colometria en los negocios

Upload: andrea-jacqueline-montero

Post on 24-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Colometria en Los Negocios

    1/4

    Colometria en los negocios

    En las fechas en las que nos encontramos ms de uno (yo la primera) estamos saturados de

    fiestas navideas y, ahora que se acerca el final del ao, los recopilatorios anuales tpicos,

    por ello mi post (ltimo del ao) se desvincula pero no se aleja de todo lo anterior

    !eguramente ms de una ve", os ha#$is preguntado por qu$ cada marca comercial se

    identifica con un color u otro, por qu$ a las p$rdidas econ%micas se les llama nmeros rojos

    y a las ganancias nmeros negros, por qu$ las aseguradoras co#ran ms a los propietariosde un coche rojo o amarillo que a uno verde, etc

    &or este motivo me he propuesto indagar en los principales colores que se utili"an en las

    ms relevantes compaas o en conocidos productos con el fin de e'plicar el uso y

    aplicaci%n de los mismos

    Cada color lleva implcito unas connotaciones y matices En funci%n de estos, las empresasse decantan por uno u otro o com#inaciones de varios, para lograr transmitir al consumidor

    lo que pretenden

    &ara ello, dado la e'tensa gama cromtica e'istente, voy a centrar mi anlisis en la gama

    #sica de la paleta (rojo, verde, a"ul y amarillo) y sus posi#les com#inaciones

    Rojo.

    Este color lleva implcito en su significado sensaciones yemociones como la calidad, la pasi%n, el lujo, el cora"%n y,

    dependiendo de c%mo se utilice, puede generar distintaspercepciones de un mismo mensaje

    a principal cualidad de este color es que es muy llamativo alos ojos del espectador, haciendo resaltar cualquier o#jeto o

    te'to a simple vista &or ello, cuando se ha#la de *nmeros

    rojos+, nos viene rpidamente a la mente que la persona que

    decidi% utili"ar este color o e'presi%n para las posicionesdeudoras lo hi"o en #ase a resaltar dicha informaci%n como

    importante so#re el resto, (aunque otra ra"%n de la utili"aci%n

    del rojo para la deudas puede proceder de la tradici%n oral de *anotar las deudas consangre+)

    CocaCola, desde sus orgenes, ha utili"ado en rojo como color corporativo -es ms, se

    dice que el &apa ./el vestido de rojo por todos conocido surge de la pu#licidad de dicho

    refresco !eat vari% el fondo de su logotipo al rojo, cam#iando su eslogan por el de *auto0emoci%n+

  • 7/24/2019 Colometria en Los Negocios

    2/4

    1tra de las sensaciones que transmite el rojo junto con el color negro es el de lujo y

    ejemplos de ello son las marcas Carolina 2errera o la clsica Caja 3oja de .estl$

    Estas cualidades hacen que el rojo sea el color ms utili"ado como imagen de marca, nosolo en el logotipo o marca sino en toda la estrategia de comunicaci%n de la empresa (por

    ejemplo4 5odafone, patrocina 6anchester 7nited 0camiseta roja8 o el rojo competitivo queasociamos a la 9:, procedente de la potente imagen 9errari, de deportivos rojos)

    Verde.

    En los ltimos aos, este color ha ganado implantaci%n en el mercado, dado la creciente

    preocupaci%n por estilos de vida sanos y el cuidado del medio am#iente 7n ejemplo es6c;onalds ;esde su origen se ha identificado con los colores amarillo y rojo y en los

    ltimos aos a pasado a convertir el color de marca al

    verde, para transmitir al consumidor que la comida queofrecen es fresca, natural y estn comprometidos con el

    medio am#iente

    Este color transmite sentimientos positivos, de alegra,

    frescura, naturale"a, li#ertad ;esde el punto de vista dela pu#licidad y marngl$s utili"a un tono ms oscuro del verde que, junto con el negro, transmite la

    imagen de seriedad y solide" sin perder la connotaci%n de cercana que transmite el verdeen sus variantes ms luminosas

    Azul.

    Este color tiene un a#anico de significados que vara en funci%n de la escala cromtica

    utili"ada En su tono ms neutro, el significado es solide" que se acenta a medida que eltono se oscurece (incorporando connotaciones de seguridad, cercana y fia#ilidad) &or ello,

    la mayora de las empresas que se decantan por este color son del sector financiero o

    asegurador, que destacan su comunicaci%n en a"ul, junto con naranjas o verdes, pararefor"ar todos los aspectos reseados anteriormente4 ??5=, 6ovi!tar, 1caso son algunos

    ejemplos

  • 7/24/2019 Colometria en Los Negocios

    3/4

    lama la atenci%n c%mo las empresas que se hacen

    competencia utili"an normalmente colores complementarios4si 6ovi!tar es a"ul, 5odafone es rojo8 si el ??5= es a"ul, el

    ?!C2 es rojo8 un clsico, la CocaCola es roja y la &epsi

    a"ul

    Amarillo.

    Es un color muy llamativo,

    #rillante y que refleja grancantidad de lu" (so#re todo en

    las tonalidades claras) &roduce so#re el espectador o

    consumidor efectos estimulantes que incitan almovimiento ;ependiendo del uso que se d$, en com#inaci%n o

    contraposici%n con otros colores, puede resultar inclusomolesto

    as cadenas de comida rpida optan por la utili"aci%n deestos colores (rojo y amarillo) para que haya mayor

    rotaci%n de clientes y la gente simplemente consuma con la

    mayor rapide" posi#le

    En el campo de la automoci%n se utili"a #astante el color amarillo (3enault, 6idas, etc)>ntenta transmitir entre otras cosas velocidad, impulsividad, agresividad y ha sustituido al

    rojo como color de la velocidad y deportividad

    Este color ha ocasionado un aut$ntico que#radero de ca#e"a para las aseguradoras4 no

    sa#en si aumentar las p%li"as de un autom%vil de este color por ser ms arriesgados alvolante o, por el contrario, #ajarlas por ser un color mucho ms visi#le

    &or otro lado, la com#inaci%n junto al negro en la marca 6idas intenta transmitir otro

    concepto4 rapide" @ seguridad @ calidad En el sector de la alimentaci%n su uso no esta muy

    e'tendido ya que con las connotaciones de agresividad que lleva implcitas podemos verloutili"ado y refor"ando este concepto en las #otellas de leja y amoniaco 1tro uso en la

    alimentaci%n est relacionado con productos que llevan en la composici%n materias primas

    cuyo color original es el amarillo (aceite de girasol, refrescos de lim%nA)

    Con la variedad cromtica que se acerca a los tonos anaranjados se intenta transmitir elconcepto de energa y calor Es utili"ado por marcas como B=&, Bas .atural y otras

    empresas de com#usti#le

    Negro.

    !u uso conlleva siempre connotaciones negativas4 oscuridad, negatividad, muerte,

    som#roA = pesar de estas caractersticas, lo cierto es que su uso est muy e'tendido y

  • 7/24/2019 Colometria en Los Negocios

    4/4

    tiene otras cualidades positivas muy apreciadas4 lujo, distinci%n, seriedad, elegancia y

    calidad

    !u uso tan e'tendido en el mundo del diseo lo ha convertidoen un color neutro &or tanto, para conseguir resultados de

    impacto, es necesario com#inarlo con colores vi#rantes ofuertes

    2ay marcas que utili"an el negro para dar a sus productos unaire de lujo y distinci%n 4 iffanys o Doral entre otros

    muchsimos ejemplos 3esultado de estas connotaciones tan

    antag%nicas (negatividad, de una parte, lujo, por otra) esdecidirse por un negro #rillante o uno mate4 el primero

    transmite glamour, el segundo triste"a

    6uchas veces, la negatividad atri#uida al negro proviene, ms que del color en s, de las

    connotaciones culturales que ha ido adquiriendo en el lenguaje cotidiano (una persona gris,dinero negro, gato negroA) Esto puede estar detrs de un hecho curioso4 a muchos

    productos que, por estrategia comercial o porque son negros de por s, son de este color, se

    le pone el nom#re en otro idioma, logrando un aire lujoso o glamouroso (=usonia ?lac