c.a.f.e.s

4
C.A.F.E.S. Comunidad de Aprendizaje en Facilitación Efectiva para la Sostenibilidad Te invitamos a vivir una experiencia intensiva de aprendizaje colaborativo para explorar las técnicas más innovadoras para facilitar procesos participativos de transformación social con destacados facilitadores 15 y 16 de Enero de 18.00 a 21.00 Sábado 17 Enero de 9.00 a 17.00 en HUBColunga Bustamante 26 Providencia impulsa colabora $ 25.000 por módulo $ 100.000 por todo el encuentro Inscripciones: http://kcy.me/1eucy

Upload: glocal-minds

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Comunidad de Aprendizaje en Facilitación Efectiva para la Sostenibilidad 15-16-17-Enero 2015 en HUB Colunga, Bustamante 26, Providencia

TRANSCRIPT

Page 1: C.A.F.E.S

C.A.F.E.S. Comunidad de Aprendizaje

en Facilitación Efectiva

para la Sostenibilidad

Te invitamos a vivir una

experiencia intensiva

de aprendizaje colaborativo para

explorar las técnicas más innovadoras para facilitar procesos participativos

de transformación social con

destacados facilitadores 15 y 16 de Enero de 18.00 a 21.00 Sábado 17 Enero de 9.00 a 17.00

en HUBColunga Bustamante 26

Providencia

impulsa colabora

$ 25.000 por módulo

$ 100.000

por todo el encuentro

Inscripciones: http://kcy.me/1eucy

Page 2: C.A.F.E.S

Comunidad de Aprendizaje en Facilitación

Efectiva para la Sostenibilidad

C.A.F.E.S.

Andragogía y Aprendizaje Experiencial

Facilitación Gráfica

Ética, poder y negociación

en la facilitación

Indagación Apreciativa

Mindfulness: Facilitación consciente

Animación Sociocultural

Corporalidad del Facilitador

Neurociencia para la facilitación del

aprendizaje

Espacio Abierto

Page 3: C.A.F.E.S

Josefina Maturana Ingeniera Comercial PUC. Cofundadora de Los JuntaVecinos. Ha sido coordinadora ejecutiva del CoLab UC y de la Escuela de innovación social. Ha facilitado Diálogos Ciudadanos para Revolución Democrática en diversas ciudades de Chile.

Mauricio Líbano Psicólogo especializado en el uso de la Indagación Apreciativa y de técnicas participativas como el Espacio Abierto y Café Mundial, desarrollando su capacidad como facilitador de procesos colaborativos. Es miembro del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia Colectiva (CDIC), Outofthebox y Glocalminds

Miguel Castro Profesor de Ética y Liderazgo en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Doctor © en Educación Universidad de Sevilla, Magíster en Ciencias Sociales y Ética en la Universidad Gregoriana de Roma, Coach Ontológico The Newfield Network.

Mirta Paredes Microbióloga Industrial Profesora didacta de Biodanza acreditada por la IBF. Coach ontológico certificada por Newfield Consulting. Combina la biodanza con el trabajo de laboratorio velando por la calidad de los vinos chilenos.

Ricardo Otriz Profesor de Historia UMCE, Ha sido Guía del Colegio Huelquén Montessori Cuenta con un Magister en Neurociencia y Educación y formación como Practitioner en Programación Neuro Lingüística

Christine Freiburghaus Suiza residente en Chile, Facilita programas de mindfulness e inteligencia emocional para transformar personas ocupadas en personas conectadas, incluyendo el trabajo con el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu, para asegurar experiencias completas e integrales

Pablo Villoch Facilitador con más de quince años de experiencia con multinacionales, pymes, ONGs, servicios públicos, universidades, y organismos internacionales en Europa y América Latina. Cuenta con estudios en Interculturalidad, Liderazgo Estratégico para la Sostenibilidad, Relaciones internacionales en España, México, Chile y Suecia.

Alejandra Payeras Facilitadora, coach ontologico, y educadora con 23 años de experiencia en diversos contextos educativos. Acompaña procesos de transformación organizacional en el ámbito educativo .

Page 4: C.A.F.E.S

Indagación Apreciativa

Círculo de bienvenida

Viernes 16 Jueves 15

Sábado 17

Cosecha Check-out

Almuerzo auto-organizado y colaborativo

Andragogía Aprendizaje Experiencial

Facilitación Gráfica

Ética y poder en

facilitación Mindfulness

Animación Sociocultural

Corpo ralidad

Neuro ciencia del

aprendizaje

Espacio Abierto

¿Qué necesitamos

aprender como facilitadores?

¿Cómo

continuaremos aprendiendo

en esta comunidad?

18:00

20.30

09:00

13:00

17.00 Cosecha del día Cosecha del día

14:00 18:30

21:00

Check-in

11:00

Check-in