con raging de buenos aires en l~scortshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1950/... ·...

1
Año XLIV ~ Núm. 8172 wuF~ SUSCRIFCJON Edición de la mañana Redacción, Admi~ (1 Precio del ejemplar: 50 céntimos o Fundad uo Domingo, 1 de enero de 1950 CON LLEGAD EN EL ARCO DE TRIUNFO ESTA MAÑAN SE La Inauguración del año atlético ~a a tener ugar esta maf~afla cora la c~1ebraciÓ ~ de la XXVII edición del Cran Piemio Jean Bouin. Un aiic~ más y ~a gran carrera va so- hrev~viendo ~ gen~rae1ones~ ganando cada vez más en~popUlari~iad y en carmo a esta gran manifestación ~áe deporte popular que sienten to dos los bari~eIoneses para nuestro (~rafl Premic Joan BOUin y por- imtasencs usar esta fiase de nues- tro pues asi nos parece la prue~ ba que por inés veces se ~sa corneo hado r~ue~,tros auspicios. Esper~mos~ sI el dia acompaña a la so]emnida~d 1 eportiva nos re-~ fenmos a condiciones dlimatológi- t_~i1 cartelón extraordinario de pr~rncro de año. ha combinado la empresa del Cran Price para esta mañara Se trata de una maUnal de campanillas a juz- gar por ki que reza el prOgr5ma. Ile aquí el orden del nuarnio ~orrihate PC r combate. Max Lodder ~ Zamora. —~ El ~giI y cspi~ctacular Max Locider aera opucatu al temible Zamora, ¡n(’orregli,1c personaje al que no ~1ay medio de hacer que entre en cintura. Lodcler tendrá que echar mano de toda su habili- dad y aropuOs conocimientos de eateh, i quiere salir bien libra- do (I( la quema. Eal~r - Simarro. Dos per- ~1)fla.JC~ de ~uidado, van a mr’dij aus f~lc~r7a~ y sus marrullerías P~r esta vez Si es capaz de re- T)aVI r lenj a fi tirreglamentaria l~artCr ~an~bién Simarro puede npJy t en devolverte la peiota~ erji rg~d~i ~ au~iientada. Dl cho- a ARQ UE que tendrá emoción por lo que ambos habrán de vapulear-se, en el deseo de no dar su brazo a torcer. Este choque arnrnrá el escan- dale (le] dia -Y~ po~ih]emente en- 1_re dos impouhles habran de andat la opiniones del pqblico muy dv]d1das en ci terreno del favorilismo El mas sucio, se ile- var~i la palma Jaique ~ Calpe~ Ya está a Ja vista «El Cicló~ de Sans». Jarque tiene que apechugar es- la mañana con él. No quisiéra- mos ocupar su puesto nosotros. El temible Calpe, 1lárnese~e lo que quiera, tiene personalidad. La su~a está perfectamente de- finida. No es un eujete cual- quiera, sino algo muy capaz de obra que se llama Gran Premio Jean Bouin.. Por esto todas las carreras que se d]sputan en este Oran Premio merecen su Importancia La tienen los veteranos, lo.s debutantes y e& colares, los cadetes verdadera cantera del ata~t1smo regional y también los iuilits~res,de donde pue- den salir figuras como salió de ollas un dia Gregorio Rojo, José Baidomá Jiaé Ca~sart, como estre- llas máximas dei deporte militar en el atletismo españoL -y cuando suene el primer pIsto letazo a las 930 de la manana dan do la salida a las atletas femen~- nas ~h~bremos entrado ya en una fase de verdadera fie’b~e por sus resultados Buscaremos de entre la gran masa de multicolores jerseis y en las dIstintas categorias. el Corredor QUe se destaque y que pueda revolarnre sus ‘-ondiciones de futuro campeón. Del campeón de misfiana, pero que como la mayoría de campeones dejen adtviiiar en sus primeras actuaclones. Qlaro que no esperaremos la po- sible victoria de un Salaa en la categoría cadetes~ por ser atleta destacado en la misma en sus re cientes actuaciones pero si que ha bremos de e~rudi~ar en los otros restantes puestos Los caéetes y militares que to~ suarán 1 a salida en la carretera de SarrTá. al igudl que lo han venido haciendo desde 1926, primer año de dividir L prueba en &s ca rreras, deberá aportar la mayor cantIdad Ce corredores corno lo ha venido haciendo cada añn De allí parte~ el mayol’ c-onungente de pan ticipantea a la Jear Bouln. Pero donde la carrera llega a su interOq máx~rru~es ~-n la agrande». la de loa ases, aquella que reune a lo~ grandes damJ,cofles. l)e Es~ plugas han de partir cara al Arco del Triunfo los COil, 3iiranda. Rojo, LA CARRERA NO SERA SUSPENDIDA AUN QUE LLUEVA Para eOnoeimis~nto de Io~ parucipantes y ~eI público en geacral, hemos de hacer presente que t-I «Gran Pre nilo Joan Bouin~ no será sus Fs~ndido cli ~:aso de Ouvia. Queda pues bien claro, que la carrera se celebrará baga el tiempo que haga. Audición de Sardanas en la salida de Esplugas Antes de dal-se l~ salida a la carrera grande, que eom~. todos los años pai-tu-~ cte Esplugas de] Lb bregat, se celebrará una simpa Uds 1105ta en honor de bus corredores y caravana del «Gran Premni Jean Bouirx~. ici Grupo Sardariií~ta-oSan Pedrr, Mártir. ~e E5PliXi4~. ha nr ganizado una gran auct]eIón de sar darias que promete alcanzar su’ gran é~ritO. EL MUNDO DEPGRTIVO, en nombre de participantes y segul- dores agradece esta a rnpatica gen tileza. Comien2an, hoy, los Campeonatos de Te-. fis para juniors, es-. colares e infantiles En tas platas del Club de Tealia La Salud. y bajo su organización (:ezán comienzo cata maftane ~os r~rtLdos para decidir los XLIII Campeonatoe de Cete.luña para jis- r•.iors eScolares e mfantiics Sien- cío éstOS las categonlas que h~n de pioporcionar a nuestro tenía mio- vo_~ elementos te c~s1lciad p~sra man- tuier y acrecentar el prestigio do Cate deporte. las competiciones ci- teCas tienen el mayor interés a ~Cicho erecto. Nuestros jóvenes jugadores están p~estus a compettr en estos Sor- SSdOS que tendrán lugar estos d.ias ~Srs el magrstllco recinto deportivo que es hoy el Club de Tenis de La Selud ; y de su reconocido en- ~ tnslasmo y atielón cabo eaperar un ~brillante desarrollo d.e los inJsmos. ~ORDEN DE JUEGO PARA HOY A las 10: It Terraza contra A. Sagrera. 3. cte Pine&t c. J Valls. O Palomar e. .)~ Sarr~as A. Suqué o- O. Casado. A las SI . Id. Sogreda e ~. Albi- &u_ M Rincon c. J. VilornaU, J. Eirsdreu e. Jorge MatheU. L. A Seres e. JOqU]fl M ahncireu. A las 12: J itt, Tlnto~é e. A, Sezdá. O Peres e J 51 Draper, J L. Prancecha c E~ DoS, J. A F~iamburg o J Tort A les 13: J. Flsmhurg e J Grau A, O Valls e E. Gali, 3 0, Crrano c O Seritmanat, R Fra- dell c. José Cindreu A les 1530: J Co-seis o. L R. 1 Bonquefla, A. Guri c 1. A Canti-. 1 0. Schtt~ c~ 5. Sent-nenat, L. G, ~ Marqtié~ic~ F. Soler~ MCS TnimSe ~2 13 39 78 156 39 78 156 4? 94 188 40 80 160 aNVNCIOS: Según tarifa nistración y Talleres DIPUTAC1ON, 338 BARCELONA (9) TE LE FO N O Redacciózi ~ 55.854 Administración ~.‘a 55.844 RAGING DE BUENOS AIRES EN L~S CORTS En el Metropolitano el San Lorenzo de AJn~gro y en Atocha el OId Boys en otro gran “cuelo” hispano-argentino El equipo campeón argentino, Ilacing Club de Buenos Aires, can la alineación presentada el pasaste jues~es en Meslalla y, it la derecha, el Club de Fúlbul B areelona Ce-ii lus componentes q ue se enfrentaron eL pasado do- mingo al San Lorenzo de Alniagro. DOs onces que, salvo las ligeras variaciones que so anuncian han de contender esta tarde, en La~ Corta, Oil intoresanto encuentro Internacional (Fotos Vidal y Claret) EL XXVII GRAN PREMIO JEAN BOUIN organizado por “EL MUNDO DEPORTIVO A En el ~Il1mo de tod~oe eSta l& dar el triunfo Simbóllo. ya que no equipos argentlno~, la sorpre~.1 rtonea argentinne ~ gesqultaron al Barcelona dispueatue a iredL sus colores de Cítib y ratificer el Y st aal ptensan nuestros viet. Xltnao creencia de que, eeta tarde, material en forma Ø~ troreo pro- dolorida con que 8~ TeCi131Ó ~ifl la de este eorprendeflte y de5tavora~. ~mirse» tOt&LXneXft,e de aquel ~1flcu gran presti~bo de que goza en tantos en forma idéntica aiiente~ lino de loe platillos ~ la balen- p~Io para una vitrina. ~ uno de capital del Plata la notIcia ae la Lb para elba resultado Inicial a uno de Crtatniartln pbeam~xs~oijuestros terrenos el lutbol ergen las ent-usiaamce y proj~sitos de za que es este atractivo ts)tflCO 105 dos bandoe en pugna emotiva clerrota del Campeón nacional, el del tornao, es dectr, ~~IeU4O al una gran ezhib1cli~’s y subIenø,u al tao del ciad. en ~zóa del titulo 105 nuestroe, porque. la posibie ~a L~ B R AR A navideño entre eci ulpos argentinos y bastante nivelada. ¶Lbdoe sabe- Reclng Club te AveUenisla y Valencia a clomic-lflO. marcador eu segunda victoria, co- ~jut’ votont~n, deb~a y pueden victoria del Bareeluna D~sería ie4 r~ u y y españoles puede inclinarse en mce perfectamente le lorma en también la forma brillante y por Hoy~ Io~ blanquiaztflee del R~- att por demae lóg os, puea vienen ccnside’-iiria~conio el n~M eRo ex. SOlo exclusiva de los coloree aaial 1 ~ r r ~eam~ ya tot~amente decialva y que se bali presextiedo los trea Ligie merltlaima con que ace cern- cing aa~ran en nsw o~ntefrente con i ~otile zaísion ~ dereneer Fc nente gre.n~ Sino, que correaponder1~ w ~- e* ~ . también si futbol español plena.. —~ -~ 1 ~‘ate. Esto lo sienten rn’ttmamen. te todos los que hoy se ahneará~ en las 1’i~lao barcebomStas y por lo tanto bien SO puede esperar un nia.n de superadlon en ic~ noven. ta minutos integroa del choque. BatAlla idéntica en las mismas ca~acteriatb,cas la c~uehan de 1L ~ brar cii el Estadio Metropolitano ~ el Atlético de Madrid y el SAn ~ Lorenzo cte AFrnagro. SI el Re*tl ~ Medras tuvo a grata honra y or- ~ guao justulcacio el batir eniplia- ~~n~eateal Racing Club que venia ~ i~ ron éa etíqueta da ser el máa ~ ~ii.erte de los tros Visitantes. el í~ ~:;ét1c 0 macinlieno bien puede ~: omular la gloria Conseguida en i~ primera instancia por bus oSen- ~ ~uus opositar-ea. loe mssclnidtetaa. aTi~- ~ ~ fling~encl~la . pr~pera derrote. al ~ 1sn1us~ Sau Lorenso de Almagro, ~ t000via imb~tidO Que nadie dude ~: que los roJ~bísnCos de,] «Metro» 1~ 5~ lcir~a lan~adoe esta tarea y i~ ~ estortsiran por tv(,anzelr ~ iclenticus que lo~ del Madrid. ~ Finalmente, en el terreno do- ~ nostiarra tic Atoche, la Real So- ~ cieciad va a rememorar pasados tiempos cte esplenctor iflternticio- ~ fl(sb enirentandose a un NeWdllS Oid Boys que a todos nos lia dado u Chasco, ya que, por cu claslfl- ~ (ocion en el Caivipeonato argentL ~no parecia llamado a ser el mas 1 0(011 en flueat”os terrenos ~ ~ Pero la W at Umpida y eticaz - ~e-, los oonostiarras su amor pro.. Pid. ci deseo de batir a uno con ~ ~ ~1~ien nO pudo su madlsni, rival 1 ~ u?ionab, pueden hacer el milagro (‘Ud lugar a que. en el comen. tarjo de esta gran jornada tutor- racIonal tengamos que comentar Ui, SCtMiSCO) máa~ a r~~yy ~ en lucha cerrada y b~Joun ensor- xons, to~tavia se Oir(ttt los gritas decedor ruido ç~e motores y eta- de aliento a los cor’-edoi-es prole ‘7. / ————~ r~dos por los simpaU,anles ~e (-dda corredor Los jer’seis azuigraíia y blanqui,isules volverán nuevajnentt. corra, tema de rivalidad cteporOva La lucha por equipos tOmar~~ ____________________ comosiernprecararte:t~-, de~apa. hemos ¶10 si-nabar al E.~pañul com-J presunto Vencedor. La gran prutar~ ~stó t,m marcha Por el dPlsorte busquemos su mayos éxrto.—GEJ~AJ~j)(j GAliCiA. ~ ~ ~ cas que la carrera movIlIzará co char con éxito contra los españoles mo cada año a millares do especia la carrera mantendrá su posi- dores, que desear(*n ver de cerca c~ós t.jien ganad 5 de gran manifes a he, giandes ases del pe(iestrlsIflO tación pedestre y aunque solo sean nacional luchando con sus melures los ases de Cataluna quiene~s dispu- (ond~cioruis finesa, Para buscar el ten la prueba, el interés no rnerma ansiado Iriunfu. ni un sola momento, pues para Jean Bouíri recihiré nuevamente ~ están los nombres de Gregorio por parte de los deportistas españ&~ Rojo, José Coli, Constantino Miran- les un recueixlo a a-u gran flgura da, Ricardo Yebra, Buenaventura de atleta y aunque los que rigen Baldorii~ y aquellos otros que MO el atletismo irancés rio oua n-jv ~ un nombre como éstos flgurarén ayudado en nuestra t5rea ¿le que ~Como piezas sie un gran ejército, llevar la prueba a gran altura ha pues al igual que éste rio ganaa ciéndola Internacional negíieio- las batallas solamente loa generales nos la aportación de cene-lores La gran, masa de corredores que franceses por no hallarse estos con forman en el anónimo son tan’bién la preparación neceaaiia para lu. piedras fundamentales de esta gran La carrera grande, a-en ~us emocionantes «todo a t1o», que ~oempre han (]a(lQ ocasión para entsisiasmarse al numerosu público ~PIC presCncia el paso de los ~-orredores por las amplias avenidas de nuestra ciudad tiene ~na se-Ja finalidad: pasar victorioa-~por bajo el Arco de Triunfo. (Fotos Bert) Esta manana en Price Foni contra ~‘E~ Gorila Españo’” Manuel Ortíz a ~a afición española Mensaje de Mr. Ford II con motivo . animar un programa COfl SU S0 Li manera de proceder en el ring. ~i bueno de Jarque batallador, valiente y aceptando toda lo que quieran echarle, Con tal de po- lean en el deporte que cOflcefltrg ______________________________ Su máxima afición, se santigua -____________________________________________________________ rá, posiblemente antes de aaliv al tabiadillo. Permós - Salesa. Un comba- te magnifico, aunque algunos opinen que Fermós no puede Ofrer-er grandes cosas, t6cn~ica- mentehablando. Salesavale por d e las F~ estas ~ Navideñas y de Año Nuevo ~gar a que Salesa de si lo Detroit. Con motivo de 12.8 ~que pocas veces le veríamos dar Navidades y et Alio Nuevo Ron- ~ ante otros adversarias. Un com ry Ford II hizo püblleo el olguian- batazo porque también Fermós. Lo mensoje: cuando quiere, Con su rudeza «En estos dios los sentimientos resulta magníficamente espee- ~ todos los humanos atonden a tacular. proclamar la pez, el progreso y la Foiit Gonzá1ez~ Ha vuelto tintera-daci entre ioe hombres. «El Gorila Espafiol». El barbo- aGuantes a través del mundo do al que ya en una ocasión qui- aLtero nos sentimos Unidos. bajo so Font afeitar en seco, colgán- , el nombre Ford, debemos hacer to- dosole, con ambas manos de las 00 lo POSiblEs en los meses Y años barbas. Fué un combatazo que ~enlclei-os, para lograr que estas acabó con d~scalificdCiÚJ] COTO esperanzas Se convIertan en reaL- pudo haber ternunado Con la des- dades. aparición de ]~o’ harbas del rio- »Animado por ~itO~ ideales, me blote de Con7alez. Cran comba- complazco en deu.ar a tOdos loe te por 10 que habrá de tener de ~componentes de la Organizaclon, y ruidoso y espectacular, el de fin a nuestros amlgoa de todos los ole fiesta, paiSes, unas Ielicce Pascuas cte ~iiiil~ 1í~~ T~Q~J;~tti~3o f1PSíii~ a sus I~riores ~? ~ as~ e o ni ~j CPJVJ-Psponsa- Ip~, vPn(Iedorrs y imi~os t’n ~enpi’til FELIZ Y PROSPERO AÑO NUEVO L CANTÁBRICO r’RAS, MARISCOS Y CRUSTACEOS VENTA - DEGUSTAC1ON - RESTAURANTE c~t~i~ Sanie Ana, II y 13 Teléfono 14912 Mr. henry Ford fl, actual presidente de la Ford Motor C°mpany Navidad y un próspero Año Nilo- vo El campeón del mundo del peso gallo, Manuel Ortiz, ha tenido la gentileza d~ enviarnos por mediación de José Pesudo,4a pro’ ~ sente fotografía dedicada. Es u a gesto que parece ser como ~ día saludo anticipado a la afición española, a cuyo jaldo habrá~ernes~ oía ~ someterse sl~ como se espera, queda~ definitivamente comacerúS RENOM- su combate para el título contra Romero en Barcelona. F ORQUESTAS momentO presente, Ia,s gestiones están en curso avanzad 0 ,, ~ espera que dentro de par do días quedarán definiUvana~nte ultimadas

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CON RAGING DE BUENOS AIRES EN L~SCORTShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · Año XLIV ~ Núm. 8172 wuF~ SUSCRIFCJON Edición de la mañana Redacción,

Año XLIV ~ Núm. 8172wuF~ SUSCRIFCJON

Edición de la mañana Redacción, Admi~

(1Precio del ejemplar: 50 céntimos

oFundad

uoDomingo, 1 de enero de 1950

CONLLEGAD

ENEL

ARCODE

TRIUNFOESTA

MAÑANSE

La Inauguración del año atlético~a a tener ugar esta maf~aflacorala c~1ebraciÓ~ de la XXVII edicióndel Cran Piemio Jean Bouin. Unaiic~más y ~a gran carrera va so-hrev~viendo~ gen~rae1ones~ganando

cada vez más en~popUlari~iady encarmo a esta gran manifestación~áe deporte popular que sienten todos los bari~eIonesespara nuestro(~raflPremic Joan BOUin — y por-imtasencsusar esta fiase de nues-tro — pues asi nos parecela prue~ba que por inésvecesse ~sacorneohado r~ue~,trosauspicios.

Esper~mos~sI el dia acompañaala so]emnida~d

1eportiva nos re-~

fenmos a condiciones dlimatológi-

t_~i1cartelón extraordinario depr~rncrode año. ha combinadola empresadel Cran Price paraesta mañara Se trata de unamaUnal de campanillas a juz-gar por ki que reza el prOgr5ma.

Ile aquí el orden del nuarnio~orrihate PCr combate.

Max Lodder ~Zamora. —~ El~giI y cspi~ctacularMax Locideraera opucatu al temible Zamora,¡n(’orregli,1c personajeal que no~1ay medio de hacer que entreen cintura. Lodcler tendrá queechar mano de toda su habili-dad y aropuOs conocimientosdeeateh, i quiere salir bien libra-do (I( la quema.

Eal~r - Simarro. — Dos per-~1)fla.JC~ de ~uidado, van a mr’dijaus f~lc~r7a~y sus marrulleríasP~resta vez Si es capaz de re-T)aVI r lenj a fi tirreglamentarial~artCr ~an~bién Simarro puedenpJy t en devolverte la peiota~erji rg~d~i~ au~iientada.Dl cho-

a ARQUE

que tendrá emoción por lo queambos habrán de vapulear-se,enel deseo de no dar su brazo atorcer.

Este choque arnrnrá el escan-dale (le] dia -Y~ po~ih]ementeen-1_re dos impouhles habran deandat la opiniones del pqblicomuy dv]d1das en ci terreno delfavorilismo El mas sucio, se ile-var~i la palma

Jaique ~ Calpe~— Ya está aJa vista «El Cicló~ de Sans».Jarque tiene que apechugares-la mañana con él. No quisiéra-mos ocupar su puesto nosotros.El temible Calpe, 1lárnese~eloque quiera, tiene personalidad.La su~aestá perfectamente de-finida. No es un eujete cual-quiera, sino algo muy capaz de

obra que se llama Gran PremioJean Bouin..

Por esto todas las carreras quese d]sputan en este Oran Premiomerecen su Importancia La tienenlos veteranos, lo.s debutantes y e&colares, los cadetes — verdaderacantera del ata~t1smo regional ytambién los iuilits~res,dedonde pue-den salir figuras como salió deollas un dia Gregorio Rojo, JoséBaidomá Jiaé Ca~sart,como estre-llas máximas dei deporte militar enel atletismo españoL

-y cuando suene el primer pIstoletazo a las 930 de la manana dando la salida a las atletas femen~-nas ~h~bremos entrado ya en unafase de verdadera fie’b~epor susresultados Buscaremosde entre lagran masa de multicolores jerseisy en las dIstintas categorias. elCorredor QUe se destaquey quepueda revolarnresus ‘-ondicionesdefuturo campeón. Del campeón demisfiana, pero que como la mayoríade campeonesdejen adtviiiar ensusprimeras actuaclones.

Qlaro que no esperaremos la po-sible victoria de un Salaa en lacategoría cadetes~por ser atletadestacado en la misma en sus recientes actuaciones pero si que habremos de e~rudi~aren los otrosrestantespuestos

Los caéetes y militares que to~suarán

1a salida en la carretera de

SarrTá. al igudl que lo han venidohaciendo desde 1926, primer añode dividir L prueba en &s carreras, deberá aportar la mayorcantIdad Ce corredores corno lo havenido haciendo cada añn De allíparte~el mayol’ c-onungentede panticipantea a la Jear Bouln.

Pero donde la carrera llega a suinterOq máx~rru~es ~-n la agrande».la de loa ases, aquella que reunea lo~ grandes damJ,cofles. l)e Es~plugas han de partir cara al Arcodel Triunfo los COil, 3iiranda. Rojo,

LA CARRERA NOSERA SUSPENDIDAAUN QUE LLUEVA

Para eOnoeimis~nto de Io~parucipantes y ~eI públicoen geacral, hemos de hacerpresente que t-I «Gran Prenilo Joan Bouin~no será susFs~ndidocli ~:aso de Ouvia.Queda pues bien claro, quela carrera se celebrará bagael tiempo que haga.

Audición de Sardanas

en la salida de EsplugasAntes de dal-se l~ salida a la

carrera grande, que eom~.todos losaños pai-tu-~ cte Esplugas de] Lbbregat, se celebrará una simpaUds1105ta en honor de bus corredoresy caravanadel «Gran Premni JeanBouirx~.ici Grupo Sardariií~ta-oSanPedrr, Mártir. ~e E5PliXi4~.ha nrganizadouna gran auct]eIón de sardarias que promete alcanzar su’gran é~ritO.

EL MUNDO DEPGRTIVO, ennombre de participantes y segul-dores agradeceesta a rnpatica gentileza.

Comien2an, hoy, los

Campeonatos de Te-.

fis para juniors, es-.

colares e infantiles

En tas platasdel Club de TealiaLa Salud. y bajo su organización(:ezán comienzo cata maftane ~osr~rtLdospara decidir los XLIIICampeonatoede Cete.luñaparajis-r•.iors eScolares e mfantiics Sien-cío éstOS las categonlasque h~ndepioporcionar a nuestro tenía mio-vo_~elementoste c~s1lciadp~sraman-tuier y acrecentarel prestigio doCate deporte. las competicionesci-teCas tienen el mayor interés a

~Cicho erecto.Nuestros jóvenesjugadoresestánp~estusa compettr en estos Sor-SSdOS que tendrán lugar estos d.ias

~Srs el magrstllco recinto deportivoque es hoy el Club de Tenis deLa Selud; y de su reconocido en-

~tnslasmo y atielón cabo eaperarun~brillante desarrollod.e los inJsmos.

~ORDEN DE JUEGO PARA HOY

A las 10: It Terraza contraA.Sagrera. 3. cte Pine&t c. J Valls.O Palomar e. .)~Sarr~asA. Suquéo- O. Casado.

A las SI . Id. Sogredae ~. Albi-&u_ M Rincon c. J. VilornaU, J.Eirsdreu e. Jorge MatheU. L. ASerese. JOqU]fl M ahncireu.

A las 12: J itt, Tlnto~é e. A,Sezdá. O Peres e J 51 Draper,J L. Prancechac E~ DoS, J. AF~iamburgo J Tort

A les 13: J. Flsmhurg e JGrau A, O Valls e E. Gali, 3 0,Crrano c O Seritmanat, R Fra-dell c. José Cindreu

A les 1530: J Co-seis o. L R.

1 Bonquefla, A. Guri c 1. A Canti-.1 0. Schtt~c~5. Sent-nenat, L. G,~Marqtié~ic~F. Soler~

MCS TnimSe ~2

13 39 78 156

— 39 78 156

4? 94 188

40 80 160

aNVNCIOS: Según tarifa

nistración y Talleres

DIPUTAC1ON, 338

BARCELONA (9)

TE LE FO N O

Redacciózi ~ 55.854

Administración ~.‘a 55.844

RAGING DE BUENOS AIRES EN L~SCORTSEn el Metropolitano el San Lorenzo de AJn~groy en Atocha el OId Boys en otro gran “cuelo” hispano-argentino

El equipo campeónargentino, Ilacing Club de Buenos Aires, can la alineación presentada el pasaste jues~esen Meslalla y, it la derecha, el Club de Fúlbul B areelona Ce-ii lus componentes q ue se enfrentaron eL pasado do-mingo al San Lorenzo de Alniagro. DOs onces que, salvo las ligeras variaciones que so anuncian han de contender esta tarde, en La~Corta, Oil intoresanto encuentro Internacional — (Fotos Vidal y Claret)

EL XXVII GRAN PREMIO JEAN BOUINorganizado por “EL MUNDO DEPORTIVO

AEn el ~Il1mo de tod~oeeSta l& dar el triunfo Simbóllo. ya queno equipos argentlno~, la sorpre~.1rtonea argentinne ~ gesqultaron al Barcelona dispueatue a iredL sus colores de Cítib y ratificer el Y st aal ptensan nuestros viet.

Xltnao creenciade que, eeta tarde, material en forma Ø~troreo pro- dolorida con que 8~ TeCi131Ó ~ifl la de este eorprendeflte y de5tavora~.~mirse» tOt&LXneXft,e de aquel ~1flcu gran presti~bode que goza en tantos en forma idéntica aiiente~lino de loe platillos ~ la balen- p~Iopara una vitrina. ~ uno de capital del Plata la notIcia ae la Lb para elba resultado Inicial a uno de Crtatniartln pbeam~xs~oijuestros terrenos el lutbol ergen las ent-usiaamce y proj~sitos deza que es este atractivo ts)tflCO 105 dos bandoe en pugna emotiva clerrota del Campeónnacional, el del tornao, es dectr, ~~IeU4O al una gran ezhib1cli~’sy subIenø,u al tao del ciad. en ~zóa del titulo 105 nuestroe, porque. la posibie

~a L~BRARA navideño entre eci ulpos argentinos y bastante nivelada. ¶Lbdoe sabe- Reclng Club te AveUenisla y Valencia a clomic-lflO. marcadoreu segunda victoria, co- ~jut’ votont~n, deb~ay pueden victoria del Bareeluna D~sería ie4r~u y y españoles puede inclinarse en mce perfectamente le lorma en también la forma brillante y por Hoy~Io~blanquiaztfleedel R~- att por demaelóg os, puea vienen ccnside’-iiria~conio el n~MeRo ex. SOlo exclusiva de los coloree aaial1 ~r r ~eam~ ya tot~amentedecialva y que se bali presextiedo los trea Ligie merltlaima con que acecern- cing aa~ranen nsw o~ntefrente con i ~otile zaísion ~ dereneer Fcnente gre.n~ Sino, que correaponder1~w ~- e* ~ . también si futbol español plena..

—~ -~ 1 ~‘ate. Esto lo sienten rn’ttmamen.te todos los que hoy se ahneará~

en las 1’i~laobarcebomStasy por lotanto bien SO puede esperar un

nia.n de superadlon en ic~ noven.ta minutos integroa del choque.

BatAlla idéntica en las mismasca~acteriatb,casla c~uehan de 1L~ brar cii el Estadio Metropolitano~ el Atlético de Madrid y el SAn~ Lorenzo cte AFrnagro. SI el Re*tl~ Medras tuvo a grata honra y or-~ guao justulcacio el batir eniplia-~ ~n~eateal Racing Club que venia~i~ron éa etíqueta da ser el máa

~ ~ii.erte de los tros Visitantes. elí~ ~:;ét1c

0macinlieno bien puede~: ‘ omular la gloria Conseguida en

i~ primera instancia por bus oSen-

~ ~uusopositar-ea. loe mssclnidtetaa.aTi~-~~ fling~encl~la . pr~pera derrote. al~ 1sn1us~Sau Lorenso de Almagro,~ t000via imb~tidO Que nadie dude~: que los roJ~bísnCosde,] «Metro»1~ 5~lcir~a lan~adoeesta tarea y i~~ estortsiran por tv(,anzelr~ iclenticus que lo~del Madrid.

~ Finalmente, en el terreno do-~ nostiarra tic Atoche, la Real So-~ cieciad va a rememorar pasadostiempos cte esplenctor iflternticio-

~ fl(sb enirentandose a un NeWdllSOid Boys que a todos nos lia dado

u Chasco, ya que, por cu claslfl-~(ocion en el Caivipeonato argentL~no parecia llamado a ser el mas1 0(011 en flueat”os terrenos

~~ Pero la W at Umpida y eticaz-~e-, los oonostiarras su amor pro..Pid. ci deseo de batir a uno con~~~1~ien nO pudo su madlsni, rival

1 ~u?ionab, pueden hacer el milagro(‘Ud dé lugar a que. en el comen.tarjo de esta gran jornada tutor-racIonal tengamos que comentarUi, SCtMiSCO) máa~— a

r~~yy ~

en lucha cerrada y b~Joun ensor- xons, to~tavia se Oir(ttt los gritas

decedor ruido ç~emotores y eta- de aliento a los cor’-edoi-es prole ‘7. /— ————~ — r~dospor los simpaU,anles ~e (-ddacorredor Los jer’seis azuigraíia y

blanqui,isules volverán nuevajnentt.corra, tema de rivalidad cteporOva

La lucha por equipos tOmar~~ ____________________comosiernprecararte:t~-,de~apa.hemos¶10 si-nabar al E.~pañulcom-Jpresunto Vencedor.

La gran prutar~~stó t,m marchaPor el dPlsorte busquemos su mayos ‘

éxrto.—GEJ~AJ~j)(jGAliCiA. ~ ~ ~

cas — que la carrera movIlIzará co char con éxito contra los españolesmo cada año a millares do especia — la carrera mantendrá su posi-dores, que desear(*n ver de cerca c~óst.jien ganad

5de gran manifes

a he, giandes ases del pe(iestrlsIflO tación pedestrey aunque solo seannacional luchando con sus melures los asesde Cataluna quiene~sdispu-(ond~cioruisfinesa, Para buscar el ten la prueba, el interés no rnermaansiado Iriunfu. rá ni un sola momento, pues para

Jean Bouíri recihiré nuevamente ~ están los nombres de Gregoriopor parte de los deportistas españ&~ Rojo, José Coli, Constantino Miran-les un recueixlo a a-u gran flgura da, Ricardo Yebra, Buenaventurade atleta y aunque los que rigen Baldorii~ y aquellos otros que MO

el atletismo irancés rio oua n-jv ‘ ~ un nombre como éstos flgurarénayudadoen nuestra t5rea ¿le que ~Como piezas sie un gran ejército,llevar la prueba a gran altura ha pues al igual que éste rio ganaaciéndola Internacional — negíieio- las batallas solamente loa generalesnos la aportación de cene-lores La gran, masa de corredoresquefranceses por no hallarse estos con forman en el anónimo son tan’biénla preparación neceaaiia para lu. piedras fundamentales de esta gran

La carrera grande, a-en ~us emocionantes «todo a t1o», que ~oempre han (]a(lQ ocasión para entsisiasmarse al numerosu público ~PIC presCncia el paso de los ~-orredores por las amplias avenidas de nuestra ciudad tiene~na se-Ja finalidad: pasar victorioa-~por bajo el Arco de Triunfo. (Fotos Bert)

Esta manana en PriceFoni contra ~‘E~ Gorila Españo’”

Manuel Ortíza ~a afición española

Mensaje de Mr. Ford IIcon motivo

. animar un programa COfl SU S0Li manerade procederen el ring.

~i bueno de Jarque batallador,valientey aceptandotoda lo quequieran echarle, Con tal de po-lean en el deporteque cOflcefltrg ______________________________Su máxima afición, se santigua -____________________________________________________________rá, posiblemente antes de aalival tabiadillo.

Permós - Salesa. — Un comba-te magnifico, aunque algunosopinen que Fermós no puedeOfrer-er grandes cosas, t6cn~ica-

mentehablando.Salesavalepor de las F~estas~ Navideñas y de Año Nuevo

~gar a que Salesa dé de si lo Detroit. — Con motivo de 12.8~que pocasveces le veríamos dar Navidades y et Alio Nuevo Ron-~ante otros adversarias.Un com ry Ford II hizo püblleo el olguian-batazo porque también Fermós. Lo mensoje:cuando quiere, Con su rudeza «En estos dios los sentimientosresulta magníficamente espee- ~ todos los humanos atonden atacular. proclamar la pez, el progresoy la

Foiit Gonzá1ez~— Ha vuelto tintera-daci entre ioe hombres.«El Gorila Espafiol». El barbo- aGuantesa través del mundodo al que ya en una ocasiónqui- aLtero nos sentimos Unidos. bajoso Font afeitar en seco, colgán-, el nombre Ford, debemoshacer to-dosole, con ambas manos de las 00 lo POSiblEs en los mesesY añosbarbas. Fué un combatazo que ~enlclei-os, para lograr que estasacabó con d~scalificdCiÚJ] COTO esperanzasSe convIertan en reaL-pudo haber ternunado Con la des- dades.aparición de ]~o’ harbas del rio- »Animado por ~itO~ ideales, meblote de Con7alez. Cran comba- complazco en deu.ar a tOdos loete por 10 que habrá de tener de ~componentesde la Organizaclon,yruidoso y espectacular,el de fin a nuestros amlgoa de todos losole fiesta, paiSes, unas Ielicce Pascuas cte

~iiiil~1í~~T~Q~J;~tti~3of1PSíii~ a sus I~riores~? ~ as~e oni ~j CPJVJ-Psponsa-Ip~,vPn(Iedorrs y

imi~os t’n ~enpi’til

FELIZ Y PROSPEROAÑO NUEVO

L CANTÁBRICOr’RAS, MARISCOS Y CRUSTACEOSVENTA - DEGUSTAC1ON - RESTAURANTE

c~t~i~Sanie Ana, II y 13 Teléfono 14912

Mr. henry Ford fl, actualpresidente de la Ford Motor

C°mpany

Navidad y un próspero Año Nilo-vo

El campeóndel mundo del peso gallo, Manuel Ortiz, ha tenidola gentileza d~enviarnos por mediaciónde JoséPesudo,4apro’ ~sente fotografía dedicada. Es u a gesto que parece ser como ~ díasaludo anticipado a la afición española, a cuyo jaldo habrá~ernes~oía ~someterse sl~como se espera,queda~definitivamente comacerúS RENOM-su combate para el título contra Romero en Barcelona. F ORQUESTASmomentO presente, Ia,s gestiones están en curso avanzad0 ,, ~espera que dentro de u» par do días quedarán definiUvana~nte

ultimadas