onio se 8a llevado alpretender sicidarse la de/andada, hecho que es acreditado con )/ Certificado de *enuncia

    ,olicial que data de (sta fecha5' hecho +ue tambi*n no ha sido tomado en cuenta "or el A?

    +uo. # ello se s/a el Certiicado Do/iciliario e 8a adntado la de/andada, el que se ha

    e%itido s$lo para cu%plir uno de los requisitos para la celebraci$n del %atri%onio reli"ioso.

    d/ #s ta/bi;n se tiene en atos los boletos de %!s!;es !5$eos en los e se advierte, con destino

    a Chicla#o' con el que se evidencia clara intenci$n de sorprender a su despacho. #s ta/bi;n se

    tiene los pasaes a;reos con destino a la cidad de Hliaca, "on $eo$no !l d! si&'iene >B/# peor a?n, no se tiene acreditado e eectiva/ente se 8a1a diri!ido 8acia la cidad

    de 5no.

    e/ En tanto, respecto al Certiicado de #bandono Do/iciliario, e/itido por se!nda veF, 5s! en

    "o(%leo !%$o>e"6!(ieno +A +URTADO LOS IENES DE MI PERTENENCIA# INCLUSI*E

    LOS DOCUMENTOS PERSONALES DEL RECURRENTE# CURRICULUM *ITE# EL TITULO

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    6/9

    PROFESIONAL en cu#o respecto el recurrente ha recurrido a la co%isar:a a sentar denuncia'

    del que se %e ha ne"ado por cuanto no exist:a Furto entre c$n#u"es es por ello que se ha

    sentado s$lo por abandono de ho"ar5.

    2/ Estos 8ec8os a todas lces evidencian '# C*ND)CA# "NH)SA"="C#D#, "N"C"#D* C*N E'

    #ND*N* DE N)ESA%* @*#% C*N)#', 5#%# '# 5*SAE%"*% C*ND)CA# DES)SA%#CC"*N DE &"ENES, DE' "N"C"* DE 5%*CES*S C""'ES EN DES$ED%*

    EC*N*$"C* DE' %EC)%%ENAE, entre otros.

    &/ CONDUCTA DE PROIDAD DE LA DEMANDADA.- %especto a la concepci9n de nestra

    se!nda 8ia $#+"E' #SCENC"*S ()"%*+, ;sta 8a nacido en octbre del 200>, habi*ndose

    concebido en febrero del

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    7/9

    ERROR DE DEREC+O.-

    # #rt. 333 del C.C. "nc. sta causal refiere el incum"limiento del deber de

    COHABITACION( lo que i%plicaG la existencia del do%icilio COND$GA- CON%TIT$I'O( el

    ale&a%iento unilateral del do%icilio le"al constituido por un periodo %a#or a dos a6os

    continuos o alternados. EN ESTE CASO SE +A PRODUCIDO EL AANDONO DE +OGARCONUGAL# POR MAS DE DOS AOS# EN =*%$# "NH)SA"="C#D#.

    F/ #rt. >BB del C.5.C. inalidad de los /edios probatorios, en "'8o $es%e"o se iene 7'e los

    medios "robatorios tienen "or finalidad acreditar los hechos e!"uesto "or las "artes(

    6/O'$CI/ C/TFA N - #$F /%6CTO A -O% 6$NTO% CONT/O)/TI'O% . En

    este respecto, el #-o no 8a realiFado n an6lisis valorado de los /edios probatorios,

    re/iti;ndose s9lo a reerir e no han sido observado por las partes.

    G/ #rt. >0 del C.5.C. pertinencia de /edios probatorios. 5or el cal se tiene e no pueden ser

    %erituados i%procedentes5' los %edios probatorios referidos a hechos no controvertidos' H

    /OS ) SON B+CCION+OS ,O- ,)-SON+ O +TO-I*+* NO CO,)T)NT)' del que no

    se ha re%itido el +7quo.

    +/ +rt. 13 de la Constituci$n ,ol:tica' por el cual se tiene que son principios # derechos de la

    funci$n &urisdiccional la moti2aci1n escrita de las resoluciones judiciales en todas las

    instancias( )N )ST) C+SO NO S) F+ *+*O N+ *)I*+ OTI=+CIOON + /+

    -)C--)NT) *+*O ) S) F+ )ITI*O N+ +,-)S-+*+ S)NT)NCI+' si hacer

    %enci$n de los funda%entos de hecho # %edios probatorios en que se sustentan' "eor a>n(sin el anLlisis conjunto de los medios "robatorios +ue obran en autos.

    III.- NATURALEZA DED AGRA*IO.-

    'a recrrida, /e casa !rave pericio econ9/ico 1 /oral, por canto al extre/o de e/itirse

    na sentencia sin sstento 6ctico nor/ativo, 1 sin la revisi9n 1 an6lisis del expediente se 8a

    desesti/ado los derec8os le!al/ente eercitados por el recrrente.

    5*% '* EG5)ESA*:

    # )d. solicito acceder al presente 1 disponer conor/e se solicita.

    OTROSI DIGO.- Se ten!a en centa e, re/iti;ndonos a lo dispesto en el #rt. >B del C.5.C. por

    el cal se tiene e los /edios probatorios peden ser orecidos al /o/ento de la presentaci9n el

    recrso ADJUNTO AL PRESENTE EN CALIDAD DE PRUEA: EL INFORME MEDICO EMITIDO

    PRO ESSALUD-PUNO# "on el 7'e se iene e>iden"i!do 7'e $es%e"o ! l! %!"iene !endido en

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    8/9

    (!8o del 3443# podr6 ser atendido en C*NS)'A*%"* DE C#%D"*'*"# ESS#')D """ KN*,

    ,O- CONT+- CON ,)-SON+/ H )I,+I)NTO N)C)S+-IO )N )ST) FOSTI,+/' NO

    -)I-I)N*O T-+NSB)-)NCI+.

    Este 8ec8o de/estra e en !"i'd dolos!# d!os! 8

    (!7'in!d! l! de(!nd!d! 6! lle>!do ! n'es$! (eno$ 6i;! ! l! "i'd!d de Li(!# "on e>idene%$ee@o 7'e en s'(! s0lo DEMUESTRA EN AANDONO INJUSTIFICADO DE NUESTRO

    +OGAR CONUGAL. #cceda.

    OTROSI DIGO 2.- Que, tal como se advierte de autos, LA DEMANDADA EN TODA LA

    SECUELA DEL PROCESO A ACTUADO CON PATROC!N!O DE A"O#ADO

    !NA"!L!TADO, LO QUE CONFORME A NUESTRA NORMATIVIDAD NO ESTA

    PERMITIDO; POR LO QUE CONSIDERANDO QUE TODOS LOS ACTOS

    REALIZADOS POR LA DEMANDADA EN LA SECUELA DEL PROCESO,

    RESULTAN NULOS; en cuyo resec!o so"#c#!o $s% cons#&er$r y or !$n!o CON

    ACTUACION DE LA DEMANDADA EN RE'ELD(A )$" e*ercer &e+ens$ +or$" con

    $!roc#n#o #n-$.#"#!$&o/; SOLICITO DESMERECER LOS MEDIOS

    PRO'ATORIOS OFRECIDOS POR LA DEMANDADA, 0 POR TANTO

    re+or$n&o "$ recurr#&$, SOLICITO DECLAR FUNDAD A LA DEMANDA

    INTERPUESTA1 En es!e +#n sus!en!o

    $.- E% +ec-$ 34 &e c#e.re &e" 2335la dema%dada &rese%ta su escrito de Co%testaci'%de la dema%da, e% ella se evide%cia clarame%te adem(s de la )irma de la dema%dada, la de

    su a*o+ado &atroci%ador, el a*o+ado MARCO ANTONIO TAPIA RIVAS, QUIEN A LA

    FEC6A DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA 0 DE LOS DEMAS ACTOS

    PROCESALES 6ASTA LA SENTENCIA, SE ENCONTRA'A IN6A'ILITADO

    PARA E7ERCER LA PROFESION.

    3.- En eecto, tal co/o se tiene acreditado de la certiicaci9n expedida por el Dr. er/an $arFal

    *rtiF, Secretario eneral del Cole!io de #bo!ados de 'i/a, e el /encionado abo!ado se

    en"on$!b! in6!bili!do %!$! el e;e$"i"io de l! %$o2esi0n desde el , de di"ie(b$e del 3441 ! l!

    2e"6!. En consecencia, los actos posteriores e sscribi9 el abo!ado patrocinador, resltan

    aectados de vicios insbsanables pesto e al no estar 8abilitado el abo!ado, los escritos

    presentados, as co/o los actos procesales e sscribi9, no enervan los /is/os, contrario sens,

    los invalida. Consecencia l9!ica de lo anterior es e, al estar in8abilitado el abo!ado patrocinador,

  • 7/25/2019 Apelacion Juzgado Civil Lima Divorcio Por Causal

    9/9

    se iene %o$ no %'es! s' $b$i"! 8 %o$ ende no s'$en e2e"os los !"os 7'e s's"$ib!

    12 del Atlo 5reli/inar del C9di!o 5rocesal Civil, el /is/o e se /aniiesta entre otras or/as a

    trav;s de la deensa de ondo, esto es, la contestaci9n de la de/anda o la contradicci9n las cales

    deben contener exi!encias /ni/as establecidas en las nor/as de ndole procesal para conceder s

    tra/itaci9n, #s las cosas, debe considerarse e las nor/as procesales en/eradas

    precedente/ente son de caracter i/perativo 1 por tanto de obli!atorio c/pli/iento de conor/idad

    con el principio de or/alidad, establecido en el #rt. "G del Atlo 5reli/inar del C9di!o 5rocesal Civil,

    siendo al!nas de ellas re!las e ataJen, nas veces al HeF, otras veces a las partes.

    .- an6lo!o sentido, se tiene para el presente caso e, se!?n lo establecido en el A$. ,13 in 2ine

    del C.P.C# 8 en el A$. 3# in"iso ,4 de l! Le8 O$&ni"! del Pode$ J'di"i!l# nos en"on$!(os

    !ne no$(!s 7'e %o$ s' n!'$!leH! son es$i"!(ene i(%e$!i>!s# en "onse"'en"i! s'

    o(isi0n &ene$!$! el $e"6!Ho de l! "ones!"i0n de l! de(!nd! 8 s'bse"'enes !"os

    %$o"es!les, por ende acarrea sanci9n de nlidad.

    .- Sobre la base de lo expesto, siendo el derec8o a la ttela risdiccional eectiva in8erente a toda

    persona, s /aterialiFaci9n debe contener n ((in(o de $!Hon!bilid!d, lo e i/plica e la

    contestaci9n de la de/anda, debe 8allarse atoriFada por el sticiable 1 5*% #&*#D*DE&"D#$ENAE #)A*%"+#D*, ien debe orientar debida/ente s patrocinio.

    En ese e2e"o ANE?O.- Constancia del Cole!io de #bo!ados de 'i/a en la e se indica

    la in8abilitaci9n del #bo!ado $#%C* #NA*N"* A#5"# %"#S DESDE E' 0> DE D"C"E$&%E DE

    2003. #CCED#.

    'i/a, 23 de setie/bre del 2004.