competencias_afectivas.doc

26
MEMORIAS NOVIEMBRE 13 Y 14 2004 EL CLIMA SOCIAL ESCOLAR PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS AFECTI VAS

Upload: alejandro-sazo

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 1/26

MEMORIAS

NOVIEMBRE 13 Y 14

2004EL CLIMA SOCIAL ESCOLAR PARA EL DESARROLLO DE LAS

COMPETENCIAS AFECTIVAS

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 2/26

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO EN EL CENTRO ESCOLAR Las interacciones en la clase, el centro en el cul se !esarrollan esas interacciones, lase"uri!a! e#ocional $ el ren!i#iento !e los alu#nos, tienen una relaci%n& Un #e!ioa#'iente a(a'le $ acti)o *ue!e conse"uirse !entro !e un conte+to 'ien estructura!o,

ue se caracterice *or el en(oue siste#tico ue se !a a la ense-an.a, *or el or!en, la(le+i'ili!a! $ la eui!a!& Se"/n elo1 $ einstein 35567 un cli#a $ or"ani.aci%n !eesta naturale.a, co#'ina!os con !i(erentes #8to!os !e ense-an.a, ca!a uno !e loscuales trate !e conse"uir o'9eti)os *articulares: !a *or resulta!o un "ran ren!i#ientoaca!8#ico&

Al res*ecto, *lantea Le)in 35627, cita!o *or Ucul#ana 355;7, ue *ara tener un #e9or enten!i#iento !e la !in#ica !e los "ru*os, es i#*ortante consi!erar la )aria'le<Co=esi%n, enten!i!a co#o la su#a !e (uer.as $ *ara esto es (un!a#ental la in(luenciaue el "ru*o e9erce so're sus #ie#'ros, $ la )aria'le !eno#ina!a Loco#oci%n "ru*alue se re(iere al #o)i#iento =acia una #eta !eter#ina!a, es !ecir, la clari!a! !e la

#eta !e un "ru*o tiene i#*ortantes e(ectos so're la e(icacia !e la loco#oci%n "ru*al&

LA >OTI?ACI@N DEL >AESTRO EN EL GRUPOAl"unos #aestros *ue!en sentir ue su tra'a9o solo consiste en ense-ar, ue !uranteto!a la clase se !e'e tras#itir /nica#ente el conteni!o !el curso $ no #oti)ar: *ero enla trans#isi%n !e las asi"naturas cuan!o los alu#nos estn !esinteresa!os, no lo"ran sus

 *ro*%sitos& a1le$ 35B7, cita!o *or elo1 $ einstein 35567, su"iere ue *o!rae#*learse #uc=o #s tie#*o *ara #oti)ar a los alu#nos: $ ue si estn 'ien #oti)a!osa*ren!en #s a*risa ue auellos !es#oti)a!os: $ el tie#*o ue se to#a *ara #e9orarel cli#a !e #oti)aci%n !e la clase *ue!e consi!erarse tie#*o in)erti!o *ara (uturos!i)i!en!os en )e. !e tie#*o *er!i!o sin *ro)ec=o&

De otro la!o, consi!eran!o la i#*ortancia !e la #oti)aci%n en el #aestro, >ar+ $To#'au"= , re(eri!o *or Ucul#ana, 355;7 =acen una analo"a entre el *roceso !ela*ren!i.a9e $ la o*eraci%n !e un #otor !e "asolina: se-alan!o ue no i#*orta cun 'ienconstrui!o $ !elica!a#ente a(ina!o *ue!a estar un #otor, $a ue al carecer !eco#'usti'le, no (uncionar& Del #is#o #o!o, los alu#nos con los ='itos #e9or!esarrolla!os no a*ren!ern sin acti)aci%n o #oti)aci%n rele)ante&

Ta#'i8n a#ac=e 35BB7, cita!o *or Ucul#ana, 355;7 , !ice en t8r#inos e!ucati)os,ue la #oti)aci%n, es un *roceso ue< a7 Con!uce a los alu#nos a e+*eriencias en las

cuales *ue!e ocurrir el a*ren!i.a9e: '7 Ener"i.a $ acti)a a los alu#nos $ los #antienera.ona'le#ente alertas: c7 Conser)a su atenci%n en una !irecci%n !eter#ina!a& As *ues, la #oti)aci%n en el aula a(ecta tanto al a*ren!i.a9e co#o la con!ucta !e losalu#nos $ si estn #oti)a!os *ara a*ren!er, a*ren!en #s& , a!e#s una 'uena (or#a

 *ara e)itar *ro'le#as !e con!ucta es in)olucrar a los alu#nos en el a*ren!i.a9e&

Ca'e se-alar ue la #eta ue se !esea alcan.ar en /lti#a instancia es la auto#oti)aci%n, o sea ue los alu#nos !esarrollen sus *ro*ios intereses *or a*ren!er, uecontin/en #oti)a!os !e tal #anera ue ellos 'usuen el conoci#iento !es*u8s !e

 *artici*ar en su clase&

elo1 $ einstein 35567 al res*ecto #encionan, ue los =u#anistas co#o CarlRo"ers, consi!eranan ue e+iste en el alu#no una !is*osici%n natural *or a*ren!er, la

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 3/26

cul *ue!e ser (o#enta!os *or los #aestros: en tanto ue los con!uctistas co#o F&&Sinner, su"ieren ue el a#'iente !el aula !e'e estar cui!a!osa#ente estructura!o *arare(or.ar la con!ucta ue i#*liue #oti)aci%n&

DESARROLLO DEL GRUPO EN EL SAL@N DE CLASES

Con relaci%n a c%#o se !esarrollan los "ru*os, es *reciso anali.ar !os teoras<

Se"/n Sc=#uc $ Sc=#uc 35B7, cita!o *or elo1 $ einstein 35567, e+*licancuatro eta*as !el !esarrollo a*lica'les a las aulas& En la eta*a uno, los alu#nos 'uscanse"uri!a! $ ace*taci%n& Los alu#nos se *rue'an unos a otros, $ *rue'an al #aestro

 'uscan!o se-ales !e con(ian.a $ a*o$o& Pues los #aestros !e'en co#*ren!er estanecesi!a! !e *ro'ar, !e 'uscar se"uri!a!, $ !e'en ace*tar a los alu#nos co#o son, *aralo cul (recuente#ente se *ue!e o(recer elo"ios $ ni#os& En la eta*a !os, e#*ie.an ato#ar (or#a los *atrones !e in(luencia !entro !el "ru*o& Se !esarrolla la co#unicaci%n$ al"unos alu#nos to#an el li!era."o en situaciones aca!8#icas, otros en *a*elessociales $ se esta'lecen nor#as& En la eta*a tres, cuan!o se =a lo"ra!o la co=esi%n, el

"ru*o e#*ie.a a tra'a9ar con9unta#ente =acia sus #etas co#unes& La eta*a cuatro, esun ni)el i!eal en ue el "ru*o #a!uro, !e9a lu"ar *ara la e+*resi%n $ ace*taci%n !e!i)ersos estilos !e a*ren!i.a9e in!i)i!uales& En esta eta*a se e+*resan a'ierta#ente lossenti#ientos $ el "ru*o tra'a9a ar#oniosa#ente *ara resol)er *ro'le#as $ el #aestroco#*arte el li!era."o&

Stan(or! $ Roar 35B47, cita!o *or elo1 $ einstein 35567 *resentan una teorasi#ilar a la anterior& La eta*a uno, el inicio !e la (or#aci%n !e "ru*o, se caracteri.a *oruna necesi!a! !e orientaci%n& Los alu#nos tratan !e sa'er en !%n!e estn $ c%#o !e'enrelacionarse en el "ru*o&

La eta*a !os, es el !esarrollo !e nor#as, es la ue *ue!e =acer o ro#*er una clase encuanto a la (or#aci%n !e un "ru*o& En esta eta*a "ran *arte !e la con!ucta !e losalu#nos consiste en *ro'ar al #aestro, los l#ites $ *roce!i#ientos& Este es el *ri#er"ran *aso *ara con)ertirse en "ru*o, $a ue se esta'lecen las re"las 'sicas ue sern#u$ !i(ciles !e ca#'iar& Estas re"las !eter#inan ue clase !e "ru*o ser& a sea ue el#aestro uiera conser)ar (ir#e#ente el control o uiera co#*artir la to#a !e !ecisionescon los alu#nos& As se (i9a el *atr%n&

La eta*a tres, es la !e con(licto& Una )e. esta'leci!as las re"las $ las nor#as, 8stas *ro)ocan reacciones en los alu#nos& Pues las re"las ine)ita'le#ente son !esa(ia!as, $

esto ocurre cuan!o los estu!iantes =an a!uiri!o con(ian.a en su =a'ili!a! *ara resol)er  *ro'le#as $ crear re"las& Los #aestros *ue!en es*erar constantes !esa(os, *ero no *ue!en renunciar al control o e9ercer controles !e#asia!o estrictos si#*le#ente *oruese les !esa(a& Cuan!o el #aestro es ca*a. !e en(rentar $ a(rontar sin *er!er la cal#a: aesto se-alan Stan(or! $ Roar, 35B47, cita!os *or elo1 $ einstein 35567 co#o, un#aestro ue *ue!e construir el ca#ino *ara la o*osici%n !e la.os #s (uertes $relaciones !e tra'a9o #s constructi)o&

En la eta*a cuatro, se sustitu$en los con(lictos $ las =ostili!a!es !e la eta*a tres *or laace*taci%n !e !i(erencias !e o*ini%n, con(or#e se ace*tan las nor#as $ se constru$en laco=esi%n: los alu#nos co#ien.an a co#unicarse 'ien $ a tra'a9ar con9unta#ente en

tareas !e a*ren!i.a9e& Los #aestros !e'en a$u!ar a los alu#nos *ara !esarrollar=a'ili!a!es !e li!era."o $ a*ren!er a tra'a9ar en coo*eraci%n&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 4/26

La eta*a cinco corres*on!e a la *ro!ucci%n& Al (in se =a (or#a!o el "ru*o, en el culsuele =a'er con(ian.a, li!era."o co#*arti!o, co#unicaci%n a'ierta $ a*ren!i.a9ee(ecti)o& Esta eta*a es *oco co#/n $a ue i#*lica un ni)el #u$ alto !e *artici*aci%n ein)olucra#iento "ru*al& Cuan!o se alcan.a esta eta*a, se *ro!ucen tanto lo"ros

aca!8#icos co#o interacci%n e(ecti)a !e #u$ alto ni)el&

La eta*a seis, trata so're la !e#ostraci%n !e a(ecto, es !i(cil !e alcan.ar, *uesto uei#*lica estrec=os la.os *ersonales entre #aestro $ alu#no&

La eta*a siete !e reali.aci%n, se"/n Stan(or! $ Roar, 35B47 cita!o *or elo1 $einstein 35567, e+*lica la (le+i'ili!a! $ la con!ucta orienta!a al ser, co#o ras"o ue!istin"uen a esta eta*a&

CLI>A PSICOL@GICO EN EL AULA EL PAPEL DEL >AESTRO

INLUENCIA DEL TIPO DE LIDERAHGO

El *ro(esor *ue!e crear en al aula !e clases un cli#a *sicol%"ico ue (a)ore.ca o!es(a)ore.ca el a*ren!i.a9e& Le)in $ sus cola'ora!ores 35;47, cita!o *or Ucul#ana,355;7: reali.aron estu!ios e+*eri#entales *ara a*ren!i.a9e en ni-os !e once a-os&Estu!iaron tres casos !e li!era."o en !i(erentes ocasiones& Las in)esti"acionescaracteri.aron co#o si"ue la actuaci%n !e ca!a uno !e los l!eres<

LIDER AUTORITARIO& To!o lo ue !e'e ser =ec=o es !eter#ina!o *or el l!er& Los"ru*os !e tra'a9o son ta#'i8n (or#a!os *or el l!er, ue !eter#ina lo ue ca!a uno!e'e =acer& El l!er no !ice a sus !iri"i!os cules son los criterios !e e)aluaci%n $ lasnotas no a!#iten !iscusi%n& Lo ue !ice el 9e(e es le$& El l!er no *artici*a acti)a#ente!e las acti)i!a!es !e la clase: si#*le#ente !istri'u$e las tareas $ !a %r!enes&

LÍDER DE>OCRJTICO& To!o lo ue es =ec=o es o'9eto !e !iscusi%n !el "ru*o:cuan!o =a$ necesi!a! !e un conse9o t8cnico el l!er su"iere )arios *roce!i#ientosalternati)os a (in !e ue los #ie#'ros !el "ru*o esco9an& To!os son li'res *ara tra'a9arcon los co#*a-eros ue uieren, ca$en!o a to!os la res*onsa'ili!a! *or la con!ucci%n!e las acti)i!a!es& El l!er !e'e !iscutir con el "ru*o los criterios !e e)aluaci%n $

 *artici*ar en las acti)i!a!es !el "ru*o&

LÍDER PER>ISI?O& El l!er !ese#*e-a un *a*el 'astante *asi)o, !a li'erta!co#*leta al "ru*o $ a los in!i)i!uos, a (in !e ue 8stos !eter#inen sus *ro*iasacti)i!a!es& El l!er se coloca a !is*osici%n *ara a$u!ar en caso !e ser solicita!o& Ell!er no se *reocu*a !e e)aluar la acti)i!a! !el "ru*o, *er#anecien!o a9eno a lo ueest acontecien!o&

Los resulta!os son< En el li!era."o autoritario, los ni-os #ani(iestan !osco#*orta#ientos t*icos< a*ata $ a"resi)i!a!& Cuan!o el l!er sala !el sal%n los ni-os!e9a'an las tareas *ro*uestas $ *asa'an a tener co#*orta#iento a"resi)o $ !estructi)os,#ani(estan!o #uc=a insatis(acci%n *or la situaci%n& En el li!era."o !e#ocrtico, los

ni-os se #uestran #s res*onsa'les $ es*ontneos en el !esarrollo !e sus tareas& Con lasali!a !el l!er el tra'a9o contin/a casi en el #is#o ni)el en el ue esta'a antes& Con

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 5/26

este li!era."o (ueron #enos (recuentes los co#*orta#ientos a"resi)os& En el li!era."o *er#isi)o, se o'ser)% ue los ni-os no lle"a'an a or"ani.arse co#o "ru*o $ !e!ica'an#s tie#*o a las tareas *ro*uestas en ausencia !el l!er& En ausencia !el l!er sur"anotros li!eres, ue asu#an $ con!ucan las acti)i!a!es !e los ni-os interesa!os entra'a9ar&

Se"/n Ausu'el $ No)a 3557, las )aria'les sociales !e'en ser consi!era!as !entro !el#'ito escolar, *ues inci!en ine)ita'le#ente en el a*ren!i.a9e !e las #aterias !eestu!io, )alores $ actitu!es& Su in(luencia en el a*ren!i.a9e !e las *ri#eras, es #e!ia!a

 *rinci*al#ente a tra)8s !e )aria'les #oti)acionales&

Un cli#a escolar "enuina#ente !e#ocrtico es #s e(ecti)o con res*ecto a los treso'9eti)os, *ero (recuente#ente se le con(un!e con un cli#a !e sal%n !e clase li'eral oe+cesi)a#ente *er#isi)o& Ta#'i8n un cli#a escolar autoritario no constitu$enecesaria#ente un incon)eniente< a7 si la cultura a!ulta es si#ilar#ente autoritaria: '7Silos a!ultos son consistentes al e+i"irle tanto !e s #is#os co#o !e los ni-os&

Aunue el *eso !e los testi#onios !e ue se !is*one in!ica ue la elecci%n entre cli#as!e sal%n !e clase autoritario $ !e#ocrtico, en los Esta!os Uni!os, e9erce *oco e(ecto enel a*ro)ec=a#iento !e la #ateria 3Stern, 5K7, cita!o *or Ausu'el $ No)a 3557: =a$

 'uenas ra.ones *ara creer ue causa *ro(un!os e(ectos en las actitu!es =acia la escuela,en la con!ucta social "eneral !entro !e 8sta $ en el a*ren!i.a9e !e los )alores a!ultos&

Parece ra.ona'le su*oner ue a #e!i!a ue los ni-os crecen en una socie!a!!e#ocrtica, $ *articular#ente !e la a!olescencia en a!elante los controles autoritarios!e'ern =acerse *ro"resi)a#ente #s li'erales, a (in !e satis(acer las necesi!a!escrecientes !e auto!eter#inaci%n $ !esen)ol)i#iento !e las ca*aci!a!es !e !iri"irse a s#is#o $ auto!isci*linarse&

LI>A PSICOL@GICO PROESOR ALU>NOIn)esti"aciones reali.a!as en la escuela 3a1le$, 5B7, 3a#ac=ec, 5BB7, 3elo1 $einstein, 5567, 3La(out, 5557, !e#uestran ue los *ro(esores ue les "usta lo ue=acen, son #s "enerosos en las e)aluaciones, se #uestran #s tolerantes $ a#i"os,o$en a los alu#nos $ esti#ulan la *artici*aci%n: $ lo"ran #e9ores resulta!os ue los

 *ro(esores co#*etentes en su #ateria *ero #s (ros $ !istantes con relaci%n a la clase&Cuanto #s 9%)enes sean los alu#nos, #s i#*ortante ser la relaci%n a(ecti)a& Unasonrisa, un a'ra.o, una *ala'ra a#i"a, (recuente#ente tienen e(ectos #s *ositi)os

so're el a*ren!i.a9e ue #/lti*les conse9os $ %r!enes&Tres orientaciones 'sicas !e'en estar sie#*re *resentes en el tra'a9o !el *ro(esor, en suinteracci%n con sus alu#nos< a7 En lu"ar !e casti"ar el co#*orta#iento ne"ati)o,esti#ular e incenti)ar el co#*orta#iento constructi)o& '7 En lu"ar !e (or.ar al ni-o,orientarlo en la e9ecuci%n !e las acti)i!a!es escolares o$en!o sus o*iniones& c7 E)itar la(or#aci%n !e *re9uicios, *or #e!io !e la o'ser)aci%n $ el !ilo"o constantes ue

 *er#itan al *ro(esor constatar los ca#'ios ue estn ocurrien!o con el alu#no $co#*ren!er su !esarrollo&Sin !u!a lo ue #s *er9u!ica el cli#a *sicol%"ico en la escuela es el siste#a social enue )i)e& General#ente la escuela no tiene en consi!eraci%n la situaci%n (a#iliar !e

ca!a alu#no 3el ti*o !e (a#ilia, el n/#ero !e =er#anos $ la e!ucaci%n (a#iliar7 *ue!e,#uc=as )eces, !i(icultar el cli#a ue sur"e en el aula&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 6/26

Esto acontece, so're to!o, *orue la escuela !esconoce las situaciones *articulares $trata a los alu#nos co#o si (uesen to!os i"uales, con los #is#os *ro'le#as, las #is#assituaciones (a#iliares, las #is#as as*iraciones, etc&

Caractersticas co#o< >a!uraci%n, rit#o *ersonal, sus intereses $ a*titu!es es*ec(icas,sus *ro'le#as *sicol%"icos $ or"nicos a(ectan el cli#a *sicol%"ico& >uc=os !e estoso'stculos *ue!en ser su*era!os $ #ini#i.a!os o anula!os si el *ro(esor !e la escuela

 *rocura co#*ren!er $ tener en consi!eraci%n ellos&

Ciertas cuali!a!es !el *ro(esor, co#o *aciencia, !e!icaci%n, )olunta! !e a$u!ar $actitu! !e#ocrtica, (a)orecen al cli#a *sicol%"ico *ositi)o en el aula: al contrario elautoritaris#o, la ene#ista! $ el !esinter8s *ue!e lle)ar a ue e+ista un cli#a ne"ati)oen el aula&

Es i#*ortante ue el *ro(esor $ el (uturo *ro(esor, *iense so're su "ran res*onsa'ili!a!,

 *rinci*al#ente con relaci%n a los alu#nos !e los *ri#eros "ra!os, so're los cuales,co#o se sa'e, la in(luencia !el *ro(esor es #a$or& A *esar !e to!as las !i(iculta!es ueten"a al (rente, ca'e al *ro(esor tener una actitu! *ositi)a: !e con(ian.a en la ca*aci!a!!e los alu#nos, !e est#ulo a la *artici*aci%n !e to!os los alu#nos& S%lo as estare9ercien!o su #isi%n !e e!uca!or, ue no se con(un!a con o*resi%n $ controlautoritario&

CLI>A PSICOL@GICO ENTRE LOS ALU>NOS

Por lo "eneral los #aestros tienen *oca relaci%n con la (or#aci%n !e una clase co#o unto!o& Los a!#inistrati)os escolares to#an las !ecisiones 'sicas en cuanto al ta#a-o $la co#*osici%n !el "ru*o, $a sea una secci%n trans)ersal !e la *o'laci%n escolar, o ue8sta este a"ru*a!a en (or#a es*ecial: sin e#'ar"o, es el *ro(esor uien tiene ue asu#ir las rien!as !el control en el aula, $ su in(luencia en el co#*orta#iento !e los alu#nos $las relaciones ue esta'lecen entre s, es !e )ital i#*ortancia& En e(ecto, una *ro(esor!o#ina!or $ autoritario, esti#ula a los alu#nos a asu#ir co#*orta#ientos !e!o#inaci%n con relaci%n a sus co#*a-eros&

Se crea un cli#a !e !escon(ian.a, !e re*resi%n $ =asta a"resi%n con relaci%n a otrosalu#nos& Esto es< a7 El alu#no ue su(re control autoritario, re=u$e a ese control !e(or#a e)i!ente $ )iolenta, cuan!o *ue!e: !e (or#a )ela!a, *or #e!io !e !esinter8s $ !e

 *asi)i!a!, cuan!o no tiene otra sali!a& '7 Los alu#nos #s (uertes trans(ieren!o#inaci%n =acia los alu#nos #s !8'iles&

Tal cli#a !e !esi"ual!a!, co#*etici%n, luc=a $ tensi%n, *ro!uce e(ectos ne"ati)os so'reel a*ren!i.a9e& ?uelca sus *reocu*aciones *ara la !e(ensa !e la !o#inaci%n $ laa"resi%n !e los otros alu#nos, (rustrn!ose en sus tentati)as !e concentrarse en la#ateria $ a*ren!er& Para a*ren!er un alu#no, *recisa !e un cli#a !e con(ian.a&

Las relaciones con los co#*a-eros se )uel)en i#*ortantes en es*ecial en laa!olescencia, so're to!o en socie!a!es tecnol%"ica#ente a)an.a!as se"re"a!as *ore!a!es, co#o la nuestra, ue !e#ora la entra!a al #un!o a!ulto !el tra'a9o !el tra'a9o $

la res*onsa'ili!a! (a#iliar& 3Con"er, 557 cita!o *or elo1 $ einstein 35567&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 7/26

Se"/n Er1in 3557 cita!o *or Ucul#ana 355;7 los *ro(esores *ue!en =acer )ariascosas *ara (o#entar las relaciones *ositi)as entre los alu#nos: *or e9e#*lo, en el

 *roceso !e a$u!ar a los inte"rantes !e la clase a conocerse entre s, co#o in!i)i!uos $co#en.ar a (uncionar co#o una co#uni!a! !e a*ren!i.a9e& Se les *ue!e *ro*orcionaro*ortuni!a!es !e *resentarse as #is#os 'a9o una lu. *ositi)a $ !e e+=i'ir sus talentos

e intereses /nicos& Los alu#nos ue 'uscan o'9eti)os co#unes tien!en a conocerse $ a)alorarse entre s, !e #o!o ue las e+*eriencias !e a*ren!i.a9e coo*erati)as 'ienestructura!as *ue!en con!ucir a reacciones !e co#*a-eros *ositi)os, inclu$en!orelaciones ue cru.an las lneas !e otros "8neros, !e clase social $ 8tnicas&

GRUPOS INOR>ALES EN EL AULA>uc=os "ru*os se (or#an es*ontnea#ente !entro $ (uera !e la escuela& Tanto el "ru*o!e las risitas al (on!o !el aula, co#o el "ru*o ue sie#*re se re/ne a la =ora !elrecreo, se (or#an sie#*re *ara a"ra!arse entre s& La !e(inici%n !el "ru*o social!e*en!e !e la in!e*en!encia *sicol%"ica& Con 'ase a esta inter!e*en!encia, los "ru*os

in(or#ales tienen un i#*acto en los "ru*os (or#ales !el aula&

Los estu!iantes en la a!olescencia, estn (uerte#ente in(luencia!os *or la *resi%n !e susco#*a-eros, *or los "ru*os in(or#ales a las ue *ertenecen& La *resi%n no cesa en la

 *uerta !el sal%n !e clases& Los "ru*os en co#*etencia no *ier!en *o!er !entro !e laescuela, *orue con (recuencia !an al"o ue la escuela no !a< La interacci%n =u#ana,un senti!o !e in!e*en!encia $ *o!er so're sus *ro*ias acti)i!a!es, *artici*aci%n ein)olucra#iento, se"/n Cusic= 35B7, cita!o *or elo1 $ einstein 35567&

Los crticos !icen ue las escuelas estn caracteri.a!as *or tener un #aestro co#o *re!ica!or $ un alu#no co#o au!itorio *asi)o, *or la rutina $ te!io a!#inistrati)o&>oti)o *or el cual los alu#nos 'uscan los "ru*os in(or#ales *ara sentir calor $ a*o$o&

La su' cultura !e los a!olescentes tiene un i#*acto sustancial en las actitu!es =acia laescuela& A *rinci*ios !e la !8ca!a !e los sesenta, Ma#es Cole#an 35BB7 cita!o *orelo1 $ einstein 35567, !e#ostr% ue la estructura !e la escuela secun!aria, no solotolera las actitu!es !e la su' cultura sino ue real#ente (o#enta la *reocu*aci%na!olescente *or el atletis#o $ la )i!a social a costo !el lo"ro aca!8#ico&

Los "ru*os in(or#ales tienen un i#*acto si"ni(icati)o so're el "ru*o escolar en tresreas< el esta'leci#iento !e nor#as, la *resi%n !e los co#*a-eros $ la co=esi%n !el

"ru*o&

ESTAFLECI>IENTO DE NOR>AS EN LAS CLASESSon los ni)eles ace*ta!os *or el "ru*o: son actitu!es $ e+*ectati)as co#*arti!as ue

 *er#iten a un "ru*o !e in!i)i!uos tra'a9ar *ara o'tener una #eta co#/n& La contra*arte *sicol%"ica !e una nor#a es una actitu!& Las nor#as son actitu!es !e in!i)i!uosco#*arti!as *or un "ru*o& Cuan!o se a!o*ta nor#as, los #ie#'ros sa'en ue susactitu!es son co#*arti!as *or otros $ se es*era ue se con!u.can con tales actitu!es&

Un "ru*o no *ue!e (uncionar 'ien, no *ue!e tra'a9ar e(ica.#ente en con9unto, a #enos

ue a!o*te nor#as co#*arti!as& Las nor#as tienen in(luencia i#*ortante en el cli#a!el a*ren!i.a9e en el sal%n !e clases 3elo1 $ einstein, 5567&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 8/26

Si la #a$ora !e los alu#nos !e un "ru*o co#*arten las #is#as nor#as la *resi%n !e8stas in!ucir a los !e#s !el #is#o "ru*o a *artici*ar& Pero si no e+iste nor#asco#*arti!as, la clase no (uncionar co#o "ru*o, $ se"uir sien!o un con9unto !ein!i)i!uos&

PRESI@N DE IGUALDAD EN EL SAL@N DE CLASESEs (actor *o!eroso en la con!ucta "ru*al& La *resi%n !e i"ual!a!, $, la ten!encia a lacon(or#i!a!, es tan *otente ue la "ente *ue!e ne"ar lo ue ante s, si otros lo nie"an& Alos alu#nos les i#*orta #uc=o las o*iniones !e sus co#*a-eros si se !esarrollannor#as ue !e"ra!a el lo"ro aca!8#ico, o si la *resi%n !e los !e#s ani#a a los

 9o)encitos a 'urlarse !e las e+*ectati)as !el #aestro, es *ro'a'le ue no se !esarrolleun "ru*o ue tra'a9e en con9unto =acia la consecuci%n !e una #eta !e a*ren!i.a9e3elo1 $ einstein, 5567&

COESI@N DEL GRUPO EN EL AULA

Se encuentra estrec=a#ente relaciona!o con las nor#as, la co=esi%n es el senti!o total!e inclusi%n ue sienten los #ie#'ros !e un "ru*o& Si las nor#as $ los )alores sonco#*arti!os $ la *resi%n !el "ru*o a*o$a las nor#as $ los )alores !el #is#o: el "ru*otiene #as *ro'a'ili!a!es !e co=esi%n& Ta#'i8n si e+iste el es*ritu !e "ru*o, si el "ru*oes co=esi)o, es #s *ro'a'le ue se si"an las nor#as& En los salones co=esi)os, losalu#nos estn acti)a#ente in)olucra!os unos con otros, se i#*ortan $ se a$u!an entres& 3elo1 $ einstein, 5567&

 NATURALEHA DE LA ADOLESCENCIA

El (en%#eno !e la a!olescencia es co#*le9o $, *or esto, los nu#erosos autores ue se=an !e!ica!o a su estu!io lo =an !e(ini!o e inter*reta!o !es!e #u$ !istintos *untos !e)ista te%ricos $ ta#'i8n =an !estaca!o !i(erentes as*ectos&

Sin e#'ar"o, es incorrecto *ensar ue la a!olescencia es una con!ici%n esttica $ sinca#'ios, si#ilar *ara to!o el ue la atra)iesa& El i#*acto !e la a!olescencia $ lose(ectos !el #is#o )aran !e una *ersona a otra, !e una (a#ilia a otra, !e un *as a otro,!e una cultura a otra $ !e una "eneraci%n a otra& A los a!olescentes se les !e'e )er co#oson $ tener en cuenta ue son *ro!ucto !e su 8*oca $ su cultura, as co#o !e su *asa!o$ *resente *sicol%"icos $ !e su a#'iente (sico& Es i#*ortante estar conscientes !e ue=a$ )ariaciones in!i)i!uales $ ue se les !e'e conocer $ enten!er *ara ue el tra'a9o

con ca!a in!i)i!uo sea a!ecua!o&ALGUNOS PUNTOS DE REERENCIA EN EL ESTUDIO DE LA ADOLESCENCIASe"/n orrocs, 35507, e+isten seis *untos !e re(erencia #s i#*ortantes !es!e loscuales se consi!era el creci#iento $ !esarrollo !el a!olescente<

ro& El a!olescente se =ace #s consciente !e s #is#o& En este *ero!o el 9o)ena*ren!e el rol *ersonal $ social ue con #a$or *ro'a'ili!a! se a9ustar a su conce*to !es #is#o, as co#o al conce*to !e los !e#s&

2!o& Es una 8*oca en ue se 'usca el estatus co#o in!i)i!uo: es el *ero!o en ue

sur"en $ se !esarrollan los intereses )ocacionales $ la luc=a *or la in!e*en!enciaecon%#ica&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 9/26

ro& La a!olescencia es una eta*a en ue las relaciones !el "ru*o a!uieren la #a$ori#*ortancia: sur"en los intereses =eterose+uales ue *ue!en =acer co#*le9as $con(licti)as sus e#ociones $ acti)i!a!es&

4to& Es una eta*a !e !esarrollo (sico $ creci#iento ue si"ue un *atr%n co#/n en laes*ecie, *ero ta#'i8n es i!iosincrsica !el in!i)i!uo& Durante este tie#*o se alcan.a la#a!ure. (sica&

;to& Es una eta*a !e e+*ansi%n $ !esarrollo intelectual as co#o !e e+*erienciaaca!8#ica& Es una 8*oca en la ue el in!i)i!uo a!uiere e+*eriencia $ conoci#ientosen #uc=as reas, e inter*reta su a#'iente a la lu. !e la e+*eriencia&

Kto& La a!olescencia es una eta*a !e !esarrollo $ e)aluaci%n !e )alores& Es un tie#*o !econ(licto entre el i!ealis#o 9u)enil $ la reali!a!&

CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIAEl a!olescente !e =o$ tiene #uc=o en co#/n con sus *re!ecesores, *ero =an a*areci!o!os ele#entos nue)os& En *ri#er lu"ar el 9o)en #o!erno crece en un *ero!o transitorio!e !u!a e incerti!u#'re, !on!e la "ua !e sus #a$ores *ro*icia (alta !e !ecisi%n oclari!a!& En se"un!o lu"ar, el a!olescente asu#e =o$ un *a*el #s central en losasuntos !e los a!ultos, en co#*araci%n al ue tenan los a!olescentes anteriores& A#enu!o se encuentra en la *osici%n !e "uiar a los a!ultos en lu"ar !e se"uirlos: *ero al#is#o tie#*o se encuentra en la *ara!o9a !e ue no es a!ulto, ni se le ace*tare"ular#ente co#o tal, orrocs 35507&

El a!olescente =a si!o o'9eto !e estu!io !urante #uc=o tie#*o, *ero las con!icionesactuales =an =ec=o ue se incre#ente el inter8s *or 8l& Se sa'e #uc=o acerca !e 8l, $e+isten e+celentes teoras $ *untos !e )ista, *ero a/n (alta una )isi%n te%ricaco#*leta#ente inte"ra!a ue sea tanto e+*licati)a co#o *re!icti)a&

Una caracterstica !e la es*ecie =u#ana es ue necesita un lar"o *ero!o !e creci#iento$ !esarrollo, antes !e lle"ar a la *lena #a!ure.& Durante este *ero!o la socie!a! !e'ees(or.arse *ara *rote"er $ *ro#o)er el !esarrollo a!ecua!o !e sus #ie#'ros #s

 9%)enes& Co#o el =o#'re es un ani#al racional: =a intenta!o co#*ren!er el (en%#eno!el !esarrollo, $ =a !escu'ierto ue es con)eniente =acerlo #e!iante la )isuali.aci%n !ela secuencia !el !esarrollo en (unci%n !e eta*as !e creci#iento& Entre 8stas se =a

consi!era!o ue el *ero!o !e la a!olescencia es una eta*a *articular#ente !e(initi)a&urloc, 3557&

Ta#'i8n Grin!er, 3557, *lantea ue la a!olescencia es el resulta!o !e la acti)i!a!=or#onal ue causa la a*arici%n !e las caractersticas se+uales secun!arias $, *or /lti#ola ca*aci!a! !e re*ro!ucci%n& Co#ien.a en las ni-as antes ue en los 9%)enes, $"eneral#ente a*arece *oco !es*u8s !e ue el ni-o entra a su se"un!a !8ca!a !e )i!a&La anterior es una !e(inici%n 'iol%"ica: la a!olescencia ta#'i8n es un (en%#eno culturalue co#*ren!e as*ectos co#o la crian.a !e ni-os $ la *ers*ecti)a e#ocional& Se"/n el#is#o autor, =a$ #uc=o !esacuer!o en cuanto a la naturale.a !e la a!olescenciaconsi!era!a co#o (en%#eno cultural, as co#o acerca !el #o#ento $ las con!iciones

en ue ter#ina&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 10/26

En "eneral esta eta*a (inali.a cuan!o el in!i)i!uo alcan.a la #a!ure. e#ocional $social $ cu#*le con los reuisitos !e e+*eriencia, ca*aci!a! $ )olunta! *ara esco"erentre una !i)ersi!a! !e acti)i!a!es $ asu#ir !e #anera consistente, el *a*el !e a!ulto,se"/n se !e(ina 8ste en su cultura& Aunue 8ste *ue!a suce!er cerca !el (inal !e lase"un!a !8ca!a !e la )i!a, es #s co#/n ue ocurra en la tercera&

Al a!olescente se le =a !escrito !e #uc=as (or#as, se cree ue es una *ersonae#ocional, #u$ )olu'le $ e"oc8ntrica, ue no tiene conciencia !e las cosas ue no son!e su inter8s *ersonal !irecto& Se cree ue es i#*aciente ante las (rustraciones, ine(ica.al *oner a *rue'a la reali!a!, conser)a!or, inesta'le, *er(eccionista $ sensi'le, A"uirre,35547&

En e(ecto, asu#ien!o la *osici%n !e urloc, 3557 $ Grin!er, 3557, la a!olescenciaes un (en%#eno cultural ue tiene caractersticas !istinti)as en cuanto a i#*ulsos,intensi!a!, a(ectos, esta!os !e ni#o $ )ariaciones !e la con!ucta& En "eneral, losa!olescentes tien!en a (or#ar e+clusi)os "ru*os *or e!a!es ue a'un!an en re(erencias

a si #is#os& A!e#s !e tal e"ocentris#o *or lo co#/n !esean re(or#ar a los !e#s $sus es(uer.os al res*ecto se =acen #s #ani(iestos cuan!o *asan *or la #ita! !el

 *ero!o $ cuan!o se sienten #ar"ina!os, #ani(iestan !iscon(or#i!a! con el "ru*o&

Sin e#'ar"o, se encuentra una *osici%n co#o la !e Peterson $ Stei#'er" 3557, cita!o *or el!#an 35557, uienes *lantean ue la #a$ora !e los 9%)enes, al *arecer, *asan *or la a!olescencia sin "ran!es !istur'ios en sus )i!as: lo cul no uiere !ecir ue seencuentren e+entos !e *ro'le#as& Al res*ecto o*inan Laursen $ Collins 35547 cita!o

 *or el!#an, 35557, ue =a$ un au#ento e)i!ente !e las !iscre*ancias $ alterca!os enla #a$ora !e las (a#ilias: a-a!en los autores ue, los 9%)enes co#o *arte !e su

 '/sue!a !e i!enti!a!, tien!en a e+*eri#entar cierto "ra!o !e tensi%n en sus intentos *or in!e*en!i.arse !e sus *a!res $ su !e*en!encia real !e ellos& Los 9%)enes *ue!ene+*eri#entar una "ran )arie!a! !e co#*orta#ientos, intentan!o al"unas acti)i!a!esue sus *a!res, al i"ual ue la socie!a! en "eneral encuentran o'9eta'les& Sin e#'ar"o,en la #a$ora !e las (a#ilias, esta tensi%n tien!e a !esa*arecer a la #ita! !e laa!olescencia 3al re!e!or !e los ; o K a-os !e e!a!7 $ *or /lti#o !is#inu$e alre!e!or!e los B a-os, ase)eraci%n reali.a!a *or >onte#a$or 35B7, Gala#'os 35527,Crocett $ Cro1ter 355;7, cita!os *or el!#an, 35557&

TEORÍAS SOFRE LA ADOLESCENCIAUna teora es un enuncia!o !e las relaciones ue se cree ue *re)alece en un con9unto

co#*leto !e =ec=os& As las teoras se =an clasi(ica!o co#o *re!eter#inistas o !eta'ula ra.a 3orrocs, 5507: aunue una teora )er!a!era#ente co#*leta suelecontener en ella as*ectos !e !istintas cate"oras&

Se"/n Grin!er, 3557, en "eneral, las teoras so're la a!olescencia son listas !e *ro'le#as encontra!os en el a#'iente !e este *ero!o $ ue consi!eran al in!i)i!uoco#o casual o !e en(oues centra!os #s en el in!i)i!uo ue en el a#'iente: o !e!escri*ciones relati)a#ente no te%ricas, !e tal eta*a& La co#'inaci%n !e las !os

 *ri#eras se conoce co#o en(oue interaccionista&

orrocs, 35507, re(iere a Gesell 35;K7, uien conci'e el !esarrollo co#o un *roceso

"ra!ual !e esta'leci#iento !e *atrones, ue se e+tien!e a lo lar"o !el tie#*o, $ ca!a

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 11/26

a-o *ro!uce con!uctas caractersticas& Para Gesell, el tie#*o cronol%"ico no constitu$euna #e!i!a !el tie#*o !e !esarrollo, sino se a*ro+i#a a este&

El siste#a !e Gesell tiene (le+i'ili!a! al *er#itir cierta canti!a! !e trasla*e entre los"ru*os se*ara!os *or e!a!es $ *orue reconoce ue el !esarrollo !e ca!a ni-o

concuer!a con un *atr%n /nico !e creci#iento caracterstico !e 8l co#o *ersona& Eln/cleo !e la teora !e Gesell es su conce*to !e la interacci%n rec*roca $ lareincor*oraci%n en es*iral& Consi!era ue el *atr%n !e !esarrollo se re*ite una $ otra )e.en ca!a e!a! !el in!i)i!uo& Su teora =ace =inca*i8 en los as*ectos !e #a!uraci%n !elcreci#iento&

La teora reu!iana, a !ecir !e orrocs, 35507, *resenta el !esarrollo en un #arco 'iol%"ico, en (unci%n !e un !es*lie"ue secuencial !e tres siste#as or"nicos )itales enun conte+to !e a*ren!i.a9e& Para enten!er las conce*ciones reu!ianas so're el *ero!o!e la a!olescencia, es necesario co#*ren!er al"unos conce*tos (un!a#entales !e reu!,co#o la eta*a oral, anal, "enital, (lica, el co#*le9o !e E!i*o, latencia, as co#o los !os

i#*ulsos 'sicos !e )i!a $ !e #uerte $ las (or#ulaciones estructurales !el I!, el e"o $el su*ere"o& La eta*a "enital #arca el co#ien.o !e la *u'erta! $ re*resenta la!isoluci%n !e la *ersonali!a! !esarrolla!a !urante la latencia& Es la 8*oca en ue el ni-oa(ronta la necesi!a! !e !e(inir $ rea"ru*ar sus !e(ensas $ #o!os !e a!a*taci%n&

Las luc=as e!*icas $ *re e!*icas !es*iertan !e nue)o& Ana reu! 35K;7 cita!o *orA"uirre 35547, consi!era ue la a!olescencia es ine)ita'le $, nor#al#ente, un *ero!o!e tensi%n $ con(licto& El =inca*i8 ue =ace la teora reu!iana en el in!i)i!uo, es una!e las caractersticas #s !estaca!as&

A *artir !e la *osici%n reu!iana, se =an !esarrolla!o )arias teoras ue se a*artan !e las!e reu!, es*ecial#ente la !e A!ler 3Grin!er, 557, uien sustitu$% el i#*ulso se+ual

 *ostula!o *or reu!, *or el i#*ulso !el *o!er& Otras teoras ue se =an a*arta!o !ereu! son las Neo reu!ianas, co#o las !e ro#, orne$, ar!iner $ Sulli)an& Este/lti#o !i(iere !e reu! en cuanto al 8n(asis ue *one en la (or#a co#o el ni-o *erci'eel #un!o $ se a!a*ta a 8ste& Sulli)an !i)i!i% el !esarrollo en seis eta*as sucesi)as, $consi!er% a la a!olescencia en (unci%n !e !esarrollo te#*rano $ !esarrollo tar!o&

Las teoras !el !esarrollo son auellas ue sur"en en o alre!e!or !e cierto *ero!o !e lasecuencia !el !esarrollo& El !o#inio !e la tarea con!uce a una con!ucta !e a9uste $ al8+ito con tareas *osteriores, se"/n urloc, 3557: (allar a 8stos acarrea !esa9ustes,

!esa*ro'aci%n social $ !i(iculta!es con tareas su'secuentes& Las tareas *sicosocialesue enu#era Ericson, son (or#as !e tareas !el !esarrollo ue se le *resentan ensecuencia al in!i)i!uo a #e!i!a ue atra)iesa *or las oc=o eta*as !el !esarrollo& Ca!aeta*a *lantea una situaci%n con(licti)a, ue !e'e resol)erse *ara ue el curso !el!esarrollo !e una *ersona sea nor#al $ relati)a#ente care.ca !e *ro'le#as& El te#a

 *rinci*al !e la a!olescencia es la !i(cil '/sue!a !e la i!enti!a! !el e"o&

urt Le1in, en 5;4, cita!o *or Grin!er 3557 *lantea la teora !el ca#*o, $ alres*ecto =ace re(erencia orrocs, 35507, re(iri8n!ose a Le1in, uien consi!er% ue el#a$or *ro'le#a !e la a!olescencia era el =ec=o !e ue el es*acio )ital !el a!olescentele *resenta o'9eti)os ue su cultura no le *er#ite alcan.ar& En consecuencia se (rustra, $

a #enu!o !esarrolla una con!ucta a"resi)a o aislacionista&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 12/26

De otro la!o, la teora !el co#*orta#iento *ro*ulsa!o *or atson, se caracteri.a *or el!ise-o !e in)esti"aci%n *arsi#onioso, con *roce!i#ientos e+*eri#entales o'9eti)os ueanali.an as*ectos relati)a#ente sencillos !e la con!ucta en con!iciones controla!as:una creencia en la *ri#aca !el a*ren!i.a9e co#o 'ase !e la con!ucta $ la renuencia autili.ar (or#ulaciones =i*ot8ticas *sicol%"icas !e ti*o su'9eti)o& La *sicolo"a in(antil

e+*eri#ental $ la teora !el a*ren!i.a9e social estn #u$ relaciona!as con la teora ER!el co#*orta#iento, *ero no son i!8nticas a esta&

EL GRUPO SU INLUENCIA EN EL ADOLESCENTE

ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS

La estructura !el "ru*o est constitui!a *or sus *artes #s !i(erencia!as $ !istin"ui'les,cu$a naturale.a $ )i!a constitu$en sus *ro*ie!a!es internas& Estas *ro*ie!a!es 9untocon otros !eter#inantes constitu$en la in(luencia so're la con!ucta !e los in!i)i!uos $la (unci%n !e los "ru*os&

Pue!e !ecirse ue un "ru*o est estructura!o cuan!o a!uiere cierta esta'ili!a! en elarre"lo !e las relaciones entre los #ie#'ros& E+isten "ru*os cu$as estructuras estnsu#a#ente (or#ali.a!as $ e+isten otros sin nin"una !escri*ci%n e+*lcita so're las(or#as, sin ue esto si"ni(iue ue las estructuras in(or#ales, e+i"en #enos !e los#ie#'ros !el "ru*o ue las (or#ales& Las !i(erencias esta'les !entro !el "ru*o, estn!a!as *or tres con!iciones<

a7 E(iciente e9ecuci%n !el "ru*o& Est caracteri.a!o *or un %*ti#o (unciona#ientoor"ani.ati)o, $ se *reocu*a ue ca!a *osici%n conste !e< Una serie !e (uncionese9ecuta'les (cil#ente *or el in!i)i!uo: ue la res*onsa'ili!a! =acia otra *osici%n nosea a#'i"ua: Una clara autori!a! so're otra *osici%n: Directa cone+i%n a una re! !eco#unicaci%n&

 '7 Ca*aci!a! $ >oti)aci%n !e los in!i)i!uos& E+isten ar"u#entos ue se-alan ue los"ru*os se estructuran *or las caractersticas !e los in!i)i!uos ue co#*onen cierto"ru*o& Ta#'i8n se =a *ro*uesto co#o (uente !e estructura una (aceta !e la #oti)aci%nin!i)i!ual< La se"uri!a! in!i)i!ual ue se !eri)a !e *o!er la *ersona con(iar en una#'iente social esta'le&

c7 A#'iente !e "ru*o& El a#'iente in(lu$e #uc=o so're la estructura !el "ru*o& ?arios

estu!ios =an in!ica!o ue la o*ortuni!a! !el contacto social *ro*orciona!o *or la!istri'uci%n !e las casas, a(ecta la (or#a en ue se !esarrollan las a#ista!es $ enconsecuencia la estructura socio#8trica !el 'arrio& El a#'iente social ta#'i8n in(lu$eso're la estructura&

TIPOS DE GRUPOS

Se =an *ro*uesto #u$ !i(erentes esue#as !e clasi(icaci%n !e los "ru*os: un *roce!i#iento co#/n =a si!o seleccionar al"unas *ro*ie!a!es $ !e(inir ti*os !e"ru*os, se"/n se *resenten o no tales *ro*ie!a!es: entre las *ro*ie!a!es #s a #enu!outili.a!as se encuentran< Ta#a-o 3n/#ero !e #ie#'ros7: "ra!o !e interacci%n (sica

entre los #ie#'ros: "ra!o !e inti#i!a!: ni)el !e soli!ari!a!: lu"ar !on!e se controlanlas acti)i!a!es !el "ru*o 3a#'iente7: re"las ue "o'iernan las relaciones: ten!encias !e

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 13/26

los #ie#'ros a reaccionar entre s, co#o *ersonas in!i)i!uales o co#o *artes ocu*antes!e roles&

>c Grat= 35B47 cita!o *or Cart1ri"t= $ Han!er 35B7 *lantea ue si las caractersticas!e las tareas )aran, ta#'i8n i#*onen )aria!as e+i"encias al "ru*o& Por lo tanto, la

e(icacia !e'e ser cali'ra!a sie#*re en relaci%n con el "ru*o !e ue se trate, $ con las!i(iculta!es ue este se encuentre&

En un *lano (or#al, Farnar! 35KB7 cita!o *or Cart1ri"t= $ Han!er 35B7 =a !e(ini!ola e(icacia co#o la reali.aci%n !e o'9eti)os reconoci!os !e la acci%n !e coo*eraci%n&Po!e#os conce'ir !e !os #o!os la e(icacia !e los "ru*os con res*ecto a sus tareas< Unoa*unta al 8+ito con ue el "ru*o alcan.a sus #etas en t8r#inos !e !ese#*e-o& Otro, serelaciona con la satis(acci%n !e los #ie#'ros !el "ru*o, en el *roceso !e consecuci%n!e esas #etas& Otro *unto !e re(erencia, son los recursos con ue se !is*onen *araalcan.ar esas #etas&

UNCIONES DEL GRUPO

& Dese#*e-o $ satis(acci%nEl !ese#*e-o se #i!e en (unci%n !el "ru*o $ la satis(acci%n en (unci%n !el in!i)i!uo&Los intentos *or !iscernir la (uente !e satis(acci%n !e los #ie#'ros, =an encontra!o"eneral#ente, ue act/an !istintas )aria'les& En su ese-a !e las in)esti"aciones !e esteca#*o eslin $ Du#*=$ 35647 cita!o *or Antons, 35507 o'ser)aron la recurrentei!enti(icaci%n !e tres (actores< 7 Consenso !e estatus, ue in!ica el "ra!o !e consensocon res*ecto a la estructura "ru*al, *articular#ente en lo ue se re(iere a li!era."o& 27Se re(iere a la *erce*ci%n ue tienen los #ie#'ros so're el *ro"reso =acia las #etas"ru*ales, en t8r#inos !e lo ue se !eno#ina loco#oci%n "ru*al& 7 Se re(iere a lali'erta! *erci'i!a !e *artici*aci%n en el "ru*o, to!os estos ele#entos interact/an $ se)inculan con el senti!o ue tiene un in!i)i!uo !el a#'iente esta'le, !entro !el cual suscontri'uciones son reco#*ensa!as&

2& E(ectos *sicol%"icos !e los "ru*osLos "ru*os e9ercen in(luencia en los *rocesos *sicol%"icos $ la con!ucta !e losin!i)i!uos, se-ala#os ue una !e las (uentes *rinci*ales !e esa in(luencia es lai!enti(icaci%n !el in!i)i!uo con el "ru*o& Coole$ 35B57 cita!o *or elo1 $ einstein35567 o'ser)%, !es!e el *unto !e )ista *sicol%"ico, el resulta!o !e la asociaci%n nti#aen cierta (usi%n !el in!i)i!uo con el "ru*o, en un to!o co#/n& ui.s el #o!o #s

sencillo !e !escri'ir !ic=a totali!a!, sea !ecir ue se trata !e un nosotros& Entra-a elti*o !e si#*ata e i!enti(icaci%n #utuas, cu$a e+*resi%n natural es el nosotros&

& un!a#entos #oti)acionales !e la in(luencia "ru*alLos =alla."os !e a#"stro# $ !e Sel)i# 356;7 cita!o *or Antons 35507 acerca !e laco=esi%n: los in!i)i!uos *ue!en orientarse *rinci*al#ente =acia la tarea !e "ru*o, o=acia las a(iliaciones ue !ic=o "ru*o *ro*orciona: estas !os constelaciones *ue!enasociarse a interrelaciones #utuas& En el caso !e la #oti)aci%n =acia la tarea, alin!i)i!uo le interesa unirse con otros *ara alcan.ar la #eta co#/n& ue el in!i)i!uoe+*eri#ente a!=esi%n =acia los otros #ie#'ros $ se siente atra!o *or ellos, tienei#*ortancia secun!aria *or lo #enos al *rinci*io&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 14/26

Los #oti)os !e (iliaci%n, se #ani(iestan con *articular clari!a!, all !on!e el in!i)i!uose siente 'ien& En un senti!o #s a#*lio, la i!enti!a! su(re !e una #anera #s a#*lia $notoria, los e(ectos !e las (uer.as a#'ientales& As se =a co#*ro'a!o ue una a#ena.aso're el "ru*o acent/a la i!enti(icaci%n !e los #ie#'ros con 8l&

4& A*o$o "ru*alSi la i!enti!a! social su#inistra al in!i)i!uo una a!=esi%n *sicol%"ica, el a*o$o socialsostiene su acti)i!a!& Los "ru*os nos sir)en !e 'ase *ara !esarrollar acti)i!a!es, nosolo *or el =ec=o !e ue "racias a ellos *o!e#os lle)ar a ca'o ciertas acti)i!a!es otareas, sino ta#'i8n *orue nos in(un!en la certe.a !e ue otras *ersonas a*rue'an talesacti)i!a!es&

El a*o$o "ru*al se =alla in(inita#ente )incula!o con la #oti)aci%n a *artici*ar en lastareas !e "ru*os (uncionales& El a*o$o "ru*al le sir)e (recuente#ente al in!i)i!uo, *aracali'rar c%#o est !ese#*e-n!ose& Las reacciones !e los otros se con)ierten en (uente!e in(luencia in(or#acional&

;& Relaciones inter"ru*ales< Co=esi%n, Co#unicaci%n $ Con(or#i!a!En estas relaciones entran en 9ue"o )alores $ actitu!es, coo*eraci%n $ co#*etencia,li!era."o $ co#unicaci%n, *re9uicios $ *rcticas !iscri#inatorias& To!a circunstanciaue *ro)oue una !istinci%n !el ti*o nosotros ellos, *ue!en #o!i(icar

 *ro(un!a#ente la *ers*ecti)a $ las acciones entre los #ie#'ros !el "ru*o&

La con(or#i!a! *ue!e conce'irse co#o la a!=esi%n !e un in!i)i!uo a las e+*ectati)as"ru*ales& ?ero1it. 35647 cita!o *or ollan!er 356K7 encontr% ue auella es #a$or,cuan!o el "ru*o es #s co=esi)o& Un "ra!o #a$or !e con(or#i!a! no solo se =alla

 *ositi)a#ente a(ecta!o *or un "ra!o #a$or !e co=esi%n, sino ue, ta#'i8n tien!e aacentuar 8sta /lti#a& Cuan!o los #ie#'ros co#*arten actitu!es si#ilares $ se atienen acon!uctas nor#ati)as, au#enta su co=esi%n 3Ne1co#', 567 cita!o *or ollan!er356K7&

Han!er $ a)elin 35607, cita!o *or Na*ier, 35B7, encontraron ue un "ra!o #a$or !ese#e9an.a (ortalece los )nculos "ru*ales: !el #is#o #o!o, la co#unicaci%n es #sintensa entre los #ie#'ros !el "ru*o #s co=esi)os& As #is#o ollan!er 356K7,se-ala corro'oran!o estos =alla."os, ue la co=esi%n i#*lica un inter8s !el su9eto *orlos !e#s, $ una !is*osici%n a reali.ar lo ue 8stos es*eran !e 8l

ASPECTOS DE LA CONOR>IDAD DE LA CULTURA DE CO>PAEROSDes!e el *ero!o *re a!olescente =asta la eta*a !e a!olescente, cuan!o la !e*en!encia!el ni-o !e la e(ecti)i!a! !el "ru*o !e co#*a-eros au#enta $ es contin"ente con 8sta:el *o!er !e tal "ru*o con res*ecto a i#*oner con(or#i!a! se au#entaconco#itante#ente 3Ca#*'ell, 5K47, 3Constan.o $ S=a1, 5KK7, cita!os *or Ausu'el $

 No)ac 3557&

El a!olescente ca#'ia creciente#ente !e o*ini%n res*ecto a los "ru*os $ con9unto !eco#*a-eros !e la #is#a e!a!& &&&& a/n cuan!o sus *a!res sean a#a'les $ )aliosos, elresulta!o es un =inca*i8 re!uci!o en la ca*aci!a! $ en la so'reesti#aci%n !e 8stos,

res*ecto !el )alor !e la ca*aci!a! !e los co#*a-eros !e la #is#a e!a!&&& 3S=eri( $S=eri(, 56K, *"& ;67&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 15/26

La ten!encia a con(or#arse a la o*ini%n !el "ru*o es #a$or #ientras #s atracti)a se *erci'a la *ertenencia a ese "ru*o: $ co#o *o!ra *re)erse, a *artir !e los !atos !elautoritaris#o, las ten!encias a con(or#arse en los a!olescentes son #a$ores en la clasein(erior $ en los reli"iosas 3is=er, 5647, cita!o *or Na*ier 35B7&

Se"/n la o*ini%n !e S=a1 35B7, *or !os ra.ones i#*ortantes, es necesario ue el"ru*o !e co#*a-eros e+i9a consi!era'le con(or#i!a! !e sus #ie#'ros& En *ri#erlu"ar, nin"una instituci%n, es*ecial#ente cuan!o tiene (unciones !e conce!er estatus,

 *ue!e e+istir lar"o tie#*o, sin el !e'i!o res*eto !e sus #ie#'ros a la a!=esi%n,uni(or#e, re"ular $ *re!eci'le a un con9unto !e )alores $ tra!iciones a!#iti!os: enconsecuencia, en su es(uer.o *or esta'lecer una su'cultura, nue)a $ !istinti)a, $ !einstituir un con9unto /nico !e criterios *ara !eter#inar el estatus $ el *resti"io, el "ru*o!e co#*a-eros !e'e =acer lo ue est a sus #anos *ara !estacarse co#o una instituci%nreconoci'le#ente !istinta !e la socie!a! a!ulta, a la ue re=/sa a(iliaci%n& Si)er!a!era#ente )a a o'tener esta !istinti)i!a!, no *o!r tolerarse o')ia#ente nin"una

incon(or#i!a! a#*lia& En se"un!o lu"ar, la con(or#i!a! es esencial ta#'i8n *arao'tener la soli!ari!a! !el "ru*o, necesaria *ara o(recer resistencia e(ecti)a $ or"ani.a!aa las intenciones !e la autori!a! a!ulta&

Por la #ar"inali!a! !el estatus !el a!olescente, el "ru*o !e co#*a-eros, est en *osici%n e+celente !e e+i"irle la con(or#i!a! co#o *recio !e ace*taci%n& >uc=o #sue el ni-o o el a!ulto, el a!olescente !e*en!e !eses*era!a#ente !el "ru*o !eco#*a-eros, *ara o'tener cualesuiera estatus o se"uri!a! ue sea ca*a. !e alcan.ar!urante estos tur'ulentos a-os !e transici%n&

El "ru*o le aclara i#*lcita $ e+*lcita#ente ue es*era con(or#i!a! con res*ecto a susnor#as, intereses, acti)i!a!es $ siste#a !e )alores, en *a"o al a*o$o #oral, !elsenti#iento !e *ertenencia al estatus atri'ui!o $ a las o*ortuni!a!es !e o'tener estatus"ana!o ue le 'rin!a: $ el a!olescente a su )e., co#o *ersona con estatus #ar"nal, ese+a"era!a#ente sensi'le a la a#ena.a !e *er!er el !erec=o $ *asar al re!uci!o estatus!e ue !is(ruta, *or incurrir en !esa*ro'aci%n !e auellos !e uienes !e*en!e: as *ues,se"/n S=a1 35B7 el a!olescente, *ara #iti"ar la ansie!a! !e la a#ena.a !e la!esa*ro'aci%n, tien!e a con(or#arse #s !e lo o'9eti)a#ente necesario, *ara retener laace*taci%n !el "ru*o o *ara e)itar censuras o re*resalias&

Los estu!ios !e Ne1co#' 3567, cita!o *or ollan!er 356K7 lle"an a la conclusi%n,

!e ue la e)i!ente !esa*ro'aci%n !e las nor#as !el "ru*o, =ace ue el estatussocio#8trico !el in!i)i!uo sea !e #ar"inaci%n, es !ecir se les rec=a.a, ocasionan!o enel a!olescente una actitu! !e resistencia, *ero a la )e., luc=a *or rea(ir#arse, a/ncuan!o no se le ace*ta, intentan!o !estacar en al"una acti)i!a! ue sea !e su inter8s

 *ersonal& La in!i(erencia a la #e#'resa $ a las nor#as !el "ru*o, ori"ina un estatussocio#8trico !e #ar"inaci%n *or in!i(erencia: en este caso, el a!olescente *resenta unaactitu! neutral: es all !on!e el "ru*o le e+i"e *or lo #enos un acata#iento a las re"las$ )alores !el "ru*o: al encontrar se"uri!a! en lo ue le o(recen, a/n cuan!o no seencuentre total#ente in)olucra!o, res*on!e (a)ora'le#ente& Esta neutrali!a! le *er#ite

 *oseer un estatus socio#8trico #e9or ue los rec=a.a!os& De all ue se *lantea, ue los"ru*os tienen una in(luencia *sicol%"ica ue a(ecta el co#*orta#iento in!i)i!ual !e

to!os los inte"rantes: sien!o el "ru*o !e rec=a.a!os, uienes no res*on!ern(a)ora'le#ente a las !ecisiones !el "ru*o, S=a1 35B7&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 16/26

Estos =alla."os son rea(ir#a!os *or Re$es $ otros 35627 cita!os *or Ausu'el $ No)ac 3557, uienes se-alan ue uno !e los "ru*os #s i#*ortantes *ara la )i!a !e losescolares es el "ru*o !e clases& Si el "ru*o satis(ace las necesi!a!es ue )an#ani(estn!ose en el estu!iante, 8ste se con)ertir en alu#no acti)o socia'le $

coo*era!or: *ero si el "ru*o satis(ace *arcial#ente sus necesi!a!es $ e+*ectati)as,asu#ir el a!olescente una *osici%n neutral a la #e#'resa $ nor#as !el "ru*o: si lasnecesi!a!es *ersonales $ e+*ectati)as no son cu'iertas en su totali!a!, sien!o *oco ona!a lo ue le o(rece el "ru*o, se re=usa a cu#*lir $ acatar las nor#as, $a ue *erci'eun cli#a =ostil $ carente !e "rati(icaciones *ersonales: sin e#'ar"o, (rente a estasituaci%n, el a!olescente *ue!e !esarrollar otras =a'ili!a!es *ara co#*ensar estasituaci%n&

IDEARIO DE LOS COLEGIOS CLARETIANOS

San Antonio >ara Claret, (un!a!or !e la con"re"aci%n, al re(le+ionar =on!a#ente

so're la in(ancia $ la 9u)entu!, recalc% la i#*ortancia ue la acci%n e!uca!ora =a'ateni!o en su )i!a $ se #ostr% *articular#ente interesa!o en el *ro'le#a e!ucati)o&Durante su estancia en la corte !e >a!ri! Es*a-a, trat% !e in(luir, con to!os los#e!ios a su alcance, en los *lanes !e e!ucaci%n& A*ort% a!e#s, i!eas ori"inales en susescritos $ en las instituciones ue cre% $ !iri"i%&

ieles a este es*ritu !e su (un!a!or, los #isioneros Claretianos se )ienen !e!ican!o a lae!ucaci%n en el #un!o entero $ sienten, en los #o#entos actuales, la necesi!a! !eres*on!er $ actuali.ar los o'9eti)os 'sicos !e su tarea e!uca!ora& Cuatro *rinci*ios(un!a#entan el i!eario Claretiano, ue los cole"ios Claretianos o(recen a sus alu#nosen el Per/, a los *a!res !e (a#ilia $ a cuantos cola'oran en la acci%n e!ucati)aa*ost%lica Claretiana&

To!o ser =u#ano sin !iscri#inaci%n !e nin"una clase 3social, racial, (ilos%(ica,econ%#ica, etc&7 tiene !erec=o a reci'ir la e!ucaci%n #s a*ta *ara el !esarrollo !e to!asu *ersonali!a! 3Declaraci%n uni)ersal !e los !erec=os =u#anos7&

En las *ri#eras e!a!es !e la )i!a, cuan!o el alu#no no =a conse"ui!o to!a)a su#a!ure. !e elecci%n $ su autono#a, son los *a!res uienes tienen !erec=o *re(erenteres*ecto a otros e!uca!ores e instituciones *ara ele"ir el ti*o !e e!ucaci%n ue !esean

 *ara sus =i9os 3Declaraci%n uni)ersal !e los !erec=os =u#anos7&

To!os los cristianos, *uesto ue *or la re"eneraci%n *or el a"ua $ *or el es*ritu =ansi!o constitui!as nue)as criaturas $ se lla#an $ son =i9os !e Dios, tienen !erec=o a lae!ucaci%n cristiana& La cual no *ersi"ue sola#ente la #a!ure. !e la *ersona =u#ana,sino ue 'usca, so're to!o, ue los 'auti.a!os se =a"an #s conscientes ca!a !a !el!on reci'i!o !e la (e 3?aticano II& So're la e!ucaci%n cristiana !e la 9u)entu! Nro& 27

De la cateuesis esencial a los ni-os $ a!ultos, a (in !e encausarlos a una )i!a #a!urasacra#ental, lle)a!a a ca'o en las #isiones *o*ulares $ en nuestras i"lesias, lacon"re"aci%n Claretiana e+ten!i% #u$ *ronto su acci%n =acia una inte"raci%n !e la (een el con9unto !e la cultura $ !e la *ersona =u#ana #e!iante la E!ucaci%n cristiana

3La #isi%n !el Claretiano =o$, Nro& ;7

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 17/26

SOFRE EL CENTRO EDUCATI?O CLARETIANOEl centro e!ucati)o Claretiano, *ro"ra#a su acci%n e!uca!ora en or!en a !es*ertar $

 *ro#o)er el !esarrollo inte"ral !e la *ersona =u#ana, en una actitu! !e *ro(un!ores*eto a ca!a uno !e sus alu#nos&

Se a#*ara en un !o'le (un!a#ento< ro& El !e'er !e la e!ucaci%n, ue corres*on!e a lai"lesia, no s%lo co#o socie!a! =u#ana ca*a. !e e!ucar, sino, so're to!o, *orue tieneel !e'er !e anunciar a to!os los =o#'res el ca#ino !e la sal)aci%n& 2!o& El !erec=o ueotor"a la constituci%n *eruana a to!a *ersona natural o 9ur!ica *ara (un!ar CentrosE!ucati)os, !entro !el res*eto a los *rinci*ios constitucionales&

Co#o centro reconoci!o o(icial#ente, o(rece un ser)icio a la (a#ilia $ a la socie!a! en"eneral, *artien!o !e los o'9eti)os $ ni)eles le"al#ente esta'leci!os, cu#*lien!o conlas le$es 9ustas ue "aranti.an a los *a!res la incor*oraci%n !e sus =i9os a la socie!a! enlas #e9ores con!iciones *osi'les *ara reali.arse *lena#ente, sir)ien!o $ trans(or#an!oa la socie!a! #is#a&

El cole"io Claretiano, !eclara $ reconoce su con(esionali!a!, co#o centro cristiano oEscuela Cat%lica, !entro !e la #isi%n !e la i"lesia& Tenien!o en cuenta loscon!iciona#ientos sociales, *olticos, econ%#icos $ reli"iosos !el continentelatinoa#ericano, en !on!e est u'ica!o, !e'e< =u#ani.ar $ *ersonali.ar al =o#'re *aracrear en 8l el lu"ar !on!e *ue!a re)elarse $ ser escuc=a!a la 'uena nue)a, inte"rarse enel *roceso social *eruano i#*re"na!o *or una cultura ra!ical#ente cristiana, en la culsin e#'ar"o, coe+iste )alores $ anti)alores, luces $ so#'ras, e!ucar *ara la 9usticia $ elser)icio&

SOFRE EL ALU>NO CLARETIANOEl ti*o !e e!ucaci%n ue *ro#ue)e el cole"io Claretiano !e Tru9illo esta con!iciona!o

 *or la i#a"en o i!ea !el =o#'re ue se uiere o'tener, co#o resulta!o !el *rocesoe!ucati)o& El cole"io Claretiano, 'usca la EDUCACI@N INTEGRAL !el ser =u#ano,la cual e+i"e el !esarrollo ar#%nico !e la *ersona en sus tres !i#ensiones< In!i)i!ual,co#unitaria $ trascen!ente&

A (in !e reali.arse *lena#ente en su !i#ensi%n in!i)i!ual, el cole"io a$u!ar a susalu#nos *ara ue !escu'ran $ realicen en s #is#os, un ti*o !e =o#'re ue secaracterice *or una li'erta! res*onsa'le, *or una #a!ure. a la =ora !e to#ar sus!ecisiones, *or una "ran (ortale.a $ tenaci!a! constantes en la luc=a !iaria !e la )i!a,

 *or una a*ertura =acia los !e#s $ =acia el (uturo&I"ual#ente el cole"io Claretiano, *reten!e (or#ar a ca!a uno !e sus alu#nos en su!i#ensi%n social, es !ecir en su a*ertura a los !e#s $ al #un!o& Para ello 'usca< lasoli!ari!a! con el entorno, res*etan!o $ 'uscan!o el 'ien co#/n, la res*onsa'ili!a!

 *artici*ati)a, el acata#iento a la autori!a! le"ti#a, el res*eto a las i!eas $ a laconciencia !e los !e#s, la '/sue!a !e la 9usticia $ !e la *a. en un co#*ro#iso !etra'a9o $ el co#*ro#iso en la construcci%n !e la (raterni!a! =u#ana&

inal#ente, el cole"io Claretiano, con)enci!o !e ue en la e!ucaci%n inte"ral no *ue!e *rescin!irse !e la !i#ensi%n trascen!ente !e la *ersona =u#ana $ !e ue esta

!i#ensi%n se reali.a *ara el cristiano en su (e, intenta el !esarrollo $ *lenitu! !e los

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 18/26

alu#nos, a *artir !e una conce*ci%n es*ec(ica !el =o#'re $ !el #un!o, tal co#o =asi!o re)ela!a *or Mesucristo&

Para lo"rar la e!ucaci%n inte"ral !e ca!a alu#no, el cole"io Claretiano, *lantea una#eto!olo"a ue se 'asa en la (or#aci%n intelectual $ aca!8#ica seria $ e+i"ente

inicin!olos en el estu!io *ersonal $ !es*ertan!o en ellos el es*ritu crtico $o'ser)a!or& Del #is#o #o!o (o#enta la (or#aci%n cultural $ el inter8s *or to!os losas*ectos !e la acti)i!a! =u#ana& un!a#ental#ente, el cole"io Claretiano res*ecto a laRELACION INTERPERSONAL, se *ro*one< & Inculcar $ e+i"ir el res*eto a losco#*a-eros $ a to!o ser =u#ano, !es*ertar la ca*aci!a! !e relaci%n inter*ersonal $ elsenti!o !e la 9usticia $ a#or a la *a., en to!os los %r!enes !e la con)i)encia =u#ana& 2& E!ucar en una actitu! !e ser)icio al "ru*o $ a ca!a co#*a-ero, aun con sacri(icio

 *ro*io& & Pro#o)er el tra'a9o en eui*o $ (o#entar la soli!ari!a! con la *ro*iainstituci%n e!uca!ora& 3I!eario !e los cole"ios Claretianos, 20007

LA SOCIO>ETRÍA

La =istoria !e la socio#etra )a uni!a a un =o#'re, naci!o en Ru#ania *ero li"a!o *ro(esional#ente a ?iena *ri#ero $ a los Esta!os Uni!os !es*u8s& Maco' Le)$ >oreno&a'a naci!o en Fucarest en B52 $ estu!i% *siuiatra en ?iena, sien!o !isc*ulo !ereu!&

En un *rinci*io 3547 >oreno !e(ine a la socio#etra co#o el estu!io #ate#tico !elos caracteres *sicol%"icos !e con9untos sociales, la t8cnica e+*eri#ental !e los #8to!oscuantitati)os $ los resulta!os o'teni!os !e su a*licaci%n& Des*u8s en el a-o !e 542, lo!e(ine co#o el estu!io !e la or"ani.aci%n $ e)oluci%n !e los "ru*os $ !e la *osici%n ueen ellos ocu*an los in!i)i!uos *rescin!ien!o !e la estructura interna !e ca!a in!i)i!uo3>oreno, 5K27& Ese #is#o a-o !a'a esta !e(inici%n La socio#etra tiene *or o'9eto elestu!io #ate#tico !e las *ro*ie!a!es *sicol%"icas !e las *o'laciones, con este (inutili.a una t8cnica e+*eri#ental (un!a!a so're #8to!os cuantitati)os $ e+*one losresulta!os o'teni!os *or la a*licaci%n !e estos #8to!os& Persi"ue as una encuesta#et%!ica so're la e)oluci%n $ or"ani.aci%n !e los "ru*os $ so're la *osici%n !e losin!i)i!uos en los "ru*os& 3>oreno, 5K27& En sntesis *ara >oreno la socio#etraencierra una !o'le )ertiente< a7 Ciencia& Es a la )e. una ciencia con in(luencias so're!i)ersas ra#as sociales 3!in#ica !e "ru*o, #icrosco*a social $ #icrosociolo"a,interacci%n social, sociolo"a e+*eri#ental, etc&7 '7 T8cnica& Un con9unto !e #8to!os $t8cnicas !e in)esti"aci%n social $ !e tera*ia&

PRINCIPIOS CONCEPTOS FJSICOS DE LA SOCIO>ETRÍA>oreno, 35K27 (un!a#enta su socio#etra en *rinci*ios 'sicos<

& Princi*io !e la interrelaci%n& Deca ue el "ru*o no es #s ue una #et(ora $ noe+iste *or s #is#o: su conteni!o real es las *ersonas inter!e*en!ientes ue loco#*onen, es !ecir ue el "ru*o no es #s ue la su#a !e relaciones ue se !an entrelos in!i)i!uos con(i"uran!o una estructura $ !in#ica !eter#ina!a& A!e#s esasinteracciones interin!i)i!uales >oreno las re!uce a relaciones !e atracci%n $ rec=a.o,con los ue !esec=a #uc=as otras !e las caractersticas "ru*ales&

2& Princi*io !e la es*ontanei!a! crea!ora& Para >oreno el ni)el #s alto al ue *ue!e

as*irar el ser =u#ano es el !e la es*ontanei!a! creati)a, *ero el ser =u#ano *araconse"uir la es*ontanei!a! $ la creati)i!a!, necesita su*erar las li#itaciones ue le

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 19/26

i#*one la *resencia !e las !e#s *ersonas& Pro*ia#ente *lantea la con)i)encia !econ)ertir las relaciones inter*ersonales en un ca#ino *ositi)o =acia la consecuci%nin!i)i!ual !e la es*ontanei!a! crea!ora&

A!e#s !e estos *rinci*ios 'sicos e+isten los si"uientes conce*tos 'sicos 3Arru"a,

5527

Tele& Si#*ata o anti*ata *ersonal entre !os in!i)i!uos, causa !e su elecci%n o rec=a.o#utuo& Antes !e las in)esti"aciones socio#8tricas se !e(ina co#o e#*ata a un(en%#eno anlo"o *ero !e !irecci%n /nica, en el cual un in!i)i!uo *artici*a'a !e lossenti#ientos !e otro& Por otra *arte reu! lla#a'a trans(erencia a la *ro$ecci%ninconsciente !e los senti#ientos !el en(er#o so're otra *ersona& Pues 'ien, el tele es un(en%#eno "eneral ue en"lo'a al #is#o tie#*o a la e#*ata $ a la trans(erencia&

El to#o social& Est constitui!o *or la relaciones 3atracciones o rec=a.os7 !e unin!i)i!uo con los otros& El *ro*io >oreno, cita!o *or Arru"a 35527 lo !e(ine co#o el

#s estrec=o con9unto e+istente !e las relaciones *sicol%"icas, una es*ecie !e c8lula enel uni)erso social& El to#o social est constitui!o *or las relaciones *sicol%"icas !e unin!i)i!uo con los !e#s $ *or #e!io !e las cuales es atra!o o rec=a.a!o, as co#o *orsus relaciones con 8l&

La re! socio#8trica& Re*resenta una serie !e co#*le9as interrelaciones ue unen entres a los !i(erentes to#os sociales& El to#o social se sit/a en el *unto !e con)er"encia!e una re! !e (uer.as una re! socio#8trica $ sus acciones $ reacciones no se *o!rne+*licar ni co#*ren!er si no tene#os en cuenta su ca#*o !in#ico&

Si la socio#etra *reten!e anali.ar la estructura !el "ru*o, es necesario !istin"uir entrelos !os ti*os !e estructura "ru*al< Estructura e+terna o (or#al $ estructura interna oin(or#al

Estructura e+terna o (or#al& Es !e ori"en o(icial, con)encional $ e+terna a los#ie#'ros !el "ru*o& Los )nculos ue unen a los in!i)i!uos estn !eter#ina!os *or elrol o(icial ue ca!a uno ocu*a en el "ru*o o *or las tareas ue se !e'en reali.ar en el#is#o, $ *or ello 8stos )nculos son !8'iles $ su*er(iciales& Esta estructura *ue!e serca*ta!a a si#*le )ista, #e!iante la o'ser)aci%n 3or"ani"ra#a institucional7&

Estructura interna o in(or#al& Es $a !e ori"en es*ontneo $ se 'asa en las atracciones

 *ersonales, en los senti#ientos, *re(erencias, si#*atas, anti*atas $ rec=a.os !e los#ie#'ros ue (or#an el "ru*o& Es esta la estructura ue !e'e ser ca*ta!a #e!iante last8cnicas socio#8tricas&

LAS TQCNICAS SOCIO>QTRICASSin !u!a al"una la socio#etra, to#a!a en su as*ecto #s interesante $ a la )e.!i)ul"a!o, )iene a re!ucirse al con9unto !e #8to!os e+*eri#entales, unos tera*8uticos o

 *e!a"%"icos $ otros !e in)esti"aci%n, re(eri!os al *eue-o "ru*o 3O)e9ero, 5BB7 cita!o *or Arru"a, 35527&

& T8cnicas tera*8uticas o *e!a"%"icas 3inter)ienen7& Con estas t8cnicas se intentaen!ere.ar las *osi'les !es)iaciones tanto "ru*ales co#o *ersonales, sien!o as

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 20/26

co#*le#entarias !e las !e in)esti"aci%n& Las tres #s i#*ortantes $ #s conoci!as,crea!as las tres *or el *ro*io >oreno, son el socio!ra#a, el *sico!ra#a $ el role

 *la$in"&

2& T8cnicas !e in)esti"aci%n 3Descri'en $ e+*lican7& Con estas t8cnicas se !escu'ren $

anali.an una serie !e relaciones interin!i)i!uales $ la situaci%n concreta !e una *ersona!entro !el "ru*o, $ *ue!e ser !e !i(erente ti*o se"/n el o'9eti)o ue *ersi"an< Testsocio#8tricos, tests !e interacci%n, test !e e)aluaciones colecti)as, tests !ees*ontanei!a!, test !e rol, tests !e elecci%n es*ontnea, tests !e *erce*ci%nsocio#8trica, test !e co#*araci%n !e *ares, test or!inal, etc& De to!as estas t8cnicas, lassocio#8tricas, es sin lu"ar a !u!as, la !e #s (recuente a*licaci%n *ara el conoci#iento!e la estructura in(or#al !e la clase, *ues *resenta a!e#s !e la )enta9a !e su *recisi%n,las !e si#*lici!a! $ la ra*i!e. en su e#*leo&

APLICACIONES DE LA SOCIO>ETRÍA EN EL SAL@N DE CLASESDe acuer!o a Casano)a 3557 cita!o *or Arru"a 35527, se *ue!en enu#erar las

si"uientes a*licaciones<

& Detecci%n !e *ro'le#as !e ina!a*taci%n social& Detectar la e+istencia !e ele#entosaisla!os en el "ru*o, no ele"i!os *or na!ie, ante lo cul =a'r ue *rocurar ue los!e#s les *resten atenci%n& Detectar la e+istencia !e un alu#no3a7 rec=a.a!o *or la#a$ora !e los #ie#'ros, ante lo cul, ser necesario e+a#inar las causas ue *ro)ocanesta #ar"inaci%n& Detectar la e+istencia !e su' "ru*os, ante lo cul ser con)eniente=a'lar con los l!eres&

2& Deter#inaci%n !e estrate"ias #eto!ol%"icas en el aula& Es*ecial#ente en los#o#entos *re)istos *ara el tra'a9o en "ru*os o*erati)os a lo lar"o !el !esarrollo !e unauni!a! !i!ctica, ser un !ato )alioso el !e la estructura social o in(or#al !el "ru*o ensu con9unto& Se *rocurar, en *rinci*io, ue los "ru*os !e tra'a9o se a9usten a los "ru*osa*areci!os es*ontnea#ente, en (unci%n !e las *re(erencias #ani(esta!as *or elalu#na!o& Darn un resulta!o %*ti#o, sie#*re ue la clase est8 'ien inte"ra!a $ sin

 *ro'le#as es*eciales& Cuan!o =a$a al"/n su9eto con !i(iculta!es !e inte"raci%n, elconoci#iento estructural !el "ru*o ser)ir *ara incor*orarlo con los co#*a-eros ue#s le *ue!en #oti)ar $ con los ue 8l se encuentra #s co#*enetra!o, tanto *ara elestu!io co#o *ara el 9ue"o o cualuier otro ti*o !e acti)i!a!& Resultar, as, #s (cilro#*er el aisla#iento&

& Orientaci%n *ersonal $ *ro(esional !e los alu#nos& En el *lano *ersonal lainte"raci%n !el in!i)i!uo en la socie!a! !e*en!er en 'uena #e!i!a a la ca*aci!a! ue *osea *ara relacionarse con su con"8neres, co#*a-eros, a#i"os, (a#iliares, etc& Elresulta!o !e estas relaciones con!iciona a'soluta#ente la (elici!a! o in(elici!a! !e la

 *ersona, #uc=o #s ue otros co#*onentes !e su )i!a& En el *lano *ro(esional, !a!o el#o!elo !e socie!a! actual, *ue!e resultar !ecisi)o *ara el !esarrollo la'oral !elin!i)i!uo, el conoci#iento !e sus ca*aci!a!es !e relaci%n inter*ersonal, $a ue !e ellas!e*en!er su a!ecua!a elecci%n !e tra'a9o, as*ecto esencial *ara su !esen)ol)i#iento(uturo&

4& T8cnica *ara la e)aluaci%n !el alu#na!o& En un !ia"n%stico inicial, !urante el

 *roceso !e ense-an.a a*ren!i.a9e $ en la re(le+i%n (inal so're los resulta!osalcan.a!os, se =ace i#*rescin!i'le !is*oner !e !atos relati)os a la socia'ili!a! !e la

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 21/26

 *ersona, *ues es uno !e los co#*onentes !ecisi)os *ara la )i!a& Una e)aluaci%n(or#ati)a, no !e'e !e9ar sin )alorar as*ectos cualitati)os !e la e!ucaci%n, aunueresulten #s !i(ciles !e o'9eti)ar, $a ue !e9ara sin e)aluar lo ue real#enteconstitu$e la esencia !e la e!ucaci%n< las actitu!es, li#itn!ose a #e!ir lo ue sie#*re=a si!o sencillo< los conteni!os conce*tuales a!uiri!os en la ense-an.a& Tal )e. !on!e

=a$a ue resaltar su utili!a! sea en la e)aluaci%n inicial o cuan!o se !escono.ca al *rinci*io !e curso cul es la estructura social !el "ru*o&

LOS TESTS SOCIO>QTRICOSEl test !escri*ti)o ue #s (recuente#ente utili.a $ reco#ien!a la socio#etra es el!eno#ina!o !e las elecciones es*ontneas o test socio#8trico& Los in!i)i!uos !e un"ru*o !eter#ina!o 3casi sie#*re se trata !e un "ru*o constitui!o natural#ente oarti(icial#ente7, son lla#a!os *ara ue in!iuen las *ersonas con las cuales !esearatener relaciones con res*ecto a una !eter#ina!a acti)i!a! criterio $ auellas cu$a

 *resencia !esearan e)itar, $a sea !e una (or#a *er#anente o #o#entnea&

El status socio#8trico 3real7 !e un in!i)i!uo, o si se uiere la e+tensi%n, la co=erencia!e su to#o social, se )a a encontrar !eter#ina!o en (unci%n !e las elecciones $rec=a.os !e la cual ser o'9eto, !e all *ro)iene la !e(inici%n !e ue la socio#etra es elestu!io !e los #o!elos !e interrelaciones es*ontneas entre los =o#'res& Es !ecir, trata!e !escri'ir la "eo"ra(a *sicol%"ica !e la socie!a!, las estructuras inter*ersonales $!in#icas, ue son la 'ase !e to!os los (en%#enos sociales& >oreno 35K27, insiste, $con 9usta ra.%n, en la necesi!a! !e in!icar con *recisi%n un criterio !e elecci%n&

La !istinci%n ue *ro*one >oreno 3criterio a(ecti)o, !e tra'a9o, se+ual $ cultural7 a *esar !e ellos, es necesario reconocer con cui!a!o: $ es *recisa#ente a ese res*ecto,ue se le =an =ec=o #uc=os re*roc=es, en el senti!o ue las consi!eraciones a(ecti)asson *re!o#inantes con su *unto !e )ista& Las e+*eriencias *ro)oca!as, estn casi to!as!estina!as a #ani(estar esas *re(erencias a(ecti)as: la elecci%n !e co#*a-eros a cu$ola!o !eseara#os ser u'ica!os, la elecci%n !e auellos con los ue estara#os "ustosos!e co#*artir nuestra e+istencia&

Otro re*roc=e !irecto ue se re(iere a >oreno, es el !e no =a'er a'ierto losu(iciente#ente el a'anico !e criterios, !e no =a'er *o!i!o #e!ir *or ese #oti)o, lai#*ortancia !e to!os los ue inter)ienen en la constituci%n !e los "ru*os& Sin e#'ar"o,e+isten otros #oti)os ue inter(ieren con 8stos #%)iles, Cle#ente 35B57, =a *lantea!ootros criterios<

& Un criterio *ara el tra'a9o& Se ele"irn co#o estrellas a los #e9ores alu#nos sini#*ortar sus antece!entes caracterol%"icos o sociales, lo ue i#*orta es su *resencia,conse9os $ a$u!as ue sern #e9or a*ro)ec=a!as& Ellos no *o!rn ser ta#*ocorec=a.a!os tan *ronto co#o =a$an cesa!o !e actuar en esos #oti)os *or lo ue se leseli"i%&

2& Un criterio se+ual& Pre!o#inantes en ciertos *ero!os o #e!ios, re(or.a!os *orciertas con!iciones !e )i!a, susce*ti'les a las in)ersiones o *er)ersiones&

& Un criterio !e 9ue"o& Es !i(erente cuan!o se trata !e 9u"ar 9untos !urante el recreo o

!escanso o !e (or#ar eui*os con el *ro*%sito !e lle)ar a ca'o co#*etencias!e*orti)as& Es au cuan!o suce!e, *or lo "eneral, ue los "ru*os secun!arios se (or#an

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 22/26

!entro !el "ru*o *ri#ario: e+clu$en!o a cualuier otro, so're to!o cuan!o estci#enta!a en una tra!ici%n&

4& Un criterio a#'i"uo !e *o*ulari!a!& ue constitu$e a )eces una contra elecci%n,!on!e se !e#uestren los senti#ientos o rencores latentes: la estrella, se con)ierte

entonces en el ca'ecilla, ue encuentra a la !isci*lina so*orta!a *or to!os con #uc=a!i(iculta!&

;& Un criterio cultural& >o)i8n!ose so're un tecla!o #uc=o #s "ran!e ue el !e unaclase, en !on!e sur"en los "ru*os !e contornos #enos !e(ini!os& el li!era."o !el

 *ro(esor, su #eto!olo"a $ el ren!i#iento !e los alu#nos&

 LOS ?ALORES EN EL DESARROLLO DE LAS CO>PETENCIAS AECTI?AS

Los valores se desarrollan sobre odo !or "#odos o $or"as de %a&er

Los )alores $ las actitu!es =an esta!o !e =ec=o al #ar"en !el !ise-o curricular !e aula,!on!e los conteni!os =an actua!o $ si"uen actuan!o co#o (ines 3acti)i!a!es *araa*ren!er conteni!os7 $ !e *aso se utili.an al"unos conteni!os *ara el !esarrollo !eal"unos )alores 3*ocos7& Esta situaci%n se a"ra)a a/n #s con el con!uctis#o $ sus!ise-os $a ue 8ste se centra en lo o'ser)a'le, #e!i'le $ cuanti(ica'le $ los )alores $actitu!es no lo son& La (iloso(a institucional $ la cultura or"ani.acional )a *or su la!o $la !ise-o !e las !isci*linas $ asi"naturas *or el su$o& La !istancia entre el Dise-oInstitucional $ el Dise-o Curricular suele ser #u$ a#*lia& Para (acilitar el !esarrollo !e)alores se recurre a las nor#as, a los conteni!os, a las uni!a!es !i!cticastrans)ersales o a las acti)i!a!es e+traescolares& Esto *ue!e ser /til *ero resultainsu(iciente& La inteli"encia se !esarrolla *or conteni!os 3a )eces7 $ la a(ecti)i!a!3)alores actitu!es7 se suele situar al #ar"en $ si"ue otros ca#inos& ?ea#os con #s!etalle estas a(ir#aciones<

& Los )alores se !esarrollan *or al"unos conteni!os< Es e)i!ente ue al"unosconteni!os 3no to!os7 !esarrollan )alores $ actitu!es, so're to!o auellos relaciona!oscon las Ciencias Sociales, ilos%(icas, Qticas o Reli"iosas& Des!e esta *ers*ecti)a estclaro ue las >ate#ticas o la sica lo tienen #s co#*lica!o *ara !esarrollar )alores,

 *uesto ue no e+isten n/#eros o to#os soli!arios& El *ro(esor al ter#inar unalecci%n interru#*e $ recuer!a a los alu#nos ue el )alor es la soli!ari!a! $ *ara elloec=a el !iscurso *ertinente, ue los alu#nos escuc=an *aciente#ente co#o uien

o$e llo)er, con la sensaci%n !e ue no )iene a cuento& #ientras tanto se !esarrollauna #eto!olo"a in!i)i!ualista, co#*etiti)a e insoli!aria& Est claro ue este *lantea#iento es insu(iciente& Lo #era#ente !iscursi)o *ue!e no lle"ar a lo a(ecti)o 3$a #enu!o no lle"a7&

2& Los )alores se !esarrollan *or uni!a!es !i!cticas trans)ersales& Para ello sei!enti(ican al"unas uni!a!es !e a*ren!i.a9e tales co#o la e!ucaci%n *ara la *a., *ara lai"ual!a!, el res*eto a la naturale.a,&&& $ se constru$en e9e#*los saca!os !e conte+tosconcretos 3*ositi)os o ne"ati)os7 $ *ara ello se reser)an !eter#ina!as =oras !e clase3tutoras, se#anas !e )alores,&&&7, $a ue en el resto !e las asi"naturas no entran& eneste conte+to, !e or!inario arti(icial, se *reten!e !esarrollar al"/n )alor !eter#ina!o&

Se crea !e =ec=o un =i'erna!ero )alorati)o& Co#o *o!e#os co#*ro'ar este

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 23/26

 *lantea#iento *ue!e a$u!ar, *ero es insu(iciente& est claro ue esto tiene #u$ *oco!e trans)ersal&

& Los )alores se !esarrollan *or nor#as< Las nor#as *ue!en a$u!ar al !esarrollo!e )alores, *ero s%lo cuan!o se interiori.an& Cuan!o las nor#as se i#*onen 3sin #s7

 *ue!en "enerar el e(ecto contrario, en (or#a !e anti)alores& Por otra *arte las nor#as ene!a!es te#*ranas *ue!en *otenciar )alores o actitu!es, ue suelen ser *or otro la!o *oco !ura!eros& Lo #is#o ue se crean se *ue!en ca#'iar& En ca#'io en e!a!es #star!as 3a!olescencia, 9u)entu!7 es #s co#*le9o $ se tar!a #s en crear )alores, *erocuan!o estos se crean suelen ser #s !ura!eros, $a ue *oseen #s consistenciaco"niti)a $ a(ecti)a& En esta eta*a, so're to!o, las nor#as *ue!en ser un ar#a !e !o'le(ilo *ue!en a$u!ar a crear )alores cuan!o 8stas se *artici*an $ se interiori.an, *erocuan!o se i#*onen suelen (acilitar el !esarrollo !e anti)alores& Sinteti.an!o !ire#osue las nor#as !esarrollan )alores s%lo cuan!o 8stas se interiori.an&

4& Los )alores se !esarrollan *or #e!io !el cli#a institucional< Las or"ani.aciones

e!ucati)as tienen una cultura *ro*ia 3i#*lcita o e+*lcita, tcita o e+*resa7 ue les !aco=erencia $ esta cultura "enera un cli#a institucional& De este #o!o la instituci%n(acilita 3o no7 el !esarrollo !e !eter#ina!os )alores& En este cli#a se *otencia un estilo!e *ersona o !e ciu!a!ano& La enculturaci%n $ la sociali.aci%n es so're to!o tareainstitucional $ "ru*al& Su*one una at#%s(era ue i#*lica una %s#osis )alorati)a, uese concreta en la *rctica *or una #eto!olo"a institucional, *ero esta #eto!olo"a !e'elle"ar a las aulas 3a *artir !el Dise-o Curricular !e Aula7 *ara ue sea e(ica. $ noue!arse en los *asillos o en un #ero !iscurso )er'al o escrito& Es e)i!ente ue lacultura $ el cli#a institucional 3son !os caras !e la #is#a #one!a7 *oseen tonali!a!esa(ecti)as $ estilos )alorati)os $ constitu$en el ADN *ara el !esarrollo !e )alores $actitu!es& ello resulta (un!a#ental *ara la *otenciaci%n !el caris#a institucional&

;& Los )alores se !esarrollan *or el e9e#*lo o el #o!ela!o !e *ersonas concretas<Es e)i!ente ue tanto los ni-os co#o los a!olescentes $ los 9%)enes !esarrollancon!uctas i#itati)as a *artir !e e9e#*los concretos& De este #o!o, el e9e#*lo !e un

 *ro(esor !eter#ina!o #o!ela con!uctas en sus alu#nos, o al #enos en al"unos !e ellos&Pero este *lantea#iento ta#*oco es su(iciente *ara !esarrollar )alores #a$oritarios 3enla #a$ora !e los alu#nos7& Enten!e#os no o'stante ue las re(le+iones anteriores son/tiles *ara (acilitar el creci#iento !e !eter#ina!os )alores, *ero esto es lo ue se =a)eni!o =acien!o sie#*re $ no su*one nin"una no)e!a! *ara las Re(or#as E!ucati)asactuales&

 Pero so're to!o los )alores se !esarrollan *or la tonali!a! a(ecti)a !e la #eto!olo"a o *or (or#as !e =acer en las aulas& Son los #8to!os *roce!i#ientos enten!i!os co#o(or#as !e =acer los ue "eneran !e =ec=o un estilo )alorati)o o actitu!inal en las aulas&Una #eto!olo"a coo*erati)a, tolerante, res*etuosa, res*onsa'le,&&& !esarrolla conclari!a! la soli!ari!a!, la tolerancia, el res*eto $ la res*onsa'ili!a!& De este #o!o sonlos #8to!os co#o (or#as !e =acer los ue !esarrollan so're to!o los )alores $ lasactitu!es 3$ ta#'i8n las ca*aci!a!es $ las !estre.as7& ello con cualuier conteni!o&Los n/#eros, las o*eraciones, el to#o, la electrici!a!,&&& *or s #is#os no !esarrollanla coo*eraci%n o la soli!ari!a!, *ero en to!os los casos *ue!en a*ren!erse !e una#anera coo*erati)a $ soli!aria& Es en este conte+to !on!e los conteni!os $ so're to!o

los #8to!os *roce!i#ientos !esarrollan )alores $ actitu!es 3$ ta#'i8n ca*aci!a!es $!estre.as7, actuan!o co#o #e!ios *ara !esarrollar *rocesos co"niti)os $ *rocesos

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 24/26

a(ecti)os& esto se !eno#ina acti)i!a!es co#o estrate"ias !e a*ren!i.a9e orienta!as al!esarrollo !e ca*aci!a!es $ )alores *or #e!io !e conteni!os 3(or#as !e sa'er7 $ so'reto!o *or #8to!os 3(or#as !e =acer7& Es !es!e esta *ers*ecti)a !on!e la e!ucaci%n seentien!e real#ente co#o inter)enci%n en *rocesos co"niti)os $ a(ecti)os& Es au !on!elas Re(or#as E!ucati)as a!uieren su )er!a!era !i#ensi%n, #s all !e la ret%rica

curricular !e la trans)ersali!a! $ la teora curricular actual a!uiere su )er!a!erosenti!o $ !i#ensi%n #s *ro(un!a, al e+istir un ca#'io real !e *ara!i"#a& Este *lantea#iento su*one una transici%n real !el *ara!i"#a con!uctista al *ara!i"#a socioco"niti)o *ro*io !e la socie!a! !el conoci#iento 3nos situa#os #s all !e la socie!a!in!ustrial $ sus *lantea#ientos *ositi)istas7, !on!e inte"ra#os en la *rctica $ en lateora el escenario $ el a*ren!i.&

Pero analice#os con #s *recisi%n el conce*to !e estrate"ia !e a*ren!i.a9e ue es(un!a#ental *ara el !esarrollo !e ca*aci!a!es $ )alores 3)er "r(ico 27 en el #arco !ela socie!a! !el conoci#iento&

 Ca*aci!a! Destre.a ?alor Actitu!

  Acti)i!a!es co#o  estrate"ias !e a*ren!i.a9e

Desarrollo de &a!a&'dades ( valores en el a)la

En este conte+to enten!e#os *or estrate"ia !e a*ren!i.a9e en el aula el ca#ino *ara!esarrollar !estre.as ue !esarrollan ca*aci!a!es 3=erra#ientas #entales7 $ !esarrollar

actitu!es ue !esarrollan )alores 3tonali!a!es a(ecti)as7, *or #e!io !e conteni!os3(or#as !e sa'er7 $ #8to!os *roce!i#ientos 3(or#as !e =acer7& De este #o!o elconteni!o $ el #8to!o $a no son (ines tal co#o ocurra !e =ec=o en la EscuelaTra!icional $ en la Escuela Acti)a sino #e!ios *ara !esarrollar ca*aci!a!es $ )alores&Antes en la teora los )alores eran (ines $ en la *rctica !el aula los (ines eran losconteni!os $ a=ora, !es!e un #o!elo !e Escuela Re(un!a!a en el #arco !e la socie!a!!el conoci#iento, reto#a#os la #s *ro(un!a !e las tra!iciones e!ucati)as situan!o los)alores en su )er!a!era !i#ensi%n&

De esta #anera, antes !e !ise-ar las acti)i!a!es !el aula nos *re"unta#os *or suorientaci%n $ su senti!o& As al estu!iar, *or e9e#*lo la Se"un!a Re)oluci%n In!ustrial,

 *re)ia#ente nos *re"unta#os *or la ca*aci!a! $ el )alor a !esarrollar $ !eci#os< laca*aci!a! !e orientaci%n es*acio te#*oral $ el )alor !e la soli!ari!a!& Posterior#ente

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 25/26

i!enti(ica#os al"una !estre.a !e !ic=a ca*aci!a! 3e9&< situar $ locali.ar7 $ al"unaactitu! !e la soli!ari!a! 3e9< coo*eraci%n entre i"uales7 $ (or#ula#os la estrate"ia !ea*ren!i.a9e en (unci%n !e los o'9eti)os, !e este #o!o< Situar $ locali.ar losaconteci#ientos #s rele)antes !e la Se"un!a Re)oluci%n In!ustrial 3conteni!o7 *or#e!io !e la ela'oraci%n !e #a*as, *lanos $ lneas !e tie#*o, *otencian!o la

coo*eraci%n entre i"uales& De esta #anera el conteni!o 3Se"un!a Re)oluci%n In!ustrial7$ el #8to!o 3*or #e!io !e #a*as, *lanos $ lneas !e tie#*o7 son #e!ios *ara!esarrollar la ca*aci!a! !e orientaci%n es*acio te#*oral a *artir e sus !estre.as 3situar $ locali.ar7 $ el )alor !e la soli!ari!a! a *artir !e la actitu! !e la coo*eraci%n&

Este es el tras(on!o !e la Escuela Re(un!a!a en el #arco !e una socie!a! =u#anista !elconoci#iento, ue *ostula el !esarrollo !e ca*aci!a!es $ )alores !es!e las estrate"ias!e a*ren!i.a9e& Ello i#*lica en la *rctica una nue)a lectura =u#anista 3$ cristiana7 !ela escuela en el #arco !e una socie!a! "lo'ali.a!a $ *ositi)ista&

V Estrate"ias *ara *ro#o)er el co#*ro#iso !el alu#no

A'ri% la con(erencia el Dr& Muan Carlos Selt.er, uien en(oc% su !isertaci%n en su *reocu*aci%n so're las cuestiones ue tienen ue )er con el co#*ro#iso !el alu#no ensu *roceso !e a*ren!i.a9e& Es !ecir, c%#o *o!er ca*tar a los Wa*ren!ientesX *ara ueto#en en sus #anos la tarea !e construir los conoci#ientos #s all !e un a*ren!i.a9e#era#ente re*etiti)o, su*er(icial $ sin (uturo&

Relaciona!o con este conce*to, relata lo ue acostu#'ra =acer en la *ri#era clase, $asea en cursos !e "ra!o !e la carrera !e Conta!or P/'lico o en cursos !e *ost"ra!o& Les

 *i!e a los alu#nos ue !esarrollen un *eue-o cuestionario a *artir !e una =istorieta 3lacual (ue *re)ia#ente entre"a!a a los asistentes a esta con(erencia7&

Esta acti)i!a! e+*lica *ro#ue)e un !e'ate acerca !e la cali!a! !e los e"resa!os eintro!ucir el conce*to !e ue *ara ser *ro(esional no 'asta con conocer&

Al res*ecto, cita instituciones ue nuclean a los *ro(esionales en ciencias econ%#icas,las cuales esta'lecen los as*ectos !e la e!ucaci%n $ !e la e+*eriencia ue !e'e teneral"uien ue uiere ser conta!or $ lo !ice, tenien!o co#o o'9eti)o, la (or#aci%n !econta!ores *ro(esionales co#*etentes& Es !ecir, co#o *ro(esionales ue *ue!ansatis(acer con cali!a!, los reueri#ientos !e la socie!a! !urante to!a su )i!a la'oral&

Las tres reas !e la (or#aci%n *ro(esionalEl Dr& Selt.er in!ica ue =a$ tres reas ue se reuieren *ara la (or#aci%n *ro(esional<7 el rea !el conoci#iento 3ue no alcan.a7:27 el rea !e las ca*aci!a!es, !on!e *one el acento so're la ca*aci!a! intelectual, lainter*ersonal $ la !e co#unicaci%n, $ en "eneral, las ca*aci!a!es ue *er#iten *oner en#o)i#iento los conoci#ientos *ara ue no sean al"o ue re*itan #e#orstica#ente,sino ue sir)an *ara satis(acer al"/n ti*o !e necesi!a!:7 el rea !e los )alores *ro(esionales re(eri!os a la 8tica&

En la reali!a!, el *ro(esional no act/a s%lo en un rea !eter#ina!a sino ue 8stas se

su*er*onen, se cru.an las tres en el e9ercicio *ro(esional&

7/17/2019 COMPETENCIAS_AFECTIVAS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/competenciasafectivasdoc 26/26

A continuaci%n el !isertante #enciona cul es su estrate"ia *ara ue los alu#nos *on"an en #o)i#iento sus conoci#ientos $ =a'ili!a!es $ ue no sea un rece*tor !econoci#ientos ue son i#*osi'les !e trans#itir si el *ro*io Wa*ren!ienteX no =ace eles(uer.o $ !esarrolla la acci%n *ara a*ren!er&

Esta estrate"ia consiste en un tra'a9o *rctico ue les encar"a a sus alu#nos< uea)eri"Yen cules son los reueri#ientos !e las instituciones ue nuclean a lasres*ecti)as *ro(esiones&

Con esto se est !an!o un )alor a"re"a!o a la (or#aci%n, ue tiene ue )er con el (uturoser *ro(esional&

De'eran estar "ra!ua!os en las tres rea, no co#o una #ateria o una uni!a! te#tica,sino co#o al"o ue se )a !an!o a lo lar"o !e su (or#aci%n =asta lle"ar al o'9eti)o !e ser 

 *ro(esional&

El Dr& Selt.er =ace re(erencia a una !e las ace*ciones eti#ol%"icas !e la *ala'raalu#no ue si"ni(ica sin lu., $ a continuaci%n se e+=i'en escenas !e una *elculaue resu#e esta *ostura !e los ue a*ren!en $ !e los ue esta'lecen estas estrate"ias enel aula, con el (in !e !estacar ue, auel ue tiene el (ue"o, lo trans#ita&

Ter#ina !estacan!o la (unci%n *rinci*al !e un !ocente, *ara(rasean!o a Plutarco<encen!er o a$u!ar a encen!er el (ue"o en la #ente !e uienes son nuestros alu#nos&