circunstancias externas que afectan a la desiciones

34
Continuación Unidad I CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS QUE AFECTAN A LAS DECISIONES Ms. Ing° Ángel Miguel López Aguilar

Upload: katia

Post on 31-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

circunstancias q afectan la toma de deciciones

TRANSCRIPT

Page 1: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Continuación Unidad ICIRCUNSTANCIAS EXTERNAS QUE

AFECTAN A LAS DECISIONES

Ms. Ing° Ángel Miguel López Aguilar

Page 2: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

La toma de decisiones no es un proceso que pueda ser realizado por las personas aislándose completamente de las circunstancias que los rodean.

Más bien al contrario, es un proceso en el que los sujetos se ven influidos por un conjunto de circunstancias que afectarán a la hora de tomar la decisión.

Estas circunstancias vienen determinadas por dos condicionantes.

Page 3: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

1° Se centra en el hecho de que el proceso es desarrollado por seres humanos que gozan de su propia psicología y carácter, que lógicamente van a influir a la hora de tomar decisiones.

2° Parte de la base de que los sujetos se dejan influir por el entorno o circunstancias que les rodean o que envuelven la situación sobre la que hay que decidir

Page 4: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

En tal sentido los condicionantes que influyen en los procesos de decisión se pueden dividir entre factores externos, e internos a la persona que decide.

Factores y condicionantes externos.

La estabilidad del entorno: Cuando el entorno que rodea la toma de decisiones goza de estabilidad se facilita el proceso de toma de decisiones.

El propio medio genera la certeza entre los sujetos que intervienen en la toma de decisiones, porque se presume de que las consecuencias de la opción elegida van a permanecer entre los límites, lo que limita en gran medida la incertidumbre sobre los resultados.

Page 5: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Si imaginamos una empresa que tiene que decidir comprar materia prima para su producción anual, y el pedido ha de hacerlo una vez al año.

Si las condiciones de producción y venta son estables, la decisión sobre la cantidad a pedir se tomará con más confianza y seguridad que si se pasa por una situación como la actual, de inestabilidad comercial.

Page 6: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

El riesgo: Puede ser definido como la posibilidad de que un evento o circunstancia, dañinos o no deseados, se produzcan.

Cuando es preciso tomar una decisión hay que analizar qué posibilidades existen de que la alternativa elegida lleve al resultado esperado.

Para ello habrá que analizar las consecuencias de cada alternativa.

Page 7: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Un ejemplo de este tipo de circunstancias suele plantearse cuando:

Ante una inversión en bolsa, el agente de bolsa nos indica las probabilidades de ganar en caso que invirtamos en una determinada cartera de acciones, y existe una probabilidad de 80% de ganar y un 20% de perder

Como se puede apreciar, aunque las probabilidades de ganar sean elevadas, si la decisión pone en juego aspectos muy importantes de la persona, la dificultad al elegir será elevada.

Page 8: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Las presiones: Es casi inevitable la existencia de presiones ante ciertas decisiones que implican cambios importantes.

Son más fuertes cuando los cambios afectan a aspectos importantes de la vida.

Por ejemplo, el consumo de alcohol puede ser resultado de la publicidad, de la presión del grupo de amigos o de la tradición por la cual el alcohol "es de hombres"

El tiempo: El tiempo del que se dispone para tomar la decisión y el poder de quien toma la decisión son factores fundamentales en la resolución de conflictos.

Page 9: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Con mucho tiempo y poco poder, lo mejor es analizar bien la situación e intentar llegar a acuerdos beneficiosos para todos.

Con mucho tiempo y mucho poder se puede pensar bien cuál es la decisión más beneficiosa si no se logra un acuerdo.

Con poco tiempo y poco poder, lo más probable es que haya que ceder y no se puedan imponer soluciones.

Con poco tiempo y mucho poder, puede ocurrir que haya que elegir una alternativa sin negociarla con nadie.

Page 10: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Factores y condicionantes internos.

Junto a los factores externos, en la toma de decisiones influyen notablemente las características individuales del decisor.

Desde el punto de vista psicológico, se señala que los principales factores internos a tener en cuenta ante la toma de decisiones son:

La actitud: Al hablar de actitud nos referimos a la manera en la que nuestro ánimo o nuestra mente se enfrentan con determinadas circunstancias.

W.I. Thomas y F. Znaniecki: “Es la tendencia del individuo a reaccionar, ya sea positiva o negativamente, a cierto valor social”

Page 11: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

La aptitud: conjunto de capacidades físicas, intelectuales o sociales que tenemos cada uno de los seres humanos.

Por ejemplo, un representante sindical tendrá más facilidad para negociar con la empresa si tiene habilidades naturales.

La experiencia personal y profesional: La experiencia influye en gran medida sobre los procesos de toma de decisiones.

Cuanto mayor es la experiencia, menor es la posibilidad de cometer errores, ya que es común utilizar las mismas soluciones para problemas similares planteados en el pasado.

Page 12: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

La cultura en que vive el decisor: conjunto de ideas, sentimientos, valores, tradiciones, estilo de vida y creencias que determinan la forma de vivir de un determinado grupo de personas.

Es indudable que la cultura en la que se encuentra inmerso un sujeto va a afectar a la manera y tipo de decisiones que se tomen, tanto individuales como grupales.

La persona que toma decisiones deberá ser capaz de reconocer sus propios valores para tener claro cómo éstos van a incidir en la toma de las decisiones que tenga que realizar.

Page 13: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Modelo del Proceso de Toma de Decisiones

La mayoría de las organizaciones formulan sus metas, estrategias, políticas, procedimientos y normas que orientan la toma de decisiones y le dan forma a su plan de acción, proporcionando una dirección empresarial, al mismo tiempo que aseguran la coordinación formal de los recursos.

Este Modelo del Proceso de Toma de Decisiones establece puntos de verificación para asegurar que se alcancen las metas y los propósitos, permitiendo que de no ser así, se tome una acción correctiva oportunamente.

Page 14: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

El Modelo Economicista o Normativo

Toma como suposición básica de que las personas son económicamente racionales y tratan de maximizar los resultados siguiendo un proceso ordenado y secuencial.

Parte de un hombre racional que coincide con la descripción de el “hombre económico”. Se pueden incluir un número mayor o menor de pasos:• Detectar los síntomas del problema.• Identificar el problema en particular que se debe resolver o

la meta que se desea alcanzar.• Desarrollo del modelo de decisión para fines de

evaluación.• Desarrollar y anotar todas las alternativas de solución.• Evaluación de las alternativas de solución.• Seleccionar el mejor curso de acción.• Implementar la decisión.

Page 15: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Limitaciones del Modelo Economicista:

La dificultad para obtener información completa sobre todas las alternativas disponibles y sus resultados.

La "capacidad de procesamiento". Se requiere que un Gerente para tomar decisiones esté en posibilidad de:

• Almacenar mentalmente la información en alguna forma estable.

• Manejarla a través de una serie de cálculos complejos diseñados para proporcionar los valores esperados.

• Clasificar todas las evaluaciones de alguna manera consistente con el propósito de seleccionar la mejor alternativa

Page 16: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

En este modelo el decisor tiene información perfecta el decisor siempre intenta maximizar su función de utilidad.

Bajo estas hipótesis, que es lo que se denomina hombre económico, el proceso de decisiones es muy sencillo y lo único que tiene que hacer el decisor es conseguir el máximo beneficio o la máxima utilidad en el caso del consumidor.

Debido a que estas hipótesis no son nada realistas se paso al segundo enfoque.

Page 17: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Estados de la naturaleza

E1 E2

Alternativa

A1 25 10

A2 15 20

A3 5 35

El mayor valor es 35 y el menor valor es 5. Convencionalmente, se establece que el valor mínimo tiene una utilidad de 0 (cero) y el valor máximo una utilidad de 1 (uno)

Page 18: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

El Modelo de Racionalidad Limitada o Descriptivos

Llamado también el Modelo Satisfactor

Considera al que toma las decisiones como una persona administrativa, “hombre administrativo” que tiene una capacidad limitada para procesar información.

Tiene más en cuenta los fenómenos empíricos (experimentación, observación y estadística) en la toma de decisiones.

El hombre administrativo toma decisiones fundamentales en una racionalidad limitada (Herbert A. Simon), se buscan resultados satisfactorios en lugar de soluciones óptimas

Page 19: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

En este caso, se identifican y enumeran las alternativas posibles, se analizan las consecuencias derivadas de cada una y se valoran y comparan dichas consecuencias.

En cuanto al decisor, debe describir su función de utilidad, es decir, su preferencia por distintas consecuencias.

Frente al racional “hombre económico” que maximiza su comportamiento y elige la mejor alternativa, encontramos al “hombre administrativo”, que se conforma con una solución satisfactoria.

Page 20: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

El hombre administrativo o decisor administrativo no tiene información perfecta y si quisiera conseguir esa información perfecta le costaría tanto mucho tiempo como mucho dinero.

Por lo tanto se pasa del hombre económico, aquel que intenta maximizar su función de utilidad, al hombre administrativo, que adopta un comportamiento satisfactorio, es decir, cuando encuentra una alternativa que considera satisfactoria ya no busca más, no llega a elegir la mejor sino la que considera bastante buena.

Page 21: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Etapas del Proceso de Racionalidad Limitada

• Identificación del problema a resolver o el objetivo meta que se persigue.

• Determinación del nivel mínimo o estándar que deberán satisfacer todas las alternativas aceptables.

• Elección de una alternativa factible que resuelva el problema planteado.

• Evaluación de la alternativa.• Se determina si satisface los niveles mínimos que se

establecieron.• Si la alternativa no es aceptable, se busca otra y se le

somete a evaluación.• Si la alternativa es aceptable, se pone en práctica.

Page 22: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Después de que se puso en acción se determina la facilidad o dificultad conque se identificaron alternativas factibles, y se utiliza esta información para elevar o reducir el nivel mínimo de aceptabilidad en problemas futuros similares.

Cuando se compara este modelo con los anteriores aparentemente el Modelo de Racionalidad Limitada parece ser un punto de vista más realista de la Toma de Decisiones.

Page 23: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Estructura de los Problemas para la Toma de Decisiones

MATRIZ DE DECISIÓN

• Componentes de la matriz de decisión:• Las alternativas.• Los estados de la naturaleza.• Las probabilidades de ocurrencia de los estados de la

naturaleza.• Los resultados llamados también consecuencias.• Los criterios de decisión.

Page 24: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Alternativas: Son los cursos de acción que están bajo el control del decisor (lo puede controlar). Ejemplo: puede renovar el activo o conservar el viejo.

Estados de la Naturaleza: No están bajo el control del decisor. Son variables que influyen en el problema que intentamos solucionar pero que el decisor no controla.

Probabilidad de ocurrencia de los estados de la naturaleza: A cada uno de los estados de la naturaleza se le asigna una probabilidad según su ocurrencia esperada.

Resultados o Consecuencias: A cada combinación de estado de la naturaleza y de alternativa se le asigna un resultado.

Criterios de decisión: Muestra como utilizar la información anterior para seleccionar la mejor alternativa.

Page 25: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Analicemos el caso de la Pizzería Ashley que tiene que decidir cuál es la política óptima de fabricación de pizzas antes una demanda cambiante.

Además, también se está considerando la posibilidad de mudar la pizzería a un nuevo local

Demanda de Pizzas en los últimos 100 días

Número de pizzas que se solicitan

150 160 170 180

Número de días 20 40 25 15

Base de cálculo para las utilidades:• Por cada pizza que se vende se ganan $2• Por cada pizza que no se vende se pierde $1

Page 26: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Tabla de Utilidades para la Pizzería

Número de pizzas que se hornean con anticipación

Demanda de pizzas

150 160 170 180

150 300 300 300 300

160 290 320 320 320

170 280 310 340 340

180 270 300 330 360

Page 27: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Decisión

Acción Externa

Demanda media

Demanda alta

Demanda baja

No mudarse +$100,000 +$50,000 +$20,000

Mall Aventura

+$40,000 +$150,000 +$25,000

Plaza Real +$20,000 +$200,000 -$20,000

Valores Presentes de la Decisión de Ubicación

Page 28: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

• Determinar el número de pizzas a hornear (esta decisión

es del tipo en la que existen datos previos).

• Determinar si es conveniente cambiar de ubicación (esta

es de las del tipo cuando no existen datos previos).

Hay que tomar dos decisiones:

Page 29: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Decisiones alternativas:

Son las alternativas sobre las cuales se basará la decisión

final.

Ejemplo.

En el caso de la pizzería tiene 4 alternativas con respecto a

la cantidad de pizzas a hornear y 3 con respecto a la

ubicación.

Terminología de los Modelos de Toma de Decisiones

Page 30: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Estados de la naturaleza:

Son las acciones externas o las circunstancias que afectan el

resultado de la decisión pero que están fuera del control del

TD.

Ejemplo:

Los niveles de demanda de las pizzas

Page 31: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Resultados:

Para determinar los resultados es necesario considerar todas

las posibles combinaciones de decisiones y de estados de la

naturaleza.

Ejemplo: 3 posibles decisiones x 3 estados de la naturales =

9 posibles resultados.

Page 32: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Distintos criterios de decisión:

El ambiente de certeza.

En este caso se conoce cual es el estado de la naturaleza que se va a presentar, así elegiremos la alternativa que maximice nuestro beneficio o minimice nuestra pérdida.

Las decisiones en ambiente de riesgo.

No sabemos que estado de la naturaleza se va a presentar pero si que conocemos las probabilidades de presentación de cada uno de los estados de naturaleza. Criterio de Valor Esperado

Page 33: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

Los criterios utilizados con incertidumbre

No somos capaces de asociar a cada estado de la naturaleza su probabilidad de ocurrencia.

Por lo tanto, los criterios que se utilizan para elegir la mejor alternativa son criterios subjetivos.

• El criterio pesimista o de Wald (conservador o pesimista) – Maximin

• El criterio optimista o Maximax

• El criterio de Hurwicz, representa un intervalo de actitudes desde la más optimista hasta la más pesimista. Usa el parámetro se conoce como índice de optimismo α

Page 34: Circunstancias Externas Que Afectan a La Desiciones

El criterio del costo de oportunidad o Minimax (Savage),

Savage define el concepto de pérdida relativa o pérdida de oportunidad

El criterio de Laplace. Este criterio dice que si no somos capaces de asignar probabilidades a los estados de naturaleza es porque todos ellos tienen la misma probabilidad de ocurrencia.

Probabilidad 1/n a cada uno de ellos.