ciencias 2°

5
GUIA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO I.- Observa las siguientes imágenes y reconoce a qué pertenecen. Anota en la línea lo que tienen en común y, por lo tanto, qué categoría forman en conjunto a) _____________ , ____________ y _______________ ___________________________________________ b) ___________________________________________ c) ______________________________________________ __________________________________________ II. Identifica en las siguientes imágenes cada una de las partes del cuerpo mencionadas anteriormente. Encierra en un círculo la zona donde se ubica y, además, escribe su nombre

Upload: ninoskaquirivan

Post on 23-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de los órganos del cuerpo

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIAS 2°

GUIA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO

I.- Observa las siguientes imágenes y reconoce a qué pertenecen. Anota en la línea lo que tienen en común y, por lo tanto, qué categoría forman en conjunto

a)_____________ , ____________ y _______________

___________________________________________

b) ___________________________________________

c) ________________________________________________________

________________________________

II. Identifica en las siguientes imágenes cada una de las partes del cuerpo mencionadas anteriormente. Encierra en un círculo la zona donde se ubica y, además, escribe su nombre

Objetivo: describir las funciones básicas de los principales órganos del cuerpo humano. (Corazón, pulmones, estómago.)

Page 2: CIENCIAS 2°

Observa las siguientes acciones y anota qué partes del cuerpo crees que están relacionadas con éstas y escribe de forma breve su función

Parte del cuerpo involucrada: Función:

Parte del cuerpo involucrada: Función:

_____________________________________________________________________________

Funciones de los principales órganos del cuerpo humano

El corazón:

Es un órgano muy importante que está ubicado entre los pulmones. Es un músculo que nunca deja de funcionar, porque si se detiene nos morimos. El corazón no es más grande que un puño cerrado. Gracias a la fuerza con que el corazón late, la sangre puede correr por todo el cuerpo.

Los pulmones:

Page 3: CIENCIAS 2°

Son dos órganos que se encuentran ubicados dentro de nuestro pecho y son como dos globos que se inflan y desinflan cada vez que inspiramos y espiramos el aire. Cuando entra el aire, lo hace por la nariz, luego pasa a un tubo que se llama tráquea y de ahí se reparte a los pulmones. Al respirar, hacemos que a nuestros pulmones entre oxigeno (aire limpio) y cuando botamos el aire que estaba en los pulmones, sale anhídrido carbónico (aire sucio).

Inspirar: es el proceso por el cual entra oxigeno del exterior hacia el interior de nuestros pulmones.

Espirar: es el proceso por el cual botamos el aire que está en nuestros pulmones.

El estómago:

Para crecer sanos y fuertes necesitamos alimentarnos, pero nuestro cuerpo no puede aprovechar los alimentos tal como los comemos; debe transformarlos y para eso está el estómago. Los dientes cortan y muelen los alimentos hasta formar una pasta. Cuando los alimentos transformados en pasta llegan al estómago, éste se encarga de licuarlos, igual a lo que haría una batidora. Los músculos del estómago son muy fuertes y trituran los alimentos. Cuando los alimentos salen del estómago pasan, en forma líquida al intestino delgado.

Page 4: CIENCIAS 2°

TRABAJO CON NOTA.

Estimados padres:

Enviar próxima clases. El trabajo debe ser hecho exclusivamente por el alumno, los padres

deben actuar como guía y apoyo, y NO HACER LOS TRABAJOS POR ELLOS.

Enviar en una hoja cuadriculada, de block o papel mantequilla pegado al cuaderno.

Colorear todas las imágenes y su simbología.

a) ¿Crees que algún órgano es más importante que otro o crees que los tres son igualmente necesarios?. Justifica tu respuesta.

b) Asocia cada una de las partes del cuerpo vistas con algún objeto que conozcas, recordando cada una de las funciones que cumplen.

c). Haz un dibujo que muestre una acción en la que participan los distintos órganos anteriormente vistos. Menciona al lado de cada dibujo el órgano involucrado.